edición general
1301 meneos
14645 clics
No, señor Resines, en España no se descargan 1.900 películas al minuto

No, señor Resines, en España no se descargan 1.900 películas al minuto

Hace tiempo que lo de meterse con el cine al cine español (y todo lo que le rodea) dejó de tener gracia. Primero, porque no eres nada original si lo haces; segundo, porque la mayoría de las críticas son facilonas y medianamente injustas; y tercero, porque el discurso anti cine español ha acabado siendo incluso rancio y bastante cansino.

| etiquetas: premios goya , resines , descarga , ilegal , cine
Comentarios destacados:                                  
#3 Es Resines, ¿qué esperabáis?. Por cierto, en toda la gala no se mencionó el fraude el "Taquillazo". Para "piratas", ellos.
«123
  1. Y si se descargan qué? El problema del cine español es que es bastante malo, donde se salva poco muy poco.

    Además, casi toda película española esta subvencionada, no tienen motivos para las quejas.
  2. Al precio actual de las entradas esto representa ta una pérdida de 190.000.000 euros por minuto... (en modo irónico, claro)
  3. Es Resines, ¿qué esperabáis?. Por cierto, en toda la gala no se mencionó el fraude el "Taquillazo". Para "piratas", ellos.
  4. Para que luego nos quejemos del ancho de banda... Coño, si cada español se descarga casi 30 películas al minuto hacen una tasa de transferencia de 150Gb/minuto....

    Te cagas
  5. Resines, calvoloscojones que no ha hecho nada medio aceptable desde que ejerció de Ramón en acción mutante... El cine español en general es entre malo y mediocre con excepciones. No voy a hablar de almodovar porque pese a que argumentalmente es como para ponerle cactus en las pelotas, técnicamente me parece bueno y al menos es original, las pelis que han triunfado en la taquilla española, son intentos de imitaciones pésimas de pelis americanas que sólo tienen taquilla por los guapos que encarnan a los actores, se farda de que la ficción española está alcanzando a Hollywood y ponían como ejemplo "el niño" y sus efectos especiales... Madre mía, pero si casi eran mejores los del equipo A... En españa se hace buen cine, muy buen cine, pero hay que rebuscar demasiado porque como las subvenciones no llegan nadie quiere apostar por esa gente... Eso sí, tú sigue defendiendo este modelo de negocio con el que te forras actuando siempre muy parecido independientemente del papel... Era igual en colegio mayor que en el oro de Moscu, no ves un personaje, ves a resines, puto calvo.
  6. Para ser un artículo que critica a quien critica piratería, me ha parecido bien planteado.

    Dicho lo anterior, la afirmación de Resines es una barbaridad tan grande como que "la piratería no afecta en absoluto a la industria del cine, si acaso, la beneficia", que también he oído muchas veces.
  7. Y a el que le importa, si lo que descargamos es casi todo americano, no se si el año pasado me habré descargado 4 o 5 peliculas españolas como mucho, las cuales no iba a pagar 6 euros por verlas.
  8. #1 eso último que has puesto es lo que me da rabia, que subvencionen casi todas y encima cuestan lo mismo que una película extranjera, aún teniendo subvenciones que yo ayudo a tener, como todos los que pagamos impuestos, pero alguno dirá, oye kip! Que tu parte es una mierda para esas subvenciones, si, pero intenta montar un negocio y pide ayudas, verás como se ríen de ti.

    O todos o ninguno!

    Además Resines debería callarse que este año los goya han sido patrocinados por una empresa que "piratea" perfumes.
  9. y ese mostachon que lleva? se esta preparando para hacer el papel de caudillo en alguna parodia?
  10. #6 En el cine quizás no tanto, en la música y en las series es más que evidente que sí. El problema no es el cine, la música o la cultura, lo que les jode es que se acaba su modelo de negocio con el que se han estado forrando y que a día de hoy no merece la pena, ejemplo:

    He sido padre hace un año, no puedo ir al cine porque paso de que el crío se ponga a llorar y esté dando por culo a toda la sala, además de que la educación se ha perdido en los cines y se escucba hablar casi más que en los bares... Sin embargo, si en lugar de ese manido "estreno sólo en cines" me permiten verlo por streaming, pagando 2-3€ te aseguro que no descargaría muchísimas pelis y que pagaría fácil por el 70-80% de las que veo actualmente.

