edición general
355 meneos
4290 clics
No es la educación, estúpido

No es la educación, estúpido

Durante treinta y cinco años de Democracia, España ha estado gobernada por personas que estudiaron con anterioridad a la LOGSE. La maltraída LOGSE. Durante esos años, el país ha experimentado un progreso social, cultural y económico. Y quizá político. Pero, realmente, ¿ese progreso se ha dado también en los últimos quince años?

| etiquetas: educación , logse , escuela , pedagogía
141 214 7 K 529 mnm
141 214 7 K 529 mnm
Comentarios destacados:              
#2 "Nosotros, los políticos de la calle, hemos contribuido también desde la omisión de la ayuda... a nosotros mismos". Pues no tardaremos en lamentarlo. Tiempo al tiempo.

#1 Creo que el insulto no iba dirigido a nadie, amigo. Es una expresión hecha desde las elecciones americanas de 1992. "It's the economy, studid"
  1. "Nosotros, los políticos de la calle, hemos contribuido también desde la omisión de la ayuda... a nosotros mismos". Pues no tardaremos en lamentarlo. Tiempo al tiempo.

    #1 Creo que el insulto no iba dirigido a nadie, amigo. Es una expresión hecha desde las elecciones americanas de 1992. "It's the economy, studid"
  2. #1 Utiliza una frase hecha, 'Es la economía, estúpido', parafraseándola.

    es.wikipedia.org/wiki/Es_la_economía,_estúpido
  3. El artículo es bastante insustancial ....
  4. #5 Mucha formación, mucho JASP (la estupidez esa del anuncio de los Renault Clio allá por los 90, de "Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados"), pero nuestra sociedad está adormecida. Así de claro: las terrazas llenas casi llenas, de corazones vacíos, como decía la canción (que alguien me la apunte)
  5. #7 Tengo dudas: entre la el conformismo, entre el miedo... Esto último, al fin y al cabo, no es más que conformismo. No lo sé. Entre tus amigos y círculos más cercanos no sé cómo será, pero en mi WhatsApp no tengo los mismos TL que en mi Twitter, por ejemplo.
  6. #2 #3 Lo sé, lo sé, pero es que da la sensación de que los demás no nos enteremos de nada. Me da muuucha rabia esa expresión en concreto.
  7. Lo que pasa es que los movimientos están cambiando de ser movimientos de traslación (por las calles) a ser pequeños y rápidos movimientos de teclado. :-D

    A mí me parece estupendo para los que aman la calle, pero lo que se transmite en una manifestación ahora, ya en pleno siglo XXI se puede transmitir casi exactamente igual por internet (hasta manifestaciones con aplicaciones de HangOut).

    ¿Que todavía está verde? OK Pero dejad de llorar porque "la gente no sale a la calle".

    La forma de comunicar está cambiando en la (oh! sorpresa!) edad de la comunicación. Es sólo eso.

    (Y personalmente, como ser en contra de toda violencia, prefiero que arda twitter y así se cambie un gobierno que no que ardan las calles para cambiarlo) :-)
  8. #10 Lo que pasa es que, mientras arde Twitter, la gente que podría echar hacer algo más por los que lo pasan mal, tampoco hablan en los bares o en los chiringuitos de lo que se cuenta en Twitter.
  9. La culpa de todo la tiene el Geist ibérico, que es mediocre (Hegel rules). También se debe al propio legado histórico, que ha contribuido a esa decadencia. En este pais hay mucho potencial, pero los que deben de gestionar todo ese capital social están más por la labor de llenarse los bolsillos y entender España como su propio feudo. Nos falta un cambio drástico y mínimo 40 años para que la transformación de esta sociedad se consuma.
  10. #13 La situación de quienes podemos echar un cable me recuerda a la película Wall-E, en la que los humanos están plácidamente apoltronados en una lujosa nave espacial...
  11. #6 " nuestra sociedad está adormecida."

