edición general
703 meneos
1134 clics
Los niños y los maestros pasan los inviernos a 15 grados y el final de curso, a 35, a ver si les ponen los 19 y los 27

Los niños y los maestros pasan los inviernos a 15 grados y el final de curso, a 35, a ver si les ponen los 19 y los 27

Buenas, soy Emilio Calatayud. Ahora que se habla tanto de fijar las temperaturas para ahorrar energía, me viene a la cabeza que nuestros niños y los maestros pasan los inviernos a 15 grados y el final del curso, a 35 o más. Pues nada, ya que las temperaturas reglamentarias son 19 y 27 pues a ver si llegan a los colegios. Lo agradecerán seguro.

| etiquetas: calatayud , temperaturas , escuelas , regulación , 19-27
279 424 7 K 416 ocio
279 424 7 K 416 ocio
Comentarios destacados:                      
#11 #3 En la sala de profes pasaban máximo 4-5 horas a la semana. El resto, aguantándote a ti en clase.
  1. creo que los 27 son el mínimo, es decir, tú puedes tenerlo a más de 27 sin problema :troll:
  2. se modifica la limitación de temperaturas de calefacción y refrigeración a 19 y 27 ºC, respectivamente

    SI no hay calefacción o refrigeración, no se aplica. Problema resuelto.
  3. Cuando estaba en egb la calefacción no funcionaba pero en la sala de profesores bien calientes que estaban con radiadores eléctricos. :ffu:
  4. Este año ya podrán cerrar las ventanas
  5. A ver, que esto e parte del endurecimiento, esas clases heladas después de la clase de gimnasia nos hacían más fuertes día a día
  6. #3 Y bien es sabido que maestros y profesores están todo el tiempo en esa sala.
  7. Los de siempre quejándose de que no podrán ir en manga corta en un comercio en pleno invierno y que tendrán que ir con prendas frescas en pleno verano cuando los niños pasan más de 6 horas al día con los abrigos puestos en invierno y sudando a más de 30 grados en verano en barracones de obra. Ah espera... que sus hijos van al cole de monjas con aire acondicioando en un edificio con muros de pierda de 80cm de espesor y piscina climatizada.
  8. #6 Ya se que no, pero nunca se quejaron de que tuviésemos goteras o de pasar frio.
  9. #8 Ah, que te dejaban asistir a las reuniones de claustro y las reuniones con la administración.
  10. #3 cuando yo estaba en EGB éramos 43 en clase, lo que teníamos era falta de oxígeno.
    De vez en cuando se abrían las ventanas para renovar el aire porque aquello era irrespirable.
    En serio.
  11. #3 En la sala de profes pasaban máximo 4-5 horas a la semana. El resto, aguantándote a ti en clase.
  12. #1 igual que con los 19, yo en invierno tengo mi casa a 15. xD
  13. Aquí por lo que importa es que los niños y sus padres puedan ir de compras fresquiitos aunque por la mañana hayan estado jodidos de frío o de calor.
  14. Pero que mal me cae este tío! El señor demagogia! Lo mismo te sale un día llorando porque maleducamos a los niños hasta el punto de que con 30 años son niños,que al día siguiente te cuenta la madurez de los niños de 8 años que es superior a la de los políticos... Segun toque criticar a los padres o a los políticos. Que tío más cansino.
  15. #1 Pues tendré que encender la calefacción, que por el norte rara vez llegamos a 27 :troll:
  16. Y este hombre cuándo se va a jubilar?
  17. ¿Pero en qué colegio da clases este señor que no hay calefacción?
  18. #7 aire acondicionado en un colegio de monjas?? Tu no has pisao un colegio de monjas en la vida, pues no son ratas...
  19. #11 Unas poquitas de horas más...
  20. Eso tampoco es cierto. Muchas veces he tenido que abrir las ventanas porque hacía demasiado calor por la calefacción en clase
  21. El contenido del link cabe en la entradilla. Ni twitter. :-D
  22. #15 ojalá tuviéramos esa temperatura donde vivo, ahora mismo estamos a 40° {0x1f614}
  23. #8 Que tú sepas.
  24. #Teahorrounclick La entradilla es toda la noticia.
  25. #18 En los que he estado yo sí había aire acondicionado y calefacción.
    Era de curas, pero supongo que es extrapolable.
  26. #21 lo breve si bueno...
  27. #8 Claro, porque ellos no sufrían ni las goteras ni el frío de las aulas. :palm:
  28. #25 joe, pues en mi caso fue un antes y un despues cuando salí de las monjas y fui al instituto publico.
  29. #3 En mi instituto no había calefacción, los edificios "estaban muy bien orientados para calentarse con el sol".
  30. #6 En EGB varios profesores mios ponian una estufita debajo de su mesa en invierno.
  31. #25 Colegio de curas aquí, ni calefacción ni aire acondicionado ni hostias.
  32. #28 #31 Concluyamos pues que de todo hay en la viña del señor :troll:
  33. #14 A ver, que no es difícil de entender: los adultos de treinta años son ligeramente más maduros que los niños de ocho que, a su vez, son más maduros que los políticos:

    Adulto de 30 años >> Niño de ocho años >>>>>>>>>>>>>> Político

    No veo ningún error en el planteamiento :troll:.
  34. #29 ¿ Y entre abril y junio?
  35. #16 Ahí los comunistas cargando todo a papá estado. Quién se quiera jubilar que se lo pague.
  36. #33 pero no siempre ,tb hay hombres de 30 años que parecen niños de 8 años y niños de 8 años más maduros que hombres de 30.
    Aquí me falta meter a los políticos en la ecuación!  media
  37. #17 Calefacción siempre hay. Lo que a veces no hay dinero para ponerla.
  38. En mi cole si no había un mínimo de temperatura en el aula (a veces se estropeaba la calefacción), no dábamos clase y nos ponían a hacer juegos que implicasen movimiento. Y eran los años 80...
  39. #14 no veo contradicción ni demagogia en eso que indicas, no lo he visto salir llorando y creo que este señor puede opinar desde la experiencia mejor que muchos otros.
  40. Irrelevante porque no hay voto cuñado
  41. #17 Al menos en Andalucia, los colegios/institutos de municipios de costa no tienen calefacción. Los de interior sí.
  42. #40 este hombre es el rey de la demagogia. Que te guste como piensa ,pues vale, pero no me digas que no hay demagogia en decir cosas como "Hay hombres de 30 años que parecen niños de ocho y niños de ocho que parecen adultos de 30" porque vamos, si eso no es demagogia.....
  43. #8 ¿Y cómo sabes si se quejaron o no? ¿Porque a ti, un niño en esa época, no te dijeron lo que trataban con la administración?
  44. #2 te equivocas, en la propia normativa se exime de cumplimiento a los centros educativos.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/02/economia/1659428860_060806.h

    Nuestro gobierno adelantándote por la derecha....
  45. #17 es juez de menores.
  46. #24 las entradas del blog de Emilio Calatayud son así. En algunas ocupa más la firma que el contenido.
  47. #8 Dices tonterías
  48. Los derechos humanos sólo son válidos en los establecimientos hosteleros
  49. #2 la normativa de riesgos laborales da un máximo y un mínimo, 17 y 27, dependiendo del tipo de trabajo
  50. Pueden ir a dar clases a una granja de pollos, creo que la temperatura está más controlada.
  51. #34 en abril bien, en junio efecto invernadero.
  52. El tema de máximos y mínimos no le entró al autor en el examen. :-D
  53. #14 Es el cuñao por excelencia, el ubercuñao.
  54. Yo creo que se soluciona poniéndoles mas vacaciones a los maestros y jubilándolos a los 55 años, pobrecitos, son profesión de riesgo como un minero.
  55. #22 40° en casa es una pasada
  56. #31 Alguna hostia si que caería
  57. Buenas, soy Hacendado y te digo que el problema no es la temperatura, es legislar algo como a qué temperatura debe estar el aire acondicionado o cuando puedo encender y apagar las luces.

    Un hacendado saludo.
  58. #39 Los niños llevan reduciendo la ingesta calorica desde los 80 a pesar del aumento de obesidad.
    Los niños de los 80 calentarian mas :-P
    Yo creo que en la mayoria de colegios eran mas rigidos.
  59. Y los alumnos que no somos niños también. Y no nos pasa nada por ello.
  60. #61 creo que la cuestión fue tener buenos profes
  61. #10 Yo fuí el número 48 de mi clase un año. Y no era el último.
  62. También se agradecerían los 19 y los 27 en algunos edificios judiciales “inteligentes”
  63. #45 "los hospitales, los centros educativos y las peluquerías quedarán fuera de esta obligación"

    Pero qué le pasa a este Gobierno con las peluquerías que las meten en todas las normativas?? Con el COVID siempre eran tratadas de forma diferenciada (no digo que a mejor...)
  64. #11 #0 ¿15 con calefacción? Vale lo de la máxima pero raro es que esté todo un invierno sin calefacción un centro.

