edición general
426 meneos
5270 clics
Ni con publicidad ni sin ella: cada vez hay más usuarios de bloqueadores de anuncios

Ni con publicidad ni sin ella: cada vez hay más usuarios de bloqueadores de anuncios

Que levante la mano todo aquel que tenga, o haya tenido, algún bloqueador de anuncios instalado en su navegador. Muchas veces la publicidad es demasiado intrusiva y hemos acabado por instalar alguna extensión que hiciera desaparecer esos banners e intersticiales que tan molestos pueden llegar a resultar.

| etiquetas: publicidad , internet , navegadores
«12
  1. El problema son los anuncios excesivos, popups y layers a pantalla completa principalmente y los horribles anuncios con video autoiniciado o que se pone en marcha al pasar el cursor, los de marketing acaban anulando su propio negocio por pasarse de listos
  2. Yo los bloqueo por culpa de los anuncios que falsean controles en la página. Por ejemplo, entras a una web donde hay vídeos y te encuentras un botón play, le das y resulta que era un banner camuflado: el verdadero botón de reproducir estaba mas abajo y era mucho mas pequeño. Esta clase de cosas, además de ser una molestia, resultan un verdadero peligro para la seguridad de tu equipo y por ahí no paso.
  3. #2 El problema son los anuncios que te intentan descargar ejecutables o te redireccionan a sitios, sobre todo en dispositivos android. Usar adblock y noscript es simplemente protegerse de los virus.
  4. #6 Los empresas que utilizan publicidad agresiva o engañosa no merecen les paguen por usarla. Los editores, diseñadores web, SEO, etc... deberían buscarse otra empresa mejor que pueda garantizarles un sueldo digno.
  5. Para mi un ejemplo claro de abuso es A3media: ver un programa en esa plataforma supone tragarse aluego aluego más anuncios que si ves el mismo programa en la tele.
  6. Es cierto que hay algunos sitios que se pasan con la publicidad pero a veces no pensamos que esta les ayuda a pagar a los editores, diseñadores web o SEO. Que esa publicidad que eliminamos es la que permite que una persona escriba lo que tanto disfrutamos leyendo.
    En fin, se trata de un tema con muchas, muchísimas aristas.
  7. Muchos decis que la gente deberia buscarse una alternativa a la hora de meter publicidad.... pero cuantos de aqui no navegais con el bloqueador de publicidad activo por defecto para todas las paginas?

    Muchos de aqui castigais a todos por igual y sin darle la oportunidad a los que lo hacen bien
  8. #13 Tienes un virus que te cambia los caracteres.
  9. #4 Adblock es tu amigo.
  10. Como siempre pagan justos por pecadores, pero siempre, lo segundo que instalo después de un formateo, adblock
  11. #2 No hay nada peor que meterte en una página web durante un descanso en el trabajo y que suene la musiquita.
  12. #6 El futuro pasa por detectores que ofrezcan o publicidad o micropago, no tan diferente a las apps de los teléfonos.

    #12 y #14 Cuando internet no era comercial ya rebosaba de contenidos de primera calidad completamente gratuitos.
  13. #12 yo no uso ningún bloqueador de publicidad, solo del infame Flash, y tengo que sufrir, por ejemplo, en A3media (o como se llame) que me pongan un anuncio y, como tendrá bugs la basura del Flash o lo que sea, entra en bucle y no puedo ver el contenido, por ejemplo.

    Cuando los navegadores no bloqueaban las ventanas emergentes (hace ya mucho) me tuve que bajar un bloqueador de ventanas emergentes porque la mayoría de las páginas te las abrían (y algunas muchos) y te bloqueaban el sistema operativo.

    Quizá si la publicidad fuera responsable no habríamos necesitado en su momento que los navegadores bloquearan las ventanas emergentes ni los bloqueadores de publicidad, que yo no uso, como he comentado, pero que entiendo que haya quien lo haga.
  14. Aprovecho de agregar algo, no es solo que sea invasiva visualmente sino que también lo es en cuanto a privacidad, consumo de recursos, y velocidad de carga... una página web debería ser lo más simple posible.

    AdBlock+NoScript
  15. ademas de recomendarlo hasta ser pesadisimo a todos los que conozco cuando por algun casual me sientan delante de un equipo que no los tiene instalado lo primero que hago es ponerselos, la gente lo agradece.
  16. Los carteles de las autovías ya ni me fijo en ellas.
  17. Ahí van mis dos centimillos de euro.