    Por eso no estoy de acuerdo con esta frase del articulo:
    "Durante esos años, el país ha experimentado un progreso social, cultural y económico. "

    En muchos aspectos se ha producido un gran retroceso en nuestra sociedad .
  12. #8 #7 Os flipaís ... el problema es que los españoles aun viven muy bien como para movilizarse en serio.
  13. #16 Es discutible, sí. Para eso no bastan sólo los indicadores, aunque son muy útiles: la tasa de abondono escolar, la tasa de formación universitaria, el índice de desarrollo humano (IDH, que elabora la ONU), las tasas de mortalidad infantil, la esperanza de vida, la renta per cápita, el número de camas hospitalarias y/o médicos por mil habitantes... Qué se puede manifestar ahora y qué se podía manifestar hace 35 años... Avances en la libertad de las mujeres... Bueno, no todo es cuantificable; a cambio tenemos parejas que apenas han podido atender a sus hijos, ni a ellos... Nada es perfecto. No me gustaría vivir antes de la Democracia, pero me gustaría que fuera más Democracia.
  14. #19 Supongo que has sido capaz de entender que cuando digo "los españoles" me refiero a la mayoría de los españoles ... si la mayoría de los españoles estuviesen en la situación de esos 3 millones que dices que no cobran nada ... la situación sería muy diferente y no os estaríais haciendo las preguntas que os hacéis en 7 y 8.
  15. #18 Para mi lo esencial es la calidad de vida. Lamentablemente desde mi punto de vista la manera de medirla es muy deficiente. El IDH intenta hacerlo, pero por poner un ejemplo la esperanza de vida no es un buen indicador de salud. ¿ Tienen salud quienes llegan a una avanzada edad, pero pasan gran parte de su vida sufriendo los sintomas de multiples enfermedades ? Yo desde luego pienso que no.

    Pero mi comentario tambien se referia a cómo es actualmente nuestra sociedad. Esa pasividad a la que se refiere el articulo. La capacidad para reaccionar, para organizarse,... se ha ido perdiendo con el transcurso de los años.
  16. #22 Totalmente de acuerdo. Quizá esa constancia en indicadores (aparentemente cuantificables, que tampoco todos lo son, o no al menos suficientemente elocuentes), nos esconda a nivel sociológico lo que nos esconde a nivel individual: más ansiedad, más miedo al futuro por no perder - paradójicamente - eso que creemos tener. Bueno, no sé cómo describírtelo mejor sin llegar a la entelequia del buenismo espiritual (que en absoluto es mi intención). Pero, vamos, que nos dejamos llevar por cuestiones quizá más vagas que por cuestiones más importantes. Como, por ejemplo: la amistad, la familia, el disponer de tiempo libre... los derechos fundamentales (sanidad, educación...de todos), etcétera. (Al final he caído)
  17. #21 Las revoluciones no tienen por qué llegar cuando se vacían las neveras, ahí lo que llega es la violencia ... no tiene por qué transformarse o canalizarse en forma de revolución, ya que para que exista una revolución tiene que haber un "programa/ideales" políticos.

    También discrepo con lo de la valvula de escape ... la valvula son precisamente esas manifestaciones que no sirven practicamente para nada más que para que la gente sienta que hace algo
  18. #1 #3 El problema es que esa frase hecha está sobadísima. Y si ya el título es tan poco original, no anima a leerlo.
  19. #1 Mejor llamarte estúpido por este comentario :palm:
  20. Poner cualquier basura con este titular: "De como, estupido!" y será portada.
  21. #10 Como ser en contra de toda la violencia viviendo en un mundo que es muy violento ( un desahucio es violento, una estafa de preferentes es violenta, condenar a la gente a no poder estudiar es violencia, protestar y que te partan la cara siendo tu luego el denunciado, es violento también) cuando alguien te venga a joder la vida o te pegue por la cara, después vas y lo cuentas en un blog.

    Ya verás lo feliz que te sientes con los retweets y los likes, ya sea durmiendo en la calle, detenido en una comisaría o con los ahorros de tu madre estafados.

    En un mundo violento, la protesta y eventualmente la violencia es el único camino.
  22. #28 Sí y en esta mierda de artículo está la prueba :-D
  23. "Durante treinta y cinco años de Democracia (...)". Mal empezamos ya...
  24. Pensé que el artículo iba a decir algo... pero no.
  25. Artículo irrelevante. LOGSE es cosa del pasado (tenemos LOE y en borrador, LOMCE). Demasiada frase hecha, demasiado suponer un "progreso" durante unos años, etc.
  26. Desde mediados de los noventa, nuestra sociedad se ha vuelto más pasiva; los políticos profesionales han contribuido a ello, pero nosotros, los políticos de la calle, hemos contribuido también desde la omisión de la ayuda... a nosotros mismos.

