edición general
446 meneos
11036 clics
"No nos ganan ni Google ni Facebook": dos décadas de rebelión pirata española

"No nos ganan ni Google ni Facebook": dos décadas de rebelión pirata española

Isla Tortuga nació en 1996 como una página de contenidos tecnológicos. Además de mantener esta web insignia, sus responsables daban alojamiento a páginas que, debido al tipo de servicios que ofrecían, eran rechazadas en otros sitios. Aunque sus impulsores tuvieron que enfrentarse a un largo proceso judicial, la página sigue navegando "por un ideal" de Ángel Badia, uno de sus cofundadores. La verdadera estrella del elenco de webs de estos pioneros era Viva el Jamón y el Vino, un sitio que recibía unas 78.000 visitas mensuales en 1998, mostraba…

| etiquetas: angeloso , vesatec , angeloso , maki , fer13 , proceso , juicio , isla tortuga
  1. Portada sin comentarios!! Meneame se muere!
  2. El Jamón y el Vino, la página en la que me inicié con los emuladores (el Vino) para jugar al Shinobi y al Shadow Dancer. Ahora bien, el "Jamón" tampoco estaba nada mal, pero ya había páginas porno llenas de Jamón por todos lados, pero en cambio de "Vino" aún no había casi material.
  3. Que ricos el jamón y el vino... y que mayores somos los que nos acordamos... Porno y cracks a mogollón. Creo que aún tengo una carpeta en algún viejo cd con fotos de señoritas nada ligeras de ropa bajadas de esa página.
  4. Creo que les pedí un cd de HPCV que debo tener por algún lado. Que tiempos xD
  5. Y sin negativos! Se acabó la censura a Tortuga!! :hug:
  6. No me parece tan reseñable la noticia. La web que supera a Google y Facebook en longevidad ofreciendo alojamiento para los "piratas" de la web. No me parece que estén contribuyendo a mantener lo valioso de internet, sólo un grupo de 4 rebeldes que pretenden parecerse a piratebay.
  7. Que tiempos, ya solo falta un especial sobre la revista @rroba y me cae la lagrimilla de script kiddie
  8. #6 Solo que ellos son 7 años anteriores a "piratebay".
  9. #8 No me refería a que "intencionadamente" se quisiesen parecer a piratebay. En realidad, los tiros van más en que los pintan como grandes contribuyentes a lo valioso de internet y, según mi parecer, nada más lejos de la realidad.
  10. #6 ¿pretenden? :palm:

    Cuando piratebay se hizo famoso no le llegaba ni a la suela de los zapatos a esta web.
  11. Joe que de tiempo.. ni me acordaba. La daba por desaparecida, me alegra ver que no
  12. Estas paginas deberían de desaparecer ya, me recuerdan lo rapido que pasa el tiempo y la edad que tengo.

    La verdad que no era visitante asiduo, de hecho casi nunca, no era mi tipo, pero si la recuerdo, marco en España.
  13. Enriquecerse con el trabajo de los demás no es rebelión ni libertad, es robo.
  14. junto con petardas.com y marqueze, esta web marcó una época
  15. #9 Pues vale. Según mi parecer, no tienes ni idea.
  16. Hombre, dos décadas técnicamente con ese nombre (o ni eso, porque lo cambiaron), pero lo que ofrecían entonces y ahora no es lo mismo ni de lejos.

    #14 Lo de que el fundador de la web aclare que nunca fue ni es rentable (y que de hecho la paga actualmente de su propio bolsillo) ya tal

    Y de todos modos, en toda rebelión se ha ejercido el robo, expropiación, reclamación, etc... como acto rebelde.
  17. #17 que no fuera rentable solo demuestra que eran malos empresarios, no que no fuera su intención.
  18. #18 Y eso lo sabe usted porque...
  19. Angeloso y peleas eternas con Timofomica... ¡que tiempos aquellos de Infobirria! :-D
  20. #1 No caerá esa breva, aún queda mucho.
  21. Ah si si, las empresas mas pirateadas Microsoft, las videoconsolas el cine de Hollywood y otras ya para décadas pirateadas, han cambiado el mundo ... estas multinacionales cada dia mas y mas poderosas se apoderaron del planeta, en las mismas, ni cosquillas les hacen
  22. #12 Solo hay que ver las "noticias" en portada. Todo spam a proyectos de "la mejor empresa de tal", "empresa revelación", etc., que son suyas todas (y todas caídas a la vez ahora mismo, por cierto).
  23. Ains, todavía me acuerdo de ir a sus webs a buscar los parches para los juegos de psx
  24. #15 Hostia, marqueze con sus fotos de Inma del Moral... Qué de tiempo... En aquellas yo no tenía ni pelito en los huevos...
  25. #1 hace ya tiempo que se ven menos comentarios por aquí, supongo que debido a la estrategia de los nuevos iluminados dueños de no dar tanta relevancia a los comentarios (los últimos cambios en el diseño de los mismos hacen que sea un pain in the ass leerlos) en pro de poder ir colocando más y más publi + enlaces AEDE poco a poco, sin la oposición organizada de la comunidad.

