edición general
578 meneos
8140 clics
No existe solución para el problema de Grecia

No existe solución para el problema de Grecia

Este país nunca podrá pagar su deuda, y por más "reformas" que les obliguen a aplicar, lo único que van a conseguir es asfixiar cada vez más a su población. Ni los recortes en gasto público ni las bajadas de salarios para aumentar la productividad (qué bello concepto este) van a sacar a la economía griega del pozo en el que se encuentra inmersa. Grecia debe ir al impago, y si esto supone su salida del euro, que digan adiós a la moneda única. El siguiente paso lógico sería el corralito. Eso sí, si esto pasa se hará con nocturnidad y alevosía, y

| etiquetas: grecia , la troika , syriza , merkel , europa
12»
  1. Yo elegiría como titulo el "no lo tengo claro". Esto es un no-artículo, la versión blogera de las no-noticias. Básicamente: "No existe solución al problema grieco, o sí, no lo tengo claro". meh...
  2. #48 Yo no he dicho eso, eso lo dice usted y lo pone en mi boca.
  3. #46 Si USA intentara pagar su deuda con la imprenta, desestabilizaría todo el sistema. En cuanto a poner en marcha su máquina de guerra, más de lo mismo. USA ya no tiene capacidad financiera para mantener guerras como en el pasado, ergo, tendría que echar mano de la imprenta una vez más, y si lo hiciera de una manera masiva pues, eso, el sistema se vendría abajo. Incluso la maquinita del dolar tiene sus límites.
  4. #57 Sea como fuere, la deuda, la de EEUU inclusive, conserva su valor mientras persista una expectativa razonable de cobrarla. La pregunta es: ¿a partir de qué límite se empieza a debilitar esta expectativa? No lo sé, pero el umbral de deuda de EEUU ya está bien inflado y, lo que es peor, seguirá inflándose a un ritmo nada desdeñable. Y eso no puede sostenerse en el tiempo. Da igual que los tenedores de la deuda sean China o las multinacionales bancarias. Da igual incluso que se eche abajo el patrón dolar, si el nuevo patrón sigue basándose en crear dinero de la nada y generar una deuda que nunca podrá pagarse.
  5. #104 La única perspectiva de cobrarla está en su sistema global del tratado TTIP que nos convertirá en sus esclavos.
    De ahí a hacérselo a China y la India estaría a medio plazo.
  6. #93 En China hay empresas privadas. De hecho, hay muchisimos nuevos millonarios y aun mas muchisimos trabajadores emigrados del campo a la ciudad que viven en condiciones de miseria. En China hay comunismo a nivel politico porque hay partido unico, pero la economia poco tiene que ver con lo del Lenin.

    Lo demas esta un poco confuso, asi que no se a que llevarte la contraria...
  7. #16 Es que te basas en una premisa que es falsa.

    NADIE LES OBLIGA. Lo que pasa es que todos los meses se gastan 1.000€ y ingresan 500€, por lo que si quieren "comer" al mes siguiente neceistan pasta y como ningún banco se lo presta, sus colegas se lo prestan a un tipo de interés que es de los más bajos de la UE.

    Y un así, después de decir que necesita más tiempo y que igual no te paga, TE VUELVE A PEDIR DINERO para pagar los gastos.

    Es de locos y peor que aún defendáis cosas así.
  8. #40 tu idea funciona cuando el país/familia no tiene mucha deuda, ya que para poder invertir en "buscar trabajo", necesitas gastar en fotocopias, gasolina, intenet... y para eso se necesita un dinero que no tienes en ese momento y debes pedir prestado.

    Si te sale bien a la primera perfecto (porque nadie te asegura que vayas a encontrar trabajo), si no, al mes siguiente tendrás que volver a pedir prestado y mas cantidad, ya que tienes más gasto (ya que deberás pagar intereses de lo que te han presatdo) + el dinero de seguir buscando trabajo + los gastos normales.

    Es decir, como un PLAN E que no salió bien (por mil motivos, pero te la juegas y si no sale bien te hundes)

    Igual, cuadrando las cuentas, loq ue puedes hacer es no entrar en un espiral de deuda y gasto infinito.
  9. osea que el nuevo ministro de economía es catedrático, tiene un cv que ya quisieran todos los ministros de España del último siglo y que va, deberíamos hacer caso a los menenantes que sabes de economía la ostia puta....digo yo que el tipo de eso sabe un poquito mas que yo y estará dando los pasos que cree necesarios para salir de la mierda en la que están metidos.
  10. #106 Exacto... comunismo capitalista, vaya incongruencia. Mejor, "COMUNISMO CONSUMISTA" Trabajar como chinos (esclavizados) para consumir como... cerdos y que unos cuantos vivan como reyes!!!

    El resto lo ves confuso??? si tienes alguna duda de algo... Por cierto, igual resulta que no tienes por qué llevarme la contraria. :;):
  11. #98 Sí, está en su derecho, yo eso no lo niego. Otra cosa es un análisis de las consecuencias si son mejores o peores que hacer las cosas bien, y la apuesta de que al final acatarán como ya parece que se está viendo.
12»
comentarios cerrados

menéame