edición general
145 meneos
3064 clics
No puedes convencer a un «escéptico» y eso debería preocuparte

No puedes convencer a un «escéptico» y eso debería preocuparte

En primer lugar, ¿qué provoca que ocurra todo esto? Uno de los motivos y problemas que, al parecer, impiden convencerles, son «mecanismos sicológicos muy poderosos, como el pensamiento motivado» y que «si la ciencia me desdice, es que la ciencia está comprada». Debe ser cierto, porque Adam y Sean, antiguos flat earthers, comentan en las entrevistas que les hacen en el canal de YouTube «Fight the Flat Earth» cómo era estar dentro de dicho movimiento. Sí, el tiempo verbal «era» es correcto.

| etiquetas: terraplanistas , flat earth , ignorancia , conspiranoicos
Comentarios destacados:                          
«12
  1. La palabra escéptico ha perdido su significado. Escéptico lo hemos convertido en que son los otros, los que no creen lo mismo que nosotros.

    Por otra parte es cierto, hay gente dispuesta a tener fe en asuntos donde la fe no tiene cabida. No se puede luchar contra la fe.
  2. #1 en ciertos asuntos no me vale la fe si la ciencia ya lo ha explicado hace tres mil años. No es de, es ignorancia mezclada con complejos.
  3. Por si alguien no llega hasta el final:

    Finalmente, aunque seguro que no era necesaria la aclaración, hemos titulado este artículo usando como referencia el original, pero cambiando la palabra «terraplanistas» por «escépticos», entrecomillada. El objetivo era ampliar el análisis sobre la imposibilidad de convencer a individuos y miembros de determinados colectivos que, presentándose como defensores de la ciencia, la lógica, la razón y el pensamiento crítico (ergo escépticos), en realidad muestran un comportamiento que se aleja clara, sobrada y completamente de dicha definición. A fin de cuentas, una pregunta que nos hacemos siempre ante cualquier tema es:¿qué datos, argumentos o pruebas nos podrían hacer cambiar de opinión? Y sé que un verdadero escéptico jamás se hubiera dado por aludido, jamás hubiera parado hasta encontrar la verdad, nunca se hubiera alterado sin antes leer hasta el final. Así que tras este análisis afrontamos el futuro desconocido con un sentimiento de esperanza. Porque si un Adam, un terraplanista, puede aprender el valor de cambiar de opinión, tal vez el resto de nosotros también podamos.
  4. ¿Cómo vas a discutir con un fanático? Es cómo un zombie.
  5. Terrible titular, yo soy un escéptico y me pueden convencer de cualquier cosa con los debidos argumentos, de hecho no tengo ningún problema en cambiar de opinión o decir que estaba equivocado.

    Pero de entrada soy escéptico, no me creo nada por el simple hecho de que me lo cuente alguien, sea quien sea.
  6. #3 Un verdadero escéptico con tiempo de ponerse a leer un artículo completo a las once de la mañana, claro.

    Sigue sin gustarme mucho el titular.
  7. #1 Escéptico sigue significando lo mismo: alguien que necesita pruebas objetivas para creer en algo. Si no las tiene no puede asegurar que ese algo exista. Y punto.
  8. #7 Pero esa definición se puede dar sobre un magufo o sobre un empirista. La palabra siempre me ha parecido muy confusa y que se usa más allá de lo que significa.
  9. #5 Hombre, considerándome también escéptico, hay presunciones de veracidad y de autoridad que yo tomo como ciertas sin pedirles pruebas. En general porque escapan a mi conocimiento, comprensión o carezco del tiempo suficiente como para buscar y sopesar pruebas.

    Soy escéptico de partida (y suelo molestarme en comprobarlo) ante afirmaciones extraordinarias o que vienen de fuentes poco confiables.

    Y en cualquier caso estoy dispuesto a cambiar mi opinión siempre y cuando se me muestre un argumento convincente, o también, un consenso de autoridades en la materia (en el caso de que supere mi conocimiento).
  10. Cuando me vienen estas cosas a la cabeza y me cuesta dormir, encuentro una tranquila explicación que me permite descansar. La gente es gilipollas.

    En este mal entendido "escepticismo" que no deja de ser el "cabezón", "terco", de toda la vida... nos encontramos a peña que CREE que no hemos ido a la Luna... Se cierran en banda a entender que el planeta no es plano, y a la vez piden cita para que les alineen los chacras poniéndoles piedras calientes por encima.

