edición general
323 meneos
2657 clics
Natalidad en España: Desastre demográfico

Natalidad en España: Desastre demográfico

La pandemia ha agravado en España el problema de una población en la que cada vez hay menos nacimientos. España inició en 2015 un periodo con saldo vegetativo negativo, con cada vez más muertes y menos nacimientos, pero el coronavirus ha agrandado esa brecha. El saldo se situó el año pasado en 153.000 muertes más que nacimientos, cuando en 2019 había sido de 57.000

| etiquetas: españa , natalidad , demografía , nacimientos , mortalidad
123»
  1. #83 Entonces no hay problema, ¿no? Y como eso aplica tanto a hombres como a mujeres, todo comentario que se mete con la edad de las mujeres para parir sobra, ¿correcto?

    En realidad, hay multitud de cosas que pueden ocurrirle a los genes que no se pueden detectar hasta bien avanzado el embarazo. La hija de unos amigos nació sin ano (ella 30 años, él 45). No veas el órgado de tener a una criaturica con bolsa de colostomía de por vida y sondada cada vez que tiene que mear.
  2. #13 Tal vez en Ecuador las cosas vayan bien, no conozco mucho ese país. Pero mucho me temo que en Sudamérica hay muchos países donde les queda pobreza para rato, y querrán seguir viniendo. Ojalá me equivoque.
  3. #187 otro retard. Pero que dedicar tiempo al ocio está muy bien!! Yo lo hago.

    Habría que dedicar tiempo a aprender a leer, eso sí.
  4. #51 Acomodados en dinero, pero ¿te has parado a mirar cómo andan de tiempo?

    Porque el principal recurso que hace falta para tener un hijo no es el dinero (eso se exagera muchísimo, no es tan caro, como padre te lo digo). Es el tiempo. Y si no tienes tiempo, entonces sí que comprarlo con dinero (guarderías, canguros, etc.) es carísimo.
  5. #6 Si tienes un hijo en España en las condiciones qeu lo hacen en Africa, te retiran la custodia en cuestion de minutos.
  6. #204 yo también soy padre y el tiempo se encuentra si hay voluntad.
  7. #97 A ver, no todos podemos ser políticos, niños de papá o delincuentes no políticos. Si no fuera porque no te refieres a esto, tu respuesta es de risa.
  8. #31 No te contesto porque no mereces más de los 10 segundos que tardo en responderte esto.
  9. #207 La vida no gira entorno al trabajo. Hemos llegado al punto en el cual una pequeña fuerza laboral es capaz de abastecer a toda la sociedad y en lugar de ser algo positivo nos condenamos a la ruina porque por alguna razón es más aceptable que haya empresarios ganando miles de millones a que el trabajo y los beneficios de la productividad se redistribuyan. No se qué es lo que te hace gracia de mi respuesta, a mi lo que me da es pena la visión de que no merece la pena vivir 'si no te van a dar un trabajo'.
  10. #209 Porque vivo en el mundo como es, parece que tú vives en el mundo "como debería ser", pero a mi ese mundo no me paga la comida, la casa, la comida de mis hijos ni las demás necesidades. Sí a ti te gusta vivir en el campo con taparrabos y comer lo que cazas te admiro, o eso, o que tienes la vida solucionada por suerte (lotería), o por herencia o pelotazo, de cualquiera de estas tres últimas formas, es gracias al trabajo de los demás.
  11. #194 el comentario al que contestas es mío y no dice nada sobre las mujeres de 30... Haztelo mirar.
  12. #116 espero que tu derecho a la vida de gatitas embarazadas y tú derecho a elegir, no implosione con el simple derecho a la vida de embriones humanos con más cerebro que un gatito.
    Bueno y lo del respecto a opiniones fundamentadas de otras personas, eso ya veo que no computa en lo gran humanista y gran ser humano que te eres.
    ¿Abogas por el aborto de todos menos tú o tú también vas a aplicar el aborto para no traer niños a este mundo cruel?
    Si es el segundo caso, sobre lo que dices de "Te puedes llevar tu vergüenza a latumba" La vergüenza será ver como no abrá nadie vivo para ir a tu entierro y menos para visitar tu tumba.
    Vergüenza la que me da tu superioridad moral, sinceramente.
  13. #210 No, yo soy más de reclamar mis derechos e intentar hacer que el mundo sea un poco mejor dentro de mis capacidades.
  14. Yo acabo de sumar 1, por mi no será.
  15. #213 ¿Pero trabajas o tienes la vida solucionada?
  16. #215 Trabajo mis 40h, pero espero que de aqui a 20 años no sea necesario que todos lo hagamos o que en lugar de 40 sean 20 ó 30.
  17. #185 precisamente china lo ha aplicado durante muchos años. y victimismo ninguno, los recursos de la tierra no son infinitos...
  18. #216 O sea que te dedicas a trollear y a hacer perder el tiempo a los demás en tus horas libres.
  19. #172 Sigues sin entenderlo.
  20. #167 Vale, pero ahí si no tienes/quieres hijos:

    Estabilidad sentimental nonsiempre es fácil encontrarla, de hecho yo creo que es más bien difícil.
    Estabilidad económica, la gente con hijos planifica a largo plazo su economía, o debería. Pero si no tienes hijos,esa parte que empleas en los hijos la puedeseemplear en ti,en viajes,caprichos, etc no? Y no por ello ser menos adulto.
    Crecimiento profesional, suele darse que sin hijos te exprimen más en el trabajo, así que aunque no quieras vas a crecer profesionalmente, algo al menos.

    Es solo una reflexión, que parece que si no tienes hijos y la vida te va medio bien, pues entonces eres un inmaduro y un adolescente. Yo creo que tenemos que ser más abiertos, y no cerrarnos a que so viajas y te compras tus cositas pues no maduras.
  21. #208 A falta de mejores argumentos haces lo correcto.
  22. #189 ¿noticia del 2013? ¿LibreMercado?

    Ya sabemos que Fracasado y Cabrascal lo que dijeron cuando el confinamiento que lo mejor era bajar sueldos, abaratar el despido y bajar impuestos a los ricos.
  23. #212 Derecho al aborto, la eutanasia, igualdad para el colectivo LGTBI, y demás derechos que merece cualquier persona. La religión fuera del estado.

    Superioridad moral? Con respecto a los que tenéis la moral de mitos de hace 2.000 años desde luego que sí. Se llama capacidad de razonar y no aceptar las cosas porque sí.

    Vergüenza da ver cómo agacháis la cabeza cuando salen a la luz casos gravísimos de abusos en centros religiosos. Tampoco os ruboriza defender las opacas cuentas de la iglesia ni su relación con el tráfico de armas. Avisad cuando vayáis a organizar una marcha para pedir la excomunión de algún ricachón del opus por corrupción, que tampoco se ve muy a menudo. Mucho criticar el aborto, pero una vez que el niño nace, ya no os preocupan ni él ni su familia.

    Lo dicho, llévate tus prejuicios a la tumba. Ya están más que caducados.
  24. Más campo para todos.
  25. #189 la presión fiscal se ha cebado con el ciudadano, pero ha bajado para empresas y clases adineradas.
    La gente no tiene hijos por falta de estabilidad laboral y de sueldos decentes, no por impuestos.
    Libremercado es un conocido medio propagandístico y no recuerdo un solo artículo suyo en que no mezclasen información con medias verdades o directamente bulos.
    El IS lleva bajando décadas y si se retomasen los tipos que tenía en el 2000 no pasaría nada. No hay planes para retomarlos, se cva a quedar a medio camino.
  26. #181 Ordenas por la columna de tasa de fertilidad y verás que España está de lo peorcito: 1,24 hijos por mujer.
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_y_territorios_por_tasa_de_fertilid
  27. #9 Porque no les desangran en pensiones :troll:
  28. #201 no hay problema <> hay problema en 1 de cada X000 nacimientos

    Y si te toca el 1 de cada X000 te preguntarás toda la vida por qué justo llegó el espermatozoide chungo, o por qué el óvulo que tocaba ese mes, o que si la talidomida, o el queso sin pasteurizar ese que tomaste cuando no había cantado aún el predictor.

