edición general
59 meneos
588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no se quiere oír sobre Cataluña

El autor, César Molinas, ya se dio a conocer ampliamente el año pasado en un artículo sobre 'las élites extractivas españolas'. Ahora acomete el problema del encaje catalán en España, que según él es "el del encaje de un pueblo norteño en un país sureño". Y explica algunas causas históricas que sorprenderán a todos.

| etiquetas: cataluña , cesar molinas , independencia , europa
50 9 11 K 156 mnm
50 9 11 K 156 mnm
Comentarios destacados:                          
«12
  1. No lo firmaría entero pero este artículo me parece que está muy bien. Muy de acuerdo en:

    Lo que desde Madrid se ve como un problema jurídico es, en realidad, un problema político en el que las autoridades españolas pueden llevarse más de una sorpresa.
  2. En Madrid tenemos nuestra propia identidad nacional. Así que mejor hable del gobierno español, del cual los madrileños también querríamos independizarnos.
  3. #2 A ver si resulta que ahora al gobierno central no le votó nadie. O igual fueron los de Extremadura.

    No confundamos nuestras aspiraciones personales, con el sentir general. Que el PP tiene mayoría y el PSOE va detrás. Y los votos los meten nuestros vecinos en las urnas.
  4. Creo que resume bastante bien el tema. NO sé si estar del todo de acuerdo, pero es completamente razonable.

    Y los votos negativos evidencian lo que el artículo defiende. Lo que no se quiere oir.
  5. #4 en cambio estos nazionalistas pueriles se quieren saltar todas las leyes

    Pues se cambian, ¿por qué es mejor ignorar a la gente que sale a la calle si son catalanes? sois como pequeños alcaldes de Burgos....

    #2 Madrid Región sólo es una entidad administrativa con sus símbolos inventados hace un rato y que ya se independizó de Castilla.
  6. #6 Este verano estuve en Nueva York, e hicimos un viaje relámpago (organizado) a Washington. Íbamos con una familia madrileña, muy majos (bastante rojeras :-P) en un momento dado el guia nos dice que Washington es una de las tres ciudades del mundo creadas exprofeso para ser capital. La segunda es Brasilia (la tercera no me acuerdo).

    Y yo comenté que para el caso Madrid era lo mismo. La única diferencia es que sí habia algo previo (dudo que Washington se hiciera sin nada previo, pero bueno) pero de facto es una capital completamente inventada. No les sentó muy bien, pero me tuvieron que dar la razón.
  7. La conclusión del artículo es erronea porqué dice que Catalunya necesita a España para afrontar las reformas de la sociedad, pero no se da cuenta que eso se resolverá cuando se redacte la constitución del nuevo país.

    No veo para qué Catalunya puede necesitar a España.
  8. Para un artículo que tiene algunas ideas interesante para todos... no lo hundamos.
  9. #10 Es consultar sobre cuestiones que afectan a todos los españoles , no solo a los catalanes.

    Lo que es afectar, afecta a mucho más que a todos los españoles. Francia pasaría a tener un estado vecino más y por eso deberían votar todos los franceses. Un señor que imprime mapas políticos en la otra punta del mundo tendría que cambiar las planchas offset y por eso también debería votar. La cuestión es a quien corresponde la decisión, no a quien le afecta.
  10. #13 La propiedad del territorio pertenece a la nacion española.Y por tanto, la integridad del mismo toca decicirlo a sus ciudadanos.

    Pero no es porque les afecte o les deje de afectar. Es por esas escrituras de propiedad sobre el territorio que consideras que existen ¿sí?
  11. #15 No, lo que insinuo es que no es porque les afecte o les deje de afectar; es por esas escrituras de propiedad sobre el territorio que consideras que existen.
  12. #10 Si los españoles queréis votar algo (que no queréis) se lo contáis al PP. Si no os convocan no es culpa ni del independentismo catalán, ni de CIU, ni de la teletré. Si queréis un referendum lo habláis con quien puede convocarlo en lugar de culpar a quien no puede consultar nada al pueblo.

    Tu lo que en realidad niegas es una solución a la gente que salió a la calle: te habrás tragado el rollo mediático de que son tontitos adoctrinados porque han ido demasiado al colegio.

