edición general
389 meneos
3006 clics
Netflix ya tiene 2 millones de clientes en España: el duopolio le ve las orejas al lobo

Netflix ya tiene 2 millones de clientes en España: el duopolio le ve las orejas al lobo

Mientras los dos grandes grupos de la TDT española, Atresmedia y Mediaset, se desploman en bolsa, las nuevas plataformas de contenido bajo demanda ganan músculo en España. Según el último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Netflix ya está presente en dos millones de hogares, lo que deja clara la aceptación con la que cuentan estas nuevas formas de ver la televisión.

| etiquetas: television , de , pago
12»
  1. #18 es normal. la publicidad te castiga robándote tiempo de vida para obligarte a pensar en lo que no te interesa
  2. Es decir, una cadena privada que invierte en hacer productos más o menos aceptables tiene que financiar a otras cadenas que lo único que
    hacen es crear productos bazofia que cada vez lo ve menos gente... Bonita forma de pensar
  3. #76 Por mí yo quitaba la anti estética antena del tejado y así nos librábamos de pagar los X € mensuales que consume la antena pero díselo al jubilado del 3° Izquierda que no sabe ni quiere saber nada de internet.
  4. #96 Si las cadenas que emiten en abierto pusieran una programación mejor, Netflix no tendría nada que hacer pero con la basura que programan es normal que la gente pague por ver algo con más calidad

    Un pregunta ¿ Y porqué se han de 'nacionalizar' unas cadenas que solo emiten basura. Que se pongan las pilas y hagan algo atractivo de ver, el nacionalizar una cadena solo sirve para perpetuar un sistema basura de calidad pésima que para ver eso, mejor tener la TV apagada
  5. #1 No, a YouTube que aunque no tiene nada que ver con Netflix pertenece a Google y esta empresa tiene más pasta :troll:
  6. #44 muy bueno...
  7. #73 #94 Nooo, no mola, ni the good doctor, aquí solo Juego de Tronas y cosas así de infantiles.
  8. #104 son personas eh.
    Ya llegarás, te recomiendo Idiocracia gran película, hacia ahi vamos.
  9. #83 meeh es creerse que los cincuentones y para arriba les quedan días y no décadas de consumo de. Tv
  10. Algo mas de pir aquí...qué tal está Filmin?
  11. #38 puedes ver de todo y tener tu propia opinión sobre lo que ves.
  12. #67 Modern Family no es de Netflix, es de ABC, que una serie la emitan en Netflix no quiere decir que sea de producción propia.
  13. #109 La vi la semana pasada, me encantó.
    Claro que son personas y lo respeto pero a la hora de tomar decisiones sobre lo que quiero hacer en mi comunidad siempre me encuentro con la misma barrera.
    Por mí pondría placas solares en fachada y tejado, internet comunitario, un sistema de gestión de la comunidad transparente e informatizado... pero bueno, espero que mis hijos puedan tomar esas decisiones por mí.
  14. #35 No tener tele... Es seguir a otra manada, la que no tiene tele...

    Incluso hay otra manada, la de creerse unico y mejor que los demas por hacer algo.
    Esa manada pulula mucho por la selva de mnm :troll:
  15. #77 Merjor enriquecer a alguien de aqui....

    O sea a demas de pobres, tontos.
    Vamos a dejar de agitar la banderita... Si filmin es tan bueno como netflix, pues la gente pasara por caja.
    Y sino, pues no.

    O ahora vamos a tener que gastarnos el dinero por puro proteccionismo patriota?
    Mira Movistar, en serio vas a pagar mas por menos por la banderita?.
    Endesa, Iberdrola, Seat...
  16. #17 A ver, el truco está en que te la empiezas a ver en A3 y según arranca el primer bloque de 7 minutos de anuncios a los 5 minutos de película la pones a descargar en el torrent y puedes seguir viendo la película antes de que acaben los anuncios. :troll:

    #91 #18 Exacto :-D
  17. #2 Otro igual, eso es un martirio sin calificar
  18. #105 ¿ A menudo te cuesta comprender lo que lees ?

