edición general
228 meneos
2201 clics
Netflix está devolviendo dinero a sus anunciantes porque no hay clientes del plan barato con anuncios

Netflix está devolviendo dinero a sus anunciantes porque no hay clientes del plan barato con anuncios

barato con anuncios Netflix lanzó en noviembre su plan con publicidad por 5,49 euros al mes, en un intento por diversificar sus ingresos y expandir su base de suscriptores

| etiquetas: netflix , anunciantes
Comentarios destacados:                            
#4 #1 O por volver a los torrents y al emule, yo me lo estoy planteando no por los anuncios o por el precio, si no por unos contenidos que cada vez dan más ascopena.
«12
  1. Pagar y ver contenido con publicidad. Lo están haciendo perfecto para que la gente se aficione a la lecturas de libros. :troll:
  2. #1 Si es que además no tiene todo el catálogo
  3. #1 O por volver a los torrents y al emule, yo me lo estoy planteando no por los anuncios o por el precio, si no por unos contenidos que cada vez dan más ascopena.
  4. #4 no te lo plantees, actúa. Yo quería ver hoy "Idiocracy", y no estaba en plataformas. Pues Emule y ya la tengo,
  5. #1 O se compren un abono de temporada para el teatro.

    Ahora mismo acabo de comprar una tarjeta prepago de 50€ en Netflix para mi madre para que pueda ver contenido en inglés con subtítulos en ingles, pero ni de coña va a ver algo con anuncios.
  6. #3 Y la calidad raspando el HD.

    Se creen que la gente es imbécil.

    HD 1080p y todo el catálogo mínimo...y menos publi.
  7. #5 conoces Kodi con el ad on Palantir?
  8. 5,50€ por

    Publi
    720
    Catalogo capado

    Ni un masoquista lo disfrutaria
  9. No es tanto por los anuncios como porque Netflix dice que algunos contenidos no estarán disponibles en la modalidad con anuncios, y no especifica qué contenidos, y la peña pasa de pagar para que luego no le dejen ver lo que quería ver.
  10. Oh qué pena pobrecito.
  11. #4 yo desde la pandemia volví y la verdad contentísimo
  12. #5 me pasó eso mismo hace un par de meses. La lástima es que la película me defraudó.
  13. #5 Peliculón.
  14. #9 Por 5€ al mes (si pillabas la oferta del Blackfriday, sino 7€) está Filmin, que no tendrá algunas series buenas de Netflix, pero que en absolutamente todo lo demás le da 1000 patadas. (Tampoco tiene Dolby Atmos, pero claro, las películas clásicas tampoco lo tenían, así que...)
  15. Yo tengo cada vez mas claro que voy a mandar a Netflix a donde amargan los pepinos y me voy a pasar e Filmin, lo de Netflix esta al de poco en la mula
  16. #8 pues no, pero lo miraré, gracias. ¿Para qué sirve?
  17. #5 Sólo te tienes que dar una vuelta por España y esa peli se queda corta.
  18. #13 no, si la película tampoco es la panacea, es graciosa y ya, pero yo lo decía como ejemplo de que si quieres ver algo, buscas y lo encuentras. Otra cosa es que pagues por la comodidad de no tener que buscar, yo también lo hago, pero no siempre
  19. Espera espera, me estás diciendo que gente pagaba Netflix precisamente por NO ver anuncios y esperaban que pagaran para ver anuncios? xD
  20. #18 busca en Youtube " instalar Palantir ". Necesitas una tele con Android o un stick tipo el fire stick de Amazon o similar.
    Es un reproductor de contenido online que, si no me equivoco, busca torrents y los reproduce directamente. Como Netflix pero con todo el contenido de todas las plataformas, y algunas otras pelis y series clásicas. Los menús no son muy fluidos, pero una vez empieza el contenido de ve en 1080p y en casi todas puedes elegir idioma.
  21. #2 fdo, Steve Wonder.
  22. Menuda sorpresa , la gente no quiere pagar por ver anuncios
  23. #5 Está en disney +