    Yo soy Webmaster de algunas páginas de escaso éxito (publi: laheliadoparda.com, lagranmentiradelgintonic.es...) y varias apps de Android y Windows Phone.

    Mis contenidos van orientados al público latino, o más bien directamente español.

    Mi financiación es básicamente por publicidad. Y la combinación entre publicidad y español no es muy allá. Y la de pago ya ni hablamos, con gente indignada por pagar anualmente WhatsApp, o criticar orbyt o cualquier sistema de suscripción por obtener contenidos.

    Siempre intento no poder publicidad que a mi no me gustaría.

    Hace algún año, con Android podías ganar mucho dinero (mi experiencia: osiris.blogia.com/2014/070701-yo-quiero-ser-emprendedor-como-tu..php) poniendo publicidad básica, pero esa época pasó y ahora la gente de admob te llama (sí sí, al teléfono) para que cueles publicidad intersticial. Ellos me aconsejaban colarla tres o cuatro veces al día. Yo la puse una única vez. Y aún así a mi no me gusta, pero si quieres pagar la cuota de autónomo no tienes más remedio.


    Ganar dinero ahí fuera apuntando al mercado español está muy jodido. Mirad meneame, siempre están diciendo que con lo que ganan de publicidad apenas tienen un sueldo mileurista. Y si una web de referencia como esta no puede tener beneficios dignos...

    Ni pretendo cambiar la opinión de nadie. Sólo poner mi opinión de "el otro lado".


    Saludos.
  18. #8 Yo iba a decir algo pero tu comentario me ha acojonado un poco, así que, mejor me callo y me guardo mi opinión.
  19. El problema es la mala fe. La puta mala fe de las empresas que nos joden y atosigan aprovechándose de muchas situaciones por las que tenemos que tragar, como si queremos ver una noticia o un video. Y de eso se aprovechan y nos meten la publicidad intrusiva y molesta.

    Pues ahora que se jodan. Acción reacción. Así de simple.
  20. No me trago los anuncios de los huevos en nuestra flamante TDT y me los voy a tragar en internet. Si por los cojones.
  21. La vida sin publicidad debería ser un "Derecho Humano" reconocido por la ONU. ;)

    Del mismo modo que nadie puede impedirte girar la cabeza y/o tapar tus oídos para no ver u oír un anuncio en la calle, tampoco nadie puede impedirte configurar tu computadora para evitar perder ni un segundo de tu tiempo vital con contenidos intrusivos, avasalladores, que no has buscado y que no te interesan.

    El día en que se nos pague (con dinero contante y sonante) a los espectadores e internautas por el tiempo vital necesario para ver publicidad y por el desgaste psicológico que dicho visionado pueden acarrear, entonces y sólo entonces nos plantearemos el 'ver publicidad' (como un trabajo remunerado). Pero mientras tanto, ni hablar del peluquín.
  22. #25 para TV españolas, XBMC y mas el plugin TVAlaCarta. Se instala en 5 minutos.
  23. #55 Opino lo mismo, yo soy de la gente que cuando meten un corte de publi va al baño bebe agua pasea al perro o saca la basura antes que comerme 10 minutos de anuncios, así que en el ordenador lo mismo. Ni que fuese obligatorio tragarse la publicidad
  24. #12 yo lo intenté una vez... página desconocida o nueva que entraba, puta publicidad escandalosa, chillona o que te bloquea el navegador. Me pasaba todo el día bloqueando páginas, especialmente las de descargas.

    Lo que hice una temporada es, en las páginas donde mas entro, desactivar la publicidad. Aunque perjudicaba a las pequeñas páginas, al menos no me llevaba disgustos.

    Sin embargo hay listas menos restrictivas que permiten publicidad. Ahora uso una que va bastante bien, veo publicidad pero no me llevo disgustos casi nunca.

    #16 A mi también que me pasa...

    Da un coraje tremendo cuando, para un vídeo de 2 minutos, te tienes que comer un minuto y medio de anuncios. O cuando ves 5 anuncios seguidos y luego salta un mensaje de error diciendo que el contenido no esta disponible. O cuando dejas cargando el video y cuando le das a reproducir te sale la publicidad y pierdes lo que llevas cargado...

