edición general
214 meneos
1307 clics
New Balance comunica el cierre de sus 22 tiendas en España y Portugal y anuncia el despido de toda la plantilla

New Balance comunica el cierre de sus 22 tiendas en España y Portugal y anuncia el despido de toda la plantilla  

Las tiendas de New Balance en España y Portugal ya han empezado a cerrar en plena campaña navideña, que culminará el próximo día 15 de enero con la clausura de los 22 locales de la península ibérica. Esta decisión supone el despido colectivo de más de 250 empleados. El argumento dado por la multinacional norteamericana con sede en Boston, es el de apostar por el comercio ‘online’.

| etiquetas: new balance , cierre
«12
  1. Han tenido un Bad Balance
  2. Nunca me han gustado sus zapatillas. Se pusieron de moda y jamás de los jamases lo entendí
  3. #5 #10 #9 #13

    La multinacional ha asegurado que pretende reorientar su actividad en España mediante la apertura de tiendas propias, sin ningún intermediario.

    Cierran tiendas para volver a abrir. No es que cierren por falta de ventas ni nada de eso.
  4. #8 suela demasiado estrecha, se me salen los pies por los 2 lados. Basura infecta.
  5. #13 Todos seremos riders o youtubers.
  6. #26 la gente es un producto y su funcion es consumir. Llevamos 40 años con ese modelo.
  7. #5 no.

    Quiren abrir tiendas pero sin franquiciados de por medio.
  8. #10 el derecho de desistimiento no incluye los gastos de envío, no?

    Los comercios físicos deberían plantearse ofrecer devoluciones, es u o de los principales motivos por los que prefiero online o grandes superficies (que ofrezcan devolución)
  9. #39 es que el modelo Ikea es que te pasees una hora por la tienda y aparte de lo que ibas a comprar subas el ticket medio con caprichos, tienda etc.

    Si vas a lo que vas, aparte del personal que tiene que recopilar todo y atenderte, pierdes la posibilidad de up-sell
  10. #35 No, no puede suponer gasto alguno para el usuario. Art 73 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Así que tampoco pueden obligarte a pagar un envío para ejercer tu derecho de desistimiento.

    Es como si hubiera venido el dueño mismo a tu casa a venderte el producto y tu al probarlo hubieras dicho que no te convence. No te puede imponer ningún gasto por no haber comprado el producto.
  11. Si antes no compraba por lo feas que eran, ahora menos
  12. #36 Tu eres nuevo no? Te piensas que nos leemos las noticias o qué? xD

    Perdóna tío, pero es que me lo has puesto a huevo :troll:
  13. #11 Lo van a petar  media
  14. Me veo que al final acabaremos así en unos años... nada de tiendas físicas, todo online
  15. #24 No, a todos los efectos es como si el contrato se hubiera hecho en tu casa, por lo tanto tu no vas a pagar los gastos de envío de algo que alguien ha venido a venderte a tu casa. No sé si ha quedado claro.

    Artículo 73. Gastos vinculados al desistimiento.

    El ejercicio del derecho de desistimiento no implicará gasto alguno para el consumidor y usuario. A estos efectos se considerará lugar de cumplimiento el lugar donde el consumidor y usuario haya recibido la prestación.




    De hecho tienen que devolverte hasta los gastos de envío. Ahora bien, no se te devolverán los gastos de envío si has escogido un modo de envío distinto al estandar de la tienda. Por ejemplo, si pides un envío prioritario que cuesta 2 euros más pues no tienen que devolvértelo.

    Artículo 76. Devolución de sumas percibidas por el empresario.

    Cuando el consumidor y usuario haya ejercido el derecho de desistimiento, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor y usuario sin retención de gastos. La devolución de estas sumas deberá efectuarse sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato por el consumidor y usuario.

    Transcurrido dicho plazo sin que el consumidor y usuario haya recuperado la suma adeudada, tendrá derecho a reclamarla duplicada, sin perjuicio de que además se le indemnicen los daños y perjuicios que se le hayan causado en lo que excedan de dicha cantidad.

    Corresponde al empresario la carga de la prueba sobre el cumplimiento del plazo.


    boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555&p=20150703&tn=1#cii-
  16. #2 Ni entré, había una cola kilométrica.
  17. #5 En mi ciudad iban a poner un Ikea, compraron terrenos, cortaron el monte adyacente (destruyendo una de las localizaciones de la película Conan), construyeron aparcamientos...para al final echarse atrás porque han apostado por el comercio online.

