edición general
578 meneos
8140 clics
No existe solución para el problema de Grecia

No existe solución para el problema de Grecia

Este país nunca podrá pagar su deuda, y por más "reformas" que les obliguen a aplicar, lo único que van a conseguir es asfixiar cada vez más a su población. Ni los recortes en gasto público ni las bajadas de salarios para aumentar la productividad (qué bello concepto este) van a sacar a la economía griega del pozo en el que se encuentra inmersa. Grecia debe ir al impago, y si esto supone su salida del euro, que digan adiós a la moneda única. El siguiente paso lógico sería el corralito. Eso sí, si esto pasa se hará con nocturnidad y alevosía, y

| etiquetas: grecia , la troika , syriza , merkel , europa
Comentarios destacados:                          
#16 #6 Explicación todavía más simple, para que la entiendas tú y todos los que son como tú:

- Mi familia te debe cien mil pesetas.
- Convences a mi padre para que te coja un préstamo de 150.000 pesetas, así te pagamos el préstamo anterior.
- Ahora te debemos 150.000 pesetas.
- Repetimos la operación, con 200.000 pesetas.
- Llego yo y te digo que mi padre está muy viejo y no se entera y que ahora el tema de tu deuda lo llevo yo. De entrada, no más préstamos, porque no tenemos cómo devolverlos. Te pido que me dejes un tiempo para que mi hermano busque curro y mi madre se ponga a fregar pisos, unos meses. Cuando tengamos dinero nuestro, no tuyo procedente de préstamos, te empezaremos a pagar las 200.000 pesetas.
- Tú coges y te pones a gritar, me das un puñetazo, me dices que si no pago me mandarás a unos sicarios y que mi familia te importa una mierda y lo importante es tu dinero. Acto seguido, me obligas a cogerte otro préstamo, esta vez de 250.000 pesetas, mientras exiges que mi hermano no busque trabajo y mi madre se quede en casa en vez de ir a fregar pisos.

Tú verás lo racional que es eso. Pues lo mismo con Alemania vs. Grecia.

Al final, yo pienso que no es otra cosa más que ideología en estado puro. Porque lo racional es dejar un período a Grecia para que intente recuperarse, en lugar de darle más préstamos para pagar otros préstamos.
«12
  1. "Muchos pensaréis que esta situación acarrearía consecuencias nefastas a países como España, y estáis en lo cierto. Quizás las piezas de dominó comiencen a caer una tras otra y tal vez ello signifique el final de la Eurozona y de la Unión Europea."
  2. Solución hay. Otra cosa es voluntad.
  3. Que vá, según este articulo que esta en portada www.meneame.net/story/falsas-creencias-sobre-deuda-publica la deuda es algo de naturaleza eterea y chachi por que solo se pagan los intereses, y como los estado son eternos, pues la deuda viaja por el tiempo.

    Erronea.
  4. Sí, sí cuela. Esperaba algo más inteligente de ese blog, pero bueno, ellos sabrán.

    SYRIZA no está reformando nada en Grecia, quiere reformar la UE y no está sola. Otra cosa es que los dejen tirados, porque la cobardía es universal, pero es otra historia. Y no, el programa de SYRIZA no se va a cargar la Eurozona, todo lo contrario, intenta preservarla. Los que se están cargando la Eurozona son otros, si es que no se la han cargado ya.
  5. MENTIRA !!

    SYRIZA PLAN + QUITA DEUDA = SALIDA PARA GRECIA !

    (Y luego, TIC TAC, TIC TAC )
  6. #6 la eurozona tendra que ser mas flexible si es que quiere cobrar algo. Grecia no saldra del agujero ni pagara nada si las cosas siguen como hasta ahora o peor. es de logica y sentido comun.
  7. #8 ¡Bravo! Alguien tenía que decirlo. Ya está bien de ignorar la realidad de las cosas. ¡Por fin un poco de cordura! Quiero añadir que, además, sería conveniente que el resto de los estados de la UE haga una petición a la führeressa Merkel para que inicie las actividades fundacionales del I Reich Europeo con una larga procesión de griegos encadenados, portadores de flores y ofrendas, hasta la puerta de Bradenburgo donde, al menos tres veces doce docenas, serán sacrificados a las Walkirias y ya tal.
  8. Desde la crisis de Lheman Brothers en 2007 se están dando palos de ciegos, se han apuntalado a los bancos y los estados se han inflado de deuda publica. A esto hay que añadir que la Unión Monetaria del euro es un experimento que ha agravado aun más la situación de Europa.
  9. "a Tsipras lo van a hundir porque si el populismo electoral resulta beneficioso para los votantes, mañana van detrás España, Portugal e Italia, y eso se cargaría el sueño comunitario."

