edición general
382 meneos
3273 clics
No solo 'youtubers'... Los jubilados VIP eligen Andorra para su retiro dorado

No solo 'youtubers'... Los jubilados VIP eligen Andorra para su retiro dorado

Más 3.400 pensionistas españoles se han establecido allí.

| etiquetas: jubilación , andorra , impuestos , economía
Comentarios destacados:                            
#9 #1 Yo no entiendo lo de tener pasta de sobra y tener que residir por ley 186 días al año para ahorrarte un dinero que no necesitas para vivir de puta madre y encima tener a la hacienda publica sobre tu chepa esperando a que te equivoques en algo para crujirte y tener que andar de juicios y tribunales, con el frío que hace en Andorra
«123
  1. De su pension ya le han quitado el IRPF correspondiente.
  2. Algo mal hace España cuando tanta gente se va... :palm:
  3. #1 Correcto, pero no deja de ser una fuga de capitales que no revierten en España
  4. No son grandes cifras pero ser el segundo país con pensionistas residentes extracomunitarios no es moco de pavo

    “De los españoles residentes, 3.447 son pensionistas y de estos,2.388 son jubilados, según las estadísticas de la Seguridad Social, lo que convierte a Andorra en el segundo país fuera de la Unión Europea con más pensionistas españoles residiendo”
  5. Cuando el 155 a Andorra? :troll:
  6. Me parece bien, pero luego que les curen ahí si tienen algún problema.
  7. Ojo, que si un tercio de las personas que viven en Andorra son españoles, también es posible que muchos de esos jubilados españoles hayan trabajado en Andorra una parte importante de su vida laboral.
  8. #2 Quizá el problema no es tanto con España como con los españoles. No por nada tenemos una cultura de "pícaros", de tramposos salta-leyes y embusteros compulsivos.
  9. #1 Yo no entiendo lo de tener pasta de sobra y tener que residir por ley 186 días al año para ahorrarte un dinero que no necesitas para vivir de puta madre y encima tener a la hacienda publica sobre tu chepa esperando a que te equivoques en algo para crujirte y tener que andar de juicios y tribunales, con el frío que hace en Andorra
  10. #2 ¿Y cuánta se queda?
  11. Con las vacunas que les hemos dado quién no, ( disclaimer, no ha tenido nada que ver con las decenas de miles de votantes que hay en Andorra en las elecciones catalanas, que lo hemos hecho porque aquí nos sobraban )
  12. #7 claro, son youtubers jubilados... :troll:
  13. #2 Son muchos más los jubilados británicos que vienen a España.
  14. #2 Dar una educación deficiente, sin duda
  15. #8 No, las personas cambian totalmente de parecer cuando tienen pasta. No entiendo tanto bombo que se le da a esto. Si a alguien le va mejor en otro país, es libre de residir donde le da la puta gana, faltaría más.

    Cuando los empresarios se quedan, es que son muy malos. Cuando se van es que tambien son muy malos, yo no lo entiendo. Que queremos? empresarios o no?
  16. Cuando tengan alguna urgencia médica que se la traten allí
  17. Este tema de los que se van a Andorra para pagar menos impuestos después de darle muchas vuelas me ha recordado a algo que contaba un profesor que tuve:

    "Dicen que es que los alumnos sólo estudian para aprobar, y que hacen mal porque tienen que estudiar para aprender.
    Pues yo creo que el problema no es de los alumnos, ellos pueden elegir cómo es mejor para ellos estudiar.
    El problema son los profesores, ellos son los que tienen el deber de realizar un examen que sólo aprueben los alumnos que han aprendido."


    Pues creo lo mismo. El problema aquí es la legislación y normativa tributaria que permite que se vayan a Andorra.
  18. #2 Que manden a 10.000 piolines a repartir amor a los que se quieran ir.
  19. #3 Igual que los ingleses, ahí no veo problema.
  20. #17 La solución es un muro, como en Berlín, y nidos de ametralladoras.

