edición general
10 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no hay carriles bici en Madrid?

A la gente, le parece encantador visitar Amsterdam, Copenhague y otras tantas capitales en que la gente utiliza la bicicleta para moverse. Sin embargo, al notar que el escenario de su ciudad está cambiando, la gente se muestra escéptica. No podemos olvidar que todas estas ciudades empezaron como Madrid empieza ahora. En Holanda el movimiento de las bicicletas data de 1960, una época en la que tener un automóvil no era ni de lejos un crimen ambiental. Pero fue la bicicleta, quien ha cambiado por completo el paisaje holandés.

| etiquetas: bicicleta , madrid , transporte , medio ambiente
  1. Porque no pagan impuestos.
  2. En España siempre ha existido una tradicion de bicicleta. En ua época en la que el coche era un lujo, nuestros abuelos iban a todas partes en bicicleta.
    Pero luego llegó la generación pija de políticos con más coches oficiales que el resto de toda Europa. La bicicleta era cosa de abueletes, de gente pobre o deportistas domingueros.
    Madrid ha crecido sin tener nunca la bicicleta en sus planes de urbanismo. Y mira que ha crecido una barabaridad en los últimos 25 años. Ahora es mucho más dificil meter con calzador un carril bici.
  3. Esto es erroneo hasta la médula. A 500 metros de casa tengo once kilómetros de carril bici.
  4. #3 Esto...
    También es verdad que cuando llegué a Madrid en 2010

    Por mi parte, no creo que sea cuestión sólo de poner un montón de carriles bici.
  5. Debería existir un voto indignado ante tal desconocimiento... Como miembro de la asistencia técnica del carril bici mas grande de Madrid no se si mandar a la porra este articulo o simplemente poner el enlace debido para informar a este caballero de su error.
    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Movilidad-y-T.
    Eso sin contar el plan director que pretendía unir toda la comunidad Madrid entre si y con Francia a largo plazo rehabilitando distintas vías verdes para compatibilizar con el anillo verde y que se quedo en el tintero junto al eje norte sur de Madrid por falta de dinero.
    Pero vamos que no, que Madrid no tiene carriles bicis...
    www.infobicimadrid.es/gis_bicis.htm
    Edito para #6 web.archive.org/web/20110913003352/http://www.desarrollointeligente.or. Si te fijas la fecha de la noticia es del 2007...
  6. #7 De entrada decir que me parece una mierda de post que no dice, básicamente, nada.

    Pero me imagino que reclama carriles bici para desplazarse diariamente (bicicleta como medio de transporte, dice), y no para dar un paseo, que es para lo que sirve el anillo ciclista.

    #8 Tú mismo lo reconoces: el anillo verde está desconectado del resto de la ciudad.
    ¿De Madrid a Francia en bici? ¿En serio?
    Lo siento, pero hablamos, o deberíamos hablar aquí, de la biccleta como medio de transporte urbano, no como deporte.
  7. #8 El anillo verde es solo para pasear los fines de semana. Y es bastante molesto porque te obligan a cruzar la carretera de un lado a otro para que los ciclistas se entretengan en los semáforos.
    Eso no es un carril bici, es una aberración.
  8. #12 Pero sin carril bici, que es de lo que se preocupa esta vecina nuestra.
  9. #3 Porque si. ¿tu que opinas de los genocidios, has vivido alguno? Si no lo has vivido no opines.
  10. El artículo habla de perder el miedo a ir por la ciudad en bici. Habla de que, más tarde o más temprano, se demandará carriles bici de verdad, no esas mierdas de Serrano o Sol. Habla de una experiencia personal en el uso de la bici como medio de transporte, no como medio de dominguear los fines de semana en el Madrid Rio/Casa de Campo/Retiro. Lo repetiré, USO DE LA BICI COMO MEDIO DE TRANSPORTE. Ese es el futuro de Madrid, por mucho que sus infraestructuras estén orientadas al coche y se empeñen en criminalizar a los ciclistas.
  11. #15 En sevilla, desde 2008 a ahora se ha conseguido eso precisamente metiendo "por cojones" carriles bici por todos lados, incluso al pie de la misma catedral, y estaciones de bicis cada trescientos o cuatrocientos metros y de fácil acceso.

    En cinco años un 7% de los desplazamientos ya se hacen en bici y se espera que suban al 10%.

    Podríais hacer lo mismo alli?
  12. #16 Se acabará haciendo, pero no con este equipo de gobierno. Gente como Gallardón, anterior alcalde, o Botella solo conciben la bicicleta como medio de ocio los fines de semana. Han fomentado durante años el uso del coche, con carreteras, carriles y aparcamientos. Por mucho metro que haya, ellos nunca lo cogen. Siempre van en sus coches oficiales a todas partes, dificilmente se puede hacer lo mismo que en Sevilla si no existe voluntad política.
    Hazte la siguiente pregunta: si no estuviesen ya hechos los carriles bici en Sevilla, ¿crees que Zoido los hubiese hecho? o ¿hubiese fomentado el uso de la bici como medio de transporte? Pues en Madrid pasa igual.
  13. #9 Claro de la misma manera que la M-30 esta desconectada de la ciudad de Madrid...
    También comento en ese mismo comentario que fue una idea a largo plazo, pero el plan director si que pretendía interconectar toda la provincia para permitir el transporte en bici, sin contar que antes del acuerdo que se realizo con renfe no se permitía la bici en los trenes.
    #10 gracias por el consejo cuando tenga un rato te paso las fotos de mi viaje a china.
    #11 claro y los pasos elevados son para ver mejor las vistas... y la separación de carril peatonal y bici es para que las bicis puedan ver mejor el culo de las damiselas... ¿No sera que Madrid es una aberración que solo se diseño para coches y hubo que acoplar el carril bici lo mejor que se pudo? y que ademas la gente se pasa por donde se pasan la esponja las reglas de circulación y convivencia...digo yo.
comentarios cerrados

menéame