edición general
1055 meneos
4269 clics
Niño Becerra: 'A Grecia se la metió en el euro cuando no debió haber entrado para hacer negocio con ella'

Niño Becerra: 'A Grecia se la metió en el euro cuando no debió haber entrado para hacer negocio con ella'

Santiago Niño Becerra se ha mostrado este martes muy crítico con Europa por el tratamiento que está dando a Grecia. El economista asegura que “a Grecia se la metió en el euro cuando no debió haber entrado […] para hacer negocio con ella”, y denuncia que no se está abordando el problema principal, que no es otro que el hecho de que el país heleno “no puede pagar” la deuda que mantiene con sus acree

| etiquetas: niño , becerra , grecia , euro
Comentarios destacados:                    
#8 #1 No hace falta obligar con pistola, solo hace falta poner caramelos en la puerta del colegio.

Ejemplo de tipica conversacion de hace 16 años:
Comision Europea: Hey, Griegos, ¿quereis entrar en la UE? Va a ser todo super maravilloso y todos seremos super guays y ricos dentro de la UE.
Gobernantes Griegos: ¿De veras? Si aun tenemos que mejorar mucho la economia, pero bueno, para nosotros sera de puta madre tambien entonces? Nuestras elites ganaran pasta gansa y la poblacion griega vera algunas migajas y parecera que todo va bien no?
Comision Europea: Claro, ya hemos hecho los calculos y dentro de unos añitos cuando todo este consolidado y hayais equiparado vuestra economia a las demas, todo ira de puta madre...

Mientras tanto...
Miembro de Comision Europea: Grecia esta lejos de cumplir los requisitos, no lo veo factible.
Otro Miembro de la Comision Europea: Calla insensato, ya sabemos que ni cumplen ni podran cumplir los requisitos, pero nosotros haremos negocio y cuando esto pete,…...
  1. Yo vi cómo le obligaban pistola en mano. xD
  2. Como a la mayoría...
  3. Futurólogos de aguas pasadas sin recetas.
    No hay más camino que cierto camino.
    ---Tal vez no---
  4. La gente aún no es consciente se que se avecinan cambios drásticos en nuestro modo de vida actual.
  5. #3 Va a ser que no. De futurólogo nada.
    Becerra lleva años diciéndolo.
  6. El euro es una gran idea, si eres un país potente, fuerte, con mucha clase media que de nivel al país, si tienes políticos que están al servicio del bien general, un país educado, con un bien nivel en educación, sanidad, con una administración al servicio de quienes les paga, con poca o nulo nivel de corrupción, y los que viven de la teta del erario público sean los justos y adecuados en cantidad y con unos salarios acordes a la media del país. Más o menos lo que no es ni Grecia ni España.
  7. #4
    Cambios que eran relativamente fáciles de evitar si no fuera por la avaricia de los bancos y políticos.
  8. #1 No hace falta obligar con pistola, solo hace falta poner caramelos en la puerta del colegio.

    Ejemplo de tipica conversacion de hace 16 años:
    Comision Europea: Hey, Griegos, ¿quereis entrar en la UE? Va a ser todo super maravilloso y todos seremos super guays y ricos dentro de la UE.
    Gobernantes Griegos: ¿De veras? Si aun tenemos que mejorar mucho la economia, pero bueno, para nosotros sera de puta madre tambien entonces? Nuestras elites ganaran pasta gansa y la poblacion griega vera algunas migajas y parecera que todo va bien no?
    Comision Europea: Claro, ya hemos hecho los calculos y dentro de unos añitos cuando todo este consolidado y hayais equiparado vuestra economia a las demas, todo ira de puta madre...

    Mientras tanto...
    Miembro de Comision Europea: Grecia esta lejos de cumplir los requisitos, no lo veo factible.
    Otro Miembro de la Comision Europea: Calla insensato, ya sabemos que ni cumplen ni podran cumplir los requisitos, pero nosotros haremos negocio y cuando esto pete, no sera nuestor problema y nosotros nos forraremos a costa de los griegos...

    ¿Te recuerda a algo? Si, a la concesion de hipotecas...

