edición general
339 meneos
3465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nivel del mar crece el doble de lo estimado y amenaza a Cádiz

Un estudio científico, realizado con datos del mareógrafo de la Marina en Cádiz, advierte que la masa de agua del planeta aumentará en dos metros de aquí a final de siglo. La UCA defiende medidas correctoras en toda la fachada atlántica andaluza

| etiquetas: ciencia , clima , nivel del mar , cádiz , uca , cambio climático
165 174 39 K 14 cultura
165 174 39 K 14 cultura
  1. Al final Cataluña va a ser independiente... Como la Atlántida... :troll:
  2. En treinta años terminamos con el problema de la despoblación en las zonas rurales sin mover un dedo.

    Será gracioso ver la subida de la meseta convertida en un acantilado.
  3. Si sube mucho habrá que comprar terrenos en Despeñaperros, porque tendrá playa.
  4. #1 famosa discoteca de Sitges :-D
  5. "A mi eso no me preocupa, yo vivo en un cuarto" :troll:
  6. Dos metros, cuestión de reorganizar y replanificar. Un coste asumible pàra adaptarse.
    Lo que siempre se ha tenido que hacer.
  7. Ay mi caleta!!
  8. Mientras tanto, en el mundo real y ajeno a las predicciones de los alarmistas modelos, el nivel del mar sigue creciendo al mismo ritmo que hace 20 años, 3,2mm/año, o 32cm por siglo. De alguna manera, estos sesudos científicos esperan que el ritmo promedio de eso que no ha cambiado en 20 años se multiplique por 6 en los próximos 80. Claro que sí.
  9. #8 que tu mente siga una progresión lineal, no quiere decir que el mundo se comporte como tal. Bienvenido a los puntos de no retorno
  10. #8 ¿Sabes cuantas veces hay que doblar un papel por la mitad y este de nuevo por la mitad y así sucesivamente para que el grosor alcance la distancia desde la Tierra a la Luna?

    42

    Y si pudieras doblarlo 103 veces sería más grande que el Universo.

    cc #9
  11. #6 En ciertas zonas, 2m mas puede suponer anegar un kilómetro de terreno tierra adentro, por no hablar de subidas de marea provocadas por eventos climatológicos extremos. En ciudades costeras supondrá el desplazamiento de millones de personas sólamente en España. Es un coste que habrá que asumir, que es distinto de asumible...especialmente para los desplazados.
  12. #11 no es plato de buen gusto. En algunas zonas es letal. Pero será cuestión de desplazarse si.
  13. #5 tan chica es tu casa
  14. #11 Habrá que poner diques de contención, no desplazar a millones de personas.
  15. #10 Coño, esa es la respuesta a la vida, el universo y todo lo demás
  16. #10 ¿De que grosor el papel?
  17. #10 Bueno... eso será tu opinión... :troll:
  18. #15 yo, mientras tenga mi toalla paso de historias raras.
  19. #13 sexista! :troll:
  20. #19 para nada, yo soy antropologo. Me debes de confundir con otra.
  21. Voto ERRONEA. Titular engañoso.

    El nivel del mar no ha crecido el doble. Lo ha hecho la estimación de un estudio sin validar.
    Cc #8
  22. #22 pues a elevar 0.1 mm a la 42 a ver cuantos metros salen. ya es solo curiosidad. Perdonadme pero soy de letras.
  23. #21 #22 si no calculo mal 219900km.
  24. #26 aquí las cuentas y la explicación:

    matematicascercanas.com/2014/03/17/dame-un-papel-y-te-llevare-a-la-lun

    Simplemente una progresión geométrica.
  25. Pues ya mismo tenemos playa en Córdoba
  26. #6 ¿Dos metros poco? Díselo a los holandeses.
  27. Algo bueno puede tener. Si tienes el apartamento en la playa a 500 metros al final acabará en primera línea de playa. :troll:
  28. #6 2 metros en 70 años es un desastre que haría desaparecer la ciudad actual.
  29. #14 Claro, contener una masa de agua de dos metros y vomumen prácticamente infinito y sobre todo parar la energía cinética de olas de más de 10m en un día de temporal.
    Te acuerdas del problema de los muros de Louisiana en el Kathrina? Pues peor aún, porque aquello era un río encauzado (aunque con influencia por la subida de la marea aguas abajo). En este caso sería el Atlántico. Poca broma.
  30. #31 venía a decir eso mismo xD
  31. Toda la vida diciendo costa y ahora se dice fachada. Será como llamar caldo al vino
  32. #25 Esa cuenta no es correcta. Imagina que el grosor es de 1 (no importan las unidades) si elevas 1 a cualquier número el resultado siempre será 1.

