edición general
476 meneos
2802 clics
No todo vale para obtener un puesto de trabajo

No todo vale para obtener un puesto de trabajo

No se están creando 13.000 nuevos puestos de trabajo, lo que se hace es cambiar a unos trabajadores por otros. No aumentan plantillas, sustituyen trabajadores con antigüedad y más caros por gente más barata y sin experiencia. En cualquier empresa privada hacen fijos a trabajadores a los tres años. La Conselleria tiene a interinos trabajando 5 o 10 años y se les despide sin pestañear (y sin indemnización). En países como Francia o Finlandia los docentes consolidan su puesto con un concurso donde se valora sobre todo experiencia.

| etiquetas: no todo , vale , obtener , puesto , trabajo
Comentarios destacados:                  
#10 Vamos a aclararnos.
Una plaza de funcionario se puede ocupar como funcionario de carrera o de forma interina.
Para ser funcionario, hay que aprobar unas oposiciones.
Cuando alguien recibe un nombramiento de interino, debería saber que ocupará esa plaza hasta que tenga un propietario que quiera ocuparla o esa plaza desaparezca. También está la opción de ser interino porque el propietario de esa plaza, está en otra plaza, de baja o de excedencia; cuando el propietario vuelva, el interino tendría que irse a la calle.

El artículo cuestiona el acceso por oposición. Parece ser que lo mejor es meterte en unas listas de espera, que te llamen, vayas acumulando años y ya te apalanques la plaza.
Es probable que el sistema de oposiciones no sea el mejor, pero lo que propone el artículo es malísimo.
  1. Cuando el Estado que debería ser ejemplar y es el primero en incumplir sus propias normas, luego no se puede exigir que los empresaurios no se suban al carro de la precariedad. La mejora en el empleo debe de venir de la función pública.
  2. El artículo confunde dos cosas: el hecho que el Estado sea capaz de tener trabajadores eventuales por más de tres años, distinto a lo que pasa en la empresa privda, con el hecho de que la carrera de profesor no ha de ser como el ejército, donde se promociona por antigüedad
    Si has estado muchos años de interino y no eres capaz de sacarte la plaza en las diferentes convocatorias que han ido sucediendo, quizás deberías planteártelo. Se quejan de que el examen sólo requiere memorizar... si el examen requiriera otras cualidades que no son las que tienen seguro que se quejarían también.
  3. Mires donde mires hay trabajo por hacer, y mires donde mires hay gente sin trabajo, y en medio tienes el mercado, incapaz de unir las dos cosas.
  4. #6 entonces les deberían hacer un contrato indefinido
  5. sustituyen trabajadores con antigüedad y más caros por gente más barata

    Lo que más me asombra en todas las empresas en las que he estado es que a medida que pasa el tiempo la gente nueva va entrando cada vez con peores condiciones. Hay una total división entre generaciones y nadie de los veteranos se preocupa nunca por las condiciones de los nuevos trabajadores. Luego vienen las sopresas cuando te reemplazan de la noche a la mañana.
  6. Vamos a aclararnos.
    Una plaza de funcionario se puede ocupar como funcionario de carrera o de forma interina.
    Para ser funcionario, hay que aprobar unas oposiciones.
    Cuando alguien recibe un nombramiento de interino, debería saber que ocupará esa plaza hasta que tenga un propietario que quiera ocuparla o esa plaza desaparezca. También está la opción de ser interino porque el propietario de esa plaza, está en otra plaza, de baja o de excedencia; cuando el propietario vuelva, el interino tendría que irse a la calle.

    El artículo cuestiona el acceso por oposición. Parece ser que lo mejor es meterte en unas listas de espera, que te llamen, vayas acumulando años y ya te apalanques la plaza.
    Es probable que el sistema de oposiciones no sea el mejor, pero lo que propone el artículo es malísimo.
  7. #10 lo malo es cuando no sacan a oposición esas plazas porque al jefe del departamento de turno no le interesa para así poder meter a quien el quiera, sea pidiendo unos baremos a medida del enchufado o con otras triquiñuelas.
  8. #3 Los cojones memorizar. Eso es la mitad del primer examen. La segunda mitad es una prueba práctica y el segundo examen es la presentación de programación y unidad didáctica. Al menos Secundaria y FP.
  9. #2 La equivalencia a lo que dices sería: ¿quién prefieres que te opere a corazón abierto, un cirujano (pongamos de fuera de España) que lleva haciendo esa operación desde hace 15 años con miles de pacientes y con una media de éxito del 90ypico%... o un chavalito resién lisensiado de la Facultad de Medicina Universidad de Valencia con el MIR recién terminado y la oposición aprobada que acaba de llegar como quien dice al quirófano y que todavía está aprendiendo?

