edición general
409 meneos
4721 clics
No habrá Photoshop CS7: Adobe apuesta por la nube y la suscripción mensual con su nueva suite CC

No habrá Photoshop CS7: Adobe apuesta por la nube y la suscripción mensual con su nueva suite CC

Cambio radical en su estrategia de producto el que ha dado a conocer Adobe esta misma tarde. La compañía ha anunciado el salto definitivo hacia la nube, la confirmación de la suscripción mensual y la versión online colaborativa de sus programas con Adobe CC, una nueva suite con sus principales herramientas (Photoshop, Dreamweaver, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, etc.) que se lanzará al mercado durante el mes de junio.

| etiquetas: adobe , photoshop , suscripción mensual , adobe creative cloud
224 185 1 K 474 mnm
224 185 1 K 474 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 Espero equivocarme, pero en España van a ir jodidos como esperen que trabajemos con la mierda de upload que nos ofertan los ISPs en la mayoría de los casos. Ponerse a subir un PSD de 120 megas dará para bajarse al bar, tomar un café, luego un pincho y, entremedias, leer el periódico. Por no hablar de las velocidades de actualización de pantalla o el coste de la conexiones (las más caras de Europa y casi todo el planeta). Como para currar en una compañía con 6 usuarios concurrentes :-P

¡¡Conexiones simétricas ya!!
«12
  1. Pues yo apuesto por gimp
  2. Espero equivocarme, pero en España van a ir jodidos como esperen que trabajemos con la mierda de upload que nos ofertan los ISPs en la mayoría de los casos. Ponerse a subir un PSD de 120 megas dará para bajarse al bar, tomar un café, luego un pincho y, entremedias, leer el periódico. Por no hablar de las velocidades de actualización de pantalla o el coste de la conexiones (las más caras de Europa y casi todo el planeta). Como para currar en una compañía con 6 usuarios concurrentes :-P

    ¡¡Conexiones simétricas ya!!
  3. Yo creo que esta gente si que están en la nube, de momento con la versión actual es más que suficiente, es más con la cs1 es más que suficiente, quitando alguna mejora de selección, clonado y relleno todo las demás mejoras no me parecen muy útiles.
  4. La mayoría de funcionalidades 'nuevas' de Photoshop no las usa ni el tato. Para el 99% de las tareas diarias te sirve el CS3. Claro que hay que rentabilizar la marca sacando nuevas versiones que pocos necesitan.
  5. Otra razón más para continuar con mi CS5 :-)
  6. algún similar en open source
    ??
  7. #3 no lo entiendes, en España el problema no es la conexión: el problema es pagar por photoshop.

    Todos esas hordas de personas que se quejan de que Gimp es una caca frente a photoshop pirateado, ¿pagando mensualmente por usarlo?

    xD

    Me parece a mí que photoshop la va a cagar profundamente como su producto no sea pirateable xD

    #8 imagino que la idea es quitar del mercado las viejas versiones; a la larga ni actualizaciones, ni compatibilidades ni ná de ná.
  8. #11 Ejem... no. Aunque para según que cosas te vale.

    #12 A adobe se la sudan los que no pagan. No necesitan cuota, necesitan profesionales que usen y paguen su herramienta. Que alguien lo use para quitar unos ojos rojos y se pase a otro programa les da igual. Si Photoshop es inpirateable Adobe gana. Otra cosa es que a los profesionales les haga gracia pagar una cuota y que en cuanto dejen de pagar se queden sin él. Yo creo que muchos no pasarían por el aro. Pero el estado actual no beneficia a Adobe, no gana clientes, como mucho los pierde.
  9. #6 Ahí está el problema, comprarse el programa sabiendo que lo podrás usar durante años si no quieres o no puedes actualizarte es una cosa, pagar una cuota de uso es otra bien distinta. Si no dan una opción de compra imagino que crearán un nicho que llenará la competencia, pudiendo hacerles perder el liderazgo.
  10. "no lo entiendes, en España el problema no es la conexión (...)"

    Demostración en red local (LAN a 100 Mb):
    1 - Abre una sesión RDP a una máquina con Photoshop a 1920x1080 (32 bits)
    2 - Haz un Pan (desplazar/scroll) de la imagen.
    3 - Haz zoom a la imagen.
    4 - Oculta/muestra capas
    etc...