    No he dicho que no sea habitual que la gente se vaya a la televisión privada, de pago, cuando la tele gratis no ofrece calidad. He dicho que, eso, constituye un problema.

    Tampoco he dicho que se tengan que nacionalizar las cadenas publicas. Sino regular por ley la actividad de las cadenas privadas. Para impedir que sólo busquen el mayor beneficio a coste reducido.

    Te lo has inventado todo, básicamente.
  19. #116 a mi me gusta más Filmin que Netflix. No he dicho nada de banderita, eso es cosa tuya. Pero sí, prefiero en cualquier aspecto que se enriquezcan mis vecinos que alguien de otro continente.
  20. #41 2 millones *4, o de media *2 son 4 millones aprox... Eso es una barbaridad...
  21. #58 Lo mismo pero actualizado, cierto!!
  22. #7 y además se llevan los tomates!!
  23. #8 Muy cara!! ¿No?
  24. #32 Pues entonces rectifico: Vomistar no ofrece mierda pura, es mierda pura.
  25. #125 yo aproveché la oferta de black Friday y me salió muy barato. La verdad es que hay muchas películas que me interesan y no suelo acceder a las que requieren un pago adicional, a menos que no quiera ver algo por un motivo especial.
  26. #125 he mirado y hablan de 7,99 al mes
  27. #120 Es que no deben de regular por ley ninguna cadena privada.
  28. #129 Esa será, tu opinión. No la mía.

    Y sigue sin ser motivo para que tergiverses lo que dije...
  29. #50 ¿y ves a personas que hablan entre sí cuando se cruzan por la calle?
    oooOOOoooh xD
  30. #31 joder, lo he leído y me ha jodido pq tiene toda la pinta de que lo van a acabar haciendo.
  31. #91 no me acuerdo qué película fue, la pillé bastante avanzada en la tele. Me la bajé y la empecé a ver. La paré, preparé la cena, la puse cené, paré la peli, recogí y seguí viéndola. Acabé antes que la tele
  32. #5 yo lo me he animado a pillarlo por los niños: la publicidad les come mucho más la cabeza a ellos que a nosotros. Cuanta menos vean mejor.
  33. #24 Eso pensé yo con Sense8 al ver la típica pareja homosexual de dos tíos y luego la homosexual de dos tías siendo uno encima trans y la otra negra. Una oriental (koreana) y un negro chófer de bus. Y dije madre mía han reventado la cuota xD Pero joder, la serie me encantó. Y tras el "choque" inicial que me dió porque parecía que era más en plan "bienqueda" que otra cosa, la disfruté mucho.

    Y cuando me di cuenta que uno de los gays era el español este de las series de telecinco flipé, porque lo hacía bastante bien y se convirtió en uno de mis favoritos.
  34. #26 Ese es precisamente el problema, que no surgen empresas locales así. Si te preguntas por qué, tal vez encuentres la respuesta.
  35. #1 #12 Era para mantener el cine español, la cultura española, ahora tambien cultura europea. (las tdt ya pagaban una tasa www.elconfidencial.com/comunicacion/2017-02-17/televisiones-canon-euro

    Pero hay variantes. En Chicago para las pensiones.
    www.meneame.net/story/chicago-estrenara-impuesto-servicios-entretenimi
    www.meneame.net/c/25699538
    www.meneame.net/c/25699620


    Llega la 'tasa Netflix', el modelo que podría adoptar el Gobierno de Sánchez para financiar RTVE
    www.lasexta.com/noticias/economia/netflix-hbo-amazon-prime-financiaran

    Bruselas abre la puerta para que plataformas como Netflix paguen la tasa RTVE
    www.elespanol.com/economia/medios/20180614/bruselas-abre-puerta-plataf

    www.google.com/search?q=tasa+netflix
  36. #16 Las series y peliculas tambien te transmiten distintos valores y manipulaciones (ideologia cultura, habitos sociales, habitos económicos, habitos sexuales, habitos comerciales, por ejemplo el tabaco, el uso de moviles, el uso del coche privado, el uso de armas, la vida de centro comercial, ... ) igual sin que te des cuenta. No sé exactamente las de netflix, pero aqui unos ejemplos de otros momentos y otras peliculas.
    www.meneame.net/c/25728492

