edición general
147 meneos
1613 clics
La nave espacial japonesa Hayabusa2 exitosamente 'bombardea' asteroide [ENG]

La nave espacial japonesa Hayabusa2 exitosamente 'bombardea' asteroide [ENG]  

La nave espacial japonesa Hayabusa2 ha "bombardeado" el asteroide Ryugu con éxito en nombre de la investigación científica. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, o JAXA, dijo que Hayabusa2 dejó caer una pequeña caja de explosivos que envió una bola de cobre del tamaño de una pelota de béisbol que se estrelló contra el asteroide, y que los datos confirmaron que la nave espacial había sido evacuada de manera segura y se mantuvo intacta.

| etiquetas: hayabusa2 , bombardea , asteroide , exitosamente
  1. Jaxa suena a librería Java
  2. No se habia producido tanta expectacion por un bombardeo japones desde diciembre del 41.
  3. ¿hay abusados? Y tanto, los asteroides.
    Pero han hecho mucho mal en el culturismo, me parece bien que los bombardeen.
  4. Haciendo amigos por ahí fuera :troll:
  5. Ahora que hagan otra un poco más grande a ver si les cabe Bruce Willis :troll:
  6. Cinco comentarios, cinco chorradas. ¬¬
  7. Las sondas espaciales japonesas son épicas. Algún día se contarán leyendas sobre ellas.
  8. #6 Yo cuento seis. Y con este mío ya van siete :troll:
  9. #6 Menos mal que has venido tú a iluminarnos con tus perlas de sabiduría :troll:.
  10. #1, suena a traductor de Google.
  11. No me queda nada claro cuáles han sido los efectos.
  12. Pregunta novata. ¿No se necesita oxígeno para explotar un explosivo típico? ¿O estaba incluído dentro de la bola de cobre?
  13. #13 Se necesita un oxidante. Igual que los motores de la nave.
  14. #6 no te falta razón, en meneame cada noticia científica es el club de la comedia, a ver quien dice el chiste más guay y se lleva su karma fácil.

    Nivelazo.
  15. #14 #13. Un explosivo plástico ya contiene un oxidante en su composición, no le hace falta un aporte externo de oxígeno. Causa el mismo efecto la expansión súbita de los gases de la detonación en el vacío, o bajo el agua, dentro de un tanque de gas inerte, o embutido en una roca con un barreno de mina.

    Eso sí, esa misma detonación, provocaría además una deflagración extra con el oxígeno que aporte una atmósfera como la terrestre o con cualquier acelerante oxidante que le añadas.

    Aún no he leído el porqué de usar cobre para el proyectil, pero supongo que es el mismo efecto que se busca con las camisas de cobre en balística: es muy buen lubricante para un proyectil, si se busca mejorar la penetración.
comentarios cerrados

menéame