    Cuando un caciquillo burgalés ignora a la gente hace lo mismo que tu.
  13. #11 >( o seguir los pasos que han seguido los territorios a lo largo de la historia )

    ¿Y qué te crees que pretenden hacer Catalunya o Escocia? Pues seguir los pasos de otros 100 países que se independizaron en el siglo XX.
  14. #20, si te refieres a los pasos que está siguiendo este gobierno actual, con esa inacción, con ese empecinamiento, esa forma de no afrontar de cara el problema, de no negociar, de no ofrecer alternativas (que existen y muy interesantes), de no ver que se trata de un problema político y no jurídico...

    Legítimos puede ser, pero ni políticos, ni éticos, ni realistas, ni (sobre todo) efectivos. Las futuras generaciones de ambos lados del Ebro no lo perdonarán.
  15. #21 Las futuras generaciones de ambos lados del Ebro no lo perdonarán.

    Ya vale con lo de usar el Ebro de frontera metafórica. Ni los de Amposta ni los de Huesca tienen ganas de mudarse. :-P
  16. #22, mira, ese es otro error: Pensar que todo esto es cosa de Mas. Deberías documentarte un poco.

    #23, es la primera vez que la utilizo. xD Dame una alternativa poética...
  17. #24 Creo que yo también lo habré usado alguna vez, pero hace poco alguien me hizo ver que el Ebro no es una frontera natural de Cataluña y tenía razón.
  18. #11Es que Cataluña es España
    Vaya... el capitán obvious al ataque.
    Es que si Cataluña no fuese España, ya no habría este problema.
  19. #18 "vamos a independizarnos que el PP no ha cumplido el programa" Pero no cuela

    No sé de donde sacas que alguien quiere independizarse porque el PP no cumple su programa.

    Yo te decía que si queréis votar todos habléis con Rajoy y tu me respondes con este invento.
  20. #28, no sé por qué personalizas en mí, yo te explico cosas, pero eso no quiere decir nada. Ni siquiera soy catalana. xD

    Ni tampoco he personalizado en Rajoy. He hablado del Gobierno español actual que es quien debe negociar con el Gobierno catalán, esto es así.
  21. #30, esto es un bucle. Sobre eso te contesto en #21. El resumen: Se trata de un problema político, no jurídico.
  22. #32, ese tampoco sería un problema jurídico, ya que tal y como lo has planteado no existe ningún comportamiento punible. No hay contexto.

    Pero imagina que tu casa pertenece a un conjunto bic mediterráneo (casas blancas, puertas de ventanas verdes). Por el principio del interés general seguramente te tocaría hacerlo.
  23. El que le echa un pulso al Estado lo pierde. Felipe Gonzalez Marquez

    En un choque de trenes, todos perderiamos, pero los catalanes perderían bastante más quel el resto de España. El Gobierno, sea del color que sea jamás va a reconocer ningún derecho de autodeterminación y mucho menos la independencia de un territorio español. Y no veo a Mas o cualquiera de los poliquillos catalanes que nos está tocando sufrir, convertidos en mártires al estilo de Mandela rebelándose contra el Estado y yendo al enfrentamiento directo. Y cuando digo enfrentamiento directo me refiero a desobediencia, e incluso el uso de la fuerza.
  24. #34, te estaba dando un contexto jurídico a un ejemplo tuyo que no lo tenía. Pero yo defiendo que el problema catalán no es un problema jurídico, sino político.

    Es decir, no puedes decir que una cosa que pide un pueblo no se puede ni discutir por el simple hecho de que exista una ley que no lo permite ya que cualquier ley (incluida toda la Constitución) se puede cambiar. Es evidente que se trata de una falta de voluntad política.

    Los ciudadanos quieren un debate que se frena con excusas jurídicas. Pero los conflictos ciudadanos son el objeto de la política y esta es la forma lógica de solucionarlos: escuchando, negociando, produciendo políticas.
  25. Una respuesta corta que desmonta los dos puntos claves de este artículo: www.facebook.com/salaimartin/posts/10203031459495227?stream_ref=1
  26. Es cierto que el Decreto de Nueva Planta tuvo un efecto paradójico, que fue el de impulsar la economía, pero el autor del artículo lo magnifica a su voluntad y magnifica los efectos en el tiempo de la llegada de los Borbones. Hay trampa y manipulación en el artículo, que no quiere decir que las ambiciones soberanistas también sean por lo general tramposas.
  27. #38, > El territorio español ( todo ) pertenece a sus ciuadanos ( todos )