    #16 ¿y eso es lo que llamas proNWO?
    ¿cuantas variantes de NWO hay, cada uno querrá imponer su visión para el mundo entero si puede? Los de la NRA como detras tienen a las corporaciones de venta de armas ciudadanas, un lobby muy poderoso, propondran o propondrian un NWO en que mas gente pueda tener armas y que den la sensacion de que las necesitas (un buen tocho del cine y series estadounidenses de hollywood del ultimo cuarto de siglo)
    ¿los chinos tienen su propia version de NWO?
    El NWO que tenia previsto Hitler y los nazis ya lo conocemos y era muy chungo (a el le parecia bien, pensaba que estaba salvando el mundo, es lo que tienen las ideologias y las religiones)
  37. #24 Y tiene que haber tambien una cuota (igual no en la misma pelicula o capitulo de serie, pero en el conjunto) para todo tipo de subgrupos y personas con diversidad funcional es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_funcional (bueno la mayoria de las de superheroes tratan un poco de eso)
    www.webmati.es/index.php?option=com_content&view=article&id=46 (el cuadro guia rapida de terminos positivos)


    Despues está esto, muy relacionado con NWO ahí usan la metafora de un universo planetarios.
    Rick y Morty (3x04) Vindicators 3. The Return of Worldender: Héroes y villanos
    historiasbastardasextraordinarias.blogspot.com/2017/08/review-rick-y-m

    ¿es venta de estereotipos?
    ¿y el nerd, empollon o empollona?
    ¿y el estereotipo de profesor de gimnasia?
    ¿el de la buenorra calentorra?¿la virgen? (estaba pensando en "La cabaña en el bosque")

    ¿cual es tu critica a este asunto de tener en cuenta a muchos grupos de personas diferentes?
  38. #2 Yo me siento capaz, pero no me sale de los huevos.
  39. #37 A entre otras personas Jane Elliott en.wikipedia.org/wiki/Jane_Elliott y su experimento de los ojos azules y los ojos marrones.
  40. 2 millones de 47 millones de personas? país de pandereta tovaía...
  41. #29 desde las 8 de la mañana hasta que de acueste? En invierno?
  42. #56 Por favor, sigue iluminándonos con tu sabiduría.
  43. #14 el problema de movistar sin entrar en comparar contenidos es que mientras netflix lo tienes disponible en cualquier smart tv, chromecast, firetv o similar la app de movistar no, por ejemplo el fútbol solo lo puedes ver en el móvil o tablet, no deja enviar a chromecast.
  44. #35 Lo que pasa es que #20 es pobre.
    Una herramienta que sirve tanto para formarse y entretenerse.
  45. #4 Lo saben perfectamente, pero de momento le sale rentable.
  46. #24 Pocas series has visto tú en Netflix...
  47. #146 no digo que no tenga problemas, si no que se están moviendo, y tienen muuucha fuerza
  48. #128 Yo tengo una cuenta como estudiante, pero peliculas que son más interesantes tienes que pagarlas, no se si por cada una, o es un precio mensual...
  49. #29 Claro, los niños que van al parque no ven la tele. O parque o tele, esa es la elección.
  50. Un juego:
    Supongamos que las plataformas de pago son las ganadoras de la mayoría de los hogares españoles y gracias al aumento de nuevos usuarios pueden mantener unos precios bajos y competitivos!
    Supongamos que las audiencias de las emisoras digamos "gratis" caen hasta el punto de entrar en bancarrota, y solo sobrevive TVE gracias al dinero del estado.
    Supongamos que las autonómicas tienen tan poca audiencia que los gobiernos autonómicos solo mantienen las que tienen un mínimo de competitividad (TV3, , TVG, Canal Sur, ETB, AragonTV)
    Supongamos que ya están casi todos los hogares españoles abonados a una plataforma televisiva
    Supongamos que ante la falta de nuevos usuarios que captar las plataformas empiezan a subir los precios!!
    Supongamos que una tercera parte de la población española no se puede permitir los nuevos precios!