    ¿O me dices que lo diseñadores trabajan a 640x480 y 15 bits de profundidad de color?

    Como para que te funcione bien a través de internet. Y por cierto, mucha gente (profesionales) sí que pagan por el Photoshop para su uso diario, otra cosa es el número de instalaciones y el uso que se le da; la abuela compra un PC y le preinstalan en la "tienda del barrio" el CS Suite completo, otra cosa es que lo use. O el aficionado que lo abre 2 veces al mes, con suerte.
  11. No está muy actualizado el artículo, decir que falta confirmar los precios cuando solo tienes que ir a la web de Adobe para verlos no tiene mucho sentido, supongo que llevaba escrito tiempo. Para el que le interese 61,49€/mes suscripción anual o 92,24€/mes suscripción mensual a toda la suite.

    Por otra parte las aplicaciones se siguen pudiendo usar de forma offline, el único requisito es conectar una vez cada 30 días para la activación, así que supongo que si no quieres usar nada que esté en la nube, cosa que tratándose de Adobe y su mítica seguridad yo si fuera un profesional del diseño no haría, a saber lo que puede pasar con lo que subas a la nube de Adobe, lo podrás seguir haciendo.

    Así que nadie se piense que es un Photoshop en el navegador, más bien es algo estilo Steam, y además hay aplicaciones para navegador específicas pero que lógicamente no son el Photoshop completo.
  12. #13 la piratería genera uso y necesidad, es recurrente-> si no puedo pagar -> uso algo gratis -> fomento el uso de eso gratis.
  13. #17 No. Si no puedo pagar, uso lo gratuito y suspiro por lo de pago, que es mejor (en este caso al menos). ¿Te crees que la mayoría de profesionales que trabajan con Photoshop son tontos y compran algo que pueden obtener gratis? Si eres de los que creen que con GIMP pueden hacer lo que hacen con Photoshop, entonces no eres un cliente potencial de Adobe.
  14. #18 Si eres de los que creen que con GIMP pueden hacer lo que hacen con Photoshop, entonces no eres un cliente potencial de Adobe.

    Como el 90% de los usuarios de photoshop....

    A mi esta noticia me encanta: el que quiera photoshop que lo pague.
  15. #19 Exacto. Adobe no quiere regalar su trabajo, quiere venderlo. La gente es libre de comprarlo o no. Más mercado para programas gratuitos. Que la gente use un programa pirata es injusto tanto para los creadores de dicho programa como para los que crean programas gratuitos. No beneficia a nadie. Bueno, sí, al profesional aprovechado que se saca las herramientas gratis mientras no le pillen (que seguro que los hay y muchos).
  16. El Photoshop para el que se lo trabaje!(eso si, a mi me han jodido como sea cierto)
  17. Me parece interesante que se puedan conectar varios ordenadores entre si para trabajar.

    Puede tener muchos usos, desde aumentar la productividad, a enseñanza.

    Mientras se puedan grabar los archivos de forma local y no este siempre el modo 'online' no le veo el problema.
  18. #10 Krita. Le da 100 vueltas a Gimp.
  19. #2 Sí, que es como el Photoshop pero gratis :troll:
  20. #3 Las imagenes no suben a la nube, es el programa (una parte) el que baja a tu ordenador.
  21. Lo peor de la noticia no es lo de Photoshop, lo peor de la noticia es la desaparición de FIREWORKS, totalmente incomprensible es lo mejor para diseño web con diferencia (imágenes).
  22. #23 krita no es un programa de edición de imágenes, es un programa para pintar (estilo corel). Ninguno es mejor que el otro, son programas para cosas distintas.
  23. #8 igual que yo.. mi Cs5 a a menearla :troll:
  24. Para #11. Por el amor del FSM por un enlace DIGNO a una página oficial del GIMP :

