edición general
429 meneos
9766 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“No han doblado Juego de Tronos, ¡malditos!”

“No han doblado Juego de Tronos, ¡malditos!”

Desde hace un tiempo, las cadenas deciden estrenar las series días después de su lanzamiento en EEUU. Esto conlleva que, con muy buen criterio, las emitan en VOSE. Pero a Canal + no le ha salido tan bien esta práctica que, insisto, creo acertadísima. Anoche por redes sociales pudimos leer las quejas de varios abonados al canal de pago que pretendían pasar su noche de lunes viendo el primer capítulo de la cuarta temporada de Juego de Tronos. Pero ellos querían verla doblada. Un día después de que se hubiese emitido en Estados Unidos por la HBO.

| etiquetas: doblaje , juego de tronos , canal+ , vose , quejas , twitter
180 249 72 K 482 ocio
180 249 72 K 482 ocio
Comentarios destacados:                                  
#14 Yo siempre veo las pelis en vo original y sin doblar como este tio
«123
  1. La gente es idiota.
  2. #1 Basta con ver sus fotos de perfil en twitter de los que protestan para ver eso
  3. Pues que esperen a que la doblen al castellano. Tan fácil como eso.
  4. No vayan a leer dos palabras seguidas y se les fundan las neuronas. :palm:
  5. Mola bastante más ver las séries en VOSE y a muchos les convendría para practicar su inglés. Es una cosa nueva en el país, a ver si la gente poco a poco se va acostumbrando.
  6. Pues como la vean en VOSE van a pensar que han visto 3 temporadas mal, una vez que ves un par de episodios en ingles no quieres volver al doblaje en español.
  7. #6 En especial en Juego de Tronos al no ser americanos los acentos molan muchísimo, esos escoceses, irlandeses, ingleses...

    Ese acento de Ygritte... you know nothing Jon Snow.
  8. Pues si no la quieren ver en su versión más fiel solo tienen que esperar meses a que alguna cadena se digne en estropearla doblándola. Encima que emiten el producto rápido y bien se quejan, hay que ser jodidamente imbécil.
  9. El problema es que, pienso yo, no avisaron que se emitia en primicia en VOSE, y que luego se volveria a emitir una vez doblada.
  10. Recuerdo una vez viendo Ivanhoe en que Cristopher Lee (que hacía de obispo) pegaba una bronca fenomenal, te acojonaba de escucharlo... llego una pausa publicitaria y cambiamos de canal, quitando el dual... al volver a la peli, lo escuchamos en castellano... ¡Que diferencia! :-O volvimos al inglés y estuvimos jugando con el dual un rato...

    Realmente era como ver dos películas completamente diferentes... en la versión en Español al chico lo amonestaba un obispo... mira tu... en la versión en inglés, un obispo abría el cielo y el infierno acojonando a un muchacho al que no le quedaba otra opción que obedecer...

    Repito, era como ver una peli distinta... :-P
  11. #1 De hecho, una de las causas de su idiotez es seguir sin ver series en VO.