    Si bien creo que tiene razón, que manía con llamar populismo a apoyar medidas en pro de la gente y no de los mercados y banqueros. Populismo fue lo que hizo el PP en las elecciones, diciendo que harían maravillas pero sin decir cómo. Populismo es que Carmona se presente en un desahucio. Tener una ideología a favor del pueblo no es populismo, aunque después desde Alemania y Europa hagan lo posible para no permitírselo.
  10. #8 ¿Tan bien os ha ido en Puerto Rico con ese plan? o_o
  11. #6 Parece bastante evidente que el que no sabe lo que es un Estado eres tú.
  12. #12 Van a tratar de hundir a toda costa a la nueva izquierda, pero quizá eso lleva a hundir a la Unión monetaria europea. Las consecuencias son fatales.
  13. #6 Explicación todavía más simple, para que la entiendas tú y todos los que son como tú:

    - Mi familia te debe cien mil pesetas.
    - Convences a mi padre para que te coja un préstamo de 150.000 pesetas, así te pagamos el préstamo anterior.
    - Ahora te debemos 150.000 pesetas.
    - Repetimos la operación, con 200.000 pesetas.
    - Llego yo y te digo que mi padre está muy viejo y no se entera y que ahora el tema de tu deuda lo llevo yo. De entrada, no más préstamos, porque no tenemos cómo devolverlos. Te pido que me dejes un tiempo para que mi hermano busque curro y mi madre se ponga a fregar pisos, unos meses. Cuando tengamos dinero nuestro, no tuyo procedente de préstamos, te empezaremos a pagar las 200.000 pesetas.
    - Tú coges y te pones a gritar, me das un puñetazo, me dices que si no pago me mandarás a unos sicarios y que mi familia te importa una mierda y lo importante es tu dinero. Acto seguido, me obligas a cogerte otro préstamo, esta vez de 250.000 pesetas, mientras exiges que mi hermano no busque trabajo y mi madre se quede en casa en vez de ir a fregar pisos.

    Tú verás lo racional que es eso. Pues lo mismo con Alemania vs. Grecia.

    Al final, yo pienso que no es otra cosa más que ideología en estado puro. Porque lo racional es dejar un período a Grecia para que intente recuperarse, en lugar de darle más préstamos para pagar otros préstamos.
  14. #17 Se ve que ya les da para sacar unos eurillos... qué país más pesebrero...
  15. El problema no es la deuda, el problema es conseguir aplicar una serie de reformas que reviertan las conquistas obreras conseguidas por las luchas del siglo XX.
  16. Y si no existe solución, porque han privatizado el puerto del Pireo ?
  17. #16 Eso están haciendo, dando un margen a Grecia para que pague sus deudas.
  18. #8 #9 Por fin llegó el día. Llevo años coleccionando ejemplares de los Derechos Humanos y Constituciones para cuando vuelva la cordura a la ciudadanía hacer una pila gigante con ellos en la plaza del pueblo. ¡Hoy es un día jrande!
  19. #20 Eso ya lo hace Syriza, han aprobado la privatización definitiva del puerto del Pireo a los chinos. Y adivina en que condiciones trabajan ahora los del puerto.. Y si, bajo la batuta de los comunistas viven peor que con los malos malisimos capitalistas europeos.
  20. #4 Los mismos que hicieron una guerra contra Europa y el resto del mundo. Si, estoy hablando de Alemania.
  21. Hay solución para Grecia, lo que no hay es voluntad del gobierno Griego para solucionarlo, ni de este ni del anterior.
  22. #24, me estás contando que el mundo es una puta mierda y que si no privatizaban a los chinos se quedaban vendidos y sin alternativa a la UE??

    Gracias, pero ya lo sabía, por eso lucho para que algún día el capitalismo haya sido erradicado de la faz de la tierra.
  23. El rey está desnudo. A ver quien es el que se ríe primero y hace que todo el mundo se ría. El problema es que no es un rey... sinó muchos.

    Lo de la Eurozona es como Bankia. Unos pocos paises con las cuentas medio decentes se rejuntan con lo peor de lo peor para poder seguir aparentando y así seguir trincando un poco más y, al final, todos a la mierda.
  24. Bueno pues si lo dice Aurelio Jiménez, profesor de secundaria, mejor cerramos el chiringuito y a otra cosa. Voy a enviar el artículo al Eurogrupo.
  25. Nada, nada, pues que empiece el expediente de Deshaucio de Grecia.
    Mandamos de aqui al equipo para el lanzamiento. (los griegos se pueden ir todos a la zona esa vacia de Cripre, bien apretaditos, de ocupas)
    Luego Alemania se queda con Grecia y la pone en alquiler para los turcos, que la pueden comprar por un precio de remate de un 50 % de la deuda, o bien se la pasamos al Sareb, que ya ellos saben y eso, la pueden vender a través de alguna empresa de esas que luego pueden tener sus amiguetes.
  26. Si hay que que destruir la Eurozona para crear una nueva...
  27. El dinero es deuda. A partir de aquí, cada uno interpreta la realidad a su manera.
    Yo solo digo una cosa, lo que lleva Europa a la espalda es insostenible.
  28. #16 Lo has "clavao". Aunque creo que te ha faltado decir, que cuando tu abuelo vivia en esa casa, tu vecino le prendio fuego y te dejo en la ruina, pero eso es cosa del pasado...
  29. #1 muchos pensaran que la deuda de España se puede pagar, y tampoco se puede
  30. Grecia no puede devolver su deuda. Eso está claro. Pero ¿puede España? ¿Y Portugal? ¿Y Francia? ¿E Italia? Y... ¿Estados Unidos?
  31. Tiene razón, esto no lo va a arreglar ni a pagar nunca nadie