    Si el grosor es de 0.1 y lo doblas una vez tienes dos veces el grosor. Si lo doblas dos veces tienes cuatro veces más, con tres dobleces ocho, etc.
    La cuenta para calcular el grosor del papel doblado es el grosor que multiplica a 2 elevado al número de dobleces.
  33. #31 o en cuarta línea de mar
  34. #36 eso he hecho. he elevado 2 a 41 (porque el grosor es 0.1mm y he supuesto ya el primer plegado) y luego he ido dividiendo hasta llegar a km.

    Puede que se me haya ido algun plegado o algo.
  35. #4 ay esos cuartos de baño de la zona VIP de arriba... qué risas :-D
  36. #33 ¿Holanda no está bajo el nivel del mar y contenida por diques?
  37. #8 no critiques el estudio... es un fallo de comunicación.
    El periodista escuchó a un científico en la orilla del mar diciendo: "si me quedase aquí sin moverme dentro de 40 años el mar me tocaría los huevos"
    El periodista pensó que el nivel del mar subiría un metro en 40 años... el científico se refería a que sus huevos colgarán 1 metro...
  38. Más facilidades para los chandaleros
  39. #38 El resultado de #26 está bien para 41 dobleces, pero para llegar a la luna hace falta un doblez más.

    Existe una versión más divertida sobre el crecimiento exponencial con granos de trigo en un tablero de ajedrez: la leyenda de Sisa es.m.wikipedia.org/wiki/Leyenda_de_Sisa
  40. #14 y de soltar el puto coche ya...de eso ni se habla.
  41. Lo recuerdo con claridad pristina, fue el primer periodico que lei y me parecio una noticia superimpactante, decia exactamente lo mismo, corria 1956. El mar y Cadiz siguen en el mismo sitio.
  42. Los de hellin queremos playa.. A ver si sigue subiendo por la parte de la huerta :troll:
  43. #8 Recuerdo que hace unos 20-25 años, a mediados de los 90 más o menos, decían lo mismo, que para el 2020 el agua del mar habría subido estos mismos 2m y que parte de las ciudades costeras, incluídas las que estaban cerca de la desembocadura del mar, rías y demás, estarían bajo el agua del mar... :roll:
  44. #10 Dependerá del grosor del papel :troll:
  45. #10 En cambio si doblas el Universo, parece más pequeño
  46. #47 No, los científicos no predijeron nada eso.
  47. #4 ¡Diosesdelolimpo... y vas y la conoces! :shit:
  48. #40 No es lo mismo estar por debajo del nivel del mar tierra adentro, que estarlo en la linea de costa. Rotterdam por ejemplo tiene puerto pero esta por encima del nivel del mar. Se puede decir que en Holanda las aguas entran por canales controlables por esclusas. Esa opcion no es tan factible cuando tienes que contener kilometros de linea de costa,

    Por otra parte, que altura de dique estimarias? Los 2 metros que va a subir hasta final de siglo? 4 metros para evitar temporales? 6 metros para aguantar hasta el final del siglo siguiente si continuan derritiendose los polos? Quizas sea mas caro economicamente, pero sale mas barato a largo plazo dejar que el agua se trague todo y trasladar a la poblacion, al menos no se perderian miles de vidas humanas en caso de accidentes, que los habria.

