edición general
674 meneos
5571 clics
"Los 'nativos digitales' son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres"

"Los 'nativos digitales' son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres"

El neurocientífico Michel Desmurget, director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud de Francia, habló con BBC News Mundo sobre el efecto de los dispositivos digitales en las nuevas generaciones y de su libro "La fábrica de cretinos digitales".

| etiquetas: neurocientífico michel desmurget director , investigación , instituto nacional , sa
123»
  1. #238 Tus "x" joden a los ciegos con sintetizadores de texto a voz. Antes de dar lecciones de tecnología, aprende lo básico.

    Y lo del cambio climático lo di yo ya en primaria empezando por el agujero de ozono.
  2. #241 La ciencia y la lógica mataron dialécticamente a la mitad de charlatanes desde el XIX.
  3. #178 malditos jumpers
  4. #256 Argumento no, realidad. El lenguaje inclusivo si no sirve para los ciegos que necesitan de un software, éste no vale para lo más basico, que es comunicarse entre personas.
  5. #264 Mas bien sigo en las BBS, que tienen mejores discursiones y mas civilizadas que Meneame y Reddit juntas. Hay como el 0.0001% de gente, claro, pero hay 20x mas calidad.
  6. #271 No dominan nada.
  7. #32 Aún siendo una quimera tendra utilidad para comparar relativamente. Imagino.
  8. #6 No.

    #32 ¿Que se había establecido qué? :palm:

    No confundas lo que dijo uno para vender su libro con la realidad.
  9. #1 Ni falta que les hace, ni son distintos al 90% de la población en cuanto su conocimiento sobre otras tecnologías que forman parte de su vida desde hace bastante más tiempo que un movil o una tablet.
  10. Correlacion no implica causalidad. La contaminación atmosférica es una explicación mucho más plausible.
  11. #32 Es una quimera que correlaciona bien con otras cosas.
  12. Ese es el verdadero "efecto 2000" :-D
  13. Por algo los hijos de los jefes de las grandes tecnológicas aprenden por el metodo tradicional sin tablets ni ordenadores.
  14. #76 Lo has dicho bien.
    No saben como funciona un ordenador, no saben cambiar un tornillo. Los nativos digitales no saben nada.

    mientras tanto hay nativos digitales que escalan una cuenta de Youtube o IG a X millones millones de usuarios y facturan cientos de miles y se van a vivir a Andorra antes de los 25. Tonton nativos digitales que no saben nad de la vida.
  15. Dejar a los niños pegados a una pantalla de "televisión" 24/7, sin controlar lo que ven los hace más tontos... ¿Quien lo hubiera imaginado?
  16. #101 www.laverdad.es/murcia/201601/21/coeficiente-intelectual-existe-todos-

    "Ese coeficiente intelectual es falso, no existe, es una medida falsa del hombre. Hoy en día hablamos de una inteligencia social, una inteligencia emocional, creativa... hay muchas formas de inteligencia. De hecho es más inteligente el que mejor se adapta a su entorno."

    www.clarin.com/sociedad/mide-inteligencia-artificial-conocer-propia_0_

    "No está claro si la inteligencia se puede medir. Los test que abundan en la web suelen ofrecer una respuesta a este interrogante. Sin embargo, hay expertos que aseguran que el famoso coeficiente intelectual no representa la inteligencia real de la una persona. Y que hay tres rasgos mentales diferentes a medir: la memoria a corto plazo, el razonamiento y la agilidad verbal."


