edición general
248 meneos
1780 clics
Netflix oferta €223 mill. por los derechos de 'El Señor de los Anillos', HBO abandona y Amazon sigue en liza [ENG]

Netflix oferta €223 mill. por los derechos de 'El Señor de los Anillos', HBO abandona y Amazon sigue en liza [ENG]

La semana pasada Amazon Studios habría ofrecido a los herederos de J.R.R. Tolkien £189 millones (unos 220 millones de euros), con Jeff Bezos participando personalmente en la operación. Pero según parece, Netflix se ha sumado a la lucha por conseguir los derechos televisivos de 'El Señor de los Anillos', y han puesto una oferta sobre la mesa de $200-$250 millones (unos 223 millones de euros). Las enormes sumas que se barajan, que en la propia industria califican de "dementes", descolgaron a HBO, que abandona la batalla, según informa en su web.

| etiquetas: j.r.r. tolkien , tv series , the lord of the rings , netflix , amazon , hbo
100 148 0 K 330 ocio
100 148 0 K 330 ocio
Comentarios destacados:                                  
#20 #3 Es un producto entretenido, pero al final no es más que un compendio de clichés del cine de los ochenta puesto uno detrás de otro.

No hay la menor intención creativa y al final, al menos a mi, me deja con la sensación de que ya he visto todas las escenas en algún otro sitio.

En la segunda temporada se acentúa aún más, haciendo un pastiche de escenas de Aliens, ET, el entrenamiento de Skywalker en El imperio contraataca, El exorcista, etc, etc.

Entretenida, pero muy lejos de ser un producto de primera categoría.
«12
  1. Una pena que se retire HBO. Netflix convierte en mierda casi todo lo que toca.
  2. Con tanto dinero en derechos, sólo les va a quedar calderilla para hacer una buena serie...
  3. #1 Pues a mi la de Stranger Things me está apasionando.
  4. Esto de los derechos de autor y las series se parece cada vez más al fútbol con sus ligas de las estrellas y fichajes hipermillonarios.
  5. #4 Es lo que estaba pensando, 220 millones es un Neymar.
  6. Para que al final acaben haciendo un truño
  7. Ummm, podriamos estar ante el inicio de diversas series protagonizadas por las diferentes especies del Señor de los anillos, multitud de spinoff, peliculas situadas en las diferentes edades, por que si pujan 223 mill. es que le van a sacar hasta las entrañas al Señor de los anillos y todo lo referente a el; si no no le vería mucha lógica.
  8. Me parece aberrante que se paguen estas cifras por los derechos de una historia a lo que todavia hay que sumar la producción. Y que conste que soy un gran consumidor tanto de series como de peliculas pero esto se esta saliendo de tiesto. Lo mismo que creo con los jugadores de futbol como Neymar.
  9. #7 O simplemente que el modelo de negocio para ellos es diferente. No les importa tanto lo que saquen "por capítulo" si no que se añadan suscriptores y no se pierdan los que tienen. Aparte de que tanto Netflix como Amazon tiene alcance global. Cosa que HBO todavía tiene que revender o abrir las partes su propio portal.
  10. Netflix? Gandalf será negro y Froda una chica.
  11. #10 no se, pero seguro que hay muestras de sexo ínter especie y una expresión más clara de las verdaderas relaciones entre hobbits
  12. #8 Arriesgado, sí, pero las historias de Tolkien tienen millones y millones de fans alrededor del mundo. Si les sale bien, los 200 millones invertidos en derechos de autor serán calderilla.
  13. #6 ¿Como el Hobbit?
  14. #2 Al final este dinero lo pagarán los suscritores, con cuotas más altas.
    Yo preferiría que se dejasen de pagar tanto dinero por 'franquicias' y marcas y lo invirtieran en productos originales de alta calidad, pero en fín... como parece q a Amazon le funcionó bien la jugada con Clarkson y compañía...
  15. #15 ¿Peor?
  16. #10 la rebautizarán como Frota.
  17. Netflix no, por dios. Con el destrozo que hizo con Death Note ya hemos tenido suficiente.
  18. #3 Es un producto entretenido, pero al final no es más que un compendio de clichés del cine de los ochenta puesto uno detrás de otro.

