edición general
340 meneos
4008 clics

Una niña fallecida y dos graves tras un atropello a la salida de un colegio de Madrid

Una niña de 6 años ha muerto y otras dos, de 10 y 12 años, se encuentran heridas de gravedad al ser atropelladas esta tarde por un vehículo a la salida de un colegio del madrileño barrio de Mirasierra, ha informado a Europa Press una portavoz de Emergencias Madrid.

| etiquetas: niña , atropello , muerto , colegio , madrid
«123
  1. #5 Algunos padres estamos peleando para que las calles de los colegios sean peatonales o al menos lo sean en las horas de entrada y salida.
    Ruido, contaminación y peligro
    Queremos caminos seguros para que los niños puedan ir caminando
    Carriles bici o respeto al ciclista. En nuestro colegio hacemos bicibús, una cadena de bicis en la que vamos recogiendo niños y vamos todos juntos al cole
    Y el que necesite ir en coche, pues aparca a 2 calles, va caminando y lucha por la conciliación en su trabajo y con su voto en las urnas
  2. Hay que alejar los coches de los colegios. Por seguridad, por ruido, por tráfico,por contaminación...
  3. #4 Díselo a los padres.....
  4. #4 Para empezar como se hace en otros sitios; a la hora de salida y entrada de los colegios unos o dos municipales a controlar el trafico ¿para que coño esta esta gente? ¿solo para poner multas?. Y mas en casos como estos en que hay una puta rotonda en la puerta del colegio, esto es un agravamiento que señala la responsabilidad del ayuntamiento.

    Obliga a algunos papis y mamis a aparcar en coche en un lugar legal en vez de esperar a sus nenes en doble fila para cogerlos al vuelo en la puerta del colegio para que vez lo rápido que recurren al transporte publico.
  5. #RevueltaEscolar
    Por unos entornos escolares seguros

    Más necesario que nunca
  6. #34 madres que conducen tanques. Ellas se sienten segurisimas dentro pero son un peligro para todos los demás
  7. Como consecuencia del fuerte impacto, las tres han sufrido traumatismos graves y la más pequeña ha entrado en parada cardiorespiratoria.

    Fuerte impacto,desde luego despacio no iba.
  8. #34 Inútiles al volante que encima ahora, por la moda, conocen "camiones".
  9. #34 #4 #8 A lo mejor habria que pensar en que los coches no paren justo en el colegio, sino un poco mas lejos, decenas de metro.
    Puede ocurrir accidentes de todo tipo, incluso muy despacio, si no se ven los niños.

    Ademas la contaminacion es un mal insidioso, que atufa un poco o ni eso pero no se evidencias su efectos a largo plazo y en el rendimiento de los alumnos.


    #32 Puede que si. Pero en oyarzun un Ibiza aparcado la lio mas que este SUV. Suerte que no pillo a nadie. Dice que el conductor debia tener la suela mojada y se le resbalo del freno al acelerador, del aparamiento se metio en el hipermercado y se llevo las cajas de pago por lo menos 6 metros.
  10. #86 bueno, su familia está ok, el anuncio no dice nada de la familia de los demás. Jake mate.
  11. #1 Era un todoterreno de la madre de una alumna del colegio que se equivocó al meter la marcha, según están informando.
  12. #9 Hace 60 años los niños iban al colegio andando.
  13. #11 Y como llegan? En vehículo (más contaminación y más atascos) o en autobús (más lentos y más tiempo perdido al día)? Precisamente por eso cada barrio tiene que tener su colegio y su instituto, para que puedan ir andando, lo que no tiene sentido es ir a buscarles en coche para ahorrar 10 minutos de caminar
  14. Pobres niñas, pobres padres

    Lo de las puertas de los colegios es impresionante, los propios padres ponen en riesgo a niños por aparcar más cerca o llegar antes
  15. #4 Sí por favor. Que los papis y las mamis dejen el coche cuando llevan al niño a colegio. HARTISIMA estoy de lo que se monta todos los días a la entrada y salidas del colegio. Vivir al lado de un colegio es un ascazo precisamente por ese motivo.
  16. #86 Sacado de esa misma página:

    Ya sea de día o de noche, nuestra tecnología de asistencia de seguridad inteligente te permite detectar y evitar otros vehículos, peatones, ciclistas y animales de gran tamaño. En primer lugar advierte al conductor, y después frena automáticamente si este no reacciona.*

    No sé, Rick.
  17. #8 ¿y los que viven al lado del colegio tampoco pueden coger su coche en esas horas? Lo que se debería hacer es dejar de llevar a los niños hasta a la mismísima puerta con el coche. Tercera fila, entras de garajes ocupadas, coches aparcados de los que viven alrededor sin poder salir por estar encerrado entre coches de los papaitos y las mamaitas. Hasta las narices.
  18. #14 Hace mucho menos.
  19. #34 Según las primeras investigaciones de la Policía Municipal, el accidente se ha producido cuando una madre ha tratado de aparcar un coche automático -un Volvo XT90- y al dar marcha atrás el vehículo se ha desplazado hacia adelante.

    Pues parece ser que si.
  20. #80 Cambio automático.

    En uno manual es imposible equivocarse. Pero en uno automático es bastante más fácil.

    En concreto, los Mercedes clase A tienen la palanca a la derecha del volante. Como vayas con prisas y no te fijes en la marcha que sale puesta en la pantalla, la puedes liar.

    Y como dice #67, le metes a fondo pensando que vas hacia atrás cuando has metido directa, y tenemos la desgracia que ha pasado.


    Hasta las narices de los putos SUVs en los colegios.
  21. #33 Pues así es... este mismo martes, iba con mi hija por la acera y estaba justo colocándole el abrigo al pequeño en el carro (y ella al lado). Y de repente llegó un coche a toda velocidad, pitando, para que mi hija se apartara de la acera (sí, habéis leído bien --de la acera--), porque quería subirse para aparcar ahí :wall: No me dio tiempo más que a decirle que se apartara rápidamente y no pasó nada. Pero ya me puso de mal humor. Y encima, para colmo, el padre en cuestión salió del coche poniéndome mala cara y cabreado por no apartar a mi hija a tiempo :palm:

    ... y ahora leo esta noticia y en fin... solo puedo decir que lo siento mucho por los padres :-/
  22. #59 lo que tendrían que hacer es ir andando al colegio y no llevarlos en coche
  23. #11 No. Es un gasto absurdo de transporte y una manera de desvincular en centro educativo con su entorno. La proximidad te hace entender la realidad del barrio donde se ubica. Los colegios deben de ser pequeños y abundantes, cerca de donde viven los niños para que puedan ir andando.
  24. #13 Ese es el nivel si señor...
  25. #67 igualmente...que sales,picando rueda?
  26. #74 La gente que no sabe conducir mata más que los mosquitos
  27. #27 Y se apelotanan 50 coches de golpe a la misma hora
  28. #83 Si, uno muy grave
  29. #48 Cárcel por SUV y luego ya que juzguen lo de la niña.
  30. #48
    Volvo XC90
    El SUV en el que confías para proteger a tu familia te ayudará a proteger su futuro.

    www.volvocars.com/es/v/cars/xc90
  31. #13 Las piruletas y regalices son malos para la salud ;)

    Infórmate un poquito, el movimiento de la Revuelta escolar es imparable y cada vez más colegios se unen a él.
  32. #15 En doble fila al acecho para pillarlos al vuelo en la puerta del colegio....unos buenos multazos para que veas como cambian de actitud.

    Yo ya tengo mis hijos crecidos pero recuerdo ir caminando al colegio a recogerlos y son unos dos kilómetros o poco mas, hacia un poco de ejercicio relajante y tenia tiempo para charlar con ellos de vuelta a casa.
  33. #61 si yo cometo un "error" en mi coche recorro menos de medio metro hasta que me doy cuenta de que voy en dirección contraria, nunca jamás entenderé la gente que mete marcha atrás sin darse cuenta y acelera a fondo llevándose todo por delante en los siguientes 6m......
  34. #5 Quizá ahora lo entiendan. Otra cosa es que les importase.
  35. Esa zona es de poder adquisitivo alto. Estoy convencido que son muchos los padres y las madres que van con coche a recoger a los crios.
    Una desgracia.
    #32 desde luego son muchos los coches grandes que se ven en las imágenes. Lo de los "SUV urbanos" hay que hacerselo mirar.
  36. #83 Hombre, no creo que haya sido deliberado. Es un error con consecuencias graves, un accidente. Mortal, pero un accidente.
  37. #59 ¿Y que los niños anden unos metros?