    Dudo mucho que la inteligencia como concepto exista y se pueda medir. Ni siquiera los expertos son capaces de definir la inteligencia y ponerse de acuerdo en los tipos de inteligencia que hay, como para fiarse de tests que te dan tu nivel de inteligencia así en un solo número.
  17. #118 No, lo dice un neurocientífico, pero si te molesta darte cuenta que tu afirmación era fruto de una magufada no es mi problema.
  18. #120 Del hardware no te digo nada.
    Pero aprender fundamentos de la programación, al margen de las utilidad práctica que le puedas sacar, te restructura por completo el cerebro.
    Si todo el mundo supiera un mínimo de programación seríamos una civilización mucho mas avanzada (Para mi es el equivalente a saber leer y escribir hace mil años)

    La mayoría de la gente no es consciente de lo que se están perdiendo ignorado esta materia
  19. #142 Para mi lo importante es la parte de la algoritmia mas que la parte de la lógica
  20. #26 si tocabas con MS-DOS sabías que tenías que apañartelas tu solito para solucionar errores, nada de internet ni de leches y ahí aprendidas.

    Hoy día en cuanto a un niño de estos les pasa eso les salta la barrita de frustración, berrean y escriben en todas las redes hateando pero intentar solucionarlo... pocos.
  21. #1 No como tu, que sabes perfectamente de instalaciones electricas, mecanica, hidraulica, instalaciones de gas.. despues de todo usas interruptores de la luz, el grifo, la calefaccion y vas en coche/bici/transporte publico no?
  22. #54 Lo siento, pero acabas de decir algo que encaja mucho más con los antivacunas y los antimascarillas... y la inmensa mayoría de ellos ya peinan canas
  23. #162 www.bbc.com/mundo/noticias/2012/12/121220_inteligencia_pruebas_obsolet

    Pensar que todos nacemos con la misma capacidad es igual de inverosímil que pensar que la intelgencia es una cosa que se puede resumir en un número, como si no dependendiera de condicionates culturales, sociales, de clase.....la genética tendrá su papel en casos extremos. Hablar de inteligencia es como hablar de amor, palabras abstractas con más carga emocional que real.

    Pero vamos que el consenso del que hablas en la comunidad científica como ves en ese atículo de la BBC no existe para nada.
  24. #159 No digo que todo el mundo deba de ser programador, si no que todo el mundo debería tener nociones básicas de programación.
    Conozco a amigos en diferentes campos como la química, biología, traducción, etc, que admiten que les vendría bien para su trabajo saber programar, y que podrían avanzar mucho mas rápido.
    Tal vez a un taxista o un reponedor del mercadona no le sirva de mucho, pero son profesiones que posiblemente desaparezcan en muy pocas décadas.
    De aquí a unos años saber programar estará muy valorado, será el equivalente a saber leer y escribir en la edad media.
  25. #1 Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía...

    Se ha perdido nivel de lectura comprensiva, capacidad de leer un texto de principio a fin (y no diagonalmente), se ha menoscabado la importancia de las ciencias como base para sus aplicaciones. Ahora la gente puede salir de un módulo diciendose así mismo programador sin saber de algorítmia o sin entender conceptos básicos de física que sustentan todo el hardware construido. No hablemos del desconocimiento generalizado sobre biología y nutrición. La gente no sabe ni conservar adecuadamente un alimento y por supuesto que no preguntes acerca de las diferencias entre un virus y una bacteria, apenas se saben quienes conforman el actual gobierno o cuantas provincias hay en Castilla león si son del sur o cuantas en Andalucía si son más del norte. No hables de geografía física porque ni el concepto afluente manejan. ¿Idiomas ? quizás sea lo único en lo que tal vez se ha mejorado algo pero solo si miramos al inglés. Otras lenguas han quedado descartadas. Es un desastre educativo a todos los niveles y escalas.
  26. #176 Hombre, va de la mano programar y tener buena base de matemáticas y lógica. Un programador que no tenga esa base es como un músico que no sabe solfeo y toca de oído. Pero se supone que las matemáticas y la lógica ya forman parte de la enseñanza básica.
    Y sobre el tema de las IA te recomiendo que le eches un vistazo a Lo Inevitable de Kevin Kelly ( www.amazon.es/Lo-inevitable-Entender-tecnológicas-configurarán/dp/84 )
    Tiene un apartado que especula con el futuro de las IA's y es bastante interesante. Desde luego lo que mas provecho podrán sacar a las IA's serán lo que puedan enlazarlo con aplicaciones y para eso es necesario saber programar
    (Te puedes descargar las primeras páginas para Kindle que llegan justo hasta esa parte de la IA)
  27. #187 Ya y mas aún en el campo de la tecnología de la información.
    Mañana mismo podría dejar de funcionar los dispositivos móviles, ordenadores, o Internet,. y no notaríamos ninguna diferencia
  28. Es una buena noticia, aunque es raro que no se haya tumbado bajo el pretexto de la magufada, ya que un nativo digital, todo el mundo lo sabe, es un puto genio.
  29. #230 Dame mi puta soma y no me cuentes tu vida, cuatro ojos. :troll:
  30. #205 hacerte pajas...
  31. #227 con 90 años las capacidades cognitivas están en general bastante mermadas.
  32. #119 puede ser que ya no puedas ver la tele porque te quedaste tonto.
  33. #108 crees que las torres gemelas fueron derribadas por aviones?
  34. #129 Por eso la página web de Renfe recibe tantas críticas. La gente solo quiere meterse en internet y que se lo den todo hecho cuando quieren comprar un billete de tren. Es frustrante.
  35. #262 ok, no eres poco sensato.
  36. #280 pues tiene usted toda la razón, ahí tiene mi positivo.
  37. #103 Han habido montones. El que mejor recuerdo es uno hecho en UK. En una comarca concreta hicieron tests de CI masivamente. Se reunieron con profesores y familias para comunicar los resultados.