    todos los gobiernos tienen una agenda oculta.
  26. #6 Pues quieras o no son un hito importante en la Internet española. Claro, vistos con ojos de hoy, ya ves, pero en aquellos años de la segunda mitad de los noventa, los del inicio de la expansión de la Red en España, eran una página imprescindible. Y no sólo guerrearon contra la BSA sino también contra la Telefónica. El logro de la tarifa plana (año 2000 y fue importantísimo) se lo apuntó (con cierta justicia) la Asociación de Internautas, pero no estuvieron solos; páginas como Isla Tortuga echaron una importante mano. Ya lo creo que contribuyeron. Muchísimo
  27. #27 "... El logro de la tarifa plana (año 2000 y fue importantísimo) ...", ja ja, la suerte de vivir en España porque ya en Francia ni Rusia ni en China de eso hay ... oh wait
  28. #27 Hombre, el logro de la tarifa plana yo creo que si es historia de la internet española
    Aqui todo lo que pasó en junio de 2000 (informado por la Asociación de Internautas): www.internautas.org/historico/2000/6/
    Y esta fue la campaña que realizaron: www.internautas.org/reloj/manifiesto.html
  29. No os olvideis de Barrapunto que tambien tiene sus añitos (cumple la mayoria de edad en Junio de este año, 18) otra web historica del Internet Hispano.
  30. #30 ¡Vuelve a menéame, gilip... oh, wait.
  31. #31 ¿qué me has llamado pedazo capullo? :troll: :-D :-D
  32. #31 Ten cuidao que en MNM la antigüedad es un rango (como en la mili), asi que mas respeto a los mayores :-D
  33. #14 Totalmente de acuerdo, de suerte que Bruselas puso un poco de cordura y la SGAE dejo de lucrarse de Verbatim, western digital, seagate, etc... :professor:
  34. #28 Ya, sí, ya sabemos que fuera de España sólo existe el paraíso terrenal, pero en España es donde nos ha tocado vivir y los hitos de la internet española son eso, de la española. No creo haber pretendido en absoluto que la cosa estuviera en España mejor o peor que en otros sitios, me he limitado a decir que la tarifa plana llegó en el 2000. cc #29
  35. #14 Vamos lo que hace la Industria del copyright y sus intermediarios, como la SGAE que se apropia de derechos que no les pertenecen de obras de autores desconocidos a través de los derechos anónimos (muchas de estas obras copyleft, por cierto).

    Isla Tortuga ha hecho más por Internet y por la cultura que Los 40 principales & company.

    Salu2
  36. #34 #36 lo que hace la SGAE también es un robo, exactamente igual que el de Isla Tortuga. Que unos sean unos ladrones no implica que los otros no lo sean. Lo repito por si queda alguna duda: los de la SGAE son unos ladrones.

    Yo he usado Isla Tortuga como el que mas, porque tengo edad para ello. Decir que Isla Tortuga ha hecho mucho por Internet y por la cultura es muy romántico, pero falso. Poder jugar al Day of the Tentacle con un crack o matarse a pajas viendo porno no beneficia a la cultura de ninguna forma. Lo que beneficia a la cultura era comprar un juego original para que el creador pueda seguir desarrollando juegos.

    Lo único bueno que se puede reconocer a Isla Tortuga es una mínima aportación a la seguridad de la red porque enlazaban algunas páginas con exploits e información técnica sobre hacking/phreaking.
  37. Barrapunto, IslaTortuga, BulmaLUG, ElRellano, Petardas, y Emulatronia. ¿Para qué más?
  38. #6 por tus palabras eres un crio ;)
  39. #42 Si es que esta ya muy viejita y de vez en cuando chochea... pero ahi sigue al pie del cañon desde el año 99
  40. #39 qué risas cuando algún compañero de clase, no muy hábil con la ortografía, apuntaba en su libreta elreyano.com y corría a casa a enseñarle la página a su padre xD
  41. #26 ¿SÍ?, a mí me encanta la opción de que se puedan cerrar hilos de comentarios, me ahorra muchísimo tiempo de ir buscando qué típico hilo donde se ensartan en una discusión absurda, y con estos colores más suaves y los votos me parece que me centro más en el contenido de los comentarios y no se da tanta visibilidad a los que van votando por ideología.
  42. #43 Chochea mucho. Nunca imaginé tal debacle, pero ha envejecido muy mal. Hoy he.vuelto a entrar, ¡y ni siquiera tiene tema adaptado para el móvil!.

    Imaginar que durante mucho tiempo ignoré a menéame, y su censura a los códigos para desproteger las zonas de los DVD (mi primer usuario de menéame murió ese día), porque con barrapunto me sobraba. :'(
  43. #37 Puede ser más justificable o menos, pero el vender un producto, no tiene nada que ver con la defensa de la cultura. Que unos pocos se forren a costa de todos, o que se piensen que por crear algo se tienen que forrar (que es lo primero que piensan muchos creadores y debe ser esto lo que hace que muchos juegos salgan como salen...)

    Y lo que beneficia a la cultura es que esté lo máximo accesible a la ciudadanía. Lo único que es falso es que la Industria de la propiedad intelectual (que es un poco de risa que la llamen "creativa" viendo lo que se vé) defienda la cultura. Defienden su negocio, y el dinero de unos pocos, demasiadas veces por encima de los derechos de los demás (miles de autores incluídos).

    Salu2
  44. #39 astalavista.box.sk
  45. Larga vida a Isla Tortuga T_T! Buenos ratos pasé consiguiendo abandonware y emus...
comentarios cerrados

menéame