    Con respecto a que no funciona con el adblock, yo entré al foro oficial y pregunte si había alguna forma de saltarlo. Me dieron dos o tres filtros, los puse y adios publicidad. No tardaron ni 1 minuto en responder. Se lo toman bastante en serio el tema de bloqueos.
  25. Pues yo solo utilizo adblock en las webs con anuncios intrusivos. Entro en una, que veo que es muy molesta, para la lista negra de adblock que va.

    Me gusta clickar de vez en cuando en algun adsense de algun blog de un señor que me ha ayudado en algo, incluso en meneame alguna vez si veo algun anuncio relevante
  26. #13 A la gente les jode las verdades y por eso te votan negativo. Nunca son responsables de nada
  27. Es que lo de algunos anunciantes no es normal, y no sólo en el escritorio. Sólo hay que ver lo que hacen con los móviles: redirecciones, popups que bloquean la página durante segundos o te persiguen sobre el texto (algunos hasta son animados y pesados con el consiguiente coste de tráfico), redirecciones, intentos de descarga de .apk, o su venta mediante engaños... No sólo no incitan a hacerles caso, es que directamente dan ganas de cerrar la pestaña y mandar la página a tomar por...
  28. Estoy cansado de visitar páginas "fiables" que se jactan de tener una publicidad no invasiva y que además controlan para no meter cualquier cosa. Pues bien, esas mismas páginas que controlan la publicidad de un día para otro meten alguna publicidad con script malicioso que hace que el antivirus salte. Otro día mete una publicidad de alargador de pollas que no está catalogada correctamente como publicidad para adultos y puedo estar con mi hijo menor de edad. Otro día la publicidad resulta ser puro phising y me fío y regalo mis datos personales.

    Y estoy hablando de webs serias y de confianza como menéame. Simplemente no pueden controlar la publicidad que entra en la web porque lo dejan en manos de terceros. Vale que hoy la publicidad es inocua, pero la de mañana puede no serlo y por el simple hecho de fiarme y no tener el adblock me pueden joder de alguna manera.

    El adblock es como un condón. Si vas de fiesta y te ligas a desconocidas es mejor follar con el condón porque no sabes lo que puedes pillar. Pero es que si tienes novia y te fías de ella también te puedes pillar algo chungo en un desliz que haya tenido con otro.

    Por eso tengo activo el adblock incluso en menéame. Yo me fío de méneame, pero no de las infidelidades que tenga su proveedor de publicidad.
  29. Yo uso firefox con adblock sin java ni flash. Aunque lo usuara las paginas no ganarian ni un centimo conmigo porque jamas hago click en la publicidad. como yo mucha gente que nuestro ya directamente ignora los anuncios.
    la gente que se pone adblock va a dar el mismo dinero a las paginas que si no lo usaran.
  30. #2 Iba a poner algo, pero es que ya lo has puesto tu clarito clarito
  31. Yo me instalé el AdBlock Plus en el momento en el que en un vídeo de YouTube me saltó un banner lateral con un villancico que sonaba a la vez que el vídeo. Y por ahí ya no.
  32. Bloquear los anuncios es darle una puñalada a los servicios y webs gratis de Internet. Lo suele hacer gente sin demasiada ética ni principios.
  33. #11 Con adblock no funciona atresplayer. Aun así lo que dice el compañero #4 a mí no me pasa, me salen 2-3 anuncios antes de comenzar el vídeo y nunca más.
  34. Sostengo la revolucionaria idea de que tratando bien a tus visitas tienes más posibilidades de que éstas regresen a tu web sin bloqueadores.
  35. Espero que los que usen eso luego sean capaces de donar un poquito a los que crean las páginas web que luego visitan sin publicidad. :-)
  36. La publicidad es una forma muy cara, compleja, retorcida e ineficiente de pagar por los contenidos.

    La función de la publicidad es aumentar el precio que estamos dispuestos a pagar por las cosas. El negocio es sencillo.
    Por el producto X, estas dispuesto a pagar 1€. Pero 0,2€ de publicidad pueden convencerte para que estés dispuesto a pagar 1,5€.
    Ver publicidad no es gratis. Resulta carisimo.
    Seguro que piensas que a ti la publicidad no te afecta. Yo tambien lo pienso. Todo el mundo cree que la publicidad no le afecta. Pero obviamente nos equivocamos. Si la publicidad no nos afectase, no habria publicidad. Si la hay es simplemente porque funciona.