    Lo correcto y lo más beneficioso para la sociedad sería el cierre inmediato de más oposiciones y plazas interinas a maestro y profesor, examinar sólo a los interinos para las plazas que se necesiten, los que aprueben padentro y los que no a la puticalle (si después de 10 años de interino no sabes hacer un examen sobre tu trabajo es que no debes estar ahí). Y ya si dentro de X tiempo hacen falta más maestros y profesores, pues que empiecen a hacer oposiciones como dios manda y fuera.

    Y por supuesto, copiar íntegramente esos modelos nórdicos tan cojonudos con los que se le llena la boca a todo el mundo. Pero copiarlos guay: nada de plazas fijas eternas de por vida con trienios y pluses automáticos porqueaprobaolexamen. Mejor contratos indefinidos y el que no sirva de profesor o el que tenga ratios de suspensos del 60% sin justificación creíble a la puta calle. Que por lo menos cuando yo estudiaba en los '90 estaban los institutos de secundaria y FP repletos de tontos de los cojones que como habían estudiado Física, Mates, Química, Biología, Historia o cualquier cosa de esas que en España no sirven para encontrar un trabajo de verdad fuera de la Universidad, se metían "a profe de instituto" para pegarse la vidorra y luego ni servían para enseñar ni servían para manejarse con los chavales ni servían para nada más que para recitar las cuatro mierdas que se habían aprendido de memoria y luego suspender a cuantos más mejor como venganza contra la sociedad. A todos esos, ni plaza fija ni hostias y que se busquen otro trabajo si no sirven para ese. El futuro de los jóvenes no debe estar en las manos de tanto imbécil.
  10. #2 Ya, pero al final el interino tampoco tiene la culpa de estar interino durante 15 años. En 15 años ya has hecho vida, te has echado pareja, igual te has comprado casa, tienes hijos, etc, y de pronto ¿un examen donde no cuente la experiencia? Pfff...
  11. La gente experimentada está resabiada, los empresaurios ahora demandan títeres a la carta a los que poder entrenar desde cero, para que normalicen sin rechistar, una explotación laboral de por vida, nada nuevo cara al sol {0x1f525}
  12. En Munich tienen un museo de la industria :troll:
  13. En un mundo justo, la meritocracia sería la norma, pero en el mundo actual, la norma es a quién conozcas y qué normas hacen adhoc para tí.
    Nada nuevo, que no se sepa. Quizás algunos se sorprenden que eso de tener méritos sirve de poco en comparación con codearse con un grupo reducido de personas que tienen cierto 'poder'.
  14. #11 Eso es más de ayuntamientos y ahí puede pasar lo que usted comenta, pero también suele pasar que los ayuntamientos sacan plazas a medida para los interinos.
  15. Dice que el opositor que quiere que a los interinos no se les valoren los méritos es egoísta, que es un quítate tu que me pongo yo, pero igual de egoísta es el interino que quiere un sistema donde él se perpetúa y el opositor libre no puede entrar.
  16. Flipo que este artículo todavía se mantenga en portada con lo falaz que es.
  17. Este tema es complejo. Según la ley, las plazas para interinos deberían ser algo temporal y excepcional, pero se han usado durante años para cubrir puestos que no querían sacar a oposición porque no había presupuesto. Lo que ha ocurrido con eso es que hay interinos que llevan toda la vida trabajando, y ahora la UE ha dicho que eso no puede ser y el Estado se ha visto obligado a cumplir la ley y sacar todas las plazas. Pero esa misma ley dice que a las plazas se puede concurrir en igualdad de oportunidades y que la fase de concurso (es decir, experiencia) no puede suponer por sí misma suficiente para obtener la plaza, porque personas sin experiencia no podrían optar.