    Pero oye, aquí estamos.
  29. #223 tú asumes que soy religioso por estar en contra de esta eugenesia que estamos viviendo, en la que parece que abortar es como ir al ginecólogo a hacerse una citología.
    Los que no entendéis la gravedad de que haya más de 100.000 abortos anuales, sois los que confundíis aborto libre con ateísmo y progresismo y ser más estricto con los casos y el entender que la la civilización ha de sobrevivir y no ser sustituida por civilizaciones que se reproducen más, eso no es por algún motivo religioso.
    Lo siento pero una actitud suicida de mi civilización no me parece positiva y si lo entiendes entenderás por qué me avergüenza.
  30. A ver, yo solo digo que venderle el real state nacional a jubilados extranjeros a costa del futuro de los jovenes que no pueden tener acceso a la vivienda, y la especulación inmobiliaria no restringida alomejor pueden tener algo que ver.

    No se, llamadme loco.
  31. #6 Menéame, ese país en el que se argumenta y no se reduce al absurdo.
  32. #228 No sabes si es 1 de cada 10000 o uno de cada 100.
    Y por supuesto que aquí estamos, nadie habla de la extinción de la especie por esto.
    El tema del comentario al que respondías era ese mito de que los hombres pueden tener hijos sin problemas genéticos hasta la vejez y mientras que a las mujeres se les pasa el arroz a los taitantos.
    El tema no es si esa pasada de arroz que afecta a ambos sexos es o no relevante. Para unos lo será más que para otros. Me queda claro que a ti te la suda (y espero que no tengas un hijo con problemas por genética defectuosa, para que puedas seguir pensando igual).
  33. #211 Tu comentario #18 dice explícitamente eso. Háztelo mirar tú, si acaso, pues parece que no sabes ni lo que escribes.
  34. #232 no me sé el catálogo entero de falacias para identificar la que estás usando pero yo no he dicho eso.

    Al ignore una semana
  35. #225 Y quien tiene hijos, la gente o las empresas?
    Sube impuestos a todos, sigue diciendo que mejor vamos a subir más impuestos a empresas, ya verás la de empleo que se crea y la de estabilidad que se genera
  36. Así que todavía hay quien piensa que la supervivencia de la especie peligra por falta de gente. ¡Hay que ver, qué cosas!
  37. #233 en todo caso será implícitamente; y no, no dice nada sobre mujeres de 30.
  38. #70 Te das cuenta de que estás extrapolando gente con una de las carreras más solicitadas al resto de la sociedad, ¿no?

    Yo te podría poner el ejemplo contrario: gente de mi carrera (Biología) que les ha tocado chuparse otra cosa (FPs, otros grados, másteres y doctorados) y la mayorían no tienen donde caerse muertos. Viviendo de la pareja o de los padres, buscándose oposiciones que a veces no tienen nada que ver con lo que estudiaron.

    No todas las carreras son informática. Y no hace falta irse a "Historia del arte" para encontrarse estas situaciones.
  39. #237 ¿Te tengo que copiar tu propio comentario? "si eres hombre, todavía funciona hasta los 60 (y algunos más allá). Si eres mujer, ya estás jodida si."
    Y yo te decía que eso es falso, que están jodidos los dos, no solo las mujeres. Pero bueno, a lo mejor no sabes explicarte bien y no querías decir eso. Lo dicho (por ti): míratelo.
  40. #72 mi mujer tiene un doctorado y dos hijos... xD

    Voy a decirle que no sabe echar cálculos, que no aprovechó la educación obligatoria (ni la no obligatoria, ni la facultad, ni los años del MIR) o que no tiene espíritu crítico. A ver si duermo en el sofá o en la choza del coche.
  41. #44 No, para nada. El problema no somos, ni nunca hemos sido, los que decidimos no tener hijos (un 5% de la población más o menos constante). El gran problema (y esto lo tienes en el artículo y en la mayoría de estudios y artículos que salen periódicamente sobre este tema) es que la gente que sí quiere tener hijos (el 75% de mujeres desearían tener 2 o más hijos) pero no pueden permitírselo económica ni profesionalmente. España es uno de los países con una mayor diferencia entre la fecundidad deseada y la fecundidad efectiva.