    Por cada euro que recibe la web por publicidad, los usuarios tienen que pagar los productos que compran 20 o 30€ mas caros.

    La publicidad no permite que internet sea gratis... sino que lo hace carisimo.

    Yo bloqueo sistematicamente toda la publicidad que puedo, y aconsejo a a todo el mundo que haga lo mismo.
    Y en las web donde no permiten los bloqueadores de publicidad, simplemente no entro.
    Existen formas de financiarse mucho mas baratas, simples y justas. La prueba esta en Wikipedia.
  37. Yo uso adBlock de forma constante y una vez en una web que visito bastante me fijé en que donde debería de estar el banner publicitario había un texto pidiendo que retiraras el bloqueo en su web para ayudar a mantenerla, por lo desactivé adblock para esa web ¿resultado? nuevas pestañas por doquier y redirecciones constantes.
  38. #12 Ah, no.... si la web se lo merece le quito el adblock inmediatamente. Pero por defecto siempre, por supuesto.
  39. Este no deja de ser un debate absurdo (o si se quiere, una perogrullada), dado que si a cualquier persona (en su sano juicio) le das a elegir entre disfrutar cualesquiera actividad agradable/interesante con interrupciones o sin interrupciones, siempre escogerá hacerlo sin interrupciones.
  40. A ver si vienen los que dicen que consumir contenidos sin pagar o sin tragarse anuncios es indecente. Sé que hay unos cuantos por aquí.
  41. Yo no usaba bloqueadores, cuando me salia un pop up lo cerraba y listo pero .....a base de sustos con anuncios con musica a toda leche que te dejan sordo si estas con los auriculares escuchando musica, anuncios de lo mas invasivo en cuanto mueves un poco el raton en la pagina o anuncios a toda pagina que te tiras un rato buscando la X para cerrarlos y antes has pinchado en 5 X que te llevan a abrir nuevas paginas opte por un bloqueador y ni uno.

    Por querer acapararlo todo se han quedado sin nada.
  42. Hay usuarios como yo que no usan bloqueadores, Por ejemplo @gallir no usa adBlock :troll:
  43. Gran parte de la publicidad intrusiva y engañosa viene de parte de sitios de descargas de material alegal. Luego tenemos casos donde hay que darles de comer aparte, periódicos que en su versión digital te encasquetan a toda pantalla la publicidad, pero un sitio bien montado no tiene por qué meterte este tipo de contenido. Intentar aplicar lo negativo al grueso de las páginas cotidianas y fiables es exagerar y faltar a la realidad... a menos que te pases la vida en series ly y similares.
  44. Mientras la publicidad en internet siga siendo tan invasiba, escandalosa y lo peor, muchas veces irresponsable, seguiré teniendo el adblock puesto, así de simple.
  45. Yo en serio no sé por donde navegáis. Parece que vuestro ordenador es un campo de minas o pleno centro de siria.

    Yo no uso adblock y no me salen millones de pop-ups ni suenan villancicos a todas horas.
    Bueno, sólo cuando entro en zonas guarrindongas o de descarga "alegal".

    Exagerais un poco, no titos?
  46. #2 Mi problema es el consumo de procesador que me hacen los banners. Una cosa es que tenga que soportar verlos, y otra es que me chupen electricidad. Si quieren que no los bloquee, que los pongan en texto plano, con alguna foto, y un hiperenlace a su web.

