edición general
165 meneos
1714 clics
La nave espacial Crew Dragon de SpaceX despega hacia la EEI

La nave espacial Crew Dragon de SpaceX despega hacia la EEI

SpaceX y la NASA apuntan el domingo 15 de noviembre al lanzamiento de Falcon 9 de la primera misión de la tripulación operativa de Dragon (Crew-1) a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el histórico Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. La ventana de lanzamiento instantáneo se abre a las 7:27 p.m. EST el 15 de noviembre a las 00:27 UTC del 16 de noviembre.Después de la separación de la etapa, SpaceX intentará aterrizar la primera etapa del Falcon 9.

| etiquetas: nasa , eei , spacex
  1. #0 gracias! No me acordaba
  2. #0 Pues sí, gracias por enviarlo. Sí no, no me enteraba. Estamos viviendo unos momentos apasionantes para el ser humano.
  3. #0 La entradilla mejoraría indicando que es a la 1:27 del lunes 16, hora peninsular española.
  4. #3 bueno, para algunos, otros (#2) supongo que prefieren ver Sálvame
  5. #5 o no...
  6. #7 ya te diré... me imagino que seguiré currando para esa hora... lo veré
  7. #6 Algunos otros, estamos aburridos ya de ver lanzamientos orbitales y nos hacéis gracia los que habéis descubierto que hace poco que la ISS esta en el espacio
    Nota:
    La ISS no pertenece a la nasa ;)
  8. #9 por qué das por supuesto lo que he descubierto o no hace poco? Además de pedante es erróneo...
  9. #4 Pues yo no aguanto más, tengo un sueño que me muero. Avisad cuando lleguen, por favor.
  10. #11 Que son 20 minutos más. xD
  11. Buen vuelo Dragón. :popcorn:

    {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  12. #12 Ya, pero si van y se retrasan... zzzzz :palm:
  13. #14 De manual, perfecto... buena estancia en la ISS y enhorabuena a todos los partícipes; el primero y pese a quien pese Elon Musk, no tendrá su firma en la Historia sólo en un ámbito, en varios, a saber lo que representa de aquí a unos años todo su legado.
  14. #6 Sólo es relevante si se trata de un lanzamiento Ruso, Chino, de la URSS (bueno, esto es más dificil) etc
  15. #2 Duele que hayan jubilado a la tecnología espacial soviética.
  16. #19 solo en tus sueños
  17. Yo prefiero seguirla llamando ISS como el resto del planeta, lo de EEI me recuerda en exceso a un llamado de pastor
  18. #19 ¿jubilado? este comentario tuyo me dice bastantes más cosas de las que expresa a simple vista, pareces tener algún tipo de animadversión hacia una tecnología fiable y económica, y prefieres que sea una empresa privada la que monopolice el acceso a un recurso que pertenece a más países que aquél a quien pareces defender. Y eso sin entrar en lo feos que son los trajes presurizados que han diseñado, parece que vayan a recoger a miel al campo
  19. #22 El coste por pasajero en la DragonX sin 55 millones de $. La alternativa rusa está a 80 millones de $. La plataforma recién diseñada irá mejorando rápidamente, mientras la soviética ha dado todo lo que podía por diseño. Rusia está desarrollando otra plataforma más moderna, pero sin fecha concreta de puesta en producción.

    La DragonX rompe el monopolio ruso. Ahora hay donde elegir. Rusia supongo que seguirá usando sus cohetes.

    El abaratamiento del acceso al espacio traerá beneficios a la sociedad. La aparición de SpaceX está impulsando un campo tecnológico que estaba parado desde el fin de la guerra fría.
  20. #23 eso me parece bien, pero el "monopolio" creado no fue culpa rusa sino de los useños, que se centraron en exceso en un sistema mega caro y no tenían sustituto cuando lo jubilaron
  21. #24 Pues el problema está solucionado.

    Además de SpaceX hay otras alternativas comerciales que permitirán impulsar la industria espacial.
  22. #8 despegó, despegó...
  23. #23 Que los americanos tuviesen que pagar 90 millones por silla no significa que a los rusos les cueste 90 millones cada silla. Si los americanos no querían que los rusos tuvieran el monopolio podrían haber aceptado a China en el desarrollo de la ISS y comprarles a ellos los asientos. O no jubilar los STS antes de tener acabado otro vector. Que por cierto el coste de cada asiento en las STS era de 212 millones, bastante mas caro que las Soyuz.
  24. #29 Hablas de cosas del pasado. La realidad actual es otra.

    EEUU usará las Dragon y los rusos sus Soyuz.

    Veremos el sector privado que alternativa usa. La competencia es buena.
  25. #30 Claro que hablo de cosas del pasado no soy adivino no sé que va a pasar en el futuro :shit:
  26. #28 si, no sé porqué no se encadenó aquí y se fue al raiz => #16
  27. La NASA ha tardado 9 años en poder enviar a alguien al espacio por sí mismos, dependiendo mientras de terceros países.

    En mayo lo consiguieron por fin gracias a SpaceX y ahora pueden enviar personas a la estación internacional internacional. Un buen paso para la NASA, sin duda.

    PD: Muy chulos los nuevos trajes espaciales por cierto.
  28. #33 trajes diseñados por un especialista en ropa de apicultura :troll:
  29. #27 visionario será si EEUU paga por reciclar los minuteman en vez de tener 700 cohetes muy válidos para el mercado comercial listos para usar y literalmente gratis a una empresa que subvenciona de forma encubierta.

    El bloqueo de desarrollo espacial no era por falta de ideas, tiene un importante factor económico ya que solo en el caso de EEUU el plan de sustitución del minuteman se va a varios billones, de los europeos, de dólares, para un competidor así poner 700 cohetes rompiendo el precio de mercado no es nada, solo tiene la palabra de un gobierno que no es vinculante con otro, ya que lo legal es que minuteman sí pueda ser usado como cohete comercial al final de su vida útil.

    Sería un disparo en el pie con el proyecto de desarrollo de los lanzadores privados, pero no sería el peor disparo en el pie que hace EEUU a su desarrollo de tecnología espacial no militar.
  30. #36 en ese comentario la subvención es a Boeing, SpaceX no vendió 700 cohetes a EEUU, aparte de aviones y cohetes civiles hace cohetes para transportar armas nucleares. El sustituto del minutemen no lo lleva Boeing, así que la subvención que llevaba por el plano nuclear desaparece, por ahora.
comentarios cerrados

menéame