    Y no son palabras sino hechos, actualmente tengo contratado netflix y estoy esperando a tener HBO, para que luego vengan gilipollas de estos con el "todo gratis"...
  11. #6 la mal llamada pirateria a propiciado en el mundo de las series un boom sin precendentes a escala mundial. Aparte la aparicion de servicios online de pago de primera calidad y con ellos mas productos.

    Estas tu como para analizar el mercado del fruto seco..
  12. Puto troll el q le dio las cifras xD
  13. 1.900 películas al minuto
    2.736.000 películas al día
    998.640.000 películas al año

    ¿Os imagináis tener que ver mil millones de películas españolas?
  14. "Pero vaya, quedémonos con el último dato, que diría que cada español en condiciones de bajarse algo lo hizo 25,9 veces a lo largo de 2015. Señor Resines, seguro que ni siquiera me hace falta argumentar que esos datos son total, absoluta y vergonzosamente falsos, ¿verdad?"
    Es decir, un artículo que critica a un personaje público por dar cifras sin citar fuentes y lo hace sin aportar absolutamente ningún dato que lo rebata:
    Tan absoluta falta de rigor se le puede achacar a Resines como al autor de este artículo
  15. #10 En wuaki tienes todos los títulos a la vez que aparecen en dvd (a veces antes). Yo ya me he hecho a la idea de que las pelis "las estrenan" unos meses después de que se proyecten en las salas. Hoy, mi familia y yo vamos a ver "The Martian" por 4 euros.
  16. #1 Creo que el "truco" está en intentar convertir los datos inventados de las descargas en realidad (aquello de repite tanto una mentira...), y así poder justificar luego el pedir compensaciones económicas al Estado.

    Vamos, que son ellos los que nos roban por partida doble (subvenciones y ayudas), y encima tenemos que ir a todo lo que estrenan.
  17. Pues a mí la cifra de 26 películas por persona y año de media no me parece ni mucho menos descabellada. Eso sí, españolas no serán ni el 1%.
  18. No me había enterado. No vi la gala esa de autofelaciones.

    Me recuerda a la del "no a la guerra". Que tuvo récord histórico en audiencia (pero negativa).

    Yo creo que todo fue un sueño suyo. Por otra parte, ¿por qué no salió el señor soñador a reclamar sueldos más altos? Para que podamos pagarnos el Plus, el cine y esas cosas...
  19. #4 al año :shit:
  20. Posiblemente el dato real sea que se están produciendo 1900 descargas en España durante un minuto, y no que se han descargado 1900 películas por minuto. El analfabetismo digital de Resines y los aplausos del público cuando soltó esa barbaridad me hicieron cambiar de canal.
  21. #1 pues sí, además ese dato le debe preocupar poco. De esas supuestas 1900 pelis no creo que más de 2 o 3 sean españolas.
  22. Me importa una mierda lo que opines Resines.
  23. #1 Si se descargan no son españolas.
  24. Gente vestida de armani diciendo que les bajen el IVA.
    Este país no tiene remedio.
  25. #24 igual estoy espeso, pero no pillo por donde va tu comentario...
  26. #16 Por ejemplo, obligarte a ver mil veces Truman debería ser tipificado como crímen contra la humanidad... :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
  27. #5 En el papel de El manso en La buena estrella tampoco está mal. Pero vamos para de contar
  28. Situación hipotética: Uno va en familia al cine y, como premio más o menos medio, te encuentras la entrada a 7€.

    Pongamos que uno va con su madre, padre y hermana a ver Ocho Apellidos Catalanes, cine español. Sólo la entrada, sin ser "día del espectador" (Que manda cojones que ese día sea un miércoles y no un viernes o un sábado, menuda trampa más evidente), asciende a 28 euros.

    Posibles pluses: Bebida+Palomitas. No recuerdo el precio que tenían, pero estoy casi seguro de que sólo con dos de cada el precio ya se quedaría cerca de los 40€.

    40 malditos euros por 99 minutos. Con 40 euros pago casi medio año de Netflix (O Yomvi, o Wuaki, me da igual) con todo su catálogo y subiendo. No pirateo porque opto por plataformas como las mencionadas, pero no se lo reprocho a nadie. Sé que hace daño a la industria del cine, pero ellos tienen que poner de su parte, no sólo quejarse y ya está.

