edición general
696 meneos
3557 clics
No es que ame el anonimato, es que odio los requisitos de identidad de Facebook: Chris Poole el fundador de 4chan (ENG)

No es que ame el anonimato, es que odio los requisitos de identidad de Facebook: Chris Poole el fundador de 4chan (ENG)

Christopher Poole fundador de 4chan, conocido por dar discursos sobre el valor del anonimato en línea, explica por qué a diferencia de Facebook y ahora de Google + que exigen dar una identidad consolidada para cada uno de sus usuarios, esto no el lo que pasa en la red cotidianamente. "Todos tenemos múltiples identidades. No es anormal, es sólo parte del ser humano "," Lo que realmente está en juego ahora es la capacidad de tener libertad de expresión en Internet ".

| etiquetas: 4chan , facebook , internet , expresion
289 407 0 K 440 mnm
289 407 0 K 440 mnm
Comentarios destacados:                  
#6 La vida real tiene unas normas y costumbres que obligan a la cada individuo a portar una máscara para ser aceptado. Se actúa fingiendo ser normal. El anonimato de internet permite al individuo expresar sin límites aquello que piensa o siente.
Para mí la gracia de internet siempre ha estado en el anonimato y las posibilidades que te ofrece, no creo que internet deba convertirse en una extensión de la vida real, sino en un universo paralelo más libre y abierto.
  1. Hay Moot, hay meneo. Además 100% de acuerdo con lo que dice.
  2. #0 sobra la mayúscula en "Amo"
    #3 de nada, es un artículo interesante.
  3. #2 Gracias por la observación.
  4. No es que ame el anonimato, es que odio a los requisitos de identificación de Facebook.
    Y espacio detrás de :
  5. Pues que haga una red social anonima aprovechando el tiron, por ejemplo: FaceChan+ xD
  6. La vida real tiene unas normas y costumbres que obligan a la cada individuo a portar una máscara para ser aceptado. Se actúa fingiendo ser normal. El anonimato de internet permite al individuo expresar sin límites aquello que piensa o siente.
    Para mí la gracia de internet siempre ha estado en el anonimato y las posibilidades que te ofrece, no creo que internet deba convertirse en una extensión de la vida real, sino en un universo paralelo más libre y abierto.
  7. #6 Me parece muy acertado tu comentario,pero en lo que si no estoy de acuerdo de usar el anonimato como escudo para proteger acciones ilícitas
  8. He intentado votar la noticia, y el navegador me ha dicho: Grrr, demasiados votos anónimos.

    He tenido que registrarme para votarla. ¡Viva la privacidad!
  9. Estoy con #4... diría más cosas pero no puedo seguir escribiendo por que me he arrancado los ojos...
  10. Nadie te obliga a estar en FB. Fin del problema
  11. #7 4chan no lo hace, por ejemplo contra los casos de pornografía infantil siempre denuncian y aportan los datos de los que postean ese tipo de cosas en el foro.
  12. #5 Ya hizo /soc/ para juntar a todos los (y especialmente todas las) karmawhores de otros sitios.

    #6 STFU newfag.
  13. El anonimato es vital en muchos aspectos de la vida, no iba a ser menos en internet.
    No quiero decir en mi círculo laboral que soy homosexual, así que no uso ninguna careta, lo obvio. Pero si necesitara preguntar algo por internet, por que he de dar la cara?
  14. #6 No es solo cuestión de máscara, es cuestión de rol. No te comportas igual con tu novia, que con tu jefe, que con tus hijos, que con tus amigos...
    En una red social muestras una misma cara a TODO el mundo. Eso si es anormal, eso si es una máscara.
  15. Sería "no es que ame "
  16. Facebook acabará consiguiendo que quien no publique su vida a los cuatro vientos y diga en todo momento sus aficiones, quienes son sus amigos y hasta quien es su pareja será un pelín sospechoso.

    Se ha conseguido el auténtico Gran Hermano gracias a la necesidad exhibicionista de muchos.
  17. #14 toda la razón
  18. #16 pues yo solo tengo una foto y no sale ni mi cara, y un nombre mas o menos falso xD
  19. #0 Trollface!
  20. #17 mucha gente no tiene nada que esconder, o simplemente es conciente de su insignificancia para una empresa de escala mundial. Que coño me importa lo que pueda saber Facebook sobre mi, si soy un simple plomero?
  21. #8 Es que esto es Meneame, no /b/. Poco pronto empezarian algunos a votrse sus propios envios reiniciando el router...
  22. si lo dijese otro..pero este? la lista de mierdas en las que ha estado metida su comunidad es amplia y destacable
  23. #12 Nigga, NewFags can´t Triforce ▲
    ▲ ▲
  24. #23 Tampoco es necesario que a través de ni nombre de cuenta se pueda tener acceso a todas las noticias que voto, y si me apuras a los comentarios que hago.
  25. #15 Tilín Tilín Tilín ...

