edición general
561 meneos
3390 clics
Los niños son portadores de altos niveles de coronavirus: hasta 100 veces más carga viral que un adulto

Los niños son portadores de altos niveles de coronavirus: hasta 100 veces más carga viral que un adulto

Los niños menores de cinco años tienen entre 10 y 100 veces más nivel de material genético de coronavirus en sus narices que niños más grandes y que los adultos, según un estudio publicado en JAMA Pediatrics.

| etiquetas: covid-19 , infancia , carga viral , adultos , jama pediatrics , taylor heald-s
«12
  1. Pues al cole corriendo en septiembre y que los recojan los abuelos ¿qué puede salir mal?
  2. #8 soy padre de uno de dos y otro de cinco. Créeme que les recrimino a los pobres esos comportamientos. Pero no olvidemos que son niños, a ver qué hacías tú a su edad si te encontrarás con una situación cómo esta. Suficiente hacen los pobres con pedirme la mascarilla cuando salimos. Luego pasas al lado de un adulto fumando sin mascarilla, y ya le explicas porqué puede estar echando su porquería por la boca sin filtro alguno.
  3. #11 nosotros directamente no vamos a bares, restaurantes o supermercados con ellas. Primero por nuestra seguridad y segundo porque en mi ciudad tienen aforo bastante limitado (fase2), y es impedir el paso a otra persona. Tienen las mismas edades que los de #9 y las dos llevan mascarilla, no tocan nada habitualmente cuando salimos a la calle (y si lo hacen se les avisa, y se lavan con gel) y ambas llevan mascarilla bastante mejor que muchos adultos que vemos. Lo que no he logrado es q la mayor, con la voz de pito que tiene, no me avise a viva voz cada vez q ve alguien con la mascarilla mal puesta xD xD aunq tampoco está mal, q así muchos se avergüenzan y se la recolocan...
  4. #19 Hay niños (mi hijo, por ejemplo) que están llevando bastante mal la mierda esta del coronavirus... El primer día que le probamos (sólo probar, no estábamos ni fuera de casa) una mascarilla le cayeron las lágrimas. No montó un pollo, ni mucho menos. Simplemente se quedó paralizado con la mascarilla puesta y las lágrimas cayéndole. Y eso que era todo de buen rollo, mira qué chula, a ver cómo te queda... Pero cuando se vio con ella... Luego fuimos dibujandole macacadas, comprando diseños variados y tal. Ahora la tolera, pero si se agobia, se la quita porque es menor de 6 años. Salimos a la "civilización" poco, en realidad. Pero cuando vamos intento que no se acerque a otras personas, que no lo toquetee todo y que se comporte. Pero en fin, va sin mascarilla la mayor parte del tiempo.
    Me gustaría que fuéramos capaces de empatizar un poquito con el resto de la gente. Los niños y sus padres, en la mayoría de los casos estamos haciendo lo que podemos y poniendo toda nuestra voluntad en hacerlo bien. Pero los críos llevan sin socializar con normalidad desde marzo, joder, y son críos.
    Y el pico de casos y fallecimientos se dio con las escuelas, guarderías y parques cerrados y los niños confinados a saco.
    Que los niños tienen más carga viral? Pues la tendrán. Pero qué hacemos? Los encerramos un año? Dos? A lo mejor los mayores, que para eso somos mayores, tenemos que dejar de restregarles las manos por la cara, o lavarnos las manos después de tener contacto con críos, o dejar de empeñarnos en que nos den besitos todo el tiempo (que hay gente muy coñazo con los putos besitos) o yo que sé, pero los niños creo que se merecen volver a vivir un poco.
    Porque, por mucha carga viral que tengan, el curso de la pandemia siguió igual con los niños confinados, así que igual no son ellos el problema. Y ahora que está el turisteo y la fiesta a tope, los transportes públicos petaos y el teletrabajo ya casi desterrado otra vez... Resulta que los que no pueden volver al cole van a ser los niños otra vez. Lo siento, pero no lo entiendo.
    CC #1 #2
    Y #8: Lo siento por tu situación, sé que el trabajo de camarero es duro y que hay mucho padre porculero que pasa de atender a sus hijos... Pero de tocar, o de hacer con la mascarilla lo que nos sale de los cojones tampoco nos libramos los adultos.
  5. #4 Ese era Poncio Pilato
  6. #2 y los maestros todos a clase sin pasar la prueba antes, que a ver si va a dar positivo y hay que buscar sustituto.
  7. #20 Que lo descambie. En amazon suele funcionar bien la política de devoluciones.
  8. #3 en efecto, ya se lavaba las manos a conciencia, como hacemos ahora
  9. #50 Me temo que tus razones son muy loables y muy humanas, pero al virus todo eso le tiene sin cuidado. Desgraciadamente para todos.
  10. #20 Si esa niña con dos años hiciera caso siempre no sería una niña sería un perro. Los niños necesitan investigar y descubrir por sí mismos (obviamente bajo supervisión de adultos) y por tanto sus prioridades no son las mismas que las de sus padres, afortunadamente, ya tendrá tiempo de aborregarse y convertirse en un ladrillo más en el muro.
  11. #8 Los camareros también tocáis todo.
  12. Soy camarero y los niños tocan todo sin que sus padres se lo recriminen.
  13. #5 no, el bicho simplemente es, los joputas son los que se pasan por el forro lo que les recomiendan para que la gente no se muera y que el país no se vaya a la mierda.
  14. #19 pues yo veo a más estúpidos sin ella directamente, con ella y la nariz por fuera o en la barbilla mientras fuman, porque claro no vas dejar a la pobre gente sin fumar en la calle, aunque nos cueste la vida al resto, pobrecico que no puede fumar.
  15. #29 Efectivamente, una cosa que estoy observando últimamente es que mucha distancia entre mesas y mucha mascarilla pero retiran platos de una mesa y a continuación, sin lavarse las manos, sirven platos o vasos en otra mesa, no sé, llámame tiquismiquis pero muy efectivo contra el virus no me parece.
  16. #46 en muchos sitios las medidas son de cara a la galería, para cumplir la normativa. Pero o sirven de poco o se hacen mal.
  17. Sacrifiquémoslos a todos. Por la economía
  18. #9