    Las veces que se ha puesto el cine a 1€, ¿qué ha pasado? Oh, qué sorpresa, si lo pones barato resulta que va más gente. Que tiren por ahí en vez de demonizar al consumidor final que tiene que recurrir a descargas para ver una maldita película sin sentirse estafado.
  29. El cine español tiene un problema y es que los internautas NO descargamos ilegalmente cine español, ni ilegalmente ni de ninguna de las maneras.
  30. #16 -El martes murió Figueroa mientras veía una película
    -Española, seguro...


    Tesis ;)

    www.youtube.com/watch?v=4cWVydgEkvQ#t=19m37s
  31. #1 Pues yo le aseguro al Sr. Resines que en el mundo entero se descargan mas peliculas de hollywood que españolas y a pesar de los millones de descargas siguen dejando millones y millones de beneficios....

    Será por la calidad?
  32. ¿Alguien se ha parado a pensar en lo absurdo que es pensar que se descarguen 1900 películas al minuto? Son casi 3 millones de películas al día.

    Este tío es tonto.

    Y vamos, espero que aún no intentase insinuar que el dato se refiere a películas españolas, porque entonces me tiro al suelo.
  33. #35 No sabría decirte, hace mucho que no voy al cine, no me gusta mucho que me roben. Cosas así deberían estar prohibidas, si no dejas traer comida o bebida de fuera, que los precios de las bebidas de dentro sean iguales.
  34. No he descargado una película española en la vida. Pero no porque sean españolas, sino por malas. Son tan malas y tienen un argumento tan poco atractivo, que no apetece descargarlas, excepto alguna excepción.

    Pero son tan poquitas esas excepciones, que prefiero verlas en el cine.
  35. El señor Resines gente cree que 1 descarga = 1 venta perdida y eso es completamente falso.
  36. Pero a él que más le da, no creo que nadie en su sano juicio se descargue cine español. Este piensa que si no existiera internet habría más público en sus películas, pero lo que no se da cuenta es que el problema no es internet, son sus películas.
  37. #36 Es que muchas películas ni valen la luz ni el desgaste de los circuitos que gastas el tiempo de la descarga.
  38. #44 Debe serlo, es el unico partido imputado como persona juridica. Se lo han currado
  39. #6 Dicho lo anterior, la afirmación de Resines es una barbaridad tan grande como que "la piratería no afecta en absoluto a la industria del cine, si acaso, la beneficia", que también he oído muchas veces.

    Si te parece una barbaridad, podrías argumentar por qué.

    Mira, a mí no me lo parece. La recepción cultural siempre genera un estado de mayor espectación y por ende consumo final. Si yo en mi infancia y en mi época de estudiante no hubiese podido disfrutar de los juegos de ordenador (a un precio acorde con mi póder adquisitivo, que era 0), ahora no sería un consumidor en plataformas como Steam (donde a la postre sí estoy consumiendo).

    Lo que pasa es que no puedes esperar hacer análisis simplistas con esto. Es algo complejo de analizar. El beneficio económico (ya no hablemos del social) producido de la difusión cultural no es directo. El retorno económico se produce por muy distintas vías.

    De hecho, las cifras no se explican por la magia. No es de extrañar que en 2009 (pleno boom de las descargas) haya películas como Avatar que tengan récords históricos de taquilla. O que en el mismo 2015/2016 Star Wars VII haya hecho lo mismo. La respuesta es sencilla: la difusión cultural genera a la larga mayor consumo de cultura.
  40. #1 Aquí vive subvencionado todo el mundo, no empecemos con la demagogia Boyero.
  41. #1 De hecho, yo me bajo 80 películas españolas cada día sólo para darme el gusto de borrarlas y luego poder decir que "era tan mala que la borré sin haberla visto siquiera".
  42. Todo fue un sueño suyo.
  43. El tema de las subvenciones ya no?
    Otra cosa es el tema de "El taquillazo"

    www.elblogdecineespanol.com/?p=16698

    Las subvenciones no es sólo cosa patria. Ni somos los que más subvencionamos.
  44. #18 Por como funcionan las ventanas de distribución, suelen estar en Wuaki en alquiler más o menos al mismo tiempo que en las líneas aéreas intercontinentales, que suele ser un par de meses o tres después que en salas. Luego las distribuidoras no permiten que estén en suscripción hasta bastante tiempo después, dos años o así.
  45. #39 10^12 moscas no pueden estar equivocadas: ¡vota PP! ¡descarga pelis españolas! ¡come mierda!
  46. No, señor Resines, en España no se descargan 1.900 películas al minuto