    "No es que me extrañe este disparate
    es que #4 ya corrigió Ame"
  26. ¿Y que tiene que ver la libertad de expresión con darse o no darse de alta en Facebook? No lo entiendo.
  27. Somewhat ironically, Poole’s new start-up Canvas does use Facebook authentication, Poole said — because it’s an easy way to filter out trolls and spammers.

    Estás en contra de FB pero creas una Web que requiere cuenta de FB, A la hipocresía, ¡y más allá!
  28. #17 Yo creo que es que se perdieron la etapa de internet anónima (los inicios) y toman el dar los datos reales como algo normal, vamos, que conocieron Internet prácticamente cuando facebook ya existía y no les resulta algo extraño dar los datos reales.
  29. No sé qué decirle, si realmente necesita ocultarse tras el anonimato para decir o hacer algo en internet, ya no digo que esté haciendo algo malo o no, pero creo que una persona en esas circunstancias no es libre. He reflexionado bastante sobre ello.
  30. #22 La cuestión no es lo que sepa Facebook, la cuestión es lo que pueda saber yo de ti ... que soy tu querido amigo violador :troll:
  31. #24 Razón de mas por la que reivindica el anonimato en la red.
  32. #30 no esta en contra de facebook, esta en contra de que no halla un solo sitio anonimo en internet, y para eso ya tiene 4chan, no va a hacer otra pagina que sea lo mismo, y si quiere una pagina sin anonimato, facebook es un buen sistema de filtrado
  33. #25 Newfags like you can't. Midfags can. Oldfags can, but they won't.
  34. #32 Eres libre justo por lo contrario, porque el anonimato te permite decir cosas que no piensas realmente y que jamas las dirias si no fuese desde el anonimato.
  35. I am Boxxy, You see!?
  36. Me uno a la declaración del titular. Y sigo sin tener cuenta en facebook :-D
  37. #13

    Considero que el derecho al anonimato entra dentro del derecho a la privacidad...hasta ahí estoy de acuerdo. Por mi trabajo he tenido aceso a muchos datos personales de gente bastante importante (futbolistas,políticos,presentadores,músicos)...por sentido común y por respeto, nunca hice un mal uso de ellos.
    Como han dicho más arriba, esconderse tras el anonimato para cometer actividades ilícitas es harina de otro costal...


    #14
    No te comportas igual con tu novia, que con tu jefe, que con tus hijos, que con tus amigos...
    En una red social muestras una misma cara a TODO el mundo. Eso si es anormal, eso si es una máscara.


    Desde el punto de vista de la psicología social tienes toda la razón del mundo...solemos adaptar nuestro comportamiento a la situación y contexto en el que nos vemos en el día a día. Esto siempre ha sido así. En la vida real a veces non tienes elección y te encuentras en situaciones en las que no tienes más remedio que adaptarte..pero a diferencia de la vida, particiar en una red social es algo libre y voluntario..

    En un ejercicio de psicoanálisis barato,facilón y altamente especulativo (no he podido demostrar mi teoría mediante el método científico) yo planteo la hipótesis de que el querer permanecer en el anonimato es una manifestación de que uno,consciente o inconscientemente, se avergüenza de lo que hace. Yo opté hace mucho tiempo por seguir la máxima de "La vida es más larga de lo que a priori nos parece, si más tarde te vas a avergonzar de lo que vas a hacer, es mejor que no lo hagas"...Tal vez mi vida sea algo sosa..pero no veas la de problemas que me he evitado.

    Edit:

    Tambien existe una variante de mi máxima que reza : Si no quieres que lo sepan,no lo hagas.
  38. He concluded, “Facebook and Google do identity wrong, Twitter does it better, and I want to think about what the world would be if we did it right.”