    Cruzan el país en un avión a más de 800 kilómetros por hora, mientras leen en un dispositivo con pantalla táctil más fino que un dedo meñique que las pirámides las construyeron los aliens porque los humanos no pueden hacer cosas tan alucinantes. Y se lo creen.

    Con esto quiero decir, que el titular correcto para ese artículo es "No puedes convencer a un gilipollas ni perder el tiempo intentándolo"
  11. Para los contenidos subnormales en youtube, mejor que censurarlos sería que el algoritmo les coloque a todos un vídeo previo de los que no se pueden saltar: en los de la tierra plana, un vídeo que muestre la tierra esferoidal desde el espacio; en los de antivacunas, un vídeo cortito con las tasas de mortalidad antes y después, o un testimonio de antivacunas cuyos hijos han muerto...
  12. #8 No, porque un magufo no busca pruebas de que algo exista, generalmente pide pruebas de que no exista. Y cuando se las muestran las rechaza y busca explicaciones para negar esas pruebas.

    La diferencia entre un escéptico y un magufo es esa: El primero buscará pruebas de que una teoría o hipótesis es cierta y si las pruebas no se ajustan adaptará su hipótesis o teoría a ellas y volverá a probar. El magufo querrá que las pruebas se ajusten a su teoría o hipótesis y si no es así, cambiará de pruebas y las retorcerá, hasta que encajen.
  13. – El escepticismo pudiera estar o no estar de moda. Yo no os aconsejo que figuréis en el coro de sus adeptos ni en el de sus detractores. Yo os aconsejo, más bien, una posición escéptica frente al escepticismo. Por ejemplo: “Cuando pienso que la verdad no existe, pienso, además que pudiera existir, precisamente por haber pensado lo contrario, puesto que no hay razón suficiente para que sea verdad lo que yo pienso, aunque tampoco demasiada para que deje de serlo”. De ese modo nadáis y guardáis la ropa, dais prueba de modestia y eludís el famoso argumento contra escépticos, que lo es sólo contra escépticos dogmáticos.

    – Nunca os aconsejaré el escepticismo cansino y melancólico de quienes piensan estar de vuelta de todo. Es la posición y más falsa y más ingenuamente dogmática que puede adoptarse. Ya es mucho que vayamos a alguna parte. Estar de vuelta, ¡ni soñarlo…!

    – Aprende a dudar, hijo y acabarás dudando de tu propia duda. De este modo premia Dios al escéptico y confunde al creyente.

    Citas de Juan de Mairena de A. Machado :-)
  14. Es como explicarle a un antimadridista que los principales medios tipo marca, as, ser, onda cero, cope... No solo no son pro Real Madrid sino que su desproporcionada cobertura es casi siempre dañina. Si ya les dices que miman al Atleti y al barsa...
  15. #12 En tu segunda definición es un magufo donde hay fe. Hay otros magufos que lo son porque son escépticos extremos (lo cual también roza la fe). Lo que venia a decir es que la palabra esceptico para mi esta perdiendo un poco de significado.
  16. #5 ya, pero es que no habla del mismo escéptico puro y pulcro que eres tú, nada amante de hablar de sí mismo ni de colgarse medallas ( :troll: ) ; habla de los auto-denominados "escépticos" que incluye a los tierra-planistas y anti-vacunas entre otros, que aunque se llamen así es difícil hacerles cambiar de opinión aún haciendo lo que tu dices que hace falta hacer para cambiar de opinión a un escéptico.
  17. Ahora a los adoctrinados y magufos se les llama escépticos.

    Si es así ya empiezo a entender lo de "políticamente incorrecto".
  18. #1 Esceptico se puede usar de varias maneras. Puedes ser escéptico solamente sobre un asunto.
  19. Entiendo que el artículo no habla de escépticos propiamente dicho si no de cabezotas? obtusos?

    La mayoría de la gente no va a cambiar de opinión respecto a algo fácilmente aunque haya muchos estudios en contra, tienes por ejemplo los antivacunas, los terraplanistas, los que creen que el sida no existe o los votantes del PP.

    Últimamente pienso muy a menudo que no merece la pena ni discutir, así ahorras tiempo que puedes dedicar a cosas más provechosas para tí mismo o la humanidad.
  20. Como Terraplanista experto 8-D , he leído el artículo con sumo interés ... y mira por donde, nos da la razón, que siempre tenemos.

    Quinto párrafo, tercera frase: «La mayoría de terraplanistas no han sido convencidos, se han convencido al verse incapaces de demostrar que bajos sus pies hay una bola de 510 millones de kilómetros cuadrados».