    ¡¡Jamás!!
  38. #20 Pues en este colegio precisamente se une el tema de la segregación por sexo que hace que estas familias con una media de 5 hijos tengan que ir primero al colegio El Prado a por los niños y luego al Montealto a por las niñas y andando es imposible llegar, así que tendríais que ver el desfile de furgonetas y SUVS gigantes para recoger a los crios y los atascos que montan.
  39. #87 No, no, el objetivo es que los niños vayan solos: andando o en bici
    Pero eso no es posible con las calles llenas de coches estresados "porque llegan tarde al trabajo" y ni paran en los pasos de cebra, como para respetar a una bici
  40. #88 Es que llega tarde a trabajar :-|
    Sueltan al niño y salen de rally como locos
  41. #11 Habrá ciudades en las que tengan que hacer decenas de kilómetros diariamente para eso, con la cantidad de desplazamientos y tiempo que conlleva. No lo veo.
  42. #65 Pues yo no sé cómo será en ese colegio a las afueras del que me hablas, pero yo he visto incluso coches en doble fila tapando el hueco de un aparcamiento vacío en esa misma calle, algo flipante. Y a mucho menos de 5 minutos, tanto andando como en coche, aparcamiento a mansalva. ¿Sabes lo único que ocurre? Que es más incómodo y requiere tardar 10 minutos más en hacer algo que será mucho menos peligroso para todo el mundo y permitiría a los que por allí pasamos porque vivimos convivir en paz con esos padres tan apurados y cagaprisas cuya vida se ajusta tanto al reloj que parece que no tengan esos 10 minutos extra.
  43. #61 partiendo de la base de que tienes razón, hay errores y errores. Pensar que estabas con la marcha atrás para aparcar, empezar a andar hacia adelante y dar un toque a otro coche, o un golpe leve a alguien que cruzaba delante tuyo, es un error. Pensar que estabas con la marcha atrás para aparcar, y de alguna forma coger suficiente velocidad como para matar a una niña y herir gravemente a dos suena más o a imprudencia o a absoluta falta de pericia de alguien que no debería estar conduciendo.

    En un coche automático, en el momento en que sueltas el freno, el coche empieza a moverse.
  44. Pero el enemigo son las bicicletas y los patinetes...
  45. #53 Antes, la gran mayoría vivía cerca del colegio, ahora tendrán que usar el autobús todos con lo que habrá más líneas, más tráfico y más contaminación.

    Edit* Digo ahora refiriéndome a la teoría absurda de sacar los colegios a las periferias, que lo he sobreentendido y no estaba claro.
  46. #93 No sé a qué te dedicarás pero no te metas a guionista porque tus películas apestan. :-P
  47. #8 pues enhorabuena. Los colegios que hay ceca d donde vivo es un sálvese quien pueda de coches mal aparcados...
  48. #35 tal cual
    Vivo en una de las ciudades con mayor renta per cápita del país y en los colegios religiosos privados se lia un pifostio de pijos con sus SUV de la rehostia.
    Y es como dicen, los religiosos se pirran por ir todos al Domus, o al Sagrado Corazón, o colegios así de rancio abolengo o como se diga, sin embargo los míos van a un público, donde los lleva un autobús que paga el estado.

    Encima son gente venida no del vecindario, sino los amigos del opus o gente muy cercana a la iglesia viviendo en un gran radio a la redonda, que buscan ir a estos colegios (dicho sea de paso muchos segregan por sexos)
    y es inevitable que vayan el coche, y es inevitable que vayan en SUV de esos porque no sé que tiene que le encantan a la gente adinerada,
    Total que cada día, se lía una en el Domus de Godella que el puñetero arcén está lleno de coches igual ocupando una longitud de cien metros, aparcan donde pueden ya que hasta la mismísima puerta está a parir de cochazos.
    Es el acabose!
  49. #8 Y el que necesite ir en coche, pues aparca a 2 calles, va caminando y lucha por la conciliación en su trabajo y con su voto en las urnas <-- Esto se solía arreglar con un par de policías municipales hace 10-12 años. Al menos en mi ciudad, en el colegio que hay en mi calle.

