edición general
721 meneos
5119 clics
No eres dueño de nada de lo que alojes en la nube, dice el gobierno de Estados Unidos

No eres dueño de nada de lo que alojes en la nube, dice el gobierno de Estados Unidos

El concepto de almacenamiento físico va perdiendo fuerza poco a poco, siendo sustituido por el guardado etéreo de nuestros archivos; allá, lejos, en algún lugar que desconocemos pero que, en el momento en que lo queramos, podemos acceder a él. Quizá por eso la nube es la alegoría ideal: en nuestra mente, los documentos están suspendidos en algún sitio remoto...

| etiquetas: nube , almacenamiento , eeuu
306 415 10 K 598 mnm
306 415 10 K 598 mnm
Comentarios destacados:                      
#3 Asi que cualquier dato secreto como los de wikileaks filtrados por el soldado bradley maning que filtremos y guardemos en la nube, no sera nuestro.

Señor juez el gobierno de eeuu dice que no soy dueño de esos datos, no se de quien seran, son de la nube.
A proposito, ¿alguien tiene en la nube el capitulo español de la lista falciani?
  1. Por si a alguien le quedaba alguna duda. :-/
  2. Asi que cualquier dato secreto como los de wikileaks filtrados por el soldado bradley maning que filtremos y guardemos en la nube, no sera nuestro.

    Señor juez el gobierno de eeuu dice que no soy dueño de esos datos, no se de quien seran, son de la nube.
    A proposito, ¿alguien tiene en la nube el capitulo español de la lista falciani?
  3. Será en los nubarrones que se alojan en servidores de vuestro querido país de libertades.
  4. Pues habrá que volver al emule y similares, eso de la centralización nunca me ha convencido.

    Y espero que Google también tenga los días contados, por soluciones como YaCy www.meneame.net/story/yacy-1-buscador-libre-descentralizado-sale-luz/b
  5. Pensábamos que LA NUBE no tenía dueño, pero si... igual que los Dominios .COM o . NET, el dueño de LA NUBE es Estados Unidos... eso si, Internet es Universal... y bla, bla, bla...
  6. Esto sería el equivalente a perder tu coche porque lo has aparcado en la calle.No todo lo que está en un espacio público se convierte en público.
  7. Que mania
    Que la nube está en los mismos servidores de antes...
    Que no ha cambiado nada....
    Salvo que ahora engañan con otra cosa más.
  8. Siempre vais tarde por esperar la versión doblada xD

    www.meneame.net/notame/1385359
    www.meneame.net/c/9837092
  9. Habra algun dia en el que EEUU no diga alguna tonteria?
  10. #10 Los países no hablan y no todos los estadounidenses dicen tonterías. Hay ocasiones en que generalizar es la salida fácil, para no ver la realidad en términos estadísticos; otras veces es una tontería.

    Muy bueno el enlace, hay que estar al tanto de la información.
    Quien tiene la información tiene el poder.

    Y eso de "la nube" es una linda manera de meternos el dedo (a nosotros mismos).
  11. En general, tampoco eres dueño de muchas de las cosas que tienes en tus dispositivos electrónicos, empezando por el sistema operativo. El régimen actual, para ser capitalista, respeta poco la propiedad privada de la supuesta "clase media".
  12. Muy interesante, porque no sólo se trata de particulares, se trata de empresas. Cada día más las empresas ponen nuetros datos en la nube. Cuando se cargaron megaupload resultó que muchos profesionales del estilo de abogados tenian datos, documentos, correos, de sus clientes alojados allá "arriba", y se perdieron. Pero es que aparte de perderse estaban accesibles para cuerpos como FBI en virtud de la Patriot Act. La tan cacareada nube por motivos de marketing (y un por ser más "guai" que nadie) es realmente muy insegura y en genersl la gente ignora este hecho.
  13. Sin embargo, lo aterrador del asunto estriba en la defensa que ha esgrimido el gobierno para justificar sus acciones. Según ellos, el señor Goodwin (y miles de personas como él) han perdido sus derechos de propiedad al firmar el contrato de prestación de servicios con Megaupload.

    ¿Qué decía el TOS de Megaupload? Por cierto, el artículo parece extender las conclusiones de una resolución sobre el TOS de Megaupload a todos los demás servicios.
  14. .....dice el gobierno de Estados Unidos.