    es.tradingeconomics.com/greece/current-account-to-gdp  media
  32. #31 Muy bueno.
  33. #36 Tampoco, pero a Grecia es muy fácil apretarle las clavijas. Es lo triste de todo esto, que según quien seas y el tamaño que tengas tienes que sufrir más o menos.
  34. #22 Las aclamadas "políticas de austeridad" no dejan margen alguno, como ya se ha demostrado empíricamente a lo lago de 6-7 años. Grecia no sólo no se recupera, sino que va a peor.

    Lo que yo digo, ideología en estado puro. A algunos se les ha metido en el cerebro que lo mejor para que la familia crezca es impedir por todos medios que cualquiera de ellos pueda hacer absolutamente nada, porque claro todo es "gastar dinero". En vez de utilizar las herramientas del keynesianismo, como por ejemplo ha hecho EEUU a lo largo de toda su historia en cuanto se les ha torcido el burro, subvencionando a su agricultura y su industria permitiendo su crecimiento, se les exige que aplasten y exterminen cualquier cosa que necesite dinero del Estado porque ya se sabe que eso "es gastar" y el dinero del Estado debe ir íntegro a satisfacer la deuda. Cuando el Estado se quede sin dinero, pues se suben los impuestos de forma atroz, que ya sabemos que eso es buenísimo para todos los negocios que no se puedan ir a Luxemburgo, y se pide más dinero prestado.

    La Historia lo demuestra, con ejemplos para aburrir: la austeridad JAMÁS ha funcionado ni ha hecho avanzar a ningún país en ningún contexto. En cambio las inyecciones de capital, la subvención a discreción a sectores productivos y en definitiva la social-democracia han convertido a países en ruinas tras guerras atroces en potencias mundiales; véase Alemania, que ha recibido ayudas históricamente y ha subvencionado y hasta casi-nacionalizado farmacéuticas, bancos, industria pesada... o véase EEUU que en casa ha aplicado desde siempre el keynesianismo subvencionando a tope a todos sus sectores productivos (eso sí, para los demás "liberalismo" y "Estado interventor malo" y tal y cual, como tontos claro, vas a dejar que el adversario comercial haga lo mismo que tú xD).

    Lo que no sé es de dónde se saca ahora la derecha que la "austeridad" es buena, porque ejemplos de inversión estatal hay, como digo, a lo largo de la Historia para aburrir, mientras que ejemplos de estados que estrangulen a toda su población, eliminen cualquier tipo de inversión productiva y se dediquen a pedir préstamos para pagar las deudas... pues también tienes unos cuantos: son lo que llamamos "el tercer mundo".

    En realidad es de lógica: si me matas, no te puedo pagar. Si te debo 100.000 pesetas y te digo que ahora no las tengo pero que voy a trabajar y cada mes te pago 10.000 y…   » ver todo el comentario
  35. #35 Sustituye España por EEUU, y... voilà, la deuda de un país no es más que un instrumento político hoy en día para sugerir (forzar/obligar) a un país a aprobar ciertas leyes o permitir ciertos productos de otro país tenedor de la deuda del primero (por ejemplo... China con EEUU :-).
    No es cuestión de pagar la deuda, si no de tener capacidad productiva para pagar intereses y evitar qeu la deuda se dispare. Y ese es el problema de Grecia (que no de España, no nos equivoquemos). Grecia está en una espiral en la que se está destrozando el sistema de tal modo que va a ser incapaz siquiera de poder pedir dinero en breve porque ni siquiera va a tener medios para ello.
  36. #6 Tú has leido un artículo distinto al de los demás, por lo que veo. El único motivo de los liberales para asfixiar a Grecia es impedir que el movimiento Syriza se extienda por más países, y si para ello tienen que cargarse el euro y condenar a la miseria a millones de europeos, simplemente les suda la polla: más pobres = más mano de obra barata.
  37. Sin embargo, una cosa está clara: a Tsipras lo van a hundir porque si el populismo electoral no votar a los siervos de la banca resulta beneficioso para los votantes, mañana van detrás España, Portugal e Italia, y eso se cargaría el sueño comunitario.

    Cuidadito con lo que votáis, plebeyos asquerosos, no sea que os tengamos que quitar la democracia esta de mierda que os pusimos.
  38. #41 cierto, y ya que mencionas china...cuando explote su burbuja en un par de años ya veremos que paso, eso si que da miedo pensarlo
  39. #40 La austeridad ha funcionado y precisamente la historia lo demuestra. Los países bálticos entraron en crisis, te dejo a ti la búsqueda de como salieron.

