edición general
13 meneos
78 clics

Niñofobia: un mundo que excluye a los niños

Mónica Bustamente, psicóloga social y cofundadora de la asociación civil Morritos, explica que “se le ha denominado niñofobia al rechazo sistemático de las niñas y niños como sujetos, el rechazo a la infancia como etapa de vida con ciertas características necesarias para el desarrollo y el aprendizaje, y también incluye un rechazo al acto de crianza que prioriza el cuidado, los espacios y las dinámicas que velan por los derechos de la niñez”. Esto significa que la niñofobia (que, en realidad no es una fobia, sino un rechazo contundente)

| etiquetas: niñofobia
  1. No es niñoniñaniñefobia, es que los aguanten sus progenitores.
  2. Voy a seguir este hilo, que promete leña... :troll:
  3. Intuyo que tampoco les gustamos los viejos.
  4. y luego llevando a los perros lamechochos en burbujas con jerseys de diseño y con una ansiedad de mil pares de cojones por el perrito
  5. Se juntan 2 cosas, que la gente ya no puede tener hijos con menos de 30 (joven) y que en nivel de toleracia a la mala educación ha tocado techo... hay muchos padres que se ponen a mirar el movil mientras sus hijos gritan y molestan allí donde van y no les corrigen, y como tu se te ocurra decirle algo al niño o padre, te expones a una hostia del padre y la mirada del resto como si fueses pedofilo, supongo que entonces se entienden los lugares solo para adultos...
  6. yo no tengo ninguna queja con los niños en general, solo con los asilvestrados que no paran de meter ruido y sus padres pasan olimpicamente de ellos.
  7. #6 no es que el nivel de tolerancia a la mala educacion haya tocado techo, es que los padres de los crios pasen olimpiacamente de lo que hagan sus crios.
  8. #6 completamente de acuerdo, lo he vivido y sufrido varias veces. Los niños son niños, se aburren, gritan, saltan, les importa una mierda el resto del mundo si no se les educa, pero para eso estan los padres que algunas veces no pueden educar a nadie por ellos son los primeros que carecen de ella.
  9. Y fue claramente evidente durante la pandemia, cuando la gente protestaba por las clases NO presenciales. El afán de llevar los niños a la escuela, no era pedagógica, era simple y llanamente poder deshacerse de los niños por bastantes horas al día.
  10. Me cruzo con más perros maleducados y molestos que con niños mal educados y molestos. Por un orden de magnitud o así.
  11. Yo creo que se juntan 2 partes, primero que es cierto que hay niños muy pelmas que los deben de controlar sus padres mejor, lógicamente, pero también creo que nos hemos vuelto menos permisivos y menos tolerantes en general y los niños son niños al fin y al cabo, que tienen que jugar, correr, gritar, etc.

    Asi que creo que la virtud esta en el termino medio, cada cual tiene que hacer su parte, unos educar mas y otros comprender un poco mas.
  12. #4 A nadie le gustan los viejos :troll:
  13. #6 Yo creo que se junta otro factor, el nivel de intolerancia también ha aumentado. Lo que no quiere decir que en el resto no tengas razón.
  14. #11 Yo es que tb esterilizaba a muchos de los dueños de perros
  15. Pues sí. Triste.  media
  16. #12 Yo nunca me he quejado de que los niños puedan "jugar, correr, gritar, etc." en un parque.
    De lo que sí me he quejado es de que alguien (sea niño o no) se dedique a "jugar, correr, gritar, etc." en un restaurante, arruinándome mi comida con mi mujer o amigos.
  17. No tengo niñofobia en absoluto pero me tocan los cojones los padres que tienen a monte y sin educar a sus hijos, que cada vez son más.
  18. #12 A mí los únicos niños que me molestan son esos a los que los padres ni miran y van haciéndose los suecos por ahí mientras los críos montan follón. A mí me educaron para respetar a los adultos cuando era un crío. No veo por qué ahora tengo que aguantar que se me echen encima como salvajes los hijos de la vecina cuando entran al portal y casi me pasen por encima para subirse ellos al ascensor cuando llegan y yo estaba esperando ahí, mientras la madre mira para otro lado y no les dice ni mú. O como cuando me subí al avión y un crío no paraba de patalearme el asiento por detrás que parecía que le había dado un ataque epiléptico y la madre al lado como si la cosa no fuera con ella. No tengo nada que comprender ni que ceder ante ese tipo de faltas de educación y de respeto. No es culpa de los críos sino de los padres, pero yo no tengo por qué aguantar el resultado de que sean unos vagos y negados como educadores y responsables de sus hijos.
  19. #10 Debe ser que tus hijos no reclamaban atención durante tu horario laboral. Debe ser que no venían a que les ayudaras con algo de sus clases por zoom que no entendían, o que habían tocado algo del ordenador y te necesitaban en mitad de una reunión de trabajo. Debe ser que estaban en silencio y no te llamaban a grito pelado o que se habían puesto a ver la tele todo el día que ya sirve como parking infantil. O que estaban con los abuelos, que también vivían en tu casa. Debe ser que si tienen hermanos no había ningún conflicto. Debe ser que podías compaginar tu actividad laboral con tu función de padre sin impacto alguno.
     
