edición general
295 meneos
826 clics
Nicolás Maduro reconoce su “responsabilidad” en la crisis económica de Venezuela

Nicolás Maduro reconoce su “responsabilidad” en la crisis económica de Venezuela

En una declaración sin precedentes, el mandatario venezolano Nicolás Maduro asumió la responsabilidad de la situación que vive Venezuela tras varios años de crisis económica, social y política y habló de la necesidad de recuperar la estabilidad económica. "Los modelos productivos que hasta ahora hemos ensayado han fracasado y la responsabilidad es nuestra, es mía (...) tenemos que echar adelante esa potencia económica que tenemos", dijo Maduro durante una jornada de trabajo del IV congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela

| etiquetas: venezuela , maduro , crisis
12»
  1. #97 Entiendo que solo eres capaz de comprender frases cortas, así que me rindo.
  2. #52 Si por supuesto, los politicos deben hacerse responsables de sus actos y dimitir cuando metan la pata sean del pais que sean y del "color" que sean.
  3. #4 En Venezuela hace 15 años se decía: "no te preocupes, Venezuela nunca será un país como Cuba", y ya ves
  4. #101 Te rindes ante la obviedad que ofrece un video donde tu amado líder habla explícitamente.
  5. #3 China tiene otros planes para España si les salen las cosas bien.
  6. #92 Estilo China, vamos lo mismo y fuera se dedica a comprar medios de comunicación como Mediapro, el problema es que a los chinos les ha vendido el país el PP, vendiéndose deuda a espuertas y con acuerdos secretos mientras les blanqueaban pasta a ellos y a toda la castuza incluida nobleza..
  7. #99 Yo no he dicho en ningún momento que España esté peor que Venezuela, no me atribuyas lo que yo no he escrito. Tan sólo he dicho que a ver para cuándo una disculpa de la mafia del '78 por haber desguazado un país y el futuro de sus habitantes para su lucro.
    Y sí, si te consuela que estemos peor que Venezuela... enhorabuena. Yo prefiero compararme con el resto de países de la UE y no, no damos la talla. A menos que quieras compararte con Grecia, claro...
  8. Pero bien que todos los días lloraba por la guerra económica, y la culpa siempre era de los demás y no su gobierno, y ese es el mantra que usan muchos zombis aquí para justificar al gobierno de Venezuela. Sin ir muy lejos, ayer me llegó una bolsa del CLAP (bolsa con comida), con una carta dramática, hecha a mano y fotocopiada de Dante Rivas, el "protector" del estado Nueva Esparta, precisamente hablando de la guerra económica. Otro ejemplo es el tema del suministro eléctrico. Tenemos muchísimos años con apagones de al menos 150 días al año, (siempre durante el mismo período de sequías), y el justificativo de toda la vida, ha sido el saboteo, iguanas que se comen los cables de luz, etc. Nunca admiten que no tienen un sistema de respaldo en condiciones, para complementar la generación hidroeléctrica. Todo es saboteo.

    Lo que sucede con Maduro, es que está empezando a tener los mismos episodios de sinceridad que tenía Chávez, como cuando admitió que la crisis eléctrica no era culpa de ningún saboteo, sino de su falta de inversión y planificación, pero a los pocos días, cuando volvió a pensar con cabeza fría, siguió hablando de los saboteos. No es fácil mantener un disculso falso por tanto tiempo, y que la conciencia no te falle.
  9. #86 ¿Políticas económicas similares? lo dudo, las acciones que se han tomado en los últimos 20 años como el uso indiscriminado de "decretos de emergencia" para el manejo de fondos del estado sin controles de la asamblea nacional, o el presupuesto de la nación calculado en 40$ mientras se gastaban los excedentes de manera arbitraria sin ningún control, usando directamente a PDVSA para la transferencia de fondos... esas son cosas que no ves en cualquier país.

    Es fácil decir que hay una guerra económica, pero siguen cometiendo el mismo "error" y esperando un resultado diferente. ¿Cuántos años lleva Maduro haciendo uso de un decreto de emergencia para la importación de alimentos?, ¿Por qué deshabilitaron la asamblea nacional?, ¿Por qué no se someten a aprobación esas importaciones con su nueva asamblea constituyente?. Es simple, la guerra económica es su excusa y su forma de gobierno.
  10. #111 En ese video no se reafirma lo que dices tú en #10

    No dice que Venezuela sea un ejemplo a seguir, lo que dice es que Venezuela demuestra que si hay alternativas.

    Negativazo por mentir y por intentar colarnos un video que te contradice como algo a tu favor.

    #31#44
  11. #2 Lo de relacionar a Pablo Iglesias con Venezuela es muy del 2015.
  12. #113 Que cínicos son los comunistas, no tienen ningún problema en negar lo obvio.

    A ver que el amigo pablo, además de babear con las palabras de Chavez, dijo textualmente que Venezuela, lo que está pasando en Venezuela, ha de ser un referente para el sur de Europa. Y Vas y tu y dices que lo que dijo no se que de alternativas obviando tú lo que había dicho segundos antes,

    Estas cosas, he dejado explayaros, sirve para que se demuestre hasta donde llega el fanatismo de algunos hacia los dictadores.
  13. #17 No soy un trol, expreso lo que creo, a mi Pablo Iglesias me cae estupendamente bien, y le he votado. Pero no estoy de acuerdo que de manera categórica no demuestre rechazo a países como Venezuela y Cuba que mantiene literalmente sumidos en la pobreza.
  14. #62 Es un sol, porque me parece un señor noble y de buenas intenciones.
  15. #108 Neocolonialismo.
  16. #2 ¿También viene a cuento decir que todos los que pensamos que Pablo Iglesias ha defendiendo lo indefendible, alabando a Nicolás Maduro y a Hugo Chavez, somos como Inda?

