edición general
64 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix anuncia su segunda película española: 'Fe de etarras'

La plataforma vuelve a apostar por nuestro cine con un film de Borja Cobeaga, protagonizado por Javier Cámara, Julián López, Miren Ibarguren y Gorka Otxoa. "Fe de etarras es como Friends pero en un piso franco", ha explicado su creador. Un peculiar comando formado por un veterano que está deseando demostrar que no es un cobarde (Cámara), una pareja cuyo compromiso depende de la continuidad de la banda (Ibarguren y Otxoa) y un manchego que cree que entrar en el comando le hará sentir como si fuera Chuck Norris (López).

| etiquetas: fe de etarras , netflix , borja cobeaga , diego san josé , cine , españa
Comentarios destacados:                
#7 #2 Chaplin hizo una película banalizando a Hitler. Roberto Beningni aún peor, ese banalizó el holocausto. ¿La vaquilla? Banalizar la guerra civil.
¿Balada triste de trompeta? Buff. ¿Forest Gump? Ahí banalizaron Vietnam.

En fin, que tu comentario no es más que el "me parece mal que se haga humor con ETA y de paso aprovecho yo para hacer humor con ETA".
  1. ¿una forma de banalizar a ETA o una oportunidad para reirnos de esas alimañas?

    "Fe de ratas" sería un nombre mas apropiado. :troll:
  2. uff muy claro lo deben tener porqué puede salir cualquier cosa de ahí...
  3. Y tras el programa, el docudrama "palabro de jarraichu".
  4. Madre mía el nivel de bazofia...
  5. El basurómetro se ha activado! {0x1f4c8}
  6. #2 Chaplin hizo una película banalizando a Hitler. Roberto Beningni aún peor, ese banalizó el holocausto. ¿La vaquilla? Banalizar la guerra civil.
    ¿Balada triste de trompeta? Buff. ¿Forest Gump? Ahí banalizaron Vietnam.

    En fin, que tu comentario no es más que el "me parece mal que se haga humor con ETA y de paso aprovecho yo para hacer humor con ETA".
  7. Borja Cobeaga es uno de los responsables de Vaya semanita en sus inicios. Si Netflix le da la libertad que no da la taquilla española puede ser bastante interesante.

    Y espero que pueda sacar partido a Javier Cámara, que es un actor muy bueno.
  8. Por qué Netflix ha optado por esta manera de venderse en España?
    Su primera serie española era de muy poquita profundidad y bastante sosa y aburrida, pero ahora vienen con esto?
    Por qué no hacen el contenido bueno y de calidad que hacen en otros países? No es que todo sea maravilloso, pero hay cosas que están bastante bien, pero vamos parece que eso no vende aquí y tenemos que tirar de noñadas.
  9. #7. Está claro que debes revisar lo que tú entiendes por banalización.

    Si al ver el fragmento del discurso mirando a cámara de "El gran dictador" no percibes la demoledora carga de profundidad contra el totalitarismo; si al final de "La vida es bella" no se te congela la sonrisa y se te corta totalmente la mayonesa con el fusilamiento (en una elipsis, que le da aún más dramatismo), es que algo gordo falla con tu manera de ver las cosas... O a lo mejor necesitas un mensaje más directo, sin sutilezas.

    Respecto a La vaquilla o Forest, cada una en su estilo, banalizaron ciertos aspectos de la guerra pero, cuando tocaba, las estocadas contra el absurdo de casi cualquier guerra fueron también sonoras.
    Si no viste a las dos Españas perder la misma guerra y desangrarse en aquella vaquilla y cómo se la comían los buitres, tienes que hacer un cursillo de retrancas nada sutiles.

    Discurso de Charles Chaplin en El Gran Dictador 1940 - YouTube
    m.youtube.com/watch?v=he26DAbk3Sw
  10. #2. Sabiendo que firma el sindicato de la claqueta, muy conocido por su siempre aséptica visión del tema este, y dada la cantidad de precedentes, te lo puedes imaginar.
    Apuesta por la primera posibilidad.
  11. #11 Estoy respondiendo a un tío que ante el anuncio de "película cómica sobre ETA" aprovecha el primer comentario del meneo para hablar de "banalización", después suelta el "alimañas" y acaba con caritas de troll.