    PD: Perdon por no poner tildes, el teclado no funciona.
  49. #46 Tendrán que ir a veranear allí los de tobarra :troll:
  50. #45 La potencia de computación evoluciona de forma exponencial, y en 63 años ha alcanzado cotas que eran inimaginables en 1956. Los resultados de los modelos y las simulaciones son, por lo tanto, infinitamente mucho más certeros que las predicciones que se hicieron hace más de medio siglo.
  51. Pero vamos a ver... ¿No hablamos solo de Cádiz?.
    Ahora va a ser que habrá más perjudicados, verás...
  52. #55 Mentira podrida, hace 63 años se median las mareas en el Med, en estas costas, y en las africanas peor, con un palo torcido, con lo que hablar de ellas precisando es totalmente aventurado.
  53. Pobre Kichi
  54. #9 eres muy libre de creerte (o fingir que te crees) que el ritmo de subida del nivel del mar, del que no se ven cambios desde que se mide por satélite, suponiendo que experimente una aceleración constante (actualmente igual a cero, pero pongamos que empieza a acelerar mañana mismo), se habrá multiplicado por 6 en 40 años y vuelto a duplicar (haciéndose ¡12! veces la actual) al final de los siguientes 40, para una velocidad media aproximadamente igual a 6 veces la actual durante los próximos 80 años. Pero a las personas inteligentes, esas troleadas como que no.

    El calentamiento no empieza mañana. El calentamiento posiblemente antropogénico lleva con nosotros desde los años 70. Si la subida del nivel del mar no se ha acelerado todavía, no va a hacerse brutal mañana. Para que los 3,2mm/año se conviertan en casi 20mm/año dentro de 40 años, cada año a partir de ahora tendría que subir 0.4mm más que el anterior. NO VA A PASAR. ¿Quieres apostar? Me juego lo que tú quieras a que el nivel del mar (el nivel medio global, porque en lugares concretos sí puede subir eso debido a la subsidencia) NO estará en 2022 12mm más alto que hoy. A ver si tienes los huevos de poner la pasta allí donde pones la bocaza.

