edición general
936 meneos
6536 clics
ING, el objetivo de la comisión de los cajeros, pagará los dos euros de sus clientes

ING, el objetivo de la comisión de los cajeros, pagará los dos euros de sus clientes

ING Direct, el blanco de la política de cobro por la utilización de cajeros automáticos, va a mantener su estrategia comercial de abonar a sus clientes las comisiones que les pongan los otros bancos. Su cuenta de resultados tendrá que soportar el coste de que sus tres millones largos de clientes utilicen los expendedores de la competencia. Entre otras cosas, porque no tiene más remedio: carece de sucursales y también de cajeros. De hecho, su fórmula, que tanto éxito le ha reportado, se basa justamente en carecer de redes físicas.

| etiquetas: ing , 2 euros , clientes , comisión
Comentarios destacados:                                  
#15 Como cliente de ING evitare sacar dinero de esas entidades, mientras haya alternativas.
«12
  1. #0 ING en la entradilla...
  2. Falta una I en la entradilla.
  3. ...y por que la ley esta de su lado, creeis que son tontos, ya.

    www.meneame.net/story/banco-espana-avisa-solo-debe-cobrarse-comision-s
  4. #1 Corregido, ;)
  5. Pues nada, a partir de septiembre se sube a 5 € la comisión y arreglado.
  6. Una buena noticia para los clientes de ING.
    Además de ser positivo para ellos, creo que también puede tener un efecto llamada para nuevos clientes que están hartos de que sus bancos les cobren hasta por respirar.
    Aunque es posible que estos bancos vuelvan a realizar otras coacciones para amedrentar a ING y EVO
  7. En un principio van a perder mucha pasta, pero también van a ganar clientes.
  8. #3 No, no son tontos en ING ni en Evo Banco, están siendo legales con sus clientes. Los tontos parece que están en el Banco de España, que mucho avisar pero no sancionan. O no, quizá los tontos son los cientos de miles de clientes vilipendiados.
  9. #11 El problema es que lo que ha escrito no es verdad, y encima lo reitera más adelante en el artículo.
    Cuesta lo mismo escribir "ING cuenta con una reducida red de sucursales, ubicadas únicamente en las principales ciudades del país."
  10. Pues con estos movimientos se van a cargar las redes (Servired, 4B).. Poruqe se supone que esas redes las crearon para que los bancos afiliados a las redes limitaran estas comisiones y compartieran cajeros.. Ahora con estas mierdas de comisiones, si un usuario de una tarjeta Servired tiene que pagar 2 eurazos por usar otro cajero Servired, como quelos bancos van a abandonar esas redes, total, no valdran para nada.
  11. Como cliente de ING evitare sacar dinero de esas entidades, mientras haya alternativas.
  12. #6 En Las Palmas también.
  13. #11 #6 Lo correcto hubiera sido que pusiera: "Casi carece de sucursales, aunque tiene una cerca de la casa de @hayunasopaenmimosca"
  14. #6 Es cierto. En Madrid hay unos cuantos. Lo que pasa es que tiene poquísimos en comparación con otros bancos, por lo que si no vives en una gran ciudad tienes que operar online y sacar dinero de cajeros de terceros. Pero vamos, que la web funciona bien y no te cobran comisión por sacar dinero, así que eso no es un problema.
    Aquí podéis ver el mapa de oficinas: www.ingdirect.es/contactar/buscar-oficinas-ing/
  15. #7 si el problema aquí no es hacer una transferencia, si no sacar dinero de un cajero...

    Yo no quiero hacer de abogado del diablo, pero con la política de ING, ¿que cajeros se supone íbamos a usar?
  16. #15 Creo que esa es la actitud por parte de los que somos clientes de ING. Boicotear la manipulación es lo mínimo que podemos hacer para devolver el favor de ING de pagar la comisión.
  17. Yo tambien evitare sacar dinero de esos cajeros.
    Llevo mas de diez años de cliente en Ing y nunca he tenido ningun problema. He sido cliente tambien de otros bancos y no he durado ni un año en tener movidas y en irme.
  18. Yo lo que hago son números y me sale que si 3 millones lo usan 1 vez a la semana, a 2 Euros por cabeza... 336 millones al año de coste (sí, son un números muy básicos y teóricos que no tienen en cuenta una mierda de detalles-).