    Como dice el refrán, o todos moros o todos cristianos. Si se hace eso, que no vengan jubilados europeos aquí.
  21. Vaia vaia, quien me lo iba a decir, resulta q el Rubius & Co solo siguen el ejemplo de reyes, grandes frotunas, grandes empresas, políticos de partidos corruptos con cajas B y puertas giratorias a bancos y eléctricas,... y to quisqui que durante 50 años ha votado a ladrones y hecho el pícaro en su medida... :roll:
    Este estercolero país de ladrones no merece otra cosa. ¬¬
  22. #15 Pues no, los que cambian de parecer, ya venían cambiados de serie aunque fueran pobretones. No tiene nada que ver.
  23. #15 Que queremos?

    Alguien a quien culpar de nuestra mierda de vida fracasada.
  24. #9 Yo tampoco lo entiendo, hay cosas que la pasta no puede comprar.
  25. #19 Igual no. España no es un paraíso fiscal todavía. Además ahí no vemos problema nosotros pero los ingleses sí.
  26. #23 #24 Te digo yo que todo plebeyo quiere ser terrateniente. Conozco varios empleados que harían lo imposible para pagar menos a hacienda. Yo primero ya que como empresario me funden, pero totalmente, el que diga lo contrario es que ha sacado la ideología para pasear.
  27. Lo del impuesto de patrimonio que en la práctica solo existe en España de toda la UE lo único que hace es que las fortunas grandes, que es a lo que nos venden que va dirigido, se largan.

    Y el de sucesiones en España según en que comunidad autónoma es una salvajada. Así por ejemplo en Asturias si mi hermana herida de mí una vivienda valorada por ejemplo en 800.000 euros tendría que pagar mas de 300.000. Pero además esa valoración de 800.000 no es real posiblemente sea de 500.000 o menos ya que está calculada de la revisión catastral de 2008 en pleno auge de la burbuja. Y no es decir la vendo y pago, no. Primero pagas y luego la puedes vender. Con lo cual en Asturias ha habido muchos casos de renuncia de herencias.

    Que hay que recaudar, sin duda, pero cuando aprietas en exceso pasa que recaudas menos. Sino que se lo digan a Francia que cuando subieron el irpf para grandes fortunas al 75% recaudaron menos. Y el problema es que ese dinero que sale no vuelve. Se queda fuera del control de la hacienda.
  28. #27 Me confirmas que muchos venían ya de casa con la mentalidad, aunque no fueran ricos.
  29. #25 Como un dinosaurio o las ansias de tener más y más pasta.
  30. #2
    Una de esas cosas es dar sanidad gratuita a quien por capricho se va a cotizar a otro país.
    Quieren cotizar en otro país? Genial! Si tienen cualquier problema médico, que les atiendan en ese país.
    Solo con eso la mitad se lo pensarían día veces.
    Tienen un problema de seguridad (les roban por ejemplo) no hay problema, que pongan la denuncia en el país de residencia y este se haga cargo de las investigaciones
    Y así con todo.
    Porque es muy bonito cotizar en otra parte por capricho y seguir con los mismos derechos que el que se deja aquí la pasta.
  31. #29 Exactamente, la gente es esplendida con el dinero de otro, siempre.
  32. #32 Bueno, pues no es así. Hay personas que no piensan eso y tienen mucho dinero y viven muy bien. Es cuestión de mentalidad.
  33. #15 Empresarios parásitos son a los que te refieres.
  34. #24 Lo has resumido estupendamente.
  35. #34 SI me das un ejemplo te diré si es un parásito o no. De momento los que conozco son gente normal, trabajadora, muy trabajadora que paga mucho mas a hacienda que 20 trolls ideológicos de meneame.
  36. #15 Estos no son empresarios, sino "jubilados" ¿no?

    Pero sobre eso, queremos empresarios, condiciones adecuadas de trabajo y justo reparto de la riqueza.