    Al final parece que se trata de un artículo más donde se recurre a lo típico de "los jóvenes de ahora". Al irme a su perfil, parece que se trata de un hombre maduro que seguramente tendría la parte más proactiva de su juventud al rededor de los noventa. Y justamente marca el declive del compromiso social más o menos con la llegada de Aznar al poder.

    No pretendo hacer un ataque personal, me parece que lo que acabo de decir no contradice muchas de las ideas que expresa (las importantes). Sin embargo si me parece que hay un sesgo importante al decir que "ahora", más que "antes" hay mucha pasividad.

    No tengo forma de hacer un juicio justo, mirando lo poco que sé de historia, tras la transición España empezó a revivir de un letargo político, quizás con alguna que otra convulsión en momentos concretos, pero la situación no ha cambiado demasiado, todavía es un zombie.

    Y ya que está tan de moda el tema de la corrupción, recordar que el periódo previo a Aznar fue otro periodo de corrupción motivado por la aplastante mayoría absoluta que tenía el PSOE.
  27. #19 Si te pregunto si sabes que fumar es malo para la salud, seguramente me dirás que sí, y que es muy malo y tal. La verdad es que seguramente no tengas ni idea, así como muchas personas que lo "saben" y siguen fumando. Al final ponerse una venda en los ojos nunca te va a ayudar a saber como se siente un ciego, porque aunque te la dejes unos días, un mes, un año, o lo que sea, sabes que siempre te la puedes quitar.

    Tampoco te voy a decir que yo "sepa" más que tu, pero seguro que si cogemos a las personas que han protagonizado recientemente revoluciones en otros países, o en otros momentos, te dirían que ellos "viviendo mal" como viven mal muchas personas en España estarían tan contentos en sus casas porque tendrían media vida resuelta con eso de "cobrar 400€", y quizás hasta sin cobrarlos.

    No pretendo hacer menos la situación de gente que esta mal, y mi situación muchas veces la he llegado a calificar de mala, pero también es cierto que si fueran tan mala, el congreso y la zarzuela estaría en llamas ahora mismo.

    PS: Eso sí, no está de más tu matiz a lo de "vivir bien", es cierto que no tiramos cohetes, pero fuera de eso me parece bastante acertado el comentario de #17. Probablemente la razón real es que no hay necesidad, lo demás es puramente circunstancial.
  28. #38 Nada que ver, evidentemente el problema también es la educación, si no es a partir de ignorancia no entiendo que llegues a semejante conclusión. :palm:
  29. #7 "si esto pasa en un país de Sudamerica (cualquiera) ya hubieran "asaltado" la residencia presidencial"

    ¿A qué te refieres con "esto"? Porque no se me ocurre nada de lo negativo que pasa en España y que no pase en casi cualquier país latinoamericano.
  30. Meneo por citar a Montanelli.
  31. #25 Oye.. oye... que para la mayoría ahora seguro que la revolución francesa hoy seria un golpe de estado, y es donde empezó la modernidad que conocemos y por lo cual tu puedes estar hablando aquí, así que no nos confundamos.

    Pero si la revolución francesa fue impulsada por la burguesía y tenía una ideología/metas bastante definidas. Y como contraejemplo, anda que no tienes pueblos pasando hambre y no hay revoluciones por ningún lado ...
  32. #29 En un mundo violento, la protesta y eventualmente la violencia es el único camino.

    Te responderé con una de mis frases favoritas de uno de mis escritores favoritos también:

    "La violencia es el último recurso del incompetente."

    Edit: Aparte, no subestimes el poder de la comunicación y la información.
  33. #44 Desgraciadamente en algunas situaciones, habría que añadir "la violencia es el último recurso del incompetente vivo"

    No subestimo el poder de la comunicación y la información, en cualquier caso te deseo que no te llegue nunca el momento de ser tú el titular de la noticia, sea cual sea el abuso. Así podrás mantener tus convicciones.
  34. El artículo está mal argumentado. El hecho de que la calidad de la educación baje no implica que los gobernantes sean más tontos(1). Además, cada generación tiene una educación más completa que la anterior(2).

    (1)La argumentación que utilizan es la de los piratas y el calentamiento global: como desde el año 1800 el número de piratas ha ido disminuyendo y el calentamiento global ha ido aumentando, entonces la escasez de piratas es responsable del calentamiento global.