    Soy experto matemático didáctico, 8-D lo explicaré para que me entiendan hasta los retrasados que me votan a todo negativo:

    1 - Algo que es esférico, tiene tres dimensiones, hablamos de kilómetros cúbicos.

    2 - Algo que es plano, tiene dos dimensiones, hablamos de kilómetros cuadrados.

    Por tanto, el que escribió el artículo, es.... TERRAPLANISTA :hug: :hug: :hug: , aunque lo disimule o lo niegue.. es de los nuestros!!!!!! :hug: :hug: :hug: Hermano!!!!! :hug: :hug: :hug:
  21. Los Escepticons eran los Transformers malos.
  22. #21 acaso una esfera no tiene superficie medible? Ni radio? Solo tiene "volumen"?

    Las chorradas que hay que leer......
  23. #21 También podría hacer un análisis conceptual semántico sintáctico, morfológico, que haría falta.... porque la frase, bueno, el artículo en general, es confuso, con deficiente estructuración y se auto-contradice, pero lo dejo para otra ocasión, ya he derrochado suficiente brillantez en este sitio apestoso y malagradecido.

    Soy experto en análisis de lenguas latinas modernas, exceptuando occitano ibérico, la lengua de catalufolandia 8-D
  24. #16 Es cierto que me gusta colgarme medallas con eso de no tener problema en decir que estoy equivocado, lo mismo es que me falta un hervor o que de llevar programando desde hace tantos años estoy muy acostumbrado a cometer errores, pero es verdad que me gusta presumir de ello :-)
  25. #23 Volumen tiene la radio:

    www.youtube.com/watch?v=9sg-A-eS6Ig

    Soy experto en transistores y ondas 8-D
  26. #3 La parte graciosa, yo que he hecho el experimento de defender el terraplanismo (me mola hacer de abogado del diablo, qué le vamos a hacer) es que la inmensa mayoria de la gente que te argumenta, tampoco tiene ni puta idea de lógica ni de ciencia. Hablo de que de toda la gente que te responde con altanería, desde el lado de la ciencia y la razón, te responde porque ha crecido sabiendo que la tierra es redonda, no porque lo haya razonado o entienda el razonamiento. En mi opinion el problema no son los terraplanistas, el problema es que la gente no sabe pensar o razonar o debatir, la mayoria de la gente no es capaz de ver barbaridades lógicas obvias en un argumento, no entiende el proceso de la ciencia, la gente hoy dia ve la ciencia como la gente en el antepasado veia a los sacerdotes: gente que es mas lista que yo y que interpreta el mundo por mi, ya a los que creo por una cuestión de fe y de principio de autoridad.

    El problema no son "ellos", los escépticos, el problema es que la gente ya no respeta la ciencia y la razón, respetan a los científicos como comunidad mística, el respetar la ciencia es, en la mayoria de los casos e irónicamente, un acto de fé. Por eso los antivacunas, terraplanistas, negacionistas del calentamiento global, etc* se ven con carta blanca para "opinar" en contra de expertos, gobiernos y datos, porque no van contra la ciencia, van contra la "casta" de científicos.

    El artículo original de El Pais empieza diciendo que el terraplanismo "Nace de la desconfianza en el conocimiento experto y de una mala manera de entender el escepticismo", pero el problema es que me he encontrado que la inmensa mayoria de la gente, o bien desconfia de todo conocimiento experto, o bien lo abraza como una fe sin cuestionarlo, pero poca gente valora la razón, la ciencia, el debate o la lógica (a pesar de que casi todos dicen defenderla)

    *Me he sentido muy tentado de poner los antifeminsitas en esta lista por razones obvias, pero no quiero desvirtuar el debate, así que me voy a limitar a grupos que son mas o menos universalmente despreciados en meneame para no mezclar debates.

    cc #0
  27. #7 En este caso no se puede aplicar la palabra esceptico a los terraplanistas. En el documental "beyond the curve" se puede ver en un momento a uno de ellos realizando un experimento. Pero el resultado del experimento... dice que hay una curvatura. ¿La conclusión que saca? "Parece que hemos tenido un problema con el experimento y no ha salido bien."
  28. #8 no, el magufo no creerá las pruebas objetivas que contradigan su creencia.
  29. #9 Bueno, posiblemente me pasé de vehemente en mi comentario, no suelo caer en la falacia de apelación a la autoridad, pero si pago a un médico o a un abogado pues confío en ellos de entrada, tan escéptico no soy. Por supuesto que al final tienes que confiar en algo, yo en principio cofío en el método científico y en el consenso de los científicos o expertos. Tampoco voy a reproducir todos los experimentos de los demás :-)