    Supongo que eso será solo si la empresa o los servidores están alojados en EEUU.
  15. Estados Unidos está en las nubes :palm:
  16. Salvo que la nube sea tuya

    owncloud.org
  17. efecto meneame

    ya va
  18. tirando tierra en su propio tejado, tiene mucho más que perder ellos, que yo con esa afirmación
  19. Una gran noticia, ya que significa que EEUU renuncia a defender los derechos de los contenidos puestos en Internet.

    O sea, que dejará de dar porculo...
  20. y es por eso que uso eyeOS
  21. Yo lo tenía claro, por eso no uso ningún servicio en la nube. Prefiero llevar encima una llave usb, un disco duro compacto o joderme por mi mala cabeza.

    Como dije en www.meneame.net/c/11714140: la nube os la metéis por el culo USA y la empresa que la ofrezca hasta que no haya garantías legales, no un compromiso de buena fe de una empresa sino legislación que me proteja*. Que como todos los países se rinden a USA, sabemos que tampoco servirá de nada...
  22. #22 Ramen hermano, nada como ir haciendo tus propios Backups en distintos formatos físicos. Facil, Bonito, Barato...y controlado. La información verdaderamente importante a nivel personal es mejor guardarla de ese modo, o si son necesarias mayores capacidades de almacenamiento ( o de acceso), al menos contratar empresas ( o montarte tu propio sistema ) dedicadas a ello con las debidas garantías.

    Saludos
  23. NO DEPENDÁIS DE LA NUBE.

    Usadla sólo para archivos que puedan hacerse públicos y siempre de forma secundaria, teniendo la copia importante en un soporte de vuestra propiedad.
  24. Lo de la nube nunca lo acabé de ver claro, y cuando pasó lo de Megaupload se acabaron de despejar todas mis dudas. La nube sólo para subir chorradas, las cosas importantes se quedan en mi disco duro. Y eso sin entrar en el tema privacidad, que merecería un capítulo aparte.
  25. Pero no me seáis radicales! La nube está MUY bien para muchas cosas, sólo hay que tener cabeza al usarla, como bien dice #27. Tampoco vayamos a demonizarla...
  26. "El concepto de almacenamiento físico va perdiendo fuerza poco a poco, siendo sustituido por el guardado etéreo de nuestros archivos"
    Eso será en el caso de los flipados que se lo creen. Prefiero tener los archivos en lugares físicos propios. Hay que ser muy tonto para fiarse. Y como prueba esta noticia.
  27. Oh, entonces acabo de donar a google las letras y tablaturas de mi grupo?
  28. solo una palabra: CRIPTOGRAFIA.
    Y ya esta.
  29. Cloud Communism
  30. Pero si nosotros no somos dueños de lo que subamos a la nube... tampoco lo serán los lobbies, no?
  31. Entonces, ¿tampoco soy el responsable de cualquier cosa que suba, no?
  32. Freidme a negativos otra vez por decir esto mismo hace algun tiempo!
    jaja ahi lo teneis.


    #37 Sip :-) en incluso impedirte el acceso :-)
  33. Veamos, si yo estoy desarrollando una aplicacion, y subo mi codigo a la nube para lo q pueda pasar, significa eso que tienen derecho a apoderarse de mi codigo o algo asi??
  34. #25 por mucho que lo repitais EyeOS no es un sistema operativo, es una aplicacion web que recuerda a un escritorio, fin.
    Me encanta tecnicamente el proyecto pero desprecio la desinformacion de su marketing.
  35. Osea que si yo subo algo ilegal a un servidor tipo megaupload el dueño y por tanto responsable es megaupload?

    A mi no me hace ni puñetera gracia, ya que compro via steam u origin juegos en formato digital.

