edición general
203 meneos
3609 clics
NIO empieza a fabricar su coche eléctrico de 1.000 km de autonomía

NIO empieza a fabricar su coche eléctrico de 1.000 km de autonomía

Pero no sólo se trata de grandes autonomías, el NIO ET7 es un portento tecnológico. Dice NIO que monta la computadora más potente de cualquier coche de producción (4 procesadores Nvidia con 68 núcleos capaces de procesar 32 GB por segundo) necesaria para gestionar, entre otras cosas, la información de las once cámaras, el LiDAR, cinco radares de frecuencia extremadamente alta, doce sensores ultrasónicos y dos módulos GPS + IMU para hacer posible la conducción semiautónoma

| etiquetas: coche eléctrico , china , nio
12»
  1. #8 Que el coche tenga 4 procesadores y 68 cores ya es motivo para descartarlo. Tanto hardware, software y Overengineering le hace susceptible de parecer millones de "bugs" diferentes.
  2. #69 La energía va a ser o mejor dicho ya es un bien caro y no estará accesible a cualquiera. La mejor opción a mi entender es comprar paneles solares y coche eléctrico.

    Ya se que eso tiene 2 grandes problemas, el primero es el tipo de vivienda que hay en España que no lo permite salvo que con esta crisis energética y alimentaria que viene ocurra como la caída del imperio romano y la gente tire a su granjita para ser autosuficiente, y luego la inversión inicial para acometer la transición a las energías renovables.

    Mi problema es que vivo en un piso y los paneles solares sería cosa de la comunidad, pero tenemos unos 100m2 disponibles(20 paneles de 500wp = 10kwp supondría reducir la factura eléctrica casi a nada) reales de tejado para poner paneles solares(tenemos termosolar) y nos sería muy interesante esa opción con las subvenciones

    Yo tengo toda la herramienta a baterias y estoy encantado (motoriserra, desbrozadora, taladros, lijadoras, sierras, compresor, bomba de agua, 1kwp de panel solar, panel solar portatil de 100wp.....) las he comprado en los últimos 2 años cuando empezó la pandemia por si acaso y estoy encantado con ellas. Me he gastado mi dinerillo pero mejor en herramienta que el banco perdiendo poder de compra cada poco.

    El coche es cuestión de tiempo, para mi son una maravilla, eso si espero que por 30mil me pueda pillar algo que tenga 100kwh de batería, ese será el momento de cambiar.
  3. #86 eso no es cierto
  4. Un coche eléctrico de 1.000 kilómetros de autonomía es una cagada soberana, solo por el peso de la batería la eficiencia de ese coche va a ser malísima. De que te vale tanta batería si consume más que ninguno otro y ya te digo lo que tardará en cargar esa bateria
  5. #4 Básicamente menos ricos a costa de mas pobres. Yo tengo la certeza que estos coches no los cataremos.
    Nosotros seremos mas de patinetes y motos eléctricas, etc .
  6. #64 yo no me fío ni creo que me fíe jamás de esa tecnología. Va a ser vulnerable a pirateos y además de toda la tecnología que incorpora, va a necesitar que cada coche sea capaz de hablar entre ellos para poder prevenir en vez de actuar cuando algo ocurre. En el mejor de los casos le queda mucho desarrollo por delante, y aún así, no me fiaré.
  7. #57 y China si lo es?
  8. #103 Claro que es cierto. Se superan los ciclos de recarga mucho antes de los 8 años.
  9. #75 Yo hace unos años vendí mi coche porque apenas lo usaba y cuando me hacía falta alquilaba uno.
    Ahorré un montón de pasta pero la pega del alquiler era la planificación necesaria para alquilarlo y en época estival era más difícil conseguir el modelo económico.
  10. #88

    Y si le quitas el ABS, Airbags, seguridad pasiva, pretensores pirotécnicos, ... no veas lo que te ahorras.
  11. #110 igualito un sistema inservible a día de hoy en el 99% del mundo que los sistemas de seguridad pasiva y activa.
  12. #101 y reducir la autonomía...
  13. #88 deja de decir cuñadeces. El mayor porcentaje del precio de un eléctrico es por el coste de las baterias. Quítate la boina y el palillo de la boca, anda.
  14. #50 madre mía. La de cuñados que hay en este hilo es alucinante. Te están diciendo que estás equivocado y tu erre que erre. Conoces a alguien con algún coche eléctrico? Ahora me dirás qué si que bla bla bla. No. No conoces a nadie.