    En realidad esto va, como bien apuntas, de ricos (y pobres). Y no, no quiero ricos. Ni pobres.
    Si todos los estados se coordinasen para que en todas partes se paguen buenos impuestos, se acabaría la tontería (y cada uno sería libre de residir donde le diera la puta gana, por supuesto, solo que ya no sería cosa de ricos).
  37. #1 ¿De dónde sacas eso? Si no habitas en España no tiene sentido que te quiten el IRPF de la pensión.
  38. #24 Me has recordado el meme;  media
  39. #9 Bueno, también está Portugal, con un 10% de IRPF para pensionistas -hasta hace poco el 0%-. Ahí no hace tanto frío.
  40. #30 Pueden ser las ansias de dejar a tus hijos un herencia mejor...
  41. #17 oye, a ver, que e la dictadura acabó hace mucho tiempo. Estaría bueno que uno no pudiera irse a vivir a otro país cuando quiera. Si se fueran a vivir a Panamá nadie diría nada, pero Andorra, parece que escuece en Menéame. Que el estado baje los impuestos y los haga razonables, y así nadie se marchará.
  42. #37 Estas hablando de comunismo, he vivido en el comunismo y te garantizo que no funciona. Por que debes obligar a un país a equipararse a ti en impuestos a la alza? a lo mejor te deberías equiparar tu a el, si quieres o crees conveniente para hacerte atractivo para empresas. La competencia es clave en todos los mercados, y en esto no hay diferencia. Que queremos? eliminar la recompensa del esfuerzo? No creo que sea una buena idea.
  43. #30 Yo no le veo sentido a que te tengas que pasar más de seis meses al año en el medio de los Pirineos, por cojones, para supuestamente ahorrarte pasta, en una extensión de menos de 500 km2, poco más del tamaño de A Fonsagrada en Lugo, de los cuales, por definición de Pirineos, tampoco es que todos sean transitables. Es lo más parecido que se me ocurre a una cárcel dorada, pero cárcel al fin y al cabo. Sí, ahorrarán y ganarán la pasta que quieras y blablabla, pero aparte de que desde luego tienen mi desaprobación (que sí, que se la suda, pero si tuviesen la desaprobación de todos y se les boicotease, otro gallo cantaría) tener que por narices pasarte 183 (creo que ese era el número) días al año allí, es decir, hacerte tu propio confinamiento perimetrado uno de cada dos días al año, sabiendo que, además, Hacienda te va a estar echando un vistacillo de vez en cuando para ver cuándo la pifies, y es probable que la pifies, y aunque no la pifies, es posible que sólo por fastidiar te la líen, yo es que no lo veo.

    Prefiero tener menos pasta y desplazarme a donde me salga de la punta del nabo (pandemia mediante) cuando me salga de la susodicha punta del nabo.
  44. #7 Los americanos llaman al permiso de residente la green card, en muchos paises de europa te permiten comprarlo, españa incluido (by aznar & cia) como no podia ser de otra forma es conocido como "visa oro".

    Si no recuerdo mal era comprar una casa de mas de medio millon, invertir 2 millones en temas del estado o abrir un negocio. En andorra los tiros iban con comprar la casa y demostrar una cantidad notable de dinero.
  45. #2 Hablas como si los guiris no vinieran a jubilarse a España.
  46. #28 Si, son impuestos mal diseñados, innecesarios. Pero en España, como en otros sitios, la política económica se guía por ideología no por demostrar su buen funcionamiento. Pero bueno, luego llegará el PP y la gente se preguntará por qué vuelven a gobernar los corruptos.

    Un sistema impositivo ideal, intentaría imponer más la tierra (que no los bienes inmuebles construidos en ella) las externalidades negativas (como la contaminación) y el consumo, en vez de la inversión o el trabajo. La tierra por ser un bien fijo, sería por así decirlo, hacer el país de todos, es un impuesto tanto eficiente, no produce ningún efecto económico negativo, como distributivo, pagan quienes tienen terrenos más valiosos. Cargar las externalidades negativas, no solo permite recaudar, sino que mejorar la eficiencia económica al hacer pagar los costes que no recoge el mercado a quienes los produce. Por otro lado, los impuestos al consumo si que producen un efecto económico negativo, pero mucho más pequeño que los impuestos al ahorro y al trabajo, dos variables fundamentales para el buen funcionamiento de la economía.