    Ahora resulta que no sólo no se heredan, si no que tampoco son de mi propiedad aunque pagase por ellos
  36. A mi me la pela, simplemente usad eso como backup y para partir panes como Jesús.
  37. #6 Entonces la piratería es por culpa de los EEUU... :troll: :troll:
  38. ¿Ni del CO2, ni del Metano? Jolines!!
  39. #12 Si usas Debian, por ejemplo, eres el auténtico propietario del sistema operativo que tienes en tú disco duro, si tienes Windows, el propietario es Microsoft.
  40. Llevo en internet desde 1997, así que no se me puede calificar de neófito... pero a mi esto de la "nube" para almacenar los datos personales, sinceramente me da bastante repelús.
  41. #44 Ya, si yo también soy debianita :-D
  42. También lo han dicho cientos de veces las empresas, así que menos llorar ahora.
  43. Si no eres dueño.....no pueden pedirte responsabilidades por lo que alojes, ¿no?, genial, todos a piratear sin consecuencias, viva la nube!
  44. #40 si es un sistema operativo, por qué necesita de un sistema operativo? ¿Y por qué necesita de VARIOS PROGRAMAS como PHP corriendo sobre ese sistema operativo?

    Ellos no se publicitan como SO. Tanto en Wikipedia como en su web sólo se refieren a "escritorio en la nube" y cosas del estilo, nada de sistemas operativos.

    A no ser que no sepas que es un SO y estés hablando por hablar.
  45. #50 la entrevista tiene... ¿cuántos años?

    Y sobre todo, ¿qué importa lo que diga él por mucho que sea su proyecto? Lo de llamarle SO es para que el mortal común lo entienda, pero NO ES UN SO, y punto, aquí no hay nada que discutir. ¿Desde cuánto el marketing cambia los hechos?

    Tu respuesta no contradice #49 en ningún momento.

    Yo a ti te recomiendo que aprendas qué es un sistema operativo y lo absurdo de llamar SO a una aplicación que corre sobre servidor web + PHP, que a su vez corren sobre el SO de la máquina.
  46. A lo que todos y cada uno de los internautas del planeta les hemos de responder:

    Declaración de independencia del ciberespacio

    Gobiernos del Mundo Industrial, vosotros, cansados gigantes de carne y acero, vengo del Ciberespacio, el nuevo hogar de la Mente. En nombre del futuro, os pido en el pasado que nos dejéis en paz. No sois bienvenidos entre nosotros. No ejercéis ninguna soberanía sobre el lugar donde nos reunimos. No hemos elegido ningún gobierno, ni pretendemos tenerlo, así que me dirijo a vosotros sin mas autoridad que aquella con la que la libertad siempre habla.


    Declaro el espacio social global que estamos construyendo independiente por naturaleza de las tiranías que estáis buscando imponernos. No tenéis ningún derecho moral a gobernarnos ni poseéis métodos para hacernos cumplir vuestra ley que debamos temer verdaderamente.


    Los gobiernos derivan sus justos poderes del consentimiento de los que son gobernados. No habéis pedido ni recibido el nuestro. No os hemos invitado.


    No nos conocéis, ni conocéis nuestro mundo. El Ciberespacio no se halla dentro de vuestras fronteras. No penséis que podéis construirlo, como si fuera un proyecto público de construcción. No podéis. Es un acto natural que crece de nuestras acciones colectivas.


    No os habéis unido a nuestra gran conversación colectiva, ni creasteis la riqueza de nuestros mercados. No conocéis nuestra cultura, nuestra ética, o los códigos no escritos que ya proporcionan a nuestra sociedad más orden que el que podría obtenerse por cualquiera de vuestras imposiciones.


    Proclamáis que hay problemas entre nosotros que necesitáis resolver. Usáis esto como una excusa para invadir nuestros límites. Muchos de estos problemas no existen. Donde haya verdaderos conflictos, donde haya errores, los identificaremos y resolveremos por nuestros propios medios. Estamos creando nuestro propio Contrato Social. Esta autoridad se creará según las condiciones de nuestro mundo, no del vuestro. Nuestro mundo es diferente. El Ciberespacio está formado por transacciones, relaciones, y pensamiento en sí mismo, que se extiende como una quieta ola en la telaraña de nuestras comunicaciones. Nuestro mundo está a la vez en todas partes y en ninguna parte, pero no está donde viven los cuerpos.


    Estamos creando un mundo en el que todos pueden entrar, sin privilegios o prejuicios debidos a la raza, el poder económico, la fuerza militar, o el lugar de nacimiento. Estamos creando un mundo donde cualquiera, en

    …   » ver todo el comentario
  47. #52 ...y EEUU tumbó sus servidores raíz y DNS, y todas las mentes del ciberespacio murieron al unísono.

