edición general
1121 meneos
4480 clics
El negocio del Cáncer, Cristina Garmendia quiere echar a Mariano Barbacid del CNIO

El negocio del Cáncer, Cristina Garmendia quiere echar a Mariano Barbacid del CNIO

Cristina Garmendia quiere echar a Mariano Barbacid del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Garmendia defiende sus propios intereses privados en el sector biomédico. Antes desde la CEOE, y ahora desde el Gobierno Socialista, barre para su casa a costa de quien sea.......

| etiquetas: negocio , cáncer , cristina garmendia , investigaciones , oncológicas , cnio
334 787 10 K 555 mnm
334 787 10 K 555 mnm
  1. Cristina Garmendia Mendizábal, titular de Ciencia y Tecnología, ha conseguido que España pierda su voto en el Centro Internacional de Investigación en Cáncer de la OMS por morosa, al no haber abonado las cuotas correspondientes desde que pasó el Instituto Carlos III a depender de su Ministerio y no del de Sanidad, en 2009.
  2. No conozco este mundillo mucho, pero el artículo es de flipar. Entre todo lo que comenta me quedo con esto:

    Hablando de la ministra:

    Promueve, en paralelo, otros proyectos empresariales como Cellerix, Biotherapix, Sensia, Imbiosis, Biobide, BioAlma y Coretherapix, que forman actualmente parte de la corporación “Genetrix”. Desde 2005, preside la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), agrupación de empresas del sector de la biotecnología. También es fundadora y presidenta de “Inbiomed”, fundación que alberga el primer banco de células madre adultas en España. Dicho en pocas palabras, tiene demasiados intereses económicos y empresariales en el sector como para creer en su “buena fe y su buen hacer”.


    Yo lo que me pregunto es: Si esta mujer no es el PSOE, y es de la CEOE de toda la vida... ¿Qué razón puede tener ZP, aka el socialista, para poner a una clara representante de la clase empresarial mas despiadada de Ministra, las mismas razones que Sinde, devolver favores?
  3. Y vuelta con el sensacionalismo puro y duro.

    CNIO es una fundación pública que no puede formar una AIE para llevar a cabo el desarrollo del fármaco, que es lo que está en discordia, ya que la fundaciones públicas no lo pueden hacer.

    Eso de que quiere forzar la salida.... Barbacid está de interino desde 2009, cuando anunció que dejaba la dirección del CNIO www.elpais.com/articulo/sociedad/Barbacid/deja/direccion/CNIO/centrars y desde entonces se está buscando sustituto para la dirección

    Por cierto, ¿qué coño tiene que ver los intereses de la Ministra en un tema que ni le va ni le viene, que es el desarrollo de fármacos de cáncer?
  4. #3

    Si no tienen formación es que no tienen formación. Si tienen formación es que tienen formación. Garmendia dejó el consejo directivo de esas empresas cuando fue nombrada Ministra www.genetrix.es/documentos/250408_finanzascom.pdf y hasta 2 años después de abandonar el Ministerio no podrá ocupar ninguno de los cargos.

    Ah por cierto, las exempresas de la Ministra no trabajan en el campo en el que está trabajando Barbacid y la mayoría están participadas por el Gobierno y las Universidades vascas.
  5. #1 Sólo por aclarar, el día siguiente se pagó lo que hacía falta: www.meneame.net/story/espana-paga-850-000-euros-correspondiente-cuota-
  6. #4 Bueno, muy ilegal no será cuando 4 informes jurídicos distintos afirman que no es ilegal, incluso los encargados por el ministerio. Sinceramente, no cuela. Si no hubiese otra clase de problemas por detrás esto nunca habría pasado. Da la sensación de que la ministra tiene un problema personal con Barbacid y que se lo está haciendo pagar. El problema es que por el camino se está calzando la reputación y las posibilidades de España en el campo de la investigación oncológica.

