edición general
333 meneos
7040 clics

Niño dominicano construye robots con material reciclable  

A la edad de nueve años Jasuel Rivera no pudo esperar a convertirse en hombre para hacer realidad el sueño de manejar maquinaria pesada, y fue entonces cuando decidió construir sus propios camiones. Cartón, jeringuillas y mangueritas plásticas, han servido de materia prima para la creación de auténticos y curiosos robots con material reciclado, con los que Jasuel se pasa toda la tarde jugando a ser un conductor de maquinaria pesada.

| etiquetas: ingenio , niño , dominicana , robot , hidráulica , jasiel rivera , juguete
122 211 5 K 461 ocio
122 211 5 K 461 ocio
  1. De niño quiero ser como él!
  2. El padre de Chapie.
  3. No considero que eso sean robots, son máquinas, pero eso no quita ningún mérito al chaval.

    #5 En todo caso espero que sea un gran ingeniero. No conozco muchos operadores de máquinaria pesada (oficio muy digno, por otra parte) que sepan diseñar las máquinas que ellos operan.
  4. ¿Qué sería capaz de hacer este niño con una Raspberry Pi, un Arduino y una impresora 3D que pueda reciclar plástico?
  5. Por ponerme purista y talibán diría que el material será reciclable, sí, pero lo que debería decir es reciclado.
  6. Y si habéis visto el vídeo habréis "oído" y visto en el entorno que el niño se mueve. Ese niño tiene que salir de ahí ya. Menudo coco tiene el chaval.
  7. #7

    Eso he pensado yo, que no son robots, pero es indudable que tiene mucho talento.
  8. #11 en caso de que los haya hecho él...
  9. #8 Probablemente nada.
    A lo mejor solo le interesa la mecánica y nada la informática. A lo mejor no sabe ni escribir.
    Yo diría mas bien:
    ¿Que sería capaz de hacer este niño con una pequeña formación?
  10. Es todo un emprendedor.
    Ha innovado la manera en la que se utilizan las jeringuillas y las gomas en su barrio. :troll:
  11. #9 Yo lo llamaría reutilizado.
  12. #1 errónea, la máquina no la ha hecho el, solo la maneja
  13. es de febrero, antigua...
  14. Así empezó un tal Anakin...
  15. Seguramente se ha basado en los juguetes de Arvind Gupta y su magnifica web "Toys from trash", pero eso no le quita merito al chaval.
    www.arvindguptatoys.com

    Aqui uno de sus juguetes hidraulicos.
    youtu.be/G9SUhB1WUE8
  16. El video original es este youtu.be/aXI72iCGrqQ
  17. Vivo en RD y casos como este deben destacarse y reconocerse y necesita de algun padrino que le pueda ayudar a destacarse. En barrios como el que vive el niño no hay ninguna facilidad para que su aprendizaje mejore. Se esta inviertiendo mucho dinero en la creacion de escuelas pero ninguna en la formación de profesores, son distintas cajas con identico contenido. Probablemente este chico pueda ser un futuro ingeniero pero necesita de buena educación y la publica aqui deja mucho que desear. La de ingenieros y otra gente cualificada con que trato que escriben muy mal, para mi sorpresa.
    Seguramente esta familia viva con poco mas de unos 300 euros mensuales, cuando la vida aqui tampoco es barata.
    Espero que el niño tenga muy claro lo que quiere y no se deje influenciar por el ambiente que le rodea.
  18. q chorrada de noticia,
    no veo tanta genialidad yo.
  19. La gente de Bart
  20. #23 Porque tú a su edad construías cohetes. Es normal.
  21. #3 Sí vamos, que ha copiado el diseño. ¿Y?. No significa que el chico no sea hábil y tenga vocación por la ingeniería como tantos otros chicos del primer mundo que a su edad en vez de jugar con cartón y cosas de la basura han jugado con Legos. La diferencia es que este chico es posible que no pueda estudiar, que es lo importante :-(
  22. #12 #11 O vocación por ello y poder desarrollarla, que es más importante que coger ideas de otros para construir juguetes.
  23. #5 Pues lo mismo eso le hace feliz :shit:
  24. #12 y qué es lo que te ha parecido mal de mi comentario en el n18 que lo has votado negativo? Tan mal te parece que señale que el vídeo en cuestión es de febrero y, por lo tanto, antiguo?
  25. #31 ok, entonces la pregunta es: el tonto, nace o se hace?
    Yo lo tengo claro, y tú?
  26. #12 y por cierto, sigue siendo de febrero y, por lo tanto, antiguo...
  27. #12 en algún momento deberás asumir que tus negativos no rejuvenecen al vídeo en cuestión...sigue siendo de febrero, compruébalo si quieres...
  28. Es no son robots...
  29. #209

    ¿ Que hice qué ? Claro que no podias ayudarme desde miles de kilometros de distancia. No se trata de apoyo psicologico, creo que ya te lo dije.
    ¿ A quienes maltratan y acuden a ti tu te limitas a darle apoyo psicologico ? ¿ verdad que no ?
  30. Están muy bien, yo lo máximo que hice de pequeño eran coches y camiones con cajas de cartón lapices y corchos (el motor era yo empujándolos), pero me divertía mucho ahora vídeo juegos y poco mas es lo que utilizan.
  31. #2 Probablemente de tener recursos no habría desarrollado tanto el ingenio, que es lo que nos hace avanzar por otro lado. Igualmente quién sabe, igual con más oportunidades podría ser uno de los grandes. En todo caso genial por el chaval.
  32. #41 Que el articulo sea de Febrero no la convierte en antigua. Te voy a dar algunos ejemplos porque se que seguro te cuesta entenderlo:

    1.- Si envian un articulo de "Ya esta a la venta el nuevo iPhone" y el articulo habla del iPhone 5 cuando ya ha salido el 6, es antigua, ya que confunde el titular, y tal.

    2.- Si envian un artículo sobre algo del Imperio Romano que hemos descubierto ahora, o hace unos meses, y no se ha enviado antes, no es antigua.

    3.- Si se envía el artículo de un niño que es un genio, y han pasado unos meses desde el artículo, el niño sigue siendo un niño genio y no ha salido por aquí antes, no se considera antigua.

    4.- Si el niño tuviera actualmente 18 años y hubieran pasado 4 años desde al artículo, sería antigua, pero no sólo unos meses.

    Bonus: Los negativos no se discuten.
  33. ...creo que no lo has entendido...me remito a #41
  34. jajajaja, el niño es encantador. Ojalá consiga sus sueños y ojalá sea un máquina diseñando cosas para todos.

    Me ha hecho gracia verlo ahí jugando con sus camioncillos de cartón y todas esas cosas. La imaginación e ingenio de los niños, si se les lleva por buen camino, es increíble.
  35. #22 En Rep. Dominicana todo el mundo tiene muy mala ortografía, pero se debe a dos factores: que los profesores la tienen igual de mala, y que el niño no es penalizado cuando escribe algo mal.
  36. #43 ¿Qué? ¿Ya te sientes mejor? Eres el único usuario que ha considerado la noticia antigua, no has convencido a nadie, sólo has hecho que llorar...  media
  37. #46 sigues siendo un imbécil, y el vídeo antiguo, pese a tus definiciones de mierda...asume que hoy en día algo con 2 horas puede ser viejo, sal de tu cueva....
  38. #48 :-) "admin"....madura, por dios!
comentarios cerrados

menéame