    Banquero: Mire, usted con esta hipoteca, con su sueldo actual, hemos hecho calculos y va de sobra. Compre ese piso, que aunque sea a 40 años el pago no hay problema porque nuestra prevision es inmejorable, ademas le da para un coche de alta gama y para irse de vacaciones durante los proximos 10 años con toda la familia...
    Cliente: Pero usted cree que yo con mi trabajo y sueldo actual podria permitirmelo?
    Banquero: Claro, claro, ya le digo que hemos hecho nosotros las previsiones y todo va perfecto, su perfil se ajusta a la prevision...

    Mientras tanto...
    Cargo del Banco: Pero estas hipotecas que se estan dando a estos clientes van a quebrar, este tipo de clientes no va a poder pagar esta hipoteca...
    Otro cargo del Banco: Calla insensato, ya sabemos que este pringao no va a poder pagar todo esto, y si la cosa se tuerce, menos aun, pero ahi esta nuestro negocio, que el pringao este se crea todo esto... y el infeliz se cree rico... mientras nosotros que si tenemos su dinero viviremos de lujo. Yo ya me voy a comprar mi segundo yate!! Y el pringao ese se cree que por tener un BMW de los baratos ya es rico!!


    Pues eso, no hace falta poner pistolas, sino poner caramelos tanto a los politicos necesarios (corromperles y darles el dinerito necesario para que hagan lo que les dices) como a la poblacion, eso si, a estos solo durante un tiempo, para que se lo crean, y luego ZASCA!
  9. #4 Nos falta decidir si vamos a cambiar nosotros a peor o ellos a desaparecer. En nuestras manos está. Literalmente.
  10. #8 Ya, pero eso de las prejubilaciones a 50 años, créditos para actividades industriales/ganaderas que se lo gastaban en coches... y un largo etc, ¿en qué parte del caramelo va esto?. xD Y mira, que se jodan pues fueron los griegos los que más dificultades pusieron para nuestra entrada ¿querían el caramelo para ellos solos? Pues ahora se han atragantado por avariciosos. xD
  11. #5 Este como el gobierno griego -esto esta fatal y no se sustenta. Pero todavía no se acaban de creer, los del gobierno griego no el Becerra, que tal vez estén cogiendo el toro por los cuernos y pueden salir encornados. Aunque creen un nuevo tipo de espectáculo taurino que con el tiempo triunfe.
  12. No hay que ser muy espabilado para ver que es un error de bulto que, en el actual sistema, un pais como Grecia tenga la misma moneda que Alemania. Y además sin que exista una unidad fiscal...
  13. #10 ¿A quien favorece mas el que los trabajadores se prejubilen a los 50 años? Al trabajador, si, pero y ¿a las empresas? ¿Recuerdas el impetu con el que Telefonica presionaba al gobierno de turno para que los empleados de telefonica se pudieran prejubilar? ¿Qué interes tiene una empresa en prejubilar a sus trabajadores con 55-60 años? ¿O como tito Alierta es amigo de Ansar no nos quejamos?
  14. #13 Pero una cosa son los intereses puntuales de alguna empresa y otra es la práctica generalizada que es insoportable para cualquier país y más para uno subvencionado. Si hasta a los peluqueros se le consideraba profesión de riesgo!!! xD
  15. #12 El problema es que Europa se unio y empezo a rodar sin un plan par ala convergencia de fiscalidades y sueldos y precios. De tal manera, en 15 años de UE, tenemos paises con diferentes fraudes y evasiones fiscales, tenemos paises dentro de la UE con diferentes sueldos para el mismo puesto, sin converger en sistemas sociales (los paises del norte tienen mejores y mas amplios sistemas sociales que los del sur, sin ir mas lejos, España solo tiene un 1.1% de vivienda social por el 17% de Francia y el 34% de Holanda), y sin embargo, los precios en general, salvo excepciones, si que se han ido equiparando, haciendo que dentro de la UE existan diferentes niveles de ciudadanos y familias, unos con mayor poder adquisitivo y otros con menor, curiosamente los del sur.
  16. #14 Bueno, estamos hablando de una empresa grande, Telefonica no tenia ni uno ni dos trabajadores y no prejubilo a 100 trabajadores, sino a bastantes más. Y gracias a esa presion, otras empresas, grandes incluidas, han copiado ese modelo de prejubilacion... Digamos que hicieron un Win-Win a corto plazo, pero que a la larga se convierte en un Win-Lose, donde el Win siguen siendo las grandes empresas y las altas rentas y el Lose termina siendo la poblacion en general...
  17. #6 Pero no lo es ni Gracia ni España por la historia de cada país y lo que la gente ha votado los ultimos 30 años en cada país. Ya lo dijo el señor Dijssembloem, "España esta haciendo muy bien con los recortes, esto es algo que yo no me atreveria a decir en mi país". (www.elplural.com/2013/10/28/el-presidente-del-eurogrupo-anuncia-mas-su) Claro, efectivamente, el no dice en Holanda eso, porque en las siguientes elecciones no le vota ni el tato. Aqui los borregos prefieren al señor que les dice, "Hay que gobernar como dios manda y no como esa panda de rojos comunistas que te van a quitar el piso y las tierras!", y claro, en vez de analizar la situacion y si es una exageracion, una difamación o una realidad, los borregos aplauden, sonrien y se conforman con lo que hay.

