edición general
348 meneos
4070 clics
La NASA advierte que va a llover mucho [ENG]

La NASA advierte que va a llover mucho [ENG]

Los últimos estudios de la agencia dejan claro que hemos infravalorado el aumento de lluvias tropicales que traerá consigo el cambio climático. Debido al calentamiento se formarán menos nubes altas encargadas de atrapar el calor ya que se alterarán las corrientes de convección de aire centradas en el ecuador. El resultado es la precipitación de vapor de agua y la menor formación de estas nubes por lo que la lluvia más que enfriar el ambiente, lo calentará aún más.

| etiquetas: nasa , lluvia , cambio climático
121 227 2 K 355 cultura
121 227 2 K 355 cultura
  1. Ya tiene excusa Rajoy.
  2. que nos lo explique Mariano
  3. Llevamos un mesecito de flipar por acá por el Pacífico y acabo de leer que nos vienen 10 días de lluvias a saco....
  4. Génesis 6.5-7.24
  5. En realidad supongo que no se ha infravalorado, al menos no por parte de los expertos, ahora bien sobre la cuñadería sí que es posible que haya existido esa ausencia de considerar esa posibilidad.
  6. #4 juan luis guerra 4.40 -
  7. #6 ¿Va a llover café en el campo?
  8. Estaría bien que aclarasen un poco más dónde va a llover.

    Lo único que he ecnontrdo al respecto no es muy tranquilizador para el Mediterráneo. Creo que Benidrom de 2117 estará en Dinamarca.

    earthobservatory.nasa.gov/Features/Water/page3.php
  9. #4 American Horror Story 3x07
  10. #6 Los Simpsons, 7x12
  11. Va a llover mucho en Génova 13
  12. #11 Allí sólo llueven sobres.
  13. #7 Ojalá!! :shit:
  14. #3 parece que el Pacífico va a


    dar guerra
  15. #19 ¿Corrijo?
  16. #20 Yis plos :-)
  17. #7 #13 Resguarden sus carros y pongan sus carretas a remojo :professor: :troll:
  18. #8 correcto, el problema relativo a nuestros intereses no es el cuanto, es el donde.
    Lo de nuestros intereses es feo, pero es así, que si no vamos a tener que regar los campos con voluntarios orinantes
  19. Estamos de enohrabuena, nos vamos a ahorrar un pico en la factura de la luz!!!!!!!
  20. Esto no es como el agua que cae del cielo sin que se sepa exactamente porqué.
  21. Pero nadie sabe muy bien por qué. [Fin de la cita].
    Añadieron.
  22. En Asturias nos estamos descojonando
  23. #7 entre las patas de alguna, perdón, quería decir en tu pecera
  24. #27 pues no te digo nada aquí en Galicia :-P
  25. #22 y ten cuidado al dormir, no te lo vayan a robar.
  26. 30 comentarios y que se salvan? 2? joder esto cada vez va a peor.
  27. Esto va cada vez a mejor, un 90% de gracias tontas. Entras a leer algo interesante y solo hay chorradas de chiquillos con incontinencia verbal.
  28. Pues en el levante el calor ha empezado muy pronto, veremos a ver el verano de tormentas que nos espera
  29. En Irlanda a eso lo llamamos verano :troll:
  30. #32 Eso te iba a decir: He entrado para ver si algún experto nos podía contar como va a afectar esto a España, pero solo hay gente diciendo gilipolleces,
    Me parece que me voy a largar definitivamente a Reddit en breve.
  31. En Blade Runner ya se veía venir, siempre estaba lloviendo. :troll:
  32. La tribu de la NASA detrás de los chemtrails ... Era de esperar ... O espabila la borreguiza ... o el apocalipsis anunciado en el ritual del túnel de San Gotardo será inevitable ...Mirad para el cielo cojones
  33. #35 yo soy experto de las tribus que mueven los chemtrails ... Que quieres saber?
  34. El tema es que aunque haya años ciclicos de bastante calor, que es lo que parece que estamos atravesando ultimamente, se sabe que el cambio climatico, con intervención nuestra o no, va hacia lluvia, frio y glaciación. El problema es que el clima se mide en muchos años, no en tramos cortos, por eso lo que parece que es no lo es, y aunque no lo veremos los aqui presentes, vamos hacia la proxima glaciación.
  35. #35 vaya borreguiza ... Os están fumigando con los chemtrails para cambiar el clima y ni os enteráis ... Igual sois de los que creen que el hombre llegó a la luna ... Madre mia
  36. #37 Otro cantamañanas que va para ignorados.
    Joder, me va a estallar la lista.
  37. #5 Me da la sensación de que habla de que se ha infravalorado en los estudios científicos. El clima, sobre todo a nivel mundial,.es muy complejo y se suele estudiar centrándose en algunos parámetros y dejando atrás otros que se consideran irrelevantes. Este nuevo estudio parece sugerir que, a la vista de los datos de los satélites, la reducción de nubes altas será superior a la esperada y Tendrá un efecto mensurable y no irrelevante en el clima global, un efecto que había sido despreciado (en términos científicos) por otros estudios.

