edición general
1010 meneos
2582 clics
Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada

Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada

Con anterioridad, los padres llevaron a la menor en tres ocasiones al médico, dos al centro de urgencias de Viver, ubicado a tres kilómetros de su pueblo, Jérica, en el interior de Castellón, y una al hospital de referencia de la zona, en Sagunto. En todos los casos, los facultativos no le detectaron ninguna dolencia de gravedad, atribuyeron los dolores tal vez a un virus estomacal o a la primera regla de la niña y la mandaron a casa. No le hicieron un análisis de sangre o una ecografía que, muy probablemente, hubieran detectado la patología.

| etiquetas: peritonitis , tres veces a urgencias , jérica , niña
123»
  1. #193 "Más de 18.000 médicos trabajan fuera porque España es una incompetente que no ha sabido valorar estas cuestiones."

    ¿Eso es mucho? hay 283.000 médicos en activo y se gradúan unos 7.000 al año, además hay unos 4.300 médicos extranjeros. ¿Se han ido un 6.3% de los médicos que están en activo?, tampoco me parece un número muy exagerado.

    Sigo sin entender por qué no tratan de formar el doble de médicos al año (o al menos unos cuantos miles más) ... sobretodo si se prevé en las condiciones actuales que haya un déficit de 9.000 médicos para 2027.

    * Lo cual es también compatible con mejorarles las condiciones.
  2. #201 De esos 283.000 sólo 136.000 trabajan en el sector público, empieza a aumentar el % entonces. Porque esto es una cuestión también de carga de trabajo, probablemente, cosa que no pasa en el sector privado a los mismos niveles.

    Pregúntate, también, si esos 18.000 médicos que se van buscando otras latitudes pueden estar más cerca de los ser mejores o los peores. Pregúntate si un médico que sabe que puede estar por encima de la media va a querer tener unas condiciones por debajo de eso. Y luego, si eso, ponte a analizar todos los médicos españoles premiados en el segmento internacional a ver dónde están trabajando.
  3. #201 De esos 283.000 sólo 136.000 trabajan en el sector público, empieza a aumentar el % entonces. Porque esto es una cuestión también de carga de trabajo, probablemente, cosa que no pasa en el sector privado a los mismos niveles.Pregúntate, también, si esos 18.000 médicos que se van buscando otras latitudes pueden estar más cerca de los ser mejores o los peores. Pregúntate si un médico que sabe que puede estar por encima de la media va a querer tener unas condiciones por debajo de eso. Y luego, si eso, ponte a analizar todos los médicos españoles premiados en el segmento internacional a ver dónde están trabajando.
  4. #55 #67 #86 Un médico mediocre tendrá problemas para que le contraten en los mejores hospitales claro, pero para irse a otro país donde buscan médicos desesperadamente y cobran más que aquí no necesita mas que querer irse.
  5. #204 Ya, es algo que se ve a diario en la sanidad española con algunos médicos que vienen de Latinoamérica.
  6. #190 www.aulacem.es/tecnico-de-rayos-x/

    "El técnico de rayos es una profesión de la rama sanitaria que trabaja en las áreas específicas de radiodiagnóstico de toda clínica privada o pública que cuente con este servicio especializado, sus principales actividades se definen dentro de las siguientes funciones: Radiografías o placas de rayos x. Ecografías."

    El médico radiólogo es el que interpreta la radiología. No necesariamente el que la hace. Que al menos en mi caso, siempre me la ha hecho un técnico (no un médico).
  7. A muerte contra los médicos que la atendieron ...condenados por negligencia médica y al paro que luego bien que se tapan sis mierdas.
  8. #202 No has entendido el punto ... sé como están y que sus condiciones actuales son una mierda, pero aunque se queden todos los médicos que se formen, seguirá habiendo un déficit estructural de 9.000 médicos para dentro de 4 años porque hay más jubilaciones.