    Yo si, bastante. A varios con Tesla, Leaf e Ioniq todos taxistas con más de 300.000 en el coche y con una degradación de la batería de un 10-12%. Deja de hacer el cuñado que da vergüenza ajena leerte, anda.
  15. #111

    Es que andas emperrado en que la pasta se la lleva el autopilot y va a ser que no.
  16. #107 China le da muchas vueltas a España como muchisimos otros paises que son considerados en Esp inferioes a Esp, solo hay que salir un poco fuera para ver la realidad
  17. #118 según los datos, no.

    datosmacro.expansion.com/paises/comparar/china/espana

    Mira el pib per capita de uno y otro.
  18. #118

    850 millones ganando 1.5 dólares al día. De 1400 millones. Según nuestros estándares es como si más de la población española ganara menos que los mendigos patrios…

    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56205219
  19. #29 cc #26 Entre otras muchas cosas, mejor IA, capacidad de producción (ej. gigafactorias), mejor marca, la gente básicamente se los quitan de las manos. No solo eso, muchos (no todos) de los empleados tienen mejores beneficios y condiciones que en otras marcas. En Tesla hay mucho pro.

    Resultado la imagen adjunta.  media
  20. #90 a priori nada, por el efecto jaula de Faraday, pero vamos que los coches normales ya tienen bastante electrónica. Igual que cuando cae a un avión posiblemente.

    Y por cierto, técnicamente los rayos no caen, en realidad van del suelo al cielo/nubes (como curiosidad).
  21. #116 O aparcarlo arriba de una cuesta.
  22. #106 El problema de esa tecnología es, qué pasaría en el caso de, tenemos un grupo de 5 peatones, y al otro lado un muro, el coche es el que decide si atropellar a los peatones y salvar la vida del piloto, o estrellarse salvar a los peatones y matar al piloto, el dilema moral está ahí, comprarías un coche que anteponga tu vida a la de los demás o al revés.

    Además de todo lo que comentas, ahora bueno, no hay interés en hackearlos, pero cuando todos lo tenga, me huelo a secuestros exprés, tengo el control de tu coche, o me pagas X u os estrello... O poder hacer alunizajes sin nadie dentro... o terrorismo, imagina que hackean, 20 coches en una sola calle.. uff mala cosa.
  23. #87 ¿45 Caballos de potencia? mi moto tiene 89 y pesa 156 kilos, 45 cv, si metes a 4 personas viento en contra y cuesta arriba, ¿puede llegar a los 120 km/h ??
    Eso es un coche de ciudad, una familia no puede tener un coche de solo ciudad, y menos pagar 18000 euros por él, estas limitado solo a ir por ciudad.

    Lo de la carga tienes toda la razón, yo tengo la suerte de tener garaje privado, pero alquilar una plaza de garaje donde puedas cargarlo, eso se come parte del ahorro del combustible.
  24. #75 Ya pero si prohíben los del combustión y me conozco las ofertas de 22 euros al día, al final se triplica sin problema.
  25. #108 3000 ciclos de carga en 8 años. ¿Vas a cargar el coche 2 veces al dia?

    Pero da igual, Cualquier afirmación sin datos puede ser rechazada sin datos.

    Así que #invent.
  26. #125 efectivamente es un coche solo ciudad con el que puedes complementar a uno de combustión y que haga menos de 5000 km al año para escapadas, vacaciones y esos días que 100 Km de autonomía no son suficientes.