    El problema lo tiene ese primer meneante quiere hablar de "banalización" sobre una película que nadie ha visto, no yo que le digo irónicamente poniendo ejemplos de otras películas que "banalizaron" (evidentemente no) sobre temas polémicos.
  12. Esto no deja de ser spam para Netflix patrocinado por un panfleto ultravioleta, ¿no?
  13. #13. Pues el Cobeaga este siempre se ha tomado a choteo la tragedia que supuso ETA. Con los precedentes del "Vaya semanita", que también perpetraba junto con el Gorka Ochoa ese, comprendo perfectamente los recelos del compi en #2...
  14. "Como un formato obsoleto pero con hijos de puta"
  15. #15 Qué curioso, un director y guionista especializado en comedia podría hacer comedia sobre ETA, inaudito.

    A mi lo que me parece inquietante es que algunos ante el proyecto de "una comedia sobre ETA" os sentís súper ofendidos y preocupados por que...
    ¿Por qué?
    Que yo lo de "me ofende porque me parece un tema muy serio" lo entiendo, pero el rollito de preocupación y recelo que traéis no sé por dónde cogerlo.
  16. #17. A mí me resbala como teflón, no ofende quien quiere. Se ríe uno del sindicato este, pero no con ellos precisamente.
    Aparte, ni siquiera soy cliente de Nfx, ni entro por el aro de pagar por ver la tele. Pero eso ya es otro tema.
  17. #18 ¿De qué sindicato hablas? ¿De los temibles cineastas progres proetarras de la ceja?
  18. #7 El gran dictador es de 1940 y aun no se sabían todas las monstruosidades que había hecho e iba a hacer Hitler.
  19. #11 Imagina que se banalizasen las víctimas del franquismo.

    Tampoco me parecería bien, pero este sitio implosionaría.
  20. #9 Creo que en Europa (y supongo que en otros países) les "obligan" a cubrir un cupo de producciones nacionales, tienen bastantes truños como Marsella (Francia) y alguna cosa excelente como Fauda (Israel).
  21. #20 Esta película ni siquiera tiene trailer y tú ya estás juzgándola y haciendo ironías baratas.
  22. #23 No puede uno ni opinar libremente.

    Menos mal que ahora esos payasos con pistolas de ETA ya no pueden impedirlo, por mucho que les moleste a sus fans.
  23. #24 Yo soy tan fan de ETA como tú de Franco.
  24. #25 Cómete unos ajos.
  25. #26 Pon el culo en hielo.
  26. #27 Pondría todo, que aquí estoy a 31 grados. :-D
  27. #19. Xasto, todos cerraos de derechas o extremo centro; es que los productores no ponen la pasta, si no es así.
    Te piden ya el carné del partido y las recomendaciones antes de nada.

