edición general
1293 meneos
1815 clics
No habrá toros en Donostia

No habrá toros en Donostia

No habrá toros en Illumbe (Donostia). Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, que dijo compartir al 100% el discurso antitaurino. Insistió en que la infraestructura no puede mantenerse para siete corridas al año y reiteró que los usos serán deportivos.

| etiquetas: toros , prohibido , izagirre , donostia
527 766 3 K 673 mnm
527 766 3 K 673 mnm
Comentarios destacados:                                  
#15 #3, ha habido referendums para recortar paro, subir el iva, despedir profesores...??
NO.
No es cuestion de nacionalismos vascos o españoles, ni de PP o Bildu.. En Donostia somos muchos, no de Bildu,que NO QUEREMOS TOROS.
La cuestion es simple y sencilla, para el que quiera verla.. Hay un convenio de uso con una empresa, se acaba este año y el ayuntamiento, ejerciendo su capacidad, decide no renovarlo.. Donde esta el problema? Si los del PPSOE, PNV o quien sea quieren renovar el convenio, que hagan una mocion de censura, pongan un alcalde y renueven...
Por cierto, a todos los que abogan por la libertad me gustaria verlos delante del toro sin sangrar y sin espadas.. mano a mano, a ver que pasa.
Y otro "por cierto" ... la ocupacion de la plaza, esta semana grande, fiestas en Donostia, ha sido patetica.. Han tenido que llamar a aficionados franceses para casi-llenarla UN DIA, el ultimo.. El resto, ni media entrada. Y no es una opinion, ahi estan los videos
«123
  1. Estaba claro, los antitaurinos son ETA
  2. Habrá Ostias en Dontoro?!
  3. Más pasta para invertirla en cultura.
  4. Declaraciones del PP relacionando ETA con los toros en 3...2...1...
  5. Se imponen los criterios éticos y económicos. Cada vez quedan menos plazas.
  6. #6 Se impone el "lo que yo diga" tan criticado del PP y no aplicable a éste caso por lo que se ve...
  7. #3 ¿Pondrías a referéndum que los demás podamos matarte tu gatito o tu perrito? Sería democrático si dicen que sí. Pues eso, hay cosas que ni hace falta preguntar por sentido común.
  8. #7 Y añado: www.meneame.net/story/matematicas-razon

    edito, veo que lo has añadido...
  9. Para el que no lo sepa, "Donostia" significa "Chuck Norris" en euskera.
  10. #7 #10 Y añado:

    www.youtube.com/watch?v=KF7NhvdauJw

    Hace una semana, el torero Antonio Barrera sacó una ikurriña en Illumbe para reivindicar los toros en Donosti. El público lo respondió con silvidos.

    #8 Claro que sí hombre. Sometamos democraticamente a referendum también la cantidad de emisiones tóxicas de las empresas.
  11. #8 Se impone un criterio económico. No se prohiben los toros, simplemente no se subvencionan. ¿No habrá sanidad para inmigrantes y quieres que le sigamos pagando la finca al ganadero y al apoderado de turno para que nos enseñen como torturan a un animal?

    En el mundo del capitalismo y el libre mercado, lo que no se sostiene solo debe morir. ¿O no es eso lo que están diciendo con la administración pública?