    Por no hablar de lo absurdo que es castigar sin sustento para la vejez al gran porcentaje de la población que no consigue tener dos hijos (cosa que no solo debería ser una decisión libre, sino que ni siquiera depende de uno mismo). Buena suerte evitando una revolución violenta si a alguien le diera por instaurar una barbaridad así.

    Deja tener a la gente los hijos que quieran, pero facilita las cosas para que puedan.
  42. La verdad es que suena cansino hablar del mismo tema año tras año y los que tienen que hacer algo ni se inmutan o toman decisiones inútiles.
  43. #235 ¿ Pero que de verdad me estás diciendo que bajar los impuestos crea empleo ? ¿ Y eso es así porque a ti se te ha ocurrido y te parece una buena idea y ya das por supuesto que es verdad universal ?
    Los impuestos han estado bajando todos estos años, desde el 2011 hasta acá en conjunto han bajado entre un 5% y un 10% del PIB y no se creó prácticamente empleo.
    Es el vil truco, los que tienen empresas quieren ahorrar costes y presionan para bajar salarios (precariedad) y para pagar menos impuestos con el engaño de que una vez que lo hagamos, vamos a nadar en la abundancia y en el pleno empleo. Se lleva muchos años haciendo eso y no, no hay pleno empleo, de hecho estamos en casi la peor posición del mundo en cuestión de mercado laboral. Ellos (sí, ellos) ya han desistido y ya son conscientes de que hay que pagar más impuestos para fortalecer la sociedad. Falta que tú te actualices a los nuevos tiempos, por lo que parece.
  44. #44 de miedo tu posturita.
  45. #172 Estoy absolutamente de acuerdo con esta afirmación: cada vez el objetivo vital de mucha gente ya no es formar una familia. En lo que discrepo es en esto:

    Ahora para tener un niño parece que hay que tener casa propia, un SUV, un seguro médico privado, pagar actividades extraescolares, ropa de marca para que no se sienta marginado en el cole, móvil, videoconsola

    En mi opinión, no es eso lo que pesa. Es el hecho de que la gente prefiere emplear el tiempo y dinero (mucho o poco) del que disponga en otras cosas. Viajes, series, salidas a comer... Se vive para el disfrute, y tener hijos empeora mucho ese aspecto.

    Somos una sociedad hedonista y superficial, por desgracia. Consecuencia del avance científico y tecnológico, que ha cambiado radicalmente los valores de una gran parte de la gente (la menos atada a valores tradicionales, que cada vez es más numerosa)

    Yo soy una persona muy familiar, y la verdad es que darme cuenta de esto me apena mucho. Tengo una hija y me gustaría una familia más grande.
  46. #245 Las diferencias fundamentales con el tercer mundo en lo que afecta a la demografía son claras, y principalmente basadas en factores económicos. Lo explico más en detalle en #115, pero una búsqueda rápida en Google sobre ello te dará estudios y artículos donde encontrarás una explicación todavía más completa.

    Tus hijos tienen que pagar las pensiones de los más mayores por la misma razón que nosotros tenemos que pagar las pensiones de las personas mayores de hoy: porque es necesario para el funcionamiento del estado del bienestar. Tener más o menos hijos no te da más o menos derecho a recibir en el futuro de la misma manera que has aportado hoy, de la misma forma que no te lo da contaminar menos, o colaborar con ONGs o cualquier característica que consideremos socialmente deseable.