    No hay la menor intención creativa y al final, al menos a mi, me deja con la sensación de que ya he visto todas las escenas en algún otro sitio.

    En la segunda temporada se acentúa aún más, haciendo un pastiche de escenas de Aliens, ET, el entrenamiento de Skywalker en El imperio contraataca, El exorcista, etc, etc.

    Entretenida, pero muy lejos de ser un producto de primera categoría.
  19. #10 Y Legolas será un elfo gay que sufre bullyng en las clases de tiro con arco.
  20. #1 te ha tocado a ti antes de ese comentario?
  21. #20 Es que... ahí está la gracia de la serie. Lo creativo es ponerlo todo junto pero nunca va a dejar de ser una serie "ambientada en las series de los años 80".

    :palm:
  22. #20 Toda la razón

    Aunque es entretenida la serie, nunca dejas de pensar que estas viendo una especie de refrito entre Los Goonies, Super 8 y Alien...

    Netflix tiene mejores series, Lilyhammer, Mindhunter, Dirk Gently, tiene algunas cosas muy buenas, pero muchísimo relleno cutre
  23. #3 Como dice #20

    Netflix, al fin al cabo hace series para todo tipo de públicos en su gran mayoría y eso no quita que sean buenos productos. Pero, ya coartan la libertad creativa y dificultad hacer algo de culto y que sea recordado. Porque, lo que hacen es pegar fragmentos de cosas que saben que funcionan para hacer un producto comercial.

    Es como Starwars u otras obras de ciencia ficción actuales. Han dejado de ser "frikis" para abrirse a todo el mundo. Y han puesto a personajes female friendly como protagonistas para atraer un público que antes no era Target de ese tipo de obras.
  24. #20 Mucho truco para atrapar pero al final la observas con perspectiva y es una serie casi del montón, puro entretenimiento.
  25. Nueva burbuja! La de los derechos de películas y series!

    Con esa excusa acabarán por volver a subir las tarifas del cine!
  26. #4 Con la diferencia de que cuando fichas a un Neymar luego ya juega él solito, y cuando compras los derechos de la Champions luego ya sólo es emitirlo.

    Aquí se paga un pastizal, para luego tener que hacer la serie. Que a lo mejor los ejecutivos dicen que uy, con el dineral que se ha pagado nada de arriesgar, a ver si la vamos a liar. Mejor que sea una serie coral para toda la familia, con luchas sin sangre, una bonita historia de amor con algún besitos pero sin sexo, mascotas simpáticas para hacer merchandising y los malos totalmente planos y sin matices. Todo con muchas explosiones y efectos especiales que eso siempre vende.
  27. #26 Por suerte las patentes de los medicamentos creo que expiran a los 10 años (hablo de memoria) y es entonces cuando los demás laboratorios pueden empezar a fabricar por ellos mismos la fórmula y crear genéricos, abaratando precios.
  28. #7 Salvo que la gente esté tan empachada con la mala digestión que suposo el Hobbit, y les dé mucha pereza volver al temita.

    Igual es un poco pronto aún, quizá saldría mejor esperar unos añitos y empezar de cero, porque haciéndolo ahora mismo la tentación de meter algún cameo (y caer en una "Hobbitada") es alta.
  29. Realmente a alguien le queda ganas de volver a ver el Señor de los Anillos....y en una serie???
  30. #8 La cosa es que lo vale. Si el que consiga los derechos hace algo minimamente decente recuperará con creces la inversión.
  31. Hombre #3 #27 yo preferiría una serie HBO style que ya me han demostrado que pueden hacer cosas muy serias con la fantasía épica a Netflix, pero ojo que Netflix tiene cosas como Rick y Morty de una calidad asombrosa.
  32. #10 El único Gandalf negro que yo aceptaría sería Morgan Freeman, y aún así sería una licencia de mil pares de cojones.
  33. #20 Estoy muy de acuerdo. Estoy ahora viendo la segunda temporada de Stranger Things, y me está aburriendo. Una vez que se pasa el momento nostalgia es una serie bastante vacía.
  34. #10 En principio los herederos de Tolkien y dueños de los derechos deberían impedir demasiadas barrabasadas.

