edición general
846 meneos
2091 clics
“No es el frío, es el mercado”: piden la reforma de un sistema hecho a medida de Endesa, Naturgy e Iberdola

“No es el frío, es el mercado”: piden la reforma de un sistema hecho a medida de Endesa, Naturgy e Iberdola

Para Jorge Fabra Utray, del blog Economistas Frente a la Crisis, el frío y el aumento de la demanda no explican por sí solos el aumento de los precios experimentados en los primeros diez días de enero. “El precio de la luz no se ha disparado por la ola de frío. Se ha disparado por la regulación del mercado de la electricidad establecida mediante la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico”, dice este economista en referencia a la norma aprobada por José María Aznar por la que se terminó de privatizar el mercado y se inauguró el actual sistema

| etiquetas: naturgy , iberdrola , endesa , frío , luz
Comentarios destacados:                            
#2 Otro regalito de nuestras queridas derechas nacionales para todos los españoles pa siempre jamás porque ya no se puede tocar que osinos se rompe el sistema. Todas las empresas del país pagando más que nadie por la electricidad y todas las familias exprimidas por encender la estufa y hacer la comida en la vitro.

Y luego a aguantar su sarnosa propaganda de que si el socialismo ha hesho musho daño a ¡España! que si todo es culpa de la malvada izquierda que roba musho que si los progres joden la economía que si blah blah blah bleh bluh.
«12
  1. Cosa que tocó Aznar, veneno a largo plazo para España.
    Ilegalización del PP ya!!!!
  2. Otro regalito de nuestras queridas derechas nacionales para todos los españoles pa siempre jamás porque ya no se puede tocar que osinos se rompe el sistema. Todas las empresas del país pagando más que nadie por la electricidad y todas las familias exprimidas por encender la estufa y hacer la comida en la vitro.

    Y luego a aguantar su sarnosa propaganda de que si el socialismo ha hesho musho daño a ¡España! que si todo es culpa de la malvada izquierda que roba musho que si los progres joden la economía que si blah blah blah bleh bluh.
  3. #1 No es por quitarte razón pero este sistema de precios de electricidad es de Rajoy.
  4. #3 A Rajoy quien lo puso a dedo?
  5. #4 Hombree, si nos ponemos así nos remontamos a Godofredo II, por lo menos.
  6. Por hacer un poco de abogado del diablo, no parece que eliminar el marginalismo del mercado vaya a reducir los precios. ¿Quien iba a ofertar a precios bajos en la subasta sabiendo que van a entrar tecnologías caras por el aumento de demanda?
    Otra cosa sería eliminar las subastas. ¿Quizás se pudiera acordar un precio para cada tecnología con los productores que cubriera sus costes y beneficios y que fueran entrando a ese precio?
    Creo que aunque esto en un mundo ideal sería lo mejor, en el mundo real tendría muchos problemas, ya que eliminaría la presión por bajar precios que tiene la competencia actualmente y quedaría en manos del regulador el negociar precios justos, ni muy altos ni muy bajos que hagan que no salga rentable producir.
    Además eliminaría el incentivo por ser más eficiente en los productores, ¿para qué si al hacerte más eficiente el regulador va a bajarte el precio y vas a ganar lo mismo?
  7. Podemos puede y debe forzar a que eso se cambie.
  8. #4 Y quien dió a luz al que puso a dedo a M.Rajoy?
  9. Gracias, PPSOE.
  10. #9 Felipe Glez por medio corrupto le dejó paso.
  11. La gran estafa del 78 PPSOE. Los que achacan todo a Podemos...poco se puede argumentar si ya no entienden cómo funciona el sistema político.
  12. Pero la culpa es del coletas.
  13. Joder ya estamos dandole otra vuelta al articulo de ayer. En cambio el del periodico de la energia que explica tambien el impacto en otras regiones como asia no se le ve ni se le espera.
  14. #8 Ya me explicarás como, aunque forme parte del gobierno ni tiene poder en los ministerios encargados de gestionar esto, Industria y Energía, ni tiene los votos suficientes para que salga adelante una ley que cambie el chiringuito que tienen las eléctricas - PP, PSOE, Ciudadanos y VOX la tumbarían.