    Lo que yo espero no es una progresión lineal, cierta aceleración existirá seguro, pero muy pequeña, porque la inercia térmica del océano es muy grande. Para finales de siglo quizá el ritmo de subida se habrá duplicado, tal vez, para una subida total en los próximos 80 años de no más de 40-45cm en lugar de los 24cm que subiría con una progresión lineal. Lo de los 2m es ciencia ficción. Perdón, quería decir malaciencia-ficción.
  55. #10 Qué guay, ¡cómo no se nos habrá ocurrido ponernos a doblar papel para llegar a la Luna! Ah no, que sólo es una teoría que sale de jugar con los números, esas cosas abstractas, pero que no es factible en el mundo real con cosas del mundo real. Igual que lo de la subida de 2m del nivel del mar en 80 años, y otros 4cm cada año posterior.
  56. #11 puede suponer >> podría suponer, en ese mundo imaginario del modelo de estos chalados.
    supondrá el desplazamiento >> supondría
    Es un coste que habrá que asumir >> habría que asumir
  57. #36 correcto, y el número que obtienes es algo que sólo tiene sentido matemático, porque la realidad es que no puedes doblar nada 42 veces. Salvo que desdobles entre vez y vez xD Algo parecido a lo que pasa con los modelos climáticos, tan bonitos en la teoría pero de predicciones tan imposibles para el mundo real.
  58. #53 Por otra parte, que altura de dique estimarias? Los 2 metros que va a subir hasta final de siglo?
    No va a subir 2 metros, eso sólo pasa en el modelo de estos chalados, que es 4 veces más exagerado que las predicciones del IPCC, que ya de por sí son exageradas.
  59. #8 #60 perdón, en algún momento y por alguna razón he creído que la predicción era para dentro de 100 años en vez de para dentro de 80. Por tanto lo que esperan en realidad es que se haya multiplicado por 8, no por 6 (una progresión lineal daría sólo 25cm, hay que multiplicar por 8 para acercarse a los 2 metros). O sea, más imposible aún. Para cumplirlo, el mar tendrá que subir, cada año y todos los años a partir del próximo, medio milímetro más de lo que subió el anterior. Los inalterables 3.2mm/año que lleva 20 años subiendo, con leves variaciones, tienen que convertirse ya el año que viene en 3,7mm/año, en 2021 ser de 4,2mm/año y en 2022 4,7mm/año. Etc etc. De verdad que quien sea capaz de creerse esa gilipollez se merece toda la angustia que dicha gilipollez pueda hacerle pasar.
  60. #10 Y ? Me parce pretencioso. Vendes que 42 duplicados parece poco. Pues no, no parece poco, a nadie con dos dedos de frente. 2^42 son 2^32 ( 4096 "millones" ) x 2^10 ( 1024 ), a simple vista incluso, ya vemos lo que hay. Acabas de vender una especie de hombre de paja ( el vender algo como si la gente no entendiera su magnitud ). Podrias haber usado el pago del juego de ajedrez, que tambien es otra chorrada.
  61. #25 no es elevar, es multiplicar por [ 2 elevado a 42 ].
  62. #53 Rotterdam "centro" estará por encima del nivel del mar, pero la altitud media de Rotterdam es de -2 m.s.n.m (metros sobre nivel mar).
    La Haya a 1 m.s.n.m
    Toda la provincia de Flevoland por debajo...
    Se están renovando lado bombas de agua del Afsluitdijk para que evacuen el agua equivalente a 12 piscinas olímpicas por minuto al mar...
  63. Solo a Cádiz? Bien! Eh chicos, el resto de poblaciones costeras del mundo estamos a salvo! Se lo queda todo Cádiz! Tres hurras por Cádiz! Tres hurras por nuestros salvadores!
  64. #57 Lo dije de esa forma para que no parecese tan evidente tu falta de criterio y objetividad al comparar unas predicciones de hace 63 años con las actuales.
    Soy totalmente consciente que hace 63 años no había ordenadores; soy informático de nacimiento.
    Como digo, era solo una manera de intentar suavizar el zasca.
    Hoy día, con simulaciones, podemos llegar a saber incluso como se formó la luna tras el impacto de Tea, así que imagínate hasta donde llega la potencia de computación y el grado de certeza que se desprende de sus predicciones.
  65. #10 Seguro que encuentras alguna web que desmiente eso, sobre todo si ese resultado perjudica a alguna industria. No faltarán tampoco campañas de Astroturfing en los foros y redes sociales más populares enlazando a páginas de esa web.
  66. #15 Me he logado únicamente para votarte positivo xD
  67. #2 no creas se irán todos unos kilómetros más pa'tras

    Segunda línea, hay que invertir!
  68. #60 El nivel del mar aumenta por dos razones principales: (1) el derretimiento de los glaciares terrestres que añaden agua al océano y (2) expansión del agua oceánica debido a su calentamiento. Desde los 70’s hasta la última década, estas dos razones contribuían mas o menos igual a los cambios observados del nivel del mar. Pero el derretimiento de los glaciares se ha acelerado, y en la última década el aumento del mar debido a (1) ha casi duplicado el aumento del nivel del mar debido (2). La pérdida de hielo groenlandés ha aumentado seis veces, desde 34 gigatones/año entre 1992-2001 a 215 gigatones/año entre 2002-2011. En cuanto a la antártica, la pérdida se ha aumentado mas de cuatro veces, de 30 gigatones/año entre 1992-2001 a 117 gigatones/año desde 2002-2011. Esto se puede resumir en lo siguiente: entre 1870 y 2004 aumentó sobre un palmo a una velocidad de 1.7 ± 0.3 mm/año, mientras que desde 1993 a 2005 ha crecido a una velocidad de 3.3 ± 0.4 mm/año. Los datos del nivel del mar medidos por satélite empezaron en 1993. En tan breve período de tiempo no pueden sacarse, en rigor, conclusiones definitivas sobre crecimiento acelerado sostenido, pero tú las sacas, y dices que no hay ninguno. Muy valiente.
    El ritmo de aumento del mar se aceleró al comienzo de los 90, coincidiendo con la aceleración en el derretimiento de los glaciares terrestres. A medida que las temperaturas continúan aumentando, el nivel del mar lo seguirá haciendo. ¿A qué ritmo? No se sabe a ciencia cierta, de ahí las proyecciones y modelos científicos. En el 2012, científicos de la NOAA realizaron una revisión de todas estas proyecciones y concluyeron que hay una gran confianza (mayor del 90 %) de que el nivel del mar global aumente al menos 0.2 m, pero no más de 2 metros para el 2100.