    Mucha gente (ojo, no lo digo por ti) lo complicado que es predecir en la ciencia, y la necesidad de tener en cuenta solo los datos que se consideren relevantes para que los cálculos sean realizables. Por eso hablamos de modelos, que no son más que una aproximación a la realidad y que se irán modificando cuando se obtengan mejores datos. El problema es que esto crea cierta variabilidad en los resultados que el cuñado de turno interpreta como que los científicos no tienen ni puta idea....
  38. Es lo que tiene el uso de la geoingenieria.
  39. #31 No es de extrañar. Hace quince años internet no era tan mayoritario y había más proporción de personas que lo usaban por motivos profesionales, como informáticos, estudiantes, etc. Ahora hay más personas de todo espectro que lo usan y se refleja una verdad prácticamente incuestionable: la mayor parte de lo que dicen los seres humanos son gilipolleces. Meneame es una web generalista. Si quieres sesudos comentarios tendrás que recurrir a los viejos amigos: los foros especializados.
  40. #39 alguna prueba de eso? Todo lo que hay son predicciones, posibilidades... La liberación masiva del metano atrapado en el permafrost podría causar una retroalimentación brutal en la temperatura. El principio de prudencia básico dice que sin predicciones fiables lo más inteligente es prepararse para el escenario más desfavorable y que apuntan todos los estudios no financiados por petroleras: aumento de la temperatura
  41. #35 De experto no tengo nada, pero leyendo el artículo me ha parecido entender que el calentamiento global potencia la creación de nubes bajas que provocan lluvias torrenciales, pero sólo habla de las zonas tropicales.
    No creo que sea aplicable a España, pero si lo fuera, ya nos podemos preparar los que vivimos en la costa mediterránea, pues la orografía se encargaría de ordeñar torrencialmente esas nubes bajas.
  42. #42 Estoy de acuerdo con todo lo que dices.
    De hecho mi idea va en la línea de las analogías (a palmos) con el pasado remoto, en los periodos en los que ha existido una climatología más beningna a escala global, y en la que ha llovido bastante, teniendo presente también que en otros periodos pasados en los cuales la configuración de tierras emergidas era muy diferente (concentracion de masas emergidas en supercontinentes), la lluvia no era tan generalizada y en realidad fueron mayoritariamente periodos secos en la mayor parte de esos territorios.