    De todas formas, conforme voy cumpliendo años, cada vez me fío menos de la gente, tengan el título que tengan, no sé si es experiencia o que los viejos se/nos vuelven/vemos todos unos desconfiados.
  30. #27 no se a santo de que meterías con calzador a los "antifeministas". Bueno, primero habría que ponerse de acuerdo en quienes son esos, claro
  31. #1 No ha perdido su significado, es que en el artículo están confundiendo conspiranoicos con escépticos. Un escéptico no puede dudar de la esfericidad de los planetas o de la eficacia de las vacunas porque no tiene ningún motivo para ello. Un escéptico no es simplemente alguien que duda, es alguien cuyas dudas están justificadas

    #7 Si tienes pruebas objetivas no crees en algo, lo sabes. Esa es la trampa, considerar el conocimiento como una creencia más
  32. #29 Sí. Pero para un científico asume que las pruebas son objetivas, el magufo es escéptico al dudar de esas pruebas objetivas. Por eso digo que la palabra es ambigua ¿que es objetivo?. No pretendo hacer un debate, solo decir que en mi opinión la palabra escéptico se esta desvirtuando mucho, o que se usa con mucha frecuencia. Hay quien dice "los Terraplanistas son escepticos sobre la esfericidad de la Tierra", y puede tener sentido, es una palabra muy compleja.

    De todas formas es una discusión de lenguaje, nada mas, no pretendía tanta profundidad :-)
  33. #30 Es que el concepto de "falacia de autoridad" no tiene ningún sentido.

    Si yo creo algo porque lo dice una autoridad, pueden pasar dos cosas:

    a) Que realmente la autoridad tenga razón, con lo que estoy en lo correcto.
    b) Que la autoridad esté equivocada, pero es que en ese caso ya no es una autoridad, y no hubiera confiado en ella desde el principio

    Vamos, que puedo entender como falacias de autoridad cuando se respalda algo con una autoridad que "no toca", como cuando cito a Einstein para hablar de biología. Pero si hablo de física, y cito a un físico, no hay falacia de autoridad. Como mucho puedes considerar que mi físico no es bueno, y desmontarlo así. Pero confiar en el criterio de un experto nunca es una falacia.
  34. #27 "Por eso los antivacunas, terraplanistas, negacionistas del calentamiento global, etc* se ven con carta blanca para "opinar"
    "*Me he sentido muy tentado de poner los antifeminsitas en esta lista por razones obvias"


    ¿La ciencia ha confirmado el feminismo como ha confirmado las vacunas, la redondez de la Tierra y el calentamiento global? Vaya, primera noticia que tengo que la ciencia se dedica a confirmar ideas políticas...
  35. Auge y Caída de la Teoría de la Tierra Plana.
    www.youtube.com/watch?v=b1AnAIKDGAg&t=4s
  36. #32 Esa es la trampa, considerar el conocimiento como una creencia más Eso es el escepticismo cuestionar el conocimiento, es la paradoja del escepticismo xD.

    De hecho no podriamos ni discutir ni argumentar si realmente fueramos escepticos, un escéptico puro no podría argumentar nada ni convencer de sus argumentos, pues duda de ellos. Es un tema circular, podemos estar discutiendo para siempre.
  37. Bueno, aunque no se pueda convencer a un "esceptico" siempre se puede llegar a consensos:

    .  media
  38. #31 Calzador? gente que va en contra de lo que dicen todos los expertos, que cree que todos los gobiernos de occidente (porque basicamente todos los gobiernos de occidente son feministas) están en algún tipo de conspiración y por eso engañan a la población, que ignoran sistemáticamente los avances de la ciencia, la lógica y la razón, con los que es imposible razonar o discutir porque cualquier argumento que les des "está manipulado por los conspiradores"... y todo esto por una serie de mecanismos psicológicos perfectamente estudiados: El sesgo de confirmación, la satisfacción de pensar que todos están equivocados menos tu, la sensación de luchar por la verdad, el sentido de pertenencia a un grupo de heroes luchando contra un mundo que se ha vuelto loco....

    Lo raro es que no veais las similitudes, pero para mi es obvio que el antifeminismo tiene muchísimos puntos en común con los antivacunas, los terraplanistas o los negacionistas del holocausto o del cambio climático. Incluida la capacidad de hacer daño a la sociedad.

    Y ojo, al igual que los antivacunas, terraplanistas o negacionistas varios, hay muchos con buenos argumentos, es sano cuestionar la fuente oficial, es sano el debate, y hay gente muy racional y razonable, pero no es esa (en mi opinion) la razón por la que la mayoria de la gente se hace antifeminista.

