edición general
260 meneos
 
Nissan 'recluta' a 200 trabajadores de Barcelona para enviarlos a Tánger

Nissan 'recluta' a 200 trabajadores de Barcelona para enviarlos a Tánger

La dirección de Nissan Motor Ibérica ha colocado entre la espada y la pared a muchos de los mandos intermedios de su planta de Barcelona. Sobre la mesa les ha puesto una oferta para que acepten un traslado durante dos años a Tánger, donde la multinacional japonesa pondrá en marcha durante 2009 su nueva fábrica. La oferta es sólo para voluntarios, pero en caso de no aceptarla muchos podrían quedar incluidos en los 1.680 despidos que Nissan quiere hacer de forma inmediata en la Ciudad Condal.

| etiquetas: crisis , nissan
130 130 1 K 625 mnm
130 130 1 K 625 mnm
  1. "No le dejamos en la calle, también le damos la opción de marchar a Tánger". :'(
  2. ¡Tánger! Ahora les deben estar dando allí subvenciones, e incluso alguna será de la propia UE para desarrollo del Magreb....pero claro, no tienen tecnología y la mano de obra propia, ya me contaréis...que jeta tienen las multinacionales.
    El único poder que tenemos ante esto es darles donde más les duele: no comprar.
  3. Empresa deslocalizada, empresa boicoteada. Nos toman por imbéciles!
  4. Trabajadores son pero no de los de abajo. Más bien jefecillos. xD
  5. #6 Muchas veces los jefecillos son tan currantes como los de abajo. Y muchas veces no tienen un sueldo muy superior...

    Están mas cerca del currante que del jefazo
  6. Ahora quieren echar a 2000 aqui. Quieren llevar a 200 a Tánger para aprovechar la experiencia y cuando aquella fabrica funcione cerramos la de aquí, ¿no?
  7. #3 No comprando y boicoteando lo único que haceis, es joder a los trabajadores de Nissan y a los de las auxiliares.

    #5 Te digo lo msmo, y por cierto...una empresa que quiere dinero español ?? mmm deduzco que vas caminando o en bicicleta.
  8. Es una forma más de abaratar despidos, ya que muchos no irán a Tánger y ya está, despido por causas organizativas. Lo peor de todo es que se llegue a permitir un ERE de una empresa que deslocaliza tan descaradamente.
  9. Qué buena es al globalización tal y como la entienden los empresarios. Les permite ganar mucho dinero y si pierden, exiliar a los empleados.
  10. Que hijos de puta.
  11. #10 Ya has visto como funciona lo de la globalización. Mientras les des subvenciones, las ganancias vayan multiplicándose y los trabajadores produzcan más y cobren cada vez menos se quedarán. Así que no esperes que dentro de 10 o 15 años sigan los que queden aquí.

    Su negocio es vender productos. Si boicoteas sus productos deben buscar la manera de que se los compres, y les estás diciendo que deben hacer para que les compres. Producir aquí.

    Además si producen en otro país porque les es más barato y solo venden allí, les obligas a dar mejores salarios para que sus empleados puedan comprar sus productos. Sino lo único que consigues es que tu dinero vaya a ellos, y que los que los producen además tampoco mejoren porque deben trabajar muy duro y muy barato para ellos.
  12. #3 Estoy de acuerdo contigo: no comprar vehiculos Nissan.
  13. ¿Les mantendrán el sueldo o lo ajustarán al nivel de Tanger? :-S
  14. mal asunto se mire por donde se mire... :-(
  15. Autoorganización

    Nos reducen la plantilla
    una nueva amenaza,
    intereses patronales en la producción.
    Tantos años aguantando
    tus ridículos convenios.
    Decidido en asamblea:
    ¡Huelga general!

    Las sirenas ya no suenan
    se paró la producción,
    estamos en guerra contra la explotación.
    Ellos hablan de negociación,
    nuestra lucha es justa:
    ¡No a la reducción!

    Hay que recuperar
    campos, fábricas y obras,
    asfixiar a la patronal y a los ricos expulsar.
    Basta ya de plutocracias
    y años de opresión.
    Construyamos un futuro:
    ¡Autoorganización!

    Basta ya de trabajar para burgueses capitalistas,
    hay que fomentar cooperativas asamblearias.
    ¡Autoorganización!

    Oi! The Arrase
  16. No es novedad. Esto también lo ha hecho DYC (ahora ACS) enviando a gente a Venezuela, Argelia, México... o prejubilación anticipada. Era su método para quitar a los mayores y renovar plantilla. Eso sí, los sueldos se duplicaban.
  17. Nissan? No, no me suena. Será una empresa que desapareció por que fabricaba coches con gente en la que no confiaba, y los compradores lógicamente tampoco.
  18. que les compren nisan en tanger.... joder.
comentarios cerrados

menéame