    En España se voto y se permitio desmantelar industrialmente el pais, no invertir en I+D+i ni en tecnologia, total, con Felipe, Aznar, ZP y ahora Rajoy nos va bien, para que innovar y gastarse el dinero en tanta complicacion pudiendolo invertir en fiestas y putas...
  18. Teniendo en cuenta que el 35% de las importaciones de Grecia vienen de Alemania la cosa cobra sentido.
  19. Me lo planteo como un sabotaje a los ciudadanos de un país. Una expropiación de un país sin armas,sólo a base de corbatas y cochazos oficiales en vez de tanques.
  20. #6 Ahí tienes a países como Dinamarca y Suecia que no quieren el euro ni a tiros. Saben de su peligro, si se hubieran metido en ello y no poder mantener su estado del bienestar.
  21. #1 Eso es tanto como decir que a los españoles no nos obligaron con la pistola a tener la factura eléctrica que tenemos.

    Que yo sepa los griegos no votaron para entrar en el euro, ¿verdad?
  22. #18 "y se permitio desmantelar industrialmente el pais"...

    Bueno... un ejemplo... ¿me puedes decir cuantas fábricas de coches hay en Holanda y cuantas en España? Por decir un producto industrial clásico por antonomasia.

    Que ya cansa oir que el país número 13 en PIB del mundo no tiene industria. ¿Cómo no vamos a tener? Sal de Barcelona y vete por las carreteras del Vallés. Te vas a vas a poder cientos de kms sin dejar de ver industrias sin parar. Y luego te bajas hasta el Barcelona por el Llobregat por carretera. O te sales de Valencia y lo mismo. O en Madrid... solo hay que darse una vuelta por los polígonos industriales.

    Este es un listado de industrias que he visto reparando maquinas industriales, cuando trabajaba en ello, por toda España (lasers industriales y balanzas de precisión):
    - Implantes quirurgicos
    - Fabricas de Grifería
    - Fabricas de tapas de water
    - Seat (y Opel, Citroen, Renault, Ford...)
    - Fábricas farmaceuticas (Gelós, Bayer, Cusí, Novartis...)
    - Fabricas de taladros y herramientas de bricolaje (Casals)
    - Fabricas de crotales para ganado.
    - Fabricas de máquinas de azar
    - Empresas químicas a punta pala.
    - Empresas alimentarias a punta pala
    - Fabricas de tarjetas de crédito
    - Fabricas de inyección de plástico y frontales de radiocassetes
    - Fabricas de lineas automatizadas para fabricación en serie
    - Fábricas de neumáticos especiales para minería
    - Fabricas de contadores eléctricos
    - Fabricas de componentes electrónicos
    - Fabricas de material eléctrico
    - Fabricas de soldadores electricos
    - Fabricas de joyas (Tous, por ejemplo)
    - Fabricas de aparamenta sanitaria (lavabos, duchas...)
    - Fabricas de cubiertos
    - Fabricas de herramientas de precisión e industriales
    - Fabricas de maquinas-herramienta, tornos, etc... para procesos industriales
    - Fabricas de herramientas industriales de corte por agua
    - Fabricas de lasers industriales
    - Fabricas de ascensores
    - Fabricas de generadores y motores eléctricos.
    - Fabricas de transformadores de media y alta tensión y celdas de media tensión.
    - Fabricas de electrónica de potencia para renovables.
    - Fabricas de aerogeneradores.