    El chiringuito de las eléctricas es muy complicado que se quite si la gente sigue votando masivamente a PPSOE.
  15. #13. De esto no tiene culpa el coletas simplemente porque no estaba, pero imaginar que el coletas es la panacea es muy inocente por tu parte. Todo lo que acepta o toca el Régimen del 78 se corrompe de necesidad y vaticino que ni el coletas ni ninguno otro de 'los nuevos' será una excepción. Ojalá me equivocase, pero 40 años seguidos de lo mismo no apuntan a nada diferente en el horizonte.
  16. Suministros básicos para la economía del país y para las familias en manos de un oligopolio mafioso, ¿qué podría salir mal?
  17. #13 Si, ahora tienes que aguantar a gente de derechas quejarse de esto. Mucha gente que durante años ha estado callada, porque claro, como tú dices la culpa es del coletas.

    Todo el mundo sabe que cambiar el sistema con el que se calcula el precio de la luz es algo sencillo de cambiar y las compañías estarían encantadas de hacer que los precios bajasen ([ironía]porque son una ONG, sin ningún tipo de poder[/ironía]).

    Lo que pasa en este país, es que cuando la derecha hace algo malo, no se le castiga en las urnas tanto como cuando lo hace la izquierda
  18. Lo primero que podemos ir haciendo los consumidores es ir quitándonos de estas compañías y movernos a otras más pequeñas y que además apuesten 100% por renovables. Al que le interese hacer algo en este sentido, puede empezar por este listado de Oxfam Intermon: blog.oxfamintermon.org/companias-electricas-alternativas-te-presentamo
  19. #8 PSOE tiene el ministerio de Industria, economia etc y por tanto responsable de este cambio. Y siendo el PSOE un partido de "izquierdas" :troll: seguro q lo hace

    Podemos tiene el ministro de Derechos Sociales y Agenda y el de Igualdad
  20. #7 Pero es que ahora ocurre lo mismo: a todos los implicados les interesa que entren las centrales caras, así que, con frecuencia, se pone una central en mantenimiento por aquí, otra por allí, y entran las que tienen que entrar (y como los dueños de ambas son los mismos a brindar que el negocio va viento en popa).
  21. ¿Qué reforma?

    Lo que pedimos es la nacionalización inmediata de sectores estratégicos para el país como es la energía en este caso.
  22. #21 ¿Una central de qué? ¿Crees que ahora han entrado porque han parado centrales de algo? Claro que no, han entrado porque estamos en máximos de consumo, y no hay suficiente renovable para cubrirlo. No niego que alguna vez se hagan esas prácticas, pero no creo que sea relevante en el funcionamiento global, aunque claro que debe vigilarse.
  23. No sé por qué tanto alboroto, si esto es simplemente la ley de oferta y demanda. Las energéticas demandan más dinero, así que los gobiernos se lo ofrecen en bandeja de plata con leyes de mierda. Es de primero de economía en la prestigiosa universidad de la vida.
  24. #23 Tu idea es ser el tercer mundo?
  25. La catetada sorprendida porque en un momento de demanda suba el precio. Poco nos pasa.
  26. #23 ¿En qué ayudaría la nacionalización en situación como la de la imagen? El gas natural hay que importarlo.  media
  27. Todos los países de la OCDE utilizan el mismo sistema de casación y viene impuesto desde Europa. Dejemonos de tontás.
  28. Puertas... cof, cof... giratorias.... cof, cof... :roll:

    Resumiendo: jodido lo veo cambiar nada con semejante tráfico de influencias....
  29. #8 ¿Por qué hasta Herman Tersch (como sea) está pidiendo a los comunistas que regulen el mercado? No lo digo por ud, Gutieuler.
    Que disfruten de su mercado libre que tanto conviene a la población.
  30. #20 #15 Supongo que el PSOE necesitará a Podemos para otras cosas y puede utilizarlas como moneda de cambio.
  31. #14 Solo te ha faltado el enlace.
  32. #27 Lo que nos soprende a los catetos es que aun haya intelectuales defendiendo que el libre mercado es la mejor alternativa porque cubre las necesidades de la gente.