    Por otra parte, la decisión de tener hijos no es un "sacrificio por la sociedad" que se tome para "alimentar a la máquina", al menos no debería serlo (por el bien de los hijos, que no merecen tener a padres que los resientan como tales). Procrear o no, es una decisón igualmente egoísta en ambos sentidos (y así debe ser) que la gente toma para su propia felicidad. Tener hijos no te convierte en más noble ni en más merecedor de nada; te convierte en padre o madre, y todos los niños merecen tener padres que deseen serlo por voluntad propia, y no porque se vean abocados a ello por presión social.
  47. #248 Error. Esperamos recibir los rendimientos de nuestra pensión sacrificándonos hoy con parte del valor que aporta nuestro trabajo para pagar la pensión de nuestros mayores. Tener hijos o no es irrelevante para ello.
  48. Tranquilos, ya no falta mucho  media
  49. #250 Exacto. Es el contrato social: nosotros pagamos a los pensionistas de hoy (independientemente de su trayectoria vital y más todavía de los hijos que hayan podido tener o no). A cambio, en el futuro, los trabajadores de entonces aportarán parte del valor de su trabajo para mantenernos a nosotros (que a su vez, recibirán parte del valor del trabajo de los jóvenes de generaciones posteriores).

    Creo que eres tú quien pretende retorcer algo que es sumamente simple, en un afán por sentirte moralmente superior o con más derechos por una característica arbitraria que tú has decidido perseguir por razones igual de egoístas que otros hemos perseguido las nuestras. En fin, creo que continuar que esta conversación no tiene mucho sentido, dado que la gran mayoría de la sociedad puede ver claramente que lo que propones no tiene ni pies ni cabeza.

    Si queremos solucionar el problema demográfico en España, los datos son claros: hay que facilitar económicamente el que la gente que quiere tenerlos pueda tenerlos. Los que sencillamente no queremos tenerlos somos tan pocos que somos estadísticamente irrelevantes. Te dejo un estudio para darle una leída si te interesa el tema: ced.uab.cat/wp-content/uploads/2015/12/Boletin-Demogra_CAS_8.pdf
  50. #100 Hoy en día se llega a la vejez en una buena condición física y la mecanización hace que hagan falta muy pocos puestos de trabajo físico.
  51. #110 Los ancianos tendrán cada vez menos pensión y una vida más austera. Como ha sido durante toda la historia humana salvo en las ultimas décadas.
  52. #240 si lees la primera frase del segundo párrafo verás que que si sientes que aludo a tu mujer es cosa tuya, no mia...
  53. #253 Y exactamente a eso va el final de mi comentario anterior.
  54. #243 Em, no. Siento tener que decirte que no han bajado. De hecho siguieron subiendo hasta 2014 y ya en 2015 se empezaron a bajar algunos pero ni de coña por debajo de anteriores niveles, aparte que se siguieron creando nuevas figuras tributarias
    Respecto al % de recaudación respecto al PIB, me ahorro siquiera comentarlo, porque ha subido casi un 9% en estos últimos 15 años y 2020 con la mayor presión fiscal de la historia.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2021/04/16/economia/1618591482_797495.h

    El problema es pensar siempre en la fiscalidad empresarial como si fuésemos un país de multinacionales y… lamentablemente somos de PYMES
    Cuando realmente veamos una bajada de impuestos, será cuando podamos comprobar si la teoría funciona, porque de momento de bajar, nada de nada; sólo hay que ver el incremento de los presupuestos, de la recaudación y de la presión.
    Ya si eso metemos la cuña fiscal de los costes laborales de las empresas OCDE vs la española

    No soy Nobel de economía ni mucho menos, pero si llevamos 20 años por un camino y solo vamos a peor, tal vez seguir el camino contrario…
  55. #40 cuantos cachivaches electrónicos? cuotas de servicios? viajes? vehiculos? y demas tenian tus padres? Apuesto a que el dinero iba para comida, techo y quizas un par de viajes al año al pueblo.