    Y tambien, hay muchos argumentos en contra de medidas feministas específicas, de leyes específicas, etc, hay imbeciles y mala gente en todos los colectivos, tambien el feminista, pero no hablo de eso, hablo de la gente que se cree que el feminismo es un complot mundial de algun tipo de aquelarre feminazi que odia a los hombres y se ha metido a los medios en el bolsillo.

    #35 pues si, las ciencias sociales llevan décadas demostrando la desigualdad entre hombres y mujeres, el desequilibrio de poder generalizado en la inmensa mayoria de paises del mundo, las mayores dificultades que tienen las mujeres en casi todas partes, la increible diferencia en cuanto a agresiones realizadas por hombres y mujeres, etc.
  39. #23 Sí, y las aves tienen escamas....

    ... en las patas.

    Soy experto en dinosaurios contemporáneos 8-D
  40. #37 No estoy de acuerdo. Un escéptico no puede dudar de lo que está experimentando con sus propios sentidos ni de las pruebas objetivas que puede comprobar una y mil veces dándole el mismo resultado. El que duda hasta de sus propios argumentos no es un escéptico, es un filósofo xD
  41. #8 No, un magufo no necesita pruebas que demuestren que los ovnis existen. Yo soy escéptico, me cuesta muchísimo aceptar una teoria, pero ese escepticismo es universal (con mis sesgos, claro), no es diferente en una dirección o en otra (o eso creo)
  42. #33 un magufo es escéptico solo en lo que le interesa
  43. #43 Esa es una buena definicion
  44. #34 Correcto, pero existe muchas veces cuando tu interlocutor considera autoridad lo que tú no lo consideras, además es así porque lo dice la biblia :-D
  45. #32 define "conocimiento"
  46. #39 por eso digo que primero habrá que ponerse de acuerdo en las definiciones
  47. #46 Dime qué a qué acepción de definir te refieres :troll:

    definir
    Del lat. definīre.

    1. tr. Fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa. U. t. c. prnl.

    2. tr. Decidir, determinar, resolver algo dudoso. U. t. c. prnl.

    3. tr. Pint. Concluir una obra, trabajando con precisión todas sus partes.

    4. prnl. Adoptar con decisión una actitud.
  48. #45 Ya, lo que yo digo es que el problema no es recurrir a una autoridad, sino usar una autoridad que no es tal. Y eso no es una falacia, es simplemente una incorrección.

    Según la definición, decir "el tiempo es relativo porque lo dice Einstein" es una falacia de autoridad, cuando es un razonamiento totalmente correcto.
  49. No me creo que no puedas convencer a un escéptico. :roll:
  50. #16 No has leído hasta el final.
    go to #3
  51. #48 me refiero a que me digas que quieres decir exactamente
  52. #52 Lo digo en el comentario. Conocimiento es algo de lo que tienes pruebas objetivas o que se deduce de ellas
  53. #53 El tema es que, si le preguntas a un terraplanista, te dirá que tiene pruebas objetivas de ello, y seguramente podrá poner encima de la mesa más ""pruebas objetivas"" que la mayoria de terrabolistas.

    Y ojo, que entiendo a qué te refieres, solo digo que, a la hora de la verdad, a menos que estemos haciendo juntos un experimento, es muy muy dificil poner encima de la mesa conocimiento objetivo, lo siento, soy muy constructivista, pero es que creo sinceramente que (quitando la ciencia*) casi todo es relativo y depende del punto de vista.

    *Y la mayoría de gente confunde "la ciencia" con "lo que digan los científicos", como ya explico en #27
  54. #47 Cierto, quizás debería haber empezado por la parte en la que digo "hablo de la gente que se cree que el feminismo es un complot mundial de algun tipo de aquelarre feminazi que odia a los hombres y se ha metido a los medios en el bolsillo".
  55. #39 " las ciencias sociales llevan décadas demostrando la desigualdad entre hombres y mujeres,"