    Entiendo el problema de los interinos, el Estado hizo mal alargando la situación, pero no puede arreglarse dándoles las plazas porque sí, porque estaría incumpliendo la ley de nuevo, tendrían que pensar algún tipo de compensación similar a una indemnización por despido, y si los interinos quieren una plaza tendrán que sacar la oposición (tienen ventaja respecto al resto de candidatos).
  18. #3 Por lo que veo ni tienes ni idea de lo cutres que son esos exámenes y del mafioso sistema de corrección con cero transparencia. Cuando lleves dos décadas presentándote a esas pruebas vienes y nos cuentas, que te crees que estás de vuelta de todo.
  19. #2 La calidad de un profesor no se mide solo porque saque buena nota en un examen. Anda que no he tenido profesores en la Universidad que eran brillantes investigadores pero luego en clase eran pésimos docentes.

    Lo ideal sería que se pudiera medir la calidad docente en las aulas durante su periodo de prácticas, pero eso es muy difícil de hacer en la practica. Como solución intermedia veo correcto que se valore la experiencia, aparte del examen claro.
  20. #10 De hecho el problema de los interinos es consecuencia de haber vulnerado el sistema de oposición, haciendo trampas con el número de plazas que había. No es que el sistema de oposición sea malo, es que se ha creado un problema a base de hacer trampas y ahora si se deja de hacer trampas de golpe el problema nos estalla en la cara.

    Para mí la única solución razonable es ir arreglando el tema de forma progresiva a base de sacar cada vez más plazas. Me explico , si antes se sacaban diez necesitando 100, manteniendo a 90 como interinos habrá que aumentar las que salen de forma que el número de interinos se vaya reduciendo progresivamente ( ej saco 20 al año en lugar de 10 para que en diez años no tenga más interinos que enfermedades y jubilaciones recientes)

    Porque aquí todos tienen su parte de razón, la tienen los opositores que piden igualdad y la tienen los interinos que hace diez años sacaron un 9 en el examen y no entraron porque otro que saco un cinco acabo por delante gracias a la antigüedad.
  21. y el que quiere entrar, siempre fuera por muy valido que sea, hasta que se vacie la bolsa de interinos, asi para consolidar a los veteranos les quitas todo el derecho a los jovenes, y otra cosa que este sujeto no dice es que en educación, aunque no apruebe la opo siendo interino. siempre estara por delante de los que si la aprueben pero no les de para plaza, ya que los nuevos que entran en bolsa se ordenan siempre detras de los de la ultima convocatoria, asi que seguramente le llamarán en breve
  22. #2 un chaval brillante no puede perder su plaza por un inútil interino que suma +6 por antigüedad tras 15 años.

    O se le da la vuelta a la tortilla.

    Un interino brillante, que en su momento no sacó la mejor nota, obtuvo un puesto y no pudo consolidar por no sacarse más plazas en otros años, y ahora viene algún chaval que se habrá estado preparando la oposición, y conseguirá dicha plaza ya que lo que cuenta es que te prepares la oposición y no la experiencia acumulada.
  23. Dame una G
  24. #24 Que porcentaje de interinos, sacaron una nota final de 9 en unas opos hace 5, 10, 15 años.
    A mí me suena extraño, son muy pocos los que se encuentran en esa situación.
  25. #13 con frases tipo a la puta calle tendrás las universidades llenas a rebosar para cursar estas carreras, con unas ganas y una ilusión ...

    Ya verás ya qué risas cuando venga el doctor a operarte :troll:
  26. #2 El sistema por experiencia no funcionaría en España por una simple razón: no hay un sistema eficaz para expedientar y echar a aquellos que no cumplen o que cometen faltas, ni para premiar el mérito dentro de los cuerpos de empleados públicos. Una vez metes la cabeza ya es esperar a que la corriente te arrastre al siguiente puesto mientras vas afianzando antigüedad.
  27. #21 Estoy más o menos de acuerdo pero matizaría esto

    "Según la ley, las plazas para interinos deberían ser algo temporal y excepcional, pero se han usado durante años para cubrir puestos que no querían sacar a oposición porque no había presupuesto"

    Las plazas de los interinos también están presupuestadas, así que el motivo de no sacarlas no ha sido presupuestario si no que falsos motivos presupuestarios han sido usados como excusa para mantener una temporalidad y un margen de trapicheo con las listas que con funcionarios de carrera no tendrían.