    A mí madre no le subvencionan las pérdidas por tener su negocio abierto.
  12. La infraestructura no es sostenible... y por eso se la regalamos al Lagun Aro GBC. www.diariovasco.com/20120813/deportes/gipuzkoa-basket/podra-usar-illum
  13. #3, ha habido referendums para recortar paro, subir el iva, despedir profesores...??
    NO.
    No es cuestion de nacionalismos vascos o españoles, ni de PP o Bildu.. En Donostia somos muchos, no de Bildu,que NO QUEREMOS TOROS.
    La cuestion es simple y sencilla, para el que quiera verla.. Hay un convenio de uso con una empresa, se acaba este año y el ayuntamiento, ejerciendo su capacidad, decide no renovarlo.. Donde esta el problema? Si los del PPSOE, PNV o quien sea quieren renovar el convenio, que hagan una mocion de censura, pongan un alcalde y renueven...
    Por cierto, a todos los que abogan por la libertad me gustaria verlos delante del toro sin sangrar y sin espadas.. mano a mano, a ver que pasa.
    Y otro "por cierto" ... la ocupacion de la plaza, esta semana grande, fiestas en Donostia, ha sido patetica.. Han tenido que llamar a aficionados franceses para casi-llenarla UN DIA, el ultimo.. El resto, ni media entrada. Y no es una opinion, ahi estan los videos
  14. Yo lo que sencillamente no comprendo es que haya gente a la que le tenga que EXPLICAR por qué estoy en contra de esta barbaridad. Tras pasar varios meses en Europa, el volver me hizo ver con más claridad hasta qué punto esta atrasado este pais....en fin.
  15. #14 Eso no cuesta dinero al ayuntamiento, las subvenciones a los toros si. De hecho, seguramente cobren entradas para algún evento y el ayuntamiento saque algo de beneficio.
  16. Bibah! Venga, a ver si desaparece esa mierda de tradición de una vez.
  17. #2 Me has dislocado una neurona
  18. ..."PSE y PP van a presentar una moción para que se elabore el pliego de condiciones que permitiría firmar una nueva concesión"... PSOE y PP la misma mierda es.
  19. A ver si en Bilbao pasa lo mismo... Llevan 2 días de la semana grande, el primero(sábado) ha habido aproximadamente un 60% de ocupación y el segundo (domingo) un 30%.

    Ya les podía dar por pensar de la misma manera...
  20. Ojala España tomara ejemplo.
  21. #21 A la mayoría de la gente no le "va y viene" que se torture y mate a los demás. Son los toros los que merecen libertad para vivir, no los taurinos para torturarles.  media
  22. Y yo que me alegro.
  23. #9 Tal como lo dices, parece que a quien habría que preguntar es al dueño del toro...
  24. Pobre Jon Idiagoras :troll:
  25. Hombre! Uno que usa el cerebro y piensa en lo prioritario
  26. Pues nunca mejor dicho: OLE por la decision xD
  27. Totalmente de acuerdo, pero argumentos peligrosos. Si dejamos de subvencionar lo que no es rentable, no hay ningún tipo de espectáculo en fiestas. ¿O qué beneficio reportan los fuegos artificiales? Ya, turismo y eso, pero difícil de medir, que seguro que alguno argumentan que los que van a los toros gastan más...
    Como digo, me alegro por la medida.
  28. #22 En Bilbao Azkunópolis seguirá habiendo toros.
  29. #27 Tú no eres dueño de la vida de nadie.
  30. #8 la tortura animal, no se puede poner en debate. Se debe prohibir, PUNTO.
  31. A esta paletada le quedan los días contados. Pronto serán algo marginal y secreto, como las peleas de perros (en las que por cierto por lo menos existe la duda de quién ganará).
  32. Ni Toros ni Torahs
  33. #15 Por cierto, lo de #1 era ironía.
  34. #15
    A ver si en Bilbao y en otras ciudades van pensando así.Además la portada de La razón (¿O tal vez fué el ABC?) de la semana pasada ayudó a muchos a abrir los ojos. Unos cuantos apelotonados para hacer más bulto y la plaza vacía.
  35. #17 La explotación de una plaza sale a concurso y el empresario adjudicatario asume todo los gastos que luego recupera con la venta de entradas. Al ayuntamiento no solo no le cuesta un euro si no que recibe dinero por el arrendamiento. Otra cosa son las fiesta tipo correbous o encierros.
  36. #21 Troll a la vista. Maltratar un animal es propio de garrulos, hacer un espectáculo de eso ya ni hablar. Por mucho que quieran vestirlo de cultura, es un espectáculo horrible que debe ser abolido.
  37. Supongo que también entraran en la ecuación las fiestas del pueblo tipo Correbous. Lo digo porque hay un doble rasero para con toda esta polémica y es que hay por ahí mucho antitaurino (solo de corridas) que después no tiene ningún problema en ir a fiestas donde igualmente se maltrata al Toro y a veces también termina muriendo.
  38. A ver si aprendemos algo de catalanes y vascos. Las tradiciones no son buenas per se.
  39. #3 Tampoco hay referendum de a ver si matamos a palos a alguno que otro que se los merece.... hay que hacer referendum de lo obvio? Hay que hacer referendum de a ver si está bién torturar en las dependencias de la policía? Hay que hacer referendum sobre si esta bién el maltrato animal?
    Pues eso, que hay que ser gilipollas para preguntar lo que has preguntado.... lo siento mucho... y oportunista....
  40. #3 Inventate otra: a algunos les gusta cumplir su programa electoral.
  41. #33 Ah, perdón, de tu gatito o tu perrito, siendo tu un adjetivo posesivo, entendí que pensabas que sí.
  42. #21 mmmm creo que, vuestros gustos, son lo que nos da igual. La putada es que matáis un animal y hacéis una fiesta de ello... encima con dinero público.