    Supongo que al final es hacia donde va todo.
  18. coge la pasta y corre .......
  19. #16 De hecho tener 22 tiendas para España y Portugal como tenía es prácticamente no tener nada.
  20. Sigo sin entender la popularidad de las New Balance en España; en Estados Unidos son las zapatillas de los padres de familia: de cuarentones con sobrepeso leve y camisa de cuadros.

    Aquí os dejo un anuncio en plan parodia del Saturday Night Live.
    youtu.be/rGrtuqoHhcQ
  21. #30 Yo las veo bastante. El consultor medio de entre 25-40 años, con chinos y camisa/polo suele llevar unas NB tipo casual. Al menos, en casi todos los trabajos que me he movido solía ser la indumentaria típica.
  22. #12 Ikea lleva haciendo eso décadas antes de que existiera el comercio online.

    De hecho Ikea sigue sin tener claro a día de hoy su estrategia de venta online en el medio plazo.
  23. Con razón ayer pasé por una y estaban las estanterías medio vacias
  24. #13 Si es que el precio del aquiler de un bajo comercial es una locura...
  25. #95 el derecho a desistimiento implica que te devuelven lo que tú pagaste (incluyendo gastos de envío), pero no implica que tengan que venir a recogértelo a tu casa gratis. Lo explica esta web de la ocu en el último párrafo

    www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/noticias/devolver-producto-i
  26. #32 Y todos esos servicios dan trabajo, solo que diferente.

    Dan trabajo a desarrolladores, personal de soporte, de envíos, ingenieros varios, gente de logística... El mundo evoluciona y es normal.
    --
    Aun así, no creo que ni mucho menos se vaya a terminar el comercio físico. En algunos sectores pues quizá sí, o el bajón será grande, pero en otros ni mucho menos. Ya tampoco hay muchos artesanos que te construyan cosas, hay fábricas y tiendas. Y aun con esas no han terminado de morir los artesanos, solo que hay menos.

    Pue esto es igual, una evolución del comercio. Lo único malo es que todas las evoluciones están siendo para concentrar el dinero en unos pocos y eso hay que cortarlo de alguna manera, pero no a nivel tecnológico (no puedes) sino impositivo y de reparto.
  27. #27 Ikea es la única tienda que conozco que te cobra por el click&collect. Y además 10 eurazos. El envío también recuerdo que el mínimo eran 30€ o algo así...
  28. #30 No es tan popular en España. Si lo fuera no cerrarían las tiendas.

    pd. Los cuarentones padres de familia gastamos bastante también.
  29. #8 Y no veas lo divertidas que son cuando llueve, son un trineo perfecto
  30. #41 los bajos comerciales son una inversión, es normal que quieras sacarle rentabilidad pero subir los precios agresivamente, quebrando empresas que eran totalmente rentables dos años antes y de repente todos subieran precios. Luego ese local se queda vacío durante años pero claro, si tienes 30 locales y te ha salido bien la jugada con 20 y te compensa tener los otros 10 vacíos aunque hayas arruinado a 10 empresas para mejorar tu. En fin .. 
  31. #8 las 574, si te encajan tu horma de pie, son de lo más cómodo y fiable que se puede encontrar, en seco, con suelo mojado patinan.
  32. #11 humor del fino
  33. Pronto explotará la burbuja de las Vans porque la gente se está pasando a las Veja.

    Modas pasajeras y comportamiento de rebaño. Pasas de ver a todo el mundo llevando unas (vecinos, presentadores de tv, ...) a la nada.
  34. Pues o los consumidores damos un golpe en la mesa y evitamos el comercio online o al final solo van a existir los megaempresarios, los funcionarios y los repartidores.

    Estamos cavando nuestra propia tumba y sin saberlo los propios empresarios también
  35. #53 Eso de que no puede suponer gasto sólo se da en garantías. En devoluciones porque no te gusta, sólo se devuelve el precio del artículo.
  36. #19 Depende de la zona. En mi calle están todos cerrados y en alquiler. La gente no los quiere ni regalados.
    Y estoy hablando de Barcelona ciudad.
  37. #15 estoy contigo, me las han "intentado" regalar 2 veces; y unas las pude devolver y otras las vendí de segunda mano. Mi pie no entra en las zapas de Cenicienta.
  38. #8 Ni entendí como se pusieron de moda. Con una N en el lateral eso tenía pinta de ser unas Nike chinorris mas que una marca popia.
  39. #8 Evole se puso unas. FIN.
  40. #9 #19 que fácil es hablar sin saber, pasa lo que dice #36 como en su día pizza hut
  41. #15 las 574 son todo menos estrechas,actualmente tengo 2 pares y sin la hostia de cómodas. 
  42. #19 #96 El efecto Zara.

