edición general
196 meneos
2716 clics

"Negrito". La Academia Argentina de Letras pidió que no sancionen a Edison Cavani

A través de un comunicado firmado por el vicepresidente, José Luis Moure, la Academia rechazó la decisión de la entidad inglesa y consideró que hay un "evidente desconocimiento del significado que dan a esta expresión los hablantes de la Argentina y otras regiones dialectales de América del Sur".

| etiquetas: cavani , sancion , negrito
Comentarios destacados:                              
#2 buffff, si contase las veces que me han llamado negrito en la calle (acá en Argentina).... . Es que aqui negrito no es despectivo, si lo es negro villero del orto, por ejemplo. Me imagino que en Uruguay,patria de Cavani, igual.
Sería semejante al: ¡Mira que niño tan mono!, nosotros lo usamos como indicativo de guapo, y si le llamas mono a un niño aqui, pues ya la tienes montada. El contexto es muy importante, y parece que se nos olvida. Desde luego este caso es una uténtica barbaridad. Aguante a todos los negritos del mundo.
«12
  1. buffff, si contase las veces que me han llamado negrito en la calle (acá en Argentina).... . Es que aqui negrito no es despectivo, si lo es negro villero del orto, por ejemplo. Me imagino que en Uruguay,patria de Cavani, igual.
    Sería semejante al: ¡Mira que niño tan mono!, nosotros lo usamos como indicativo de guapo, y si le llamas mono a un niño aqui, pues ya la tienes montada. El contexto es muy importante, y parece que se nos olvida. Desde luego este caso es una uténtica barbaridad. Aguante a todos los negritos del mundo.
  2. En Argentina se le dice "negro" a mucha gente, y con cariño. Las madres dicen "negritas" a sus hijas muchas veces. Y Argentina es uno de esos países donde ver a una persona de color era rarísimo!

    En fin, si algún día esto de llamar "negro" a cualquiera con la piel un poco oscura fue racismo, ahora es costumbre.
  3. Vale ya con los papelfumaristas.

    En Valencia, en el puñetero centro de Valencia y no en lugar recóndito, está la Plaza del Negrito, Plaça del Negret. Es más, se llama así por costumbre vecinal y popular y así ha sido durante ochenta años sin que nadie se haya preocupado, molestado u ofendido porque no hay intención alguna de menosprecio. El racismo está, aparte de otras actitudes. en la intención de despreciar, humillar o vejar a un semejante, no en llamar negro a un negro de forma afectiva, cómplice o cariñosa con el beneplácito de ambos.

    Si los pielfinistas fueran a Valencia, donde la forma más común para llamar a tú mejor amigo es fill de puta, se volverían locos.
  4. #2 me apunto lo segundo para mi cuñado, que es argentino y oscurillo. :-D
  5. #_2 #katos En Buenos Aires "negro" es despectivo por si solo.
    Sin necesidad de añadir nada más.

    Negrito depende del contexto.
  6. #3 Da igual que no haya negros cómo los africanos, es despectivo en Argentina precisamente porque señala el contraste de piel de los inmigrantes europeos con los inmigrantes americanos.

    Cuanto más lejos del microcentro, más oscuros.


    Es más habitual su uso despectivo que el cariñoso.
  7. #5 Vale ya con los papelfumaristas. yankis

    FTFY. En muchas partes de Europa y muchas de sus colonias estos asuntos están como minimo bastante mas debatidos y por tanto racionalizados desde hace bastante mas tiempo.

    El asunto es que los yankis tenían racismo institucionalizado en el Sur hasta poco antes de llegar a la luna, siendo el inmediatamente anterior a Sudáfrica en levantar leyes racistas. No exagero: durante los 60 se escribieron muchos ensayos comparando ambos tipos de apartheid.

    En definitiva, que los pobrecitos bebés gringos tiene el culo en carne viva con el tema (cosas de la edad y el ambiente) y aunque la pérfida albión resiste incluso muy dignamente (ese Gervais), sin duda también le bebe los vientos culturales a los bebés y en estas bobadas estamos.
  8. El protestantismo fue un error
  9. #8 #2 nada, ya he visto #7
  10. #10 el cristianismo es un error. las religiones son un error.
  11. #11 He trabajado en Buenos Aires.