    Los progres no hacen cine porque es muy caro todo y, ya se sabe, estas cosas se reservan todas para gente de posibles, con saldo pingüe en el banco, poco dados a excesos y de buena familia.
    Además no tienen ni talento ni buenas ideas ni guiones, como los otros.
  28. #16 Que poco le habría costado ambientarlo en la cárcel, que ahí deben ocurrir situaciones graciosas con los etarras a diario.
  29. ¿Otra peli con los mismos actores de siempre?
    ¿Qué pasa que sólo han estudiao interpretación 30 personas en este pais?
  30. #7 #11 Ahí tenemos la serie estrella del canal, que es el de Narcos, cuyo protagonista se estima responsable de más de 10 mil muertes.
  31. He tenido que mirar varias veces para asegurarme de que esto no era |Fakeame
  32. #21. Los banalizaos más numerosos somos la gente a quien sacudieron la estera etarras, nacionales y rojos. Sin haber tomado partido ni por unos ni por otros, sin comerlo ni beberlo, yendo a nuestra bola.
    Pero no molamos nada, el gris víctima, en política o en kultura, con ka, no es cool.
  33. #21 hay algo más banal que seguir enterrado en una cuenta como un perro mientras los ppolíticos solo piensan en cómo robar?
  34. #22 Israel está en Oriente medio, no está en Europa
  35. #9 #5 #6 ¿quizá sería buena idea esperar a verla antes de decir que es basura o una noñada? Es Netflix, no telecinco. Como mínimo habrá presupuesto y se gastará donde toca (no en carísimos vestidos de época iluminados con focos de helicóptero policial).
  36. #30 ETA break, en la que los etarras tratan de escapar de una isla en Canarias.
  37. #35 No lo se, pero dificil que haya un comentario mas demagogo que el tuyo
  38. Netflix no existiría sin internet! internet no se iba a cargar el cine y la cultura ??? o_o
  39. #15 No se tomaba a cachondeo la tragedia, jamás hizo escarnio de las víctimas. Cobeaga hacía comedia a costa de ETA, a cuyos miembros ponía como incompetentes, pipiolos, y desgraciados. Esto lo hacía Cobeaga en una época en que ETA seguía activa y uno se podía jugar el cuello por hacer escarnio del grupo terrorista. Jamás demostró Cobeaga ningún respeto por ETA, y eso es toda una demostración de valor.
  40. Qué raro que Netflix haga una peli y no una serie estirando el chicle.
  41. #41 Entiende lo que quieras. Sí, las chicas del cable es un serie ñoña, qué igual a ti te gusta, a mi no, si se la hubiesen currado más y fuese una serie más profunda probablemente me gustaría, así solo se queda en el curro de vestuario, y escenarios, porque guión flojito. El humor de pagafantas, igual a ti te gusta, a mi no me convenció, muchas veces es un humor demasiado fácil, y eso a mi no me convence, e igual soy al único del país que le pareció que 8 apellidos vascos estaba hasta arriba de topicazos, que a mi personalmente ni fu ni fa, me entretuve viendola, sí, pero ya, nada más.
    Este peli tiene toda la pinta de ir en esa misma linea, y no me gusta ese tipo de pelis, sería un detallazo por tu parte que si algo no me gusta, y me parece ñoño lo respetes, más que otra cosa por una cuestión de educación, no sé. Respecto de Borja Cobeaga, no he puesto en duda que sea un buen guionista o director, pero creo que tengo todo el derecho del mundo a que haya cosas que hace que no me gusten. No sé.
  42. #8 Veo dificil que pueda sacar la película sin que haya presiones por todos lados, y más si su estreno estuviera cerca de elecciones.

    Espero que le salga un buen producto, los de Vaya Semanita son buenos en lo que hacen, y mira que no vivo en el País Vasco para verlo, menos mal de la existencia de Youtube.
  43. #10 Añade la novela de romantica de Ramón Serrano Suñer, donde se pasan la historia por el forro y cuentan una historia bondadosa con ese sujeto.
  44. #38 o eta is the new black. Donde un pijo que se enamoró de un etarra y puso un par de bombas por sentirse guay acaba en la cárcel y se encuentra allí a su ex y a un poco de todo del panorama carcelario español. Tendríamos el capítulo del yonki, el del gitano, el del pobre que robo una gallina, Bárcenas.
    Y en el capítulo del famoso que va a la cárcel y lo tratan como a un rey podrían parodiar a urdangarin
  45. #17 Son los mismos que en su día se escandalizaron con La vida Brian e intentaron boicotearla.
  46. Si ofende a fascistas y ofende a etarras, yo ya estoy pidiendo segunda parte.
  47. #24

    - Te llevan la contraria
    - Así que exclamas que no puedes opinar libremente
    - Pero que peor era cuando ETA te lo impedía

    wtf de qué mundo vienes.
  48. #15 Precisamente lo que 'Vaya Semanita' consiguió es mostrar la gente estaba por encima del terror y ese cambio en la sociedad es lo que derivó a la disolución de ETA, aunque a los de extremo centro os ofenda la evolución social.
  49. #31 estudiao? Este es un país de de parientes autodidactas.
  50. Por Javier Cámara merece la pena cualquier cosa. Julian Lopez me hace muchísima gracia.