    El precio disparatado en zonas A se debe a la idea de que llegara Amancio y te alquilará/comprará el local por una millonada. Así que disparas el precio, y no lo bajas no sea que la lotería le toque al local vecino.
  43. #12 esas. Cosas. Suelen ser más por temas administrativos y del ayuntamiento q de la empresa.
    Créeme, los aytos te la juegan de un día para otro en temas de obras grandes
  44. #51 El problema es la velocidad a la que evoluciona y los que se van quedando atrás, no siempre por gusto.
  45. #53 Pues de esto no tenía ni idea. Tendría que revisarlo, pero siendo así hay muchas tiendas online que no lo cumplen. Pero muchas muchas.
  46. #99 Sí, puede ser. Recuerdo un compañero que pidió un armario de 33€ y le cobraron más por el envío.
  47. #12 Al menos aprovecharían los árboles para hacer algunos lápices que les podemos robar.
  48. Creo que la cosa va mas por un tema de litigio con su franquiciado:

    La enseña de deporte asegura que "Experience Group tiene una deuda con Alfico, filial de New Balance en España, que asciende e más de 6 millones de euros por suministro de producto".

    Ademas, que estos, entre ellos un ex ceo de Hawkers ( sera el del ferrari??) hacen cosas raras:

    "Fuentes de New Balance señalan que la compañía "no es responsable de las decisiones empresariales de Experience Group. Hace 6 meses, sin obligación de comunicación alguna de acuerdo con el contrato de licencia, New Balance informó a Experience Group que el contrato de licencia expiraba el 31 de diciembre de 2021 y que no se iba a hacer ninguno nuevo. Incluso, cuando Experience Group decidió abrir una nueva tienda hace unos meses, New Balance le recordó de nuevo que el contrato de licencia expiraba el 31 de diciembre"."

    Eso si, si la intencion es abrir de nuevo las tiendas, no entiendo del despido colectivo.

    De esta manera, el pasado martes martes 28 de diciembre la compañía entregó una carta a sus 250 empleados tanto de las tiendas como de los outlets en la que les informaba del inicio del despido colectivo acogiéndose al artículo 51.2 del Estatuto de los Trabajadores. En la misiva instaba a la plantilla a elegir una representación de trabajadores de cada centro para reunirse con la empresa y entregarles la documentación pertinente el próximo 4 de enero, a través de Experience Store.



    www.expansion.com/empresas/distribucion/2021/12/30/61cd8456e5fdea77098
  49. #12 Lo peor es que la gente lo olvida todo muy pronto, y van al punto de recogida del CC Torrecárdenas a darles ventas y que les haya salido rentable.
  50. Me cabo de enterar que había tiendas físicas de NB en España.
  51. #38 Yo me acabo de enterar de que hay una marca de zapatillas que se llama así y compite con adidas/nike/rebook
  52. #5 O a través de zapaterias y tiendas multimarca, como se ha hecho toda la vida. Sólo cierran las tiendas que son de su propiedad y gestionados por ellos. Puedes seguir comprando new balance en cualquier tienda de deportes de barrio.
  53. #13 Si queda alguien con trabajo que pueda comprar cosas.
    Banca online, comercio online, gestiones online, juegos online, reuniones online, trabajos online,...
  54. #34 huy, los lápices los quitaron ya antes del COVID
  55. #55 La cosa está clara.
    El distribuidor en exclusiva de NB para España y Portugal (Experience Group), sabía que el 31 de diciembre expiraba su contrato, por lo que ya no podría vender NB.
    La intención del propietario de la marca es comenzar a comercializarlas directamente.
    Por tanto, Experience Group (que sabía que esto iba a pasar y aún así intento llevar a juicio a NB y siguió abriendo tiendas) tendrá que despedir a toda su plantilla, mientras que el propietario de la marca NB abrirá tiendas propias y obviamente, tendrá que contratar a trabajadores para ello.
  56. #6 fabrican algunas referencias en Reino Unido, otras en Estados Unidos y la mayoría en Asia
  57. #22 Eso si correos se mantiene como empresa, porque el ppsoe lleva 30 años intentando cerrarla y privatizar las partes rentables para darselas a sus amigotes. Pese al auge de los envios el ppsoe sigue saboteandola privandonos asi de los ingresos economicos que irian a parar a las arcas del estado.
  58. #43 y si hay que gastarse 100€ se gastan. Pero un chavalillo de 20 y pico igual prefiere algo a la moda y no se gasta lo que piden en Balenciaga o Gucci, directamente se compra unas réplicas de dhgate o el equivalente sin marca de Pull&Bear o Zara en "cuero PU" (plástico)
  59. #51 No me vengas con ese cuento.
    Eso ya lo hemos oído mil veces, y no es cierto.
    El trabajo que genera el comercio online, no representa ni un 10% del que elimina.
    La cantidad de trabajadores que fabrican robots son insignificantes al lado de los trabajadores que envía al paro.