    Eso es arbitrario, no es una ley natural. Es más, si lees el Preámbulo de la Constitución verás que ese territorio pertenece a los pueblos de España, así, en plural. Y por más que después exista un artículo (totalmente reformable) que hable de unidad, ahí tienes el reconocimiento de la existencia de los distintos pueblos. Pueblos que pueden tener soberanía, pueblos que, al menos, deberían poder decidir sobre sus instituciones. Como Escocia.
  28. #38 Que puedan votar o no los negros ¿ es un problema juridico ?

    En la situación en la que no pudieran votar no podrían participar legalmente en la decisión de que dejaran de no poder. Si es un problema jurídico deben esperar a que los blancos quieran dejarles votar.
  29. #7 ¿Por que esa manía de inventarse la historia?

    Madrid era ya ciudad en época musulmana. De la Wikipedia:

    "La noticia más completa sobre el Madrid musulmán la da el geógrafo al-Himyari en el siglo XV, quien citando fuentes más antiguas dice de esta ciudad que era:

    Una noble ciudad de al-Ándalus construida por el emir Muhammad ibn Abd al-Rahman. De Madrid al puente de Maqida [¿Valdemaqueda?], que era el límite de las tierras del islam, hay 31 millas. En Madrid hay un barro con el que se hacen unas ollas que pueden utilizarse para ponerlas sobre el fuego durante veinte años sin que se rompan, y lo que se cocina en ellas se conserva sin que le afecten ni el frío ni el calor del ambiente. El castillo de Madrid es uno de los más poderosos, construido por el emir Muhammad ibn Abd al-Rahman. Ibn Hayyan menciona en su Historia el foso que fue cavado fuera de las murallas de Madrid, diciendo que se encontró en él una tumba con un esqueleto que medía 51 brazos, esto es, 102 palmos [aprox. 9 m], desde el cojín de la cabeza hasta el extremo de los pies. De ello levantó acta, certificándolo, el cadí de Madrid, quien acudió al lugar y lo observó junto a varios testigos.44"

    Madrid no fue creada exprofeso para ser capital. La ciudad existía mucho antes. Otra cosa es que hubiese ciudades más importantes, pero eso no quita que Madrid como ciudad ya existiese 500 años antes.
  30. #44 Un ejemplo que has escogido tú.
  31. #46 Pues no lo he entendido.
  32. #48 Si te parece que me salto la etiqueta vótame negativo. Pero en principio voy a intervenir en las conversaciones que me plazca.
  33. #42, las leyes cambian a la par que la economía, la política y la ética de una sociedad porque son una herramienta general de convivencia. La voluntad de un pueblo es su soberanía.

    El problema es que no podemos saber cual es la voluntad del pueblo catalán y esto no es muy democrático. Es más, algún día tendremos que discutir políticamente todo el sistema de autonomías que nos hemos dado porque no ha salido muy bien.
  34. #43 veo que no sabes leer. Evidentemente existia Antes, pero era una mierda de pueblo. Nada que ver con las ciudades que eran Barcelona, Granada o Toledo.
    ¿entiendes?
  35. #52, el ejemplo de la puerta era malo para tu argumentación, porque se podía dar que se viera obligado a pintar la puerta de verde por ley pese a ser suya.
  36. #36 Es decir, no puedes decir que una cosa que pide un pueblo no se puede ni discutir por el simple hecho de que exista una ley que no lo permite ya que cualquier ley (incluida toda la Constitución) se puede cambiar. Es evidente que se trata de una falta de voluntad política.

    Tu lo dices, incluso la constitución española se puede reformar para lograr cualquier cosa que quiera el pueblo, Cataluña lo tiene muy fácil para independizarse, solo debe mirarse el Título X y mas concretamente el articulo 168 de la Constitución Española para saber los pasos a lograr, claro que insultando a los demás, amenazando y lloriqueando dudo que lo logren y es que la democracia sirve precisamente para que una minoría no pueda imponer su voluntad a la mayoría.