    ¿Pero Gorka Otxoa? ¿En serio? :-S
  51. #9 Una de sus series más aclamadas ha sido Narcos, que habla sobre un narco-terrorista desde el punto de vista de la DEA.

    Creo que van en su linea, habrá que ver que producto sacan.
  52. #48 Y tampoco se puede decir que una persona tiene prejuicios basandose en una simple frase, que puede ser más o menos acertada, pero no deja de ser solo una frase por la que estás juzgando a una persona que no conoces, pero ese pequeño detalle parece que se te ha pasado por alto.
  53. #56 Esa es una serie buena, pero esa es la linea que esperaba en su desembarco en españa y de momento no la he visto, ojalá la sigan.
  54. Es difícil de entender hasta qué punto Vaya Semanita no sólo fue consecuencia del declive de ETA sino, en mi opinión, también una de sus causas.

    Si te ríes no sientes temor (o, al menos, no un temor reverencial) . Si una banda terrorista es motivo de burla, pierde su mayor activo.
  55. #37 ¿Tú no has visto "Las chicas del cable"?
  56. #21 Por mi, como si se banalizan a los txistularis hermafroditas vestidos de otaku. Joder, con las sensibilidades.
  57. #43 Te estoy aplaudiendo, pero seguramente no lo oyes.
  58. #36 imposible! Van a Eurovision y juegan Europa League
  59. #58 Siendo que Netflix tiene un mercado internacional, al menos trataran de sacar un producto que se pueda vender hacia fuera, asi que tengo fe de que al final saquen productos interesantes.

    A mi lo de Vaya Semanita me gustan y más si dirigen, y trabajando con Javier Camara es al menos un producto para ver que sacan. Luego ya criticaremos su calidad, pero ahora mismo le estamos haciendo un favor a Netflix con esta polvareda. Es como el anuncio que pusieron en Navidad en la Puerta del Sol con el prota de Narcos de "Blanca Navidad", a nivel de publicidad tuvo mucho impacto.
  60. No entiendo los comentarios cínicos y criticando la idea.

    Es una serie, por lo que parece, que quiere darle la puntilla a ETA, riéndose de ellos y dejándolos a la altura del betún. No es la típica comedia que producimos aquí, y cuenta con buenos actores.

    ¿De que os quejáis?
  61. La verdad es que parece que en Netflix España parece que han puesto a un mono borracho
    a dirigir la compañia:

    Primero la infumable serie "Las chicas del cable" un escaparate de lo peor en interpretación,
    con un guión a la par (lástima de vestuario)

    Ahora "ésto", que promete...
  62. #21 ¿Te refieres a esto?

    Rafael Hernando: "Algunos se han acordado de su padre cuando había subvenciones para encontrarlo"

    Estaría bien si no fuera porque no es un puto chiste.
  63. #21 Las víctimas del franquismo llevan 80 años banalizadas, y nadie se ha rasgado las vestiduras. Mal ejemplo has dado... :palm:
  64. #40 si no lo sabes, aprende
  65. Joder, esta noticia tiene más comentarios que meneos.
    Por cierto me encantó la primera película "7 años", las interpretaciones son soberbias.
  66. #43 Me da que tu si que has visto a Cobeaga y sus producciones, no como otros.
  67. #17 Porque a nadie le gusta que toqueteen su patrimonio. El terrorismo de ETA es un activo electoral y patriótico para alimentar al rebaño. Lo de los derechos humanos es accesorio.
  68. #9 Esto es una película, no una serie. La primera película española de Netflix es "7 años" y pese al bajo presupuesto (es prácticamente una obra de teatro), está muy bien.

    www.netflix.com/title/80095197
  69. #17 Estos no han visto nunca "vaya semanita" cuando aun mataba ETA en Euskadi...
  70. #67 Y esa es la diferencia ;)
  71. #69 Pues hagamos una serie sobre ello, de humor, ya puestos ¿que mas da?

    Lo importante es hacer reir, aunque alguien se moleste, por ejemplo yo mismo.
  72. #68 ¿la editorial?
  73. #53.
    ^^ Verás... ahora resulta que va a ser un programita de segunda fila el artífice de la debacle...

