edición general
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no nos cuentan sobre las VTC [audio]

Dos horas de entrevista a profesionales del taxi en la que describen con todo detalle lo que hay detrás de Uber y Cabify: Funcionamiento, tributación, legislación, condiciones de trabajo, calidad del servicio e intereses económicos. Para reflexionar sobre la realidad del sector.

| etiquetas: vtc , uber , cabify , taxi , huelga , entrevista , precariedad
  1. "liberalizar" un sector == esclavizar al trabajador
  2. #1 explica más eso, por favor, como de esclavizados están los médicos? Los fruteros? Los electricistas? Los fontaneros???
  3. #1 monopolio == esclavizar al cliente...
  4. #1 Vaya gilipollez.
  5. Los taxistas hablando de la competencia, seguro que echan flores
  6. En 8 años se manifestarán de la mano contra el coche taxi de google /volvo. A ver que se inventan
  7. Escuchar a taxistas hablar en plan cuñao de impuestos y condiciones de trabajo de la competencia... Es totalmente objetivo. Aunque olvidan su parte.. Pagar por módulos, tener personal asalariado por el propietario de la licencia cobrando poco y echando tropecientas horas. En fin lo de siempre sin valorar el motivo real de la situación. El valor del mercado secundario de licencias de taxi.
  8. 16 dias de huelga pa esta mierda...?
  9. #2 gracias a que hay sanidad publica. Mira como estan los dentistas que trabajan para vitaldent y emoresas asi..

    Los fruteros esclavos de las grandes empresas de distribucion, los fontaneros..escoavizados por las compañias de seguros.
  10. #9 curiosa forma de esclavitud es la de la que hablas... Mi fontanero es esclavo y tiene un BMW X5.
  11. #9 Revisa un poco el concepto de esclavitud...
  12. #11 dime tú una liberalización que hay traído algo bueno para el trabajador o para el cliente.
  13. #12 no he dicho que sea buena, solo que tienes un concepto de esclavitud un poco raro.
comentarios cerrados

menéame