    También está el anuncio del producto/artilugio contra la humedad que aparece en Ménéame; que pinché y sigo sin saber en que coño consiste. Es el colmo, que anuncien algo y que ni ellos mismos se preocupen en describir o explicar que es lo que anuncian.
  47. Yo instalo adblock en todo ordenador que toco por que, básicamente, la publicidad se ha convertido en el primer vector de entrada de malware y basura en general. Y si las revistas, radios y demás son responsables de los anuncios que emiten las páginas web también deberían serlo.
  48. #40 es muy muy raro que paguen la publicidad por impresion, siempre se paga por clic o a veces por clic y conversion.
    en youtube creo que si que pagan dependiendo de cuantos segundos de la publicidad ves. tambien hay algunas webs tienen contratos de patrocinio y pagan una cantidad determinada al mes independiente de impresiones y clicks.
  49. Bloquear la publicidad es una necesidad. No un capricho.
  50. Yo uso adblock pero los desactivo para algunas páginas, como por ejemplo esta. Aunque igual lo activo porque estuve una semana pasando antivirus pensando que tenia algo hasta que descubrí que las ventanas que se me abrían solas coincidían cuando en menéame arriba a la derecha sale un anuncio de dos personas corriendo por el agua o algo así; Deberían revisarlo.
  51. pues en las únicas páginas que veo ese tipo de problemas son en las de torrents, porno y que ofrecen series o películas online, en el resto es normal...
    Sí, no tengo ningún bloqueador de anuncios....
  52. #72 Por eso muchas aplicaciones te dan la versión gratis con publicidad y la paga sin publicidad. Es simple, para generar contenido alguien tiene que pagar, ya sean los anunciantes o los usuarios. Ahora cuando a un diario se le ocurre hacer su versión online de pago, saltan todos diciendo que dicho diario no entendió nada de como funciona la web, pero por otro lado tampoco les gusta que pongan publicidad. ¿Entonces en qué quedamos?
  53. Cuando navego en un computador sin adBlock, la web me parece extraña y estresante.
  54. #12 Meneame, Reddit: aceptadas.

    Resto: según.
  55. #1 @muchaspajas!! te echábamos en falta
  56. Por supuesto que lo tengo. Las malas prácticas de la web en general en su día fueron las que me empujaron a ello. Pero no solo éso, es que me protege también de urls malicionsas y se supone que de seguimientos indeseados.

    Con todo, procuro permitir anuncios en webs donde el uso de los mismos no es molesto, como por ejemplo en Menéame.
  57. #4 yo uso un script en python y lo veo con la consola en grande. github.com/aabilio/PyDownTV2
  58. #96 El problema que ha disparado el uso de adblock/similares no ha sido el uso "correcto", creo que todos entendemos que las webs deben tener publicidad (o sacar beneficios por algún lado vamos) y si un webmaster quiere poner unos pocos anuncios no hay problema, el problema ha empezado sobretodo cuando esa publicidad se ha vuelto agresiva de varias formas

    Al final, algunos han confundido el fin con los medios, como webmaster sabes que los clicks son importantes, y ese es el "medio" para conseguir visitantes asiduos a tu web, el conseguir llevarlos a tu sitio para que lo vean, igual con cualquier producto que esté a la venta la idea de la publicidad es el "click", el conseguir que la persona llegue a la web donde venden el producto o lo explican, hasta ahí todo correcto

    Problema: que algunas personas parecen creer que el fin último es conseguir ese click o esa visualización de su anuncio, no han entendido que si yo llego a una web/producto con engaños (un botón de "descarga aquí" que no lleva donde debe, un anuncio a pantalla completa tapando el contenido que yo quiero ver, un anuncio antes del vídeo que he pedido ver y que no me deja saltarlo, o un vídeo que empieza a reproducirse en una página sin ningún motivo pidiéndome que me compre tal coche) puede que cuente como un "click" o un "impacto", pero no lo es realmente porque voy a cerrar inmediatamente o peor aún, voy a odiar ese producto

    Los "expertos en marketing" que promueven esas cosas debería dedicarse a otra cosa, lo suyo no son las ventas, ni las campañas de marketing , oh si, puede que de los 10000 clicks que tengan igual 2 o 3 acaben comprando no se, pero seguramente consigan que 200 o 300 empiecen a odiar su marca, no creo que merezca la pena

    Es similar al tema de los emails comerciales, que pueden llegar a ser correctos y solicitados, o spam, al final el abuso del email como medio comercial es lo que ha derivado en las políticas actuales agresivas anti spam, el mal uso de un medio de comunicación provoca que paguen justos por pecadores, pero es que son los mismos anunciantes los que acaban consiguiendo eso

    yo antes no defendía el uso de bloqueadores de anuncios, pero ha llegado a ser una necesidad casi si uno quiere navegar tranquilo, quizá al final se llegue a algún tipo de punto medio donde algunas webs se registren como "sin publicidad agresiva" en alguna lista y los bloqueadores las dejen pasar (siempre comprobando que ciertamente no ponen publicidad agresiva) , sería lo ideal, pero supongo que es difícil de conseguir


    (PD: otro modelo a extinguir, las webs que si tienes un bloqueador instalado te dicen que lo quites o no te dejan navegar, esas directamente las abandono y dejo de visitarlas)
  59. #106 Las descargas no son "alegales", son legales ;) , la ley española no contempla eso de alegal, lo que no está prohibido está permitido :-)