    Ese es el problema. Nadie quiere sacrificar su vida de consumo.
  56. #54 quizas has hecho bien. Muchas veces, la percepción anímica exterior nos enseña las carencias interiores. Hubieras sido bastante mal padre/madre
  57. #60 no hace falta vivir en barcelona. si todas las familias dejaran de trabajar uno de los dos, subirian los sueldos
  58. #61 tenemos el sentido de mimar a los niños. Asi ha salido esta porqueria de generación de desagradecidos y blandengues que lo esperan todo hecho. Quizas nos vendria bien que los niños crecieran sin tantos lujos y mimos.
  59. #72 Al revés. Yo lo que veo en mi entorno es que se reproducen los más adaptados, inteligentes, y mas o menos de ideología conservadora o centrista. Lo que esta ocurriendo, y no os dais cuenta, es una eugenesia masiva en familias de tradición progre o de izquierdas. Yo es lo que veo a mi alrededor. Mis amigas de derechas acaban teniendo hijos, aunque ya no muchos, y mis amigas de izquierdas se tiñen el pelo de azul y se siguen comportando a los 35 como si tuvieran 20 (ya a esa edad ya va dando algo de vergüenza ajena)
  60. #76 En España hay casas muy baratas, y sitios con nivel y ritmo de vida muy buenos. El problema es que todo el mundo quiere vivir en las ciudades caras.
  61. #180 pues eso, saldo vegetativo negativo de 57.146 personas.

    Es decir, han muerto 57.146 personas más de las que han nacido.
  62. #264 xD xD
    Ahora cuéntame una película de vaqueros, son mis preferidas.
    Me encantan esas conclusiones sociológicas sacadas de mis tres amigos y el gato de mi madre xD
    Gracias, empezar la mañana riendo es genial.
  63. #258 Vamos a ver, hasta 2018 ha estado bajando la carga fiscal medida como suma de todos los impuestos entre el PIB. Lo que pasa es que tú has notado una subida brutal porque lo que han hecho ha sido balancearlos: los trabajadores han pasado a pagar más y las empresas, menos. Dentro de las empresas, las grandes beneficiadas son han sido las grandes y las extranjeras, ahí tienes el caso de las socimis.
    ¿ con esa bajada ha habido una generación fastuosa de empleo ? Pues no.
    El 2018, 2019 y 2020 ha subido la carga fiscal. ¿ Eso ha impedido la creación de empleo ? Pues tampoco, sigue al mismo ritmo. Se observa que la creación de empleo va alienada con la subida del PIB, que por otro lado era lo esperable. Los impuestos no afectan tanto o quizá nada.
    Está muy visto el truco de hablar de bajar los impuestos a empresas "por las pymes" y luego en realidad, cuando se baja, se baja a todas menos a las pymes. Ya nos han engañado así muchos años y no se ha llegado a nada bueno, todo ha sido malo.
    Está muy visto el truco de llenar de impuestos a las clases bajas y medias trabajadoras y bajárselos a las grandes empresas con la excusa de crear empleo. No ha valido para nada y ahí están los hechos: tenemos el peor mercado laboral de la OCDE. Era un engaño, un engaño total.
    Coló durante años y nos hemos dado ya cuenta de que nos han estafado. Ya no cuela más.
    Pero bueno, sigue si quieres intentando convencer a alguien, debes ser el único que queda. Predica con datos incoherentes e incompletos todo lo que quieras. Espero por el bien del país que no tengas éxito. Pero igual que tú tienes el derecho a decir ese discurso caduco y desmentido por la realidad, entiende que los demás tenemos derecho a decir que no lo aceptamos por sus evidentes lagunas de fundamento y por ser socialmente pernicioso según se ha demostrado estos años atrás.
  64. #266 Eso es el 2019. Yo hablo del balance de 2020. Teniendo en cuenta que por el virus murió aproximadamente el doble de gente de lo normal, obviamente el saldo neto fue todavía más negativo, pero no porque descendiesen los nacimientos, sino porque se dispararon las muertes. Y es de esperar que una vez acabada la crisis, las muertes vuelvan a la normalidad, no refleja ninguna tendencia.
  65. #269 en el 2019 ya hubo 50.000 muertes más que nacimientos.
  66. #270 Pero en el 2020, descontando las muertes por el virus, parece que el dato ya no sale tan mal.
  67. #157 Soy informatico... xD
  68. #268 Mírate el gráfico de referencia que te cité en mi anterior comentario, hemos pasado del 33% sobre PIB al 41% sobre PIB (redondeando)
    Ahora, cuando hablo de bajada de impuestos hablo de bajada a todos, que te quedas con lo que quieres.  media
  69. #273 Ya lo he visto y por eso expliqué lo del comentario anterior. No me pidas que lo haga otra vez.
123»
comentarios cerrados

menéame