    A los que te han votado positivo les invito a destrozarme el karma a negativazos por atentar contra vuestra forma fanática de encajar las críticas basadas en hechos irrefutables.

    Ni estoy aquí por una ridiculez de Karma ni me tiembla la mano al decir lo que pienso en Menéame por mucho bolivariano frustrado y cabreado que deambule por aquí.

    Yo soy de centro aunque nadie lo defienda y no me identifico ni con los ultras de la derecha como Inda no con los ultra de la izquierda que defienden o disculpan el régimen venezolano.
  17. #114 Si fuera así, ahora tendría que poner a parir a Nicolas Maduro y no es el caso.
  18. #115 Te recomiendo hacer ejercicios de comprensión oral.

    Si quieres copia literamente lo que dice Pablemos, y así repasamos tu capacidad de trasnliteración y tu comprensión escrita.
  19. #122 Ya sacando el comodín de la comprensión lectora, de verdad cada vez que sigues negando la realidad te pones más en evidencia tanto tú como el comunismo. Por mi estupendo. Ahora puedes decir que soy un troll fascista!
  20. #120 Es lo que pasa cuando en una noticia sobre venezuela lo unico que se aporta es un "muerte a podemos". Pasaria lo mismo si en una noticia sobre el banco mundial hablasemos de la corrupcion del pp.
    Eso o nos afiliamos todos al ingsoc.
  21. #89 Tienen varias de las refinerías más grandes del continente (unas de ellas es la segunda refinería más grande del mundo).
  22. #27 Vaya especímenes que se las traen los socialistas del siglo XXI. Qué asquito. Socialista debería ser una mala palabra como fascista ya que ambos buscan el totalitarismo, y son enemigos de la democracia.
  23. #0 Una noticia sobre venzuela en portada y con solo 2 negativos! gratz
  24. #123 hazme una copia transliteral de lo que dice Pablemos, anda, a ver si así te das cuenta de tu error.

    Y mira que pensar que Pablemos es comunista xD xD xD ¡Que vienen los comunistas!
  25. #19 no, no es que pasen meses, es que los que trabajan hundiendo estás noticias les tomo por sorpresa... debe ser algo con el horario... pero ya van a buen ritmo, ahora les pagan con discursos insultando al imperio y con eso se sentiran mejores personas mientras otros sufren la dictadura que apoyan.
  26. #98 Ahora con Macrí?, pero es que falta de auto critica, de momento las protestas y la inestabilidad que había con Cristina si que ha bajado... es ese fanatismo el que termina haciendo buena a la derecha... es que hasta tomas por tontos a todos los que sufrieron el socialismo del siglo XXI
  27. #79 En Venezuela por años mientras el barril de petroleo estaba a USD140 la gente no sentía que había algo malo, tenían uno de los salarios minimos más altos, y todas las expropiaciones a empresas se veían como expropiaciones a malos malotes... a nadie le importaba que año tras año Venezuela iba teniendo que importar mayor proporción de alimentos, siempre había ingresos petroleros para pagar las importaciones y vender barato la comida... Antes del chavismo Venezuela exportaba arroz, algodón, azúcar, maíz, lácteos, cárnicos hoy día todo eso lo tienen que importar y cuando tienen que pagar un kilo de carne a precios internacionales ganando un sueldo Venezolano (o sea, un kilo de carne igual a 2 meses y medio de trabajo) empezaron a percibir esa corrupción... pero dale, Venezuela y España están para compararlos.
  28. #73 pues claro que tu y yo podemos ser presidentes. Se llama democracia.

    Insisto, no es problema de preparación sino de ausencia de sentido común y mucho fanatismo

    Mujicá de Uruguay era ciclista :-P
  29. #132 Mujica da gusto oírlo hablar.
    Si era ciclista, se preocupaba en amoblar esa cabeza.

    Mira. No. No me conformo con que eso es democracia. Eso será más bien dedazo de Hugo Chávez.
    Chávez decía que lo sustituiría un loro y tendrías a los políticos adaptando leyes y a la gente votando (democráticamente?) por el loro. Tal cuál.

    Sentido común? Define eso...
    El sistema sencillamente se está fagocitando a sí mismo, es un sin sentido.

    Y por último: no me importa cómo alguien empiece. Me importa que acumule méritos para alcanzar cualquier puesto alto. Especialmente ese puesto.
    Ni Chávez ni Maduro hicieron carrera. Pasaron de cero a mil. Chequera en mano
  30. #46 "dirigir" un país no requiere de saber economía tampoco.

    Requiere de saber pensar para poder hacer frente a situaciones que, por cantidad y complejidad, a cualquier profesional de alto nivel le dejarían apabullado.

    El desarrollo de pensamiento conduciendo un vehículo, no es de los más exigentes a los que se pueda llegar
  31. #65 Claro que tú le das crédito a las noticias que te gustan. Y aún siendo cierta esa noticia el comentario del amigo @towelle sigue siendo gratuito,igual que el tuyo. Cuando querais hablar claro lo hacemos.
  32. #135 noticias que me gustan?
    Tú descreditas quizá las que no te gustan a ti? No veo nada de extraño o sorprendente en esa
12»
comentarios cerrados

menéame