    Resultado:
    Una parte de la población (1ªclase) tiene acceso a mundo de ocio por televisión
    La otra parte de la población (2ª clase) solo podrá tener acceso a TVE y quizás alguna autonómica, las cuales no podrán permitirse comprar los derechos de ningún estreno de series o películas.

    Como ya ha ocurrido con el futbol donde solo los de 1ªclase pueden permitirse verlo en sus casas, los de 2ªclase solo les queda tirar de resumenes o internet (si algún día se empieza a limitar el internet por clases, sera el caos)

    Así vamos: Al final respiraremos un aire más limpio o menos, según lo que nos podamos permitir!
  51. #104 mi madre es una de esas jubiladas, y tiene derecho a ver su tele. Amos, digo yo.
  52. #80 si hombre, hacer cosas que la gente quiera ver, con lo fácil que es obligarnos s pagar por basura aunque no queramos verla.
  53. #145 No padezcas, lo haré 8-D
  54. #154 Yo no he dicho lo contrario, solo he expresado mi opinión, cosa a la que también tengo derecho sin que se me cuele un falso dilema, amos digo yo.
  55. #62 Comparto lo que dices 100%, cualquier comentario u opinión ofende, da igual que se haga desde el respeto. A veces esto parece un espectáculo donde algunos viene a buscar bronca.
  56. #157 no te he colado ningún falso dilema. Tú decías que deberíamos quitar las antenas, y parecía que decías que no se podían quitar por culpa de lo jubilados que no sabían no querían saber vde Internet.
    Señalar que ellos tienen derecho a ver la tele no creo vque sea un falso dilema en absoluto.
  57. Netflix me parece una putísima mierda.
    Variedad cero y parece que el cine empieza en el año 2005
  58. Recordad que dentro de poco habrá que cambiar las antenas (otra vez) con el consiguiente desembolso económico (otra vez). Más de uno dirá "a tomar pol culo" y puestos a pagar pues pagará por lo que realmente le guste.
  59. #159 Madre mía cómo está el patio...
    Y lo mantengo, la gente de la tercera edad tiene derecho a ver la tele, yo no he dicho que no tengan derecho.
    Solo he dado mi opinión "yo, si por mí fuera, quitaría la antena del tejado" lo cual no quita ningún derecho a nadie dado que no me dedico a hacer lo que quiero solo porque yo lo quiera sin tener en cuenta a los demás, solo he expresado un deseo.
    Hace falta explicar todo esto?
  60. #162 no es culpa mía si en el primer mensaje vte explicas mal. Pero fale. Ahora vqueda claro.:hug:
  61. #62 Yo no estoy diciendo eso, nadie obliga a visualizar contenidos, no hay ninguna mano negra que os obligue a ver nada de Netflix porque todo obedece a motivos comerciales, en especial eso que se llama "cuota"
  62. #151 puedes comprar vales sueltos o pagar un precio mas barato por un número de bonos al mes, yo casi siempre miro lo gratis y no tengo tiempo de ver todo lo que querría.
  63. #17 Ha dicho "en su sano juicio".
  64. #74 Yo también creo que esta sobrevalorada. Pero hay que reconocerles que tienen un catálogo muy extenso a un precio bastante ajustado y para toda esa gente que se sentaba a la TV para ver lo que daban, les va de lujo ya que no se tienen que ajustar a ningún horario.

    Para contenidos de mas calidad yo complemento Netflix con HBO y Filmin, voy alternando suscripciones xD
  65. #139 Los valores y manipulaciones de las series y películas también las tengo con Caperucita Roja, pero no he notado ningún efecto negativo en ello.
  66. Yo creo que son bastantes más, todos los que conozco con Netflix tienen la cuenta compartida con la familia y/o amigos ..
  67. #168 #168 Porque caperucita roja era propaganda muy antigua.