    Ningún gobierno va a legislar en dicho sentido, ni éste ni el que viene, y vamos a seguir enpobreciendonos y reduciendo el vital estado de bienestar.
  47. #26 tampoco creo que lo vean como un gran problema, como dice #1 ya les habrán retenido de sus pensiones su IRPF y además se ahorrarán una cantidad de dinero y recursos humanos y materiales destinados a atender sus necesidades que muy probablemente les compense esa disminución de gasto en su país de origen, al cual regresan con relativa frecuencia e incluso muchos conservarán bienes y propiedados que generen impusos.
    No es comparable la situación de unos "rentistas" que ya están más o menos sujetos a una retención que de personas con actividades económicas importantes que evaden sus obligaciones fiscales y algunos probablemente de manera fraudulenta al incumplir los requisitos para ello.
  48. #28 El impuesto de patrimonio es el peor de los impuestos. Un impuesto inmoral, que hace tributar por un dinero ya tributado. Aunque también me parecen aberrantes por el monto, acepto a regañadientes el impuesto de donaciones y sucesiones, al haber transmisión de persona a persona. Pero el de patrimonio, es un robo confiscatorio anticonstitucional, de traca.
  49. #43 No estoy hablando de comunismo. Eso está ya un poco anticuado, ¿sabes?
  50. #8 pasa en todos los paises
  51. #37 probablemente el conflicto comienza por lo que tu consideras "justo reparto de riqueza".

    Yo creo firmemente en la meritocracia y eso pasa por unas personas ganen mucho más que otras en función de su aportación.

    Con respecto al estado, también vamos a entrar en conflictos casi seguro. Pero antes de decir que tenemos que pagar mucho o poco definamos que malditos servicios queremos y luego hablamos de como obtenemos el dinero para conseguir esos servicios.

    Decir que se tiene que cobrar lo mismo en todos los países es sencillamente una burrada que además limita la libre elección de cada persona. Tremendo el totalitarismo que desprende ese comentario.
  52. #2 100%, y peor que esto es el que se vaya gente jóven y preparada a buscar un buen futuro laborable.
  53. #23 Para muchas personas pagar lo mínimo de impuestos es una deber moral. La objeción fiscal existe desde tiempos remotos.
  54. #54 Oh, moralidad y dinero... interesante combinación, algo explosiva si me apuras.
  55. #9 igual lo que valoran es vivir en unos casoplones en la montaña, andar con completa seguridad y para verano tienen Barcelona a 2 horas.
  56. #31 Hombre, es que es exactamente así como dices. Si vives en Andorra y pagas impuestos allí tienes la sanidad de allí. Si te pilla aquí de vacaciones la SS te trata, pero se lo cobra a la de allí. Y con los delitos lo mismo, es lógico.
  57. #44 creo que tenéis un concepto bastante equivocado de lo que es Andorra.
  58. #55 Bueno, seguro que aquí en meneame un objetor fiscal al régimen nazi hubiese sido saludado como un héroe, por ejemplo.
  59. #9 Si eres un youtuber que se pasa prácticamente 24/7 en su estudio claro que te vale la pena.
  60. #59 Anda... vaya super combinación... nazis, fiscalía, héroes, régimen, objetores... guau.
  61. #8 No, el problema es que tenemos unas gobiernos de mierda que despilfarran sin disimular.
  62. #61 fiscalía no, fiscalidad... Tampoco quieras mejorarlo.
  63. #15 Lo que querrían es ser ellos y, como no lo son, al menos se congratulan de que los frían a impuestos y les jode que los evadan :-D
  64. En mi caso, promocionaría una tasa impositiva única para el impuesto sobre la renta, de alrededor del 25% (con opciones de incrementos por gobiernos locales y regionales para adaptarse a las rentas de sus ciudadanos y necesidades de servicios) y un mínimo exento equivalente al salario mínimo, eliminando todas las desgravaciones. Por ley tanto el salario mínimo como el mínimo exento tendrían que ser siempre el mismo. El impuesto de sociedades lo tendría bajo, entorno al 12.5% y los impuestos pigouvianos altos (teniendo en cuenta las estimaciones máximas de los costes externos de las actividades o productos a gravar), un impuesto al consumo también alto, del 25% (con pocas excepciones) y un impuesto sobre la tierra alto (eliminando el impuesto sobre los bienes inmuebles actual). Por supuesto, esto es solo intuitivo, basado en la literatura que he leído y sin haber realizado ningún modelo, pero creo que permitiría recaudar más para sostener un estado del bienestar más potente, reduciría la evasión fiscal e incrementaría el crecimiento económico.