    gimp-win.sourceforge.net/
  25. #15 El programa es nativo y se instala en tu máquina; no tendrás esos oroblemas
  26. #11 ¿Como osas poner un enlace a esa mierda de página?
  27. #3 es una suscripción mensual. No subes el archivo, bajas el "permiso" para usar el programa.
  28. Si teneis que subir algo personal a 'la nube' mejor que se trate de vapor de agua. 'Las nubes' en Internet, como en el clima real, aparecen y desaparecen.
  29. #3 pero el problema de "la baja productividad" de los Españoles es que nos tiramos el día charlando y tomando cafés ... esos "detalles" como que tenemos una mierda de infrastructuras, infrautilizadas y caras no cuenta para nada, es el vicio del café sin duda ...
  30. #16 ¿Entorno a 60 euros anuales por la suite completa? ¿Seguro? ¡porque ese precio es una ganga!
  31. #35 Parece que dice 61,49 euros al mes si te suscribes un año completo. Es decir, 737,88 euros al año.
  32. #2 Ojala le diera caza a PS, pero a día de hoy... No es lo mismo.
  33. #12 A lo mejor Adobe quiere "centrarse" y, en vez de ser un mastodonte, ser una empresa seria, pequeña, que haga software muy profesional para profesionales y punto.

    Ahora, me alegro... que se jodan todos esos que tienen toda la suite pirata para cambiar el color de ojos.
    Y mucho más importante aún, que se jodan todos los estudios profesionales que trabajan con versiones piratas!

    #29 con lo fácil que es gimp.org... :-D.
  34. Hagamos apuestas, ¿cúanto tardará en aparecer una versión operativa de la Suite con ese sistema de verificación vencido?
    ¿Un mes? ¿Dos meses? ¿Seis meses? ¿Una semana?
    Veremos...
  35. No queda mucho para que Gimp tenga una gestión de color intachable (uno de los pocos -y parciales- reproches que todavía se le puede hacer). Cuando eso ocurra sólo un par de plugins "juguete" -que a penas usamos cuatro profesionales y dos frikis- diferenciarán la suite "profesional" de Adobe de Gimp... ¿quién pagará entonces por ella?
    He usado Adobe desde la transición entra las versiones 2-3. He pagado por más de una de sus licencias... Me alegra saber que ya no gastaré mi dinero en dos novedades novedades geeks y un rediseño de interfaz. Cualquier cosa que vaya hacia ese concepto iluso de "la nube" (como mentira comercial) o las limitaciones de tipo DRM, etc... contarán con mi mayor desprecio y mi absoluta indiferencia.
    Inkscape como sustituto de las herramientas de Corel, Gimp+MyPaint como sustituto de Photoshop o Blender como sustituto de 3DStudio/Zbrush son programas que pueden proveer de herramientas de diseño más que decentes, estables, y muy usables; capaces de ofrecer resultados MUY profesionales.
    A poco que el soft libre tenga la confianza y colaboración de un poco más de población el ascenso y progresiva mejora de estas herramientas no solo se me antoja muy probable, si no también imparable.
    Adobe ha perdido una oportunidad muy grande de migrar su negocio hacia propuestas que le permitiesen una supervivencia a largo plazo, introduciendo modelos de negocio en los campos del software libre.
    Ahora, por no evolucionar -si no todo lo contrario-, probablemente mueran.
    Un requiem por ellos. Es irreprochable que, al menos, crearon un "ideal" de cómo debe ser y funcionar un programa de este tipo.
    Han sido los reyes durante años, pero su tiempo parece agotarse.
  36. #12 ¿Compatibilidades? Mis archivos seguirán siendo compatibles con mi CS6. Y mientras pueda exportar a otros formatos (EPS, PNG o hasta JPG...) no veo que se vaya a quedar obsoleto.

    Y apuesto lo que sea a que aparecen mil programitas en los que hacer la conversión de tipos de fichero en casos extremos.
  37. No me extraña nada. Lo que si que veo raro es que las Edge Tools sigan siendo parcialmente gratuitas. Supongo que la muerte del flash es la causa.
  38. la licencia mensual de adobe lleva ya un tiempo y supongo que les estará funcionando y por eso han decidido dar el paso definitovo. sinceramente, a mi me parece muy buena idea. si te dedicas profesionalmente al diseño o posproducción, esos 60€ los amortizas rápidamente mientras que una licencia completa a tocateja supone una gran inversión(otra cosa es la cagada enorme con las diferencias de precio para una licencia comprada en europa o en eeuu y no es sólo por el cambio de moneda), con la ventaja de que siempre tendrías la última versión actualizada
  39. #40 a ver, coño. La gente está malinterpretando. Este photoshop no funciona en la nube tal cual - simplemente es un photoshop de alquiler. Te conectas a Internet una vez al mes para reactivarlo y listo.
  40. Pues cs6 va ser mi ultimo adobe :-D
  41. #19 Disculpa mi supina ignorancia, pero es la primera vez que oigo hablar GIMP y me interesa mucho este tema. ¿Permite este programa trabajar con archivos RAW?.
  42. Pues nada, adobe a la quiebra, y luego llorarán por la piratería :palm:
  43. #2 Seguro que no curras de ello. GIMP es malísimo.
  44. #13 Están hablando de un software similar, y GIMP es similar a Photoshop. De hecho GIMP es posiblemente la mejor alternativa Open Source a Photoshop.

