edición general
9 meneos
68 clics

Neurociencia: evitar el desengaño - Las expectativas desmedidas podrían dañar la investigación sobre el cerebro humano

Nuestra intrincada trama de neuronas condiciona nuestro pensamiento y comportamiento, a la vez que los posibilita, pero no los determina por completo. Ni siquiera la física acepta hoy el determinismo de los tiempos de Laplace. Dado que las personas somos más que un conjunto de neuronas, ni nuestro pensamiento ni nuestro comportamiento podrán ser descifrados únicamente a partir de la neurociencia. Pero, dado que nuestra base fisiológica es condición necesaria de ambos, tampoco podremos prescindir de la neurociencia si queremos entenderlos bien.

| etiquetas: neurociencia , cerebro , investigación , filosofía de la ciencia
  1. Me recuerda esto que podía leerse en un tratado hipocrático (cito de memoria, creo que era en "sobre la dieta") de que la inteligencia estaba en el aire y al ser respirada se repartía por el cuerpo, siendo que el cerebro se quedaba con la mayoría para poder controlar o administrar bien.
  2. Seamos cautos, falta mucha potencia computacional e investigación básica.

    Me gustaría recalcar que la neurociencia no pretende desplazar psicología y psiquiatría o fisiología de sistemas, bioquímica y genética. La intención es incluir estos conocimientos.
  3. Nuestra intrincada trama de neuronas condiciona nuestro pensamiento y comportamiento, a la vez que los posibilita, pero no los determina por completo.

    No claro, los acaba de determinar la influencia de los astros.
  4. #3 No, los acaban de determinar las interacciones con el medio natural, social y cultural, como señala el propio artículo. Pero no lo leas, no vaya a ser que se te gasten las córneas.
  5. #4 Me has dejado acojonado.

    Una lectura interesante:

    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_autómatas
  6. Es el falso dilema entre estructura y proceso. Para la primera es necesaria la aportación de la neurociencia pero hacen falta otras ciencias para llegar a entender los procesos, entre ellas las tan denostadas ciencias humanas o sociales.
  7. #2 Eso sí, aunque nos cueste tiempo desentrañar los secretos del cerebro, no podemos dar pasos hacia atrás: todo proceso mental procede del sist. Nervioso.
  8. #5 Cuidado con la Wikipedia, porque empiezas a mirar páginas y cuando te quieres dar cuenta ya se te ha pasado la tarde.
comentarios cerrados

menéame