    Ideología es vuestra propuesta de que quemar el dinero es la mejor manera de salir de la crisis, decir que es mejor no gastar más de lo que se ingresa es bastante razonable ¿tú ves más razonable gastar más de lo que se ingresa? :-D
  40. #36 De los que dices, solo USA puede devolver su deuda. Aunque nunca ha tenido intención de ello. Tras la caida del patron oro, y el valor de la moneda según la economia del país que la respalda, solo USA tiene la capacidad, por dos vias, primero, apretar el boton de la imprenta, cosa que lleva a inflación, aunque como bien se sabe, esa inflación se la comerían los que se enteran tarde, es decir, el resto del mundo, que para eso es moneda global.
    La segunda via es poner en marcha el segundo pilar que sostiene el dolar, la VI flota por ejemplo, o activar la del Pacifico, según donde quieras iniciar los fuegos artificiales.
  41. #8 Si no te conociera de por aquí, diría que estás siendo sarcástico, cuando la triste realidad es que lo dices totalmente en serio.
  42. #4 Ah... Syriza no está reformando nada en Grecia, vale. Osea que no hay ningún responsable de la deuda entre los griegos? No se está como mínimo investigando a los gobiernos anteriores? La culpa es solo de Alemania por prestar dinero y no de Grecia por gastarlo en corrupción? Se busca la ilegitimidad de la deuda en Europa y no en casa?
  43. #21 Porque tú escribes "por qué" junto y sin tilde. ¿Te parece poco?.
  44. #27 Suerte, la vas a necesitar para vencer a tantos millones de chinos capitalistas y explotadores ;)
  45. #16 Nope.

    Donde dices "Te pido que me dejes un tiempo para que mi hermano busque curro y mi madre se ponga a fregar pisos, unos meses" deberias decir "Te pido que me dejes un tiempo para que mi hermano busque curro y mi madre se ponga a fregar pisos, unos meses, durante los cuales me tienes que seguir prestando dinero.

    Asi se entenderia mucho mejor.

    PD: Y en realidad ahora no estan devolviendo dinero de la deuda porque "las letras" te cumplen dentro de unos años, asi que si ahora no te llega es porque te administras con los pies, no por la deuda, pero bueno, con lo de antes es suficiente.
  46. #14 Lo que parece evidente es que no sabe lo que es el hambre, el frío, la muerte... que sobrevuela sobre millones de griegos por culpa de especuladores, tanto nacionales como extranjeros.

    Financiación que Syriza está pidiendo para paliar los indices de pobreza que ya soportan paises como Grecia o España anteponiendo este principio básico de supervivencia a cualquier otra prioridad de deuda... algo lógico para cualquier persona con un mínimo de solidaridad con su pueblo.
  47. Alguien sabe para qué sirve el euro? Y por qué es mejor tener euros que tu propia moneda? Las cosas no iban bien ya con la peseta? Y a los griegos con el dracma? Los ingleses no parecen tener ningún problema con tener la libra esterlina, ni a los suecos o noruegos con sus coronas, suizos con sus francos, etc. etc.
  48. #43 Eso es lo que me mata, que independientemente de cual sea la solución de Grecia si es que la tiene, muchos votantes no se plantean ni por un segundo que el interés que tienen políticos como Rajoy es hundir a Grecia sea como sea para evitar que en España sean bien vistas otras alternativas políticas. Aunque para ello haya que llevar a la banca rota a Grecia y perder esos 26.000 millones de los que hablan.
  49. Yo solo me pregunto como es que Grecia con un 174% de deuda con respecto al PIB (España está en el 167%) causa tanto revuelo, mientras Irlanda tiene un, wait for it, 1008.2%!!! Y se les considera solventes y buenos gobernantes por completar el plan de la Troika. Jamás van a pagar su deuda, pero los malos son los griegos


    EDIT: Ortografía y la fuente en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_external_debt#cite_note-10
  50. #1 No hay que tener ningún miedo a que caiga Europa. Europa se puede levantar tantas veces como haga falta en el futuro, hay muchos miles de años de historia por delante, si somos listos y conseguimos no cargarnos antes el único planeta favorable a nuestra indigna existencia que tenemos.
  51. #36 ¿ Estados Unidos ? Eso es harina de otro costal. Mira como protegen su deuda de casi 20 billones: elrobotpescador.com/2014/05/22/quien-esta-comprando-secretamente-la-de
  52. #53 ¿Por qué era mejor que hubiese una única y misma peseta para toda españa, en vez de que cada comunidad autónoma o incluso cada provincia o ayuntamiento tuviese su propia moneda? Pues la misma razón aplícala al euro.
  53. #16 menudo ejemplo mas subnormal acabas de poner y solo un retrasado mental se lo puede creer

    alemania vs grecia jajajaj mejor dicho gente que paga impuestos versus gente que quiere vivir del cuento siendo empleado publico
  54. #16 Creo que te faltan los pasos previos al "Mi familia te debe cien mil pesetas" para comprenderlo:

    -Soy pobre, gano 25.000 pesetas al mes, tengo hipoteca y otras deudas pero me muero de ganas de estar en tu club social de ricos por el que hay que pagar 125.000 pesetas al mes.
    -Tú me dices que necesito un préstamo para entrar que sé perfectamente que no voy a poder pagar ni asumir.
    -Necesitamos engañar a mi padre, a mi madre, al resto de mi familia y al club social de ricos de que soy perfectamente capaz de estar en el club y pagar su coste mensual. Para ello llamas a tus amigos que pilotan de números para falsear la situación y convencer a todos de que no tengo hipoteca, ni otras deudas y que me han ascendido en el curro y ahora gano 150.000 pesetas.
    - Mi familia te debe cien mil pesetas.
  55. #51 Nope tú más, xD "durante los cuales me tienes que seguir prestando dinero" para intentar buscar trabajo, ya que antes de dejarme los primeros 100.000 me obligaste a destrozar el poco tejido productivo que tenía mi familia para vivir...
    Creo que entre todos podemos hacer que esto se entienda mucho mejor...
  56. #5 Lo que nadie os dijo es que ese tic tac es el tic tac de una bomba.
  57. Menéame, ese sitio de cuñados hablando de economía sin tener ni puta idea. Que simplifican la situaciones a lo absurdo, sin tener en cuenta decenas de factores relevantes, máxime en una disciplina tan interconectada, con tantas variables y efectos combinados desconocidos.

    La situación económica internacional se asemeja a la salud del Sr. Burns, el de Los Simpson: están todos los virus y bacterias esperando a entrar, pero entre todos están en equilibrio. Ningún economista sabe qué va a pasar porque nunca se ha dado en la historia una situación como la actual: economía absolutamente globalizada, deudas externas desmesuradamente infladas, dinero ficticio e inflado por todos lados... todos saben que va a petar, pero nadie sabe cómo ni por donde y hasta dónde afectará. Así que se hace lo único que se sabe hacer: envolver la mierda y patada hacia adelante, hacia la siguiente generación.

    Y la patada a la mierda hacia la siguiente generación implica, irremediablemente, que Grecia no oficialice su incapacidad de pago de la deuda. Porque si lo hace el efecto dominó puede romper el delicado equilibrio. Y lo mismo para España, por supuesto... así que podemitas y demás, siento deciros que no; que las promesas esas de auditar la deuda y no pagarla serán otra promesa rota de otros políticos.
  58. #45 pues si si es para invertir. si esta claro que ahora mismo no tienes ingresos ni forma de conseguirlos, si me parece buena idea. siguiendo con el simil del prestamo, si te debo pasta y no tengo curro, es como decirte que me dejes un par de meses de margen, para que pueda comprarme un traje para hacer entrevistas, encontrar curro, y asi a la larga ganamos los dos
  59. #55 Porque estás confundiendo deuda externa con deuda publica. La deuda externa suma deuda publica más la privada, tanto de hogares como de empresas. Y las políticas fiscales de grandes empresas como Google, Apple o Microsoft, con sede en Irlanda, hacen que los datos de la deuda privada sea descomunal respecto a su PIB.

    La tabla comparativa adecuada es esta, la relativa a la deuda publica:
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_public_debt
  60. #64 Yo te doy un par de meses para que te compres un traje e intentes encontrar curro. Fíjate que incluso podría aceptar dejarte dinero para comprar el traje si te comprometes a hacer entrevistas y puedo controlar que realmente haces por encontrar curro.

    Lo que no te doy es un par de meses y mucho más dinero porque lo quieres gastar en remodelar tu casa.
  61. #12 populismo es decir lo que la gente quiere oir. que esas medidas sean positivas o no es irrelevante, el tema es que tanto podemos como el PP, antes de las elecciones, son populistas...
  62. #66 pues entonces estamos de acuerdo, al menos en general
  63. #68 Pues eso es lo que justamente se ha hecho con Grecia en líneas generales.
  64. #67 Se podría decir entonces que en su momento decir que debía existir derecho a huelga, un horario de 40 horas semanas o vacaciones era populismo?
    Entiendo lo que dices pero creo que hay que matizarlo. Una cosa es decir lo que la gente quiera oir (como hace el PP en un ejercicio de cinismo brutal) y otra bien diferente hablar de cosas que deberían ser lógicas en una sociedad en la que los ciudadanos son lo importante y no los mercados.
  65. #16 Explicacion igual de simple pero mas realista.

    -Mi familia es de clase media con trabajos humildes pero vida de ricachon, un ferrari chalets en sotogrande viajes a todo tren, mayordomo... todo gracias a creditos y favores concedidos a base de falsear mis cuentas y entragar documentacion falsa al banco haciendoles creer que mis cuentas estan saneadas y que tengo mas ingresos de los que en realidad tengo, incluso te permites el lujo de entrar en un selecto club de campo (Euro) en el que si no fuera por esas cuentas falsas jamas podrias haber entrado.