    Entre 2014 y 2021 en banca ha habido:
    Popular 2600 despidos
    Santander 3500 despidos
    CaixaBank 8300 despidos
    (aparte de los 4000 de Bankia)

    Crees que ahora hay 18500 personas programando o construyendo cajeros?
  60. #112 Ya. Pero hablamos de la compensacion entre trabajos nuevos y trabajos destruidos.
    No hablo de la tendencia, ni de las razones de la digitalizacion, ni de lo que nos conviene.

    Hablamos de que los tipos de trabajo destruidos, multiplican por 10 a los creados.
  61. #5 Si quieren vender en Europa van a tener que cumplir con el derecho de desistimiento, así que devoluciones pueden que no las acepten, pero el derecho a desistir no te lo va a quitar nadie (y es mucho más garantista que una política de empresa estándar)
  62. #12 Almería verdad
  63. #19 visto así que le jodan a los propietarios de bajos comerciales.
  64. #30 ¿entiendo que si en EEUU las llevara otro grupo poblacional cambiaría tu opinión sobre ese calzado?
  65. #62 No, claro, si no digo que sea por gusto, digo que es ley de vida. Muchas veces los que se quedan atrás poca alternativa tienen. No es que no se hayan modernizado, es que muchas veces... no se podían modernizar. No les queda otra que moverse a otro sector, reconvertirse o lo que sea.

    No es que sea fácil es que no queda otra. Si te dedicas a un sector/negocio que ya no da dinero, pues... no queda otra. Aquí es donde se debería facilitar este movimiento profesional, pero es un tema complicado, la verdad, no creo que haya ninguna solución sencilla de barra de bar que funcione.
  66. #72 Es pensar en que pueda haber alguien que tenga 30 locales y mágicamente se me viene esto  media
  67. #93 Es que no es una devolución, es derecho de desistimiento que es más que una devolución, es la capacidad del consumidor de dejar sin efecto el contrato y hacer como si no hubiera ocurrido. Y como no ha ocurrido, yo no he comprado el producto y por lo tanto no tengo que hacer frente a ningún gasto asociado. Del mismo modo que cuando voy a una tienda, miro unos zapatos y salgo sin comprar no me pueden cobrar nada, pues con las ventas a distancia ocurre lo mismo pero ahora la tienda es la casa del consumidor.

    Si a la tienda no le gusta que no venda online.
  68. #64 Hasta los talibanes se han pasado a Veja, visto en la toma de Kabul: www.timesofisrael.com/as-taliban-sweep-across-afghanistan-us-to-evacua
  69. #30 es que lo de USA con las zapatillas de deporte es una locura. Allí no llevan zapatos o botas casi nadie (al menos en zonas urbanas). Y lo del anuncio en plan parodia es literal, era entrar en una zona de oficinas, y todos los hombres iban con la misma uniformidad: zapatillas de deporte, pantalón, camisa de manga corta, y un millón de colgantes con Identificaciones, tarjetas, pases y demás chorradas!!
  70. #107 Y aquí también, pero pregunta por el precio y verás porque no los quieren...
  71. #100 Hombre, no en todos los sectores es igual desde luego, en banca el descenso de empleados es muy acusado. En cualquier caso... es lo que hay.

    La banca tradicional (por seguir con el ejemplo que pones) carece de sentido tal y como estaba. Ir a una oficina física a hacer un ingreso, pagar un recibo o abrir un plan de pensiones es algo que carece de valor para el 99% de las personas si puedes hacer eso en 5' desde su casa. Las oficinas quedarán relegadas (de la forma actual o de alguna otra transformada) en forma de accesibilizar el servicio para aquellas personas que, por un motivo u otro, no pueden hacer la gestión online.

    Al eliminar esos empleos se crean otros. Hablas de los programadores o los que construyen/mantienen cajeros... Pero no de los que mantienen redes y servicios, montan fibra, arreglan móviles y otros dispositivos... Los trabajos desaparecen con el tiempo, casi todos, y aparecen otros nuevos. No será en banca, pero serán en otra cosa.
  72. #113 Imponer unos gastos de envío supone contravenir la ley que dice el ejercicio del derecho de desistimiento no implicará gasto alguno para el consumidor y usuario.