    ... y esto es solo un pequeño compendio. Hombre, ya cansa de decir que no tenemos industria. Algunas de estas son fabricas de empresas de capital extranjero pero muchísimas son fábricas de empresas españolas.
  23. Pues menudo negocio.
  24. #10 a los 50? como en españa, donde yo conozco gente prejubilada de banca con 47? Ah, vale, ya entiendo.
  25. ¿El laísmo es del periodista o de Niño Becerra? Qué horror. Aunque fuera de Niño Becerra el periodista podría haberlo corregido.
  26. #26 Y en la minería a los 40 xD. No, no entiendes nada. xD
  27. Por primera vez creo que coincido con éste hombre.
  28. #13 ¿de verdad al trabajador le conviene que le exploten mientras es joven y cuando ya tiene experiencia y debería tener un sueldo más elevado le jubilen? (A costa de explotar aún más a los trabajadores jóvenes, que pagan las pensiones)

    Algo no está bien cuando el crecimiento profesional se reemplaza por jubilación anticipada y además se dice que "a quien más beneficia es a los trabajadores".
  29. #1 Yo vi como naciste tonto
  30. #5 Y en realidad lo que ha dicho es una obviedad. Futurólogo o no, lo diga Becerra u otro, lo que ha dicho no sólo es cierto: es una obviedad
  31. No te preocupes, que ya se arreglará todo cuando Venus se cruce con Capricornio o algo así...
  32. #8 El pequeño fallo de tu argumentación es que Grecia no es precisamente un chavalito de 16 años al que han engañado, pobrecito :shit: Lo mismo va para la megafalacia que te has marcado sobre las hipotecas. Por mucho caramelo que pongas, absolutamente nada puede librarte de la responsabilidad de tus elecciones. Como aquella que salió hace poco por aquí diciendo tranquilamente que ni se había leído el contrato de la hipoteca porque se fiaba del banco... y luego descubrió que al firmar se había comprometido a "cosas" :palm:
  33. Fue una decisión geopolitica. El tema fue el valor dado al Dracma con unas cuentas públicas falseadas.
  34. #12 Yo no creo que el problema sea tanto la moneda, EEUU tiene la misma moneda y las diferencias entre estados son bastante grandes. El problema más bien viene en el tema de la unión fiscal, y la falta de voluntad de los gobernantes en hacer leyes pensando en el conjunto de la unión, y no solo en los países más potentes económicamente.
  35. #19 xD

    Empiezo a leer y llego al punto 1:

    1. Mintieron sobre el déficit público

    Lo primero que cabe señalar es que los políticos griegos ocultaron su déficit público real durante años. Cuando el nuevo gobierno de Atenas llegó al poder en 2009, se encontró un agujero fiscal equivalente al 14% del PIB, frente al dato oficial del 3,7% comunicado a Bruselas.

    De un día para otro, el déficit pasó de 7.000 a cerca de 30.000 millones de euros, casi cuatro veces más. Este manifiesto engaño evidencia la enorme irresponsabilidad política de los distintos gobiernos griegos.