    Veinte años después hicieron tests de CI a los niños ya mayores. Los resultados coincidieron mucho con los que se comunicaron, llegando a medirse una media de 20 puntos por encima de los comunicados como inteligentes respecto de los comunicados como tontitos.

    Los datos que se comunicaron no eran los medidos. Les dieron datos aleatorios.

    Por otro lado se han hecho encuestas muy bien hechas (algo complicado de hacer) que demuestran sin lugar a dudas la influencia de la herencia a lograr excluir la influencia del entorno.
  38. #33 ohhh cuando buscas una explicación para hacer X y te encuentras que solo son vídeos de alguien reproduciendo los pasos de instalación en su aspecto más básico.
  39. #28 El concepto ese de nativos digitales va cambiando con el tiempo porque yo tengo la misma edad o me llevo un año a lo sumo con el comentario #26 y recuerdo que hace ya unos pocos años, por el 2006 o así, donde estaba currando nos dieron una charla y el que la daba ya usaba el concepto de nativos digitales para referirse a los más jóvenes que estábamos allí.
  40. #73 Por supuesto que erróneamente se les atribuye tener esa maestría.
    Y vosotros además les atribuis igual de erróneamente el deber de tener esa maestría. En base a qué? Acaso los abuelos cebolleta sabéis rectificar los cilindros a vuestros coches? O como funcionan los televisores analógicos?
    Seguro que todos tus coetáneos saben soldar circuitos electrónicos con estaño, porque nacieron con ello en boga...
  41. #95 Yo no sé rectificar los cilindros de mi choche. Pero sí sé abrir el capó, mirar si hay aceite, incluso me atrevería a poner limpiaparabrisas. Sé que si no hay aciete y se calienta mucho, puedo crujir el motor. Y luego hay el tema de los neumáticos, etc.. De hecho me hicieron sacar un carnet, donde se explicaba mucho más. En comparativa, un "nativo digital", lo único que sabe hacer es girar el volante, y poner gasolina.
  42. #106 ¿Y si supieran lo que das en clase para que les iba a hacer falta ir a tu clase? Igual tu cuando estabas en secundaria ya sabias todos los conceptos que se daban alli
  43. #109 a mi me encanta ayudar a Mario a saltar sobre setas. A mi me sigue pareciendo divertido a mis casi 39 años.
  44. #94 hay un libro que es biblia entre los diseñadores de usabilidad y de experiencia de usuario que se llama "no me hagas pensar". Todo dicho.
  45. #29 Tú eres de los que no configura el router ? O el wifi de la consola / tele ?
    Un mínimo de conocimiento se necesita tener para identificar las posibilidades de conexión de dispositivos, los cables básicos y los protocolos básicos.
    Cambiar una placa de una torre o añadir una ram es una chorrada que todos los nativos deberían saber.
  46. #1 A mis 45 años aprendí a montarme los PC, hacer root en móviles, programar un poco, dominar 3Ds, software de música, Office a nivel más avanzado que usuario, etc.