    Las ciencias "sociales" llevan décadas debatiendo, sin demostrar nada de lo que afirman las feministas.
  56. #20 Estoy de acuerdo en parte, pero no es una perdida de tiempo. Por ejemplo, cuando discuto por internet con alguien mi afán no es cambiarle de parecer porque se que no lo voy a conseguir, pero puede que haya otras personas que aun no tengan definida una idea de lo que estés hablando y, por el hecho de leer esta discusión y hacerle entender tus ideas, pueden decantarse para un lado o para otro.
  57. #56 Ya, y las ciencias "naturales" llevan décadas debatiendo, sin demostrar la teoria de la evolución.
  58. #58 Y por eso la ideología feminista, que solo se apoya una parte del debate de las ciencias "sociales", tiene razón y los que no la comparten son como los terraplanistas y los antivacunas. Claro, claro...
  59. #60 Todos tenemos actos de fe.
  60. #2 la ciencia tiene sus actos de fe. Hace no mucho había estudios científicos que demostraban la superioridad de una raza frente a otra, o la eugenesia, que es pensamiento científico

    Solo la razón nos libra de la barbarie.
  61. Cualquier persona que haya sido capaz de creerse algo está ya perdida. Pongamos por ejemplo las feministas. No importa que todas y cada una de las cosas que el feminismo afirma sean falsas porque cuando se lo explicas no te están escuchando. En vez de eso están creando justificaciones para no tener que escucharte. Algunas son muy liadas, y otras son del género burro como "eso lo dices porque eres un machista", pero siempre existe una razón autogenerada para evitar escuchar.

    De este modo es natural que sigan así de por vida. No es de extrañar que la enorme cantidad de contraejemplos, de estadísticas demostrando lo contrario de lo que dice el feminismo, de razonamientos cuidadosamente expuestos, de leyes feministas cosechando fracasos históricos, no sirvan para nada. Es que no están escuchando.
  62. #59 No he dicho eso, pero vale, sobretodo porque no entiendo muy bien qué significa "que solo se apoya una parte del debate de las ciencias "sociales""
  63. #21 Todo ciudadano de bien es terraplanista de corazón, sólo que evita decirlo para rehuir las burlas de los inconscientes.
  64. #64 A lo mejor tú crees que todos los psicólogos piensan que el género depende exclusivamente de la educación, o que todos los sociólogos creen que la brecha salarial es por el machismo del empresariado, o que todos los juristas creen que cuando una mujer agrede a su pareja masculina por celos es porque está celosa, pero si agrede un hombre a su mujer por celos es porque es machista... y otras muchas afirmaciones ideológicas del feminismo que al parecer me quieres hacer creer que son hechos demostrados por las "ciencias sociales", y que el que esté en contra es como un terraplanista o un antivacunas.
  65. #34 Mucho ojo con "la autoridad". Hay unas precauciones básicas a tener en cuenta.

    Number one: Todo experto hablando fuera de su área de experiencia es un cuñao.

    Number two: Hay que detectar cuando el experto se está limitando a repetir lo establecido y seguro, que suele ser lo que estudió de joven. Eso no es un experto, es un lorito.

    ¿Cómo reconocer a un auténtico experto?
    - No recurren a "eso lo sé yo porque soy ingeniero"
    - Explican el porqué de las cosas de forma sencilla y comprensible, por supuesto que supersimplificando. Lo pueden hacer porque lo entienden.
    - No pretenden tener la razón absoluta y te citan cosas.
    - Un experto puede estar equivocado, como cualquiera. A veces pasa.
  66. Yo creo que en general aquí de lo que se trata es que la gente se está empezando a cuestionar más las cosas.

    El asunto de la tierra plana es digamos un símbolo, una reducción al absurdo de un caso concreto, la cual pone en escena la cuestión de base, que no es otra que esa, la aparición del cuestionamiento, la autocrítica y el sopesamiento de las informaciones, lleguen por el canal que lleguen.

    ¿Hay motivos para ello? Quizá sí, quizá no, cada uno gestiona sus actos de fé.
  67. #34 Falacia de autoridad -----> Una autoridad puede decir una gilipollez, perfectamente.
  68. #68 A eso voy, que lo que hay que hacer es discutir si el experto lo es de verdad o no. Pero la definición de la falacia parece que dice que confiar en un experto está intrínsecamente mal, y eso no es verdad. Lo que hay que hacer es analizar bien al experto antes de confiar en él.
  69. Que titular más horrendo
  70. #73 Sentido, bueno, digamos que todos los humanos los tenemos. Unos digamos algunos de manera más sana, y otros de manera más "rara".

    Y no todos tenemos actos de fe. Todos tenemos creencias /es decir, hay cosas donde no tenemos certesas), Un acto de fe es algo muy, pero muy diferente.