    Lo cierto es que desde que desparecieron los municipales, a las horas de la salida y entrada del colegio se monta un follón con coches en segundas y terceras filas totalmente infame, que hace que los conductores que por allí tienen que pasar, tener que esquivar a personas que se piensan que la calle es suya (los padres) o que están en mitad de la plaza de un pueblecito (los críos, cruzando por cualquier parte). Pocos atropellos hay para lo mal que se gestiona esto desde hace años en unos cuantos lugares.
  50. #39 pues la verdad es que tendrían que estar presentes los policías a la entrada y la salida de los colegios. Primero para dirigir el tráfico y evitar atropellos y segundo, para multar a todos los que dejan el coche en segunda y tercera fila "un momentito" provocando atascos y encerrando a la gente.
  51. Ya sea de día o de noche, nuestra tecnología de asistencia de seguridad inteligente te permite detectar y evitar otros vehículos, peatones, ciclistas y animales de gran tamaño. En primer lugar advierte al conductor, y después frena automáticamente si este no reacciona.

    Pues no parece que funcione muy bien www.volvocars.com/es/v/cars/xc90#HighlightFeatures-1  media
  52. Los SUV esos se los compran para poder subirse a los bordillos, no sirven para otra cosa.
  53. #128 Algo que me sorprendió en Bélgica fueron las risas de bicis a la hora de salir de clase. Y del respeto que se les tenía.

    Supongo que no son un país de puros egocéntricos enamorados de sus latas de sardinas contaminantes.
  54. #14 Y no hace tanto. Mis hermanos y yo íbamos y volvíamos del colegio andando todos los días. Y ninguno llegamos a los 60.

    No era Madrid o Barcelona pero tampoco un pueblo pequeño. Serán unos 2 kilómetros la distancia que recorríamos y en el camino nos encontrábamos con más niños que hacían lo mismo. Hoy lo cierto es que no se ven niños jugando en la calle y de aquella sí.
  55. #2 Tranquila, que siendo un colegio del Opus Dei ya moverán estos cielo y tierra para poner policías desde mañana mismo a la puerta de su colegio, vía llamada directa a Almeida. A no ser que el conductor homicida sea un supernumerario y se eche tierra sobre esto :roll:

    En cualquier caso lo más probable es que desde el colegio reclamen al erario el lucro cesante por tener 3 alumnos menos, como hicieron los geriátricos concertados-privados con los muertos por la pandemia.
  56. #61 ¿Matar a alguien y dejar a otras dos personas graves es un error?
  57. #78 No creo que la mayoría de esos niños vivan a una distancia a la que puedan llegar andando al colegio.

    Aparte de la buena propuesta de #59 también debería de fomentarse el bus escolar.
  58. #8 no podías haberlo explicado mejor, opino igualmente. En las ciudades el coche tiene que tener a reducirse su uso al mínimo y devolver muchas calles al uso peatonal y fomentar los desplazamientos sostenibles.
  59. #34 me recuerda demasiado a este otro caso:

    www.diariosur.es/malaga-capital/201503/18/ingresa-prision-autora-atrop

    ¿es posible que también fuera utilizando el móvil?

    ¿qué tiene que ver confundirse de marcha con perder el control del vehículo?, eso no pasa si vas a velocidad normal
  60. La que está liando Carmena ...
  61. #83 La gravedad no dice que deje de ser error o no...
  62. #15 Algún grito hemos pegado por el típico padre que casi nos atropella aparcando en el vado de la salida del colegio cuando tiene un parking público al girar la esquina del colegio.
  63. #49 Existe el concepto de calle peatonal por donde los vecinos (y vehículos de servicio) pueden circular.
  64. #6 Todos los días atravieso medio Madrid tanto a la ida como a la vuelta del trabajo y te puedo decir que llevo años sin ver un solo policía municipal controlando el tráfico, y no será porque no hace falta.
  65. #56 Porque nadie comete errores. Si cometes un error eres un inútil. :roll:
  66. #48 Los cambios automaticos matan mas que los mosquitos.
  67. Vaya tragedia. 
  68. #21 Colega, vaya odio irracional te gastas. Una sesión de psicólogo no te iría mal.
  69. #8 En algunos países lo que tienen es velocidad reducida 20km menos del límite en entornos de colegios y controlado por cámaras tipo radar.
  70. #60 aplaudo tu temple y paciencia. Te garantizo que, como dice #154, yo le había juntado el pecho con la espalda. No soporto a la gente así.