    Pero claro, ¿desde cuándo el interés de España le preocupa a un ministro del Gobierno de España?
  7. #5 Serán dos años muy duros. Yo tampoco soporto el bogavante cuando estoy acostumbrado a la langosta; y me revienta coger el Jaguar en lugar del Merceces...
  8. #4 No es sensacionalismo. Te pido que leas el editorial de "El País" donde se explica lo que dices muy clarito y es un buen punto de partida para quien quiera saber lo que está pasando. "Despejar las trabas": www.elpais.com/articulo/opinion/Despejar/trabas/elpepiopi/20110509elpe

    Me gustaría conocer tu opinión sobre lo que se dice en este editorial.
  9. #9

    Mi opinión es que se deberían de permitir las AIE, de hecho yo defiendo la investigación público-privada; incluso algo más la privada, pero a día de hoy, hay problemas legales para permitir este tipo de sociedades (aunque en la LES había la posibilidad de hacerlo mediante diferentes mecanismos) pero la realidad es la que es, la AIE no se puede formar con inversores mercantiles. Punto.

    De hecho esa "traba administrativa" se hizo para evitar que se metiera la empresa privada... vamos para parar el liberalismo y la privatización como diría determinada izquierda; algo que en mi opinión es erróneo, pero bueno. Allá cada uno.

    Otra cosa es que se permitiera amparándose en el interés mutuo, etc... pero ya tendríamos las críticas de los que critican a las farmacéuticas de lo malas que son, etc... porque es un doble moral del copón ponerse a criticar al Ministerio por no permitir la investigación pero por otro lado criticar la intervención privada y las farmacéuticas (no lo digo por ti)

    Ah por cierto, si permitimos esta AIE, podríamos permitirlas en todas las fundaciones públicas pero ya estoy viendo las críticas de que el Gobierno se vende al Capital, etc...

    #11 El proceso no lo bloquea Garmendia. El proceso lo bloquea la Ley de Fundaciones públicas.
  10. Si Garmendia no puede dar una solución, entonces que no bloquee el proceso ... de otra forma vamos a pensar que tiene intereses ocultos (¿PSOE? ¿Intereses ocultos? Qué cosas más raras se mencionan ...) Aunque quizá no sean intereses, sino simplemente que no da más de si (cortada al mismo patrón que el resto de sus compañeros)
  11. ¿Por qué será que leyendo esto me he acordado de otros ministros como Sinde, Sebastián, Pajín o de Trinidad Jimenez?
  12. #9 Es sensacionalismo desde que esto se presenta como que Garmendia no le da dinero a Barbacid para investigar y encima lo quiere echar de la dirección del CNIO. Como ya dije (www.meneame.net/story/gobierno-acelera-relevo-barbacid-tras-protestas#) a Barbacid no le faltará dinero para la investigación, y con lo que respecta a la dirección del CNIO, como bien dice #4 Barbacid esta interino.
  13. #10 Bueno, no me has dicho nada sobre lo que dice el editorial que me parece muy razonable y mesurado. Es un editorial crítico y al que le parece inexplicable, como a mi, lo que está pasando.
  14. #4 Pues esto puede tener que ver con que dinero que no da para otras cosas dinero que puede desviar a sus intereses. No es la primera Ministra que insufla dinero a empresas o chiringuitos afines.

    Aparte está lo obvio, nuestros políticos son unos chulos de mal barrio, y ay de aquél que ose darles un desplante.
  15. #16 Lo que yo no entiendo es cómo se han emperrado en hacer una AIE. Existen otras fórmulas para hacer lo mismo sin comprometer al CNIO.

    Y en todo caso, no es una "traba burocrática" ni un capricho. Tenemos una Ley de Fundaciones que dice lo siguiente:

    Art. 24.2
    Las fundaciones podrán participar en sociedades mercantiles en las que no se responda personalmente de las deudas sociales.



    Por su parte, la Ley de AIEs lo deja muy claro:

    Art 5.1 LAIE
    Los socios de la agrupación de interés económico responderán personal y solidariamente entre si por las deudas de aquella.