    -Evidentemente llega un momento en el que la situacion es insostenible has vivido una vida que no te correspondia y estas en la ruina, vuelves al banco cabizbajo y les reconoces que todo era falso que estas en la ruina que necesitas dinero que ya no tienes ni para pagar a tu mayordomo ni para llenar el deposito del ferrari y suplicas que por favor no te hechen del club de campo que ya te has acostumbrado a lo bueno.

    -Lejos de reprocharte nada te dan una palmadita en la espalda y te dicen que te van a dejar lo que necesites pero que se acabo esa vida, adios mayordomo, adios ferrari y adios vida de lujo. Evidentemente eso genera malestar en tu familia que se habia acostumbrado a lo bueno y mal estar en tu mayordomo, jardinero y demas personal que tenias contratado al que vas a tener que mandar al paro por que son insostenibles. Ademas te ponen un gestor que va a controlar todos tus gastos para que no vuelvas a malgastar.

    -Pasa el tiempo y parece que nada cambia era tal el derroche que la recuperacion pude durar años, tu familia se impacienta y da un golpe sobre la mesa echando al actual gestor y poniendo a otro que a prometido volver a contratar a todo tu personal y volver a la vida de antes.

    -El banco entra en alerta ante esta situacion, pide a tu gestor que explique como va a mantener ese ritmo de vida, y ante la falta de una respuesta coherente te hace un utlimatum, no hay mas credito hasta que te comprometas a respetar los puntos pactados de austeridad y los plazos de devolucion, tu nuevo gestor no cede, pero segun hecha cuentas se da cuenta que si no te sigue financiando el banco est mes ya no es que no tengas para pagar a tu mayordomo, es que no vas a poder ni comprar leche.

    -Tu nuevo gestor populista empieza a ceder, pero el banco no se fia y le pide que acepte todas y cada una de sus condiciones para seguir financiando..

    Hasta aqui el capitulo de hoy.

    Continuara...
  66. #70 en realidad la RAE no acepta el termino populismo, asi que supongo que la definicion es bastante subjetiva...
  67. #40 A algunos se les ovida que grecia no esta como esta por culpa de la austeridad, si no que esta como esta por culpa del gasto descontrolado de un pais en el que el 25% de su poblacion era funcionaria y nadie pagaba impuestos. Un pais que falseo sus cuentas durante años al BCE.
    Pero es mas facil y populista decir "Mira como esta grecia, culpa de la austeridad"
  68. #16 Bravo. Da gusto leer comentarios así.
  69. #69 esta claro que es lo que se ha hecho. ahora hay que hablar de lo que se va a hacer... a ver, yo hasta que no vea que hacen lo que dicen a Tsipras no me lo creo, pero se supone que lo que quieren hacer es parar los desahucios y los recortes para que el pueblo, primero levante cabeza, y luego levante el pais. si tienes que preocuparte de que comer mañana o de si te van a echar de tu casa no puedes currar aunque te ofrezcan un curro, si tienes pasta ahorrada y hay una inestabilidad economica brutal esa pasta la guardas en vez de emprender o invertirla, y si tienes un huerto te comes tus propias patatas en vez de venderlas y contribuir a un mercado sano... la opcion de resucitar de grecia comienza por el consumo interno, y para eso hace falta que la gente tenga un minimo de seguridad, aunque sea a costa de gastar pasta por un tiempo...
    ahora, esta claro que si lo que hacen es un "plan E" y construir un aeropuerto para generar puestos de trabajo o algo asi, se pueden ir cerca
  70. #20 Joder algunos aun viven en el proletariado y la revolucion industrial.
    Bienvenido al siglo 21
  71. #61 nope! (no es una exclamacion, es un factorial)

    ¿Que tejido industrial tenia Grecia? ¿Puedes decirme el nombre de una emrpesa griega? Yo diria algo acabado en Onassis, pero seria como si preguntaras sobre poesia japonesa del siglo VII...

    El problema de Grecia es que no tenia tejido industrial, y el poco que tiene, esta en otros paises mas baratos (las empresas griegas se han deslocalizado durante la crisis). Su economia estaba basada en el sector publico, que me parece estupendo si se trata de servicios publicos, pero por definicion tiene que ser minoritario en la economia porque alguien tiene que pagar impuestos. Y la solucion de Syriza es recuperar el sector publico... Entiendo que subvencionen el gas y el agua a algunas personas, pero ¿recuperar la television publica? ¿Que beneficio da eso a la poblacion? Lo del gas y el agua puede no tener sentido economico, ser caro, ser un mal mensaje... pero entiendo que se haga porque ayuda directamente a poblacion que lo pasa mal, pero ¿la TV?