    Aun así, por hacer un paralelismo, no he aprendido a cambiar un enchufe, aprender cómo funciona un motor de coche, etc. Y en mi trabajo hay gente de veintipocos muy válida. No sé si realmente el artículo está en lo cierto.
  47. Internet es sólo una herramienta. El coeficiente irá acorde al uso de cada uno y lo que busque. Al menos se puede elegir, no como la tele.
  48. #26 Es que tu por lo que cuentas no eres un nativo digital, mas bien un geek que no se como se dice en español {0x1f605}
  49. #95 hay diferencias fundamentales.

    Primero a mi generación de 'abuelos', por lo general les avergüenza no saber algo. La ignorancia no es algo guay.

    Segundo, nadie en ninguna otra industria se vendría arriba a las primeras de cambio. Hay gente creyéndose el dios del software porque han seguido dos tutoriales de nodejs.

    Es como si alguien se ve capaz de montar un taller mecánico por haber seguido las instrucciones para cambiar una rueda.no suele ser el caso. Imagina que cualquiera que puede poner una inyección se hace llamar enfermero. O doctor. Lo que no es normal ni admisible en una industria no debería serlo en otra.

    Yo sé soldar, se como funciona una antena y porque y como funciona un procesador y porqué. Hay muchísima cosas que no conozco lo suficiente y me parece que debería ser mejor.

    Pero a la generación digital native todo les parece facilísimo. Solo tienes que conectar la cuenta de Google y usar la api del producto X y tachan! Ya tienes una infraestructura de hosting.

    He trabajado con pipiolos que, después de dos semanas conmigo, ponen en su Currículum, 'experto en lógica de midiclorianos', cuando yo llevo 20 años con los midiclorianos y no me veo aún como experto.

    Luego al pipiolo lo contrata otro pipiolo con pasta o se la cuela al pipiolo de RRHH y le dan un sueldazo. Pero a los dos días vienen llorando y se estresan.


    Yo no digo que un taxista con 20 años sepa programar, pero si tenga una idea bastante buena de mecánica de automóviles como el que conduce. Espero que alguien que se gana la vida programado aplicaciones web tenga conceptos buen asentados de computación en general, y 1ue conozca bien que es SSL y TLs, el protocolo HTTP y como se transmiten los bits se un lado a otro. Modelo OSI? Hola?

    Orar cosa: el problema NO son las pantallas. El problema son las familias y la sociedad en general. Lo de las pantallas es una gilipollez, ya que no queremos ver el elefante en la habitación:

    La educación NO funciona.
  50. #154 Como ya han dicho antes, yo he nacido con coches, aviones, electricidad, etc, etc y en secundaria no tenia ni pajolera idea de como funcionaba nada de eso y sobre todo me la traía al pairo, a pesar de ser usuario, informática incluida. Lo que a mi me gustaba en secundaria era hacerme pajas, ver dragon ball, leer comics, jugar a videojuegos y discutir de star wars donde si era un experto. No entiendo porque un "nativo digital" debiera conocer los entresijos de aparatos de alta tecnología fuera de su nivel de usuario. Ni siquiera se como ha llegado a este punto una discusión sobre el coeficiente intelectual. Algo que es genético.
    Algunos parecéis el abuelo cebolleta y ya no os acordáis de que erais cuando teníais 12 años. Igual tu eras el resabiao, que siempre había alguno, pero en general no creo que en tu clase abundaran los foros acerca de la arquitectura de ordenadores o el funcionamiento interno del motor de combustión.
  51. Será verdad? Ahora tienen mucha más facilidad para llegar a mucha información... No creo que sea del todo malo, sino que tiene que haber un control para que no pase esto. Pero hay muchas cosas educativas que para mí, les sirven mucho!
  52. #33 No muy relacionado pero tu comentario me lo ha recordado: xkcd.com/979/
  53. #76 Que sepan hacer Cntrl+C + Cntrl+V, sencillamente eso, no pido mas. O un Buscar en una web, ya ni que se sepan el Cntrl+F, con que tengan conocimiento básiquisimo de el uso de una herramienta que es transversal a todos los trabajos actualmente (todos).
  54. Viendo lo bien lo que nos está yendo a los padres y como estamos dejando el patio, al igual no es tan mala noticia.
  55. #83 Ni eso. Era una fp sobre administración y finanzas. Con razón los administrativos son tan súmamente inútiles y zoquetes si son incapaces de solucionar las tareas más básicas con su principal herramienta de trabajo.
  56. #193 Es que en una fp superior de administración estas constantemente tratando con equipos viejos que tienen mil y una pupas (bueno, excel puedes aprender, pero lo otro es más complicado).

    Lloriqueando por mil y una tonterías sin tener ni la más mínima idea de qué puede estar pasando. Desde "no me funciona el ratón", porque no está bien conectado, "no tengo internet", porque se ha soltado el cable ethernet, o a agobiarse en lugar de reiniciar.

    Si había algo claro es que los críos más jóvenes tenían menos paciencia y sabían sacarse menos las castañas del fuego. Casualmente los que más se han creado con sistemas cerrados "para tontos" con los que no se puede trastear.
  57. El objetivo ha sido siempre éste: reducir la inteligencia de la población sin que se dieran cuenta para así poder controlarlos y lavarles el cerebro mejor. Eso sí, no sin antes propagar la falacia de que "somos el pináculo de la evolución". Nos comparas con los Egipcios, Griegos o Sumerios y ya te digo yo que a su lado somos amebas.
  58. #1 Dejar de usar la programacion con esos toques de superioridad, la programación dentro de poco se convertira en el nuevo yoga, como siga esta expansion de si no sabes de programción eres un "nativo analfabeto".
    Se deberia de hacer mas apologia de la filosofia que de la programacion.
  59. #195 La mayoría son como dices. Pero no te quedes en el detalle de que son jóvenes. Eso que describes es la mayoría de la gente, de todas las épocas.

    A los pensadores clásicos de la.antigua Grecia también les parecía que el mundo se iba al carajo porque sus jóvenes tenían la cabeza a pájaros.

    Es un espejismo recurrente. Las generaciones son distintas porque se crían en contextos distintos.
  60. Lo que pasa es que las pantallas se lo dan todo hecho y no fomentan en ellos la mas minima curiosidad por nada. Estamos criando automatas, que es lo que el sistema quiere. Becerros todos por el mismo camino y que ejecuten las cosas que las maquinas aun no pueden.
  61. #191 go to #180 Ahi tienes la explicación.
  62. #164 habla de gente que se ha apuntado a primero de informática, con 18 años (él 26).
    A lo mejor hay que esperar a que acaben los estudios para que sepan programar no?

    La gente de primero no mecánica tampoco sabrán reparar un coche, habrá que esperar a que acabe el curso. A menos que quieras que nazcan enseñados.
  63. #167 Vamos, resumiendo: tu generación era mucho mejor que la de ahora y por lo tanto la sociedad se va inevitablemente al carajo, verdad?

    Bien, pues ahora te recomiendo que leas a los clásicos y verás cómo hace 2000 años la gente decía exactamente lo mismo que tú sobre sus jóvenes. No recuerdo si era Aristóteles o Platón...
  64. #107 Entonces, como tú sabes abrir el capó y mirar el aceite, tenemos que deducir que la mayoría de tu generación también sabe.
    Mientras que los nativos digitales sólo saben comparativamente echar gasolina.... En base a qué? A qué el hijo de tu cuñado no sabe desbloquear el móvil el sólo? O es una impresión tuya?