    ¿No serían varios los puntos de inflexión para que el rebaño de asesinos estos se empezara a desperdigar, entre otros muy sonados, los despreciables secuestros de José Antonio Ortega con enterramiento en vida, o el combo secuestro con ultimátum + ejecución sumaria por tiro en la nuca en una cuneta de Miguel Ángel Blanco con retransmisión en vivo para todo el país?

    Julio del '97. Tenemos memoria de pez, o selectiva, depende.


    La verdadera evolución social fue ver a los propios vascos de la "mayoría silenciosa", que siempre se habían puesto de perfil con la canalla esa, irse a los baretos de la gentuza etarra batasuna a cagarse en su puta madre en su cara ese mismo día y las semanss siguientes. Y el ver a todos los batasunos con la jeta gacha por la calle.
    Eso sí fue un cambio radical.
  74. #52 Molesta que opine. Y ETA pegaba tiros o ponía bombas a los que opinaban diferente.

    Lo mismo no sabes que ETA impedía muchas cosas a mucha gente. Menos mal que ya se terminó.
  75. #43. Puede que hasta tengas algo de razón, no me dio el estómago para llegar a ver más de unos pocos gags. Suficiente.
  76. #38 ETA family:

    La familia de un etarra sufre mil y una peripecias para llegar a tiempo a la excarcelación de un preso con cáncer terminal. Después de parar a preguntar por el camino a la cárcel de Zuera y ser redirigidos por el GPS a Croacia, acaban en Port Aventura y no consiguen distinguirla del ideal euskaldun de Heuscolerrya y se quedan a vivir allí sin saber que es un parque de atracciones, que esconde un terrible secreto.

    En el último episodio sale a la luz la horrible verdad, en el recinto del parque nadie hablaba euskera.

    El etarra fallece por puro aburrimiento en la puerta de la prisión y el mensajero que lleva sus restos no encuentra a nadie en su residencia de Mondragón. Le deja las cenizas a un vecino que las confunde con abono para su plantación de marihuana. Los canutos salen desde entonces imbuidos con el espiritu del etarra y saben rancios. :troll:
  77. #37 Tengo Netflix y te puedo asegurar que hacen mucha basura sensacionalista para público comercial. También tienen buenas cosas, pero hay demasiadas producciones superficiales.
  78. #78 Pues hagamos una serie sobre ello, de humor, ya puestos ¿que mas da?

    Yo la firmaba, la verdad.
  79. #68. Un gran diccionario.
    Busca "proetarra", a ver si lo encuentras.
  80. #36. Ese es otro error que importamos de EEUU. Israel está en Oriente próximo.
  81. #83. xD ¡Contratao de guionista hasta 2020!
  82. #31. Parece mentira que no lo sepas. En España sólo trabajan los del sindicato, con recomendaciones y con carnet ideológico.
    Más o menos como la mafia estibadora.
  83. #36 Israel está en Oriente medio, no está en Europa

    xD Cómo no se me habrá ocurrido decir "En Europa (y supongo que en otros países)" para referirme a países que no son Europeos.

    Por otra parte, Israel está en Oriente Próximo ... ¿Sabes donde está Chipre?.
  84. #91 europeos, no *Europeos
  85. #87 Oriente Medio y Oriente Próximo son virtualmente sinónimos.[2]
  86. #91 Oriente Medio y Oriente Próximo son virtualmente sinónimos.[2]
  87. #93. Cierto, por el mal uso.
    Como septiembre y setiembre, o rigor y rigurosidad. De tanto darle patadas al diccionario, se acaba aceptando el uso incorrecto.
    Viene a ser como una entrada por ataque masivo de diccionario por fuerza bruta al propio Diccionario. :troll:

    Para entendernos: Turquía es próximo oriente, Afganistán es oriente medio, y Japón extremo oriente. Asie es enorme, tiene todo el sentido...
  88. #94 Oriente Medio y Oriente Próximo son virtualmente sinónimos.[2]

    Supongo que has leído la frase anterior a la que citas de la wikipedia y ya has entendido por qué te mencionaba a Chipre.
comentarios cerrados

menéame