    No se si habrás caído en ese pequeño detalle.
  43. #45 Bueno, todos decimos "mi mujer/marido", "mi hijo", "mi amigo" y no por ello entendemos (al menos en nuestro país) que seamos sus propietarios/dueños y ellos nuestras posesiones, como sí se hace con el resto de animales.
  44. Coño!, debe ser la primera vez que abro meneame y me encuentro con 1 buena noticia.
  45. Había leído tontos en vez de toros :-D
  46. #9 Y exactamente, ¿el sentido común de quién es el que decidirá qué se debe votar y qué no?
    ¿Pondrías a referéndum que los demás puedan decidir no matar una plaga de cucarachas en tu casa? Sería democrático si dicen que no.

    PD: No soy taurino
  47. #51 El sufrimiento no hay que decidirlo: se evita.
  48. Poco a poco hasta que lleguemos a Sevilla en el 2983
  49. #3 No hace falta; solo hay que ver la casi nula asistencia a este tipo de "eventos"
  50. #51 ¿estas comparando la matanza de una plaga (por definición, dañina) con la tortura y asesinato por morbo?

    Si aquí se hablase de matar o no a un toro suelto por la calle y que encima va a matar a la gente (cosa que el toro de por si no hace), todavía.
  51. #9 La sociedad evoluciona, a pesar de algunos, hacia una convivencia más ética. Es parte del progreso. Lástima que vaya tan despacio. Lo que para ti y para mí es de sentido común (que no hay que someter este asunto ni a referendum) para otros, lo que es de sentido común es que hay que tener toros sí o sí.
  52. #57 En absoluto me importa que lo sepan: no como carne.
  53. #21 Tu libertad termina donde empieza la de otro. Y ese otro no necesariamente a de ser de tu misma especie.
  54. #57 Decir eso en esta página, y concretamente en estas noticias, es futil; esta llena de veganos.
  55. Estoy viendo toros y misas a todas horas en RTVE para compensar y que nadie se escape del lavado de cerebro ideológico.

    ¡Viva la Edad Media y la Inquisición! ¡Abajo la cultura, la ciencia y los derechos humanos!
  56. Más "cornas" da el hambre!
  57. #2 Habrán en Don-Ostia :troll:

    Edito: vale, me ha costado verlo, necesito dormir xD
  58. #21 Por que estarán prohibidas las peleas de gladiadores? A mi ni me va ni me viene!
  59. La única vía por la cual los pueblos se han civilizado, ha sido abandonando sus costumbres crueles.

    Ningún pueblo civilizado puede consentir la tortura hacia los animales.
  60. #62 Veganos y más. Por ejemplo, solo como cosas que no den sombra.
  61. Hola, yo como carne y estoy en contra de la tortura. La verdad no veo que relación puede tener una cosa con la otra.
  62. Bildu es una agrupación de partidos muy variada, y su opinión sobre los toros no lo es menos.
    En Tafalla y Azpeitia Bildu apoya los festejos Taurinos. Azpeitia tal vez sea uno de los lugares (si no el que más) de toda la península donde de una forma más pura y con más integridad se organizan los festejos taurinos, allí Bildu tiene Mayoría absoluta.
    En Zestoa, también con mayoría absoluta Bildu, cumpliendo una promesa electoral realizó el famoso referendum y salió con mayoría aplastante el Sí a los toros.
    En Donostia están en todo el derecho de hacer lo que hacen. En ningún momento dijeron lo contrario antes de las elecciones.
  63. #61 Habrá que denunciarlo a las organizaciones en contra del maltrato vegetal, aunque ahora mismo están muy ocupados manifestándose en contra de la poda de árboles y de las crueles tradiciones como la tomatina. Aunque creo que los bienestaristas están intentando que el sacrificio de las lechugas sea menos doloroso aplicándoles un anestésico a través de la irrigación.