    Y yo si que veo mucha publicidad, vale que mi forma de navegar es algo "agresiva", cuando busco algo de programación por ejemplo es normal saltar entre muchas webs distintas y al final caes en sitios de todo tipo

    Sobre la publicidad en vídeo intrusiva, la tienes hasta en youtube o atresmedia , no en todos los vídeos pero si salta si

    Banners con sonidos molestos autocomenzados, recuerdo por ejemplo uno de la web de la once, sonaba un cascabel odioso cada pocos segundos si la tenías abierta

    Layers a pantalla completa hay muchos, los verás en muchas webs de periódicos sobretodo cuando llegas desde meneame o páginas externas, te abren publicidad a pantalla completa que hay que cerrar de la "x"

    Son solo ejemplos de webs muy "normales" donde salta ese tipo de publicidad invasiva
  60. #2 Totalmente de acuerdo, el tema de los anuncios se les está yendo de las manos, hay una práctica que me irrita especialmente y son los falsos links, palabras subrayadas que te muestran un puto banner si pasas el cursor por encima.
  61. yo no se que es la publicidad hace años. Es lo que tiene que no sepan medir la intromisión. Si fuesen más comedidos no me molestaría en ponerme las extensiones, pero como se pasan de listos, es lo que hay.
  62. Oigan, ¿como se pone las ventanas de las chicas rusas en busca de novio español?
  63. Una gran parte de los ingresos del mundo web vienen de este tipo de publi. Lo que ha pasado por abusar es que al final pringan todos, los que abusan y los que ponen poco.
  64. Al final no habrán webs de nada. La publicidad es el único medio de financiación en las horas de esos webmasters, que recordemos, te lo dan gratis!

    Casualmente la publicidad intrusiva se da en las webs de descargas. De bien nacido es ser agradecido.
  65. #11 yo uso adblock, pero ahora te bloquean si lo usas. Ahora los veo por otro sitio.
  66. Yo tengo el adblock activado para todos los sitios, y no se me pasa por la cabeza quitarlo. Si no te sale rentable tu página, no la hagas, pero no pretendas obligar a nadie a ver publicidad.
  67. Si no pasara que, por poner un ejemplo, miras una página que te gusta (adblock activado mediante), le dices el enlace a, por ejemplo, tu madre, y te responde preguntando que qué narices haces mandando una página porno porque la publicidad la ocupa al 80% y son tías en pelotas como mínimo, quizás (repito: quizás) nadie instalaría el adblock y demás extensiones.
  68. Yo tengo adblock y me encanta como me libra de ventanas y anuncios chillones, pero en las páginas que sale publicidad no hago ni caso.
    Decidme en que beneficia eso a nadie. Es decir, que da igual si veo el anuncio, paso de el.

    Hay diferencia entre pasar y no verlo por bloquearlo??
  69. #9 no entres más en esa web. Yo sólo los veo en sitios guarros o de descarga dudosa...
  70. #105 yo es que, en serio, no sé por dónde navegáis. Ese comportamiento que describís todos sólo lo veo en páginas guarrillas y de descargas "alegales" o como se quieran llamar.

    Entrando en meneame, algún diario, un par de páginas de chorradas y cosas corrientes tenéis tantos pop-ups, videos haciendo ruido y scripts detectados por el antivirus?

    O yo soy muy mojigato navegando o a vosotros os va la caña dura.


    Saludos cordiales.
  71. Yo si bloqueo los anuncios y todos los scripts, es primero si tocan demasiado las narices y los scripts, porque no pocas veces en un sitio donde los anuncios rotan (cosa que es lo normal) puede colarse malware, aún en una página normal (no hace falta entrar en webs raras, como de adultos o tal para que ocurra esto). Por ejemplo hace unos años, Doubleclick me metió un precioso malware, que entre otras cosas, me quitaba mi página de inicio del Firefox. Como me tocó mucho las narices, bloqueé cualquier cosa que vienese de Doubleclick, y es que los webmaster o webmistress deberían saber lo que contratan.