    cpo.noaa.gov/sites/cpo/Reports/2012/NOAA_SLR_r3.pdf

    Un aumento de un metro, aunque no lo parezca, es ya un horror. Teniendo en cuenta que un elevadísimo porcentaje de la población mundial vive en zonas costeras, uno puede hacerse una ligera idea de las consecuencias (sociales, económicas..) que supondría un aumento de un metro (por promediar lo que dice el informe que he pegado).
    Que digas tan a la ligera lo que dices, me parece una grandísima temeridad, por decirlo sin insultar. Teniendo en cuenta el observado derretimiento acelerado de los glaciares terrestres de Groenlandia y la Antartida, habría que actuar con un poco de cautela al hacer las afirmaciones que tú haces. Por suerte, tus afirmaciones y tú no formáis parte de ningún panel científico (o así lo espero, de todo corazón). Porque no te confundas, yo no deseo que el nivel del mar aumente como dicen las peores predicciones científicas. Simplemente hago uso del principio de cautela, cosa que tú no tienes, no quieres entender, o sí que lo entiendes pero tienes intereses para intentar hacerle creer a la gente que aquí no pasa nada.

    A ver si tienes los huevos de poner la pasta allí donde pones la bocaza.
    Bueno, esto es, sencillamente, patético
  69. #47 Podrías enlazar el informe científico donde dice lo que tú dices?
  70. #6 Y lo dirás en serio... :clap:

    En vez de planificar el desplazamiento de millones de personas y construcción de nuevas ciudades para ellos, a lo mejor habría que planificar dejar de emitir gases de efecto invernadero, porque el incremento del nivel del mar es solo uno de los resultados del cambio climático.
  71. #65

    Millones de personas YA se han trasladado por la subida de los océanos.

    Explicables tú mismo tu estudio de 20 años atrás a esos desgraciados.
  72. #8 ¿Cuál era el incremento antes del año 2000?

    ¿En los últimos 100 la progresión ha sido lineal? Ya te respondo yo: no. ¿Por qué debiera serlo en los próximos 100?
  73. #3 Entiendo que se pueden hacer muchos chistes sobre el asunto, pero me alarma que la mayoría de comentarios sobre esta noticia se lo tomen a cachondeo.

    Tenemos un problema muy, muy importante con el cambio climático, y tenemos que actuar YA, TODOS. Hay tantas cosas que podemos hacer, que escribirlo aquí es redundante. Pero quizás la más imporante a corto plazo es votar a Partidos Verdes para estas elecciones municipales y europeas.
  74. #76 Totalmente de acuerdo. Es lo que se debería hacer.
    Pero sabemos que el ser humano es reativo y no proactivo. Es bastante probable de que suceda la otra opción
  75. #73 ¿Segunda? Yo vivo a 30 minutos a pie de la playa y según este mapa tendría el agua a cien metros.

    levante-emv.com/comunitat-valenciana/2017/11/22/quedaria-valencia-subi

    Y ojo, que Sevilla está a 7 metros de altitud. Iban a vivir todos en la Giralda
  76. Según este gráfico desde 1963 ha crecido 13 centímetros el nivel (global) del mar:
    www.sealevels.org/