    "pasas al lado de un adulto fumando sin mascarilla, y ya le explicas porqué puede estar echando su porquería por la boca sin filtro alguno"
    Ese es uno de los grandes problemas por los que a veces resulta difícil educar a los niños incluso a los adolescentes. Observan a adultos haciendo lo que a ellos les prohíben. y no pasa únicamente con las mascarillas sino con otros muchísimos comportamientos. El ejemplo de los adultos es fundamental para educar a los niños, y si estos están dando un mal ejemplo, lo que se les transmite únicamente a nivel verbal no solo no sirve de nada sino que el niño y el adolescente lo interpreta como una gran hipocresía.
  19. #75 na, ni casi aplaudía. Pero me gusta vejar delante de mi hija. Si no le enseño esos valores, no sería un buen padre
  20. #2 ¿Me cuidas al peque mientras curro? ¿Ah?
  21. Cuánta razón tenía Herodes.
  22. #9 #20 #40 El mio, de 4 y medio, lleva la mascarilla encantado... Yo creo que es porque hemos visto juntos la serie de "Erase una vez la vida" y sabe más del cuerpo humano que muchos adultos. Si no se quiere lavar los dientes, igual... vemos un par de veces el capítulo de las caries y listo.

    Con el peque, de 1 y medio, ni he intentado lo de la mascarilla. Se la quitaría y la metería en la boca, o algo peor. Eso sí, intento soltarlo solo en zonas más o menos seguras...
  23. #50 lo que tiene más sentido es centrar las medidas en la gente que tiene más riesgo: gente mayor o con otros factores de riesgo.
  24. #48 ¿En muchos...? Querrás decir en PRÁCTICAMENTE TODOS.