    Aunque después de ver que en un videojuego a Ella-Laraña la han convertido en una mujer y que han sacado un segundo anillo único, pues ya cualquier cosa es factible.
  35. #27 De verdad hay gente que critica Star Wars (con calzador, por cierto) porque es female friendly? punto 1: Cual es el problema de eso? punto 2, de verdad os parece tan distinto el personaje de Jin Erso con, por ejemplo, la princesa Leia? porque a ver, esta claro que Lin Erso es una tia dura, pero sigue siendo un unico personaje femenino molón en toda la película, básicamente es lo mismo que hicieron en las tres pelis originales....
  36. #33 Queda mucho por contar del mundo de la Tierra Media si se quiere y se hace bien, para hacer una cagada como me temo que van a hacer mejor que no hagan nada.
  37. #1 Tú lo que quieres es verle el pito a Gandalf...
  38. Sólo de pensar en series o películas ambientadas en el Silmarilion se me ponen los pelos como escarpias
  39. #25 A mí no me ha subido nada (aún). Creo que la subida del precio del Prime significará una cancelación del Prime por mucha gente.
  40. #30 Mejor que sea una serie coral para toda la familia, con luchas sin sangre, una bonita historia de amor con algún besitos pero sin sexo, mascotas simpáticas para hacer merchandising y los malos totalmente planos y sin matices.

    Pues casi como la trilogía de pelis, ¿no? Como mascota simpática pusieron a Gimli :troll:
  41. #43 Es que es eso.......creo que con las películas ya tuvimos bastante..........para mi cero interés ...
  42. #47 Guay!....ya tienen a uno! ;)
  43. ¿Es sobre LOTR o sobre toda la cosmología y libros de JRR Tolkien? No me quedó claro...
  44. #48 Anda que no han vendido muñequitos de legolas haciendo de skater...
  45. #49 Ademas seguro que ya no me ponen a mi para el papel de Aragorn.......
  46. #6 Yo tengo bastante claro que lo unico de calidad que queda por hacer del universo de Tolkien es cuando alguien haga una serie sobre el silmarillion. Es tan poco conocida y tan diferente de cualquier serie comercial, pero tan jodidamente compleja y profunda, que cualquiera con interes por hacerla (creo) que la hará bien. Ningún destroza libros avaricioso se va a arriesgar con un libro tan raro. Molaría que ahora HBO diga "no ofrezco 223mil millones por el senor de los anillos, pero os ofrezco 20 o 30 por el silmarillion" y haga un serión de 7 temporadas de la ostia.
  47. #33 A mi personalmente me gustaría ver una adaptación más fiel a la obra original; y la única manera de hacerla es con una serie. Porque cuando hicieron las películas se descartó muchísimo contenido de los libros y se cambiaron varias cosas, para hacer que la historia cupiese. Yo creo que hay material de sobra para hacer una buena serie.
  48. #41 pues menuda noticia, eso estaba claro
  49. #23 Lo creativo es ponerlo todo junto??
    En absoluto, creativo sería escoger una ambientación y aportar algo nuevo al género, de lo contrario se queda como mucho en un conjunto de escenas de otras películas a las que se les hace un "homenaje", que es el término que se utiliza para evitar la palabra "plagio", diametralmente opuesta al concepto de creatividad.

    Por poner un ejemplo de lo que expongo, estarían los primeros cómics de La liga de los hombres extraordinarios de Alan Moore
  50. #36 Igual estoy patinando, pero creo que los creadores de la serie son de Adult Swim, hasta donde yo se Netflix solo tiene los derechos de emisión.
  51. #7 Pues depende, por lo que entiendo estan pujando solo por el senor de los anillos. Si pujaran por el universo de tolkien, por el silmarillion, por los cuentos inconclusos, etc, estaria de acuerdo contigo, pero no es lo que yo entiendo. Mejor desarrollado en #54
  52. Habra temporadas enteras de gente andando {0x1f611}
  53. #55 Eso esta claro.......otra cosa es que probablemente se fueran a lo fácil........
  54. #39 "el anillo no tan unico"
  55. #26 nadie se ha muerto por no poder ver el señor de los anillos. No creo que sea comparable
  56. #37 Hombre pero es que ese no vale, Morgan Freeman es el comodin negro para cualquier puesto.
  57. #51 En ningún sitio lo aclaran, pero yo entiendo que sería adaptar algunas historias del Silmarilion. O, los valar no lo quieran, historias propias. Yo que se, la vida de Tauriel o algo así.