    Si no se resuelve, añade Del Pozo, “creamos esa situación que tuvimos con 30.000 médicos que estuvimos en unas bolsas cuando se ofrecían 600 plazas de MIR para 30.000 que nos presentábamos”, alude en relación con el problema mesto. Una descoordinación, además, que tiene una repercusión clara, porque “degrada el sistema”, según su visión. gacetamedica.com/profesion/el-anuncio-de-mas-plazas-de-medicina-es-llu www.redaccionmedica.com/secciones/estudiantes/cita-urgente-medicos-gob

    También es normal que se vayan si no pueden acceder a la formación de la especialidad.


    El problema viene de bastante atrás ... "Formando a más de 7000 médicos anualmente. España produce un superávit de médicos en sus universidades cada año. Esto implica que España forma cada año a 2600 médicos más de lo recomendado, estudiantes que no podrán optar a una plaza MIR cada año y que corren el riesgo de convertirse en una bolsa de egresados sin plaza de especialista, un hecho que forzará a los estudiantes a emigrar el extranjero para formarse y ejercer."

    www.elsevier.com/es-es/connect/estudiantes-de-ciencias-de-la-salud/deb
  9. #77 lo mismo que una ecocardio la hace el cardiólogo o una ecografía prenatal la hace el obstetra o ginecólogo especialista en embarazos.
  10. #25 #191 #65 Pues yo estuve así 15 años (desde los 8 a los 23). Lo explico en #142

    No sé ni como sigo vivo. Me operaron en 2011 y desde entonces ya no he tenido dolores de tal magnitud (solamente gases, de vez en cuando). Pero esa sensación de "algo me tiene que haber dejado jodido", no se me quita de la cabeza. Me solían dar esos ataques, un par de veces al año.

    #98 #69 #28

    Mi caso era una apendicitis crónica, causada por un apéndice deforme desviado en su posición.

    ¿Esto que causaba? Que al palpar, no dolía. Por eso los médicos que me atendían, no podían dar con ello.

    Se hinchaba y se deshinchaba (ergo, no explotaba) y claro, cuando me hacían ecografías (porque estuvimos años mirando a ver que hostias pasaba), todo parecía normal.
  11. #91 En Ayuso.
  12. #206 tengo amiga radióloga. Y no es médico. Y hace tac, reso y eco.
  13. #1 pueden ser las dos cosas, no son sucesos mutuamente excluyentes
  14. #184 es que es bastante común abrir para extirpar apéndice y que no haya tal apendicitis... a veces es el diagnóstico es muy inespecífico.
    Incluso a los propios médicos, como en tu caso, les da vergüenza cuando esto sucede... Hay que entender que son cosas que pasan, y mejor prevenir...
  15. #170 los protocolos ya dictan que la fiebre persistente en niños hay que investigarla siempre... Quizás lo que hace falta es un protocolo para asegurarse de que se cumplan los protocolos...
  16. #12 por favor, aprende a conjugar los verbos antes de expresarte en público. Por ti, por todos.
  17. #27 como si solo se fueran los cracks, no te jode. A los que son mediocres o directamente malos también les gusta ganar más
  18. #188
    Vaya por delante mi respeto a la familia y a la gran pérdida sufrida
    dicho esto
    donde estaís, haters?... donde?... cuando se trata de una comunidad del PP, comentarios de "disfruten lo votado" o similar es lo mínimo que se estila como comentarios... ahora por ser valencia, todo son compartir historias.
    Es triste que se juegue según quién manda en una ccaa u otra, y no se entre en el problema que abarca a todo el país. Personalmente soy de la opinión que este apartado debería ser gestionado de manera centralizada, para que todo el mundo pudiera disfrutar de una sanidad sin tener que preocuparse del lugar de residencia....
  19. #186 #5 las reclamaciones no sirven para nada (de hecho detrás de la hoja pone que solo son meras "sugerencias" para mejorar) habría que denunciar en realidad
  20. #7 exacto poca gente sabe que hay un bonus suculento para los médicos que derivan poco al especialista, no sé si en urgencias es igual
  21. #218 Sin duda, pero las empresas suelen priorizar fichar a los más capaces, como bien te puedes imaginar.
  22. #108 lo que no sé es si también ocurre en urgencias?
    esto es gracias a nuestros políticos a ver cuando una manifestacion en cotra de esto
  23. #182 No, evidentemente ha sido por desentenderse de ella, por indiferencia a causa de las condiciones laborales o a causa de lo que fuera, es lo que legalmente se llama delito por omisión. Aquí se debería juzgar a los médicos para que estos contasen su versión ante un juez y que se buscase al culpable de esa situación y verdadero responsable de la muerte de una cria que fue a 3 hospitales distintos y en ninguno se dignaron a hacerle una ecografía o un mísero análisis de sangre.