    No sé, debe ser que tus hijos eran diferentes. Escribe un libro sobre crianza, porque eres un ejemplo a seguir. 
  20. Menuda chorrada, lo que veo es a treintañeros que llevan a su hijos a espacios para adultos a altas horas de la noche, cosa que antes era impensable.
  21. #17 #19 Me parece perfecto, ya digo que hay niños maleducados que sus padres deben educarlos mejor, sin duda, o en su caso hacer porque deje de hacer ciertas actitudes claramente incívicas.

    Cada situación es distinta.
  22. #6 Los niños juegan y hacen ruido cuando lo hacen. Lo sano es que se comporten como niños, no como adultos.

    Mucha gente ya ni sabe cómo son los niños.
  23. #9 positivo....
    Rara vez el problema son los niños... Casi siempre el problema son los padres
  24. #21 Eso también. Hay veces que en verano estoy acostado, tengo que levantarme temprano y hay padres con niños pequeños a mas de las 12 pegando chillidos por la calle. Pa colgarlos del pescuezo
  25. #13 Ni siquiera a los viejos :troll:
  26. #8 esos padres son que han creado el termino "niñofobia".
  27. Malditos niños molestos. No como el ejemplo de civismo que son esos jóvenes y treintañeros en terrazas de bares en calles peatonales que hablan y berrean hasta las tantas en verano. O dejan las calles llenas de meados, vasos y botellas. O por cualquier tontería humillan y gritan al dependiente de la tienda de turno. Esos sí son gente de bien no esos malditos niños. :troll:
  28. #20 Yo creo que más bien debe ser que no tiene hijos o ya los tiene talluditos...
  29. #21 #25 Que antes qué? Recuerdo salir con mis padres de bares hasta la madrugada llevándome un libro o un tebeo o leer el periódico mismamente en cada bar.
  30. Yo creo que el problema es un problema de nivel social.

    Es decir, los primeros en tener críos, acostumbran a ser los que deberían ir a la cola en el asunto ya que son la gente de muy pocos recursos y/o extranjeros de baja o muy baja condición social que a penas pueden hacerse cargo de sí mism@s.

    Esto suele ir de la mano de un nivel de educación y comportamiento en sociedad lamentable que se evidencia a través de niños, mascotas, etc. Ve tú a decirle a un desgraciado de estos, que ha currado en dos sitios a la vez ese día y cuya pareja está en las mismas o peores condiciones, que tienen dos o tres críos y/o mascotas porque no saben poner medios o no son conscientes de la responsabilidad que conllevan, que se ocupen de esas fieras sin tener medios, recursos, conocimientos y/o energía suficiente.

    Si los hipnotizan con una tablet ya puedes rezar para que la batería esté a tope porque si no, lo más normal es que acabes discutiendo y/o acabes a ostias si se tercia, porque a lo mejor no puedes ni intentar entablar conversación porque el estruendo del altavoz portátil y/o móvil/es no te lo permite.