    Por ponernos de acuerdo: ¿Cual es la diferencia entre una "creencia que posiblemente no podrás demostrar nunca" y un "acto de fe"?
  71. #54 Ya, pero que ellos crean que son objetivas no significa que lo sean. El hecho que de sean fácilmente rebatibles es una prueba de ello
  72. #67 A lo mejor tú crees que todos los psicólogos piensan que el género depende exclusivamente de la educación
    No, precisametne por eso el feminismo no cree eso. El genero depende de muchas cosas, siendo la presión social y la educación uno de los principales factores, pero sin duda no el único y exclusivo. Tan solo la gente que cree en la teoria queer radicalmente creen eso, pero no es ni mucho menos una gran proporción del feminismo.

    o que todos los sociólogos creen que la brecha salarial es por el machismo del empresariado
    No, precisametne por eso el feminismo no cree eso. Aunque no hubiera machismo, el simple hecho de que la inmensa mayoria de los empresarios sean hombres ya generaría una brecha salarial, el que además demasiados de esos jefes sean machistas solo lo empeora. Tambien hay muchos factores sociales, historicos, educativos y de diferencias innatas entre hombres y mujeres. Lo que no hay es muchos sociólogos que digan que la brecha salarial no existe, o al menos yo no conozco ninguno.

    o que todos los juristas creen que cuando una mujer agrede a su pareja masculina por celos es porque está celosa, pero si agrede un hombre a su mujer por celos es porque es machista...
    Yo soy de la opinion de que los celos son consecuencia de un sistema machista (que no consecuencia del machismo), tanto los de ellos, como los de ella como los de elle. Los celos son consecuencia directa del sentimiento de propiedad de tu pareja, tu pareja es tuya y el que otra persona se acerque genera celos, y esa propiedad es consecuencia del concepto de monogamia y exclusividad judeocristiano (que, entre otras muchas cosas, es claramente sexista).
    Si que es verdad que hay mucha gente feminista que cree que cuando un hombre agrede a su pareja siempre es por machismo, y no lo cree en el caso contrario, pero sinceramente dudo que eso se pueda considerar como una opinión del "feminismo", así, en general. En todo caso, en este punto en concreto, no lo tengo tan claro como en los otros en el caso del feminismo de España (que si es verdad que está muy hooliganizado).


    y otras muchas afirmaciones ideológicas del feminismo que al parecer me quieres hacer creer que son hechos demostrados por las "ciencias sociales", y que el que esté en contra es como un terraplanista o un antivacunas.
    No confundas opiniones de gente feminista con afirmaciones del feminismo. El feminismo se basa en estudios de sociologos, historiadores, psicologos, etc, pero luego dichos estudios son interpretados por gente, gente inteligente o gilipollas, buena o mala, desinteresada o aprovechada, etc. Que dentro del feminismo (como en cualquier grupo grande) haya gente equivocada no significa que el feminismo sea un movimiento que no se base en un amplio consenso de científicos durante décadas alrededor de todo el mundo. Tambien, cualquier rama de las ciencias sociales es muy suceptible a la prueba y error, no digo que el 100% del feminismo sea cierto, no digo que partes del feminismo no sean discutibles, y muchisimo menos su ejecución en paises concretos, hablo de que feminismo como movimiento, en general, se basa en premisas correctas apoyadas por una gran mayoria de expertos y casi todos los gobiernos y ciudadanos de occidente.
  73. #27 Gran gran explicación.
  74. #75 Y son fácilmente rebatibles? te importaría rebatirme que la tierra es plana facilmente?
  75. #77 Es una teoria, no una explicación ;)
    El tema de los terraplanistas me fascina bastante, le he dado muchas vueltas. Al final la mayoria de los comportamientos humanos pueden explicarse desde el punto de vista identitario, el terraplanismo (y el resto de magufadas) da una identidad y un rol del bueno de la película, pero luchar contra los terraplanistas y el resto de magufos tambien. Al final la mayoria del conocimiento humano se entiende mejor si tienes claro quien considera "de los mios" y quien considera "de los otros" a cada parte del debate.
  76. #79 Tienes razón, es una teoría bien argumentada, no una explicación.
    Me gusta mucho tu forma de argumentar. :-)
  77. #10 Nunca discutas con un ignorante, te hará descender a su nivel y ahí te vencerá por experiencia o, como dicen los hijos de la Gran Bretaña, tan fino ellos, Don't argue with stupid.
  78. #80 Muchas gracias, mis horas de debate con trolls me ha costado :-)
  79. #78 En todas las fotos de satélites tiene forma circular independientemente del ángulo de la órbita desde la que se tome. Y eso solo es posible cuando fotografías una esfera
  80. #49 no no, decir "el tiempo es relativo porque lo dice Einstein" es una falacia de autoridas como un castillo, otra cosa es que,ademas de ser una falacia, es cierta.