    Porque entre todos la mataron y ella solita se murió.
  24. Joder, lo hemos visto en las noticias mientras comia, y a uno se le cae el alma a los pies viendo a los padres destrozados y las imagenes de la pobre cria... 
    De pequeño pasé por esto mismo. Unas horas más y hoy no estaria aquí. Era muy pequeño, tendria unos 8-9 años, pero no recuerdo haber sufrido mayor dolor en mi vida. Por supuesto la inepta doctora que me diagnosticó una posible gastronteritis y me mandó a casa en 2 ocasiones, se merecia una buena denuncia por negligencia, pero con el alivio de que todo acabasé bien al final pasamos página. Para mas inri era una clinica privada, bastante bien equipada, super pija y lujosa (durante los dias de recuperación me sentía como en un hotel de 5 estrellas). Siempre he pensado que en la publica no habrian cometido tan grave error. Pero todos somos humanos, y cada persona un mundo. Te toca un "profesional" de estos, cuya vocacion primaria es forrarse o aparentar ser lo que no son, por delante de la de salvar y mejorar vidas, y te acaba dejando secuelas o directamente te manda al otro barrio. Por eso es tan importante volver a tener la mejor sanidad pública con los mejores y mas capacitados profesionales y dar de lado a aquellos mercenarios que quieren privatizarlo todo.
  25. #146 Pasate a final de semana para comprobar que ha ido bien, y luego te manda analítica.

    Mira, he estado con mis padres tirando de seguro privado y en mi experiencia es siempre así. Si te pueden meter 3 consultas y una analítica, lo hacen, eso tiene doble lectura, obviamente, estás más controlado y hay quien lo prefiere. La mayoría de las veces tienes procesos innecesarios, pero, te sientes mejor atendido, y total, paga el seguro.