    Hoy si vemos las peliculas de propaganda del tercer reich entre 1933 y 1945, unas 500 peliculas de la upa.
    www.filmaffinity.com/es/film872481.html
    www.meneame.net/c/25728492
    (o no sé, el mein campf permitido hoy en alemania es uno con multiples notas a pie de pagina explicando muchas cosas por si acaso)
    Tampoco nos afectaran tanto.

    Pero tu eres solo una persona, es el tipico "a mi me funciona", o "a mi no me funciona","a mi me afecta", "a mi no me afecta" .Como Ana Rosa, que a ella la homeopatia y la acupuntura le funcionan.

    Pero las campañas de trump sobre el muro y criminalizar a los nuevos judios, (nuevos chivos expiatorios) los extranjeros al sur del muro funcionan sobre mucha gente en su pais.
    www.meneame.net/c/25729774
    Alguno de sus anuncios electorales decidieron no emitirlos unos canales de tv de lo graves que les parecian.
    Pero la pelicula "Sicario, el dia del soldado" emana sutilmente ese mismo mensaje pero a traves de una pelicula.
    www.meneame.net/c/25729774
  68. #170 Y Julio Verne, no nos olvidemos de la manipulación de las novelas de Julio Verne.

    :troll:
  69. #171 "20.000" leguas de viaje submarino, escrita en 1870, y al comienzo de la primera guerra mundial a la armada británica les pillaron de "sorpresa" los u-boot. Y fueron en parte los que hicieron la guerra mas mundial al afectar al comercio.
    en.m.wikipedia.org/wiki/U-boat_Campaign_(World_War_I)

    Estos ultimos dias han echado unos documentales.
    Uno es este, pero han echado otros que hablaban del pedazo contrato para hacer un muro de minas en el mar del norte
    www.rtve.es/alacarta/videos/documenta2/documenta2-batalla-jutlandia-di
  70. #125 Depende de cómo lo hagas. Yo hace tiempo que no la uso, pero creo que puedes pagar una suscripción mensual que te da acceso a la mayoría de contenidos (salvo los estrenos) o bien pagar por separado cada peli.
    Esta última opción a mí me parece interesante, pues no la tienes por ejemplo en Netflix o en Amazon. Si quieres ver una peli concreta, es como un videoclub, pero más cómodo. Además, si te pones de acuerdo con amigos, puedes compartir cuenta y la peli que alquile uno la pueden ver todos, cada uno desde su casa.
    Que #8 me corrija si me equivoco.
  71. #65 Pues depende del canal es buena idea. Obviamente no en Antena 3 que te funden a anuncios, pero en TVE no tienes publicidad y también están Paramount, Sundance...
    Yo he descubierto muchas películas buenas gracias a estos canales. Veo qué pelis dan, las busco en filmaffinity para hacerme una idea, y si me convencen las veo por la tele.
    Por cierto, no todas las películas son fáciles de encontrar por Internet, que habláis como si estuviera todo, pero yo algunas las he tenido meses en mi lista de pendientes porque no había manera de encontrarlas (evidentemente, si solo ves lo más comercial, esto no te pasa).
  72. #15 También es cierto que Netflix y HBO son mucho más baratos. Yo pago 3-4€ al mes por cada una. Amazon lo tenía también, pero me lo quité.
  73. #59 Y sobre todo dan cosas relativamente desconocidas que de otra forma no verías.
  74. #41 Pero mucha gente tiene Netflix con cuentas compartidas en las que pagan todos. La contrata uno y el resto le hacen un pago mensual por su parte.
  75. #80 Pues precisamente Netflix en España tiene bastante contenido español de pelis y de series.
  76. #173 Estar suscrito te da acceso a las seríes. Yo la usaba solo como videoclub como dices y estaba bien, pero estoy encantada de estar suscrita, acabo viendo películas que me encantan y que quizas no hubiera pagado. Cuando pagas por película sueles ir más sobre seguro. Tienen también varias series que me han encantado.
  77. #175 No es comparable el tema precios puesto que Movistar+, Vodafone TV y Orange TV no se pueden contratar si no eres clientes del operador. Las otras si.
12»
comentarios cerrados

menéame