    Cuándo aprenderemos que hay que ver todo en VO? Al doblar se pierde todo.
  12. me veo a alguno peleándose con la TV para cambiar el audio a idioma secundario xD xD xD
  13. Si pides doblaje al español por lo menos ten la decencia de poner los acentos en tu tweet, que sólo tiene 120 carácteres.
  14. Yo siempre veo las pelis en vo original y sin doblar como este tio  media
  15. #3 El 17 de abril en Canal+1 la emiten doblada ;)
  16. por una parte yo pienso que estar leyendo te distrae de las imagenes,por lo menos un poco ,y por otro lado a veces si tienes los ojos cansados te jode mas ler los subtitulos,ademas una pelicula o una serie se hacen para disfrutarlas viendolas no leyendo,aunque yo tampoco tengo mucho problema por verlas subtituladas no sabria decir si me gustan mas,yo he visto vikings ,walking death, y juego de tronos y despues se me hace raro no oir la auntentica voz de los actores.
  17. Pues la verdad, independientemente de que las quejas por falta de doblaje esten o no justificadas, quien realmente esta quedando como un "idiota" es toda la gente que se burla y llama idiotas a los que se quejan.
    ¿Que ley del universo obliga a que los doblajes solo se puedan hacerse "despues" de que se emita la serie en estados unidos ? El doblaje de la nueva temporada de juego de tronos comenzo el año pasado, si los productores hubieran querido podria haberse doblado a otros idiomas antes de la emision en estados unidos.
    Que sí habra razones para que en cada caso particular no se haga asi, pero eso no excluye esta posibilidad, solo los que estan suponiendo que la unica forma posible de doblar una serie es justo despues de la emision, son los que estan quedando como unos idiotas.
  18. #17 The Walking Dead la emitían al día siguiente del estreno doblada en Fox España.
    Los que se burlan son gilipollas, y el artículo es una chorrada como un piano.

    Si los anuncios de canal+ dicen que se estrena ayer, y no especifican más, se entiende que será en castellano. Lo normal si va a ser VOSE es especificarlo.
  19. Uhm, a ver, y tienen todo el derecho del mundo en las quejas, y no es que esté defendiendo precisamente el doblaje. Es que en el anuncio que yo vi, no comentaban nada de si era doblada o no, y puesto a que aquí tenemos tradición de doblaje, si no se dice nada es que se dobla.

    Vamos, que lo que estuvo mal es no anunciar que era versión original (o si lo avisaron, en todos los anuncios no fue así).

    Por mi parte prefiero las versiones originales, pero tampoco soy partidario de imponer lo que yo prefiero al resto de la gente (a mis padres nunca les voy a poner una película en versión original, se perderían en los subtítulos).
  20. Los capítulos de las series se estrenan el día n pero no se terminan de editar tras el rodaje el día anterior al estreno por lo tanto el razonamiento del escritor del texto es una sandez y más de una vez se han estrenado cosas dobladas, no al día siguiente, sino simultáneamente al estreno estadounidense (aunque, desgraciamente hay que estar recordando sin cesar que V.O. no significa en inglés).

    Que no haya sido la estrategia de estreno de esta serie no es criticable y tampoco es una razón para quejarse si se va a emitir doblada más adelante pero el razonamiento es estúpido.
  21. Pues yo la disfrute como un enano en 1080p
  22. #2 jajaja! He pensado lo mismo
  23. #6 Ocurre lo mismo si la empiezas a ver en español, no querrás verla en versión original.
  24. La versión original debería ser en la lengua común de los Siete Reinos.

    Todo lo demás son doblajes.
  25. #17 es por culpa del temor a filtraciones. Desde Estados Unidos o donde resida la productora no se puede doblar a todos los idiomas. Habría que mandar una copia de un material aún inédito a un montón de países para que estudios de doblaje locales hicieran el trabajo. Y eso aumenta muy mucho el riesgo a que se filtre en Internet el capítulo y les jodan la marrana.
  26. #8 Meses?, estas superproducciones en 10 días está lista (el 18 mismo ya estará).
  27. "Más allá de las bromas, también hubo críticas a la gente por el simple hecho de querer ver el capítulo doblado [...] Casualidad que todos los comentarios de ese tipo viniesen de gente asociada a determinados partidos o de familiares de políticos condenados por robar dinero público. Así, con la pasta de los demás, también me hago rico yo también y me puedo permitir que los míos estudien varios idiomas."

    wtf? o_o o_o
  28. #6 La típica chorrada. Yo he empezado a ver muchas series en V.O. y luego he seguido viéndolas dobladas o intercalando capítulos doblados y sin doblar. Sin problema.