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1

    Medidas democráticas legales no se me ocurre ninguna otra.
  37. #53 "Antes, pero era una mierda de pueblo. Nada que ver con las ciudades que eran Barcelona, Granada o Toledo. "

    Antes de ser capital Madrid había alcanzado ya los 12.000 habitantes. Teniendo en cuenta que una ciudad como Teruel tiene hoy 35.000 habitantes, y Toledo en su época de capital árabe tenía 30.000, no se como se te ocurre decir semejante barbaridad.

    "veo que no sabes leer. "

    Veo que sabes faltar al respeto cuando careces de argumentos con los que mantener tus teorías de realidad alternativa.
  38. #56 veo que tampoco sabes de matemáticas... 1/3 parte de la población de Toledo es una mierda. Sin más.
  39. #58 "veo que tampoco sabes de matemáticas... 1/3 parte de la población de Toledo es una mierda. Sin más."

    Tu dijiste que no era una ciudad, y si lo era. Que se inventó para ser capital, y no fue así:

    es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Madrid#Conquista_cristiana
    "De hecho, en las Cortes de Alcalá de 1348, Alfonso XI de Castilla fija en veinticuatro el número de ciudades con derecho a estar representadas en las Cortes de Castilla, y la villa de Madrid es una de ellas; cuando Juan II reduce el número a dieciocho, mantiene su derecho de representación."

    En dichos años, podrás entender por esto que Madrid era una de las 18 ciudades más importantes de Castilla. No fue creada exprofeso para la capitalidad. Era ya de gran importancia.

    Algunos parece que no os basta con reivindicar lo vuestro. Parece que necesitéis destruir lo de los demás. Algo muy español por otra parte. Luego diréis que a los catalanes os irá mejor solos, pero yo a algunos os veo cometer los mismos errores de base que cualquier facha español.
  40. #57, un vecino no nos sirve como ejemplo. Porque no sabemos si Catalunya es un vecino es decir, una unidad. No sabemos siquiera si los catalanes están de acuerdo en independizarse.

    No les dejamos que nos lo digan y tendríamos que empezar por ahí. Hay muchas maneras de llegar a un mismo lugar, pero las democráticas son más modernas y justas.
  41. Buen artículo, con un par de errores: en primer lugar, el independentismo catalán es integrador; uno de sus principios es crear un país en el que todo el mundo se sienta cómodo. En segundo lugar, el proceso no está "encabezado por el Govern de la Generalitat". Es un proceso de bases, que está en todo caso gestionado por el Govern, por delegación de la voluntad popular. También dudo mucho que Catalunya se hubiese perdido la revolución industrial si España hubiese seguido el modelo austrohúngaro en lugar del francés, pero eso es historia-ficción por lo que cualquier opinión puede ser válida.
  42. #49 ¿Eso de "NAZIonalistas" se te ha ocurrido a ti sólo?

    Comparar el nacionalismo catalán con el nazismo es de retrasados mentales, o de hijos de puta.
  43. #11 Catalunya no es España, está dentro de España... Por poco tiempo esperamos... ;)
  44. #38 El territorio español ( todo ) pertenece a sus ciuadanos ( todos ).

    Jajajaja! :-D siguiendo tu lógica:

    Y el territorio catalán pertenece a sus ciudadanos... (Y a nadie más ;) )
  45. #63 Castilla tampoco es España, ni Andalucia, ni Galicia, ni Canarias, ni Ponferada. España es la unión de todos esos pueblos y territorios.

    #64 y el territorio de Reus pertenece a sus ciudadanos, como el de L'Hospitalet .... quieres terminar con un Queso Gruyere de taifas?
  46. #66 de lo que se trata es que no sea una unión a la fuerza... Vamos, si queremos un sistema democrático...
  47. #67 en #55 ya he explicado los pasos legales y democraticos para lograr incluso romper esa unión, o cualquier cosa imaginable, ya sabes los pasos.
  48. #69 No, si yo estoy a favor de un referendum de reforma de la organizacion territorial del estado, pero a nivel nacional y con una única condición, que el sistema de recuento de votos no permita conocer que se ha votado en cada parte pues es una decisión que afecta a todos, pues sino ya estarían los de siempre otros cuantos años usando los datos que les interesen. Como se podría hacer eso? pues una vez efectuada la votación se trasladarían todas las urnas custodiadas a un almacén centralizado en la que sobre una misma mesa se mezclasen al azar urnas de diferentes procedencias.
  49. #70