    Que si, que Photoshop es mejor y GIMP no está a la altura. Nadie dice lo contrario, pero estamos hablando de licencias de 3000€ o de suscripciones de 50€ al mes (lo cual, por otra parte, no es descabellado si te vas a ganar la vida con ello).

    #48 ¿Adobe deja de cobrar licencias de 3000€ para pasar a cobrar suscripciones de 50€ y tu crees que va a ir a la quiebra? Yo creo que se va a sacar un montón de pasta de profesionales que empiezan en el mundillo y a los cuales no les importará pagar esa suscripción. Photoshop es a día de hoy lo mejor que hay en el mercado y tiene la pinta de que seguira siéndolo por algún tiempo.

    #51 GIMP no es malísimo, es una maravilla de software. Simplemente no está a la altura de Photoshop.
  45. #44 Ya te digo, como puede pensar la gente que tienes que subir los archivos a un servidor externo. Que chollo sería para quedarse con todo trabajo.
  46. la ventaja es que una empresa no tiene que hacer el desembolso de la licencia desde un principio, ni ampliar lineas de crédito recurrir a financiación de bancos...

    estamos yendo al mismo modelo en muchos gastos profesionales: el vehículo en renting, la oficina en alquiler (y compartida en muchos casos). Si la empresa te va mal y tienes que cerrar no te comes la inversión con patatas ni te ejecuta el aval el banco.
  47. Pues a usar versiones antiguas... al final en diseño gráfico lo que importa no es la herramienta, es la creatividad.
  48. Las empresas de software están flipando con las nubes, siempre online y toda esa mierda.

    ¿photoshop en la nube? por favor antes hacían estudios antes de hacer cualquier chorrada y este es algo que se descartaría entre carcajadas.

    De todas formas me alegro esto hara que gimp pege un salto importante.
  49. #20 Si son gratuitos, no es mercado.
  50. #3 no se tu pero yo tengo fibra 50 megas con 5 megas de subida
  51. Los precios me parecen MUY buenos, yo les saco provecho porque uso todo el tiempo Edge Inspect, PhoneGap, Typekit y Edge Web Fonts, con el plan básico pago unos 35€ por todas las "mini" app como esas y de paso uso una "grande" (Photoshop, pero es la que menos uso). Obviamente yo le saco provecho porque es mi profesión.

    Con respecto a como funciona: efectivamente te descargas los programas, no son "on the cloud", hay una aplicación que se llama Adobe Manager que gestiona tu suscripción. También tienes un espacio online en plan Dropbox.

    El plan "tocho" te incluye toda la suite de Adobe, por unos 70€ al mes, es cojonudo si las usas, pero dudo que alguien le saque de verdad provecho, sin embargo ahí está.
  52. #43 Efectivamente. A mi lo que me cabrea sobremanera es que en EEUU la suscripción mensual cuesta 49,99 dólares (38,21 euros al cambio de hoy) pero si te suscribes desde España, el precio en Euros es ¡61,49 €! ¡por el mismo producto! Ríete tu de las conversiones de divisa de Apple. Y por supuesto, no puedes suscribirte en dólares desde España.
  53. #52 Dudo que un tío que tiene un i7 de la polla con más de 1000€ en hardware esté deseando pagar un euro por que se trabaje "en la nube" con los problemas que eso conlleva y el control sobre TU trabajo que tienen OTROS.
    Venderán mucho tiempo la CS6 a mucha gente, pero de la nube sola no ganarán dinero para sostenerse ni de coña.