    A ver si nos vamos metiendo en la cabeza que ese argumento es una falacia como un castillo.
  29. Hombre, veo mas o menos lógico las quejas. A ver, la campaña publicitaria ha sido bastante importante. Mucha gente esperaba esta nueva temporada, si encima anuncias por todo lo alto que lo vas a estrenar en el canal de pago pero no avisas de que será en ingles con la suficiente claridad...pues pasa justamente esto.
    Esta bien que den opción a ver el capitulo en VOSE, pero, claro la gente puede sentirse timada si ve que al final lo ven igual a como lo hubieran descargado de internet.
    Y el caso de The Walking Dead, deja en el mas absoluto ridículo al articulo, ya que era casi inmediato el estreno del capitulo en castellano, tras el capitulo en V.O. La gente no sabe, ni tienen por que, que acuerdos ha podido llegar distribuidora y canales privados para tener listo el capitulo en diferentes idiomas para una fecha en concreto. Podrian tener el capitulo listo en ingles desde hace tiempo, y aprovechar para doblarlo para el día de ayer, es algo factible.
    Asi que si, entiendo las quejas, aunque algunos crean que no tienen motivos.
  30. La serie no, pero no se puede negar que los de Canal+ se la han metido doblada a los espectadores. xD
  31. Estos son los que preferían esperar a que saliera la serie antes que leerse el libro, ahora tendrán que esperar a que la doblen antes de leer subtitulos.
  32. Querían que se la emitirieran doblada y se la han metido doblada.
  33. Joder, qué pesadilla los gafapastas que se creen más inteligentes que los demás por ver las series en V.O.

    Sois la hostia, seguro que cuando lo contáis por la calle (que sois la hostia por ver las series en V.O.) a las chicas se les caen las bragas y la peña os invita a cerveza gratis y todo eso.

    ¿Los libros también los leéis en versión original? Porque en las traducciones también se pierde muchísima esencia, pensadlo, toda la vida leyendo libros traducidos como idiotas.
  34. #5 molan aun mas en VO :-)
  35. Ah! ¿Pero todavía hay gente que ve las series dobladas en vez de en versión original subtitulada?
  36. #33 Yo preferí esperar a la serie sin leer el libro, pero las veo en inglés, soy gilipollas pero solo la mitad segun tu sistema o como va?.
  37. Hay un twit repetido de dos personas distintas... qué raruno...
  38. Del creador de "los nuestros homosexuales, los suyos maricones" y de "las nuestras liberadas, las suyas putas" llega... "los nuestros intelectuales, los suyos clasistas".
  39. @xyrxyr no te dejes este. La verdad duele ¿eh? xD

    No te olvides de comprobar todas las páginas de mis comentarios para votarlos negativo. xD xD xD xD
  40. Aver hestudiao

    PD: Yo me la vi ayer a primera hora con subs en inglés, es lo mejor :-)
  41. (modo talibán del doblaje on) ¡Gafapastas! El doblaje es un arte y los doblajes españoles son muy buenos con todas sus voces masculinas hipermegagraves y las femeninas casi idénticas entre sí y subtitular es una cagada porque hundiría esta maravillosa industria y son actores y...Bueno ¡Qué eso de estar leyendo y viendo imágenes al mismo tiempo o simplemente el hecho de leer, me resulta un coñazo! (modo talibán del doblaje of)
  42. En Twitter siempre vas a poder encontrar a gente quejándose o defendiendo cualquier cosa, sea la que sea.
  43. #25 Que convenientemente es exactamente igual que el ingles britanico, acentos y todo.
  44. ¿Pero qué se han creído estos? ¡Que esto es Ep-pañia, coñio!
    En serio, damos pena, mucha pena.
  45. Ahora los que han leído los libros llamarán idiotas a los que ven la serie (tanto en VO como dobladas). Luego los que leen los libros en inglés llamarán idiotas a los que los leen traducidos...
  46. #17 El autor del articulo pretende reírse de los que prefieren ver la serie doblada, pero después de leerlo solo puedo decir que este tio es subnormal. Si canal+ anuncia un estreno de una serie, en España se sobre entiende que es doblada. El argumento de que como van a estrenar un capitulo doblado un días después de estrenarlo en América ya lo desmontáis con The Walking dead en ese aspecto queda reflejado el conocimiento de los medios del autor.