    Eso sí, como bien comentan algunos, el crecimiento está siendo geométrico. Prácticamente la mitad en los últimos 20 años. Cuando si fuera lineal sería solo un tercio.
  77. #76 Sin negar que es necesaria la reducción, con eso no solventas el problema ya que el CO2 ya emitido permanecerá en la atmósfera por decenas de años. Así que por mucho que redujeras las emisiones, no conseguirías evitar el calentamiento global a medio plazo y por lo tanto tampoco el aumento del nivel del mar.
  78. #79 Yo ya hago lo que puedo, que básicamente es nada, porque depende de los poderes públicos.
  79. #77 Millones de personas YA se han trasladado por la subida de los océanos.
    ¿Ah sí? ¿Dónde?
  80. #74 Desde los 70’s hasta la última década, estas dos razones contribuían mas o menos igual a los cambios observados del nivel del mar. Pero el derretimiento de los glaciares se ha acelerado, y en la última década el aumento del mar debido a (1) ha casi duplicado el aumento del nivel del mar debido (2)
    Esto es falso de toda falsedad. El aumento del nivel del mar debido al derretimiento de los glaciares era y sigue siendo marginal comparado con el aumento debido a la expansión térmica. Y no sólo lo era y lo sigue siendo, sino que además se espera que lo siga siendo a finales de siglo incluso en los peores escenarios de calentamiento global. Casi toda la subida es por la expansión térmica. No recuerdo las cifras exactas y hablo de memoria, pero si no recuerdo mal el derretimiento de glaciares actual contribuye en menos de 0,5mm a los 3,2mm de subida anual del nivel del mar.

    Esto se puede resumir en lo siguiente: entre 1870 y 2004 aumentó sobre un palmo a una velocidad de 1.7 ± 0.3 mm/año, mientras que desde 1993 a 2005 ha crecido a una velocidad de 3.3 ± 0.4 mm/año.
    La negrita es mía, para que te des cuenta de el estudio del que sale empieza mucho antes de que midiésemos el nivel del mar con satélites. Los únicos datos del nivel del mar que teníamos entonces procedían de mediciones en la costa. Y da la casualidad de que, cogiendo los datos sólo de la costa e ignorando los datos de satélites que tenemos ahora, el cambio es mucho menor. Hay una gran controversia con esto. Los datos de los tide gauges de hoy muestran una subida del nivel del mar bastante menor de esos 3,3mm/año que muestran los satélites. En cualquier caso y aceptando, aunque sea con pinzas, que el nivel del mar cambie ahora el doble de lo que cambiaba hace 150 años, yo lo que he dicho es que no ha cambiado en los últimos 20 años. O que la velocidad a la que lo hacía entre 1993-2000 es la misma que la que llevamos experimentando en todo lo que llevamos de siglo XXI. No ha cambiado un ápice desde que se publican informes del IPCC.

    El ritmo de aumento del mar se aceleró al comienzo de los 90, coincidiendo con la aceleración en el derretimiento de los glaciares terrestres.
    Ehmmm, no. Fue coincidiendo con la nueva medición mediante satélites, y la aceleración NO SE OBSERVA en los tide gauges, las medidas en la costa. Los glaciares se siguen derritiendo como antes, unas veces más y otras menos. Groenlandia en particular lleva 3 años seguidos acumulando más hielo del que pierde, por ejemplo. Otros años en cambio pierde mucho. Las variaciones interanuales son altas.

    En el 2012, científicos de la NOAA realizaron una revisión de todas estas proyecciones y concluyeron que hay una gran confianza (mayor del 90 %) de que el nivel del mar global aumente al menos 0.2 m, pero no más de 2 metros para el 2100.
    Es lo mismo que no decir nada. Mi propia predicción también está en esos márgenes. Me recuerda a la estimación de la sensibilidad climática, que es entre despreciable y catastrófica.

    Por último, veo que tienes supuestamente una enorme confianza en las predicciones de estos científicos pero no te jugarías el dinero por ellos. Estás, por tanto, en la misma situación que todos esos políticos de los que os quejáis de que no hacen nada. Es que no es lo mismo opinar que jugarte el dinero.
  81. #75 Te puedrás imaginar que después de 20 ó 25 años es imposible que me acuerde donde lei o vi que decían lo del aumento del mar por efecto del cambio climático, bueno en aquella época más bien decían que iba a ser por el efecto invernadero y la capa de ozono.
  82. #87 aumento del nivel del mar por la capa de ozono?
    Creo que la cerveza que me acabo de tomar me ha sentado mal
  83. #88 Pues mírate eso que no se yo si va a ser bueno. :-S
  84. #37 tiempo al tiempo ...
comentarios cerrados

menéame