    No se si la gente que defiende los sistemas de listas es consciente de lo fácil que resulta para la administración hacer trampas con una lista de sustituciones. Solo tienes que ver la lista y hacer coincidir el orden de tus "necesidades de servicio" con la lista y ya pones a cada uno donde quieras.
  28. #22 20 años y no te has sacado la plaza de maestro o profesor de secundaria?! Madre mía...
  29. Lo miremos por dónde lo miremos no es ni normal ni digno: esos programas rancios, esa ausencia de TICs en los temarios, esos tribunales mafiosos, esa falta total de transparencia, esos interinos ad eternum y un largo etc.
  30. El gran problema es que la interinidad debería de ser algo excepcional y se ha convertido en la norma. Ahora bien, funcionario con oposiciones que no valga, a LA PUTA CALLE.
  31. #28 Haber, es una forma de hablar, pero incluso siendo una forma de hablar yo conozco a dos. Los dos fueron los primeros en el examen en su segundo año y los dos quedaron fueran por las mochilas. Y como esos habrá otros que sacaron un siete y quedaron fuera porque no tenían puntos y ahora ven injusto ser ellos los que se coman el problema que la administración ha creado.
  32. Es un tema que me toca muy de cerca. El año pasado aprobé oposiciones y, siendo el primero, casi me quedo sin plaza. Apenas llevaba dos años de interino (después de años en las listas), y en la fase de concurso me barrieron (un 40% de la nota) hasta casi el límite. Por un par de cursos de formació no me caí al abismo de los aprobados sin plaza.

    ¿Es justo que un aprobado en la fase de oposición, con un 8,5, se quede sin plaza? Yo creo que no (no es una exageración, hay casos reales).

    ¿Es justo que una persona que lleva 20 años trabajados no tenga indemnización si la despiden? No.

    Ahora, ¿Es justo que una persona que lleva 20 años trabajados en la pública deba tener plaza de funcionario? Aquí es donde posiblemente discrepemos. Como alguien que ha estado apuntado 8 años en las listas sin que siquiera le llamaran, yo digo que no. No veo justo que por el hecho de que alguien, por ser mayor que yo y apuntarse en un momento en el que la lista no estaba tan llena como hoy en día, haya tenido la suerte de no salir nunca de esa rueda, cada año más y más puntos, mientras los otros nos resignábamos a estar en el banquillo.

    No, no es justo que encima, la única salida que tenemos muchos que es ir a las oposiciones, también la quieran cerrar o capar a los "primero los que ya estamos". Me parece perfecto que luchen por una indemnización acorde, pero sin violar el principio de la concurrencia en igualdad.
  33. Ojo, que en cualquier empresa no se hacen fijos los trabajadores a los 3 años. Si su trabajo es continuo y no puntual, son indefinidos desde el primer día.

    Contratar a alguien con un contrato temporal sólo es legal si hay una causa clara y concreta de temporalidad, que es algo que prácticamente nunca sucede. Un camarero sirviendo cafés en un bar no es temporal, un mecánico arreglando coches tampoco. Incluso aunque sea para cubrir picos de demanda, para eso hay que hacer en todo caso un fijo discontinuo, no un temporal.
  34. #8 Creo que la figura sería la de trabajador laboral, que sería al menos una consolidación de su status pero sin llegar a ser funcionario.

    Seguirían siendo posible echarlos, pero sin la precariedad de un interino y sin tener todos los privilegios de un funcionario.
  35. #10 A mi me sorprendió saber, que si te presentas a dos oposiciones y apruebas ambas, no puedes renunciar a una para irte a la otra.
    Y al final tienes a un tio que tiene 2 plazas, aunque solo trabaje en una, y otro que ocupará la plaza libre como interino.

    Me parece un poco absurdo el sistema.
  36. Pues a lo mejor cada x años habría que convertir x plazas de interinos en plazas fijas si no sale oposición.
    No se soluciona todo el problema pero si en parte
  37. #1 De precariedad nada, lo que pide este hombre es que le regalen las plazas de funcionarios de carrera a los interinos.