    #62 y? quien ha dicho que la piratería les vaya a afectar? he dicho que será su excusa, como cada vez que una empresa hace una puta mierda de software, pelicula o juego.
  54. #51 Pues a mi me parece un software cojonudo. Claro que no está a la altura de PsP pero ten en cuenta que es gratuito y dependiendo para qué, cumple perfectamente su labor.
  55. #11 ¿Softonic? ¿Te has vuelto loco?
  56. Dios y los diseñadores hicieron un trato: él no diseña y ellos no hacen milagros...
  57. #11 Hacer caso a #29 y #31 si no queréis tener gimp junto con otra barra de navegación, algún que otro troyano y malware. En lo único que son buenos los de ese portal es en el posicionamiento web, por eso hasta la Generalitat de Catalunya les otorgó un premio como emprendedores. Manda huevos.
  58. #63 Están hablando de sincronizar ficheros en la nube, no de trabajar en la nube.

    que se propagarán automáticamente en los dispositivos donde el usuario tenga el software instalado.

    Puede que me esté equivocando, pero lo que yo entiendo de la noticia es que el photoshop lo va a seguir teniendo instalado en su i7 de la polla.
  59. ¡LARGA VIDA AL PAINT!
  60. Cuanto mal ha hecho el filtro licuar...
  61. Tampoco hace falta que friaís a negativos a #11
    Aunque parece un suiccida.
  62. Un buen paso. Pienso que ganarán más mercado pues va a ser más económico con el modelo SAAS.
  63. Pues a mi que ofrezca este tipo de servicios me parece bastante bien. Supongamos que yo llevo trabajando unos años de diseñador gráfico para diferentes agencias o empresas. Al final acabo harto de que me exploten y me decido a ir por mi cuenta y montar algo yo. Tengo dos opciones, pagar los 5000€ de la master collection de un plumazo nada mas empezar o suscribirme al creative cloud por 50€ al mes y ver como va la cosa. En el caso de que mi empresa no vaya bien, el contrato del creative cloud es anual, por lo que habria perdido sólo unos 600€, sin embargo si me compro la suite entera y luego resulta que el negocio no va bien pierdo esos 5000€. No se, a mi me parece que está bastante bien la verdad.
  64. #9 CS6 ya no se ejecuta en XP.
  65. "La nube"

    Es la nueva palabra que los de marketing van a rebentar hasta que no puedan más, no?
  66. #11 Deberían banear a los que enlacen a softonic. ¬¬
  67. Menudo timo. A ver lo que tardan en irse a pique los de adobe...
  68. #2 Gimp: El programa de manipulacion de imagenes donde es mas complicado dibujar un circulo rojo.

    Me encanta el software libre, soy usuario the linux pero gimp es la cosa mas dificil de usar.
  69. Yo apuesto por Krita! krita.org
  70. #63, #68, por lo que he visto en la noticia lo que se sincroniza en la nube (por defecto) son las opciones y configuraciones del programa (pinceles, atajos de teclado, interfaz, posición de las paletas, etcétera).

    No creo que se sincronicen en la nube documentos de 500mb.

    #77 ¿timo? Yo hubiera pagado los 3000 euros de la licencia si hubiera podido. ¿50 al mes, incluyendo todas las actualizaciones que vayan publicando? Eso lo pago yo sin demasiado problema, y pagarlos es lo justo para una persona que se gana la vida con ello.
  71. #36 Sigue siendo una ganga
  72. #49 estandar para la fotografia.
    Kodak.
  73. #73 O puedes usar gimp.

    O puedes pagarle a los de gimp para que desarrollen la función que necesitas (que seguro que te cuesta menos de 5.000 €, y más teniendo en cuenta que otras personas o empresas también estarán donando para lo mismo).
  74. #19 #50 ¿Darktable, Photivo?
  75. #6 Al final lo unico que van a conseguir es que la gente con versiones anteriores, o que migren a programas de otras compañias. Seguro que dentro de un tiempo vuelven con el rabo entre las piernas para sacar una nueva version convencional
  76. #62 Un servicio de subscripción no acaba con la pirateria (Creo que las televisiones de pago saben algo del tema). Posiblemente se vuelva incomodo y acabe por no merecer la pena, pero que la version pirata existira esta claro
  77. #68
    #80
    La cosa cambia, pero sigue mal, si yo quiero pagar mi licencia y usar mi programa fuera del mundo, no quiero pagar por cuotas por algo en la nube que no necesito ni quiero, y eso le va a pasar a mucha gente.
  78. Acojonante. El comentario más votado de la noticia es #3 y lo que comenta no tiene sentido si nos leemos la noticia y nos informamos un poco sobre de que va Adobe CC.

