edición general
111 meneos
1419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni bandoleros, ni alimañas, señor Pérez-Reverte

Carta a Arturo Pérez Reverte: “Escribir sobre un hecho histórico, aunque sea en columnas como la suya, implica al menos el esfuerzo por conocerlo mínimamente”. El prolífico escritor Arturo Pérez-Reverte se quejaba en una columna de reciente publicación titulada “Sobre héroes y/o asesinos” de que la clase política y la incultura general están fabricando un tipo de español que no le gusta para nada. Desde luego, en ese punto estamos totalmente de acuerdo. Sin embargo, su escrito no aporta nada para solucionarlo. Aunque tampoco debería hacerlo si

| etiquetas: bandoleros , alimañas , pérez-reverte
  1. ¡Menudo repaso!

    Es largo, pero detalla por qué Reverte no solo es un equidistante, sino también un cuñao.
  2. Puff... Debe estar digiriéndolo todavía.
    Habrá respuesta, del tipo que sea, o no es Torrente, digo...Reverte...
  3. Un gran artículo que revela grandes verdades. No tiene nada que envidiar ni en estilo y ni mucho menos en contenido a las columnatas revertianas. Reverte y Trapiello se han dedicado a vender el mito de la tercera España para blanquear descaradamente la brutalidad genocida del franquismo, en aras de una supuesta equidistancia que parece situarles en un panóptico moral. Ah, no, equidistancia va a ser que no. Como buen académico Reverte nos remite al diccionario para aclarar que él, como Trapiello, es ecuánime, no "equidistante", que es medida física y no intelectual ni moral. En sus ventosidades escritas y sus mejores exabruptos, Reverte no deja de recordarnos que los españoles somos de natural cainita y de imbecilidad supina. Sin embargo, no aporta atisbo de posible solución o remedio curativo; bien al contrario, sigue castigándonos con infumables bestsellers que excreta mal digeridos, y con sus infames columnas del mejor estilo cuñadístico-pollavieja-codo-en-barra-de-bareto. Hay que agradecer al autor del artículo el rigor con el que ha tratado el tema; ojalá que también pudiera disfrutar de la amplísima cobertura mediática y del poder de difusión del que inmerecidamente goza nuestro patrio y cojonudo hacedor de bestsellers.
  4. "Me vuelve a sorprender tener que decir esto de una columna escrita por alguien que ha estado en mitad de una guerra."

    Es que no es lo mismo cuando los que se matan no te importan una mierda.
  5. #1 No está mal pero patina hacia la mitad mucho con lo de vilipendiados.
    En toda historia siempre hay un ganador que suele ser quien cuenta la historia.
  6. #4 No aporta atisbo de posible solución porque la solución pasa por expulsar todo resto franquista de nuestras instituciones y eso implicaría que muchos de sus amigos se quedarían en el paro.
  7. #7 Los votos negativos también van por lo del paro y las inmundicias franquistas?
  8. Me temo que si Reverte en lugar de escribir cosas sobre el imperio español, hubiera escrito cosas con sentimiento antiespañol, nunca le dirian cuñado y cosas de esas. O estas a favor de la neoreligion o contra ella. Aquí no hay intermedios.
  9. #8 ¿Qué votos negativos?
  10. Y seguimos cambiando unos dioses por otros en lugar de matarlos
  11. #9 No le dirían cuñado pero tendría una horda de trolls amenazándole de muerte en redes sociales. Me quedo con lo de cuñao!
  12. Dice Reverte en su artículo, que puso en twitter un reciente cuadro pintado por un amigo en el que se ve una fogata con makis y, que eso atrajo a millares de ofendidos y, palabras textuales los comentarista del tipo "conmigo o contra mi"

    Y aquí se menea un escrito larguísimo que prácticamente hace eso mismo, dice que cosas que vete tú a saber si ya Reverte sabe o no. Porque el escrito de Reverte no es ningún ensayo histórico. El autor empezó a escribir y se vino arriba, arriba, arriba y ni sabía parar ni sabía ya lo que había dicho Reverte.
    Qué barbaridad.
  13. #10 los que se ha llevado la noticia.
  14. #14 Ah! Pensaba que lo decías por mí, pero solo he puesto positivos! :roll:

    Si si, ya me he fijado y no lo entiendo tampoco.
  15. #15 Disculpa, se podía entender que lo decía por ti. Yo tampoco los entiendo si no es por nostalgia franquista o algún otro tipo de ofuscación cognitiva. Cierto que la columna de Reverte es generalista y no entra en detalle, pero también es sintomática de su voluntad de blanqueamiento. A veces se borran diferencias entre víctimas y victimarios de forma interesada cuando uno se acoge a una pretendida y fría neutralidad...
  16. #1 además de un plagiador cuando escribe.
  17. #2 ¿Qué pensar de un escritor romántico en el siglo XXI? Anacrónico cuanto menos. xD
  18. #1 ¿Porqué equidistante es un insulto hoy dia? Sinceramente no lo entiendo muy bien (a parte de que no estoy nada de acuerdo en que Reverte sea equidistante, pero supongo que eso son opiniones)
  19. #3 Espero que haya duelo al amanecer
  20. #9 se lo diría otra gente
  21. #18 Yo le puse un día que era el Ramoncín de twitter, y me bloqueo por ello.
  22. Uno que quiere llamar la atención, si no hubiese sido por esta coluimna se habría marcado otro ladrillado del estilo por la foto que puso de sus perretes. Claro está, ofendidísimo.
  23. #19 Basicamente porque no les lames el culo a los sectarios de turno, sino que simplemente intentas aplicar el sentido de común con tendencia al entendimiento y convivencia.

    Hoy en día llamarían equidistante hasta a Bertrand Russell.
  24. #19 Porque hay gente que se denomina así para pretender neutralidad, cuando hacen y/o dicen cosas no neutrales.

    Así que el término ha pasado a ser sarcástico.

    Me parece que empezó con el tema de Cataluña hace unos pocos años.
  25. A buen sitio fue a parar con lo de pedirle soluciones a Pérez Reverte sobre algo. Él está para sacar el listado de quejas...
  26. #19 Todo el que no es de Podemos es equidistante. Te dirán que es el que no es abiertamente antifascista, pero omiten que son ellos los que se permiten el lujo de decidir que es fascista y que no.
  27. Sin embargo, su escrito no aporta nada para solucionarlo. Aunque tampoco debería hacerlo si no era su intención al escribirlo.
    ¿?
    Lo grave de su columna es que más allá de no contribuir a mejorar la situación va y la empeora, ya que trata un tema sobre el que se muestra claramente ignorante.
    Ad-hominem
    Ya saben que aquel que mucho abarca poco aprieta. Y que no me mal interprete el escritor, pues de escribir sabe y mucho, en eso pocos le ganan en este país
    Patada al diccionario

    Todo esto en un solo párrafo y al principio. Calidad pésima. En portada supongo que por coordinación de likes.
  28. #0 voto errónea porque el artículo peca de paternalismo por los cuatro costados. Para tener un debate serio no se puede soltar un rollo interminable que se resume en "usted no sabe nada y yo sí".

    Hay una cosa que es cierta. Pérez Reverte escribe mejor que el autor del artículo.
  29. #19 Reverte siempre dice que trata de ser ecuánime, no equidistante. En un país de blancos y negros para muchos son sinónimos.
  30. Después de haberlo leído entero, me quedo con el incorrecto uso de "pobrísimo" cuando debería haber usado "paupérrimo".
  31. Gracias por el envío, #0. Una lástima que este portal cada día se parezca más a un estercolero lleno de cuñados de extremo centro.
  32. Me resulta interesante el debate, y aún así, me parece totslmente sensacionalista la actitud del escritor del artículo, por su interés desmedido en dejar claro que las fuentes buenas, las que valen, son las suyas.
  33. #28 pues creo que te equivocas porque seguramente podemos fue el primer equidistante en el tema catalán, que voten pero no me posicionó en el si, y eso para los fachas no es equidistancia
  34. #33 Anda ya, Reverte habla de una cosa y de lo que se habla en el envío es de otra. Que no quita que lo se diga ahí sea incorrecto, es que no viene a cuento con lo que dice Reverte.
  35. #13 Muchas de las cosas que dice el artículo son ciertas. Mi abuelo fue Guardia Civil en los años 40 y 50. Estuvo en el Norte persiguiendo a Juanin en los Picos de Europa. Los Guardias ganaban una mierda. Se tenían que pagar el traje con una parte que se les retraia de su sueldo. De allí vino mi abuelo enfermo del estómago por comer siempre en frío y de latas. Algunas de las cosas que cuenta son clavadas a las que me comentaba mi abuelo como aquella vez que recibió un chivatazo sobre dónde podría estar Juanin en una posada de Tresviso (o Sotres, no me acuerdo) y apenas hicieron nada por mirar porque no se querían jugar el pellejo.
    Juanin se echó al monte harto de las palizas que le daban cuando le llamaban al Cuartel de Potes.
    Reverte quizá debería haberse informado más.
comentarios cerrados

menéame