    Desde que comenzó este despropósito, la mayoría de las medidas han sido de puro postureo, sin pies ni cabeza y sin aval científico detrás. "Que parezca que nos preocupamos".
  25. #20 tengo uno de 4 y una de 2. Y es una puta locura. Ponerles mascarilla es imposible. Se la quitan a la primera de cambio. Lo único que hemos conseguido es estar riñendoles constantemente.
  26. Leyendo los extractos del artículo el titular está entre sensacionalista y directamente falso.
  27. #87 Se que es un gran problema compatibilizar trabajo y cuidado de los nenes, ya que todo está preparado para tenerlos en coles y actividades mientras que se trabaja.
    Pero el hecho de que los niños sean supercontagiadores (es la terminología que se usa) hace que las medidas a tomar con ellos sean tan fuertes. Como padre lo afrontas desde un punto de vista subjetivo, que le pasararía a tu nene. Pero es un problema de salud pública y economía.
    Ponte en un cole con 400 nenes, estos se infectan porque juegan juntos, se quitan las mascarillas, tocan todo. Y lo van a hacer aunque se les diga que no, ya que los coles no tienen espacios para separarlos. Al final 300 familias contagiadas, que a su vez lo van a ir moviendo por ahí. Ese es el motivo por el que se cerraron los colegios.
    Y se deberían cerrar más cosas, como las discotecas. En un brote 18 adolescentes infectados en una fiesta de fin de curso, 1000 aislados en su casa (contactos discoteca e indirectos), 2000 pcr hechas y 400 rastreadores. ¿Cuanto cuesta esto? ¿Cuantas empresas se quedaron sin trabajadores? Pon que sólo trabajaran 400 de los 1000 (por el paro que hay), 400 sueldos a pagar.
    Pues si eso empezó en una sola reunión, multiplica por lo que hubiera pasado en el cole.
  28. #83 Ya están sacando estudios que demuestran que a muchos nos pueden quedar secuelas a largo plazo. Lo de "todos lo vamos a pillar" no debería ser una opción.
  29. Antes se ponían bombas de relojería. Ahora, para fastidiar, le sueltas a alguien un niño en los morros sin preguntar.
  30. Sin embargo hay estúpidos que van con mascarilla, pero no se la ponen al niño porque supongo que piensan que si es un niño no puede hacer daño o algo así.
  31. #9 yo a la mía mayor (3 años tiene) le digo: "peque, alejate de ese que lleva la mascarilla fatal! ", así fuerte, que me oiga " Ese" también 8-D
  32. #8 cierto. Lo sensato es que tenían que estar los bares cerrados.
  33. #85 lo siento pero en un menor de 6 años que suelen tener propensión a enfermedades tipo bronquiolitis si se agobia o le molesta al respirar si es excusa.

    Pero seguramente El Niño haga lo que pueda y cuando se la tenga que quitar se sentirá como si estuviera haciendo algo malo.
  34. Precisamente los únicos que no tienen que llevar mascarilla.

    Maemia, este bicho es muy joputa.
  35. Pues nada, los dejamos encerrados hasta que tengan edad para ir a bares y discotecas
  36. #50 para los padres la culpa la tendrán los turistas y los bares, para los bares la tendrán los reencuentros familiares y fiestas de cumpleaños. Lo que es cierto es que todos debemos poner de nuestra parte. Pero igual que es difícil que no socialice un niño menor de 6 años, puede ser más difícil un adolescente.