    Salu2
  72. #66 Yo lo uso tanto en casa como en el trabajo y no es demasiado engorroso. Tengo las webs habituales permitidas y si me salgo de ellas poco tengo que permitir, como mucho algún vídeo. Lo que sí es un poco coñazo es la manía que hay últimamente de meter las fotos en sliders que tengo que permitir en lugar de usar el tag <img> de toda la vida
  73. #1 me parece excesivo su uso ya que bloquea todo el JavaScript por defecto lo cual repercute en la experiencia de usuario, tienes que ir permitiendo los scripts casi de uno en uno
  74. #7 disculpa, te voté negativo por error.
  75. #17 Cuando internet no era comercial?
    Te voy a ser sincero... tengo una pagina web en donde todos los meses palmaba pasta y la seguia manteniendo porque habia mucha gente que sabia que lo disfrutaba.

    Llego un momento en el que nos vimos forzados a meter un poco mas de publicidad para poder mantenernos en un servidor mas grande, pero pensar que en internet se gana dinero.... hay muchos que ganan mucho dinero, pero la gran mayoria no gana ni para mantenerse
  76. Entonces lo que hacen los webmasters con anuncios intrusivos es poner más anuncios intrusivos... y los demás webmasters se van a la ruina.

    Si Adblock no empieza a permitir los anuncios no intrusivos, Este podría ser el comienzo del fin de los contenidos de calidad en Internet, si nadie lo remedia.


    PD: Y adsense también es un negocio en si mismo.
    Básicamente adsense hace lo mismo que las webs de descargas ilegales.
  77. #102 donse pongo "adsense" deberia poner "adblock".... tantas cosas que al final te lias
  78. #98 DESCARGAR AHORA xD
  79. #45 ♫ En Wilkins Hyundai y Subaru tenemos Hyundais y Subarus ♫
  80. Cargas una web que pesa 5 MB, de los cuales 0,6 MB son contenido y los 4,4 MB restantes son publicidad.
    Cómo no va a haber cada vez más usuarios de bloqueadores de publicidad. Ni que regalasen las tarifas móviles, vaya, como para dejarse dos tercios de ella en cargar publicidad. Solo faltaría.

    Y lo mismo con los vídeos de las webs de canales de televisión. Meten más publicidad en un vídeo colgado en la web que si lo ves por la tele el día que lo echan.
    Luego que si la gente bloquea la publicidad, que si la piratería, bla, bla, bla.
  81. #4 Y los anuncios metidos aleatoriamente y con el volumen mucho más alto. Un par de experiencias con esa aplicacion del demonio y ahora acudo directo al torrent.
  82. #76 Se ve que mi anterior comentario no se entendió correctamente.

    Me refería al hecho de que si a alguien le das a elegir 'gratuitamente' (en ambos casos) contenido con interrupciones o sin interrupciones, siempre escogerá 'sin interrupciones'.

    En el caso que tú planteas (ofrecer contenido gratuito 'con interrupciones', o cobrando por quitar las interrupciones) es posible que la gente que tenga dinero decida pagar; pero en cuanto al resto de la gente 'pobre', si atisban la más mínima posibilidad de saltarse la publicidad, escogerán saltársela ... y nadie tiene por qué criminalizarles por ello.

    En ese caso, el único remedio que le quedará al anunciante será perfeccionar los sistemas para evitar que la gente se salte la publicidad. Y luego, a su vez, la gente estará en su legítimo derecho de investigar la manera de saltarse el nuevo sistema.

    En este juego no hay ni buenos ni malos, sólo hay gente con ingenio venciendo a un ingenio previo, y así sucesivamente.

    --- --- ---

    Imagina por un momento que vives en una casa sin puerta ... (en principio la pueta no te hace falta, ya que vives en un barrio tranquilo y el resto de vecinos tampoco tienen puerta) ... pero de pronto, un día sí y otro día también comienzan a interrumpirte y a hacerte perder tiempo un sinfin de vendedores de enciclopedias, testigos de jeová, etc., etc. ... y claro, como no tienes puerta, no te queda otro remedio que aguantar que te coman la oreja una y otra vez ... hasta que al final dices ¡basta! y decides instalar una puerta.

    ¿Puede alguién recriminarte que pongas una puerta en tu casa? ... pues no, porque para eso es tu casa.

    Pues del mismo modo, nadie puede recriminar a nadie por el hecho de instalar una 'puerta' en su ordenador para controlar qué contenidos entran y cuáles no en su hogar.
  83. Edit. Ya estaba dicho y no lo había visto. :-D
«12
comentarios cerrados

menéame