    Ahora bien, pégate tú por vía legal para reclamarlo

    El motivo es simple y ya lo he explicado antes:

    Cuando tu vas a una tienda y te pruebas algo y no lo compras, no te pueden cobrar nada. Pues en los contratos a distancia la tienda es tu casa y por lo tanto no pueden cobrarte nada por ello, ya que el derecho de desistimiento es la capacidad que tiene el consumidor o usuario de declarar un contrato de compraventa como no realizado.
  73. #121 pero es que no es así. Si fuese así habría 10 veces más paro y no es cierto. Hay el mismo que hace 20 años, o hace 30.

    Hay menos empleo en banca, claro. Y en muchos sectores, pero hay más en it, en ocio y tiempo libre y en otro montón de sitios.
  74. #122 y coachs jajaja
  75. #53 El artículo 73 se refiere a que no te pueden cobrar comisiones o penalizaciones, no a que la tienda vaya a asumir los gastos del envío. Puedes consultarlo en cualquier OMIC (por ejemplo www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actividad-economica-y-haci)
  76. #127 Pues no se, si estaba todo construido ya menos la tienda. Yo creo que al ayto de una ciudad pequeña como esta le interesaba tener una tienda como esta.
  77. #130 Tengo una obra construida completamente que la paralizaron por que el ayuntamiento quería la posición de todas las palmeras y plantas de la obra.
    Construcción a 2 semanas de entregar, retrasada 4 meses. Todavía no ha finalizado.

    Al ayuntamiento eso se la bufa.
  78. #9 llevo comprando zapatillas NB los últimos 10 años, y cero veces en una tienda — todo online. Supongo que no seré el único…
  79. Con tanto comercio online Correos se va a poner las botas
  80. #8 Yo tengo unas regaladas, y aunque me entran, son una mierda y un peligro.
  81. #29 Y las 4K ya son la pera limonera.
  82. #35 ¿estás dicinedo que los gastos de envío son cosa del vendedor y la devolución es cosa del comprador? Esa ley donde se refleja, la necesito.
  83. #72 "son una inversión"... sí, o más bien eran. Pero, se van a convertir en una burbuja en unos años, y a alguien le van a explotar las 30 :troll:
  84. #78 Vas a comparar los diseños de carhartt con los de new balance?

    Y yo diría que carhartt es ropa de trabajo, más que de obra....
  85. #79 déjalos que saben de lo que hablan
  86. #39 Si a cada compra tienen que poner a un empleado a hacer kilometraje por la tienda para recoger lo que quieres me parece lógico. xD
  87. #72 Si queremos tener un tejido empresarial importante y alejarnos de cadenas comerciales y tiendas en línea tenemos que fomentar también ese comercio físico en los núcleos urbanos.

    ¿Mantener esos precios elevados de los inmuebles destinados a comercios de forma artificial no sería también un abuso de derecho de los propietarios legítimos? Porque así como no podemos tener viviendas vacías con personas que no pueden acceder a una casa tampoco podemos tener un mercado de locales comerciales cerrados con emprendedores en potencia que no puedan acceder a un local para montar su negocio.

    Vale que entiendo que quizás no se le puede dar la misma importancia a la seguridad de una persona a poder dormir bajo un techo pero ese tejido económico también es muy importante para que todo funcione.
  88. #100 Ese es un cuento con más de 200 años de antigüedad: el ludismo es.wikipedia.org/wiki/Ludismo

    ¿Qué harán ahora los tejedores con los telares industriales y las máquinas de hilar?
  89. Siempre nos quedarán las Happy Luck.
  90. #24 sin gastos de envío gratis no vendes que se lo digan a Amazon.

    Me encanta cuando lloran porque Amazon se come el mercado y luego no quieren ofrecer a sus clientes las mismas condiciones que tienes en Amazon
  91. Pues a mi me parecen unas zapas muy cómodas. También es cierto que yo soy de pies tirando a planos, y sus zapatos y plantillas (al menos el modelo 500) se me adaptan como un guante, ya que no tienen ningún tipo de "forma" para el arco plantar. No se, a mi me gustan y si tengo que elegir un calzado más "casual" con el que preveo que voy a tener que caminar bastante, lo tengo claro.
    Cada pie es un mundo, eso está claro.
  92. #91 porque son servicios diferentes, y si hicieran eso terminarían teniendo precios más caros que la competencia y por tanto siendo menos competitivos
  93. Prefieren solo online aun con sus costes, que tener tiendas fisicas, ellos sabran.
«12
comentarios cerrados

menéame