    Evidentemente. Y suyas mucho menos. xD

    Suyas me creería como mucho que tenga sentido usar como unidades películas al año.
  47. qué gracioso eres, resines ....jajaja....
  48. Deprimentes vuestros comentarios, si con esas falacias sobre las subvenciones o sobre la calidad del cine español os sentís mejor pirateando en alegro, pero no justifican nada.
  49. #20 Eso iba a decir, quizás me chirría que esa sea la media de toda la población, pero hay ciertos sectores (diría entre 15-30 años) en que creo que se queda incluso bastante corta. No es raro ver alguna película o serie "pirata" cada semana, o más de una incluso, y el año tiene 52 semanas.
  50. #1 falacia detectada
    si, es malo descargar y punto, simplemente porque estas obteniendo de gratis algo que sus autores han decidido vender, y los creadores son los que tienen el derecho, y derecho legitimo, de decidir lo que hacen con su obra

    otra cosa es que sea abusibo, que la industria sea una mierda y que comparen descargar algo con robar un coche o con ser delincuente, pero descargarse contenidos protegidos en si mismo es delito, lo que pasa es que todos lo hacemos porque sabemos que abusan de nosotros asi que ante el abuso resistencia!, y a ponerselo dificil, yo soy el primero que descargo, porque veo las peliculas mas agusto en mi casa tranquilo que tener que aguantar a la gente de los cines

    y lo de los cines y las entradas es tonteria, es desviar el tema, lo que valea es la pelicula y el conteido, si estas pagando por entrar en uan sala o comprar un cacho de plastico metalizado (blueray), o por adquirir una licencia para verla online, estas comerciando con los medios de distribucion, eso no tiene nada que ver con el contenido de las peliculas en si

    el valor de algo se sigue confundiendo con el valor fisico o el valor de un servicio, aun que da mucho para que el cine, la musica, los libros, se consideren que tienen precio no por el soporte donde estan, sino por su valor intelectual (o las horas que lleva producir cultura)
  51. Resines es de los siete millones de lumbreras que votó al PP ¿Qué se puede esperar?
  52. #28 El que menos puestos de trabajo genera se lleva un buen pico.

    Pocos se lleva Peugeot para los trabajadores que tiene.
  53. Ha comentado resines cuanto nos roban las operadoras?

    Por lo que pago de Internet, por supuesto que lo voy a tratar de conseguir todo gratis.

    Y a mi señor Resina, que no me parece mal que los actores tengan ganancias de mil eurista? Como todo hijo de vecino...
  54. #45 Gente descargando películas de jolybud es gente que no está en sus salas esa tarde.
  55. #49 Si te parece una barbaridad, podrías argumentar por qué.

    Intuyo que, estos días, en algún sitio, hay unos pocos que han preferido descargarse por la cara una o varias pelis y no pagar por ellas*.

    He escrito muchos comentarios aquí explicando mi postura, por si quieres más argumentos.

    En cuanto a tu comentario, me parece un poco contradictorio decir que no se puede hacer un análisis simplista y terminar con la frase "La respuesta es sencilla: la difusión cultural genera a la larga mayor consumo de cultura."


    *Y no, no estoy diciendo que cada descarga equivalga a una venta perdida.
  56. Por otra parte a mi también me pareció ridículo el discurso de Resines, en lugar de pedir que la gente deje de piratear pidiendo que se perdiga, que se perdiga ¿a quien?¿como? Que más da, pero en el artículo se dice que la cifra es falsa porque cada español debió descargar 25 películas en 2015, como si eso fuera imposible! Jaja, conozco gente que descarga absolutamente todo lo que sale. Qie gasta 120 euros en discos de 4tb sólo para llenarlos de películas, que se montan un nas con 4 discos duros para montar un servidor plex. Habrá gente que descarga 0 películas al año, pero es que hay gente que descarga más de 100, así que después de leer el artículo no me parece tan exagerada la cifra.
  57. #41 O al menos al precio de cualquier bar.
  58. #2 Yo no me descargo nada que no haya pagado antes. En este caso, con mis impuestos a sus subvenciones.
  59. Al menos yo, no descargo jamás películas españolas, o sea que por lo que a mi respecta la industria del cine de este país esta a salvo.
  60. #18 Esa está bien, la ya la vi con mi familia estaba en un Torrent y creo que solo he pagado la tasa del disco duro a la sgae por no verla en streaming
  61. #65 Decir que la respuesta es sencilla es distinto a que el análisis para determinarla sea sencillo. Mal único contra-argumento.