    Quizas porque los catetos sabemos que esos intelectuales no han tenido que sufrir subidas del alquiler, despidos o no poder pagar la luz.

    La catetada tb sabe que la empresa pública de energia de Barcelona no subió los precios.

    Poco nos pasa, para tener a misantropos que se creen mejor que sus iguales y solo prueban su su superioridad no es mas que ignorancia y ausencia de empatía.
  33. #3 Creo que te equivocas:

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1997-25340

    #1 Tiene razón, es de Aznar.
  34. #4 Los votantes. Tuvo mayoría absoluta.

    #2 Se te olvida que tuvimos 8 años de Zapatero. Y que el gobierno actual lleva ya un buen rato, sin que hayan hecho nada.

    Aunque yo tengo dudas que el sistema actual sea tan malo. Apostar por las renovables quitando el carbón, supone un coste económico que se compensa por los beneficios ecológicos. Hay mucha demagogia con este tema.
  35. #7 " ¿Quien iba a ofertar a precios bajos en la subasta sabiendo que van a entrar tecnologías caras por el aumento de demanda? " , ¿una empresa publica estatal?
    "¿Quizás se pudiera acordar un precio para cada tecnología con los productores que cubriera sus costes y beneficios y que fueran entrando a ese precio?" siempre tiraran por arriba(minima inversion maximo beneficio) y cada vez que encontraran algún "ESHPAÑOL MUY ESHPAÑOL", con bandera y todo, que les permitirán subirlo mas por el bien del pueblo claro esta.
    en un mundo ideal ningún gobierno dejaría industrias estratégicas para su país en manos de "los mercados", de hecho si miras un poco alrededor nuestro creo que somos el único pais europeo quien tiene la industria eléctrica en manos extranjeras.
  36. #16 ¿Quien dice que el coletas sea la panacea? El problema es que los demás partidos NO VAN A HACER NADA.
  37. #26 ¿Nacionalizar sectores estratégicos, como tiene Francia o Alemania, es ser el tercer mundo?
  38. #28 Es que yo no estoy hablando del pool, estoy hablando del mercado.
  39. #24 Una central eólica, por ejemplo, que es facilísima de parar. Ahora no, porque hay consumo de sobra para que entren las caras, pero otras muchas veces sí, cuando hay energías baratas para cubrir la demanda pero falta poco para que entren las caras.
  40. #28 controlar los precios , EN GENERAL, (no creo que hace falta explicar como las subidas de precio de la luz influye en los productos finales no? )
    cortar de raíz las subidas a razones de mercado ( osea te subo la luz porque tengo que cambiar de ferrari y como viene ola de frio te jodes y lo pagas si no quieres morir congelado).
  41. #38. No, el problema es mucho más grave, y llega hasta el tuétano. Nadie puede hacer nada, y quien diga que lo está haciendo o que lo va a hacer o miente o se engaña a sí mismo. A lo máximo que puede aspirar un régimen como el español es a poner parches por aquí y por allá.
    (CC #16)
  42. #29 y una mierda pinchada en un palo. En temas energéticas cada país tiene libertad en gestionar lo suyo al ser considerado "industria estratégica para el país"
    llo que condiciona es apertura de nucleares y compromisos de renovables, pero no la forma de como hacerlo.
  43. #15 Podemos puede presentar su plan de reforma del sector electrico en el Congreso y dejar en evidencia al resto de partidos.

    No lo hace porque no tiene ese plan.

    Se habla mucho de lo malo que es el sistema actual, pero nadie dice que abría que cambiar. Salvo retórica vacia, como "nacionalizar las eléctricas".
  44. #27 Más bien la gente cabreada porque España es de los países con la electricidad más cara (en proporción al poder adquisitivo) y donde el precio se dispara más en tiempos adversos.