    De que Goldman Sachs, con Mario Draghi como responsable de ese falseamiento del déficit y hoy Presidente del Banco Central Europeo, fue quien ayudó a los gobiernos griegos durante dos legislaturas y pico a hacer el engaño reportando datos falsos a la UE, ni palabra xD

    De que fueron exclusivamente partidos de derechas, en concreto Nueva Democracia, quienes perpetraron la estafa, ni palabra xD Eso sí, en el titular, bien grande, "las vergüenzas que Syriza y Podemos no le contarán" para que a los cerebros de membrillo como el tuyo les quede claro quién son los malos y qué cosas pasan cuando gobiernan esos que no son la derecha xD xD

    Pues nada, ya he contado yo dos vergüenzas que ni Nueva Democracia ni el PePé ni libremercado.com te contarán tampoco xD

    Toma nota de ellas, porque no las verás en los periódicos que te compras ni en las webs que visitas xD
  36. #34 Por mucho caramelo que pongas, absolutamente nada puede librarte de la responsabilidad de tus elecciones.

    ¿Elecciones como por ejemplo prestar miles de millones de euros a tumba abierta sin asegurarte mínimamente del retorno de la inversión? :shit:

    ¿O elecciones como por ejemplo comprar con el Estado, es decir con tus impuestos poniéndote a ti de avalista, la deuda griega en manos de bancos privados? :shit:

    Recordemos que en 2009 ningún Estado de la UE tenía deuda griega y los que la tenían no representaba ni el chocolate del loro de las inversiones del Estado xD Es estallar la mentira de las cuentas falseadas de Grecia y Alemania, Austria, Francia, España... todos a comprar la deuda griega en manos de bancos privados... con vuestro dinero xD

    Y luego decimos que somos "liberales" y que los demás no tienen ni puta idea de economía xD Os meten la mano en la cartera para salvar deudas privadas y vosotros miráis al vecino xD xD Qué liberales más cojonudos oye. Con liberales como estos, quién necesita Estado opresor xD
  37. #3 - "Estos se van a dar una hostia como sigan así".
    + "Mira el futurólogo catastrofista, ya está con sus predicciones de bola de cristal haciendo de cuñao, con lo bien que va el país y el crecimiento que tenemos".

    ZASCA, hostiazo de morros y al hospital a la UVI.

    - "Ya te lo dije".
    + "Uy sí mira, ahora ven hablando de aguas pasadas en vez de proponer soluciones que me gusten a mí".

    #Todólogos #Econolistos #Derecha #ExcelenteGestión #YEsoEsAsí xD
  38. #24 Amén de que la gloriosa industria española de los años '80 "que los alemanes nos obligaron a quitar para entrar en Europa" estaba condenada a desaparecer en un mundo moderno, fuera un mundo de rojelios o de fachas.

    Las cosas son como son y es plenamente cierto que ese discurso es totalmente falso. En los '80, la mayoría de la industria española daba lástima de lo antediluviana que era. Es normal que la mayoría de las fábricas de muebles y de carpintería metálica y demás desapareciesen porque mientras una fábrica alemana, francesa, inglesa o danesa te sacaba una producción acojonante con automatismos, máquinas-herramienta, gestión de la producción y hasta robots donde hacían falta, en España en los '80 y buena parte de los '90 la industria era prácticamente considerable como "artesanía", con máquinas viejísimas, inversiones cero en modernizar la producción y todo basado en la fuerza bruta de cuantos más obreros y más horas hagan, más sacamos.

    Lo lógico era que todas esas fábricas donde para hacer una mesa habían cinco o seis tíos lijando a mano, tomando medidas mil veces para cortar cada codo de madera y luego pintando, se fueran a tomar por culo cuando llegaban los muebles europeos diez veces más baratos hechos por dos trabajadores y una máquina herramienta que sacaban en una jornada laboral más mesas que los españoles en 2 semanas.