    #35 podría pedir una cuenta de Twitter para su sitio.
  39. #40 Método científico <--------------------> Psicoanálisis
  40. #36 ITT: Newfags pretending to be Oldfags pretending to be Newfags.
  41. Pues que no se haga un facebook y listo. Menuda tontería.
  42. #42 Psicoanálisis<->Maguferia

    (Nótese que la linea que los separa es bastante cortita).
  43. No creo que sean cosas excluyentes. Para los que quieran estar en la red con nombres y apellidos y encontrarse con amigos, compañeros de colegio, componentes del equipo de petanca y todas esas cosas, tiene que haber un espacio. Para los que quieren ser su nick, tiene que haber un espacio y los que quieran las dos cosas, que disfruten de lo mejor de ambos mundos.
    La única amenaza es que el espacio de "identificados" crezca tanto que se haga un monopolio de facto.
  44. Para #6. ...no creo que internet deba convertirse en una extensión de la vida real, sino en un universo paralelo más libre y abierto...

    Eso es justo lo que es Internet ahora; existen multitud de alternativas que lo permiten. Perseveremos por mantenerla asi.
  45. #40 Por lo que dices, entiendo que no debo acostarme con mi novio, para que no se sepa. O para no avergonzarme de ello.
    No me avergüenzo de ser homosexual, pero como no quiero jugarme mi puesto de trabajo, o no quiero saber que pasaría si se enterasen, no lo haré público.

    Vamos, que tu teoría cae a la primera en mi supuesto.
  46. #42

    Lo sé, lo sé...además soy consciente del alto grado de espculación de mi comentario.

    Es algo con lo que debemos lidiar los estudiantes de psicología...hay cosas que observamos,que sospechamos..pero no encontramos la manera de demostrarlas (diseñar experimentos psicológicos es todo un desafío..porque en el momento que el sujeto sabe que está participando en un estuudio, suele variar su comportamiento)...y para colmo dependemos d la estadística para formular nuestras teorías...
  47. #49 Conozco a psicólogos de hace tiempo y también tienen esos dilemas morales. Nada que ver con la física, tu me entiendes.
  48. #6 exacto. La gracia de Internet es eso y el porno. Bueno primero el porno y después el anonimato.
  49. #25 I can triforce!

    ▲ ▲
    edit: fuck, i can't....
  50. #36 #43 parar ya con la cancioncita de Blur! ;)
  51. Yo sí amo el anonimato.
    Por eso siempre trato de permanecer en el economato.
  52. #37 ¿Si no las dices más que tras una máscara por qué es? ¿Por miedo? Ergo no eres libre.
  53. que feliz soy sin cuenta en ninguna red social, aiss, ojala pudierais sentir lo mismo vosotros :-)
  54. #31 Pues yo me registré en Facebook con un nombre falso, tan ricamente.
  55. #56 Soy libre porque puedo decirlo aunque sea detrás de una máscara, o dicho de otro modo, sin el anonimato nunca lo dirías ... por lo tanto serías menos libre, ya que no tendrías la oportunidad de decirlo.
  56. #56 Son dos formas de verlo, pero me reconocerás que quien no se atreve a decir algo a la cara, es por miedo o porque es algo ilícito.
  57. Es hablar de 4chan y me da la tentacion de ponerlo aunque no tenga nada que ver.
    www.youtube.com/watch?v=0lQr-yj4sGM
  58. #59 Yo también, pero incumplimos las normas de Fb y pueden cerrarnos la cuenta cuando quieran. Y mas que dar los datos, es la cantidad de información real que haces visible del usuario en Internet ... fotos, amigos, contactos de trabajo, comentarios asociados a tu persona ....

    Vamos, que lo preocupante es el uso que hacen de las redes sociales y la cantidad de información que se puede sacar de ellas ... eso hace 10-12 años en Internet era impensable para la mayoría de la gente que la usaba. (si hasta me acuerdo de ocultar mi ip para según que cosas fuese a hacer en irc).

    Es parecido al perfil ideológico que puedo hacer de ti simplemente leyendo tus comentarios de menéame (aunque aquí somos "relativamente" anónimos), pero muy posiblemente pueda llegar a saber como piensas mejor que muchas de las personas "conocidas" (no íntimas) que tengas en la vida real.
  59. #61 No tiene porque ser por miedo, puede ser por egoísmo/respeto ... por ejemplo no le dices cosas que duelen a un ser querido porque quieres conservar su amistad.
  60. #48

    Hombre,si te sirve de algo te digo que como pequeño empresario que soy, que trabajando para mí, tu sexualidad sería algo irrelevante en mi empresa. Es un asunto relativo a tu vida privada y que se debe respetar a todos los niveles en una organización: compañeros,subordinados y superiores.

    Cuando digo lo de no hacer las cosas, me refiero a que hoy en día, caon la facilidad con la que la peña sube las fotos y videos a internet y tal, uno debe cuidar mucho lo que hace/dice. Hoy todo trasciende muy rápido...y para colmo todo se malinterpreta más rápido todavía.