    El tema de los coches en los colegios lleva siendo un problema enorme desde hace años.

    Lo ha dicho mucha gente en los comentarios. Coches en triple fila. Otros en doble fila delante de una hueco. Gente que vive a menos de 500m del cole pero se empeñan en recoger a los niños al pie del pupitre.

    La lista es interminable.

    El gran problema aquí es la inacción y connivencia de las autoridades.
    Si se aplicarán las normas de circulación de forma más estricta, mucha gente se lo pensaría dos veces antes de ser tan galápago.
    Pero la policía, no sólo no actúa, sino que, en ocasiones, ayuda a agravar el problema.
    Aquí en Alcobendas ya son varios los colegios que tienen rotondas y calle enteras cortadas al tráfico, para no generar más movida, pero tienen el colegio rodeado de coches subidos a la aceras y en doble y triple fila. Muchos al ralentí.
    La contaminación ya tal...

    Debería legislarse (aunque con cumplir la ya existentes, sería suficiente) y obligar a la gente a no hacer esas barbaridades.

    No puedo ni imaginar cómo estarán los familiares de la niña (y de las demás) y la propia conductora, no se lo deseo a nadie, pero si estas cosas no provocan un examen de conciencia y se realizan cambios drásticos pero necesarios, la muerte de esta pequeña no habrá servido para nada.
  71. #200 Lo cual entiendo que te da pie a hacer una generalización sin ningún fundamento (como ya te he demostrado). :palm:
  72. #229 Hombre, hay un accidente de tráfico en el que ha muerto una niña pequeña y hay dos heridos graves y pones esto:

    "ej que era de Madriz"

    No sé cómo esperas que se lo tome la gente.
  73. #8 conciliación??... Vamos, a dos calles, que se pierde? 5 minutos?
  74. Es que sinceramente que tan complicado es aparcar un poco más lejos del colegio e ir caminando hasta el? No, hay que llegar hasta la mismísima puerta, no sea que alguien ande 200 metros y le de un infarto.
  75. #2 Si, este viernes nos toca. A ver si lo conseguimos.
  76. #83 Un error es confundir la marcha, el resultado es un accidente.
  77. #110 quien coño pisa a fondo yendo marcha atrás? Es más, quien coño pisa a fondo desaparcando?
  78. Lo del tráfico en Madrid no hace sino empeorar,
  79. #27 Salvo que haya allí un guardia de tráfico, cuyas indicaciones tienen prioridad a la hora de ser seguidas, y si te obliga a seguir circulando, ni 5-10 minutos (que es lo ilegal y lo que ocurre), ni los 2 que ya nos gustaría. Se busca aparcamiento y se va andando a recoger a los críos.
  80. #19 Bus escolar
  81. #34 Pues mira que es complicado equivocarse con el automático...

    Que investiguen si sabía conducir
  82. #254 Llevo 30 años viviendo al lado de un colegio. Cómo se nota que te picas porque eres de esos padres o madres que da por saco con el coche en la puerta del cole dándole la brasa a los vecinos. Venga, sigue jodiendo a los vecinos del cole de tus nenes en lugar de llevarlos andando.
  83. #50 No veo mala la idea.
    Eso no aplica a este tipo de colegios: colegio privado del Opus, donde la mayoría de sus alumnos vienen de todas partes. Eso hace que aun que acumulen mas vehículos de lo habitual en un centro para la recogida y entrega de los ninos.
  84. #8 Sin quitar mérito y razón a eso de que las calles colindantes a los colegios sean peatonales. ¿No crees que también llevar a los críos a todos los sitios es contraproducente?

    Sé que nunca estamos de acuerdo con esto, pero el hecho de que una señora se plante con un todoterreno como si fuese a recoger a su hija al desierto de Gobi, creo que dice muchísimo sobre la sobreprotección de los padres.