    Mi reflexión es que quien quiera disfrutar de VOSE puede hacerlo, pero no es ni mejor persona ni mas culta ni le da derecho a reírse o mofarse de alguien que lo prefiera ver doblada al día siguiente.

    Seguramente el autor se creerá un ser superior y en poder de la verdad.
  47. #35 Todo libro escrito en idioma que entiendo lo leo en original, sí. No es esnobismo, es, simplemente, cuestión de gustos; pero es obvio que con un doblaje se pierde siempre (excepto Darth Vader, la voz de Constantino Romero es inmejorable).

    La VO es lo que hace que un país como Portugal, mucho más pobre que España, nos de cincuenta mil vueltas en inglés y por lo tanto en aprender otras lenguas. Defender el doblaje a muerte es defender la ignorancia y el estancamiento lingüístico de España. Con la VOSE normalizada a nivel nacional aumentaría el nivel de idiomas en todo el país con todas las ventajas que eso conlleva.

    PD: Quizá hablar más idiomas no te haga inteligente, pero tonto no te va a hacer, desde luego ;)
  48. #35 VOS no es VO, no hace falta ser más inteligente ni saber idiomas ni ser gafapasta.

    Yo sí leo libros en versión original, pero es algo que no tiene nada que ver porque hay que saber idiomas :-)
  49. #35 Cuando lees tu te imaginas a los personajes, sus voces, su forma de ser, escenarios, etc.

    Cuando ves material audiovisual y notas que la boca se mueve a una velocidad totalmente diferente al sonido que está sonando, pues es bastante incomodo para ciertas personas.

    ¿Quienes son esas personas? Las que buscan un poco de calidad a la hora de ver cosas y chicas que se le caigan las bragas cuando les decimos que vemos las series en VO. Además nos ayuda a mejorar el inglés, lenguaje que no está muy arraigado en este país por lo que veo.

    Y no llevo gafas de pasta por cierto, pero es que no me gusta escuchar a Meñique hablarme con la misma voz del cuñado de Nacho en Medico de Familia.
  50. "Todo al que no le guste lo que a mí es idiota. Como veo las series en su idioma original, me siento superior. Voy a chuparme mi propia polla un rato."
  51. #35
    Los libros los leo traducidos, y si me apetece releerlos los releo en su idioma original si es francés o inglés.

    No soy más inteligente, soy más pragmático y aprovecho el tiempo de ocio para mejorar mis idiomas.
  52. #27 Veo casi todas las series en inglés, porque prefiero cómo se mezclan las voces con el sonido ambiente y por la entonación que da el actor que está rodando. Además de porque así espero menos a ver el siguiente capítulo.

    Entiendo inglés leído muy bien y también oído. Incluso en el Wrestling, que son garrulos hablando, me entero de cas todo.

    Pero no hablo inglés, mai pronunseision is veri jorribol, porque no hablo nunca, no tengo con quién.

    Te resulta tan raro?
  53. #11 Que se lo digan a Constantino Romero.
  54. #38 gilipollas según qué sistema?
  55. #11 Seguro que la inteligencia media del pais subiria si todos vieran series en VO...