    Es despectivo, pero si hay confianza (Cómo parece ser el caso de la noticia) es cómo cualquier insulto, que se suele volver inofensivo.
  12. #3 ¿De color? ¿De qué color? No entiendo lo de copiar las gilipolleces y los complejos de los yanquis.
  13. Negro, negrito, negrata el tabú del siglo XXI.
  14. Y que carajo hace criticando dicha entidad inglesa (un equipo de fútbol) a la lengua española.
  15. #8 "es más habitual su uso despectivo que el cariñoso".

    No estoy de acuerdo. Depende del ambiente, porque es evidente que habrá quien llame a otra persona "negro" con desprecio, pero en familia y con amigos es súper habitual llamar "negrito" o "chinito" a un sobrino o hijo de amigo. Tenga la piel del color que sea.
  16. Como le sancionen por decir "gracias negrito" a un amigo que lo felicitaba, los xenófobos serán los que le sancionen por no aceptar la forma de hablar de otras culturas. Estas cosas solamente se persiguen en sociedades tan enfangadas por el racismo que ya no saben diferenciar una cosa de la otra.

    Me recuerda a cuando Iñaki Williams le preguntó a Aduriz en una entrevista: "¿quién es tu negrito favorito?" y él le respondió "Willi, ya sabes que tú eres mi negrito favorito".
  17. #7 el pase a Maradona en su gol contra los ingleses, ese en el que se regateó a 6, se lo dió el Negro Enrique.

    Llevan insultándolo desde el 86.
  18. #8 Pues yo no tengo esa opinión. He trabajado muchos años y lo usaban habitualmente. Incluso se apodaban “El Negro Juan” “El Negro Luis.... o se llamaban entre ellos Negro.
  19. #16 Los ingleses fueron y serán los más moralistas del mundo occidental, seguidos de EEUU. Aunque giliprogres los hay en todas partes en estos tiempos gracias a la globalización, de hecho un par ya comentaron arriba sin tener ni puta idea como de costumbre.
  20. #12 el cristianismo es un error. las religiones son un error. Nada de esto fué un error oooh nada fue un error...
  21. A ver, eso de que en mi pueblo decimos "hijo de puta" con "cariño" o lo que sea, está muy bien para cuando estás en tu pueblo, pero si sales deberías saber que hay cosas que cambian de significado, que puede haber malos entendidos y eso de "negrito" suena a un paternalismo que tira para atrás, independientemente de las connotaciones que tenga en tu casa, que no son asunto mío.

    Luego en Latinoamérica se abusa mucho del diminutivo, que a allí pueden ser de cariño, pero en España pueden resultar invasivos, empequeñecen, infantilizan.... Al aludido, por ejemplo cuando Correa llamó "Anita" a Ana Pastor y esta le respondió que "Ana, si no le importaba".

    Conclusión, que no podemos hablar en cualquier lado como lo hacemos en nuestro pueblo y si en tal sitio tal cosa es ofensiva, pues si la dices en en ese sitio mal está. A mí en Latinoamérica a lo mejor un tío que me acababa de conocer me llamaba por mi nombre en diminutivo y me la mamaba, pero si lo hace en España le corto el rollo porque no estamos en el Bío Bío ni en La Pampa y no le acepto esos cariños.
  22. #2 No nos hagas pensar, hombre, que estamos sedientos de sangre, de buscar culpables por todos lados, para que vengas tú a demostrarnos que no estábamos haciendo justicia, ni estábamos moralmente por encima de nadie, sino que, sencillamente, no entendíamos el contexto.
  23. #13 Preguntaba porque uno decía que no y el otro que si, ya después vi que el otro mensaje :-P
  24. #9 El tema es que con internet todo se adopta y donde antes no había problema o era muy residual lo magnifican como si fuera la norma.
  25. Quién me iba a decir que en 2020 Manu Chau sería racista
    www.youtube.com/watch?v=MmZbxVtJFCM
  26. #17 #20 Pues es lo que digo en mi otro comentario, es cómo cualquier insulto cuando hay confianza.

    Pero si tu llamas negro o hijo de puta a alguien sin conocerlo no es precisamente para ser su amigo.

    Y es precisamente por el racismo de los inmigrantes europeo, todos ellos blanquitos.
  27. #8 No importa lo que sea más habitual, aquí no se le penaliza porque el trasfondo social histórico de la semántica indique una diferenciación en la tonalidad en la piel.