    Es una falacia que habría que desterrar ya, porque el que conoció las fábricas españolas de los '80 se debería dar cuenta inmediatamente. Aquello era más arcaico y obsoleto incluso que la industria comunista del bloque. Que Rumanía y la RDA tenían una industria más avanzada que España cuando colapsó la URSS, joder.
  39. #38 Sigo manteniendo lo que he dicho, y vale tanto para unos como para otros. No depende del bando del que estés, ni del partido político, ni de la ideología. Eres responsable de lo que decidas y de lo que hagas. Todo lo que has dicho me parece muy bien, pero no exime a Grecia de su responsabilidad. Otro debate es quién ha decidido en representación de quién y si han actuado bien o no, pero el rollo del caramelo que contaban por ahí, que se lo intenten vender a otro porque no cuela.
  40. #37 ¿Cómorrrrrrr? ¿qué no han contado nada de qué? ¿lee e interpreta bien??? Ahí van unos parrafitos que se ha saltado o no entiende. xD xD y ahora nos lo revela:


    "El anterior Gobierno presidido por Yorgos Papandreu reconoció que Grecia mintió en las cifras de déficit y deuda para entrar en el euro y, por tanto, ofreció datos falsos hasta 2009, valiéndose, entre otros, de los servicios de Goldman Sachs. A este respecto, cabe señalar que el hoy presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dirigía las operaciones de Goldman en Europa en 2002, cuando Grecia inició sus fraudulentas operaciones de ingeniería financiera."

    ofreció datos falsos hasta 2009, valiéndose, entre otros, de los servicios de Goldman Sachs.... ¿esto es lo que nos ha revelado y que estaba oculto??? xD pues para este viaje no se necesitan tantas alforjas. xD
  41. #41 #42
    Contrataron swaps con Goldman&Sachs que son productos estándar para gestión de riesgo financiero. La 'ayuda' vino de que se los vendieron por debajo de mercado. Tu gobierno puede contratar swap sin problemas, de hecho si miras el anexo de la carta de ayer de Tsipras viene la partida de swaps que tienen, el fraude fue no apuntar en su contabilidad estatal que tenían esos Swaps. Esta es la misma diferencia entre tener una cuenta en Suiza, algo completamente legal, y no declararla que es lo que hizo Grecia.
    Por otro lado, Dragui dijo que las operaciones de swaps fueron realizas antes de llegar y queel no intervenía en la rama pública de la compañía.
  42. #43 Salvando la altísima cuestionabilidad de lo que diga Dragui... ¿Y?
  43. #4 Ilumínanos...
  44. #44 Qué no entiendes de que la responsable fue del gobierno por ocultar que tenía swaps y es incorrecta la carga de culpa sobre Goldman cuando es un producto financiero que contrata cualquiera
  45. #46 Ah coño, perdona, no te había entendido.
  46. Falso. Grecia se empeñó en entrar a pesar de las continuadas reticencias de Alemania.
  47. #44 Pos que to se sabía y nadie oculta nada pero cinesuperX se entera ahora y nos lo presenta como verdad revelada. xD. xD
  48. #35 a este paso también dirán que les obligaron a falsear las cuentas...Estos alemanes que malos que son.
  49. #51 Si, gracias a los alemanes no ha habido inflacion aun, pero los alemanes tienen memoria...
  50. Ya, y los bancos engañaban a la gente para que solicitase hipotecas.
  51. Uy sí, menudo el negocio de dejar dinero a expuertas a interes ínfimo a una economía como un castillo de naipes. Y lo de dar fondos de cohesión es algo increíble, lo rentable que es.
  52. #27 A lo mejor Niño Becerra quiso decir que a Grecia se la metieron pero bien con lo del Euro. ¬¬
  53. #8 Me sorprende que os podáis montar estas historias tan elaboradas sin aportar ni una sola referencia. En parte es lógico que lo hagáis, porque parece ser lo que gusta y os lleváis mucho karma, pero mi opinión es que no es en absoluto serio expresarse así.

    Y con esto no digo que no lleves razón, digo que las formas distan mucho de ser las que considero adecuadas para opinar razonadamente, sólo quien va a manipular necesita expresarse así y, por culpa de ese estilo, ninguna persona crítica creo que pudiera tomarse en serio esta clase de comentarios.