    Pues yo ni la he visto, ni tengo intención de verla (porque seguro que es un bodrio comparado con los libros, como casi todo salvo honrosas excepciones, y me acabo mosqueando) y como no espabile Martin facil que ni lea lo que queda, porque en los dos últimos libros deja claro que le interesa más el marketing que terminar su historia. Y el día que me harte me lio a soltar spoilers como un loco, que ya va siendo hora! Cada día que pasa aumenta mi indignación con Martin!
  56. #7 Como vi en Twitter, en este gif puedes ver su acento xD static.fjcdn.com/gifs/You+can+see+her+accent.+somehow_0a42ab_4989308.g
  57. Cuando uno es un pobre imbécil ijjjnorante, no hay nada que hacer.
  58. Canal + no avisó que lo iba a dar en V.O, eso molestó a la gente, a mí incluido. Veo mucha prepotencia por parte de algunos con los que ven la series dobladas, no lo entiendo. En España las series se dan dobladas, la gente está acostumbrada a ello y algunos, aunque a otros les sorprenda, preferimos verlas así a tener que andar leyendo y no es que no valore la V.O, es que no lo disfruto igual.
    #37 Estaría bien que se diesen datos al respecto, pero sospecho que quienes las véis en V.O sois minoria muy minoritaria.
  59. #27 ¿Y que tiene que ver el tocino con la velocidad? Algunas cosas se van pillando, pero por ver películas en inglés no aprendes ese idioma, a menos de que ya tengas un dominio aceptable

    Veo pelis en francés, alemán, danés, sueco, japonés, mandarín,... y no me preguntes que diga algo en danés porque no se :-P

    p.d.: poker es inglés, ¿no?
  60. Espero que los que se quejan de que no está doblado no sean los mismos que echan pestes del bajo nivel de inglés que hay en España.
  61. #6 Jeje a mi también me pasó. Y eso que yo de inglés, poquito poquito. Pero si eres capáz de leer los subtítulos rápido, la verdad que escuchar las lenguas originales mola. Ygritte tiene un acento escocés tremendo. La voz de Tywin es buenisima. Cuando la vi doblada la verdad que pillas mucho más las escenas, el lenguaje no verval, etc. ya que estás más metido en las imágenes, pero no se si el doblaje castellano no es muy bueno o es que me acostumbré a otras voces, pero ahora se me hace rarísimo escuhar a Tyrion hablando español.

    #9 Claro, esa es la cuestión. En Canal+ no avisaron bien sobre eso. Y supongo que hay gente que no piensa que para doblar algo tiene que emitirse primero en original. Si les pasaran antes una grabación a todos los países que pretenden doblarlo para cuadrar el estreno el mismo día, supongo que acabaría saltando a internet antes de que se estrenara en ningún país. Esa es la putada y la razón por la que siempre la emiten primero en original.

    Vamos a ver, que saber inglés mola y eso, pero no se puede pretender que todo el mundo lo hable o lo entienda, porque por mucho que sea la lengua franca internacional, en españa no deja de ser un idioma extranjero que no se practica en el día a día. De todos modos en la noticia dan a entender que sí la subtitularon ¿no? Dudo que les mandaran la grabación antes de 24 horas. Lo debieron hacer en muy poco tiempo.

    Y ya que nadie lo comenta... quiero decir que a mi me encantó el capítulo. Aunque Daario Naharis ha sufrido una operación estetica radical o algo. Le ha pasado como a tia Bibi en el principe de bel air.
  62. Catelyn durante la Boda Roja:

    Los gritos rotos del original VS los gritos de pescadera anunciando sardinas de la versión doblada.

    Comparadlo vosotros mismos.
  63. #58 Nivel de inteligencia no lo sé, pero nivel de idioma seguro. Y ya no es por aprender otro idioma, sino por lo que pierden las actuaciones.
  64. Pues yo vi la primera temporada y acto seguido me leí todos los libros (traducidos). Ahora veo la serie en VO (como todas las series y películas que veo).

    ¿Qué carnet me corresponde?
  65. #35 Yo creo que el capítulo lo van a emitir doblado cuando hayan tenido tiempo de doblarlo y que si lo emitieron en VOS fue para poder emitirlo cuanto antes. Los que se quejan de la VO podrían esperarse y de hecho sería lo mismo que si la cadena no emitiera en VO e hiciera esperar a todo el mundo. Pero lo que les jode es que si lo hacen va haber otros que ya lo habrán visto. Aunque probablemente esos otros lo verían antes de todas formas por la vía de la descarga y la cadena probablemente trata de quedarse con parte de ese público.