    A mi no me parece mal del todo,.... En definitiva, es un servicio privado, pero estoy contestando a alguien que anda comparando esto con la pública, que trabaja con otro criterio.
  26. #5 #3 A mi madre le detectaron un cáncer por pesada, tres veces le dijeron que eran gases.
  27. #18 la menstruación no duele. Si duele es que hay problemas. Pero eso nunca se valora. Se asume que las mujeres nos quejamos mucho, por eso la patología ginecólogica más común (endometriosis, 10% de la población femenina) tiene una media de diagnóstico de 8 años. Me cago en su puta vida
  28. #199 Claro, en Valencia la sanidad cada vez va a mejor, no hay más ciego que el que no quiere ver. No sé cómo estarán en Madrid, yo vivo en Valencia y la sanidad cada vez es peor, un mes para una cita del médico de cabecera es lo más normal entre la gente que conozco...
  29. #229 No digo que esté bien en Valencia, solo que creo que el debate es distinto porque en Madrid ya han llegado a otro nivel, en Catalunya cada vez va a peor, pero aun hay médicos en ambulatorios.
  30. #178 Es un médico. Su especialidad es el diagnóstico por imagen pero es médico como lo es el anestesista y el cirujano
  31. #145 En realidad es una mezcla de tiempo, profesionales y medios. Una ecografía te la tiene que hacer un médico (por contra un TAC o una radiografia te la puede hacer un técnico sin problema) y tardan entre 5 y 20 minutos según lo que vayan buscando y si lo ven rápido vs un minuto en el caso de una placa. Como los que las hacen habitualmente son médicos que también están en consultas y hacen el pase por planta, tienes muy poco tiempo para hacer las ecografías mientras que las radiografías son rápidas y todo lo que puedes ver se ve " de golpe", en el caso de las ecografías es más difuso e interpretarlas tras hacerlas (que se hace para asegurarse de que no se ha pasado nada importante) lleva un tiempo adicional. Además la ecografía como técnica de imagen tiene un uso limitado (la técnica de interpretación de la imagen es mas compleja) porque salvo que seas radiólogo te va a costar encontrar lo que buscas y tampoco se puede derivar todo a los radiólogos porque conllevaría muchísimo retraso. A eso le sumas que no todos los aparatos tienen una definición buena y que todavía hay muchísimos aparatos que no son Doppler y tienes lo que pasa actualmente. Al final se tira de lo que es mas rápido que es la placa y dejan la ecografía a situaciones donde los rayos X son contraproducentes o para vísceras con una visibilidad muy buena o que se cree muy buena.
  32. #108 Es bastante común sí aunque afortunadamente no todos los médicos les gusta y pasan de hacer esos malabares aconómicos
  33. #66 Los médicos saben bastante bien la carga de pacientes que hay, mas que nada porque te registran a la entrada y se los van repartiendo según prioridad en triaje pero que saben cuántos pacientes hay eso te lo puedo decir yo que trabajo en el ramo.

    Los médicos tienen bastantes problemas, no serán los tuyos ni los de otros sectores pero tienen su ración de problemas y por desgracia sólo tienen la sartén por el mango como dices en un par de cosas pero en lo importante los putean como a todos los sanitarios, menos porque todavía está el "halo" del médico como ser superior pero los putean pero bien. Sobretodo los buenos médicos.
  34. #141 Déjale, la ignorancia es muy atrevida y no hay mayor atrevido que u ignorante "motivao". Si ni tú ni yo le vamos a quitar el palillo de la boca...
  35. #228 exactamente. No me parece ni medio normal que hayan mujeres que necesiten ser hospitalizadas regularmente por la regla y se trate como el pan de cada día.
  36. #101 La medicina tiene una "mala follá" que es que una cosa es lo que te dice la guía clínica y otra lo que te viene por la puerta y de lo que te dice el paciente, coincide la mitad o menos con lo que te viene en el libro que has de empollarte pero tampoco es que sea culpa de la formación sino que es sumamente difícil acertar siempre porque hay tantas variantes de una misma enfermedad como humanos hay y los libros dan generalidades, a eso le sumas que se guían bastante por la navaja de okham y los recortes y tienes un pifostio descomunal. De haber tenido más recursos tanto humanos como materiales la niña le habrían hecho una eco o le habrían hecho analíticas TAC etc como para pillar muy seguramente la peritonitis a tiempo (que además es jodida de diagnosticar en críos)
  37. #49 Cada vez hay mas gente chupando de esos impuestos a cambio de nada
  38. Pues las veces que he ido a Madrid me ha tocado esperar menos que en otras comunidades
  39. #140 Y colapsamos las urgencias por cosas que son de primaria claro que sí. Si tienes algo "leve" a primaria y si es grave o urgente al hospital. "Y cómo sé yo si es urgente o no?" Dirás, pues sencillo:

    "Está en una situación de riesgo vital?" Si no lo está a primaria
    "Lo que tengo se puede solucionar con pastillas o se puede ver sin aparatos salvo fonendo y esfingomanómetro?" si es un no, al hospital
    "Tengo menos de 3-6 meses y tengo fiebre de más de 38º?" hospital si quieres aunque primaria también puede valer si tienes urgencias
    "Lo que tengo puede esperar o se puede solucionar por sí solo si no me tratan en 6 horas?" Primaria.