    En todos los concursos oposición se valora como mérito estar trabajando en la plaza a la que aspiras, si apruebas tienes mucha ventaja respecto a la gente "sin experiencia" como él dice, lo que quieren estos interinos es no tener que examinarse, que les regalen por la cara las plazas y a mí eso no me parece bien.
  38. #21 ¿Y convertir a los interinos en trabajadores laborales? sería lo más similar a un indefinido en el mundo laboral, ganando en derechos y estabilidad, pero sin obtener una plaza de funcionario.
  39. "lo que se hace es cambiar a unos trabajadores por otros"

    Justo esta semana una amiga se ha cambiado de trabajo y ha tenido que apuntarse al paro porque por lo visto así para las estadísticas cuenta como nuevo puesto empleo creado.
  40. > sustituyen trabajadores con antigüedad y más caros por gente más barata y sin experiencia

    y? desde cuando es malo buscar lo mas barrato posible ?
  41. #28 En primaria hay mucha gente que con más de un nueve y medio no consigue la plaza. En secundaria no tantos.
  42. #29 Te puedes operar en la privada.
  43. #10 A mi me sorprende mucho que la plaza tenga un propietario, ahí esta el error, un puesto de trabajo no debería nunca ser de alguien, ese alguien ocupa un puesto de trabajo pero no es el dueño. Empleo estable si, pero eterno no. Los funcionarios se debería regir por las mismas condiciones que los demás trabajadores, evidentemente su trabajo seria mas estable, pero nunca eterno.
  44. #33 El profe le tiene manía.
  45. #26 Y estáis presuponiendo que todos los interinos son lumbreras que suspendieron por que ese año les pedían mucha nota, y que luego no la han aprobado por que "no se convoca su plaza".

    Igual que suponéis que en esos 15 años de experiencia han mejorado algo, y que no se han tocado las narices.

    También estáis suponiendo que el chaval que aprueba la oposición es que tuvo suerte, que ese año era mucho más fácil y el resto de chorradas, y que ese chaval "como ya ha aprobado", se va a tocar los cojones y en dos años tiene la misma CALIDAD de experiencia que un interino (hablo que calidad, por que solo estáis hablando de la "cantidad"... en dos años ya sabes casi todo lo que te vas a encontrar en el alumnado).

    También presuponéis que los interinos no se presentan a las oposiciones, a las cuales van con un temario que deberían saberse perfectamente y que en la fase de presentación de proyectos, fichas, etc tienen una gran ventaja de conocerlas por su experiencia, y que además, su experiencia docente SI se valora.

    Por que señores, ... un interino que en 15 años no ha aprobado su oposición... o bien es que no llega al mínimo (con la ventaja de la experiencia), o bien no le interesa aprobarla (cosa interesante... y que pasa). Yo los interinos que conozco se han metido caña y en la siguiente convocatoria han aprobado (sin tener que ser brillantes, solo esforzándose), y también conozco otros muy cómodos en su interinidad que "ufff, ahora a prepararme otra vez el examen que ya suspendí".

    Como dice #10... lo que propone el artículo es literalmente que se contrate como indefinido una persona que no ha obtenido la plaza

    Por poner en contexto más concreto la analogía de #13... ¿Que prefieres? Un médico que no aprobó el MIR, y que lleva operando 15 años de forma muy mediocre con resultados pésimos, sin actualizarse y que se ha presentado en diversas ocasiones al MIR y lo suspende... o un médico recién salido de la universidad que ha pasado el MIR y que conoce perfectamente la cirugía y que además puede suplir sus primeros años con la CALIDAD de alguien que se ha esforzado respecto a la CANTIDAD del de 15 años mediocres (esta es una analogía tan válida y absurda como la que estáis proponiendo, pero probablemente más cercana a la realidad).
  46. #11 Eso no funciona así. Al jefe de departamento le mandan los interinos y lo que venga, es lo que hay. No se piden baremos "a la carta". Ese, como dice #18 es el sistema de las entidades y empresas públicas para colocar a cercanos al partido, pero no tiene nada que ver con el sistema real.
  47. #10 Y además, el post es del 23/04/2018
  48. #51 Estoy flipando.
    He entrado en el enlace a la web de la Generalitat

    www.ceice.gva.es/es/inicio/area_de_prensa/not_detalle_area_prensa?id=7

    Y en el texto, me encuentro lo siguiente:

    Por parte del Ministerio de Educación se ha fijado para todas las comunidades autónomas que la experiencia docente pase de 5 a 7 puntos. Además, se ha establecido que se extraerá un tema más en el sorteo para redactar la parte A del examen de oposición. Dependiendo de los temas que tiene cada especialidad, se extraerán 3, 4 o 5 temas. Hasta ahora eran 2, 3 o 4 temas.