    Por lo demás, tienes razón. Yo siempre voy por el mundo diciendo que veo lo que puedo en VOS y a nadie se le caen las bragas por eso xD
  66. Pero qué coño mejorar el idioma ni qué ostias, hay que verlo en VO (con subs si no conoces el idioma, claro) ya sea en inglés, japonés, o en persa. El doblaje es algo que hay que ir desterrando poco a poco.
  67. Pues soy un amante de las series y me parece ir muy de ways decir que es mejor una serie doblada que VOSE. Aveces para no tener que esperar al doblaje veo las VOSE, aun recuerdo los sindrome de h.p.e.d de House cualquiera entendía una mierda. Que pasa ahora con el royo de querer imponer los VOSE porque el es super culto y aprender ingles y tonterías (que luego quien ve VOSE no tienen ni zorra de ingles)a lo mejor solo me apetece ver una serie sin mas.
  68. #66 No todo el mundo es como tu, o como yo (que tambien prefiero todo en VOS) y la gran mayoría se pierden las actuaciones mientras leen los diálogos. De que les sirven las voces en su idioma original si no van a mirar a los que hablan.
    Otro cantar sería si la gente leyera, pero, ya sabes, la aversión de la mayoría a la palabra escrita...
  69. #35 Por qué cojones te molesta tanto que la gente vea/lea en versión original y lo recomiende?

    No es creerse más inteligente, es simplemente recomendar después de haber hecho las dos cosas.
  70. #35 Es bastante inteligente eso de combinar el ocio con aprender idiomas.
  71. #50 #51 #52 #54 #68 Hola, no sé si es falta de comprensión lectora o qué es. Yo no estoy dudando de los "pros" de ver series/películas en V.O o en V.O.S.(yo mismo lo hago SIEMPRE). Estoy hablando de toda esa gente que se cree más inteligente que los demás al hacerlo. En este meneo hay unos cuantos.

    Y por cierto, el que crea que va a aprender inglés viendo series en inglés, o es muy cándido o no sabe lo que dice.

    #73 lo mismo.

    -------------------------------------------
    #72 "Por qué cojones te molesta tanto que la gente vea/lea en versión original y lo recomiende?" "No es creerse más inteligente, es simplemente recomendar después de haber hecho las dos cosas."

    Previously in #11
    "De hecho, una de las causas de su idiotez es seguir sin ver series en VO.
    Cuándo aprenderemos que hay que ver todo en VO? Al doblar se pierde todo."

    Jajajajajaja. De traca.
  72. #18 #31 #49 Sobre The Walking Dead, os copio la actualización en el artículo, que parece que a más de uno se le ha perdido:

    DISCLAIMER

    Sois varios los que decís que The Walking Dead se emite un día después doblada al español en Fox. Tres consideraciones: 1. TWD dura 20 minutos menos que Juego de Tronos, y no tiene un elenco de personajes tan amplio. Por tanto, lleva muchísimo más tiempo dicho proceso y hacen falta muchos actores para poder doblarla. 2. El doblaje que sale de un solo día de trabajo es bastante malo. En ese doblaje de TWD se ve. 3. Hasta hace nada hubo una huelga de actores de doblaje. Es imposible gestionar un monstruo como Juego de Tronos en tan poco tiempo y más con un conflicto recién terminado.
  73. #71 Sí, reconozco que si no sabes el idioma, te vas a pasar bastante tiempo leyendo subtítulos, pero con el tiempo se llega a no leer.
  74. #74 Joer, si yo te he dicho que tenías razón.

    Y por cierto, el que crea que va a aprender inglés viendo series en inglés, o es muy cándido o no sabe lo que dice.