    Llamar a la gente cateta por esto suena feo.
  45. Los fachas 2.0 es decir los que se hacen llamar ahora liberales en España no abren el pico para denunciar como el precio de la electricidad resta competitividad a nuestras empresas, de hecho son los principal causantes de este mercado de hienas.
  46. #36 las mayorias absolutas, esas minidictaduras camufladas de democracia.
  47. Muy relacionado
    www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/el-saqueo-de-endesa-a-manos-de-l

    Este hilo, señores, no tiene desperdicio. Enmarquenlo. Y conozco el tema de primera mano, y puedo asegurar que todo es cierto.
    Se hizo negocio con Endesa, muchos se hicieron millonarios, a costa de permitir que el pais no controlara un sector estratégico y de permitir que una italiana (tras negarse a que una empresa catalana (gas natural) y despues alemana (Eon) se hicieran con Endesa para trocearla y poner los precios de la luz como les diera la gana sin ningún control del gobierno del país, que además, saca una buena tajada de los impuestos.

    Todo esto señores, en un momento histórico en el que jamás fue más fácil producir energia (basta un solar, y llenarlo de placas solares y aerogeneradores). Por no hablar, que como siempre en ESPAÑA, pagamos las mismas cosas hasta dos y tres veces. Los embalses, las centrales, las torres de alta tensión, todo ha salido de nuestros impuestos sí. Igual que pasa con RENFE y con tantas otras, pagamos todo, y luego nos cobran a precio de mercado. Comunistas para montar los chiringuitos, capitalistas extremos para cobrar por sus servicios...

    Sólo en este país se puede explicar que no estén todos en la cárcel, y que a día de hoy, nos sigan robando con el recibo de la luz.
  48. #1 en honor a la verdad, se han aprovechado los dos partidos turnistas de esto, tanto el PP como el PSOE. Y siento repugnancia por la figura de Aznar, pero no creo que sea justo echarle la culpa solo a él. Varios ministros de Zapatero han terminado con sus puertas giratorias también, e incluso Felipe González.
  49. #2 Psst oye, que el PSOE estuvo en el poder desde 2004 a 2011, y ahora mismo lo está en coalición con Podemos desde 2018. Igual tiempo de hacer algo ha habido.
  50. #51 La democracia es la "dictadura de la mayoría".

    La dictadura es cuando una minoría quiere mandar, creyendo que la mayoría se equivoca. Sean minorías de ideología de izquierdas o de derechas.
  51. #54 Han tumbado la ley de autoconsumo, que era otra estafa del pp, a lo mejor no te parece nada: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-5089
    Ésto no es tan fácil como para cambiarlo en un año, sobre todo porque al PSOE le va mucho en ello, si gobernase UP seguramente ya estaría cambiado.
  52. #11 ¿"medio"?
  53. #53 Literalmente he escrito que todo lo que ha tocado Aznar, no hablo solo el sector eléctrico, todo lo que tocó es mierda ahora.
  54. #56 Ah bueno pues entonces que se diga: no se cambia porque el PSOE, aunque sea de forma tácita, está de acuerdo con la reforma que hizo el PP en su momento.
  55. #59 NO es que esté de acuerdo, es que hay muchos que piensan jubilarse en las eléctricas y no quieren morder la mano que les da de comer.
  56. #58 estoy de acuerdo con todo lo que escribiste. Solo quería matizar o añadir un punto de vista.
  57. #1 Y mira dónde está Aznar ahora

    www.publico.es/espana/aznar-ficha-electrica-privatizo.html

    Que casualidad, no?
  58. #62 Causalidad dices?!?!? :troll:
  59. #63 me ha faltado el emoticono :troll:
  60. #61 Desde luego no hay ninguna duda de que en el tema del sector eléctrico el PPSOE siempre han ido de la mano... no en el diseño eficiente del sector, en las puertas giratorias y el postureo de indignación con las eléctricas cuando suben el recibo.
  61. #60 Sinceramente, no veo la diferencia. Lo que cuentan son los actos, no las palabras. A mí que el PSOE diga que está en contra mientras participa activamente y se enriquece, pues como que no me vale. Es como el PP renegando de la ley del aborto y practicándolo a escondidas. Pura hipocresía.
  62. #66 El PSOE lleva poco más de un año en el poder, vamos a darle tiempo, vuelvo a decirte que ya se tumbó la ley de autoconsumo de Rajoy, que a ti te parecerá poco, pero es un gran avance.
  63. #44 no es necesario subir el tono. No existe un país en la OCDE que tenga un modelo distinto al nuestro. El principal problema no es el modelo de fijación de precios. De hecho cuando el precio es bajo, nadie se queja.