    Luego ya si eso suma a los inútiles que tienen recursos y deciden tener niños porque "toca" y les dedican cero atención, que son menos pero también están ahí sumando y jodiendo la existencia a los demás a la vez que mermando recursos al planeta con su prole de mermaos.

    Es muy lógico que haya una legión de gente que aún gustándole mucho los niños/mascotas, como a mí, tolerando y aceptando los que no son propios/as y las incomodidades que conllevan para tod@s, decidan que en su tiempo de ocio y descanso no se quieren exponer a esta plaga de desarrapados tocapelotas que deberían estar en centros de educación colectiva o gulags, en algunos casos.
  31. #30 Salvo alguna noche de verano y ocasión especial no recuerdo salir fuera después de las 9 de la noche. Ahora es lo normal muchos fines de semana.
  32. #32 Eh, soy del 87. En mi infancia (pre-adolecente) muchos críos salían con los padres como lo más normal del mundo.
  33. #33 Yo estaba hablando de niños pequeños, si un pre-adolescente no puede mantenerse quieto (dentro de lo razonable) tiene un grave problema de comportamiento.
  34. #5 Esto. exacto. Antes los niños estabamos tocando las bolas en la calle todo el dia, ahora la calle -y muchos parques- es de los perri-papis y sus monisimos cachorros
  35. #23 Tienes toda la razón, no se a que vienen los negativos.
    Los niños son niños.
    Otra cosa son los padres forzando las situaciones donde los niños ya están pasadisimos y toca irse a casa en lugar de seguir.

    Los niños son lo mejor que hay!
  36. #10 Pues no entiendo cómo TODOS los profesores de mis hijos dicen que la pandemia fue perjudicial para la educación de los niños.

    Igual crees que es lo mismo educar a un niño de infantil, de primaria, Eso o universitario.
  37. #20 Ese no tiene hijos. Está claro que habla desde el desconocimiento.
  38. Editado y borrado.
  39. #23 Pero al hacer todo esto molestan, por lo cual, lo normal, es que prefieras no tenerlos cerca.

    Dicen niñofobia como si fuese algo malo, cuando, como acabas de decir, es lo normal.
  40. #11 Deduzco que vives en una perrera... o en otro planeta.

    Sino no lo entiendo.
  41. #38 porque el negocio de mucha escuela es adoctrinar (vivido en primera persona con los profesores portando crucifijos bien visibles, obligándonos a rezar y relatando cuentos de terror si no éramos bien creyentes) y ese ambiente de alienación, adoctrinamiento y lavado cerebral solo funciona en presencial.
  42. #44 Evidentemente no tienes hijos.

    Un niño de infantil o primaria necesita educación presencial. Solo el uso de mascarillas en clase aumentó los problemas de logopedia.

    Hablar de crucifijos y chorradas de esas es que no tienes ni idea de las necesidades de los niños.
  43. " adults only, pets wellcome"
  44. " adults only, pets wellcome"
    Veremos quien atiende a esa generación de mascotistas cuando lo requieran, no se...
    Es lo que tiene crear un entorno hostil para las parejas con hijos, que se piran. Pero mientras siga creciendo el número de jubilados egoistas que les molestan los niños, esto no va a cambiar hasta que sea demasiado tarde. Es un error estratégico garrafal, pero la mayor masa votante que son los jubilados sabrán lo que nos hacen igual que decidieron por nosotros ya que no hemos tenido ni tendremos la oportunidad que ellos tuvieron de opinar sobre la constitución, monarquía, religión... y dirán que hagamos algo pero democráticamente frente a esa masa votante abducida por telecirco solo queda emigrar.
  45. #23 siempre han sido los niños como dices, pero yo e acuerdo cuando tu padre decia y os portais como si estuvieras en misa, y funcionaba. luego cuando se terminaba el asunto ya te podias comportar como niño.
  46. #17 y a los camareros ni te cuento, yo llegue a poner velas y un altar a herodes.
comentarios cerrados

menéame