    Y entonces si yo sé rectificar cilindros qué hago? Me voy de mi generación para que tú teoría tenga sentido? Qué hago yo ahora??? Me has creado un problema existencial!!!
  65. #188 no pillo por qué me enlazas. Un saludo.
  66. #223 ehmmm

    Pon las noticias. Creo que hay una sorpresa en ciernes.

    No todo ha sido siempre paulatinamente mejor. Hemos ido hacia atrás en nuestra historia.

    Por cierto no te hablo de jovenzuelos. Te hablo de tíos y tías con 30 años cumplidos. No, con 30 años no eres un joven.

    Y lo 1ue pasa no afecta sólo a los jóvenes. Es toda la cultura en general. Todo inmediatamente, todo ya. Nadie tiene paciencia para aprender nada bien ni arreglar nada. Cuando se encuentra un problema, se va a otra cosa, en vez de pararse y aprender.
  67. #231 Entiendo lo que dices y porqué lo dices... Y además estoy deacuerdo contigo en todo salvo en que focalizas el problema en un tema generacional, cuando claramente es un problema de naturaleza del ser humano.
    Si en esta generación hay un porcentaje sensiblemente mayor de gente como la que tú describes es algo sobre lo que no tengo datos objetivos, pero me creo a pies juntillas que sea tu percepción, sobre todo si te dedicas a la docencia.

    Yo huí de la docencia después de ver que la máyor dificultad que tiene el ser docente no es ni la asignatura, ni siquiera los alumnos complicados , sino la educación que reciban en su casa. Pude comprobar repetidas veces que gastaba mucho másas tiempo en hacerles entender reglas básicas de comportamiento que en la materia a impartir. Y todo para comprobar cómo sus padres tiraban abajo ese esfuerzo día tras día.

    Para que un niño pueda ser educado correctamente hay que educar primero a sus padres, y hasta ahí no llegaba mi influencia como profesor. Mi admiración por los que aguantais el tipo luchando a diario (muchos aguantan porque simplemente les da igual si sus alumnos mejoran o no, no les afecta en su día a día, a otros si nos afecta a nivel personal también y nos hace el día a día imposible).

    Pero no se puede culpar exclusivamente a los niños/adolescentes y luego adultos que se comportan de acuerdo a lo que sus mayores les inculcaron... No todo el mundo tiene capacidad para la autocrítica, autoanálisis etc.
    La mayoría de la gente tienen la capacidad justa para alimentarse, reproducirse y comportarse mecánicamente desde que nacen hasta que se mueren sin ni siquiera plantearse un segundo por qué las cosas son como son o por qué somos como somos...
    Así que teniendo eso en cuenta, cuando veo que otra gente se escandaliza porque otros no se molestan en saber cómo funciona un sistema operativo, me da la risa como poco.
  68. #235 no no, yo ni los culpo a ellos sino a este tiempo que les ha tocado.

    Si que focalizo porque son el futuro. Pero se que no es su culpa.

    Hablo de ellos como el problema, no como culpables sino como... Portadores?
  69. #252 una web tiene que ser eficiente, fácil de usar y atractiva para el usuario.
  70. No me creo nada de ese artículo.

    Puede ser que haya una generación más concentrada en lls likes. Pero también hay miles de editores de videos, fotos, escritos. Gente que usa la tecnología y piensa en soluciones que a un vuejuno no se le ocurren. Hablan con Alexa. Dominan las aplicaciones. Mi hija con 5 años tiene muchísimos conocimientos gracias a la digitalisation.
  71. #273 yo de momento veo que dominan bastante. Por lo menos mis hijos... No puedo comparar... Cada uno domina lo que tiene que dominar. Seguro que dominan Tik Tok mejor que uno de 40
  72. #239 Entonces por qué eres tonto?
  73. #141 Una vez vi que entraba en tu casa un tecnico de ikea para montarte un taburete.
123»
comentarios cerrados

menéame