    (2)Es más, todo hijo de vecino sabe más inglés y matemáticas que su padre, y este que su abuelo, etc (y mientras yo siga en mi puesto, más religión católica). Y si la próxima vez quieren a un Ministro de Cultura en vez de un tertuliano, se miran la lista un poquito y votan en consecuencia.
  35. #10 Oy si, yo creo que porque arda twitter el gobierno va a dimitir en pleno...
  36. #4: Seamos sinceros: la noticia ha sido meneada por estudiantes de la ESO, que se pusieron palotes al leer la frase "Durante treinta y cinco años de Democracia, España ha estado gobernada por personas que estudiaron con anterioridad a la LOGSE. La maltraída LOGSE", y, files a su estilo, optaron por no leer más, creyendo que el corolario lógico remataba con una moraleja tipo "y así nos está yendo". Descarbagan así su frustración con sus "hermanos" mayores, hartos de ser etiquetados como los burros chonis de nuestra sociedad.
    Pero el artículo no iba por ahí. Antes al contrario. Y es que cuando una generación es un conjunto de burros chonis (salvando excepciones), no hay artículo que la salve. Aunque les joda.
  37. #47 El gobierno no hace falta que dimita. Lo que hace falta es que todos votemos a otro gobierno ;)

    Ahora, en españa, si decimos que "arde twitter", las llamas no le llegan más que a una minoría. En unos años, cuando hasta los abuelos tengan y se informen mediante internet, cuando arda twitter los gobiernos tendrán más miedo que si ardiesen las calles.

    Ahora en Internet en este país somos 4 gatos. Los geeks que estamos desde siempre, los jóvenes, los simpatizantes de la informática y los usuarios de smartphones y tablets.

    Tú espera a que un retweet tenga más difusión que el telediario del mediodía y verás los gobiernos hacerse caquita con los tweets...

    cc / #45
  38. #49 ¿te has parado a pensar que en 3 años estos hijosdeputas nos han dejado el país como un solar? A lo mejor no podemos esperar tanto...
  39. #50

    Te sorprendería la cantidad de simpatizantes y defensores que le quedan al PP (precisamente porque la información no les llega o les llega manipulada). Ahora mismo violencia aquí no significaría una revolución, sino otra guerra civil.

    Quiero decir con esto, que ni con violencia lo podríamos evitar, que dejen el país como un solar en 3 años.
  40. #51 Por poco que sepan, lo de los barcenitas y demás historias les llega, y de hecho ya han sacado encuestas donde se ve que más del 80% de los votantes del PP están en contra de las medidas del gobierno... así que dudo mucho que nadie salga a la calle a partirse la cara por estos cabrones.
  41. #52 No quisiera "trollear", pero:

    "así que dudo mucho que nadie salga a la calle a partirse la cara por estos cabrones"

    La policía (ya lo hacen) y el ejército de entrada... :troll:

    Edit: Y luego los neofachas, neonazis y toda esa gente maravillosa que pueblan nuestras tierras...
  42. #53 Ya, pero esos son perros bien entrenados y con el cerebro bien limpito...y ojo, no todos los policías - y tengo mis dudas con el ejército - defenderían a estos sinvergüenzas.

    Además, y que? que pasa, que es preferible mantener esta vida de mierda en vez de arriesgarte a perderla por conseguir un futuro digno para nuestros hijos?
  43. #54 Nah, el ejército no se moja con política. Lo que defendería el ejército es "el estado de derecho democrático, electo por mayoría absoluta, blabla blabla"... Con esa excusa ya saldrían a reventar revolucionarios piojosos antisistema.

    ¿Y qué que tengan el cerebro lavado? Que quieres que te diga, sólo con esos dos colectivos ya se lía una guerra civil.

    Edit: "y ojo, no todos los policías" Que yo sepa, solo hubo noticia de uno que solo dijo que estaba a favor del 15-M, sin estar de servicio y creo que por eso mismo ya no es policía (lo echaron) xD
  44. #55 pues si tiene que haber guerra civil, que la haya, pero esta vez nos dejamos de reconciliaciones y mierdas y echamos a los fascistas...no se, yo veo todo tan negro - ya no es la crisis, sino el país tercermundista en el que nos han convertido.

    No se, odio la violencia, pero ultimamente no veo más solución a veces que acabar por las malas...los poderosos no renuncian al poder porque nadie salga a la calla a dar aplausos mudos...
  45. #56 Das por supuesto que de haber una guerra civil la ganaríamos nosotros.

