edición general
25 meneos
40 clics

Ni la pandemia ni la crisis frenan la escalada: la concentración de CO2 en la atmósfera alcanza un nuevo máximo

El observatorio de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos en Mauna Loa (Hawai) registra la concentración media mensual de CO2 más grande de la historia en un nuevo hito climático que evidencia la necesidad de acelerar la lucha contra la crisis global.

| etiquetas: co2 , contaminación , polución , fábricas , atmósfera
  1. esto se parece cada vez más a la serie "Dinosaurios"
  2. Somos muy tontos ¿no?
    Viendo venir el desastre y no haciendo nada..
  3. "A pesar de que el incremento interanual de la curva de Keeling, de 1,8 ppm de mayo de 2020 a mayo de 2021, ha sido ligeramente menor que en años anteriores, las mediciones de CO2 registradas en Mauna Loa durante los primeros cinco meses de 2021 mostraron un aumento de 2,3 ppm, una cifra similar al aumento anual promedio de 2010 a 2019. " Si la super parada de la pandemia no se notó demasiado, me temo que hay poco que podamos hacer ya
  4. #3 Es la prueba de que, aunque todos nos desplazáramos en bici y transporte público, poco contribuiríamos en disminuir las emisiones de CO2. Porque si estando medio planeta confinado durante meses y con el turismo y la hostelería a medio gas hemos bajado las emisiones un 20%...
  5. #2 vas a parar de comsumir? Asi, a bote pronto.

    En plan...mañana dejo de hacer un comsumo irresponsable. Dejo de entrar en internet salvo necesidad, de usar coche, de comprsr cosas innecesarias, de comprsr cosas que no son de cercania. Dejas de ir de vacaciones, y empiezas a coser la ropa que de te rompa en vez de comprsr nueva traida de bangladesh...

    A que no lo vas a hacer?
  6. #4 el transporte es solo una parte pequeña. Todavia mucha generacion electrica es a base de carbon en el mundo
  7. #5 Yo claro que lo haría.
    Es decir, yo sola no.
    Yo voto a partidos que llevan eso en su programa electoral.

    Habrá que hacer renuncias. Mi queja es que no parece que nadie sea tan valiente como para proponerlas (la política se hace a 4 años vista) ni tampoco ciudadanos tan solidarios como para aceptar esas propuestas.

    Para tu curiosidad, a nivel particular hago mis cosillas..pero son gilipolleces insignificantes que no tienen ningún impacto (apenas)
    Por ejemplo, no compro ropa de fuera y compro muy poca, pero yo soy una entre millones
  8. Hay que cerrar más centrales nucleares. E impedir la instalación de parques eólicos que nos estropeen el paisaje.
  9. #5 yo lo intento, pro sinceramente es algo que debería tomarse muy enserio. Un cambio global y de cima de la pirámide a la base. Pero es solo mi opinión
  10. #4 Se frenó la actividad económica un 10%, esa fue la bajada de emisiones en esos meses, y si ahora rebota otro 10% seguiremos igual que antes.

    Este es el "desacoplamiento" entre crecimiento y emisiones del que algunos hablan, una invención basada en la nada.
  11. #8 Me llama la atención el nivel de troleo general así porque sí. ¿Y no se pueden poner parques eólicos pero controlando más tema aves y paisaje? ¿Te gusta Fukushima? Entonces... ¿no es mejor tirar de renovables a lo grande para acabar con esa posibilidad en tu tierra? Se me ocurre, eh. Así, sin acritud.
  12. #8 si bien ciertamente la generacion de energia limpia es muy importante , lo es en la misma medida el reducir su uso
  13. Y la culpa es de los carros con motores de combustión interna... ¡Que vivan las baterías de litio! cuyo metal es más perverso que el CO2.
comentarios cerrados

menéame