edición general
362 meneos
6800 clics
Ni natural, ni integral: los falsos reclamos del pan de molde

Ni natural, ni integral: los falsos reclamos del pan de molde  

¿Quieres comprar pan de molde envasado sin que te la peguen? El nutricionista Aitor Sánchez, de 'Mi Dieta Cojea', revisa distintas variedades de este producto y da las claves para evitar engaños.

| etiquetas: ingredientes , nutrición , salud
154 208 2 K 309 cultura
154 208 2 K 309 cultura
  1. Es por el doble horneado!  media
  2. Al final no nos ha dicho que pan comprar, asi que o no le han pagado para hacer propaganda o no hay uno "bueno"; elija su propia aventura.
  3. Todas las criticas que hacen al pan de molde en ese vídeo son extensibles al pan que la gente suele comprar en panaderías. De hecho en un reportaje reciente de Cuatro analizaron pan integral de panadería, desde uno caro de un horno artesanal al que venden barato en los chinos... el resumen del vídeo es corto: según el laboratorio ninguno llevaba realmente harina integral y hasta el representante de la asociación de panaderos acababa reconociendo que era un fraude masivo, igual que el de la OCU o los propios fabricantes de pan, que acaban admitiendo que no usan harina integral porque es más difícil trabajar con ella pues se conserva peor.

    www.cuatro.com/enelpuntodemira/fraude-pan-integral-peligros-barato-ana

    Es decir, muy bien con avisar a la gente sobre las mentiras del marketing en el pan de molde pero que el nutricionista recomiende como alternativa ir a comprarlo a una panadería, como si prácticamente todas no trabajaran solo con harinas refinadas, es una tomadura de pelo...
  4. Hay Aitor Sánchez, hay meneo.
  5. #2 lo segundo, lo segundo...
  6. #3 supongo que se refiere a ir a una panadería y decir a tu panadero que te dé un pan 100 % integral. Pero sí, eso también es bastante difícil porque en muy pocas panaderías lo tienen. Yo acabé comprando una panificadora para saber qué pan como
  7. Yo últimamente me he acostumbrado a pagar algo más y comprar panes "especiales"

    Probablemente son tan malos como los comunes, pero ¡Que buenos están!

    Hoy he comprado un pan de espelta y miel en el carrefour que quita el hipo.
  8. #2 Yo no conozco ningún pan de molde bueno.
  9. "Salvo el veneno de las amapolas y el amor, nada te va a matar", dijo el poeta.
    Come porquería, compañero, despues la cagas y sigues lo suficientemente sano para el amor y las amapolas.
    Tenemos un cuerpo que lo aguanta casi todo.
  10. Si la ley lo permitiese, harían el pan con harina de mierda de burro y pondrían bien grande "100% NATURAL".
  11. Ahora lo he mirado: el pan integral sin azúcar del mercadona dice que tiene un 52% de harina integral de trigo. Ya la puede tener, porque es un 40% más caro que el integral "con azúcar"... :ffu:
  12. #10 es físicamente imposible que consumir 1kg de algo te haga aumentar 4kg de peso :-)
  13. #7 ¿Sabías que las propiedades nutricionales de la miel son casi idénticas a la del azucar? Podrían hablar de ello también en algún programa.
  14. #3 Mi familia tiene unos campos sin uso. Algún año han plantado trigo para autoconsumo y vi el proceso desde limpiar el grano, llevarlo al molino, etc.
    El color de la harina me sorprendió mucho, pues me esperaba algo integral como en la panadería. El color es mucho más claro, supongo que lo que compramos como integral es harina donde añaden los restos de refinar otras harinas.
  15. Me parece frívolo afirmar que "[el pan bimbo 100% natural] es probablemente el menos saludable de todos". Sin justificarlo.

    Yo he comparado todos los del lineal del super y es ése precisamente el que compro: tiene prácticamente la misma fibra que muchos integrales (y más que el resto de panes blancos), está elaborado solo con aceite de girasol, el nivel de azúcares (no almidones) es muy bajo y su contenido en sal está en la media. Y nos encanta su sabor. Lo malo que tiene es que es de los más caros.

    En cuanto a lo de que "harina refinada + salvado =/= harina integral"... evidentemente. Pero lo bueno de la harina integral es su contenido en fibra, no su apellido. Prefiero un pan blanco con salvado que tenga un 6% de fibra que uno integral con un 4%. Es cierto que quizá no deberían llamarlo integral, pero no tiene por qué ser menos saludable.