    También, el Ministerio marca que la nota final se obtendrá de ponderar en un 60% la fase de oposición y un 40% los méritos. Hasta ahora la fase de oposición equivalía a 2/3 y la de méritos a 1/3.


    #26 Un 40% de la nota son méritos.

    No he podido ver que peso tiene la experiencia docente en los méritos. Pero es muy probable que un interino con diez años de experienciaque apruebe las opos con un 7 pase por delante de alguien sin experiencia que saque un 9.

    Ciertamente, esto no es nuevo, pero en todo caso, tendrían que quejarse los que no han podido hacer interinajes. Porque parten con desventaja respecto a los interinos.
  49. #26 No se hasta que nivel funciona los interinos a nivel de dociencia, pero en otros sitios siempre suelen ser aquellos a los que pasan todos los marrones.
    También los hay que son interinos por hacer concretamente una serie de labores, que las hará bien, y poco más.
    Por tanto, bien puede ser que esos 10 años de experiencia pueden que hayan sido mucho más merecedoras que un exámen, o bien que fueran un mero paso del tiempo.

    A nivel del mundo laboral se pueden ver ese tipo de casos.

    #51Como dice #10... lo que propone el artículo es literalmente que se contrate como indefinido una persona que no ha obtenido la plaza

    ¿Trabajadores laborales?

    Por poner en contexto más concreto la analogía de #13... ¿Que prefieres? Un médico que no aprobó el MIR, y que lleva operando 15 años de forma muy mediocre con resultados pésimos, sin actualizarse y que se ha presentado en diversas ocasiones al MIR y lo suspende... o un médico recién salido de la universidad que ha pasado el MIR y que conoce perfectamente la cirugía y que además puede suplir sus primeros años con la CALIDAD de alguien que se ha esforzado respecto a la CANTIDAD del de 15 años mediocres (esta es una analogía tan válida y absurda como la que estáis proponiendo, pero probablemente más cercana a la realidad).
    Por poner un supuesto ese chaval brillante, puede adquirir su plaza, dejarse llevar, y en 15 años estar operando como el culo, y además ni cristo le podrá mover de su puesto, salvo que se cargue a alguien.

    Lo que dices suena más a como en cualquier empresa.
  50. #33 Yo no soy profesora. No hablo de mí, sino de muchos profesores que conozco (familiares, amigos y conocidos). ¿Pero qué te crees que le pasa a mucha gente?¿O crees que es tan fácil sacar la plaza? En los años de crisis apenas sacaban exámenes, hay comunidades en las que apenas han salido convocatorias en años y también hay especialidades en las que hay muy pocas plazas. Si no sabes, no seas cuñao.
  51. #33 Además he olvidado mencionar lo difícil de opositar si estás trabajando a la vez. La gente con más dinero y una situación mejor se puede tirar unos años exclusivamente opositando y con preparadores, cosa que alguien humilde no puede permitirse.
  52. #13 Yo añadiría que hagamos lo que tú dices pero no solo para los docentes, para todas las profesiones. Creo que es lo más lógico y los criterios de quien se queda y quién se va los establezcan siempre gente imparcial, externa al trabajo en si que no tiene ni idea de lo que es el trabajo pero tenga un máster en cuñadismo para poder opinar de todo
  53. #48 yo no lo veo así, si alguien se ha ganado la plaza no creo que sea justo que esa persona la pierda por las circunstancias que sean, por una excedencia voluntaria por ejemplo.
    En según qué rango es muy complicado conseguir una plaza, imagina luchar por una durante 15 años, aún habiendo sacado nota en la OPE pero no conseguirla por no tener puntos de otro tipo.
  54. Si leemos convocatorias de oposición la parte de concurso vale un 40%, y la opo un 60%. De ese 40% sobre 10 puntos 7 son de experiencia, 2 de cursos que todo el mundo suele llevar y el último punto se puede sacar de muchas maneras. Un interino con experiencia puede tener los 10 puntos fácilmente. A partir de ahí un interino tiene que aprobar la oposición. Si saca un cinco tiene u total de 3 puntos en la oposición y 4 puntos en el concurso, total 7.
    Un "novato" pongamos que tiene 4 puntos en el baremo, eso ponderado son 1.6 finales para alcanzar al interino con experiencia necesita 5.4 puntos 5.4 +1.6=7 para conseguir ese 5.4 teniendo en cuenta que la ponderación es del 60% su nota debería ser de 9 puntos.
    En resumen un interino con un cinco adelantará a la mayoría de novatos con menos de 9 puntos, incluso a alguno con más de 9 puntos en el examen.
    Decir que se la juegan en igualdad de condiciones no es cierto. Entiendo que después de 15 años no se tiene el tiempo para estudiar que un recién salido de la carrera, además no olvidemos que el interino está trabajando y saca horas de estudio de su tiempo libre, pero no es todo como lo cuenta el artículo.
  55. #31 Ahí le has dado. Y te lo dice un funcionario, que ha tenido compañeros buenos, malos y peores.