    Yo creo que usando subtítulos también en el idioma original sí que va bien.
  75. #64 The walking dead, estrenada en fox dobalada el dia despues de su estreno en EEUU.
  76. #18 #64 En algún antro de seriesnovoyadecircual.com, juego de tronos ya estaba en audio latino al día siguiente.
  77. #35 La diferencia entre leer y ver una serie es abismal. Son ejercicios completamente distintos.


    A mi me gusta la iniciativa de Canal + y sabiendo que la emitían al día siguiente no me ha sorprendido que fuera en VOS. De hecho uno pensaría que los fans (acérrimos o no) lo apreciarían. Es más, posiblemente haya muchos menos llorones que gente satisfecha por poder haberlo visto tan pronto y con las actuaciones sin alterar.


    #74 Anda que no se pillan expresiones y vocabulario viendo las series en inglés. Tela con lo que hay que leer.
  78. #35 La diferencia es que para leee un libro hay que conocer el idioma y para ver una pelicula en VO sobra con no ser un cerril incapaz de hacer un mínimo esfuerzo por adaptarse a los subtítulos que no es nada dificil. A mi me dá igual, si la gente prefiere ver algo con una mierda de doblaje a verlo con la voz real de los actores y muchos sonidos de fondo que se pierden con el doblaje allá ellos. Y no es contra los dobladores, ellos lo harán bien pero lo original no se puede copiar.
  79. Osea... hijos de puta... cabrones... voces en ingles... puta pena.... En fin argumentos de peso y mucho nivel. Yo personalmente lo siento por los actores de doblaje y sus trabajos, pero prefiero mil veces la versión original subtitulada.
  80. Mi madre tiene 75 años, le gusta la serie, pero desgraciadamente para ella, no es capaz de leer con la suficiente velocidad como para seguir unos subtítulos.
    ¿Todos los que criticáis a la gente que prefiere las series dobladas alguna vez pensáis en casos como ella?

    #1 ¿Podrías explicarme por qué?
  81. #74 Es que este meneo demuestra esa superior inteligencia. Gente que lloriquea porque les han puesto el capítulo en VOSE, después de haberse anunciado bien, como si eso fuera una traición o algo a la serie o al idioma español, en vez de decir "pues vaya, no me he enterado de que era en VO, lo veré cuando esté doblado". Es la pataleta típica española, el ignorante que señala al listo por celos o qué sé yo.
  82. #74 Efectivamente, puede que sea por falta de compresión lectora cuando el artículo es sobre VOS y hablas de VO.
  83. #4 Qué fácil es insultar a otros cuando se está en una posición de ventaja. Hay gente que no sabe inglés, y tienen su televisión en castellano, y esperan ver su contenido en castellano. En serio, ¿qué problema hay?

    Además, no he visto el anuncio porque no tengo el canal contratado, pero si no dicen nada, se sobreentiende que es en el idioma nacional. Sino, es bueno especificarlo.

    ¿A muchos les gusta más VOSE? Genial, fantástico. Es buena práctica del inglés. Pero reírse de aquellos que no saben inglés o desean ver su serie en castellano, es de pocas neuronas también.

    En España tenemos un grave problema con el inglés, pero no lo va a resolver Juego de Tronos.

    Salu3
  84. Cada uno que lo vea como quiera, pero ver algo doblado, es como ver otra cosa.

    Me veo a los que lo ven doblado riñendo a un alemán viendo una españolada doblada... Los bingueros en alemán por ejemplo, y diciendo "no sabes lo que te pierdes, en alemán es una mierda, porque te pierdes todos los chistes y el alma de los personajes.."


    Un país peculiar... Pocas veces disfrutar y aprender van de la mano, y a la gente no le venía mal aprender algo de inglés.


    Luego vas a Grecia, Dinamarca, o donde sea y la peña flipa de que todo el mundo se defienda en tred idiomas...