    #10 Ah por cierto, si permitimos esta AIE, podríamos permitirlas en todas las fundaciones públicas pero ya estoy viendo las críticas de que el Gobierno se vende al Capital, etc...

    En las fundaciones públicas entra capital privado a base de bien. Son el coño de la Bernarda, y están pensadas para serlo. Esto es una mera salvaguarda del patrimonio fundacional, no una barrera al capital privado. Si fuera una sociedad anónima, no habría problema alguno.
  16. Vaya, con lo listos que andaron para modificar la ley de partidos y la ley Sinde, y para esto, que favorece a todos los ciudadanos, se echan la siesta. Pero nos piden que sigamos votando.
  17. #21 Si modificaran la Ley y permitieran "esto", dejarían la puerta abierta a un expolio aún mayor de las fundaciones públicas. Se me ocurren media docena de formas para vaciar una fundación a golpe de responsabilidad.
  18. #nolesvotes

    www.nolesvotes.com/

    Esta todo muy claro.

    No desperdicies tu voto una vez mas, elige de VERDAD a quien te representa, no votes en manada.

    Si esto te indigna, HAZ ALGO¡¡

    #nolesvotes

    www.nolesvotes.com/
  19. Eso de que los informes encargados a Garrigues y a la abogacía del Estado afirman que la sociedad es legal es absolutamente falso.

    Este artículo es pura morralla panfletaria basada en lugares comunes e insinuaciones groseras sin ningún tipo de fundamento (como que Genetrix y Garmendia pudieran estar interesadas en un campo que en nada tiene que ver con el suyo). Todo sazonado con errores gruesos como el ya comentando de los informes policiales.

    En fin, nuevamente el debate se centra en el sensacionalismo y utilizamos como punto de partida una mediocre entrada de blog.
  20. Looobbbbyyyy, ven aquí lobby! Vamos, lobby! Quién es mi lobby? Quién es mi lobby?!
  21. #3, francamente, y todo esto son empresas españolas?

    Pues qué quieres que te diga, bravo por ella! Todo esto son posibles puestos de trabajo. La de empresas que nos faltan en el sector biotecnológico.
  22. No voto negativo a la noticia porque no hay ninguna etiqueta que aduja la falta de respeto respecto a una persona pero lo expongo a continuación:

    No dudo en caso de ser verdad, que sea más que criticable reducir fondos a la investigación contra el cancer.
    Puede ser que haya que repartir los fondos existentes entre varios proyectos y a este no le vaya a tocar por un motivo u otro aunque no pongo la mano en el fuego por ello.
    Voy a aceptar incluso que la ministra Garmendia según la opinión de este artículo tenga intereses personales oscuros, etc.

    Pero llamarla "la Garmendia", con el "la" continuamente denota un desprecio que en sus formas atenta completamente contra la credibilidad de el artículo en cuestión. No se puede mezclar información que pretenda ser objetiva con expresiones peyorativas hacia la persona en cuestión.
    Eso es escupir sobre cualquier manual de estilo periodistico y además una falta de educación que dice mucho de la persona que escribe.
  23. #28 no confundamos ausencia de respeto con desprecio, son dos cosas bien diferentes, pero vamos si con eso te has quedado de la noticia, bien por ti, bueno, mejor bien por el PSOE, por que necesita mas gente como tu para poder mantenerse, y a los dos años y un día forrarse a lo grande.
  24. La voto xq me pone!
  25. #13 Lo primero; creo que eres tú Cuca García de Vinuesa :-D
  26. #22 Probablemente tienes razón, de hecho, supongo que la ley la hicieron para eso que dices. Pero, olvidando el cambio de ley, algo se podrá hacer para no perder esta oportunidad de investigación. Cuando les interesa, su imaginación es desbordante.
  27. #16

    A mi el editorial... comparto algunos puntos, pero no es tan sencillo como parece, porque parece que aquí la que está entorpeciendo todo es Garmendia, cuando si de verdad fuera así, Barbacid ya estaría fuera porque desde 2009 está como interino. La culpa está en una Ley de Fundaciones Públicas que impide lo que quiere hacer Barbacid.