    Los padres deberían ser responsables de que los niños no se junten con demasiados niños, deberían de socializar pero con unos pocos dentro de su entorno, al final el ser humano sea niño o adulto se ajusta a las situaciones, así lo ha hecho durante miles de años.
  37. #76 Aparentemente también le tuvo sin cuidado que los colegios estuvieran cerrados para alcanzar su máximo "esplendor" hasta el momento (hasta el momento, repito) así que, por lo que se sabe, igual lo de cerrar los colegios no es tan imprescindible. Pero sí es lo primero que le viene a la boca a todo el mundo cuando se habla de rebrotes, como si no llevaran casi 5 meses cerrados y los rebrotes fueran todos y cada uno de ellos por los niños.
    Creo que (si las cosas se hacen bien) es posible que los niños nos den una lección a todos en su vuelta al cole porque muchas veces son más responsables que los adultos. Ellos seguro que no van a quitarse la mascarilla para fumar en corrillo, por ejemplo.
  38. #40 yo 5 y 2 .. a la mayor la falta de cole se le nota muchísimo. La mierda que hemos comido hasta hoy solo lo sabemos los padres, y se sigue notando.
  39. #50 busca la solución. Pero que un niño se agobie con la máscara no excusa a no llevarla. Una persona indiferentemente de la edad no es más importante que la vida de otra. En Asia los niños van con máscara y sin ningún problema.
    Los adultos que no la llevan y los padres que no le ponen la mascarilla a sus hijos son igual de responsables de que el abuelo de algún niño muera.
  40. #28 No, no. Sacrifiquémoslos para derrotar al covid
  41. #81 Sí, es verdad que cada uno le echa las culpas a otros, pero lo único que es objetivamente cierto es que los colegios llevan casi 5 meses cerrados mientras todo el resto de actividades que comentas se han reanudado con más o menos normalidad. Y esto no ha impedido que el covid alcanzara su mayor pico hasta ahora.
    También te doy la razón con matices en lo de los adolescentes (si bien puede ser más difícil para ellos, también es cierto que viven más conectados con todo el despliegue de redes sociales de hoy en día) pero yo hablo de los menores de 6 porque es en quien pone el foco la noticia, que dice que tienen más carga viral en la zona de la boca. Por lo que sigo manteniendo que es responsabilidad de los adultos que están con ellos (especialmente si son grupo de riesgo) evitar el contacto con esa zona y si no se puede, lavarse las manos con mucha frecuencia y no tocarse la cara a su vez, que para eso somos adultos y podemos controlarnos mejor.
    Pero que lo primero que pensemos cuando sale una noticia así sea: y los colegios abiertos en septiembre! No me parece justo hacia los niños cuando todo el resto de actividades han vuelto a ponerse en marcha de una manera o de otra.
  42. Que los dejen todo el año en el colegio sin salir y listo :troll:
  43. #2 Són cole los niños desaparecen y no pueden contagiarse.