    De todas formas, cualquier día empiezan a decir que la fibra es malísima...
  16. #14 Puedes engordar em volumen, pero no en masa/peso. Si comes 1kg vas a engordar como máximo 1kg, a lo que hay que restar los deshechos que el cuerpo elimina inmediatamente.
  17. #2 de esos 5 panes no, claro esta, pero ha dicho que en los ingredientes especifique que lleva al menos un 70% de harina integral o pedirlo en panaderia
  18. #6 también tengo panificadora
    pero , a no ser que cultives tú mismo,por ejemplo, el aceite o la harina, no sabemos de verdad qué le ponemos
    por ejemplo, la harina integral del súper... qué narices tiene?
  19. #10 Amigo, lo que hace engordar/adelgazar son las hormonas, no tanto las calorías. Soy de los tuyos.
  20. #17 ten cuidado que lo que piensas que es aceite de girasol normal es una manteca con mayor componente de ácidos grasos saturados de girasol.
    Si es el pan que pienso mitad de la grasa es saturada y siendo aceite de girasol normal en la receta eso es imposible.
    No es que personalmente me importe, pero es aviso, ver solo aceite de girasol no es lo mismo que la composición de grasas es como el aceite de girasol usado en casa.
  21. #3 #16 Efectivamente, la inmensa mayoría de los panes integrales que se venden son hechos a partir de harina blanca refinada a la que se le ha añadido salvado, en vez de ser de harina de grano completo. Ahora bien, siempre será algo mejor que el pan blanco a secas.
  22. Algo que me sorprendió muchísimo en Nueva Zelanda es la calidad de su pan de molde. Siempre fresco, muchísimas variedades. Buena miga, mucho sabor... El de aquí parece algo químico inflado, incluso los supuestamente premium son una mierda.
  23. De algo hay que morir, mi criterio para comprar pan de molde es el que tenga la rebanada mas gorda. Asi al tostarlo queda crujiente por fuera y esponjoso por dentro.
  24. #24 me da que allí aún usan mantequilla.
  25. Este tipo de panes de molde para mí solo tienen la utilidad de "salvarte de un apuro" si no tienes pan "de verdad". Los bimbo-Panrico me parecen una castaña y además tampoco es que su sabor sea para tirar cohete. Otra opción es pan de mode de panaderia. De ese que te cortan en rebanadas delante tuyo, pero ya depende donde viva cada uno.
  26. #22 Estoy dispuesto a darte la razón si me proporcionas una referencia sobre eso que dices de los "ácidos grasos saturados de girasol" en el pan de molde. Las grasas hidrogenadas han de mencionarse como tales en la composición.

    ... acabo de mirarlo: 0.5% de ácidos grasos saturados. Eso es muy poco.

    ... y está elaborado con aceite de oliva (refinado), no con aceite de girasol. Es incluso mejor que lo que decía... dentro de lo que es un pan de molde, claro.

    www.bimbo.es/productos/100-natural#informacion
  27. #29 referencia comercial: cailapares.com/acidos-grasos-aceite-girasol/
    En caso de tener demanda de fracciones grasas distinta, se puede hacer en la propia fábrica: www.alimentosargentinos.gob.ar/contenido/sectores/aceites/productos/Gi

    No lo considero fraude, pero si es algo que debería conocer el consumidor.

    No es el que recuerdo, tenía menos gasas, 2 gramos, pero un gramo de grasas saturadas, y solo girasol, aunque puede ser que ni fuera Bimbo.
  28. #30 ¿Qué tiene que ver esa página con el pan de molde? ¿dónde dice que el ácido graso del girasol sea saturado? Estás mezclando cosas.

    (He editado mi comentario #22)
  29. #30 (Quería decir que he editado mi comentario #29)
  30. #18 De hecho, te comas lo que te comas, es muy probable que más del 50% sea agua.
  31. #3 Yo encontré en mi ciudad una panedería con un pan 100% integral ecológico: www.ecomonegros.com/
    El pan no está bueno, está lo siguiente. También cuesta 3€ pero yo ya no como otra cosa.
  32. #11 En general, las leyes sobre producción alimentaria no se meten en temas morales o éticos, y se limitan a proteger a los consumidores sobre productos en mal estado, productos peligrosos, y engaños en el etiquetado. Vamos, que pueden venderte una lasaña en la que pone "80% de carne bovina, 20% de otras carnes" y meterte carne de hamster, que es legal. O de canguro. O de cocodrilo. Por muy repulsiva que te parezca un saltamontes, hay países donde se come. La mierda es pontencialmente peligrosa por las bacterias e-coli que puede contener.
  33. #27 O más grasa, que es lo que le añaden para hacerlo más esponjoso y que dure más tiempo. Yo he comprado panes de molde que prácticamente sabían y olían como un bizcocho.
  34. #1 Ese es el lamentable nivel de la divulgación científica en los medios públicos.
    El mundo de los podcasts, afortunadamente, está a años luz de esa mierda. La pena es que se conoce poco y no hacen anuncios.
  35. #31 mala referencia y mal enlace, el esteárico de esa casa es de palma.
    infoalimenta.com/expertos-opinan/76/78/Aceite-de-girasol-con-alto-cont el esteárico es un ácido graso saturado, hay aceite de girasol con bastante mayor componente de esa grasa, al igual que hay aceite de girasol alto oleico. Aún así el otro enlace te muestra el aprovechamiento de fracciones, usar una fracción de aceite de girasol no hace que deje de ser aceite de girasol, pero si cambia la cantidad de grasas saturadas respecto al uso sin fraccionar.
  36. Bueno entonces que coño es lo que hay que comprar?
  37. #9 Curiosamente las panaderías en Alemania hacen pan y dulces con "Mohn", con semillas de amapola :-D
    Y es muy popular!
  38. #15 creo que la miel tiene vitaminas
  39. #42 En cantidad muy, muy baja. Cualquier persona de un pais desarrollado que coma "normal" y "variado" ya aporta a su organismo cantidades de esas vitaminas en cantidades mucho mayores.