    De todas formas, si necesitas dinero, por la razon que sea, no es muy inteligente cagarte en los muertos del tio que los va a prestar. Y decirle que no se los vas a devolver, tampoco.
  72. #75 El problema es que esas medidas no van a impulsar el crecimiento sino todo lo contrario. Por tanto aceptar eso es como pagar un traje y darle dos meses de margen para que se haga un curso de malabares porque le gusta y no porque le vaya a dar dinero.
  73. #16 Te has dejado un par de puntos:

    - Mi familia te debe cien mil pesetas, y no le llega para pagar la luz.
    - Convences a mi padre para que te coja un préstamo de 150.000 pesetas, así te pagamos parte del prestamos anterior, la factura de la luz y la comida de unos cuantos días. Y me pides que recorte gastos para que me llegue el dinero a fin de mes.
    - Ahora te debemos 150.000 pesetas.
    - No recortamos gastos en absoluto.
    - Repetimos la operación, con 200.000 pesetas.
    - Te decimos que así no vamos a ningún sitio, y pactamos que me perdones la mitad de las 200.000 pesetas. Me vuelves a decir que si no recorto gastos no vuelves a dejarme más dinero. Ahora te debemos 100.000 pesetas.
    - Me sigues prestando dinero mientras voy recortando gastos de todos sitios donde puedo. Ahora te debo 200.000 pesetas, pero hasta dentro de 10 años no tendré que pagartelas, solo te tengo que pagar anualmente el 1% de interes (2.000), pero mis ingresos ya me dan para mis gastos diarios.
    .
    - Llego yo y te digo que mi padre está muy viejo y no se entera y que ahora el tema de tu deuda lo llevo yo. De entrada, no más préstamos, porque no tenemos cómo devolverlos. Te pido que me dejes un tiempo para que mi hermano busque curro y mi madre se ponga a fregar pisos, unos meses. Cuando tengamos dinero nuestro, no tuyo procedente de préstamos, te empezaremos a pagar las 200.000 pesetas. Pero mientras tanto volvemos a incrementar los gastos volviendo a hacer lo mismo que hacíamos cuando no nos llegaba el dinero y a pedirte que nos prestes dinero para pagar la luz y la comida, que aunque nuestros gastos ya no superaban a nuestros ingresos, no tenemos el dinero líquido en el banco.

    Y desde aquí puedes seguir tú mismo.

    Efectivamente es ideología: unos basan su ideología en que el estado no puede gastar más de lo que tiene, y otros en que gastar hay que gastar, especialmente mientras se le pueda pasar la factura a otro.
  74. #40 Curiosamente, las políticas de austeridad han llevado a Grecia a tener superavit primario.
  75. #83 Esas cosas mejor dejárselas al PP. Lo de la demagogia barata y socavar cimientos, digo.
  76. #16 Quizás si explicas por qué tu familia se metió a pedir prestado dinero mientras se jubilaba a los 55 años (que es lo que han estado haciendo los griegos) podamos cerrar el círculo de la historia.
  77. vosotros veréis, pero yo ya me estoy entrenando por lo que pueda pasar:

    HEIL!! MERKEL!!!!!
  78. #78 ahi es donde tu y yo no estamos de acuerdo, al igual que Grecia y Alemania.
    Merkel dice que hay que recortar para poder devolver la deuda. Tsipras dice que hay que conseguir que la gente no se tire por la ventana antes. Sobre este punto concreto es donde (desde mi punto de vista) esta el quid de la cuestion, pero me alegro de que estemos mas o menos de acuerdo en lo demas
  79. #87 Está claro que ahí está la diferencia y está claro que quien manda es el acreedor, guste más o guste menos.

    Tsipras NO dice que hay que conseguir que la gente no se tire por la ventana antes. De hecho sus políticas van orientadas precisamente a eso.
  80. #16 Te falta la parte en la que, cuando ya ibas por 355.000 € de préstamo, 155.000 de los cuales se los debías a amigos y 200.000 a bancos, tus amigos convencen a los bancos para que te perdonen 105.000 € de deuda a cambio de que compres 50.000 € en acciones de esos bancos.

    Además, tus amigos compran 30.000 € de tu deuda con los bancos, convencen a los bancos que te rebajen el interés desde el más del 10 % hasta el 3'65 %, y rebajan el interés de los 250.000 € que le debes a tus amigos (los 155.000 € de antes, más los 50.000 € en acciones de bancos, más 30.000 € que le han comprado a los bancos, más 15.000 € que les has pedido prestado para pagar facturas) hasta el Euribor + 1'5 % (menos del 2 %).

    Y te extienden una línea de crédito de 35.000 € adicionales por si los necesitas para pagar facturas.

    Eso sí, tus amigos te dicen que, a cambio de esa rebaja de deuda y de intereses, quieren que te comprometas a gastar menos de lo que ingresas, que vendas algunas propiedades y que tomes otras medidas. Tu padre en principio sí acepta, ahora que tú te haces cargo de la deuda dices que no. Y tus amigos te dicen: no vamos a seguir prestándote dinero para pagar las facturas.

