edición general
72 meneos
81 clics
No hay muertes relacionadas con variante Ómicron en el mundo, según la OMS

No hay muertes relacionadas con variante Ómicron en el mundo, según la OMS

Nuevos países informaron este viernes de casos de transmisión local de la variante Ómicron del coronavirus, aunque la OMS dijo que no tenía “información” sobre ninguna muerte.Más de una semana después de que Sudáfrica anunciara la detección de esta nueva variante, cuyas características aún se desconocen pero que está provocando una ola de pánico en todo el mundo, la lista de países afectados y el número de casos crece sin parar.

| etiquetas: oms , covid , ómicron , letalidad
  1. Gry #1 Gry *
    La Omicron es una excusa, el pánico viene dado por la saturación de hospitales en algunos países de Europa que ya estaba ocurriendo antes de que se descubriera.

    Que haya una nueva variante les permite decir "no podíamos haber previsto esto" en lugar de "nos equivocamos, no volverá a ocurrir". :-P
  2. #1 así lo veo yo. Aunque tengamos casos en España, de momento no tenemos que alármanos
  3. Acabáramos,..ojalá.

    Y tanto pollo? Era esoeculación de algún tipo: bolsa bienes estratégocos, meter miedito como dirian los put...antivacunas.
  4. #1 Nadie está culpando a la nueva variante de la saturación de los hospitales en Europa. Sino tú. Europa está tomando medidas preventivas en contra de la variante por si acaso y debido a la experiencia de los últimos 2 años. 2 años. Mejor prevenir que curar. Si Ómicron resulta es un bluf, todos contentos o tan contentos como la situación nos permite o más bien tan contentos como para saber que, por ahora, la situación no va a empeorar al menos no por culpa de esa nueva variante.

    Así que... no.

    Ah: :-P
  5. #1 Creo más bien que esto es el producto del "periodismo perezoso", de gente que escribe noticias sin levantar el culo de la silla. Si te fijas en el caso español desde la erupción del volcán de la Palma se ha pasado en las noticias de inundarnos con el covid, a hacerlo con el volcán y después al covid, es fácil. Si hay una sobreabundancia de testimonios e información en las noticias sobre un tema específico. ¿Para qué trabajar informando a la gente?

    #FreeAssange
  6. Son buenas noticias para el Grupo Humano, a estas alturas el bicho a estado seguramente en mil millones de cuerpos humanos y ha tenido que adaptarse, el que se transmite ahora es un virus mas débil, lo hemos debilitado ya que nosotros tambien somos un bicho
  7. #1 Es normal que la 1a reacción sea de alarma. Si resulta que omicron es mortal y no tomas ninguna medida ya la has liado a base de bien. Mejor ser precavido, ver si es mortal o no al cabo de unas semanas, y si no lo es relajar las medidas.
  8. Lo que ahora dicen que son unos exagerados son los que después dicen que fueron insuficientes.
  9. Ohhhh, resulta que la OMS ha manipulado... Que novedad!!!
    Cuando lo decía la doctora sudafricana, pues nadie la ha creído, pero se ve que tenía razón...

    A mí me hizo especial gracia cuando leí que según la OMS está variante atacaba justamente a la gente joven y niños, bien cuando se ha abierto la polémica de vacunar o no a los menos de 12 años...

    Será casualidad...
  10. #5 si no rellenan con esas mierdas tendrian mas tiempo para hablar sobre las ultimas noticias generadas por la corrupcion pepera y eso no le gusta al dueño de la cadena ni a los que le llenan la bolsa.
  11. En la guerra, una de las mejores estrategias no es matar al enemigo (sólo genera mártires, indignación y un montón de celebraciones, estatuas, etc..)... No, nada de eso, lo mejor es dejar malherido a los enemigos porque generan enorme carga hospitalaria, de rehabilitación, de pensionar por invalidez, impuestos más altos y no tiene el romanticismo del héroe caído en batalla.

    Si las nuevas variantes no generan muertos, sino malheridos (COVID persistente), se nos jode mucho más la existencia y será silencioso, como un óxido que va dañando una máquina hasta hacerla inservible.
  12. Variante Omicoño, suena a experimento nazi...Oh, wait!
  13. Si se convierte en dominante y no causa muertes, lo razonable es dejarla entrar y que elimine las variantes actuales.
  14. #11 ¡Tal cual! No quitaría ni un punto, ni una coma a tu comentario.

    #FreeAssange
  15. #10 La OMS no pone ningún problema a seguir comercializando aceite de palma, cuando ya está demostrado que es altamente cancerígeno. Así que si alguien se cree que están ahí para cuidar de la salud de la gente, debería revisar sus fuentes y pensar un poquito más.
  16. #16 #11 Me habéis recordado esta película. Si no la habéis visto, os la recomiendo; os va a gustar.

    www.youtube.com/watch?v=Aex_ZIOrYTk
  17. #18 Me la apunto. Te recomiendo (aunque seguramente la conoces) Network de 1976. Es de hace un montón de tiempo, pero curiosamente es increíblemente actual.

    #FreeAssange
  18. #19 Hombre. Peliculón. Bien recomendada. Jamás estará de más recordarla por si alguien no la ha visto.
  19. #20 Nunca he dicho que fuera un peliculón. No estaría de más que leyeras los comentarios antes de contestar, sin acritud.

    #FreeAssange
  20. #21 Mi comentario no era sarcástico, que es como entiendo que lo has leído. Quizás haya sido el "peliculón" lo que te ha despistado; en tal caso fallo mío; he estado a punto de poner "de culto". Sea como fuere, date cuenta que el inmediato voto positivo era pista de que mi comentario no iba con segundas de ningún tipo.
  21. #23 Sí, creo que fue eso lo que me despistó... Me quedé un poco como ?(

    Bueno, eso y que soy malísima con la ironía o el sarcasmo. En serio, no doy una con estos dos. Por eso también te puse sin acritud, me pareció que o yo no te había entendido bien o que tú no te habías explicado bien o un poco de ambos. :-)

    #FreeAssange
  22. #1 Los hospitales europeos llevan más de una semana colapsados, cuando en Europa esa variante es todavía una anécdota.

    Esa excusa no la están usando.
  23. #14 No, contagiarnos con una variante es abrir la puerta a que vuelva a mutar.

    Lo mejor es no contagiarnos de ninguna.
  24. #11 o que omicron ha sido una excusa para asustar a los inversores novatos y recomprar acciones que han ido soltando. Y asi los ricos cada vez mas ricos
  25. #6 la noticia la proxima semana se llama Paxlovid
comentarios cerrados

menéame