    Es una buena cabronada de pasta.
  19. No hay información oficial al respecto. Por ahora ING no se ha pronunciado así que estáis hablando por hablar. De hecho en Facebook acaban de contestar a un comentario que hice sobre este tema, diciendo que es lo que hay, que los que cobran son las otras entidades y no ellos (un resumen muy resumido).
  20. ¿Y este artículo es una suposición o tiene una fuente fiable de información? Porque no veo una referencia a una nota de prensa del banco o a su web en la noticia
  21. En Irlanda no se cobra comision por sacar dinero en cajeros, da igual si es de tu entidad o de cualquier otra. Y esa propiedad se hace extensible cuando viajo a España y uso mi tarjeta irlandesa. Parece que el invento de cobrar por sacar dinero de otros cajeros sea español.
  22. #26 En Francia pasa exactamente lo mismo.
  23. #6 ¿Tres sucursales en Barcelona?
    Con un poco de suerte te das un paseo hasta la más cercana y tardas dos horitas en volver.
  24. #8 Ahora es el momento en que ING, EVO, y alguna más deberían instalar una red de cajeros común para todos ellos. Y una comisión de 0,25 € para los clientes de otros bancos, al final les resultaría un buen negocio.
  25. Tampoco es necesario que haya tantos cajeros. Conque haya uno a 10 andando de mi casa me es suficiente. (Y sin pensar mucho tengo varios asi.)
  26. #27 en UK no te cobran en los cajeros de los bancos, pone FREE CASH WITHDRAWAL, luego hay cajeros privados que te suelen cobrar como 1 pound o 1,50, depende, suelen estar en bares y en tiendas OFF LICENSE
  27. #3 #10 ¿Qué tal si os leéis la noticia la próxima vez?

    La doble comisión no existe

    En total, unos 20.500 cajeros, casi 10.000 de Caixabank, otros 6.000 de BBVA y en torno a los 5.000 del Santander, pasarán a ser de pago. Se ha creado una cierta polémica tras la advertencia del Banco de España de que no se pueden cobrar dos comisiones, lo que efectivamente no sucede. La anterior comisión, que un banco repercutía sobre el emisor de la tarjeta ajena –y éste cobraba, o no, a su cliente- ha desaparecido en los casos del cobro de los dos euros.
  28. Yo seguiré sacando donde no putee de esta forma a ING. Es decir, de la RED 6000.
  29. Pues aunque no me cueste un duro seguiré intentando no sacar dinero en esos cajeros.
  30. #21 La cuestión es que es muy practico eso de ING de NO poner cajeros y utilizar de cloclo los de los demás. Los cajeros son caros, necesita reponerse y mantenerse. Osea que ING pague una cuota no me parece nada ilógico.

    Si no que haga como menciona #30 e instale cajeros para sus clientes. Lo de reducir costes con sucursales esta muy bien, pero hay servicios que al final tiene que dar y no vale por internet.
  31. Estaba cantado que cuando la Caixa empezó a cobrar comisión habría efecto llamada en otros bancos. Yo, por mi parte, si puedo evitarlo no sacaré dinero en esos cajeros.
  32. #28 No has contestasdo a la pregunta que te han hecho.
  33. Yo saco dinero una vez cada tres meses a lo sumo y porque no me queda mas remedio, siempre que se puede pago con tarjeta. No se si es obligatorio por ley que todos los negocios tengan para pagar con tarjeta, pero deberia de serlo. Cuanto antes eliminemos el dinero fisico mejor, adios al fraude fiscal, sobres, etc.
  34. #6 Ya, ¿y tu crees que si sus clientes pudieran solo acceder a 10 cajeros en toda España serían los mismos?

    Me gusta ING, pero si usa cajeros de los otros y ellos tienen prácticamente ninguno, pues lo normal es que deban pagar por su uso. Dicho esto la necesidad mía de visitar una sucursal hoy en día con Internet y LOS CAJEROS, es como una vez al año.
  35. No pasa nada, si esos desgarramantas de ING están dispuestos a asumir 2€ de comisión por cada operación en un cajero automático ajeno, la subimos a 100€, jejeje, a ver qué hacen ahora :-)
    BANCOS HIJOSDEPUTA.
  36. #27 En Chile pasa exáctamente lo mismo. Y las transferencias a cualquier banco llegan en el mismo momento que le das al click.
    #32 Incluyendo los que están en bares, tiendas, en el metro...
  37. #17 Estoy con #12.  media
  38. Decir que EVO anuncio hace semanas que iba hacer lo mismo, aunque solo hasta 2€ y cuando se saque 150€ o mas, lo que tiene su logica. A mi por suerte me pilla muy cerca la sucursal de EVO y estoy encantado con el servicio (un año llevo, sin costes ocultos ni pijadas, los primeros meses no cumplia los requisitos (2.000€ en cuenta o 5 recibo) y me dieron casi medio año para cumplirlas sin prisa, en cambio en mi cuenta de bankia por una simple cuenta de ahorro con tarjeta de debito eran casi 20€ cada dos meses de comisiones...)-