    El problema que veo a tu debate con #45 es : ¿Quien decide quien es una autoridad? ¿Y quien decide a los que deciden quien es una autoridad?
  81. #76 "No confundas opiniones de gente feminista con afirmaciones del feminismo."

    Todo tu comentario se basa en eso: "lo que dice el feminismo no es lo mismo que lo que dicen las feministas". Con ese truco de mierda debates con tu sombra (tiene gracia que precisamente hoy me haya enterado de que el truquito hasta tiene nombre: "motte-and-bailey"). Adiós.
  82. #83 y como sabes que las fotos son ciertas?

    Que hacemos con esta prueba entonces?  media
  83. #84 Pero es que una falacia es, por definición, mentira:

    falacia
    Del lat. fallacia.
    1. f. Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien.


    Por tanto, una falacia no puede ser cierta. O es cierta, o es falacia.

    Y el problema tiene fácil solución: las autoridades las decide el método científico. Si yo digo que el tiempo es relativo porque lo dice Einstein, no es una falacia porque Einstein no sólo lo ha dicho, sino que lo ha demostrado hasta el punto de que la comunidad científica internacional está de acuerdo con él. Por eso puedo usarlo para justificar algo, sin tener necesariamente que desarrollar la demostración matemática de la teoría de la relatividad cada vez que digo lo de la relatividad del tiempo.
  84. #87 discrepo de la definicion de la rae. En logica una falacia es una frase con apariencia logica pero que no lo es cuando lo miras en detalle, pero ahora entiendo a que te referias, asi que ignora esa parte de mi comentario
  85. #57 No te lo voy a discutir....
    pero porque estoy de acuerdo
  86. #29 Las pruebas subjetivas convencen más que las objetivas
  87. #76 Aquí me he enterado hoy del nombre del viejo truquito, por si alguien lee el hilo y le interesa:

    www.meneame.net/m/Retuit/no-puede-debatir-oponente-no-declara-verdader
  88. #88 Entiendo tu punto de vista. Pero yo personalmente creo que tu visión de la ciencia es un poco limitada y es lo que se suele llamar positivismo científico.

    Para mi, y para otra mucha gente... la ciencia es la búsqueda de la verdad basada en la evidencia. Tan científico es un físico buscando las partículas elementales que lo conforman todo como el psicólogo midiendo lo que hace una persona después de un estímulo. Hay partes que no se pueden conocer con evidencia. La ciencia es obtener esa evidencia y establecer conocimiento basado en esa evidencia. No comparto tu visión de que la ciencia es solo esas tres. La realidad se nos presenta de forma compleja como evidencias concretas limitadas por nuestra capacidad de verlas. La evidencia no es un dogma de fe, tenemos evidencias de muchas cosas, no se puede dudar de todo. Las matemáticas son un lenguaje que usamos para modelar esa evidencia.

    Pero al final todos tenemos dogmas de fe, todos tenemos cosas que creemos pero no podemos demostrar. Hay niveles, obviamente.....
  89. #85 es que me estas intentando demostrar que la base teorica del feminismo es erronea porque hay gente feminista con ideas discutibles xD
    Pero eh, que soy yo el que razona raro...

    Pd: el nombre mola
  90. #95 Ahora entiendo lo que quieres decir. Sí, comparto tu punto de vista.
  91. #92 y eso qué tiene que ver conmigo?
  92. #87 cuando se habla de falacias en una argumentación, la falacia se refiere a la argumentación en sí, no a lo que se afirma (la conclusión).

    Un argumento falaz utiliza lógica no válida como supuesta prueba de la veracidad de la afirmación. El engaño está en cómo se presenta en argumento, no en lo que se pretende afirmar con él.
  93. #35 Es que en el feminismo nos movemos en la esfera de las ciencias sociales, no naturales, por lo que la investigación se realiza con otros métodos. La ciencia no puede ''confirmar'' el feminismo. Pero si te interesa el tema, puedes encontrar muchos estudios al respecto y ver sus conclusiones.
  94. #58 la evolución no está demostrada? Puede que haya lagunas y eslabones perdidos, pero juraría que la vida evolucionando tiene evidencias científicas de diversa índole (registro fósil, genética, biológica...sentido común es una ciencia?
    Ahora, si hablamos de gente que quiera desmontar todo, también habrá contrapartida.
    No hay que convencer a nadie de nada. Cómo le convences a un suicida de que la vida es bella? Allá ellos...
«12
comentarios cerrados

menéame