    a) Para empezar ¿Entiendes que yo no he discutido nada de eso?
    b) También Lisboa pudo ser la capital en aquella época
    c) No estoy de acuerdo con lo que dices, pero no veo interés en discutirlo.
  50. Veamos que va a pasar con toda esta historia que es una cortina de humo para que la gente olvide y no focalice todo en la crisis:
    1. Generalitat pide al congreso competencia para realizar referendum (hecho)
    2. Congreso vota aplastantemente que nó.
    3. Puede ocurrir entonces dos cosas:
    a. Mas convoca elecciones anticipadas:
    * Gana ERC, convoca unilateralmente la independencia: La guardia civil detiene a la cúpula de ERC y se suspende la autonomía catalana, Disturbios importantes durante unas semanas, 50 detenidos, se calma la cosa, independencia desactivada.
    * Gana CIU, independencia desactivada.
    b. Mas no convoca elecciones anticipadas: independencia desactivada.

    Vamos lo mismito que el plan de Ibarretxe.
  51. #75 "Estabais discutiendo si Madrid es una ciudad artificial o no."

    No. Estabamos discutiendo si Madrid fue una ciudad creada exprofeso para ser capital. Te recuerdo lo que dijo en su primer comentario:

    "en un momento dado el guia nos dice que Washington es una de las tres ciudades del mundo creadas exprofeso para ser capital"

    Y no, Madrid en la época en que se hizo capital era una de las 10 ciudades más pobladas del reino de Castilla, y ya participaba en las cortes.

    ¿Entiendes por que no quiero discutir contigo? Ni sabes por donde va la cosa. Tan solo buscas una excusa para soltar tu discurso. Y conste que estoy en contra de lo que dices. Pero no voy a abrir otro debate sobre ello solo para satisfacerte a ti.

    Madrid no es una ciudad creada exprofeso para ser capital. Ese es un concepto ya conocido y aceptado mundialmente: es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_planificada Y Madrid no entra en dicha definición.
  52. #77 "Por lo que puedo ver de la conversación, nadie ha dicho que Madrid sea una ciudad planificada desde 0"

    Justo al principio de la conversación:

    "en un momento dado el guia nos dice que Washington es una de las tres ciudades del mundo creadas exprofeso para ser capital. La segunda es Brasilia (la tercera no me acuerdo).

    Y yo comenté que para el caso Madrid era lo mismo."

    " Obviamente si se habla de ciudad totalmente planificada tienes razón, Madrid no lo es."

    Pues claro. Madrid era una de las 10 ciudades más poblada de España, con más de 30.000 habitantes. Por comparar, en esas fechas Roma solo tenía unos 60.000 habitantes. Decir que Madrid era un pueblo... vamos, no puedo calificarlo más que como ignorancia.
  53. Buena respuesta a este artículo: salaimartin.com/randomthoughts/item/710
  54. #65 Yo también. Y estoy hasta los putos huevos de que me comparen (a mi y a un par de millones de personas más) con un régimen genocida y criminal.
  55. #6 se te olvida una cosilla, los nacidos españoles fuera de la comunidad de cataluña somos entorno 1,2 millones y los nacidos fuera de españa emigrantes en la comunidad de cataluña 1,3 millones, eso sin contar su descendencia que ha nacido en cataluña, así de entrada de los 7 millones de gente censada en la comunidad autónoma de Cataluña los que hace más de dos generaciones viven allí son menos de la mitad. ¿que váis a hacer con todos nosotros cambiarnos el apellido? ¿emigramos a groenlandia?... Además, los que agitaban el trapo de la estrellada, los que llevan a inocentes menores de edad, estaban acojonados porque si no van a ese tipo de actos pueden perder su puesto de trabajo, dejarle de hablar la familia, putearle en el trabajo y un largo etc, Pues va a ser que nó os vais a salir con la vuestra jamás.
    Independencia disabled.
  56. #7 No entiendo muy bien esa idea de la "naturalidad" de una capital. Una capital es una herramienta administrativa que en su momento tuvo sentido: se eligió frente a Toledo o Segovia por carecer de poderes fácticos que compitieran con la corte. Ni más ni menos.