    Se le penaliza por ser racista, y lo que está claro es que esa no fue, para nada, su intención
  28. Y si viviera hoy Agata Christie seria...
  29. #30 A mi qué me dices, quién ha sacado el tema de la habitualidad no he sido yo.
  30. #6 Pero tú cuñado seguro que no es tierno ni entrañable :-D . Va a ser demasiado gratuito jeje
  31. #23 Que tú no le aceptes dichos cariños es entendible. Que tu vecino no acepte los cariños entre tú y ese tío, pues hay un problema.
  32. #8 No para nad, al menos es la impresión que tengo yo.

    Es muy habitual usar negro, gitano o moreno en andalucia en contexto cariñoso.

    A no ser que te pases el dia de bronca en bronca dudo mucho que sea lo mas habitual.
  33. #35 Esto es en Argentina, no en Andalucía.
  34. #36 Aplica igual, a no ser que los argentinos se pasen el dia a hostias, el contexto cariñoso seria el mas habitual.
  35. El problema es que en castellano la palabra "negro" es un color, y en el mundo anglosajón la palabra "nigger" si es despectivo y por eso utilizan la palabra "black" aquí no tenemos otra palabra para el color negro y por eso está bien dicho decir negro a una persona negra.
  36. #34 "Mamón" en Chile significa "madrero" o que estás muy apegado a tu madre y en España es un insulto y una palabra bastante fea además, pues si un chileno dice en la televisión española que "él es muy mamón" se van reír de él, porque se va a entender otra cosa independientemente de cómo sean las cosas en su país, cosa que al español se la sopla.

    Lo mismo con esto, haces ese comentario en el Reino Unido y suena muy mal, independientemente de cómo sean las cosas en Argentina y es el futbolista el que se tiene que adaptar a los ingleses, no al revés.
  37. Anglosajones que sólo conocen su idioma y la palabra "sangría", tratando de imponer significados a otras lenguas, en otros países y en otro entorno cultural. No se puede ser más cateto y prepotente. Bien por la academia argentina.
  38. #37 Pero no estamos hablando solo del contexto cariñoso.

    Negro es un insulto grave allá cuando no lo hay, no cómo en Andalucia.
  39. El día menos pensado nos cancelan a Víctor Jara... :palm:

    youtu.be/z1tcm3FP684
  40. #42 eso es una tonteria, negro es un color, puto negro un insulto depende del contexto
  41. #3 y que vamos a ver, un negro es negro. No lo tienes que estar insultando sino describiendo / diferenciandolo de los otros que simplemente no son negros.

    Que absurdez
  42. #40 Si tienes toda la razón, cada uno tiene sus maneras de hablar y sus palabras etc.. Pero es irrelevante, si tu eres mi amigo y te llamo hijo puta es lo que hay, como mucho te pueden preguntar si eso te molesta sin saber de otras culturas y otras formas de hablar e informarse, no montar un pollo por conversaciones de terceros. Nadie se tiene que adaptar a nada, porque no habla con un ingles, habla con su amigo y habla con su amigo como le de la gana, este en China, en Argentina o en la luna.
  43. #44 El contexto es claro, inmigrantes europeos en Argentina mofándose de cualquier persona un poco oscura debido a su sangre indígena americana.

    Y hoy en día se repite, los inmigrantes pobres que van a Argentina tienen claramente sangre indígena, con lo que el insulto se perpetúa.
  44. #29 no, en Uruguay por lo menos en este contexto no es un insulto, es bastante diferente a decirle HdP de coña a tu amigo. Mi abuela de forma cariñosa me llamaba "mi negrito" (y yo más blanco no puedo ser) y es más, uno de los artistas más populares de Uruguay tiene de apodo "El Negro", como puedes ver en esta web oficial del gobierno uruguayo: marcapaisuruguay.gub.uy/embajador/ruben-rada

    El tema es lo que dice #2, las palabras adquieren su significado por el contexto en que se emplean, lo que hacen los british de asumir que su contexto es el contexto universal de todo el mundo si que me parece bastante discriminador. Vaya ironía.
  45. #2 ¿Contexto? En la era de la "tolerancia cero" no hay sitio para el contexto.
  46. #46 No estoy de acuerdo, he visto que hay muchos españoles (tíos, generalmente de procedencia rural, jóvenes....) que se insultan de buen rollo. Pues si tengo a dos de esos en un escenario y empiezan "mariconazo, hijo de puta, mamonaco...." en un acto que organizo yo, me siento autorizado a decirles: "a ver, ustedes dos, las bocas esas" porque no es mi problema como se traten entre ellos, de cara al público les exijo un mínimo de civismo por una cuestión de etiqueta y listo.