    En fin...
  64. Joer, si al final los que pertenecen a la ETA, según algunos, van a hacer las mejores políticas!
  65. #3 si ha habido referendum
    Poblacion de donosti 186,122 segun wikipedia
    Aforo Ilunbe 11000

    Asistentes la ultima semana, segun La Razon llenisimo, datos reales entre 5000-6000

    Creo que en un referendum ya sabrias la respuesta
  66. La controversia ocurre porque los toros, por mucho que les pese a determinados dirigentes de Bildu, no solo están fuertemente enraizados en parte de la cultura vasca sino, que además, en el origen del toreo actual toman parte los encierros y distintos juegos con el toro a pie que se hacían en Navarra y Guipuzcua, En el sur de España y Portugal predominaba los juegos con el toro a caballo.
    Bildu tiene una ideología muy asentada animalista (no tanto ecologista, ya que hay muchos ecologistas a favor de los Toros porque saben que la prohibición implicará su desaparición junto con muchas dehesas dedicadas a su cria)y en este caso aunque, choque con una tradición vasca creo que acabará imponiéndose la rama animalista.

    Curiosidad: Jon Idigoras, uno de los dirigentes históricos de Batasuna fue novillero - Chiquito de Amorebieta - es.wikipedia.org/wiki/Jon_Idigoras
  67. #15 Deja al PNV en paz, ya estamos con las puñeteras psicosis.
  68. #69 Pshhh calla, que aqui hay muchos que no distinguen entre comer carne y el sufrimiento de los animales por diversion y que se piensan que toreo = arte = cultura o que como es una tradición hay que conservarla aunque cueste dinero que no tenemos, psshhhhhhh
  69. #28 Idigoras...
  70. #32 habrá lo que quieran los bilbaínos que haya, es lo que tiene la democracia neng...
  71. #24 ¿Prohibición de los toros = libertad para vivir de estos? La prohibición implicará la desaparición del toro de Lidia, o en el mejor de los casos reducción de las mas de 200000 cabezas que hay hoy en día a una centena en zoos o reservas.
    No he escuchado a ningún grupo antitaurino dar una alternativa a la vida del toro, simplemente es prohibir las corridas y abandonarles a su suerte.
  72. #42 A ver si aprendemos algo de catalanes y vascos. Las tradiciones no son buenas per se.

    Lo de aprender de los Catalanes lo dices por los CORREBOUS ?
  73. #9 Parece mentira que teniendo la razón se pueda perder por una frase tan totalitarista como esa...

    Sí, un referendum SIEMPRE es bueno.
  74. #62 Ni blanco ni negro.Por pensar de forma lógica no se es radical. No estoy diciendo que los veganos sean radicales (tengo buenos amigos que lo son),sino que hay gente de todas las clases que es antitaurina.
  75. #40 Otro adepto del pensamiento cómodo. ¿Que alguien no opina como yo? Pues le tacho de troll y ya me seguirán el juego los de mi bando que aquí somos más y nos podemos hacer los gallitos. En fin, no sé ni para qué he dicho nada.
  76. #61 Negativo por comentario cansino y reduciendo todo a lo absurdo. Podías haber hecho un comentario con comer carne y su madre, está menos usado y tus amigos te aplaudirán por ingenioso.

    Estudia, anda, y luego debate sin tener que recurrir a frases casposas.
  77. #69 #76 Bueno, en las granjas y mataderos los animales sufren desde su nacimiento tanto como un toro en la plaza. Y siendo ambos tipos de utilización de los animales innecesario, es por eso por lo que se hace la comparación, y es en lo esencial que no existe diferencia entre abusar y asesinar a un animal por este motivo o este otro, ya que para las víctimas es irrelevante la razón de su sufrimiento (comida o diversión).