    Lo del mínimo exento ligado al salario mínimo, podría ligarse a un salario mínimo variable según la renta y coste de vida de cada población o región.
  65. #63 dle.rae.es/?w=fiscal
    Nos inclinamos ante el DRAE... "Om mani padme hum..." {0x1f3b6}
  66. #58 No tengo ningún concepto de Andorra, así que difícilmente puede estar equivocado.

    Es un país que se define a sí mismo como "el de los Pirineos", está claro que buena parte del año vas a tener frío y nieve en el exterior.

    Hay que tener en cuenta que tienes que pasarte más de medio año allí, así que o te pasas el verano sin irte a la playuki con tu pasta, a ningún sitio, o te pasas allí el invierno sin poderte ir con tu pasta... a la playuki.

    No se trata del concepto que se pueda tener, que no tengo, de Andorra, se trata de no poder salir durante medio año, mínimo, de un recinto de menos de 500 Km2
  67. España es un estado que ofrece muy poco a cambio del precio que cobra, y el que puede prefiere cambiar de suministrador y obtener más servicios por su dinero o pagar menos por los mismo servicios. Me parece completamente lógico y hasta positivo, ya que premia a los que lo hacen mejor y eso anima a todos a mejorar. En agregado todos los estados acabaran mejorando y los beneficiados seremos los contribuyentes.
  68. #42 Que se vayan a vivir a dónde quieran faltaría más.

    Pero hay muchas más maneras de conseguir recaudar y evitar la fuga de capitales que bajar los impuestos.

    Mira, yo vivo en un país donde pago más impuestos que en España. Aquí la gente es libre de no pagar impuestos a la Iglesia si no quiere pertenecer a la iglesia, pero como quieran volver a pertenecer a la iglesia por ejemplo para casarse, tienen que pagarle todos los impuestos que se han ahorrado en años anteriores.
  69. #6 Acaso crees que no lo hacen y ademas mejor? Sabias que la sanidad andorrana es la mejor del planeta en casi todos los rankings mientras que la de tu pais de mierda es una cochambre donde si estas enfermo se rien de ti los funcionarios?
  70. #66 en este caso, al tratarse de un concepto y no de un término, resulta más conveniente inclinarse ante la wikipedia:
    es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_fiscal
  71. #71: Los paraísos fiscales no dan duros a cuatro pesetas.
  72. #20 Sí, y en Cuba también te metían preso por intentar escapar.

    Pero ya se dieron cuenta de que no es necesario. El que se quiera ir, que se vaya. Pero cuando vuelva, que declare lo que traiga.
  73. #52 Yo también creo en la meritocracia, en su justa medida. Eso de "mucho más" no es necesario ni positivo.

    Totalitarismo dices, porque hablo de acuerdos internacionales. Se te va la olla. Y se te ve el plumero: trollaco neoliberal. Bye.
  74. #3 Es su dinero, y lo mueven e invierten donde quieran ellos no tú. Si lo han ganado limpiamente y pagado sus impuestos... Como si quieren meterse lingotes de oro por el culo. El problema lo tenemos nosotros por tener una sociedad enferma que haga huir a todo el que gana algo de dinero.
  75. Solo el 16% de los que viven en Andorra son andorranos. Hace falta decir más?
  76. #44 Me temo que su domicilio fiscal es Andorra pero que luego seguramente estén viviendo en cualquier otro país donde la hacienda española no tenga poder para investigar.
  77. #73 Menos aun los infiernos fiscales.
  78. #79: Bueno, veríamos de dónde sacarían el dinero en Andorra si no se arreglasen las carreteras de alrededor. :roll:
  79. #80 pensaras que no se llegaba antes de haber carreteras verdad?
  80. #78 No sé cómo de ojo avizor está la Hacienda española, lo que sí sé es que tienen que demostrar pasarse allí al menos seis meses, así que como empiecen a pedir justificantes o algo... igual les da la risa.