    ¡Photoshop CC no trabaja en la nube! Simplemente se sincroniza y valida en la nube. El programa está en tu ordenador, los archivos están en tu ordenador (aunque puedes guardar una copia en la nube) y todos los procesos de edición se realizan en tu ordenador.

    Es como usar Steam, para entendernos.
  79. #83 probé GIMP por un tiempo pero no ofrece lo que necesito. Trabajo de manera regular con photoshop, illustrator, after effects y premiere. Moviendo archivos de un programa a otro. GIMP me parece una buen programa pero no es suficiente para mí.
  80. #89 ¿Qué es lo que no te ofrece?
  81. #62 lo dudo, nada ha frenado la pirateria a dia de hoy
  82. #88 Por más que grites, tú y otros cuantos usuarios antes que tu, las ovejas los atunes gritan más fuerte.

    Tip #47 de menéame: leer la puta noticia antes de comentar. :-D
  83. #92 Lo he puesto como ejemplo de que los tipos que han convertido su programa en el estandar para la fotografia... (en este caso el tipo de negocio de fotografía) pueden ser los mismos que lo hundan.
  84. #90 pues exportar el archivo entero desde photoshop a after effects y que se creen composiciones automáticas, y que cada vez que actualice el psd se me actualice sólo en after effects, y cosas así...
  85. #91 Te equivocas. No se ha acabado con la piratería, pero se ha conseguido frenar. Ejemplos:

    La piratería de música bajó un 25% en Suecia a la vez que subía el uso de Spotify:
    torrentfreak.com/music-piracy-continues-to-decline-thanks-to-spotify-1

    La piratería de videojuegos se ha ido reduciendo gracias a sistemas como Steam a la moda de los MMORPG:
    www.digital-digest.com/news-62904-PC-Gaming-Piracy-On-the-Decline-Says

    Y vaya, parece ser que la manera en la que se ha reducido la piratería ha sido ofreciendo servicios de compra en la nube (Steam) o de subscripción a contenidos (Spotify).

    Por mucho que digáis algunos, si a la gente le das un precio justo y un buen servicio, la gente está dispuesta a pagar. Mira lo que dice #80, por ejemplo.
  86. #3 Hombre, entiendo que lo que harás será conectarte a un servidor de licencias para poder ejecutar el software, no ejecutar el software en la nube, con lo que igual aunque tuvieses un módem podrías hacerlo sin más problemas. La funcionalidad de sincronización por lo que pone sería para las preferencias del programa (que es algo que debería ser muy liviano) y colaboración, pero claro lo le la colaboración es optativo con lo que si no requieres de esa funcionalidad en concreto con la conexión mierder ya va bien.

    El problema es que deje de ser tan facilmente pirateable al tener que conectarte a un servidor de licencias para poder ejecutar el software, o que te puede limitar en el caso de tenerlo instalado en un portátil (aunque me imagino que una vez aprobada la licencia tendrás un periodo de gracia amplio).
  87. A ver, ¿ un profesional en España puede permitirselo ? Creo que esa es la cuestión. Si comparamos los ingresos de EEUU con España, vemos claramente que aquí la herramienta es 5 veces más cara que allí. Para mi, una subscripción de no más de 20€ haría que Adobe ganara en España 10 veces más de lo que va a ganar. Por que no nos engañemos, en dos o tres días hay crack para esta suit. Yo compro y estoy subscrito a otras herramientas y no me importaría pagar esos 20 euros por la CC en el caso de que me hiciera falta.
  88. A ver que no es EN LA NUBE, se ejecuta en local y se sincroniza con tu cuenta, atajos, archivos etc.

    Además necesitas conectarte sólo 1 vez al mes para la suscripción mensual y una vez cada 99 días para la anual, no necesitas conexión continua.

    #90 comodidad de uso.
«12
comentarios cerrados

menéame