    A la miel se le atribuyen propiedades terapéuticas difíciles de demostrar (hay quien atribuye la mayoría de ellas al efecto placebo). A mí me viene bien para la congestión nasal porque, por su densidad, me aclara la garganta (al menos me lo parece). Pero nada más.

    Puede gustar su sabor y su textura, pero es un dulce muy calórico. Y también puede provocar caries.
  40. #40 Nada, todo es malo para la salud y creado por malvadas multinacionales capitalistas. Deberías cultivar, cazar o recolectar tu comida. :troll:
  41. #43 teniendo en cuenta que tiene un 25% menos calorías que el azúcar y que tiene vitaminas creo que te equivocas diciendo que las propiedades nutricionales son casi iguales
  42. #45 Tienes razón. Al contener agua, 100 gr de miel aportan algo menos de calorías que el azucar refinado (ya no son "casi idénticas", si es a lo que ibas)

    Mantengo todo lo demás.
  43. #42 En cantidades de risa. Y eso si la recoges tú. La industrial del super, nada de nada. CC #15
  44. #20 ya... Te tienes que fiar de que el aceite y la harina sean como pone en la etiqueta, eso sí...
  45. #7 ¿No conoces el germinado de centeno (de la Finestra del Cielo)? Prueba prueba, no comerás otro.
  46. #38 Desgraciadamente si. Lo que me sorprende es que Punset sucumbiese a hacer tal despropósito de anuncio siendo como es. Creo que no calibró bien el impacto que iba a tener la chorrada. Quiero pensar que no fue más que un desacierto. Sigue siendo uno de los mejores divulgadores científicos que tiene este país de pan y circo.
  47. #4 Sí, y está jodiendo bien a la industria porculera con nuestra salud porque les tira a matar. Así que lo tienen que tener entre ojos. Por mi debería ser un poco más agresivo.
  48. #41 En lidl hay un pan de molde con semillas de amapola que está genial.
  49. #13 Se sobreentiende que, si está comiendo sándwiches o bocatas, come algo más que pan.
  50. #16 Yo compro a veces pan integral y el panadero que me lo vendía me decía que estaba hecho con las barreduras de la panadería xD
  51. #3 cuando se refiere al de panadería, pues obviamente que no se refiere a cualquier pan de panadería, y casi seguro que cuando dice panadería, se refiere a las que hacen el pan (horno), no las que venden baguettes que les traen congeladas...y seguramente tampoco a franquicias de panadería.
    Además, que eso ya depende de tí, y de saber diferenciar un pan integral de uno que no es.
  52. Me gustan los vídeos del comidista porque suelen ser objetivos, o eso me parece. No es este caso. Resulta que el pan natural probablemente sea el menos natural...y la razón es...
    El pan de molde tiene muchos componentes distintos al pan normal, aunque lo hagas en casa. Por eso tiene la textura que tiene. Si no quieres comer azúcares o grasas que tiene el pan de molde, pues no comas pan de molde. Y si se pretende comentar las características de los distintos panes de molde del mercado, pues hágase de forma estricta.
  53. #56 Da igual que una panadería haga su propio pan desde cero o lo use congelado, a nivel nutricional no hay diferencia si se usa la misma harina. Ya puedes hacer un pan con masa madre, amasado francés a mano y cocción en horno de piedra que si usas harina refinada a nivel nutricional será un mal alimento.

    Además, distinguir pan con harina integral de pan con harina refinada con salvado no es precisamente fácil. Al final dependes de la sinceridad del panadero y, como se ve en el reportaje del que hablaba, el vender pan de harina refinada con salvado por pan integral es un fraude que se ha normalizado en las panaderías españolas.
  54. #58 que sino te fías ni de tu panadero habitual ni de algunas panaderías (en las que sorpresa, puedes preguntar como hacen el pan), siempre puedes hacértelo tú, y te puedo asegurar (como panarra) que sí se puede diferenciar cuando es refinada o no.
  55. Panaderias con productos de calidad contrastada: panatics.com/la-ruta-del-buen-pan/
  56. #2 En mi panadería habitual compro bollo alto y luego les digo que me lo corten en rebanadas en la máquina que tienen y listo. Es la mejor opción.
  57. #23 Lo mismo que el azúcar moreno, que es azúcar refinado con melaza.
  58. #50 pero pan integral y circo o somos un país de pan de harina refinada? ;)
  59. La grasa del abdonen y la barriga es la más peligrosa y antiestética pero se puede eliminar. Además de manera fácil!!
    Y el pan de molde lleva mucha grasa
    goo.gl/5sTmSd
comentarios cerrados

menéame