    Volver a adaptar la trilogía me parece una gran error teniendo en cuenta que:
    - La trilogía fue un éxito enorme.
    - Es una adaptación bastante decente. Tiene sus fallos, pero es difícil mejorarla.
    - Visualmente sigue aguantando. No ha envejecido en absoluto.
    - La mayoría de la gente asocia los personajes de la novela a los actores de la peli. Hacer un recasting de todos, buff.

    Es que todo juega en tu contra.Si vuelves a adaptar El Señor de los Anillos corres el riesgo de que al tercer capítulo la gente diga, bah, las pelis son mejores, y dejen de verla. Mucho más seguro tomar alguna de las historias de El Silmarilion e ir a por ellas. La historia de Beren y Lúthien sería la opción más lógica.
  58. #66 yo simplemente creo que unos derechos deberian morir con el autor. Si tu escribes un libro deberias recibir pasta cada vez que se vende ese libro, eso me parece bien, pero recibir pasta porque tu padre era muy listo no lo acabo de ver...
  59. #36 Rick y Morty es de Adult Swim a.k.a Cartoon Network
  60. #3 Para gustos los colores, pero para mi es una serie entretenida, sin más. Muy sobrevalorada.

    Tiene el rollito gracioso nostálgico ochentero.
  61. Próximamente El Silmarillion protagonizado por Michael Burnham
  62. #59 Los derechos de Silmarillon creo a ver leído que les tienen otros distintos
  63. #19 Espera que la siguiente es The Witcher. Que en teoría Netflix va a hacer.
  64. Visto lo visto la gente de hoy.. tiene un complejo de buscar 3 pies al gato, creando problemas donde no lo hay :shit:

    #40 Crítico a starwars, la última, por ser un ejemplo de producto plano típico del siglo XXI, que está "cagado" para producir merchandising y serializar ad eternum una saga.

    Y si, se apoya en clichés modernos de la personaje femenina actual mainstream que vemos a día de hoy. Dime las diferencias entre Rey (starwars), Beatrice (Saga divergente) o Katniss (Los juegos del hambre), todas ambas protagonistas.

    Faltan historias de mujeres complejas y de fuerte personalidad como la Sargento Ripley (Alien), Sarah Kerrigan (Starcraft), Lisbeth (Millennium) ... Etc