    Si llevas razón, da fundamentos, conseguirás mucho más. Si no llevas razón lo descubrirás al informarte, mejorarás tu punto de vista y te enriquecerás intelectualmente.
  54. ¿Grecia no entro falseando las cuentas?
  55. #5 Solo una frase, "Crack 2010". Y aquí seguimos.
  56. #17 Telefónica a bastantes miles, y las cajas/bancos a bastantes más. En Grecia el pecado debe ser mayor,según algunos, porque daban esa opción incluso a algunos trabajadores por cuenta propia. Luego las grandes prejubilaciones de funcionarios prácticamente impuestas por la troika. Me da que la hipocresía se ha convertido en el discurso natural del sadismo.
  57. #4 Yo sí soy consciente. Sólo espero que me pillen con la hipoteca pagada y la nevera llena.
  58. #10 Es que Españistán tampoco debería haber entrado, nunca estuvimos a la altura para ello.
  59. Ya van dos premios nobel y uno de los economistas españoles que más han acertado en sus pronósticos. Pero no, no tienen razón, los meneantes de medio pelo y troles sí la tienen.
  60. Dónde pone Grecia se podría poner España.

    Para entrar en el euro se decidió en su momento que se sacrificaría el empleo para cumplir los requisitos de entrada y se generó un paro estratosférico. Después vino la "lluvia de millones" en fondos estructurales que a los desgovernantes de turno no se les ocurrió mejor idea que pulírselo todo en hormigón y el espejismo de la creación de empleo poco cualificado. Lo que vino después ya lo tenemos aún bien fresco en la memoria.
  61. jubilar? eso era antes, ahora te echan.
  62. Niño Becerra lo tenía que pasar bastante mal con ese nombre en el patio del colegio
  63. a Grecia se la metió en el euro cuando no debió haber entrado...
    se la metió en el euro....

    Lo de falsear sistemáticamente las cuentas públicas como que te quita toda responsabilidad, al menos para los futurólogos.
  64. #62 Todo es opinable pero ciertamente F.G nos metió de rodillas xD cuando podíamos haber entrado con la cabeza bien alta. Tuvimos que desmantelar media industria/agricultura/ganaderia/pesca a cambio de unos míseros fondos que nunca compensaron las pérdidas antes citada. Pero...
  65. #31 Gilipollas, culpa tuya por darme los cachetes en el cabeza y no en el culito. Cuídate que no te pille... xD xD xD
  66. #1 Sí, sí, no te jode, negocio redondo con el puyazo que han dejado! El niño borrego este que es el economista de Jodemos? Vaya magufo...
  67. #70 Confundes la entrada en la UE con el Euro, yo hablo del euro, quien nos metió en el euro fue Ansar no Felipe.
  68. #62 No creas, te he contstado con intención a la entrada en la UE, bastante lamentable, porque del euro se ha paso a la UE y se han mezclado las dos cosas. Pero bueno, si entramos fue porque ánsar, te guste o no, hizo los deberes que le dejó pendiente FG. xD
  69. #75 Qué deberes? Maquillar cuentas para llegar a entrar? Recalificaciones absurdas de suelo? Venga va acuestate.
  70. Niño Becerra aka el Sandro Rey de la economía, bendiciones.

    Un hacendado saludo.
  71. #43 No te esfuerces, vas contramarea
  72. #24 en españa no hay fábricas de coches. hay maquilas
  73. Co**, ahora es profeta del pasado xD xD xD

    Cada vez se parece más a los astrólogos a los que apoya, que aciertan lo que ya ha pasado en las entrevistas xD xD
  74. #68 De ahí su afición a la economía, para torturarnos a todos
  75. #8 Estás mezclado UE con Eurozona. Si Grecia estuviera en la UE pero no en el Euro, aunque también tendría que hacer reformas en caso de rescate, no sería ni mucho menos como lo que estamos viviendo. Grecia cumplía de sobra los requisitos para entrar en la Unión, pero no para entrar en el Euro. Tu argumento es fallido desde el momento en que confundes Euro con UE, si no, tendrías toda la razón.
  76. Hostia que listo, pues igual que España, Portugal, Irlanda y los últimos anexionados de Europa del este.

    Sólo nos quieren dentro porque somos cuota de mercado, esa es la clave. Somos ganado para los picaderos de carne alemanes.
  77. #24

    Bueno... un ejemplo... ¿me puedes decir cuantas fábricas de coches hay en Holanda y cuantas en España? Por decir un producto industrial clásico por antonomasia.