    Y una cosa, no es que hasta ahora fuera gratis, sino que habia una comisión mas o menos homogenea de 0.65€ por transaccion que cubrian los bancos (bueno, alguno te lo cobraba)

    Pero bueno, es el libre mercado no?... volveremos a ir con fajos de billetes en el calcetin.... menudo avance.
  39. #41 me encantaría que fuese obligatorio por ley, como dueño de un negocio. Solo que si es obligatorio, espero que NO deba PAGAR comisiones por ello, si no tengo otra opción.
  40. #41 Piensa, que hasta ahora, tienes opción de pagar en efectivo, en un comercio (más o menos, solo si compras algo de menos de 3k €). Si obligatoriamente has de pagar con tarjeta, y si el banco le cobra una comisión al negocio, los precios subirán un poco, muy poco (un 1-2%), pero toda esa subida... irá para los bancos. Y no podrás evitar darle pasta a un banco cada vez que te compras un chicle.
    No podrás evitarlo.
  41. #45 cierto
  42. #46 >>No sancionan porque no es ilegal
    FACUA no opina igual que tú www.meneame.net/story/facua-reclama-banco-espana-multas-cobro-doble-co
  43. Imagino que aun así les saldrá más barato que desplegar una red propia de cajeros
  44. Quizás su lucro a costa de la inversión de los demás bancos, en cajeros y sucursales sea la causa que ha provocado el cobro de los 2€.
  45. #42 Es que ING ya paga una comisión por el uso de cajeros que no son los suyos... lo que quiere ahora Satan-der y demás es que pagués TÚ. Eso es la "doble comisión" y por eso es ilegal.
  46. #47 Yo hubiera puesto los círculos un poco mas grandes y ya habría red de cajeros en TODA España
  47. #49 Espero que no, y no veria mal incluso que instalar el equipo estuviera subvencionado. Al final ganariamos muchisimo todos. En otros paises esta mucho mas asumido el pago con tarjeta. Yo el dinero fisico lo veo un atraso, algo anacronico e innecesario que solo existe para que los que mandan puedan seguir defraudando y cogiendo sobres, aunque tambien se aprovecha de ello el español medio.
  48. Aquí los tonto-listos de ING comentando. ING es la misma basura que Santander o BBVA, pero, oye, y esos 3€ que os ahorráis al mes en comisiones... no tienen precio, ¿eeeh?

    Me parece insultante que la gente todavía no haya movido su dinero a la banca ética.
  49. #51 No necesariamente. Puedes pagar con cheque o transferencia.
  50. #51 Se trata de regularlo, no creo que sea dificil y es cuestion de voluntad politica. Pero piensalo, eliminas el fraude, los carteristas (si no llevas dinero en la cartera y no lo puedes sacar del cajero para que robarte?), las comisiones en B... Pero claro a los partidos les interesa??
  51. No esperaba menos de ING.
  52. #61 Claro, como poder se puede: -¡Hola! quería el periódico de hoy, un segundo que te hago una transferencia... te llegará en 48h, me espero.
  53. #62 por eso digo, que me encantaría, pero mientras haya comisiones en cada transacción, hay alguien lucrándose. Y ese alguien siempre es el mismo.
  54. #56 "La doble comisión no existe

    En total, unos 20.500 cajeros, casi 10.000 de Caixabank, otros 6.000 de BBVA y en torno a los 5.000 del Santander, pasarán a ser de pago. Se ha creado una cierta polémica tras la advertencia del Banco de España de que no se pueden cobrar dos comisiones, lo que efectivamente no sucede. La anterior comisión, que un banco repercutía sobre el emisor de la tarjeta ajena –y éste cobraba, o no, a su cliente- ha desaparecido en los casos del cobro de los dos euros."

    #64 Hablabamos de pagos de más de 3.000EUR (Un coche, por ejemplo, que por su naturaleza no lo puedes retirar inmediatamente, porque hay que matricularlo o si es de segunda mano cambiar el nombre del propietario). No creo que un periódico cueste eso. Y son 24h. Hace siglos que no me tarda una transferencia más de 24h.
  55. #23 Hice el mismo calculo. No sé a cuanto estará el cajero (instalación, mantenimiento, etc) pero aunque sea la mitad (150MM€) debería dar para pagar muchos cajeros propios.
  56. #67 :palm:
    Banco Sabadell [...] en los próximos días tomaremos una decisión”.