    Lo que viene a ser sentido común vaya. Aquellos manuales de seguridad en el hogar lo explicaban muy bien
  40. #196 Ahí me da que aunque frustre... poco se puede hacer... :'(
  41. #22 Seguros de que sirva para el diagnóstico. Si pides una resonancia para un tobillo que tienes que operar antes de 3 meses y no hay forma de citarlo antes de 8 meses mas interpretación ni se manda. Realmente las pruebas así medio complejas se saturan bastante rápido porque los mismos que pasan consulta suelen ser los que hacen dichas pruebas o las interpretan de ahí el atasco.
  42. #19 En parte bastaría con un uso adecuado de las urgencias y luego yo tendría más médicos en plantilla para repartir la carga de urgencias porque no puede ser que tengas 2 traumas de urgencias en todo el hospital y uno de ellos residente porque si hay una cirugía de urgencia, los demás les toca esperar hasta que el trauma baje de la operación para que les vea.
  43. #119 Ambas cosas, a los que ahorran se llevan una prima pero no es habitual que lo hagan todos, va mas en el criterio ético del profesional y luego están los que no derivan a otros especialistas (caso de los médicos de primaria) y se les premia con no echarles la bronca (el especialista al de primaria). Entre primaria y especializada es bastante habitual. En el hospital como al final todos conviven con todos no es tan frecuente.

    Las pruebas diagnósticas y tratamientos suelen tener que estar justificados y aprobados por el jefe de departamento que es quien tira de las orejas a sus "nenes" (dicho de forma cariñosa) cuando se pasan en algún aspecto, así que como el jefe sea de la cofradía del puño cerrao...
  44. #150 Los buenos con equipo suelen tener conciertos en las privadas por lo que cobran un pastizal pero la mayoría de médicos cobra mejor en pública y se saca algún sueldecillo si la cosa está pachucha haciendo consulta privada. También tienen mejores condiciones.

    La privada como todo, es márketing, Da lo mismo como opere el cirujano que si tiene fama de bueno le pagarán bastante bien.
  45. #142 Es que hay gente que no se cree eso de la apendicitis crónica. Se piensan que a todo el mundo se le inflama el apéndice hasta reventar, y ya está. Yo también tuve una compañera de Instituto que, durante cinco años, sintió pinchazos, muy intensos, y que se pueden confundir con cólicos, pero que remitián. Pues un día, el dolor no se paraba, y tuvieron que llamar a la ambulancia. Por fin se pudo deshacer del problema.

    Pero es que últimamente, la están pifiando por todos los lados. Esto sin hablar de los dolores de estómago, que algunas veces son cáncer, y evidentemente, no hay que volverse loco, de pensar que cada dolor lo sea. Pero es que lo puede ser, nadie está libre, incluso aunque tenga buenos hábitos.

    Saludos.
  46. #246 Por eso yo ultimamente soy reacio a ir al médico. Aunque debo decir que si bien los problemas intestinales míos parecen haberse solucionado (con ciertos problemas relacionados con gases, pero que no parecen nada graves), me han aparecido otros y parece que osakidetza dentro de lo que cabe, ha podido dar en clavo. De diversos problemas han podido llegar a la conclusión de cúal puede ser la razón de todas: hipotiroidismo+bocio.

