edición general
24 meneos
81 clics

¿Por qué no surge la extrema derecha en España? Falta un líder y el franquismo pesa

La oleada de votos que la ultraderecha ha recogido en Europa obliga a meditar sobre lo que sucederá en España el 22-M. Países como Finlandia, Austria o Francia no cuentan con un pasado reciente como el español, en el que el franquismo todavía pesa demasiado en la conciencia de un país que vivió la mitad del siglo XX sumergido en una dictadura.

| etiquetas: extrema , derecha , resurgimiento
  1. ¿Y quién la quiere? Ese camino ya sabemos dónde acaba. Los que parecen haberlo olvidado son los europeos.
  2. Aqui tenemos la derecha "educada" que aglutina un gran abanico de grados y que normalmente aisla o difumina los movimientos ultras, aunque ultimamente entre tanto intereconomia y manifas opus , se les esta escorando el barco
  3. Que no surge, ¿que es el PP?. El PSOE ahora es de derechas.
  4. #3 No, el PP no es de extrema derecha.
  5. #4 El PP congrega a toda la derecha. Se puede encontrar en él gente de lo más centrista hasta aquellos que añoran al viejo régimen.
  6. prefiero preguntarme :¿ por qué no surge la revolución en España?
  7. #6 Por que una revolución es un cambio radical de sistema, de momento siempre acompañado de violencia. La gente para llegar a ese extremo tiene que estar jodida de verdad.

    Nadie se juega la vida y cierto bienestar a cambio de mucha incertidumbre, y quien sabe que.

    Por cierto la revolución francesa termino en Napoleon, y la Rusa en Stalin, Permiteme que no me apetezca ni un ápice una revolución.
  8. "¿Sabe usted el dinero que nos cuesta mantener Intereconomía, VeoTV, TVPopular, La Gaceta, La Razón, ...? España2000 es un gasto sin fondo. Nos pondremos a patrocinar candidatos cuando los haya con posibilidades. Mmmm ..., ojalá Torrente no fuera un personaje imaginario."

    Mr Burns
  9. #7 Y la revolución anticolonial en India terminó en Gandhi, y la anti-apartheid de Sudafrica en Mandela... Hay de todo.
  10. #7 La revolución puede salir bien o mal. Pero si el pueblo tiene claro lo que quiere y quiere el poder para todo el pueblo, no hay posibilidades de que salga un dictador, o al menos muchas menos.

    Pero igualmente hay que cambiar de sistema cuanto antes. El bienestar desaparece, y lo mejor es hacerlo mientras tengamos algo de bienestar y no cuando no tengamos ni pan para llevarnoslo a la boca.

    Y como han dicho, la extrema derecha no sale, porque esta dentro del PP, y el PP defiende en parte bastante las ideas de la extrema derecha, y en mi opinión las ideas de por ejemplo la extrema derecha finlandesa coinciden mucho con las del PP.
  11. #4 Y el PSOE no es de derechas. Pero la teoria no me vale. Me remito a los hechos. El PSOE hace politicas de derechas actualmente, por lo tanto afirmo que son de derechas.

    El PP hace y dice politicas de ultraderecha, esta contra los inmigrantes, otras religiones que no sea la catolica, en contra del aborto, tiene un nacionalismo identitacio que no soporta las demas realidades de España, apoyo a paises terroristas como Israel,...
  12. La extrema derecha ya está bastante presente en España, con asociaciones como Manos Limpias y la Falange, que por si no lo recordáis éste último lo forman los herederos del partido único que gobernaba en la dictadura (bueno, los que no se han pasado al PP), y que fueron los ejecutores, en aquella época, de la desaparición forzosa (fusilamiento) de 114.000 personas ejecutadas sólo por su ideología de izquierda.
    Curiosamente fueron estas asociaciones las que se querellaron contra Garzón por querer abrir una investigación sobre los crímenes del franquismo y curiosamente la querella no sólo fue aceptada a trámite, sino que el juez le dio consejo legal a la Falange de cómo replantear la denuncia para que se la aceptaran (ya que desde el principio la denuncia rebosaba términos despectivos y fascistas por los cuatro costados). De manera que que no me cuenten ahora que la extrema derecha no tiene influencia en España, porque creo que nunca la ha dejado de tener aunque ya la palmó Franco.
  13. #2 Al hilo de lo que dices, permíteme una cita de Michael Burleigh extraída de su libro El Tercer Reich: "Cuando el conservadurismo es fuerte y se siente seguro, no suelen florecer los extremismos marginales."
  14. Es un poco como preguntar por qué no surge el comunismo en Polonia, ¿no?
  15. Las causas, más que las que nos cuenta el artículo, son la que dice #5. Aquí toda la derecha, desde la extrema derecha hasta el centro derecha, está en el PP. A parte, hay varias asociaciónes y medios de comunicación con esta ideología.
  16. #2 ¿Sabes que la verdadera extrema derecha es anticlerical y antiliberalismo económico?
    ¿Y la España de Franco era anticlerical? No. Pero aquí el fascismo y la Iglesia se unieron por interés y por el acoso al que sometió la República a la Iglesia.
    Donde no hubo este acoso (País Vasco) los franquistas mataron curas, y al final de la dictadura, cuando la Guerra quedaba lejos, los franquistas gritaban aquello de "[El cardenal] Tarancón al paredón".
  17. #17 Para desgracia de los habitantes de este país.
  18. Me propongo para lider y sabotearles desde dentro
  19. Para preguntarse dónde está la extrema derecha sólo hay que ver Aznar y a todos los tontos que le aplauden las payasadas.
  20. ¿pero como que no surge? Y la que hay que es?
  21. Meneo muy relacionado: www.meneame.net/story/distancia-ideologica-entre-votantes-partidos-esp

    En él se explica que los españoles sitúan al PP en el 7,3 (10=extrema derecha, 0=extrema izda), mientras que los votantes del PP, en cambio se sitúan a sí mismos en el 6,0. Y algo similar pasa con IU, que está más a la izda que sus votantes. La conclusión:
    el electorado español se define más moderado de cómo ven a sus partidos. Estos cubren un espectro ideológico más amplio dejando menos espacio a posibles posiciones extremistas a un lado y a otro de la escala

    Y estoy bastante de acuerdo, yo no lo pondría todo a la ausencia de un líder como hace el artículo. En España no surge la extrema derecha porque sus votantes han sido mayoritariamente acogidos por el PP, que les hace guiños de vez en cuando mientras trata de mantener a los votantes más centrados al mismo tiempo, en una especie de esquizofrenia imposible... que les funciona.

    Además, como dice #14, el fantasma del franquismo hace menos 'aceptable' socialmente en España cierto tipo de derecha, de modo que se esconden bajo la falda del PP y tratan de pasar desapercibidos.

    A veces deseo que se dividan y tengamos una derecha como dios manda... luego pienso que ganaría las elecciones la otra y lo dejo estar.
comentarios cerrados

menéame