    En los Países Bajos desde hace unos años los accidentes mortales en las escuelas han aumentado precisamente por llevar a los hijos a la escuela, cuando antes iban en bici. Demasiados coches en los alrededores de las escuelas provoca precisamente este tipo de cosas. Además los críos andan menos por las calles con lo que tienen menos cuidado.

    #FreeAssange
  85. #8 animo con ello. Sigo flipando que la gente no pueda andar 200 putos metros
  86. #20 Te entiendo. He vivido durante mucho tiempo enfrente de un colegio (privado concretamente) y sé lo que es los coches queden bloqueados, garajes inaccesibles... Pero firmaría ya la opción que propone #8 de peatonalizar la calle durante esa hora. Al menos quedaría libre para emergencias.
  87. #27 Para puntualizar:

    Se debe tener en cuenta que la parada debe realizarse de manera que “no obstaculice la circulación ni constituya un riesgo para el resto de los usuarios de la vía”, según dice el artículo 91.1 del RGC, que concreta: “Se consideran paradas o estacionamientos en lugares peligrosos o que obstaculizan gravemente la circulación los que constituyan un riesgo u obstáculo a la circulación en los siguientes supuestos:

    -Cuando la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada o una marca longitudinal sobre ella que indique prohibición de atravesarla sea inferior a tres metros o, en cualquier caso, cuando no permita el paso de otros vehículos.
    -Cuando se impida incorporarse a la circulación a otro vehículo debidamente parado o estacionado.
    -Cuando se obstaculice la utilización normal del paso de salida o acceso a un inmueble de personas o animales, o de vehículos en un vado señalizado correctamente.
    -Cuando se obstaculice la utilización normal de los pasos rebajados para disminuidos físicos.
    -Cuando se efectúe en las medianas, separadores, isletas u otros elementos de canalización del tráfico.
    -Cuando se impida el giro autorizado por la señal correspondiente."

    Y tampoco está permitida la parada, de forma genérica, en los casos en que, “sin estar incluidos en los párrafos anteriores, constituyan un peligro u obstaculicen gravemente el tráfico de peatones, vehículos o animales”. Y “los supuestos de paradas […] en lugares peligrosos o que obstaculicen gravemente la circulación tienen la consideración de infracciones graves”, por lo que la sanción es de 200 euros.
  88. #6 El código de circulación permite parar el vehículo, menos de 2 minutos, para la subida y bajada de pasajeros. El problema es que la recogida nunca van a ser 2 minutos.
  89. #61 pues ya no sabría decirte, es un coche que si es nuevo y no lo has cogido mucho si es para un encierro si no tomas cuidado. Ahora, si es conocido ya pasa de inconsciencia a que se la sude todo. Porque yo no conozco situación que sé de en qué puedas confundirte para que atropelles a alguien en una calle cuando se da la situación de una calle imagino que abarrotada.
  90. #14 me refiero a colegios con las puertas a la carretera. Yo perdí a un amigo a los 7 años atropellado en el paso de cebra del colegio
  91. #112 Ah, vale, gracias por explicarlo y mucha suerte con el proyecto. :-)

    #FreeAssange
  92. #18 No hay solución fácil ni perfecta.
  93. #9 Hace 10 años, con un par de municipales en la puerta, no pasaba nada de eso en mi barrio. Y ahora no hay manera de pasar por las calles con colegiales conduciendo ni a la hora de entrada ni a la de salida. Atascos, tensión y, cualquiera de estos días, un atropello.
  94. Esto es mi opinión personal pero los coches deberían circular sólo fuera de las ciudades o por debajo de ellas. Así tendríamos sitio para espacios verdes, arte, negocios y en general zonas peatonales y el uso de transporte público. Igual es una fantasía pero suena bien.
  95. #137 me parece bien, muchas gracias por ser una persona amable y respetuosa
  96. #1 No, desde luego que no iba despacio. Pero te sorprenderías de la velocidad a la que es "no ir despacio". A 30 km/h es fácil que pase eso que narra la noticia.

    Ahora toca concienciarse de que 30 km/h es muy rápido a la puerta de un colegio.
«123
comentarios cerrados

menéame