    Si está mal matar y producir tanto dolor a un animal por algo que no es necesario, está mal siempre.
  78. #81 Pues sí, no vendría mal también por los recortes, por las ayudas a los bancos y por la independencia... así veríamos si hay más taurinos que abertzales como dicen por ahí.
  79. #82 porque disfrutar de la muerte de un animal torturado para la diversion de cuatro subnormales es propio de psicopatas.

    En cuanto a lo de fascistillas de gaztetxe, bilduetarras y demas estupideces que sueles poner a mis comentarios , creo que ya te respondi la ultima vez...

    KTDn
  80. Hipócritas e ignorantes. Si supieseis como viven los pollos o las gallinas...si supieseis como vive el toro de lidia...
    ¿Y después de enterados? Nada. A seguir comiendo pollo y huevo, que lo fácil es ser ecologista de boquilla.

    Si la puta fiesta de los toros va a caer por si misma!! Nadie va!!
    Y tranquis dan tanta pena los taurinos como los antitaurinos...
  81. Algo se me escapa por que no prohibe los toros si no que decide darle otro tipo de uso a la plaza de su propiedad. ¿podria haber toros en iuna instalacion portatil, por ejemplo, como sucede en muchos pueblos de la peninsula?
  82. #89 Una correción; los ecologistas defienden los ecosistemas, el medioambiente, la conservación... Los que defienden a los animales son animalistas. Y sí, hay que ser coherentes :-D  media
  83. #79 Obviamente la tauromaquia no desaparecerá por completo de un día para otro. Será algo paulativo, por lo tanto el número de toros de lídia utilizados también irá disminuyendo hasta desaparecer porque a la gente le dejará de compensar forzar su reproducción.
  84. #79 la solucion al toro de lidia pasa por dejar de fabricarlos.
  85. #86 "en las granjas y mataderos los animales sufren desde su nacimiento tanto como un toro en la plaza"

    Eso simplemente te lo inventas, y con esa invención fabricas tu argumentación. De todas formas comparar el comer con torturar... es como comparar el canibalismo con el sexo oral. Que pobreza intelectual.
  86. Los que ayer no condenaban la violencia de ETA, hoy condenan el mal trato animal.
    Resulta más creíble que en el camino a la independencia hay que borrar todo lo que huele a España.
  87. Me informo en TVE a diario y estos etarras están acabando con todo aquello que huele a español; ahora que por fin los telediarios dedican amplios reportajes a los toros, donde toreros de prestigio torean con ikurriñas como símbolo de unidad y tolerancia, donde otros toreros de prestigio internacional pagan de su bolsillo la entrada a los más jóvenes y donde los sufridos empresarios taurinos asumirán la injusta subida del IVA en una actividad cultural como son las corridas de toros, vienen estos filoetarras a desmontar España.
  88. #82 mmh... estamos en contra de las 2 :-D
  89. #68 Monstruo! Las patatas también quieren vivir!
  90. #3 sí lo ha habido, se llaman elecciones libres; yo no creo que sea del todo correcto que se pueda ilegalizar un acto de estas caracteristicas; hasta que punto es democratico prohiir que unos realicen ese acto que no les incumbe; pero la ley dice que los festejos los regulan las corporaciones locales; luego no hay mas que hablar.
    #9 un toro no es un animal de compania, y ademas no es tu toro; el dueño del toro decide libremente.

    #69 #76 no es lo que os dice #86, ES MUCHO PEOR, el toro de lidia tiene con diferencia la mejor vida de cualquier animal de consumo humano. CON DIFERENCIA, vive durante años como un toro como se suele decir, a cuerpo de rey, y luego "sufre" 20 minutos en la plaza; si os poneis en el punto de vida del toro, y por eso decis que lo prohibis, deberias entonces prohibir practicas mucho peores que ocurren todos los dias; hacinamientos de pollos, gallinas, vacas, cerdos, etc etc etc.
  91. #61 Si yo hago la foto solo donde hay gente claro que parece que la plaza esté llena
«123
comentarios cerrados

menéame