    El problema radica en la bajísima penetración de los PPAs y la dependencias de tecnologías de generación que dependen directamente de materia prima (gas/carbón).

    El mercado mayorista es así. Busca solución no problemas. Saludos.
  64. #67 ¿Y Zapatero? La ley del sector eléctrico es de 1997.
  65. #69 Y Felipe Gonźalez?, y Adolfo Suárez? , ni que yo trabajase para el PSOE.
    Ni los he votado ni trabajo para ellos, me limito a comentar lo que están haciendo ahora.
  66. #2 Todo es culpa de la derecha, incluso cuando no gobiernan.
  67. #23 ¿Y tu crees que el estado tiene dinero para comprar el 51% de las acciones de cualquiera de las eléctricas jajajajajja?
  68. #50 Pues los comunistas 2.0 es decir los que se hacen llamar ahora "la gente" están en el gobierno, y no han hecho nada para evitar la subida neoliberal de la luz, como dijo Iglesias en su día, sois cómplices.  media
  69. #32 si podria, la cuestion es si el PSOE quiere hacer ese cambio, pero dado su pasado de puertas giratorias y sus guiños a Ciudadanos.....Espero q Pedro Sanchez si q signifique el cambio con respecto al PSOE de Felipe Gonzalez, está por ver
  70. #5 No es por nada, pero yo le echo más la culpa a Ataúlfo ;)

    Ya en serio, el problema viene ya de muchos gobiernos que han hecho (o consentido) tarifas que, de una manera u otra, siempre benefician en exceso a las eléctricas. La de Rajoy fue un clavo más en el ataúd. En todo caso, va a ser difícil cambiar este modelo mientras persista la política de puertas giratorias.
  71. #58 Aunque lo que dices es rigurosamente cierto, me parece importante remarcar que después tuvimos a ZP, a M.Rajoy y ahora a su Sanchidad Pedro I el guapo. y ninguno de los 3 ha hecho absolutamente nada. Por lo menos comparten la culpa. Decir que todo es culpa de lo que hizo un señor hace 15 años sólo denota que o eres tan inútil como él por no cambiarlo o que te sientes muy cómodo con lo que hizo tal señor. Mis sospechas son más bien lo segundo...
  72. #73 El Estado tiene todo el dinero que quiera, que es quien lo crea (aunque, bueno, en este caso a través de la UE, pero siendo España parte de esta, el problema no es de dinero, es de ideología).
  73. #42 Controlar los precios en general, significa que lo estás pagando por otro lado. Si tienes que encender las centrales de ciclo combinado ese gas lo tienes que comprar y lo tienes que pagar dado que no lo producimos.

    Si las eléctricas estuvieran nacionalizadas y no se repercutiera el precio en la factura, lo pagarías vía impuestos o déficit.
  74. #78 Totalmente, el resto son cómplices, como mínimo.
  75. #79 ¿Y por que no imprimimos aún mas billetes y compramos de paso Google y Tesla?
  76. #82 Porque así no funciona la economía.
  77. #83 Si el estado tiene todo el dinero que quiera a base de imprimir billete a destajo puede comprar todo lo que quiera. De hecho no se ni para que pagamos impuestos pudiendo el BCE imprimir Euros para pagar a los funcionarios.
  78. #84 He dicho que es el Estado el que crea el dinero, no que lo pueda imprimir como le de la gana.
  79. #85 Quizás también haya otras formas de bajar el precio de la luz sin exporpiaciones. m.publico.es/economia/2094621/portugal-baja-el-iva-de-la-luz-del-23-al
  80. #54 PP dos mayorías absolutas, PSOE cero
  81. #86 También. Pero es totalmente compatible con nacionalizar absolutamente todo sector estratégico para el país, como la energía.
  82. #87 No hace falta que yo sepa ninguna mayoría cualificada. Mientras tanto, el PSOE ha sacado adelante reformas de calado, como varias leyes de educación (que son leyes orgánicas y requieren mayoría absoluta).
  83. #37 DUROS A CUATRO PESETAS NO. Hace falta presencia del gobierno en los consejos de administración de al menos una gran eléctrica y mirarse en el espejo. Sobre todo esto último.
  84. #45 Y ante tamaña vergüenza el resto de partidos apoyarían dichas politicas. Y fueron felices para siempre.