    ¿Tengo que recordarte que la izquierda (la de verdad, no el PSOE), no ha sido capaz ni siquiera de ganar unas elecciones en el país desde la 2a república?

    Edit: Con lo fragmentada que está la izquierda en este país y las enemistades que sigue habiendo con los anarquistas.... No tengo muy claro yo que ganasemos...
  46. #57 entonces tampoco lo haremos en unas elecciones, no?

    que solución queda acaso pues, irse de España?
  47. #58 Me acojo a las palabras de alguien que admiré mucho para responderte:

    "Lo único que podemos hacer es una cosa: estoicismo. Paciencia e información y sobretodo eso, ser conscientes"

    - José Luis Sampedro.
  48. #59 Paciencia? Por eso que él, pese a tener una envidiable longevidad, se tuvo que morir sin ver ni un cambio.

    España lleva siglos siendo un país de caciques, donde unos señores mandan en los designios de los demás, y el pueblo en muchos casos, está agradecido de que así sea...

    Me quedo con este comentario que leí el otro día y que lo resume de puta madre:

    www.meneame.net/story/espana-no-puede-ni-minuto-mas-tener-gobierno-cir

    "Fernando VII fue rey más de 20 años.
    Dejó el país hecho una mierda y corrupto hasta la nausea, sí, casi igual que estos... pero no tanto, al menos inauguró el Museo del Prado.
    Murió en la cama.

    Franco gobernó más de 36 años.
    Fue un genocida que dejó el país hecho una mierda y corrupto hasta la nausea; sí, casi igual que estos que tanto lo añoran.
    Murió en la cama.

    Aquí los mayores hideputas llegan hasta el final de sus mandatos. Los otros son derrocados (como Pi y Margall o Azaña) o ni siquiera llegan a tener su oportunidad (como Campoamor o Anguita) "
  49. #40 Hablar por hablar, no me interesa, mi comentario se entiende por sí mismo y si querías debatir algo quizás tenías que haber empezado por ahí antes de tirarte en plan "ola ke ase, rebolusion o ke". ;)
  50. #14 Me resulta irónico que tu referencia cultural para hacer referencia a la comunidad sea precisamente del cine, y no precisamente uno que sea de crítica social.
  51. #60 Lo que vengo a decir es que una revolución/guerra civil la sufragan sin complicaciones.

    Pero cuando el 90% de los votantes tengan cuenta de twitter y se enteren de TODO lo que hacen "sus amados líderes", eso no tienen manera de pararlo.
  52. #61 ya se que hay muchos países pasando hambre y no hay revoluciones, y eso que argumento es?...porque no lo pillo

    Era por aclarar que no porque haya gente pasando hambre y violencia tiene por qué haber revoluciones.

    y la bastilla no fue tomada por la burguesía porque sino muchos burgueses había en Francia :-D otra muy diferente es que los burgueses se apoderaran de ella

    No se apoderaron, la "revolución" fue promovida por ellos ...
  53. #66 Ya dije que mi comentario no iba por ahí, así que ni lo entiendes, ni lo vas a entender. Por lo demás, si dices que no te merece ningún gasto energético, no sé porque sigues. :-S
  54. La revolución fue contra la nobleza del antiguo régimen, el pueblo supongo que eran analfabetos en su mayoría y los burgueses eran los que buscaban nuevos privilegios.

    "La realeza había sido debilitada por las jornadas de julio de 1789; la burguesía parisina era la triunfadora: había triunfado inastaurando su poder en la capital, haciendo reconocer su soberanía al propio rey. Victoria verdadera de la burguesía, el 14 de julio fue todavía más: un símbolo de la libertad. Si esta jornada consagraba la llegada al poder de una nueva clase, significaba también la caída del Antiguo Régimen en la medida en que la Bastilla lo encarnaba. En este sentido parecía abrir una inmensa esperanza a todos los pueblos orpimidos" (Edit. Tecnos, 108)

    blogdelaclasedehistoria.blogspot.com.es/2009/07/la-toma-de-la-bastilla
  55. "Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia." (Derek Curtis Bok)  media
  56. #72 #27 Hasta 3 o 4 días después de la noticia, seguiré recibiendo estupideces como respuesta. No soy el único al que le queda bien ese apelativo. xD
comentarios cerrados

menéame