    Nunca es mal momento para recordar que el hecho de que no sea un delito descargar material con copyright, no significa que no sea ilegal. Por ejemplo, ir a 130 por autovía no es un delito pero es ilegal.
  24. #8 Palantir esta prácticamente out. Cada vez mas fuentes están limitadas.
  25. #26 yo lo veo todo. Lo tienes actualizado? Desinstalalo y pon la última versión.
  26. #5 magnífico documental
  27. #4 a mi me ha jodido pero bien que no tengan la última de better call saul. Te ponen las cinco temporadas y jódete. Me han dado ganas de darme de baja.
  28. #22 Palantir es basura, los servidores tienen un tope de tiempo máximo al día para visualizar los vídeos (creo que hora y media). Mejor Balandro o Cristal Azul.
  29. #31 no he usado los dos que mencionas. Los conozco pero no los he usado. Con Palantir estoy muy contento. Te aseguro que desde hace muchos meses no hay tiempo máximo al día. No sé si estás dado de alta en uptobox.
  30. #9 joer... son 5€/mes por tarifa plana... recuerdo los tiempos en los que nos quejabamos de que un DVD costaba 20€ y los pirateabamos porque no había alternativas como netflix
  31. #4 Yo tengo Netflix y tiro bastante de emule, con Netflix cubro la cuarta parte de lo que quiero ver
  32. Con anuncios y gratis está Pluto TV que tiene South Park y Dr. Who, por ejemplo.
  33. Cualquier negocio basado en la publicidad se apoya en perjudicar a sus clientes. Puedes permitírtelo si les das algo gratis y sin alternativa, como YouTube. Pero, ¿pagando? Suerte con eso.
  34. Venga, y ahora que chapen lo de las cuentas compartidas, que les va el masoquismo
  35. #1 pues gente que paga Vomistar Pluf lo hace. Yo alucino.
  36. Netflix descubriendo que la gente que paga por la tele no paga por tener mejor contenido, sino por no tener anuncios.
    Y que además, el que puede pagar 5€ al mes por ocio puede pagar 10€
  37. #15 ¿En qué le da mil patadas?

    Por curiosidad he buscado animes, y Netflix tiene un catálogo infinitamente superior.

    He buscado series coreanas, y solo tienen películas viejas que parecen remakes de éxitos de Hollywood.

    He buscado documentales y no hay documentales curiosos, ni de naturaleza no económicos ni de sociedad. Principalmente artistas.

    Me parece que filmin es MUY nicho.
  38. #35 Para ver doctor Who me pongo el canal 24h de doctor Who y termino antes :-D
  39. #25 No está en disney+, por cierto.
  40. #31 cristal azul pelis series futbol una bendicion
  41. #25 aprovecho también para recordar que, que algo sea ilegal, no significa que sea inmoral.
  42. Estamos viendo la caída de un gigante. Entre los anuncios, lo de las cuentas compartidas y que cancelan cada dos por tres series medio buenas o distintas y dejan las mierdas, pues normal que los espectadores se cansen...

    #SaveWarriorNun :troll:
  43. #35 y star trek
  44. #26 #8 #5 Palantir tiene una versión premium, por eso la gratuíta cada vez es peor. Yo prefiero Cristal Azul.

    #18 Kodi es un reproductor multimedia, basado en el que usaba la XBox.
    Los Addons son scripts que permiten reproducir contenido externo, tanto videos alojados en servidores como torrents, incluso emisiones en directo (sobre todo deportivas).
    Lo puedes instalar facilmente en cualquier dispositivo con Android, Ios, Linux o Windows.
  45. #47 yo no pago nada.
  46. #40 ¿No tiene anime? Entonces es mejor de lo que sospechaba
  47. #4 Me cuesta entender a la gente que dice que en las plataformas no hay cosas que ver de calidad.

    Acabo de terminar la segunda temporada de Alice un Borderlands y es genial

    Aunque luego veo las audiencias de "aquí no hay quien viva" y lo entiendo :-D

    Netflix, solo con las películas de estudio Gimli ya tiene horas de calidad para aburrir.