    #53 www.eyeos.com/technology/overview

    Pero vale, cree lo que quieras. Quién soy yo para meterme en tu fe.
  48. #54 Si claro, claro, y es que ni Rusia, ni China, ni India, ni la UE (si no fueran tan lacayos sus gobernantes :-P ), ni en general el resto de paises del mundo tienen capacidad de levantar servidores raiz o DNS. :palm:

    PD No sabia yo que cada vez que me desconecto mi mente muere, : ( menos mal que al conectarme otra vez resucito. xD
  49. La nube es igual que la redes sociales. Hay que usarlos en cierta medida.

    Al igual que el facebook vale para hablar con gente que hace tiempo no hablas, no tienes porque poner toda tu vida ni subir fotos personales si no quieres (hablo por cada persona, ya sabemos que luego hay gente que tiene fotos, como en mi caso, subidos por otros) Pero como herramienta es cojonudo.

    La nube nunca lo usaria para datos personales o importantes, como tampoco uso facebook para ese cometido.

    A mi la nube por ejemplo me sirvió bastante en Irlanda. Tenía un huevo de pelis, musica y juegos subidos a Mediafire pero nunca los publique en ningun sitio xD. Asi que me los baje estando alli y de puta madre oye.
  50. ¿El titular no es sensacionalista? Me extraña que el Gobierno de Estados Unidos se limite para el futuro con una afirmación innecesaria como la del titular. Resulta más lógico pensar, también por lo que dice el artículo, que se refiere sólo al caso concreto de Megaupload debido a los acuerdos usuario-mega y mega-ISP.
  51. #27 Si es que "estar en las nubes" nunca ha sido nada bueno y menos ahora con la que está cayendo.
    :-P
  52. Por esa lógica todo lo que se ha subido a MU con copyright, ya no pertenece a sus dueños. Pero bueno conociendo como son los yankis y como quieren crear una especie de "Raza Aria" (básicamente los que usen copyright, serán protegidos y los que usen copyleft y licencias libres apestados) pues...

    En todo caso la pregunta de ¿a que huelen las nubes? Tiene otra respuesta más. A parte de la falta de privacidad, la de propiedad. ¿Seguro que la nube es el futuro?...

    Salu2
  53. Si "nada es tuyo" ... entonces no te pueden acusar de "nada". ;)
  54. #3 A ver a ver, que no me aclaro, si subo algo a [ponga aqui su servidor favorito], y que, pongamos infringe el copyright. ¿Soy inocente porque no es mio?. No lo veo nada claro porque ellos te van a empapelar igual
  55. Claro que sí, como tampoco eres dueño de tu coche por dejarlo en un parking o padre de tus hijos por dejarlos en la guarder... oh, wait.
  56. Lo mismo Lucas no ha vendido nada a Disney. Subio sus pelis para compartir con unos amigos y perdió los derechos...
  57. Ya nos acordaremos todos, en unos años cuando empiecen a ocurrir cosas "raras" con la nube. Nos rasgaremos las vestiduras, pero es que claramente es un paso atras; al menos de la forma como esta montado el chiringuito.
    En lo que a mi me concierne, y de siempre me he interesado por las nuevas iniciativas en tecnologia, no pongo practicamente nada en la nube, y lo que subo siempre tiene una copia en local. Hay algunos servicios muy buenos que han salido y triunfado en los ultimos años, pero han degenerado de tal manera que en algun momento van a representar un problema. Pero como somos borreguitos y es la moda...
  58. #64 yo soy otro mas de los que no se fía de tenerlo todo en la "nube", la información más confidencial la tengo bien guardada en mi ordenador, no solo porque no me fíe de los gobiernos, ¿quien me garantiza a mi que un día las empresas que alojan mis documentos no quiebran, o deciden cobrarme por acceder a ellos?
  59. Muy fuerte esto.
  60. #25, me troncho....