    Pero es mejor seguir manipulando viendo intereses oscuros de Ministros que antes de entrar al Ministerio no tenían nada que ver con lo que hace Barbacid.

    #20

    Entra capital privado como donación y/o mediante otras vías, pero no como inversión para recibir algo a cambio, que es lo que se quiere hacer con la AIE.

    #27 Infórmate un poco y no manipules.

    Garmendia ya no tiene nada que ver con las empresas que tenía, empresas que estaban participadas en buena parte por el Gobierno Vasco.

    #34 Entonces deberíamos de permitirlo con TODAS las fundaciones públicas.
  28. Guillotina para la clase política Ya!
  29. Nunca, nunca, nunca desde el mismísimo minuto uno de su nombramiento, entendí que coño hacía esta megapija donostiarra de ministra de Ciencia y Tecnología. Pero con la Sinde y alguno más al lado en el Consejo de Ministros, como que no llamaba la atención.
  30. pobre españa, a donde tendremos que ir a buscarla
  31. #35 Entra capital privado como donación y/o mediante otras vías, pero no como inversión para recibir algo a cambio, que es lo que se quiere hacer con la AIE.

    ¿Cómo que no? Se crea una sociedad mercantil, con el capital a pachas entre particular y fundación, y arreando que es gerundio.
  32. #29 #33 es vuestra manera de verlo. La mía es la siguiente: Barbacid decidió buscar más pasta para el proyecto por su cuenta y riesgo, saltándose toda la mierda de burocracia y procedimientos rígidos que ahogan la creatividad de todos los que trabajan para el sector público (hablo por experiencia).

    Pero a Barbacid le ha salido el tiro por la culata. Si hay una cosa que en España no se perdona es saltarse las normativas, la burocracia, los procedimientos, etc, y todas esas cosas que nos han convertido en un país avanzado donde todo son facilidades para investigar y crear empresas.

    La alternativa que tenía Barbacid era quedarse quietecito y tener menos dinero para su proyecto. Eso es lo que hubiera hecho la típica mentalidad española mediocre.
  33. #37 Por supuesto tenía que ser andresrguez el que votara negativo al comentario...Estamos en campaña, eh chaval?
  34. Es tan evidente que Garmendia tiene intereses privados que da asco, así nos va en este país de mierda
  35. Eso de tener a las empresas privadas tal cual dentro del gobierno y barriendo para su casa es escandaloso de por sí. Sinde o Garmendia solo dos ejemplos de ello.... lo siguiente privatizar el "gobierno de todos" y que veamos la rosa y el puño en el coche y el mono de Fernando Alonso que total, ya mas que gobierno es una empresa mas del grupo de Botín... Este Zp ha adelantado incluso a Aznar a chorrocientos kilómetros por hora y por la derecha... Si Pablo Iglesias ve esto le da un infarto o se hubiera hecho falangista de la impresión... para que digan que este no es un país surrealista.
  36. Bueno, eso de hacerse Pablo Iglesias falangista no lo creo aunque si pudiese ver al actual PSOE renegaría de ese "monstruo en que se ha convertido... Pablo Iglesias lo fundó en 1879 como partido marxista de la clase obrera, socialista y revolucionario. Felipe González, en el 28º Congreso en 1979, acepta la economía de mercado, renuncia al marxismo, incluidas las teorías revisionistas de Eduard Bernstein, que predominaron en el seno de la socialdemocracia durante la mayor parte del siglo XX. Finalmente parece que siguiendo esta línea Zapatero convierte al PSOE en un defensor del ultraliberalismo económico y probablemente se lo acabe cargando si en su partido no ponen remedio a sus desmanes y de sus mas cercanos. ya directamente pasan del lobby farmaceutico y similares a los ministerios con el culo oliendole a la butaca de la directiva de la CEOE pero no en el PP que sería lo suyo, sino en el PSOE. Al final se dirá del PSOE que Pablo lo fundó y ZP lo fundió.
comentarios cerrados

menéame