    Como el resto de jóvenes en verano.
  44. Todo sea por mantener a la gente encerrada...
  45. #73 y en el caso de coronavirus la hipocresía está siendo brutal
  46. #75 no serás tu de los ególatras que piensa que las normas no son para ellos ¿no?
  47. #130 Si le echas un vistazo a este arículo de Esther Samper sobre los candidatos a vacunas podrás ver que en su mayor parte NO emplean el virus SARS-CoV2.
    www.eldiario.es/sociedad/vacunas-covid-19-top-ten-mundial-candidatas-a
    En el caso de que se emplase una vacuna que contuviese ARN del SARS-CoV2, se puede diseñar el test PCR para que detecte fragmentos de ese virus no presentes en la vacuna.
    De todos modos, si pegas el link del artículo del Lancet, me interesará leerlo. Con la misma estoy yo equivocado...
  48. #50 La realidad es muy dura. Se lo jodido que puede ser para un niño. Pero también se de los padres súper protectores. Esto es una pandemia la primera mierda como un piano que nos hemos comido con el cambio de siglo. Solo piensa lo que tuvieron que sufrir los niños de principios del siglo pasado: primera Guerra Mundial, pandemia de la gripe española 50M de muertos, la guerra civil Española, la segunda Guerra mundial y suma y sigue... Perdona pero seré un poco insensible : si sacas al niño a la calle le pones la mascarilla, lo que tengas que hacer para que se acostumbre nos trae sin cuidado al resto. Pero 30k personas muertas solo en este país (si no han sido más) merecen más respeto.
  49. #24 no hombre, ya te lo cuidarán cuando estés en cuarentena obligatoria por un positivo en la clase
  50. #38 Los coles de verano y las guarderías privadas llevan un mes abiertas.
  51. #31 Si no se hacen test a los nenes no habrá positivos. You know what i mean{tinfoil}
  52. Heh, a los papis que querían aparcarlos en los campamentos les han alegrado el día.
  53. #20 es que los niños de esa edad lo experimentan todo por la boca. Es instinto, que no se amargue y vaya con cuidado donde la deja
  54. Pues nada, cerramos los colegios y los profesores con un ERTE de fuerza mayor.
  55. Pero esto no se arrlegaba con la xartilla de ayuso?
  56. #9 tengo dos como tú, 2 y 6, y te entiendo perfectamente...
  57. #28 Primero a los Z...
  58. #34 y lo que me ahorro en pañales al año
  59. #49 a mí me parecen más molestos los padres muchas veces.. "deja eso Manolito. Para. Deja eso. Te he dicho que no. Que no. Que pares. Deja. Que estás molestando." Y yo en plan... "Señora cállese ya que el chaval no se ni lo que está haciendo que yo solo le oigo a usted quejándose y riñendo todo el puto rato"
  60. #9 Mira, a lo mejor consigues que no fumen en su vida. No hay mal que por bien no venga. Que me parece muy bien que se quiera fumar, pero que se haga siempre que no haya nadie cerca, que se desplacen donde no vaya a pasar nadie.
  61. Si es así que no les metan el bastoncito hasta el lóbulo frontal que a los pobres les entra el pánico, que lo usen en la parte inferior de la nariz y ya.
  62. Que lleven bozal como los perros. :troll:
  63. #29 joder, ahí le has dado. El camarero es el vector de contagio entre las distintas mesas y grupos.
  64. #91 Es que no es obligatorio que un niño menos de 6 años con enfermedades respiratorias lleve mascarilla.
    No le busquéis tres pies al gato.
  65. #46 Pero, vamos a ver, si siempre se ha dicho que si veías lo que se hacía en la cocina de un bar no volvías a comer ahí en la vida...
    Pues ahora igual, de cara a la galería se guardan las formas, pero las costumbres son las costumbres... y es complicado errradicarlas.
  66. #19 En menores de 3 años está prohibido.
    Por riesgo de hipoxia
  67. #29 Yo uso gel cada dos por tres, y soy partidario de que los bares y demás deberían estar cerrados.
  68. #123 No te confundas, si estoy de acuerdo contigo en mejorar los servicios públicos, lo que pasa es que veo que las medidas se han tomado y soy escéptico conque cambien las cosas. Desgraciadamente.
    Al final abrirán los centros a las bravas, en las condiciones que sean. Y cuando haya un brote en alguno, todos con las manos en la cabeza gritando alrededor del centro: !Como podía pasar esto! !no lo podíamos preveer!
    Se echarán las culpas unos a otros, y la casa por barrer. Los nenes a casa otra vez, que los padres se las arreglen, y cuando se tranquilice el brote otra vez al cole.
    Y, que casualidad, eso es más barato que contratar a más personal. Nos mean encima y dicen que llueve.
  69. #122 no, lo digo como si el país en general ha querido que tú seas camarero
  70. #9 Ojalá todos los padres fuesen como tú
  71. Este curso, si es que empieza, va a durar 1 mes en modo presencial.
  72. #2 mejor preocuparse por el cole de septiembre que por los bares de hoy.
  73. Podrían aclararse un poco con los papers. Cada día una noticia contradictoria sobre este tema.
  74. #31 Cuarentena obligatoria dice :-D ¡Pero si trabajo en un supermercado! xD
  75. #38 lo mejor es que estemos en agosto y no haya absolutamente nada claro. Esto es un salvese quien pueda.
  76. #105 Tienen menos síntomas y proyectan los virus a menor distancia. Evidentemente contagian, mucho si accedes a sus fluidos, pero sabiendo eso se puede disminuir el contagio. El problema es que no se priorizó mantener una situación que permitiera abrir las escuelas sino hacer el Agosto, fiestas, turismo ... y no prolongar el confinamiento de los madrileños para que no se sintieran estigmatizados.
  77. #56 Cuando ves a un camarero con la nariz fuera de la mascarilla o tocándola sin parar, se te cae el alma a los pies. No han entendido nada. :palm:
  78. #2 No sé, págales una chacha o canguro para que estén con los críos en casa mientras sus padres, que no tienen la puta suerte de vivir y ganarse la vida íntegramente en casa, tienen que arriesgarse por los que sí pueden.
  79. Se habla de aislar a los niños de cada clase. Se olvidan que los niños tienen hermanos y al final están todas las clases interconectadas a través de las familias.

    Un niño en primero de primaria tiene un hermano en segundo de secundaria, que tiene un compañero de pupitre que tiene un hermano en cuarto de primaria, que tiene un amigo del recreo en sexto, que tiene un hermano en tercero... Y peor aún, hay hermanos de niños de colegios que están en el instituto, y ese instituto diferente tiene colegio, así que hay transmisión entre centros.