    Y si pongo a Starwars (la última) como ejemplo por ser una película insulsa que está hecha ex profeso, como puente para parir más historias y es innecesaria. Podrías haber creado otra peli dando un salto en 40 años y quedaría mejor si tuviera una historia de verdad.
  65. Netflix ya tiene los derechos de The Witcher que da para algo bastante más interesante (cinematográficamente) que lo que queda adaptar de Tolkien. Demasiado pastizal se quieren dejar.
  66. #20 Yo pensé lo mismo xD, muy WTF viendo la serie y pensando "Esto está cogido de Jurassic Park / El imperio contraataca / ..."
  67. #30 Será que Netflix no tiene series bastante oscuras o con escenas explícitas...
  68. Que bonito es ser un hijo de papa
  69. #44 :-D {0x1f606} ... o si los de la comarca arrastran o no.
  70. #46 de momento han subido netflix, amazon todavía está viendo como hacerlo. Pero sí, solo se quedarán los que realmente les compense. También empezarán a proliferar las cuentas conjuntas.
  71. #20 Pero mezclar todo eso y que guste no es fácil.
  72. #22 joer qué nivelón...
  73. #44 jajajajaja
  74. #17 ¿Dragonball: Evolution?
  75. Netflix hara un mierdon politicamente correcto, mejor que se la lleve Amazon
  76. #20 lo que tu digas, pero la serie mola mucho
  77. #65 Si estoy de acuerdo, hay mucho terreno que explorar dejando LOTR y el Hobbit como están (no muy bien en el segundo caso). Yo diría que los hijos de Húrin es bastante adaptable al formato televisivo. Pero por supuesto cualquier historia de la Primera y Segunda Edad me tendrá pegado a la tele.
  78. #1 Como Black mirror? :palm:
  79. #51 #65 La Warner solo tiene los derechos de LOTR y de El Hobbit, por lo que en caso de hacer una serie solo podrían usar estos materiales. La Tolkien Estate, la asociación de los herederos de Tolkien que gestiona el patrimonio del escritor, no quiere ni oir hablar de vender los derechos de El Silmarillion o cualquier otra obra.
  80. #54 El Silmarillion se podría contar retrospectivamente. Por ejemplo que un elfo que viviera aquella época le contase a unos elfos jóvenes los eventos anteriores a la Tercera Edad tras el fin de la Guerra del Anillo, por ejemplo mientras viajan a Valinor. Que explicase el origen de todos los conflictos que existen en El Señor de los Anillos y El Hobbit. La creación de Arda, la lucha de Melkor contra los valar, el despertar de los elfos, el juramento de Noldor que explica porque Galadriel dice que pasó la prueba del Anillo (ya que ella pertenecía a su misma casa) y ya puede volver a Valinor, la llegada de los humanos y como sus modos diferentes de ver la vida se enfrentan y todas las consecuencias que esto tiene (Tingol cae bajo la maldición de los Silmaril al pedírsela a Beren como dote de su hija), la caída de Numenor, la caída de Eregion, etc.

    En definitiva, se puede llevar a la pantalla. Mucha gente se queja de que es muy confuso y aburrido. No en vano las historias con coherencia son las que tratan sobre un héroe en particular como pasa con Túrin y Beren. La mayor pega que le encuentro es que estamos hablando de una época con batallas y enemigos mucho más grandes que en El Señor de los Anillos y se podría convertir en un festival de CGI.
  81. #71 Haber leído que lOs tienen
  82. #36 #58 Ah, pues tenéis razón. Mis disculpas pues, estaba confundido.
  83. #1 Por trece razones, Star Trek Discovery, Bojack Horseman... No sé, hay de todo, pero creo que las hay buenas y muy buenas.
  84. #1 Las pelis de Netflix son una mierda pinchada en un palo. He visto más de una docena, y a todas les pasa lo mismo: una buena idea de partida, pero que a la media hora ya se ha desinflado, y un final insulso.
  85. #1 A ver, si te metes en muchos fregaos, las probabilidades de que salgan mierdas es mayor, pero tienen muchos aciertos, House of Cards, Stranger Things, Mindhunter. Aunque te reconozco, que como heredera de GoT en HBO hubiera sido un puntazo.
  86. Para que luego las versiones que están en Netflix no sean las extendidas, como es el caso... Mejor que lo dejen estar
  87. Enormes sumas que se manejan dicen. Por los derechos de Star Wars se han pagado 4.000 millones. Bueno, yo espero que se haga, pero que hagan historias distintas, basadas en la tierra media. Por ejemplo, la caída de Númenor estaría de puta madre.
  88. #1 #95 Teniendo en cuenta la "Hollywoodización” de la última temporada de game of thrones por falta de material original no sabría decir si es algo bueno o malo que se retire.
  89. #65 estoy de acuerdo, se podrían adaptar otras histórias, hay mucho material de Tolkien. No deberían hacer un remake en formato serie de El Señor de los Anillos. Aunque como fan que soy, lo vería también.
  90. #89 Joder, pero es que pueden hacer una temporada entera de cada "etapa", pueden meter mil subhistorias entre medias, Tolkien dejó un monton de historias escritas y su hijo (aunque peores) muchas mas, y sobretodo una ingente cantidad de trasfondo que permitiria meter mil historias de relleno si es necesario. Pero se podría hacer una serie cojonuda
«12
comentarios cerrados

menéame