    Y en lo del estómago, me pasaba lo mismo que tu amiga. Dolores parecidos a cólicos, pero sin fiebre y sin molestias en el apéndice. Me dijeron que casos como el mío son los menos comunes y que se debe a la posición del apéndice. Terrorífico.
  47. #1 A un primo mio pequeño le dijero na es grripe y para casa, al dia siguiente a urgencias de nuevo, meningitis. Es que ni la prueba simple que hay para eso le hicieron.
  48. #85 Esas plazas suelen ir por oposicion, y aprobar una oposicion no te hace buen medico, no te hace empatico, etc
  49. #15 Urgencias tambien esta sobrecargada por que va mucha gente que no debe. Pásate un dia por urgencias y veotro que juege el madrid barsa, veras que diferencia misteriosamente
  50. #21 Hay pruebas que no requieren placas, ni analisis, y a veces ni eso hacen. Mi primo con fiebre altisima y dolor fuerte de cabeza siendo una pulga lo despacho que era gripe, al dia siguiente volvieron pro que no le bajaba y el nuevo medico le hizo la prueba de rigidez del cuello y premio, meningitis. Recortes? No , el primer medico era incompetente y punto
  51. #194 Dime, cuanto tiempo le llevo palparte y mandarte a urgencias? 1 hora? 2 quizas? La excusa de la presion no cuela cuando con solo molestarse en hacer algo que lleva 1 min vio lo que era.
  52. #197 Hay medicos por vocacion y medicos solo por la pasta de la profesion.
    Y medicos prepotentes hay muchisimos.
  53. #253 ponlos a los 3 en una misma situacion de sobresaturacion y te responderan y te atenderan igual
  54. #249 Pero valida tus conocimientos, que es lo principal.
  55. #255 Tego un familiar medico que mas alla de diagnotiscar un gripazo no da para mas. Su propio hermano enfermo y como uno analisis le dieron mal y era compatible con los sintomas no miro mas. Y ahi no habia recortes ni leches. Simplemente incompentente que es.
    Al final era un tumo cerebral.
    Saco notazas en la carrera y la saco año a a año
  56. #256 Buen estudiante, mal médico. Ningún sistema es perfecto.
  57. #257 Correcto. Por eso digo que hay mucho medico incompentente, y desviar la atencion hacia los recortes no me vale
  58. #258 En la privada a un médico incompetente lo echan rápido. En la pública si obtiene plaza no lo echan ni con agua caliente. Es otro de los problemas de la sanidad pública de este país, además de los recortes presupuestarios.
  59. #236 cuando estás así el primer diagnóstico que te suelen dar es ansiedad. Y porque el histerismo ya no se lleva, si no, te cascan eso y se quedan tan oreados.
  60. Por mucho que la gente indeseable quiera ocultarlo, las urgencias están sobrecargadas porque demasiados especímenes humanos (no se les puede llamar personas) acuden porque les "duele un dedo".

    Si esto llega a pasar en Madrid o la Sanidad Privada, esos mismos indeseables no estarían diciendo cosas como "malos profesionales hay en todas partes" o que "los médicos están sobrecargados de trabajo".
  61. #261 y no olvidemos el "necesitas adelgazar". No sé a cuantas de mis amigas se lo han soltado y se han quedado tan panchos, pero no a pocas.
  62. #240 pero que ya es así y la gente va a urgencias igual, excepto cuando hay partido de champions, quieren q el especialista les atienda, quieren recetas por todo, no quieren dejar de tomar alcohol y tabaco, etc. La gente es así de idiota.

    No vendais propaganda electoral continuamente de todo.
  63. #263 cierto, se me olvidaba esa. Incluso en lista de espera para quirófano, con una disbiosis intestinal brutal me soltaron eso. Porque claro, la ansiedad nos lleva a comer más y peor
  64. #263 cierto, se me olvidaba esa. Incluso en lista de espera para quirófano, con una disbiosis intestinal brutal me soltaron eso. Porque claro, la ansiedad nos lleva a comer más y peor
  65. #252 La verdad que lleva menos de 1 min, pero que hubiera solucionado mi denuncia? He trabajado en varios centros sanitarios y se nota donde la gente va desahogada o trabaja bajo presión, evidentemente en sitios donde no haya mucha también hay gente que comete errores y negligencias, pero cuanta más presión en este tipo de trabajos más errores.
  66. Lo que no entiendo que a estas alturas no haya un puñetero ecógrafo con su personal en cada centro de salud. La de tiempo y vidas que salvaría.
  67. #260 Si pudiera... Trabajo precisamente por si acaso alguien necesita asistencia médica. Es lo que hay y eso que no he entrado a defenderlos porque es cierto que clama al cielo que no lo hiciesen aunque sé lo que hay detrás (otra cosa es que me parezca bien los protocolos)
  68. #264 No, por desgracia no es así porque lo veo a diario porque trabajo ahí. En un turno diurno pasarán entre 120 y 200 pacientes mas o menos en un día normal. De los cuales, del 50 al 70% son cosas no urgentes y solucionables en el CAP pero:

    -El CAP te deriva TODO y cuando digo todo, es todo, ha venido gente derivada de allí por mocos de una gripe (para agilizar).
    -El CAP está sin urgencias con lo que derivan por sistema al hospital.
    -Niños que los padres se asustan y les traen por si acaso por una fiebre (y el niño correteando tan campante) -Abuelos que se les ha olvidado alguna receta y van al hospital a que se lo aclares o a que les des una pastilla porque se les ha olvidado renovar la receta.
    -Personas que quieren cambiar la cita con el especialista o no tienen claro lo que pone en el informe de alta de urgencias.
    -Padres que se van de vacaciones y quieren que hagas un chequeo al crío por si acaso.
    -Personas que se han dado un golpe, no les duele mucho, no está hinchado pero van "por si tienen algo roto" (ehm... si te mueves como siempre roto no va a estar)
    -Cortes con cosas pequeñas o superficiales.
    -Personas que quieren ir porque "el de primaria no sabe y no me ha mandado nada" (éstos a veces tienen razón pero mi experiencia dice que lo que no están es de acuerdo con el médico sin más)

    Y un largo etcétera que se solucionaría si primero las urgencias de primaria funcionasen y luego que no les den cita para dentro de 10 días. Si primaria diera cita para ese día o el día siguiente mucho volumen bajaría porque lo malo no es que la gente sea precavida, eso está cojonudo pero hay mucha gente que va al hospital simplemente porque les atienden antes y aunque hagas triaje, tener a un médico viendo casos leves horas hace que pase por alto cosas mas graves. La gente no tiene toda la culpa ni muchísimo menos pero ayudar no ayudan.
  69. #163 tu currículum ya tiene más líneas que el de abascal
  70. #271 y orgulloso que estoy de ello recorcholis
  71. #212 pues lo que estoy diciendo. El que dice que es un médico no soy yo.
  72. #234 Los que realizan el triaje no son los médicos que te atienden.

    Son los funcionarios con más privilegios y los que más cobran. Y lo es así porque si hacen huelga, muere gente. Y entonces se les concede. Y como les funciona, siguen.
  73. #130 "el colectivo con más beneficios? De qué hablas?"
    Crees que no? crees que hay alguno con más? cuentanoslo.
  74. #274 Claro que no, ni he dicho que lo sean, son enfermeros y privilegios poquitos, mucho "pero es que es vocasioooon" como si la vocación pagase las facturas... Llevamos años que no nos hacen ni caso y no hacemos huelgas porque efectivamente si las hacemos la gente muere y entonces decimos de aguantar y vamos por la vía legal y no nos hacen caso, pero es que incluso con manifestación por medio, no nos hacen caso y como no podemos hacer como otros y tirarnos de huelga total semanas porque los pacientes no tienen culpa ni han de sufrir ni morir por este atropello continuo que también les jode a ellos (tú incluido), nos aguantamos y tragamos, por vocación.
  75. #277 Eso mismo digo yo.
  76. #278 Vas mañana al cole?
  77. # 279 Sí, te paso a recoger a la salida del cole y te dejo en casa, te comes el tupper de la nevera que yo me tengo que ir a currar {0x1f618}

    Edit: está feo responder y bloquear para que no te respondan...
123»
comentarios cerrados

menéame