    Madrid es capital desde el siglo XVI, y otras grandes capitales como Bruselas o Berlín lo son desde el 1830 y 1870 respectivamente. Y lo de pueblo te lo puedes ahorrar: Madrid es villa desde 1222, con los fueros más progresistas, con los ciudadanos más libres de la península en aquel momento.

    Yo no defiendo que tenga que seguir siendo capital porque creo que es un método anacrónico de organización, pero desprestigiar la ciudad más grande de la península ibérica en base al argumento de que las capitales son convenciones (¡pues claro que lo son, y todas!) es de una ignorancia que da vergüenza ajena.
  57. #6 Los primeros alfozes de Madrid datan de hace 15.000 años, y es villa desde el siglo XIII, así que vete a agitar banderitas del color que te de la gana pero deja en paz a los ciudadanos de una región a quienes tus luchas tribales ni les va ni les viene.
  58. "El debate sobre qué hacer con Cataluña sólo tiene pleno sentido en el marco más amplio del debate sobre qué hacer con España. Ahora bien, si este último debate no pudiera tener lugar, porque la clase política se negase a ello, o si fracasara el intento de construir un proyecto de futuro atractivo para los españoles, lo mejor que podrían hacer los catalanes es soltar lastre y plantearse el debate por separado."

    www.youtube.com/watch?v=TKYQ5ibxslI

    Pues eso es lo que hay: agotadas todas las vías se suelta lastre.

    #81 "Además, los que agitaban el trapo de la estrellada, los que llevan a inocentes menores de edad, estaban acojonados porque si no van a ese tipo de actos pueden perder su puesto de trabajo, dejarle de hablar la familia, putearle en el trabajo y un largo, etc"

    Tu eres un mentiroso y un hijodeputa.
  59. #7 No les sentó muy bien, pero me tuvieron que dar la razón.

    Siento dar una mala noticia a tu prepotencia pero Madrid tenía representante en Cortes antes de Felipe II.
  60. Esto está hecho, y Rajoy lo sabe.
  61. #84 Tu eres un mentiroso y un hijodeputa.

    Dios Admin perdona los insultos de este adoctrinado, es un niño maleducado que no sabe lo que dice.
  62. #87 Cuando quieras pones un enlace que ilustre esas represalias que te inventas. Adoctrinado estás tú.
  63. #88 www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2013-11-05/el-presidente-de-fre
    Y este es catalan de pura cepa, imaginate los desconocidos autonomos con un pequeño local comercial... y no digamos los trabajadores que no comulgan, funcionarios, trabajadores de ayuntamientos que están con la boca con cremallera porque a la mínima que expresen su opinión son boicoteados también.
  64. #89 No me tengo que imaginar nada porque he nacido aquí, mi padre es gallego y llevo 20 años trabajando ininterrumpidamente. No me pongas a un multimillonario que hace lobby a favor de su beneficio económico (y al que le van a hacer boycott en los dos lados xD). Pon una queja sindical que es donde se articulan las reclamaciones a las que tu aludes. No hay.
  65. #90 Si no se quejan por echar horas extras o cobrar una miseria, se van a quejar por moving ideológico... la cosa está demasiada chunga para meterse en esos berengenales.
  66. #7 Pero qué atrevida es la ignorancia....

    Brasilia y Washington fueron construidas casi de la nada para ser capitales. Mientras que Madrid ya tenía varios siglos de historia a sus espaldas antes de ser elegida capital.

    es.wikipedia.org/wiki/Brasilia

    es.wikipedia.org/wiki/Washington_D._C.

    es.wikipedia.org/wiki/Madrid
  67. #91 Vamos, que nada de nada. Es tal el reinado de terror catalán y tan violentas sus represalias que ni se atreven a hablar los sindicatos, ni asociaciones, ni hay nada documentado,...y yo sin enterarme. Tendré que ver más Telemadrid.
  68. #93 pues sí, no hay mayor ciego que el que se tapa los ojos y no se da cuenta del acojone de la mayoría silenciada.
  69. #94 No tengas miedo, dame la mano si quieres. No te preocupes porque el silencio se romperá en las urnas.
  70. #95 te doy el pie que es mas sano, si eso a no ser que me den el sobre con la papeleta ya hablamos dentro de un par de años.
    Estoy harto de dar la mano a gente como tú con una amplia sonrisa pero en el fondo pienso: "quien toca mi mano toca la polla de un marrano".
«12
comentarios cerrados

menéame