    En la practica siguen cobrando tanto el Santander como el BBVA, y lo se por amigos de carne y hueso, no por users de MNM.
    Antes de hacer señalizaciones ridículas infórmate mejor. :ffu:
  57. #66 Desconocía ese dato. En ese caso lo que se ha hecho es trasladar la comisión de la entidad al usuario, y si la entidad asume la comisión del usuario estamos en las mismas.
  58. Pues, echando cuentas, vale más la pena cancelar la cuenta en los bancos convencionales y darse de alta en ING:

    - Bancos convencionales => Te roban 2 € por cada uso del cajero => Debe: -2,00 €
    - ING => Se hace cargo de esos 2 € que te roban los otros bancos => Debe: 0,00 €

    La decisión está clara. ¡Todo el mundo a ING! ;)
  59. #69 pues a mi me parece como si una empresa te cobrara por cada correo electrónico ya que son "gestiones". Pero joder son gestiones comunes, no el centro de su actividad empresarial que es cobrar rescates... quiero decir prestar dinero e invertir.
  60. #57 ... y en buena parte de los mares y océanos. ;)
  61. #77 Y la tuya MUY ALEGRE. Fíjate, aún están pensando si aplicar una ilegalidad o no. :-D
  62. #75 Es decir que seria justificable que una tienda te cobrase 1€ cada vez que tocaras una pieza, la compres o no. O que en la sala de espera de un dentista te cobraran por sentarse en una silla...

    No todo es justificable por el bien del negocio, hay que empezar a meter ética en la vida económica porque con tanto libertarismo ya hemos visto las consecuencias. Empresas que estafan a sus clientes continuamente como hacen muchos bancos (precisamente Santander, la Caixa, BBVA... están pagando multas por cometer ilegalidades).

    Cada negocio debe centrar sus ingresos en su actividad, la actividad principal del banco no es putear a quien tiene un depósito en el mismo cada vez que tenga que hacer una gestión (que además está automatizada y le sale más barata que antes al banco porque lo que gastan de cajeros lo van ahorrando en bastantes sueldos). Si seguimos con la falsa realidad de "servicios de una empresa" como si las tareas que no son directas de su actividad tuvieran que cobrarse porque sí. Eso sí que es una gilipollez. Y si no ale, a cobrar por los ejemplos que he dicho antes, como los que intentaron cobrar por entrar en sus tiendas...
  63. #17 "no tiene más remedio: carece de sucursales y también de cajeros". No solo dice que no tenga una red, dice que no tiene sucursales, y eso es falso. Tiene poquitas, sí, pero las hay.
  64. #75 por eso los nuestros banqueros tienen cuentas en suiza
  65. #20 los de visa
  66. #37 ¿Y hasta ahora no se les cobraba? ¿De verdad un banco no obtenía ningún beneficio de que la gente de otras entidades sacara dinero de sus cajeros? La pregunta no va con segundas, es que no lo sé.
  67. Podreis calificar la decisión como querais, pero que un banco tome esa iniciativa, para mi ya es garantía de que al menos respeta a sus clientes.
  68. Palabras que nos parecerán historia dentro de algunos años:
    - monarquía
    - tabaco
    - windows
    - gasolinera
    - cajero automático
  69. El objetivo es {0x1f34e}pay.

    Porque ING ya lleva años o se están preparando para el corralito... :take: :troll:
  70. #75 Si un banco fuera como una empresa cualquiera, pues tendrías razón. Pero desde el momento en que cuando un banco lo hace mal no quiebra, sino que el estado le rescata, resulta que los bancos ya no son empresas "tal cual", y no se les puede aplicar lo de "si no te gusta vete a otro, que el mercado es libre".

    Y, como los rescates de bancos se hacen con dinero público, no es descabellado que los ciudadanos impongamos una serie de condiciones.
  71. #60 ¿Cuál? ¿La que está fundada por una secta y monta clínicas homeopáticas? Mmmm, deja que me lo piense un poco.
  72. Aquí se va a ver un "efecto Pepephone", en el que los clientes que han sido bien tratados están dispuestos a sacrificarse un poco hasta que se resuelva esta situación.
  73. #94 Qué bobos sois. Mejor sigue alimentando el libre mercado, que eso de secta no tiene nada. Si no quieres estar en Triodos, hay mil alternativas.
  74. #46 es que de hecho ya cobran la tasa de intercambio
  75. #39 Contestaré yo mismo, con la política de ING usaremos todos los putos cajeros, o casi, como siempre. Hasta ahora ING pagaba por nosotros las posibles comisiones de los cajeros de la competencia, y a partir de no sé cuando, según la noticia, pagará las comisiones de 2 pavos que los pavos de la competencia pretenden cobrarnos para que dejemos al banco guay y nos vayamos con ellos. Que nos esperen sentados
  76. #85 yo tampoco, pero si había algún contrato de uso no podrían hacerlo (o lo romperieron),o igual si, por acuerdos puedes hacerlo tus clientes utilizan los míos y los míos el tuyo, pero con ING no podían tener ese acuerdo.
«12
comentarios cerrados

menéame