    En el estudio de la climatología a escala planetaria, es vital tener presente la configuración de tierras emergidas para poder crear modelos, a palmos, de lo que se puede esperar.
  43. #41 lo que te va a estallar es la cabeza de lo lavada y fregada que la tienes
  44. #48 el hombre pisó la luna, los rovers pasean por Marte, el holocausto judío es como nos lo contaron, las guerras se financian del aire ... Vaya borreguiza ... Y los chemtrails no existen
  45. #0 ¿Pero mucho mucho o mucho a cascoporro?
    ¿Seguro que "los últimos estudios de la agencia dejan claro" esto o solo lo sugiere el último?
    Lo de que la NASA advierta le da un toque sensacionalista muy majo también.
    Al final me decanto por el microblogging, hay que traducir mejor.
  46. #35 Lo más lógico es que la corriente a chorro en la estratosfera sufra mayores oscilaciones y se mueva hacia el norte. Parece lógico, a priori, pensar que esas mayores oscilaciones puedan favorecer la entrada de frentes fríos de origen "siberiano" en invierno y mayor sequía en verano. También es lógico pensar que los fenómenos de "gota fría" típicos del mediterráneo peninsular aumenten. No hay que olvidar que el sol tiene unos ciclos de mayor o menor intensidad (relacionadas con la observación de manchas solares) de unos 11 años aproximadamente. Estos son unos mini-ciclos de calor-frío.
    es.wikipedia.org/wiki/Corriente_en_chorro
    es.wikipedia.org/wiki/Oscilación_del_Atlántico_Norte
    es.wikipedia.org/wiki/Gota_fría
    es.wikipedia.org/wiki/Variación_solar
    No soy experto, pero si 6 créditos en meteorología de cuando estudié la Licenciatura.
  47. #40 Una cosa no quita la otra. Yo si creo en los chemtrails y pienso que son provocados por los militares para despejar el cielo con el fin de que sus radares funcionen mejor.
  48. #27 #29 ¿Y de qué os reís en Asturias y Galicia? Tenéis sequía allí, ¿verdad? Y el artículo dice que va a llover más en zonas tropicales, es decir, no en España y menos en su norte. Y probablemente implicará también menos lluvias fuera de los trópicos (agua que se evapora en los trópicos, que no llega a las partes altas de la atmósfera y que vuelve a caer en esa región, en vez de desplazarse a otras latitudes y repartir mejor el agua) y por lo tanto más sequía para Galicia y Asturias. Vais a usar el Miño para refrescaros los pies, a lo sumo, entre millones de larvas de mosquito.
  49. Vaya, hasta el comentario #31 no había aparecido el primer comentario acerca de la mala calidad de los comentarios. Batiendo records.
  50. #32 #35 ¿A ninguno se os ha ocurrido leer el artículo, que es donde está lo interesante y donde explica las implicaciones del asunto? ¿Por qué esperáis que lo interesante esté en los comentarios?
  51. #55 Porque en el artículo no se habla del caso concreto de España.
  52. #55 Si, leer el artículo es lo que se hace, y luego entras y lees debates u opiniones sobre el artículo, y a debatir uno mismo si sabes que decir o tienes idea sobre el tema. Y eso es interesante por que te aporta diferentes puntos de vista, cosas que no se te habían ocurrido y/o información añadida que desconocías y pueden no contar en el artículo. Y eso me parece muy interesante.
  53. Pues aquí de momento lo que tenemos es sequía.
  54. #31 31 comentarios sin que todavía nadie diga nada interesante...
  55. #47 esta claro ?( ?(
  56. #52 por eso cuando científicos suben con avionetas y potentes filtros hepa y chupan las estelas para después analizar que hay en los filtros llegan a las mismas conclusiones que tú
  57. #55 la tribu que controla la NASA no son más que psicópatas ... Que provocarán el apocalipsis bíblico ... Con los chemtrails
  58. #61 Yo no niego los chemstrails, ya comenté que estoy convencido que son los militares quienes se dedican a despejar las nubes para que sus radares funcionen mejor. Pero no creo que su motivo sea fumigarnos (no tiene sentido una fumigación a miles de metros de altura) o actividades de geoingeniería para convencernos del cambio climático.
  59. #63 yo pienso que provocan un fuertes efecto invernadero y además se dedican aquí en España a secar las borrascas como han denunciado los agricultores de levante el juez los calificó de psicopatía ... Aquí por el norte cuando entran las borrascas el rugido de aviones es continuo ... La ruta es clara ... Efecto invernadero .. calentamiento global ... Apocalipsis ... Holocausto ... Y nuevo orden mundial ... El Arca de Noé en Noruega ya está lista ..
  60. #32 Menos mal que tú lo has solucionado con tu comentario.
  61. Bah, alarmistas.
  62. #55 Porque Meneame habia destacado porque en los comentarios se ampliaba información o se hacían debates interesantes e inteligentes y sin humor tan fácil.
  63. #60 Creo que #47 ha hecho un "totum revolutum", pero tiene razón. La disposición de los continentes tiene mucha importancia en el clima ya que conforma las corrientes oceánicas e incluso (aunque menos) atmosféricas. No obstante hay que señalar que en 10.000 años (por poner un ejemplo) no es que varíe mucho la disposición de los continentes y hay que buscar las variaciones en el clima en otras causas.
  64. #53 ¿Sequía dice usted? aquí tenemos 4 estaciones: otoño, invierno, la de tren y la de autobuses.
  65. #65 Si ¿verdad? ¿Que propones tu? ¿Empezamos a soltar negativos? ¿Lo dejamos como esta y proponemos cambiar el nombre de la web a el club de la comedia? ¿O lo dejamos pasar?
  66. #1 ¿Para que baje la factura electrica?
  67. #54 #31 los que os quejáis de los comentarios siempre podéis comentar en la propia página del enlace y así también ayudáis a que sea un sitio mejor.
  68. Ojalá tengan razón ya que lluvia es precisamente lo que necesitamos.
  69. #39 En absoluto uno glaciación... Si nos estamos desertizando.
  70. #31 No es por discutir, pero tampoco es que tu comentario aporte nada.
    En Sevilla la lluvia es una maravilla y en Oviedo... cansa (mi aporte)
  71. #8 Iré comprando piso en Dinamarca en vez de en Benidorm para cuando me jubile.
  72. #5 De hecho, seguro que muchos lo tienen claro desde hace tiempos y no compartieron esa información en su propio beneficio. Si se estudian los movimientos de futuros seguro que se puede uno hacer una idea.
  73. El título debería ser Datos de la NASA sugieren que el futuro puede ser más lluvioso de lo esperado. [NASA data suggest future may be rainier than expected] El may/puede es importante. Añadir "en los trópicos" ayudaría a concretar también, pues a España le espera más sequía que lluvias.
  74. #76 Es posible que el calentamiento termine provocando, paradójicamente una glaciación, si se corta la circulación termohalina del atlántico:

    es.wikipedia.org/wiki/Circulación_termohalina
  75. #51 Por lo que he leído parece que los efectos que se producen: Liberación de CO2, menor superficie helada que reduce la energía solar que se refleja, etc... provocan una retroalimentación que acelera el proceso.

    Lo único que podría salvarnos (Porque tengo claro que los intereses económicos van a frenar los intentos humanos) es que los movimientos del eje terrestre nos coloquen en un ángulo donde se absorva menos radiación solar de forma que se frene e incluso inviertan los efectos del calentamiento global...lamentablemente desconozco si esos movimientos van en el sentido mas conveniente, habría que preguntarle a algún astrónomo:

    es.wikipedia.org/wiki/Movimientos_de_la_Tierra#Movimiento_de_precesi.C
  76. #81 Y no crees que es más sencillo ? Se deshiela la antartida y groenlandia.... El planeta se convierte en un puto horno y muere todo en la propia combustión del oxigeno.
  77. Lo normal, hay una cantidad de agua en el planeta en todas sus formas, solido, liquido y gaseoso, lo que no se revierta al ciclo en una parte del planeta se revertirá en otra, esto es, que en algunos lados habrá sequía y otros trombas, ciclones, tifones, inundaciones, deshielo....pero hay que controlar la masa vegetal que esta desapareciendo, habría que desforestar menos las selva por parte de países sudamericanos que ven en la madera y otros cultivos una ayuda económica para su país y solo es pan para hoy y hambre para mañana.....para todo el planeta.