    Así que la solución a tener tus archivos en la nube es...... ¡¡ migrar el sistema operativo completo a la nube !!
  61. #53 Tío, no es un SO te pongas como te pongas y lo diga quien lo diga.
  62. #3 NADIE tiene en la nube una copia de la lista Falciani: simplemente está… :-D
  63. A USA la vida y la hacienda se ha de dar, pero nuestros datos son patrimonio del éter, y el éter sólo es de Dios!! (o algo así).
  64. #27 Pero por ejemplo con DropBox está tanto en la nube como en tu equipo. Yo lo uso y no veo por qué tengo que dejar de hacerlo.
  65. #71 Nadie te ha dicho que no lo uses, pero si guardas tus contraseñas o un vídeo tocándote y acaban en Internet será culpa tuya por dejar información sensible en manos de terceros que ni pueden ni se comprometen a cuidarla como una información así.
  66. Por cierto, ésto ya me lo temía yo (llamadme paranoico) y por eso NINGUNO de mis datos relevantes está en la nube, sólo cosas irrelevantes que quiero compartir. Tengo un servidor en casa con función de almacenamiento tipo nube (un DiskStation DS-210j) y ese es mío, todo mío.
  67. Por una nube privada en tu casa.
  68. Hay mas opciones como dice el #73, yo también acabo de montarme un servidor NAS en casa ahora que están a precios accesibles y tengo 2TB para lo que quiera. Fuera de casa accedo por web o aplicación para movil o tablet y tan contento. No es tan veloz como Dropbox y similares pero lo tengo físicamente en casa.
    Los servidores que estén en USA podrán hacer lo que quieran esta claro. Si España fuera un gran núcleo de servidores de contenidos ya habría salido alguien del gobierno y sgae para cobrar un impuesto o poder acceder a los datos de todos los usuarios. Va a ser un gran problema para la credibilidad de los servidores Cloud.
    ¿Acaso alguien duda que la CIA o el FBI cuando dicen la palabra mágica "seguridad nacional" no acceden a los datos de la nube o info que tenga cualquiera en apple, google o facebook??
  69. #0 << No eres dueño de nada de lo que alojes en la nube, dice el gobierno de Estados Unidos >>

    Han abolido la propiedad privada: comunistas !!!
  70. Yo la nube la he usado siempre para ir de un lugar a otro, no entiendo muy bien por que lo que suba en ella va a pertenecer a otras personas. Pero en el fondo me da igual, por que solo pueden subir buenas personas en ella.
  71. Y es extensible al correo electrónico.... si usas gmail o similares. Que en un ambiente personal puede importar mas o menos, pero que empresas (y no precisamente pequeñas), alojen correos y documentos en servidores propiedad de terceros, me pone los pelos de punta.

    Un ejemplo: www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/01/11/bbva-migra-su-sistema-de-
  72. ¿A qué huelen las nubes?
  73. Debéis encriptar vuestros datos antes de transferirlos a la nube y así no podrán hacer uso de ellos. Ja ja ja
  74. #25 Me temo que ya no es software libre, desde las últimas versiones cambio a un modelo de licencias privadas y retiraron las versiones anteriores de los repositorios, asi como cualquier referencia a Marc Cercós, co-fundador de eyeOS, después de que dejara el proyecto.
    En la wiki tienes más info: es.wikipedia.org/wiki/EyeOS
  75. Así que dando la chapa día tras día con los derechos de autor para pasar a apropiarse como tiburones de los contenidos de todos los usuarios.

    Muy coherente.

    Pienso descargarme cosas toda mi vida con una sonrisa de oreja a oreja y sentimiento de culpabilidad cero.
  76. #83 De nada. Mira, lo que voy a decir es una guarrada pero si me voy al baño, me pongo a cagar y cuando termino digo que eso es un SO ¿realmente es un SO (yo he dicho que sí lo es y soy el "dueño del proyecto")?.
    De todas formas nos estamos desviando del tema.

    P.D.: Ya conocía EyeOS y está chulo pero una cosa no quita la otra.
  77. mientras no lo diga tim berners-lee...
  78. y por eso niños grabo las cosas en un cd
  79. Y a nadie se le ha ocurrido montar su propio servidor en su casa y poder acceder a sus datos desde diversos dispositivos? volvamos al ftp
  80. #24 Se pueden montar "nubes" privadas, en tu propia casa. Por ejemplo con owncloud.org
    Leches, ya lo había dicho #17
  81. #89 ¿Creerte superior por tener un servidor Linux en el 99? Por entonces Linux ya empezaba a ser fácil.
    Lo de la domótica noventera sí que me flipa...
comentarios cerrados

menéame