    Otra cosa sería entre ellos dos en privado, pero en un acto público, no, guardas unas formas.
  47. #29 Soy blanco y me siento insultadito y ofendidito por tu comentario. Qué se supone que debo hacer ahora?
  48. #47 madre mia hoy los negativos estais que lo petais... Teneis todos los hilos petados.

    Solo te puedo decirlo del quijote y los molinos... Uno solo ve lo que quiere ver...
  49. #14 Gente de color, en oposición a la gente transparente. :shit:
  50. #2 negrito y morocho es lo mismo? O morocho se refiere sólo al color del pelo?
  51. #50 Entonces queremos diversidad pero solo diversidad en privado?

    Y no se si te has leído la noticia, pero fue en instagram no durante el himno nacional. Si ni en instagram puedes hablarle a tu amigo como quieras....
  52. #45 Lo más absurdo de todo esto es dar poder a un grupo de personas validando su decisión de que una determinada palabra pase a ser un insulto.
  53. Ya estamos de nuevo con las gilipolleces que no ha traído el BLM...
  54. #40 pero si eres chileno tr go que emtender que para to tiene otro significado no al revés. Y además la frase fue. GRACIAS, NEGRITO. No, negrito mamón, o similar.
  55. #31 ¿Una zombi? :shit:
  56. #48 Precisamente por eso menciono lo de la confianza.

    En Buenos Aires cuando he visto a una persona llamar "negro" sin tener confianza no era precisamente para bromear.

    Pero eso no significa que los británicos tengan razón, tendrían que examinar la relación de esas dos personas antes de decidir nada.
  57. #14 De color nigger.
  58. #51

    Ponle una demanda, que en la España de la Teologia de la Igualdad seguro que la ganas.

    No, es coña. Si eres blanco, varón y heterosexual, date por jodido. Eres insultable y denigrable hasta un grado que jamás podrás imaginar hasta que lo pruebes
  59. #54 ciertamente se usan igual para indicar oscuro de piel. Pero morocho no lo he oído como calificativo directo: ¡ey!, morocho. Sería más ¡ey!, negrito. O: mira aquel morocho/a.
  60. #58 Yo creo que tienes que adaptarte al sitio en dónde estás, no los demás adaptarse a ti y si hay algo que fuera de tu pueblo suena feo pues no lo digas, a no ser que no te importe estar dando explicaciones constantemente de "es que de dónde yo soy....", cosa que a mí me fatigaría.
  61. #51 Leer más sobre la historia de Argentina.
    Así para empezar quizás descubras para qué sirve el símbolo "¿".
  62. #2 A donde fueres... No digas coger a la abuela en Argentina, ni negrito en Europa.
  63. #64 yo creo que tiene que analizar en contexto. Si un español en Chile dice que va a coger un taxi, no es que se lo vaya a follar. Cada uno somos nosotros mismos y tus circunstancias. Según tú si voy a Chile de turismo una semana, tengo que imitar la tonada chilena a la perfección?.No creo que me estés diciendo esa barbaridad.
  64. #65 ñiñiñiñiñiñiñi
  65. #52 Trabajé en Argentina y vi mucho.

    Aquí unos cuantos que comentan habrán visto Argentina en un libro, igual que el Quijote y sus gigantes...
  66. #2 En España decir negro a un negro tampoco, pero tranquilo, que los ofendiditos y asociaciones profesionales de ofendiditos ya están trabajando para que se convierta en racista y así lo prohíban.
  67. #15 Chino, china, chinito, negro, negrito. Full de negros chinos.
  68. #66 no te voy a contar la historia la madre de una amiga mía, persiguiendo en la playa de Mar del Plata a un niño al grito de Te cojo el culo. :palm:
  69. #59 Eso fijo pero entiendaseme: si Agata Christie hubiera nacido 80 años mas tarde, hoy dia estaria viva.
    Seria una racistofacha.
  70. #2 Qué negrito más mono es un valor seguro.
  71. #52 es lo que tienen los SJW, que ven ataques por todas partes. Lo del contexto si eso, para otro día.
  72. #1 todo se resume en una cosa:
    “ traduttore, traditore!”
  73. #33 la verdad es que si. Es majisimo y debe ser el único argentino que habla poco xD
  74. Recordemos la obviedad: el contexto importa. Los que machacaron a un concejal por un chiste en Twitter en un contexto, sí, esto es lo mismo. Cuando Iglesias dijo lo del lumpen en el contexto de una conferencia, también.