    Ellos ven lo nuestro sin doblar, conocen al personaje y aprenden.
  85. #80
    #81 Hola. os remito a mi comentario #74 el cual creo mucho más sencillo de leer que unos subtítulos.
  86. #50 Defiendes las típicas mentiras. Y a estas alturas ya es triste. En todos los países grandes se dobla (en EE.UU. incluso se rehacen películas enteras). En todos. Lo de que Portugal nos de 50 mil vueltas es mentira, te lo admitiría con Marruecos pero ¿Portugal? He visto estadísticas que muestran que la diferencia del nivel de inglés entre los portugueses y los españoles, es pequeño, sí ganan los portugueses pero no hay una gran diferencia y puedes estar seguro de que el doblaje ha influido poco porque en la tele, en horario de máxima audiencia, se da preferencia a las emisiones en portugués.

    Los únicos, salvo excepciones puntuales, países que nos dan 50 mil vueltas en inglés, son los países cuya lengua es de origen germánico, como lo es el inglés. Igual que nosotros daríamos mil vueltas a los ingleses si el francés o el italiano fuera la lengua internacional.

    Por último el interés por aprender idiomas e inglés, en España, dejando de lado que hoy en día hay absesión en todos los sitios, no es distinta a la de cualquier país grande que comparte su idioma con otros países o cuya número de hablantes nativos supera los 100 millones (Francia, Alemania, Inglaterra, Rusia…) y no es peor que en EE.UU. donde muchos consideran que aprender un idioma extranjero es antipatriótico y son capaces de soltárselo a sus propios hijos con desprecio.

    Informarse es mucho mejor que repetir mentiras.
  87. #77 Disculpas se me coló tu comentario xD
    #85 VOSE, quieres decir ¿no? ¿campeón?
  88. El tema del doblaje ya es viejo...seguro que en latino ya estaba disponible :-D :-D
  89. Yo odio, rechazo y detesto el doblaje.

    Y yo pienso que el autor del post es un hijo de puta.
  90. #9 eso por una parte, pero la gente que fue a ver el estreno en el cine le cobraron 11 euracos y tampoco ponía nada de que fuera en VOS así que supongo que las quejas serán mas de los del cine que los de la plus (véase cines yelmo)los cuales muy amablemente se negaron a dar hojas de reclamaciones cosa que es obligatorio por ley.

    yo me veo en la situación de que me cobren una entrada con esa clase de "publicidad engañosa" y probablemente estaría igual de mosqueado
  91. Pues yo veo algunas series en VOSE y otras dobladas, y si entendiera mejor el ingles hablado vería todas las que pudiera en ingles y punto.
    El caso es que cada uno ve las cosas como le da la gana y aquí parece que hay que ser tonto para que te gusten los doblajes.
    Pues resulta
  92. Vaya huevos, que haya que avisar porque se ponga un contenido en su versión original. Que pidan perdón también no? Encima que hacen el favor a los espectadores de poder ver la obra original sin alteraciones, los borregos van y se quejan.
  93. #59 Y es como te lo imaginas www.youtube.com/watch?v=roOS8MgP0JY#t=364 (Minuto 6:05) xD
  94. #74 Perdón! Me refería a desconocimiento, culpa mía.

    Por supuesto la gente no es más idiota por ver en un idioma doblado. Lo que quería decir es que ver series en VO es algo bueno en muchos sentidos: las actuaciones son originales y no se pierde con el doblaje, se aprende idiomas (aunnque algunos digáis que no), etc. De hecho tengo muchas amigas rumanas que hablan español sólo por haber visto las telenovelas sin doblar.

    Aclarado esto, por qué te molesta que la gente vea/lea en VO y lo recomiende? :-)
  95. porque insultais a la gente que la quiere ver doblada? acaso os decimos gilipollas profundos por ir de guay con el ingles?luego decimos alguna palabra española americanizada y poneis el grito en el cielo.......manda cojones
«123
comentarios cerrados

menéame