    Pero vamos las excusas de no trabajar en julio y solo estar disponibles porque no hay medios (aire acondicionado) en el centro se le iban a acabar también.
  65. Ojalá este invierno en los momentos más duros hubiera estado a 15 grados y el invierno anterior también. Con esto del Covid-19 hemos tenido que tener todo el tiempo las ventanas y puertas abiertas para que hubiera buena ventilación. El curso anterior al último, tenía a muchos alumnos acudiendo con edredones, mantas, pijamas bajo la ropa de calle y un larguísimo etcétera de medidas contra el frío que no habrían tenido que combatir a 15 grados.
  66. #45 Normalmente en las aulas de los centros educativos no hay aire acondicionado. Instalarlo para las pocas semanas lectivas donde haría falta es un derroche. Sería mucho mas sencillo empezar el curso el 1 de septiembre y acabarlo antes en junio.
  67. #31 Me uno contigo: colegios de curas casi toda la vida, y con el abrigo puesto en clase todos los inviernos.
  68. #13 Aquí, como es lógico y normal, cada uno se queja de lo que le aprieta a él.
    Y los comerciantes de quejan de que lo van a pasar mal en los comercios.
    No está de más que los maestros se quejen de que las clases están mal equipadas.
  69. #43 Eso es una descripción bastante acertada de la sociedad en la que estamos viviendo.
  70. #62 Sí pasa. Concretamente pasamos frío en el primer caso y calor en el segundo. Y cuando la cosa es peor hacia los extremos pueden darse casos de hipotermia o golpe de calor, entre otras miles de cosas como agravantes de enfermedades crónicas. Es malo para los niños y mayores (que deberíamos proteger más por ser más vulnerables normalmente) y es malo para todo el que lo tiene que padecer.

    Que sea en algunos casos irremediable no hace que el martirio sea santificador o la normalidad que debemos todos asumir.

    Y sí, en algunos casos, la medida puede entenderse como el frívolo "que coman pasteles" aunque los que entendemos el contexto sabemos que no es eso lo que se regulaba aquí y que más social que este gobierno no lo hay hacia su derecha. Dudo que Calatayud se haya vuelto podemita o comunista, pero si es así, bienvenido sea.
  71. #66 la vane y la Jessi que Dan puertas giratorias
  72. #73 Yo tengo clase a las cuatro de la tarde en Andalucia y no ocurre nada por pasar calor ni frio. Los trabajadores que trabajan en el campo pasan calor, frío y se mojan cuando llueve. Quizás no sería mala idea aclimatarse a las circunstancias en lugar de pretender vivir entre algodones
  73. #3 aire acondicionado nunca tuve pero calefacción si que tuve en todos y cada uno de los centros donde estudie y pasé por al menos 6 centros educativo y 2 comunidades autónomas, luego depende de las zonas en Extremadura desde luego los críos el mes de junio es asqueroso, pero en otras zonas del país no creo que pasen demasiado calor.
  74. #67 No va así. En julio se abonan las horas de formación continua que otros colectivos tienen durante su horario de trabajo y que, por razones obvias, el profesorado no puede hacer en horas lectivas, por más que sí puede hacerlas en sus horas personales si quiere. Además aquí se suman los días de libre disposición que dispone la función pública y que el resto de funcionarios puede escoger durante el curso.
  75. #75 Los trabajadores del campo:
    a) si pudieran trabajarían más cómodos y la muchos de ellos, en otras partes. Puedes hacer una encuesta si no me crees. Yo conozco a bastantes agricultores.
    b) siempre que pueden se protegen lo máximo posible de las inclemencias del tiempo (siempre que les permita trabajar correctamente) porque, aunque no te lo creas, no son masoquistas

    Por último: no te van a dar un premio ni a ti, ni a los trabajadores del campo, ni a los de la mina, ni a los que tienen trabajos jodidos por pasarlo mal. Ya te he explicado antes, y no voy a volver a repetirlo, por qué pasar frío y calor tiene consecuencias negativas para la salud. (Y para el rendimiento no te quiero ni contar)