    Intuyo que, estos días, en algún sitio, hay unos pocos que han preferido descargarse por la cara una o varias pelis y no pagar por ellas*.

    ¿Qué parte de mi comentario en el que argumento que el retorno económico no es directo es con el que no estás de acuerdo?
  62. Las gilipolleces por minuto en España multiplican por mil esa cifra. Y ahí está Resines subiendo la media.
  63. #62 Me imagino que tu comentario será un trolleo, porque si no, no tiene explicación tu argumento. ¿En serio estás comparando los puestos de trabajo que genera Peugeot, con los puestos de trabajo que genera el cine? Creo que no eres consciente de los miles de puestos que genera el séptimo arte... Tan sólo en una película trabajan cientos de personas... Y ya me dirás tu cuantos estrenos hay al cabo de un año...
  64. #59 Si a mi me llamo la atención al principio lo de 1900 al minuto, pero si solo son 25 películas al año per cápita me parece poco, no creo que sean de cine español pero de series y pelis yankies si puede ser. lo que quiere decir que la gente tiene ya suficiente pasta para pagar además del canón de los recaudadores el Cplus o lo que sea e ir al cine
  65. Supongo que esas cifras también incluyen a la gente mayor de 16 que está relacionada con la industria del cine, y por lo tanto hasta Resines se debió de bajar más de 25 películas el año pasado

    Yo reconozco que probablemente esté por esa media, pero me cuesta creer que casi todos los españoles hagan igual, ya sea por desconocimiento (a mi suegra le he de explicar cada vez hasta como se sube el sonido del móvil) o por falta de medios. En una población de más de 50000 habitantes a 10minutos de Barcelona hace poco tuvimos que desistir del ADSL en la oficina .. no me imagino lo difícil que debe de ser la conexión en multitud de pueblos.

    Por otra parte supongo que el Sr. Resines debería descontar las veces que sí he ido al cine a ver películas , y que no son más por el precio de las entradas. Debería de hablar del éxito en ventas que tiene cada año la Fiesta del Cine cuando las entradas son a 2,90 y debería también decir que .por ejemplo- renunciarían a las subvenciones que pagamos todos si no se vieran películas piratas, porque si habla de los piratas debe de hablar también del dinero que reciben películas que en muchos casos ni se estrenan, que se hacen sólo por la subvención
  66. #73 Cientos de que? Venga, no me hagas reír. Y menos en cine Español. Tu si que trolleas.
    O no has visto la fábrica de Peugeot, concesionarios, industria auxiliar.

    Espera, ahora vamos a levantar el país haciendo películas.
  67. #76 Con lo fácil que es reparar la ignorancia y el poco esfuerzo que hacéis... Sólo hace falta que te metas en una ficha de imdb de una película española y veas que, sin contar a los actores secundarios, figurantes, esteticistas, diseñadores, transportistas, etc... Sólo con actores principales, dirección, producción, etc ya salen más de 100 trabajadores. Si simplemente para grabar un corto medianamente decente se necesitan 10 o 20 personas...
    Hay que documentarse antes de decir chorradas.
  68. Prefiero online en gnula o Yaske eso de descargarselas ya no hace falta, los programas de p2p están caducos
  69. Que si, que descargamos películas, pero españolas tirando a pocas (en mi caso casi casi ninguna), así que, calma.
  70. #5 Creo que su mejor papel es el que hizo en "¿Qué fue de Jorge Sanz?"... haciendo de Antonio Resines y siendo un capullo integral.
  71. #80 Es un capullo integral
  72. Si no teníamos bastante con verlo en todas las putas películas, ahora nombran director a este paleto tecnológico.

    Espero que al final todo sea un mal sueño.
  73. No dejo de preguntarme por qué hay espectadores para la "ceremonia" de los Goya. Es una lamentable exhibición onanista del cine español; y aburrida, extremadamente aburrida de cabo a rabo. El lema genérico de todas las "galas" debería ser: "¿Nos hacemos unas pajillas?"
  74. Si es verdad lo que dice, estoy seguro que de esas 1900 películas hay un porcentaje pauperrimo de cine español, si es que lo hay. Porque mira que es malo el cine español...(aunque a veces aparecen joyas como La isla minima). Si en esa industria triunfan "actores" de la talla de Rovira... apaga y vámonos. Que seguro que es un buen tipo y que puede encajar perfectamente en series mierda de tv donde el nivel de guión no es necesario que sea altísimo, lease Aida, etc, etc... o casi si me apuran como monologuista (a mi no me hace puta gracia, incluyo en el saco a David Guapo, otro que...) Pero en el cine...