    Me acabo de acordar del presidente del Celta, que tiene empresas en México o algo así, vamos, negocios por allá, y uno de los requisitos para poder optar a hacer negocios con el gobierno implicaba que al final él, como jefazo, tenía que tener su residencia allí, por lo que no puede estar (o al menos no podía, no sé si le sigue pasando) ir a todos los partidos porque precisamente tenía que estar más de medio año allí.
  81. #32 sublime :hug:
  82. Tanto bombo y en Portugal tienen un 10% para pensionistas extranjeros
  83. #3 mas fuga es comprarse un iphone o usar twitter y facebook, pero con esos no nos metemso ni hacemos boycott no?
  84. #81: Sí en España cobramos impuestos es para poder cuidar las carreteras, entre otras cosas, también las que van a Andorra.

    Por cierto, mira de dónde vienen buena parte de las vacunas que van a recibir...
  85. #68 verano son 3 meses, te quedan otros 3 para viajar living la vida loca. Envidia me da la gente que puede vivir (por ocio) 6 meses fuera de casa.

    En invierno tienen las pistas de esquí más grandes de los pirineos.

    Y si has estado por allí, te darás cuenta que en la capital a 1000 m no nieva mucho, según vas subiendo a otro pueblos hacia Francia si hay más nieve.
  86. #77 Ya son mas que los españoles en muchos municipios canarios o madrileños.
  87. #68 desde luego prefiero vivir en un paraíso natural como Andorra, a tocar de todo el litoral catalán y de Francia, que en un secarral alejado de todo como la mitad de España. En Andorra se vive muy bien te lo aseguro.
  88. #86 De laboratorios españoles a que si?

    Yo te regalo la mia gracias.
  89. #41 Si lo mejor que les puedes dejar a tus hijos es dinero...
  90. #90: No, revendida pasando por España, así en Andorra no la tienen que pagar a un precio mucho más alto por ser un comprador pequeño.
  91. #65 así debería ser, el tipo del IRPF debería ser único, más o menos similar a lo que se pague en sociedades, con un mínimo exento en torno al SMI. Y a volar.
  92. #89 Vamos a ver... ¿de qué te sirve estar "a tocar de todo" si durante SEIS meses no puedes salir? ¿ya?
  93. A este paso algunos pasarán de decir Gibraltar español a Andorra española. :troll:
  94. #36 Te doy un perfil: Cayetano nace en una familia rica, nunca se esfuerza por nada, es un inútil y además tonto del culo, le pagan la educación privada más cara, compra el título y entra de jefecillo a la empresa del amigo de su padre.
  95. La verdad es que es un negocio cojonudo. Te pones ahí la residencia, cobras toda tu pensión privada, y ya luego te mudas a otro país con todo en blanco.
  96. #92 total para lo que va a servir, podeis quedaroslas todas. las que haya comprado andorra han sumado al rappel de compra del pozo de mierda español.
  97. #87 No he estado allí, ni cerca, no estoy seguro ni de haber visto los Pirineos a lo lejos, creo que sí pero no estoy seguro.

    No se trata sólo de livin' la vida loca, sino de que tengas o quieras ir a otro lugar y no puedas, que quieras ir a un concierto, o a visitar a un familiar al hospital y no puedas porque no te quedan "días de permiso". Podrás estar muy bien allí, pero vas a tener que perderte muchas cosas por no poder ir fuera, pues repito que es un recinto de menos de 500Km2, simplemente por ahorrarte pasta.

    A mí no me compensaría.
  98. #19 De esos (en parte) vivo yo, y me rio cuando aqui se tiran de los pelos porque no aprenden español.
«123
comentarios cerrados

menéame