    La pregunta es: ¿por qué tienen que seguir prestándote dinero si tú les dices que vas a gastar más de lo que ingresas, que quieres que te perdonen más de la mitad de lo que debes, que moneticen tu deuda (tú te endeudas y ellos comprarían luego esa deuda tuya convirtiéndose ellos en los deudores), que te den dinero a fondo perdido, que sólo tengas que devolverle dinero cuando te suban el sueldo ... ah, y que tus amigos te deben no sé qué dinero que sus abuelos obligaron a tu abuelo a darte, y que tu padre ya les perdonó hace décadas?

    Efectivamente, esto no es otra cosa más que ideología en estado puro. Pues yo digo que se convoque un referéndum, donde se dé a elegir entre ningún rescate, rescate a la Eurogrupo y rescate a la SYRIZA, y que griegos y resto de europeos decidamos si aceptamos o no aceptamos.

    P.D.: * nótese que he puesto amigos en cursiva, porque no creo que sea muy amistosa la relación de Grecia con Finlandia, Alemania, Países Bajos, España, etc

    cc/ #6
  81. J*der pues qué alegrias se lleva uno por ser viernes!
  82. #16 Si, pero ya te dieron un plazo y te quitaron buena parte de la deuda. Y ni te has buscado curro ni te has puesto a fregar escaleras.
  83. #77 "Pero por definicion tiene que ser minoritario en la economía porque alguien tiene que pagar impuestos" Eso se lo explicas a los chinos... xD
    Tres Billones en Cash y subiendo... sin contar la deuda mundial que YA poseen y las grandes empresas DE TODO TIPO que están comprando. Ese "comunismo consumista" se come a tu neoliberalismo sin inmutarse, bueno, se lo come no, se lo ha comido!!!
    Lo de gastar dinero en tv públicas me parece continuar la bacanal... o lo que es peor, buscar un altavoz de control (como hacen otros de forma descarada). La prioridad, creo que es de sentido común y lógica, deben ser los ciudadanos que no tienen, luz, agua, comida, techo... al margen de las teorías técnicas en las formas de organización económica si son mejores la de Keynes o Hayek.

    Por cierto, todos los países tenían más o menos tejido industrial con el que intentaban cubrir sus necesidades básicas en democracia, (QUE CASUALIAD, democracia que estos paises han conocido relativamente poco, como es el caso de Grecia, España o Portugal...) y esa rémora se nota TODAVÍA, pero aun así, he conocido zonas en España que antes se dedicaban a producir productos para el consumo interno nacional, y les generaban beneficios para su supervivencia, esas empresas desaparecieron muchas de ellas por orden y mandato de: ¿le llamamos troika? ¿UE?, ¿ALEMANIA? y a cambio de dinero¡¡¡¡ estos pobres griegos, portugueses, españoles... dejaron de producir X para pasar a comprar X y comenzar la descapitalización!!!
    Criticar el despilfarro en hiperestado que han tenido los griegos, sin criticar el despilfarro en hiperestado y obras faraónica de los españoles, siendo español es de chiste!!! A ambos los ha destruido el nepotismo imperante, en España particularmente el caso de algunos empresaurios y la forma de enriquecerse es un escándalo. Deberían ser juzgados por alta traición al estado español... por muchos borregos futboleros que los protejan!!!
  84. #7 La eurozona no quiere cobrar, la eurozona quiere controlar un país con la excusa de que le debe dinero
  85. #16 Eso de que es ideología no lo entiendo muy bien, yo lo que pienso es que en realidad lo de cobrar la deuda les trae sin cuidado. Alemania lo que quiere es controlar a los países "débiles" de la eurozona con la excusa de que les debemos dinero y así asegurarse su hegemonía económica, política e industrial. Es como si hubiese habido una guerra y nosotros hubiéramos perdido, tenemos que pagar la guerra pero como no tenemos dinero pues ellos nos lo dan a cambio de que aceptemos todas las condiciones que nos impongan. Lo peor es que no ha habido ninguna guerra, nos hemos metido en este follón nosotros solos dejándonos engañar y despilfarrando durante años.
  86. #88 perdon?
  87. #88 y no, lo siento mucho, pero en un pais mandan la gente, al menos teoricamente. podemos discutir si es correcto que grecia haya votado por la opcion B, pero grecia es pais soberano, y si decide no pagar y atenerse a las consecuencias esta en su derecho,
  88. #1 «Una interrupción de las comunicaciones sólo puede significar una cosa: una invasión»
  89. #40 Cuando se aplica austeridad al despilfarro, el resultado no es austeridad, si no normalidad. Por eso funciona la "austeridad". Esto no va en contra de ningún teórico económico del mundo.

    El el caso de Grecia lo normal es que no tengan los mismos servicios sociales que países increíblemente más desarrollados y más ricos como España, Alemania o Francia.

    Y en España lo normal es que no tengamos más servicios sociales -como teníamos hasta hace poco- que países mucho más ricos que nosotros, como Francia, Alemania o UK.

    La austeridad aplicada al despilfarro siempre es la solución. Lo que nunca es solución es añadir más gasto al despilfarro.
«12
comentarios cerrados

menéame