    Abogo por un mierdaducto desde Europa al continente Africano para reforestar desiertos y evitar ensuciar mas de la cuenta los mares....si tenemos estos problemas con 7500000 humanos, imaginaros dentro de unos 30 o 50 años...hay que concienciarse de que hay que empezar a tomar medidas ya, empezando por los mares y las plantas.

    Flipantes los datos:

    www.worldometers.info/es/

    countrymeters.info/es/World

    datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.TOTL
  78. #83 No tengo ni idea de que opción es mas sencilla pero lo que he comentado puede pasar porque de hecho ya ocurrió en el pasado según los científicos.
  79. ¿En qué momento el calentamiento global empezó a llamarse cambio climático?. Cuando se les empezó a ver el plumero con las heladas, granizadas y temporales a destiempo.
  80. Vivo en Bilbao, por un poco más...
  81. me faltaron 3 ceros, la cifra correcta es 7500000000 humanos o lo que es lo mismo 7.500 millones de humanos, casi nada, mas del doble que en 1960.
  82. #64 ¿Por qué dices eso? no termino de entender la ruta que marcas, ¿A qué te refieres con nuevo orden mundial?
  83. #73 Que conste que yo no me quejo de los comentarios. A mí me resulta chocante los que comentan quejándose de los comentarios sin aportar nada más que eso ni decir nada sobre el meneo.
  84. #67 Yo llegué a menéame cuando chaparon Google news España. Independientemente de la calidad de los comentarios o comentaristas, es un buen agregador de noticas.
  85. #57 A mí también me parece interesante. Y entiendo que a alguno le puede resultar un engorro leer comentarios chorras cuando están buscando comentarios interesantes. Pero no creo que los comentarios chorras eviten la aparición de los interesantes, y tampoco que los entierren porque muchas veces los comentarios interesantes reciben más votos y quedan destacados mientras que los chorras no. A partir de ahí, comentar solo para quejarse es aún más inútil que comentar chorradas, que al menos pueden divertir a alguno, pero las quejas ni divierten ni ayudan a mejorar el panorama chorreril.
  86. #56 Ni el caso concreto de España ni el de ningún otro país, pero se puede extrapolar algo sin ser meteorólogo:
    Menos nubes altas, porque se convierten en lluvia en los trópicos en lugar de viajar a otras latitudes, implica menos lluvia en otras latitudes, es decir, más sequía en España.
  87. Si con la tecnologia q hay, las predicciones del tiempo sólo son fiables para 24hs, no digamos ya para ir más lejos en la climatologia...un meteorologo se intentó suicidar al no conseguir pronosticar el tiempo q iba a hacer en Zaragoza ;)
    www.erradodearagon.com/un-meteorologo-entra-en-depresion-al-ser-incapa
    Al margen de bromas, es lo q ha pasado con las lluvias del llamado "niño costero" en Perú, las nubes se han formado a media altura, cosa no habitual y han descargado en la zona costera donde practicamente no llueve nunca.
  88. #70 creo que eso era antes, ahora vais a seguir con dos estaciones pero serán invierno y verano, y con inviernos mucho menos lluviosos y lluvias más torrenciales
  89. #33 y tan pronto, no recuerdo que en 13 junio estuviéramos a 34ºC, normalmente era finales de junio o ya en julio....ademas este año ha tenido muchos cambios de tiempo
  90. #89 nwo ... Preocupate de averiguar sus planes ... Asómate a internet
comentarios cerrados

menéame