    Vamos, en mi casa hay dos coches y uno de ellos tiene ese uso. Tenía 59 CV nuevo y es de gasolina, se usa para la compra, las clases de natación, los partidos de baloncesto... Es verdad que hay que calcular bien en las incorporaciones o te quedas corto pero podría ser sustituido por un Spring (si tuviese plaza de garaje).
  27. #33 #64 No todo es coste de produccion. Hay cosas que lo de menos es el coste de produccion y si otros costes. En el caso de los chips la fabricacion es muy barata y el desarrollo una barbaridad. Cuando mas vendas, menor coste de desarrollo por chip.
    Es posible que se muy barato implantar el autopilot y demas virguerias de serie, porque el desarrollo ya esta pagado y compense vender muchos baratos que pocos caros.

    #122 Creo que hay rayos de arriba -abajo y viceversa y tambien horizontales y entre nubes.
    Pero no recuerdo si eran mas frecuentes de arriba abajo o al reves.
  28. #9 El modelo de negocio de NIO se basa (entre otras cosas) en el "battery swap"; es decir, NIO hace un cambio de batería (que tarda 5 minutos) en una de sus estaciones de cambio, con lo que en ningún caso la batería con la que sales del concesionario condicionará la vida útil del vehículo, y puedes colocar una de más o menos capacidad dependiendo de lo que necesites (día a día/desplazamientos largos, etc.).  media
  29. #112 Seguro que gasta más tanto procesador que el motor eléctrico. :troll:
  30. #121 EE.UU. ha reconocido públicamente que el desarrollo de la IA en China es superior al suyo, incluso, superior al de cualquier otro país. En cuanto a la capacidad de producción, ni remotamente tiene una empresa usana la de China. Lo del prestigio, ya eso, si mañana... Si mañana se destapa como un gran producto, forazará a Tesla a reducir precios. Es lo que espero y deseo.
  31. con el coche este se pueden minar criptomonedas.
  32. #127 3000 es la propaganda. La tecnología de litio permite entre 500 y 1000 ciclos completos.
  33. #134 Hablas mucho pero no aportas pruebas de nada.

    Que quieres que te diga no ofreces ninguna credibilidad. Es mas, hasta mi teléfono con mas de 1.000 cargas te contradice.
  34. #135 1000 recargas completas. Si gastas la mitad de la batería y recargas, cuenta como media.
    Y después de las 1000 no es que ya no sirvan. Es que la capacidad baja del 80%
  35. #135 Vaya. Parece que hasta Elon Musk me da la razón... www.meneame.net/story/coche-baterias-callejon-sin-salida-hidrogeno-fut
  36. #137 No. No te la da. Elon Musk dice que el problema es la escasez de litio no el numero de recargas. Pero te agarras a un clavo ardiendo para no recular.

    Lo dejo ya porque me empiezo a cansar de las falacias que te montas.
  37. A ver. Investiga un poco y verás. Conozco la tecnología de litio desde hace 20 años y no ha mejorado nada en ese tiempo porque no tiene margen de mejora.

    Lo único que podría mejorar es si se consiguiera producir industrialmente las de electrolito sólido. Pero es como el grafeno. Muy prometedor pero nada práctico.

    El límite de las 500 a 1000 recargas es de sobra conocido. Se lo suele disimular reduciendo la capacidad por software para que tarde más en notarse pero el límite real es ese.
  38. #96 Tesla arrasa porque tiene casi un monopolio en USA, así de sencillo, es como Apple, da igual lo que hagan otras marcas, en USA siempre va a ser la marca más vendida.
    www.motorpasion.com/futuro-movimiento/ventas-mundiales-coches-electric
  39. #140 Y en Finlandia, por qué tienen el monopolio? ¿Porque Finlandia es una colonia de EEUU?
  40. #141 Que monopolio? Si han vendido 6.450 coches en 2021 y el grupo VAG 6.539?
    www.statista.com/statistics/713604/number-of-electric-passenger-cars-o

    Vamos, compara en USA tiene el 54% del mercado y en Finlandia, el 28%.
    evadoption.com/ev-sales/evs-percent-of-vehicle-sales-by-brand/

    Deja de inventarse cosas.
12»
comentarios cerrados

menéame