    PD: amos no me jodas.
  85. #91 No, la sociedad podría analizar y debatir la reforma y sus consecuencias a corto y largo plazo. Sus pros y contras.

    Si la medida fuera tan buena, Podemos ganaría apoyos populares para las próximas elecciones.

    Pero creo que es humo, como otras propuestas de Podemos (y la mayoría de partidos) que no resisten el más breve análisis independiente.
  86. #70 Lo que se le aquí es que la intervención estatal en la regulación de los precios ha permitido montar un chiringuito muy rentable.
  87. #46 ¿y eso que tiene que ver con la subida puntual en un momento de alta demanda?
  88. Este tipo de noticias me da más miedo que otra cosa. Si lo que se pretende es legislar en caliente y con cada problema incipiente sacar una ley nueva, estamos sencillamente jo***.

    Ahora esto es un problema porque ha subido, pero a todos se nos olvida que el precio del pvpc es el más bajo con diferencia a lo largo de un año. ¿Queremos que no varie? Ok, pero entonces preparemonos para unos precios considerablemente más altos que los que venimos disfrutando hasta ahora.

    Cualquiera de las "soluciones" que están anunciando solo nos van a traer precios más altos para todos.
  89. #3 Sí, pero más importante que el propio sistema de precios es el monopolio* de tres empresas creado por Aznar. Estas empresas obtienen la energía por debajo del precio de mercado gracias a los recursos que el Estado les ha regalado y regala y luego fijan un precio muy superior en el pool para poder sacarse el margen de beneficios que les dé la gana, evitar la competencia y estafar a los usuarios de Bono Social.
    Que el sistema de precios de Rajoy es una mierda, por supuesto, pero es solo una pequeña pieza y un pasito más en el enorme puzzle del expolio de sectores críticos creado por Aznar y apoyado por la tecnocracia europea.
  90. #94 Lo que tu llamas "subida puntual en un momento de alta demanda" es lo que yo llamo "la gota que colmó el vaso".

    Los precios de la luz en España son de escándalo. Y no cuela echar la culpa a los impuestos.
  91. #54 Y lo han hecho, ¿cuántos dirigentes de aquel gobierno están hoy aun cobrando por los favores prestados a las empresas creadas por el colegui Aznar? El PSOE ya estaba corrupto en 1970, con infiltrados y espías del Régimen entre las más altas esferas del partido. Dentro del partido ha habido muchas voces a favor de la renacionalización, pero rápidamente son silenciados. Recordemos que al propio Sánchez lo expulsaron de la directiva después de ganar legítimamente las primarias, hasta allí llega la mano negra que controla el partido. En todo caso, desde que nuestra soberanía económica se rindió ilegalmente a la UE (¿Dónde estaban los "constitucionalistas" entonces?) ya no hay nada que hacer. Ahora los sectores críticos y las infraestructuras que el Estado creó con nuestro dinero para mantener nuestras vidas son de los bancos y fondos de inversión y no van a permitir que se les obligue a devolverlos.
  92. #2 Me piedo en algún punto. Al principio pensaba como tú. El artículo de elsaltodiario y al que enlaza de Expansión dice que España es el país con la electricidad más cara. Sin embargo, una simple búsqueda me lleva a los datos oficiales de Eurostat en los que estamos en la media del area Euro.
    ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Electricity_price
    Lo dicho, no entiendo nada.
  93. #97 Sector ultra-regulado y con una alta carga impositiva.
«12
comentarios cerrados

menéame