    Otra cosa, que es muy diferente, es que haya tantísimo, tantísimo, que encontrar no algo bueno sino algo que te guste sea difícil

    El otro día encontré una película de ciencia ficción turca que tras ver el trailer tengo muchas ganas de conseguir un rato para verla.
  48. #38 Si le das al botón de volver durante el anuncio y vuelves a poner el contenido el anuncio se salta.
  49. El modelo de negocio está mal,,, debería ser algo similar a Spotify.
    Todas las empresas deberían subir sus películas y series a un solo distribuidor de streaming y según las visualizaciones cobrar su parte de la cuota mensual.
    HBO, Disney, y todas las películas y series en un mismo lugar, dentro de ese ecosistema que compitan por los clientes.
  50. #19 Triste pero cada día más cierto...:'(
  51. No se podía saber
  52. #50 Si ves dos o tres pelis/capítulos a la semana hay contenido de sobra. El problema lo tienen aquellos que no hacen otra cosa que ver series y pelis. Normal que se queden sin contenido. A mí ni siquiera me da tiempo a ver muchas de las cosas que tengo en favoritos antes de que las quiten.
  53. #31 Iba a decir que Kodi en si lo era. Pero lo mismo es pasarse. Pero para mí es una app/programa muy lento. Mucha espera entre pantalla y pantalla, muchos fallos cuando quieres ver algo (bala dro, pala tir, cristal..) al fi al terminas antes viendolo en la web, torrent o lo que sea..
  54. #22 Y esto del Palantir y demás plataformas de las que habláis, luego de reproducirlo te lo guarda en el dispositivo para luego compartirlo con otras personas o es simplemente descargar de otra gente sin compartir?
  55. #50 Querrás decir "La que se avecina"
  56. #4 La verdad es que parece Netflix hubiera sido comprada por Elon Musk y ahora la gestionara él. Qué tino con sus nuevas políticas.
  57. #45 El problema también que tienen es que han tocado techo en crecimiento (tomándolo como nuevos suscriptores) y no se lo esperaban tan bruscamente.

    Pero claro, no puedes crecer siempre de forma uniforme y menos aún si te aparece tanta competencia como les ha aparecido a ellos, y ahora parece que quieren salvar los muebles de las formas más peregrinas.

    Desde luego pinta mal para ellos, aunque es el camino que están tomando las demás plataformas, lo de meter anuncios parece estar en la hoja de ruta de muchos.

    Por mi parte tampoco pienso pagar para ver anuncios, o viven de las suscripciones o de la publicidad, de las dos ya me parece muy jeta.

    Bueno, eso sin contar con que algunas ya hacen product placement en sus series, aunque sea lo menos nocivo.
  58. #50 Netflix tiene un montón de series de otros lugares, India, China, Corea (Japón no tiene mucho, pero algo hay) y sobre todo bastantes series de Anime.

    Eso sí, la producción occidental de Netflix es bastante floja, en mi opinión. Pero ultimamente me aburren los nuevos contenidos. Ahora mismo estoy reviendo cosas que pensaba que no volvería a ver como One Piece en la saga contra Doflamingo.
  59. #17 Me di ya de baja hace dos semanas. Cancelan series si no las ven tropecientos usuarios, cada vez es mas caro y quieren empezar a cobrar por compartir cuentas asi que nada. Parece que se han empeñao en echar a la gente
  60. #49 ¿El anime, así generalizando, es malo?
  61. #17 Me hace gracia la cantidad de comentarios que aparecen cuando hay noticias de plataformas "amenazando" con que esta vez seguro seguro seguro que pronto se dan de baja...
  62. #35 South Park no está campleta :-(
  63. #65 tiene 23 de 25 temporadas, creo:

    pluto.tv/stream-es/shows/south-park-es

    (yo voy por la 4ª)
  64. me dí de baja de Netflix, estaba cansadito de su adoctrinamiento político woke metido con calzador en cada mierda que hacen
  65. Crónica de una muerte anunciada
  66. #67 Uy, gracias! Hasta hace no mucho creo que solo tenían unas 15.
  67. #60 Si colaron asquerosa publicidad en la tele por cable esperaran hacerlo con Disney+, etc
  68. El catálogo de Netflix es bastante malo, de ahí sus principales problemas.