    Es que el problema no es CUANTAS fábricas, sino, DE QUIEN son esas fabricas. ¿A mi que me importa que en España haya 100 fabricas y en holanda 1, si de las 100 fabricas españolas solo 10 son Españolas y 90 son de dueños Holandeses?

    No has entendido el termino desindustrialización en mi comentario. Me refiero a que España nunca ha tenido industria propia al nivel europeo. China, y Asia en general tienen mas fabricas que todo el planeta junto, pero ¿cuando han empezado a ser potencia mundial? Ahora que estan sacando sus propias marcas y exportando sus propios productos.


    Que ya cansa oir que el país número 13 en PIB del mundo no tiene industria. ¿Cómo no vamos a tener? Sal de Barcelona y vete por las carreteras del Vallés. Te vas a vas a poder cientos de kms sin dejar de ver industrias sin parar. Y luego te bajas hasta el Barcelona por el Llobregat por carretera. O te sales de Valencia y lo mismo. O en Madrid... solo hay que darse una vuelta por los polígonos industriales.


    El pais 13 en PIB del mundo tiene una industria limitada y de poco valor añadido. Si a ese país 13 en PIB le contrarrestas el poder adquisitivo de las familias y el nivel de precariedad laboral, ya bajamos al 30 y tantos. ¿Por qué? Porque por mucha industria que tenga, no es industria propia, el valor añadido de esa industria es propiedad extranjera. Cuando por ejemplo compras un Opel, un BMW o un Renault, Citroen, etc, si pagas 20000€ por ese coche, digamos que 15000 se van para la marca (el dueño del coche) y los ingenieros que diseñan ese coche, (que estan fuera de España) y los otros 5000 se quedan para pagar al trabajador de la fabrica de españa y los demas gastos de esa fabrica. Y ese es el problema de España, no tener industria propia, marca propia.

    ¿Me puedes decir alguna empresa española, de esas que van en la marca españa, compitiendo con BMW, Opel, Volkswagen, Audi, Citroen, Renault?
    ¿Me puedes decir alguna empresa española, del nivel de marca españa, compitiendo con IBM, Microsoft, Apple?
    ¿Me puedes decir alguna empresa española, del nivel de marca españa, compitiendo con Siemens, Logitech, Nokia, Bosch, etc?
    ¿Me puedes decir alguna empresa española, del nivel de marca españa, compitiendo con Bayer, Novartis, GlaxoSmithKline, Roche, etc?

    Y cuando se ve quien compone la marca españa y el IBEX35, vemos a constructoras, bancos y operadoras telefonicas de la talla de ACS, Sacyr, OHL, la extinta Marsans, Banco Santander, BBVA, Bankia, Telefonica, cadenas de hoteles, etc etc. Y esto estaria muy bien, si para un país de 45 millones de habitantes las grandes empresas marca españa no se concentraran unicamente en sectores de bajo valor como construcción, ladrillo y turismo.

    Y dime, ¿cual es el nivel de I+D+i en España y cual en el resto de Europa? Si no fuera por la inversion publica en ciencia con el CSIC, por la parte privada si que cansa de verse tanto I+D, estamos que lo petamos lideres mundiales...

    Como resumen, el que estemos 13 en el PIB mundial no quiere decir que seamos super industrializados con marca propia, sino que se debe en parte a los bajos costes laborales y trabajo precarizado del pais, y en otra parte al turismo y el sector financiero/construccion especulativo.

    P.D. Otro problema de España es la falta de industrializacion en otras ciudades distinta de Madrid, Barcelona, Euskadi y Valencia. Creo que faltan unas 13 provincias mas por contar, que caben en los dedos de la mano, cuanta industria tiene...
  78. #14 Pues mira, has elegido un buen ejemplo: le haces a tu cliente que es portador de VIH una pequeña herida al cortarle el pelo con navaja y luego te haces también una pequeña herida.

    Mientras tanto un broker lo único que le puede ocurrir es morir de una sobredosis de cocaína.
comentarios cerrados

menéame