    Y ahora repite por enésima vez que "no pasa nada, no pasa nada".
  76. #25 Aire acondicionado dice ... xD Tú hablas de colegios pijos, indistintamente de curas, monjas, opusinos o lo que sea, pero pijos.
    El único aire acondicionado que vi yo era el de la corriente al abrir la puerta, y en invierno el calor humano de estar apiñados como dice #10, unido a las hostias de #57 para ir calentando.
  77. #71 Es cierto pero más de uno se queja porque no puede estar fresquito en el bar o en la tienda sin preocuparle como ha estado su hijo por la mañana en el cole
  78. #58 Se llama ventilar. Será que en R.U. solo ventilan cuando cambian las sábanas :troll:
  79. #81 He leído que en R.U. eso lo hacen una vez al año ¿no?.
  80. En mi pueblo la escuela tiene caldera de pellets y aire acondicionado con bomba de calor y placas solares de autoconsumo y la guardería también. Ahora vamos a ponerles pérgolas de sombra.
  81. #75 En eso te doy la razon
  82. #78 Ah vale, que pasar algo de frío o de calor es pasarlo mal. Pues nada, a seguir viviendo entre algodones. Luego ante cualquier contacto con el mundo real, enfermamos.
  83. Como siempre genial !!!!
  84. #36 Doy fé.
    De los políticos no, que no conozco personalmente a ninguno, pero si tuviera que juzgar por lo que se ve.....
  85. #45 ¡Pero esa exención es para que en invierno estén a más de 19 y em verano a menos de 27!
  86. #77 ¿Te refieres a los días moscosos que cogen en pleno curso? Menuda formación continua tienen que tener para justificar 22 días ...
  87. #91 no existe tal cosa en educación. Eso es en sanidad
  88. #5 Una mili en pequeñito
  89. #87 Sí, sí. Justo eso es lo que estoy diciendo.

    Ah, no, que no es ni lo que digo yo ni lo que dice este exjuez.
  90. #91 Yo he hablado de los días de asuntos propios, sin añadir, por ejemplo, los canosos. Las horas de formación promedio en convenio son 80, es decir, como unas dos semanas, más los moscosos y canosos, aparte. También es cierto que en verano los interinos hacen oposiciones, si las hay, o se preparan para ellas.

    Como funcionario también puedes estar llamado a un tribunal. También cuenta con que durante el curso has hecho muchas horas extras -y jamás se cobra ni una hora extra en educación- en formaciones obligatorias en horario no laboral, corrección de competencias básicas a requerimiento del departamento, revisión de programaciones una vez ya te has pasado medio verano haciéndolas, preparación de materias y metodologías que nunca previamente has impartido (julio-septiembre) y un mogollón más de cosas que mi mujer, que es profesora, te explicaría mejor que yo.

    Solo te diré que yo cobro el doble que ella y más allá de mis ocho horas diarias me olvido de todo. Ella tiene todo el día el despacho ocupado y cada dos por tres está allí, por ejemplo, hoy mismo yo escribo en mnm y ella ha estado de 10 a 12h cumplimentando propuestas de horario que le ha enviado la dirección. Pero como es vocacional, no me hace caso y no pide excedencia para trabajar por su cuenta como psicóloga.
  91. #95 Cuando PUEDEN ser llamados para ser tribunal es en julio, que para eso se supone que están disponibles, pero se les remunera por separado, lo cual es de vergüenza.

    Que un interino esté preparándose una oposición es algo de su tiempo libre, como cualquier otro ciudadano y desde luego ninguna justificación para tener ese mes.

    Esas revisiones de material son decrecientes según van puliendo programaciones con los años, vamos desde luego no es para tirarse un mes haciéndolo.

    Respecto las horas extra, no me hagas reír, recibir formaciones a las que se apuntan para aumentar puntos en baremos o para solicitud de traslados, no son horas extra impuestas no remuneradas.
  92. #96 Te contesto, pero tú sigue a lo tuyo y vigila las banderillas con palillo, que las carga el diablo.

    1) Junio y julio. Se les pagan las dietas. Nada más.
    2) Muchas CCAA obligan a los interinos a presentarse a las oposiciones.
    3) Decrecientes??? Se ve que hace mucho tiempo que no estás con profesores. Mi mujer lleva 30 años de profesora y los últimos 10 el aumento de trabajo en verano ha sido exponencial. Además, no respondes a lo normal que te parece que a 13 de agosto esté aún así.
    4) Son formaciones obligadas. Formaciones de centro, en la que el equipo directivo y el formador explican cómo se hace lo que después deberán incluir en sus programaciones, adaptaciones, PI, atención a la diversidad, etc... Cientos de folios con absurdos que, si no vas a la formación, igualmente tendrás que redactar y diseñar, posiblemente empleando el doble de tiempo, para que no te pongan sanciones.  media
  93. #97 Julio tienen plus por ser tribunal, no vendas la moto por favor.
    En efecto, se tienen que presentar SI QUIEREN seguir, algo lógico porque NO consiguieron la plaza y se presentan ellos y otros candidatos nuevos, ¿Les pagamos también a los nuevos según tu brillante razonamiento?
    Esas formaciones son para firmar y arreando la mayoría de las veces.
comentarios cerrados

menéame