edición general
450 meneos
6094 clics
No es necesario rastrear a usuarios para ganar dinero

No es necesario rastrear a usuarios para ganar dinero

DuckDuckGo ha demostrado que no es necesario rastrear a usuarios para ganar dinero, ya que ahora mismo es rentable.

| etiquetas: duckduckgo , rastrear , usuarios , ganar , dinero , buscador
  1. quizas no para ganar dinero, pero si para ser de las mayores compañias del mundo, y ya se sabe que la avaricia es lo que mueve al mundo
  2. Los que rastrean y DuckDuckGo deberían de intentar ganarlo trabajando 15h al día a 2Km de profundidad en una mina pero no con maquinaria industrial sino a la antigua ausanza, con un pico y pala, con las manos mejor si me volvéis a insertar cookies en el navegador. Os va a faltar O2 cretinos.

    :clap:
  3. #3 huy que malote
  4. Y no es necesario que los helados sean buenos para vender helados, pero si son buenos seguramente vendas más.
  5. #4 Positivo.
    Necesito un tipo duro que me comprenda, ¿eres tú uno? {0x1f48b}
  6. #5 así es, los humanos hemos desarrollado un lenguaje tan complejo para defendernos de los malos heladeros, según Robin Dunbar (grooming, gossip & the origin of language)
  7. La comparación con Google o Microfost está un poco fuera de lugar, el coste de mantener el buscador para esas compañías es muchísimo mayor que el de DuckDuckGo, no solo por su tamaño sino porque su fuente principal son sus propios indices que tiene que construir rastreando toda la web, mientras que DuckDuckGo pese a tener su propio crawler no lo usa como fuente principal sino que usa las de terceros.
  8. Vivimos en una época en la que la gente considera que casi todo es legítimo para ganar dinero. Cuestiones como la ética o la privacidad cada vez son menos apreciadas por la sociedad. Menos mal que salen cosas como DuckDuckGo, que me hacen recuperar un poco la fe, además de demostrar que se puede ganar dinero éticamente; solo es cuestión de voluntad.
  9. Pero ganas menos.
  10. Traduciendo: no hace falta joder a los demás para ganarse la vida.
  11. Maximizar las ganancias. Elemental, mi querido Watson.

    Como si al usuario medio le importara la privacidad...
  12. #12 A mi sí me importa, y como otros uso lo mínimo el puto google.
  13. Yo hace más de un año que uso este buscador. Es maravilloso. Sobre todo cuando aprendes a usar los !bangs.
  14. Las busquedas en DuckDuckGo incluso en https vulnerado solo las pueden espiar estos.
    www.meneame.net/story/vigilados-desde-radio-hasta-porno-espias-britani

    Habeis sido segmentados (pero no sé si sois un segmento significativo www.meneame.net/c/14842448 ) Tranquilos que aun asi os rastrearan en los resultados en cuanto los pincheis. O de otras muchas formas (funcionalidades trucadas como los motores que todo el mundo lo hace, que leen vuestro historial o de otras 1000 formas diferentes)

    ¿Seguro que los propietarios no son los mismos detras de 1000 empresas, fondos o acciones pantalla?
    Como Media Markt y Saturn
    www.meneame.net/c/13569682

    No hay que bloquear nunca un segmento, crealo, permitelo, grábalo y capturalo (cómpralo, todo está en venta, y si no quiere venderse, hundelo, aplastalo y sustituyelo)
    www.meneame.net/c/16093977
    www.meneame.net/c/17795063

    Es gratis, con lo cual, ya sabes. El producto eres tu.
  15. #3 En una mina de carbón de esas que reciben subvenciones porque no son rentables?
  16. Ya veremos si no acaba siendo otro caso Pepephone, ya hay un target claro, si usas DuckDuckGo te preocupa la privacidad...

    Como Google con el don't be evil, para convertirse en lo más rastrero con el tema de la privacidad, en comodos plazos como lo ha hecho.
  17. Pero es más rentable...
  18. Rastreaaatooorrr
  19. #13 Dije 'usuario medio'. Si todos (o incluso la mayoría) fueran como tu, Google y Facebook no serían como son.
  20. Yo uso DuckDuckGo, y personalmente esta bastante por debajo en calidad de Google. Muchas veces me cuesta la vida encontrar lo qeu quiero buscar cuando con google siempre lo encuentro rapidamente. Es mi percepcion personal y seguire usandolo por otro lado pero ojala vayan mejorando poco a poco sus resultados, y si es rentable ,estoy seguro de que lo harán.
  21. Yo lo uso de vez en cuando por que los resultados que da son muy diferentes a los que aportan los mas usados, no digo peor o mejor con que sea diferente ya es una herramienta util aunque no para usarse de manera unica.
  22. Y el chino de la esquina también dice que no hay que hacer publicidad en la tele para ganar dinero.
  23. #21 tenía entendido que con duckduckgo puedes usar el servicio de búsqueda de google...
  24. #1 no es necesario para ganar dinero, pero es útil para ganar mucho dinero.
  25. #5 Si contienen sustancias adictivas venderás más todavía, fidelizarás a tu clientela y ganarás más dinero.

    Por cada forma honrada y ética de ganar dinero puede aparecer varias menos honradas y menos éticas de ganar aún más.

    Un buscador puede ganar dinero pero si vende tus datos a otros y rastrea tus costumbres puede ganar aún más dinero.
  26. #9 Legítimo significa "lo que diga la ley" y si tienes mucho dinero puedes llegar a hacer las leyes.
  27. Y el problema está lejos de solucionarse si no hay concienciación. Hay muchos usuarios, como por ejemplo esta señora en Hispañistán que ni por asomo se plantean de qué va esto (pongo imagen porque el enlace requiere registro, si alguno quiere aportar hay que buscar el pueblo de Recas en foro-ciudad.com) es el segundo hilo:
  28. Para ganar dinero no pero para ganar poder si.
  29. #25 iba a poner eso, pero queda por definir que es "mucho dinero"
  30. #30 Hay cosas que el dinero no puede comprar, pero sí mucho dinero. Woody Allen
  31. #27 Legal significa lo que diga la ley. Legítimo significa que algo es justo o está justificado éticamente.
  32. #2 Totalmente de acuerdo. Yo he ido más allá y si me molesta una compañía con Spam, y tengo algo contratado, lo doy de baja.

    Orange Adsl los primeros. Todas las semanas ofreciendome un descuento a cambio de firmar una permanencia...después de tropecientos años con ellos.

    A tomar por saco...
  33. #24 si, hay que anadir algo a la busqueda... pero a mi me resulta incomodo tener que hacer eso consntantemente...
  34. Lo llevo usando desde hace mucho, me resuelve la gran mayoría de consultas, pero acabo tirando de google en muchos casos aún. Lo mejor que tiene son los shortcuts !yt !i !imdb !php etc... eso te ahorra muchísimo tiempo.
  35. Pero sigue siendo un buscador mediocre e irrelevante
comentarios cerrados

menéame