    Y hay profesores especializados (idiomas, música, educación física) que van cambiando entre grupos. Profesores con mascarillas quirúrgicas expuestos a treinta niños, algunos rondando los 60 años como mi madre (en infantil de 3-4-5 años).
  80. #42 lo desconocía, pero me refería a niños más crecidos.
  81. #44 en ese caso y salvo que se me escape algún detalle me parece que eres un irresponsable.
  82. #50

    Me gustaría que fuéramos capaces de empatizar un poquito con el resto de la gente. Los niños y sus padres, en la mayoría de los casos estamos haciendo lo que podemos y poniendo toda nuestra voluntad en hacerlo bien. Pero los críos llevan sin socializar con normalidad desde marzo, joder, y son críos.


    ¿Hay personas que mueren por esto, tú pones por encima de las precauciones para que eso no ocurra que tu hijo "socialice" y me hablas de empatizar? Me juego dinero a que no tienes a nadie de riesgo en tu casa, ¿a que sí?

    Lo de que los padres haciendo lo que pueden en su mayoría será en tu ciudad o tu barrio. Yo conozco sitios donde la actitud de los padres es indignante.
  83. #149 di que sí. Haz lo que te salga de las narices y luego pon comentarios pidiendo empatía a los demás.
  84. #155 no ha dicho eso exactamente. Ha dicho lo mismo que he dicho yo con otras palabras: la vida de las personas está por encima de las dificultades que tengas tú con tus hijos. Si "socializan" deben llevar mascarilla por mucho que lloren o por muy duro que te resulte. Más duro, mucho más duro es enterrar a un familiar.

    ¿Lo pierdo? ¿Eso significa que tienes a una persona de riesgo en casa a la que juntas con un niño que, según te he entendido, "socializa" sin mascarilla? No soy quién para meterme en un tema familiar, pero me pregunto si le has explicado a esa persona el riesgo que corre y si te ha dicho que está de acuerdo en poner su vida en peligro para que tu hijo socialice.
  85. #157 ya he aclarado en #151 que no me refería a niños de esa edad.
  86. #12 pues un internado en Suiza ....
  87. Están de coronavirus hasta las narices
  88. Los niños puede que tengan Mallorca carga viral pero quiénes los educan son los padres..., El canasto no quiero culpar a todos los padres como es lógico, algunos educan bien a sus hijos, pero viendo la mentalidad de muchos adultos en Menéame entonces no se puede culpar a los niños de que hagan lo que hacen.
  89. #64 cuánta razón !
  90. #2 Al cole en septiembre sin problemas, como han estado haciendo en Suecia todos estos meses, sin mascarilla.
    Obviamente la parte de visitar a los abuelos o interactuar con ellos es la problemática y la que se debe evitar.
  91. #109 Desconozco si hay pocos o muchos menores conviviendo con sus abuelos. Con datos oficiales podríamos tener una discusión saludable, con supuestos, no.
  92. #114 "...si no conviven con ellos son imprescindibles para la conciliación."
    Ésta es la clave. Para bien o para mal, hay que aislar a los grupos de riesgo del resto dentro de lo posible. Si se puede evitar visitar a los abuelos, perfecto. Si viven contigo, pues bien contigo.
    Pero es una irresponsabilidad llevar a los niños a ver a sus abuelos en estas fechas, ni a casa ni al parque ni al bar, se puede ver a los abuelos con 2 metros de distancia donde sea pero con 2 metros mediante.
  93. #87 Aparentemente también le tuvo sin cuidado que los colegios estuvieran cerrados para alcanzar su máximo "esplendor" hasta el momento (hasta el momento, repito) así que, por lo que se sabe, igual lo de cerrar los colegios no es tan imprescindible. Disculpa pero eso es una chorrada de argumento absolutamente inválido, porque no sabes cómo de malo hubiera sido si los colegios hubieran seguido abiertos. Además, estás comparando meses atrás cuando todo el mundo estaba confinado, con la vuelta al cole en septiembre cuando va a estar todo el mundo en la oficina, también los padres de niños contagiados.
«12
comentarios cerrados

menéame