    Películas viejas y revisionadas miles de veces y series previsibles por cómo hacen la orquestación de personajes.
  69. #57 no se llega a descargar, solo lo reproduce.
  70. #64 Yo me di de baja, cuando dijeron que no se podía compartir, y la verdad la mula funciona de lujo...
  71. #68 Llevas toda la razón, y parece que no se han dado cuenta.
  72. #62 Se hablaba de una tecnología que empleaba la cámara frontal del móvil para ver quién estaba viendo la pantalla con reconocimiento facial, y controlar quién estaba compartiendo la cuenta o si había más gente mirando que la que debía.

    Dudo que por temas de privacidad lo fueran a permitir en la UE o Estados Unidos, pero ahí está.
  73. #63 Pues hay de todo como en botica, yo diría que no, pero hay temas que son muy chapas con ellos. Ahora en enero sale en Nefils la de Monster, que es una serie de anime bastante buena. Tienes evangelion que es un anime clásico y muy bueno... La mayoría de cosas de Ghibli merecen la pena.

    Hay cosas fuera de serie en el anime y otras que son purrelilla.
  74. #37 En cuanto hagan lo de las cuentas compartidas, pierden la mitad de los clientes.
  75. #4 todabia funcionan esas plataformas?como las añoro
  76. #77 Por supuesto que hay de todo y hay pelis y series de calidad excelente.
    Estoy criticando a un comentario que denosta a todo el anime, generalizando.
  77. #21 es a mitad de precio. Plan rata.
  78. #51 Pasa igual en YouTube, pero hay que hacerlo tres o cuatro veces, según lo wue vayas a reproducir
  79. #5 la tienes en prime por eureles ahoy
  80. #49 Ya salió el típico a generalizar :palm:
  81. #49 ¿Afirmas que todo anime es malo?  media
  82. #8 #47 yo uso alfa, que permite agregar las series que sigues directamente a la biblioteca de kodi sin tener que entrar al addon para verlas, mucho mas cómodo.
  83. #86 lo probaré. Gracias!!
  84. Si tiene anuncios debería ser gratis. Parece ser que oh sorpresa la gente no quiere pagar por ver anuncios.
  85. #31 El nuevo MegaVideo?
  86. #1 O a tener un burro como animal de compañía
  87. #25 Que yo sepa, en España, descargar material audiovisual con copyright ni es delito ni es ilegal, siempre que sea para uso/disfrute personal y no haya ánimo de lucro. Otra cosa es que sea inmoral (o no), pero eso ya es cosa de cada uno.
  88. #68 Yo sencillamente por el catalogo. Pasaba mas tiempo mirando el catalogo, que series o pelis. Pero reconozco que ese influyo.
    Si ademas hacer mil mierdas, vas usando el calzador tan obviamente... todo suma.
  89. documental de Netflix "Harry & Meghan", uno de los productos más exitosos del último mes en Netflix.
    Ademas de meterle anuncios, van buscando el publico de telecirco.
    Nada mas que añadir.
  90. #4 Serás de los pocos que habían dejado torrents y emule. Yo todavía los tengo a saco.
  91. #4 no sé si te he entendido, pero tu argumento suena a excusa. Si el contenido diera ascopena no te molestarías en obtenerlo por emule.
  92. #40 Filmin está muy bien, lo que pasa es que no tiene las series "que suenan" en el momento (no se gastan la millonada que Netflix, Amazon o HBO se gastan en publicidad). Pero tiene muy buenas series europeas y su colección de cine clásico es soberbia (entiéndase "clásico" como cualquier película con más de 15 años).

    Como pega, te daría la razón en que tiene poco anime (aunque tiene algunos muy buenos), y que también tiene mucha morralla (pequeñas producciones españolas que son infumables).

    También tienen un sistema de calificación hiperinflado que dificulta la búsqueda de contenidos. Las series/películas puntuadas con un 8 son mediocres o malas. Y de ahí para abajo son pura basura.
  93. #68 no entiendo por qué lo dices. ¿Acaso Alejandro Magno no era un negro transexual queer?
  94. #57 #73
    Lo descarga en segundo plano mientras lo reproduce pero no guarda nada y mucho menos compartir. Es el caso más extremo de egoísmo en Torrent que pueda existir.
  95. #64 Un amigo me pago por adelantado hasta finales de Enero, asi que hasta ese momento me quedo, pero ese dia...
  96. #97 no se si el lo era, pero de que se folló a unos cuantos de esos, cero dudas xD
«12
comentarios cerrados

menéame