    El problema de este mundo es no tener en cuenta el contexto.
  75. @admin Desde aquí solicito strike para todos los comentarios vertidos en esta noticia por incitar al odio. Si a mí me habéis quitado puntos y baneado dos días por "aún no sé la razón" (ni espero saberla por cómo funciona el correo de "abuse"), qué menos que este tumulto de gente pase por lo mismo. Solicito justicia 'divina' con carácter inmediato.

    A ver si de una vez os quedáis solos, sin nadie a quien moderar y sin strikes a quien aplicar y os dais cuenta de los innumerables errores e injusticias que cometéis en nombre de colectivos que ni se dan por dolidos ni por aludidos ante determinados adjetivos.

    Por cierto, el aviso que ponéis debajo queda muy mono. "Comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta". Desde luego es para hacéroslo ver uno a uno.
  76. #67 No imitar, tener claro y aceptar que va haber malos entendidos y evitarlos en la medida de lo posible, por ejemplo, yo sé de un canario que dijo en Chile algo de "coger la guagua", cosa que en Canarias es subirse a un transporte público pero en Chile es "follarse a un bebé", tal cual, pues normal que les resultara violento... Aceptarlo y ya está, no pretender que compartan tus expresiones.
  77. #77 Llámale siome, le encantará.
  78. Ingleses exportando su racismo, ignorancia y culpa a las demás culturas, nada nuevo bajo el Sol.
  79. #69 No cambia nada lo que te comente antes.
  80. #54 morocho es moreno, el color de cabello. Se puede decir también en broma para referirse a un negro de raza africana. Antiguamente si se usaba para el color de piel.
    Un negro es una persona de nivel socioeconómico bajo, que muchas veces son más oscuros de piel por tener algo de sangre amerindia. Pero puede ser perfectamente blanco y seguir siendo un negro.
    Negrito o negro, dicho entre amigos, es una palabra cariñosa. Como decir tronco por ejemplo.
  81. #40 no es que haya llamado negrito a un ingles por la calle, se lo ha dicho a su amigo en su red social. Si te molesta no mires.

    Como vengas a Asturias y veas la cantidad de insultos diferentes con la que se saludan los amigos, igual acabas en el psiquiátrico...
  82. Los anglosajones imponiendo a los hispanos cómo deben hablar y pensar
  83. #66 Pero estaba en Twitter cuando lo dijo!
  84. #72 xD Es más grave de lo que creéis. Culo es una palabra un poco malsonante en Argentina. Se suele decir cola u otros eufemismo.
  85. #78 Pues yo pensaba que era el conceto...  media
  86. A los ingleses les encanta hacer su propia ley y despreciar costumbres ajenas así que veo difícil que no se le condene
  87. #71 Soy un meneante simple, veo cita de P. Tinto y voto positivo.
  88. #83 Es decir, que rechazas lo que te dice alguien que ha estado ahí.

    Si, sólo ves lo que quieres ver.
  89. #71 ¿La escalera de color es racista? :shit:
  90. #40 Los chilenos son la hostia xD
  91. #28 "¡Ché, gordo!" es lo más tierno que me han llamado en la vida.
  92. #75 El contexto es que viví allá y sé de lo que me hablo, querido SJW.
  93. #23 lo de Correa fue en un entorno profesional entre dos personas que no se conocen. Está feo.

    Lo de Cavani fue en su cuenta de Instagram para agradecer a un amigo que lo felicitó.
  94. #94 Una cosa que me gusta de ustedes los argentinos es que no se meten con el acento de los demás, los chilenos en cambio...
  95. #13 En Uruguay no. En Uruguay es normal llamar "negro" a alguien de ojos oscuros, pero no es despectivo. En Uruguay es normal llamar a la gente por rasgos físicos ("el flaco", "el rubio", etc.). Pero "negrito" ni siquiera es descriptivo, se usa con cualquiera al que se le tenga cariño, por ejemplo a un niño o un amigo, aunque tengan ojos y piel clara.

    En Argentina sí que se le dice "negro" al típico pobre de un barrio chabolista, y en ese caso sí es despectivo, pero el significado de "persona de ojos oscuros" creo que aplica también.
«12
comentarios cerrados

menéame