    Por cierto, Sr. Resines, hace un par de días me bajé una peli hispano-suiza, El cebo, de Ladislao Vadja. No, obviamente no sales tú. Es cine de alta gama. En ese cine no tienes cabída :troll:
  75. #77 por mucho que me joda darle la razón al singular voy a darte un dato simple, la fábrica de volkswagen de Navarra supone un 30 % del pib de la autonomía. Si consigues demostrar que la industria del cine se acerca siquiera a un tercio de eso me como mis palabras.
  76. #83 Tienes razón. Lo mejor sería realizar una rueda de prensa, diciendo, estos son los/las ganadores. Los Goya es un quiero y no puedo.
  77. #15 Las mías no se han subvencionado. ¿Les reclamo la subvención con tu comentario en mi smartphon en mano?
  78. #1 Eso quisieran ellos que nos descargaramos 1.900 veces por minuto todas y cada una de las producciones que realizan. Lo lamentable del cine en Español es que pese a tener un potencial inmenso el marco de referencia mediante el que se observa, se sigue reduciendo a un ambito cuyo fenomeno en casi exclusivamente local y domestico.
  79. #77 Tu argumento se cae por sí solo. Incluso si cada peli generase 300 puestos de trabajo, sería un argumento flojo, porque una vez que el rodaje de esa peli termine, esos puestos "desaparecen" (que reaparecerán luego en la elaboración de otras pelis). Una cosa es no ningunearlo y otra cosa es sacar los argumentos fuera de toda lógica para evitar el ninguneo.
  80. #29 IVA que paga el usuario por cierto
  81. #8 Yo más bien lo llamaría plagio de perfumes porque huelen (casi) igual aunque los nombren de forma diferente.
  82. 25.9 películas al año son 2 películas al mes. Una cifra ridículamente baja para muchísimos internautas.

    A mí no me parece taaaaan descabellada la cifra de Resines.
  83. ¿Y por qué se considera "cultura" el cine español? Entretenimiento y poco y penoso el 99%.

    Cultura es otra cosa.

    Y considerar a Resines parte de la "cultura" :shit:...
    Y que lo que hacen merezca un iva del 4%...
  84. #32 excelente pelicula, por otra parte :-P
  85. #89 Sólo en puestos de trabajo directos, los implicados en el rodaje como tal, en un año pueden ser 13000 fácilmente (he hecho una cuenta rápida de las 80 y alguna películas españolas aproximadamente estrenadas en 2015, multiplicado por 150 personas de media en un rodaje). Creo que Peugeot no genera más que eso en una planta, que es lo que yo intentaba refutar. Y más allá del valor crematístico como tal, habría que añadir un valor que no tiene Peugeot, que es el valor cultural ligado a la propia actividad, un valor dificil de calcular.
  86. #77 #95 Es cierto, hay que documentarse...:palm:

    El cine español supone un 0,3% del PIB, mientras que la industria del automóvil supone un 10% del PIB. Toda la industria cultural (tv, radio, cine, libros, prensa, museos, etc...) suma un 3% del PIB.

    En cuanto a empleo, el cine supone alrededor de 40.000 puestos de trabajo, mientras que los automóviles suponen 300.000 empleos directos y 2.000.000 de empleos indirectos. Toda la industria cultural suma 550.000 empleos.


    marcaespana.es/talento-e-innovación/sectores-punteros/industrias-avan

    elpais.com/m/diario/2010/05/01/cultura/1272664803_850215.html
  87. #96 Lo primero que hay que hacer es leer bien. En este hilo no se está hablando de industria del cine VS industria automovilística. Se está hablando cantidad de subvención a Peugeot VS cantidad de subvención al cine español.
  88. Españolas desde luego no
  89. #22 ups...

    Cierto... Se me ha ido la perola...

    {0x1f605} {0x1f605}
  90. Recién elegido presidente salió en el programa de Alaska y ya venía dando datos situarían al cine español como una industria mayor que la del automóvil en Estados Unidos, si no fuera por que la gente comparte los vídeos, claro. Todo esto tras reconocer que no ha tocado un ordenador en su vida (entiendo que este señor aún conserva una máquina de escribir). Me parece raro que el público en general haya tardado tanto en darse cuenta que esta vez se han asegurado de tener un presidente que repita en público cualquier burrada que le dejen caer en privado.
«123
comentarios cerrados

menéame