    Volviendo al tema : evidentemente el gran fallo de mi hipótesis es que no siempre se puede aplicar a todos los casos,porque influyen muchas variables (como ya te he dicho,en mi empresa no tendrías problema ninguno)...cosas de las hipótesis psicológicas...viene en el lote. :-D..debería haber estudiado matemáticas...la estadística siempre me gustó xD.

    Más:

    Referente al anonimato, siempre me ha fascinado el encontrar pintadas en los lavabos de empresa. Por norma general suelen ser alusiones poco amistosas a jefes y encargados varios...¿vergüenza,miedo,rencor,cobardía? Me he tragado muchas broncas a lo largo de mi vida laboral...pero nunca he dejado que nadie me humillase en público y nunca he dudado en venirme arriba y dar lecciones de moral a un encargado que me ha faltado al respeto. Nunca me he desahogado anónimamente pintando en el lavabo de la empresa.
  61. #58 ¿Y que crees que es meneame?
  62. para mi tiene razon, pero tambien tiene razon quien quiera registrarse y dar sus datos personales.
    En 4chan se han hecho acciones ilicitas y hay mucha gente que se comporta de manera poco civica.

    Por eso, al igual que hay libertad de dar datos, de no darlos, se trata de respetar y de que cad auno use a su juicio las herramientas que existen en la red. Personalmente no tengo cuenta en 4chan porque no me interesa, y eso es libertad. Si quiero darme de alta en algun servicio no anonimo lo hago si me interesa. Es que las cosas son realmente simples... apr ami no hay debate alguno. Que cada uno haga loq ue le salga de los huevos, ya vale de criticar a unos y otros etc... lo unico que hace falta no es anonimato o no, es respeto.
  63. #57 justamente, que hagan lo que se les de la gana, facebook no utiliza esa informacion con fines delictivos(en el sentido de utilizar esa informacion para producirme un daño), sino para asuntos plenamente comerciales.


    plomero = fontanero
  64. #66 pues no es una red social, sino una red de noticias, no veo tus fotos del cumpleaños, ni a tu primo el del quinto con su nueva novia, ni que vas a ir a un concierto en nosedonde
  65. #8 vamos que en la vida real tu nombre es xenko, y tus apellidos también xD
  66. Pues a mi me resulta muy util. Cuando compro por ebay y el vendedor no acepta paypal (principal motivo de sospecha...pero simplemente puede ser que no quiera pagar las comisiones), con el titular de la cuenta bancaria que me da, me voy a facebook y normalmente ahi esta. Si tiene mala pinta, bye bye. Lo mismo con segunda mano y el nombre que me aparece en el email.

    Ya van 3 veces que me libra de estafas.
  67. #6 La grandeza y la bajeza de Internet, todo a la vez. Porque el anonimato también permite el trolleo, el insulto fácil, la difamación y la rumorología...
  68. Benjamin Franklin dijo una vez "Quienes para tener una seguridad temporal, deciden recortar las libertades. No merecen ni la una ni las otras".

    Y por cierto este señor, si sabía lo que hacía.

    #65 Justo eso que dices tu, se lo digo yo a esa parte (demasiada importante, respecto al porcentaje total de empresarios) de empresarios corruptos y explotadores que hay en España.

    Salu2
  69. #76 "Nada es perfecto", ni siquiera la frase de Franklin.

    El anonimato permite muchas libertades que están mas allá, de la gente con identidad, es lo que lo hace valioso. Sin embargo, no vivimos en una sociedad aislada, conforme crece la penetración de Internet la gente "real" participa con mayor actividad.

    El que tengamos un solo "rostro" al mundo en nuestro perfil, puede que limite nuestras texturas, nuestra multi-personalidad. Las consecuencias de esto pueden ser dos, una es donde nos creamos un perfil completamente "rasurado" donde nos volvemos un Juan Perez Cualquiera, para que esas cosas poco ortodoxas que hacemos no nos traigan problemas, y otra que seria la deseable, es que empezáramos a ser realmente tolerantes, de aprender a convivir con nuestras marcadas y discordantes diferencias, que si la idea política, religiosa, sexual, el tipo de pornografía que ve, o la música que escucha, lo que piensa de la sociedad.

    Ademas, en FB afiliarse es algo voluntario, esto junto a que puedes filtrar la información que brindas, desde ser muy libre, a prácticamente solo ser un nombre sin la posibilidad de comunicarse contigo.
comentarios cerrados

menéame