edición general
320 meneos
5347 clics
Nissan Percebeiro shield, un escudo para proteger a los percebeiros gallegos

Nissan Percebeiro shield, un escudo para proteger a los percebeiros gallegos

Nissan ha diseñado un sistema integral de dispositivos incorporados en el traje de neopreno de estos profesionales, que les alerta en tiempo real del comportamiento del mar y de las olas mediante distintos sensores.

| etiquetas: percebeiros , nissan , wereable , seguridad
  1. Pensaba que era El Mundo Today
  2. #1 Pues ya iba tocando algo de innovación tecnológica en esa profesión tan peligrosa.
  3. Y mientras los de Citroen tocándose los eggs en Vigo... :troll:
  4. Esas imágenes son en el Cabo Home en el sur dónde menos olas hay, así que ya os hacéis una idea.
  5. Vendo Opel Mejillonero
  6. #1 No es del Mundo Today. Es de Galicia Forever, que es mucho mejor.
  7. #1 percebeiro | shield
    - — El mundo | today
  8. #4 vivo en un arrecife de coral, una laguna tranquila, y el mar ya me ha robado o destruido una aleta, 2,5 €, un iPhone... Suma y sigue

    Así que me puedo imaginar el riesgo
  9. Currás approves.
  10. bueno. menos mal que se llama shield, si se llamase escudo, seguro que no funciona.
  11. #2 Yo no sabía que los percebes eran tan agresivos.
  12. #12 Recuerdo cuando solo Enrique Iglesias decia "OK" hablando en castellano y quedaba de un pedante total. Ahora se mezcla ingles y castellano mercilessly y te quedas tan ancho.
  13. Me espero a que entren los de PACMA a desear la muerte de esos salvajes que se dedican a exterminar familias enteras de seres vivos.

    A no, que los percebes son como las lechugas pero más caros.
  14. Era difícil imaginar que la industria japonesa estuviera interesada en los percebes.
  15. #2 Ya se intentó dotar a los percebeiros con robots de apoyo... pero la cosa no salió bien porque los gallegos no entendían eso de la lógica booleana (si/no). :troll:
  16. #12 #14 De hecho, la palabra que no pinta nada ahí es "percebeiro". Están hablando castellano, esa palabra no tiene cabida ahí.
  17. #17 pues con la computación cuantica lo van a petar sí/no/ambas
  18. #16 Sin entender de tema parece uno de esos proyectos paralelos a los que no se espera sacar rentabilidad directa sino un empujón al proyecto central, el de los sensores del coche.
  19. Madre mia, parece broma.
  20. #10 ¿Cómo fue lo de los 2,5€?
  21. Obviamente hay un gallego trabajando en el laboratorio de sensores del coche autónomo de Nissan.
  22. Parece broma ya que dudo que saquen rentabilidad a un proyecto cuyo publico objetivo son muy poca gente.

    Como dice #20 yo añadiría publicidad y extenderlo a otras profesiones o deportes siendo este el proyecto piloto.
  23. #21 La verdad que si parece algo del 28 de diciembre, aparte hay alguna cosa que no me cuadra del todo del detector.

    El sistema por cierto tendría más exito seguramente entre surferos y demas, para que les avise de la mejor ola.
  24. #20 participa un centro de investigación público, por lo que parte de la pasta ciene del estado.
  25. #22 se llevo un billete de 5€ y le dejo el cambio.
  26. #25 ¡Surfeiro BOOSTER! ¡Power to the limits! (By: GoPro&Nissan)
  27. Percebeiro Shield: El arma definitiva.  media
  28. ¡Home! a idea é caralluda,aunque me imagino que el traje no será barato como todo cuando sale una innovación igual dentro de poco si lo sea y por tanto pasará a ser una herramienta más en esa peligrosa profesión.
  29. Hail H.Y.D.R.A.!
  30. Buena idea y un proyecto que parece real. Realmente lo que hace todo el trabajo es el ordenador que está por encima, en tierra. Y un escáner de barrido láser de esa capacidad es carísimo.
  31. #24 Nissan tiene una parte importante marítima, no comparable ni de lejos a la de Volvo pero si similar a Yamaha, mucho más conocida en Europa, que también fabrica equipos de seguridad «similares».
  32. La mayoría de los percebeiros son ilegales que complementan su sueldo o la falta de él con percebes. No les veo con el shield.
  33. #16 "Desarrollado en colaboración con TBWAEspaña, Glasswork, el Instituto de Ciencias del Mar del Centro Superior de Investigaciones Científicas y los percebeiros de la Cofradía de San José"

    Es una colaboración entre instituciones y empresas españolas y Nissan.

    Por otro lado, no se cómo funciona hoy en día el tema, pero antaño una gran parte de la producción de marisco gallega iba directa a Japón.
  34. un 10 por Nissan
  35. #17 igual.../puede ser...
  36. Espera que lo sepa Tony Stark
  37. #41 sí/no/bueno
  38. #26: Espero que la emitan con subtítulos. :-P
  39. #18: Sería "percebero", pero bueno, en vez de espanglish es galenglish. :-P
  40. #45 Mariscador de percebes podría ser lo más apropiado.
  41. #46: Si, pero con percebero dices una palabra sólo.
  42. #47 Ese es el problema muchas veces, y por eso se meten tantas castellenizaciones en el gallego y anglicismos en el castellano. En gallego a mi me suena mejor "coidador de xardíns" y es por eso que la gente de mi zona usan la palabra "jardinero" en gallego a pesar de usar normalmente la palabra "xardín", porque en gallego suena mal la traducción forzada.
comentarios cerrados

menéame