    Como en cualquier empresa privada, por supuesto... Pero que en las empresas privadas no dura dos días con esa actitud, y en la pública le dan todo su trabajo al otro que sí trabaja, y al susodicho le dejan tocarse las pelotas a dos manos hasta que se jubile.

    Por eso, desde siempre he estado en contra de todo sistema de provisión, promoción o concurso que sólo tenga en cuenta, o cuyo criterio principal, sea el tiempo que uno ha estado calentando la silla.
  56. #47 y lo que vas a disfrutar :popcorn:
  57. #0 No todo vale para obtener un puesto de trabajo

    Efectivamente, calentar la silla durante años, o ser el peor profesor del instituto, no debe valer para obtener un puesto de trabajo.

    etiquetas: no todo, vale, obtener, puesto, trabajo

    No todo vale para poner etiquetas en Menéame :shit:
  58. #10 totalmente de acuerdo. Lo que pretende el autor es defender que el mérito para merecer una plaza en propiedad sea apuntarse a una lista y esperar. Luego será de los que defienden la calidad del profesorado. Patético.

    Y casualmente se le olvida mencionar que en los paises nórdicos a los profes los pueden echar, aquí, a efectos prácticos, no.
  59. #46 en primaria...das una patada a una piedra y salen 7 maestrillos debajo...
  60. #49 claro que sí...durísimo trabajo...:palm: , estuve unos años en un instituto, y me descojono cuando escucho eso. Sois, salvando las distancias, como los políticos que nunca han hecho nada más que política. Un mundo aparte.
  61. #57 Si no sacan plazas, no te dediques a opositar... Te devuelvo tu negativo :troll:
  62. #21 Yo opino que la educación es algo muy sensible como para estar jugando. Haría algo como con el empleo privado, todo el que ahora lleve x años de interino, se le nombra funcionario, ¿cuánto es en un trabajo para que se convierta el contrato indefinido, 3 años?.
    Pero a la vez reforzaría las revisiones para que un funcionario en el ámbito de la educación pueda ser puntuado, sancionado o bonificado a diferentes niveles (superiores, inferiores, iguales, alumnado y padres), así se evitaría enchufismo y mediocridad, que también hay muchísimo profesor que es muy bueno memorizando temario pero nefasto impartiendo conocimiento.
  63. En la junta de Castilla y León la inmensa mayoría de interinos y laborales entran a dedo , de familias bien , de antiguos miembros del régimen franquista. Como decimos los funcionario : gente que dan el perfil.
    Luego exigen ser funcionalizados, los cuales hemos pasado por duros exámenes, salvo los del OPUS que siempre van muy preparados y enseguida triunfan.
    En otros países es otra su historia, aquí se invento la picaresca.
  64. ...bueno esto ha ido en borrador, pero se entiende que ser funcionario sin padrino es muy difícil.
  65. #13 menuda barbaridad. Eso sería la puerta abierta ta todas las injusticias. ¿Cuál es un motivo "creíble" para que un 60% de los estudiantes no aprueben?

    En realidad el problema de la enseñanza es que cuando los alumnos son buenos, prácticamente no necesitan al profesor; así que por malo que sea éste, todos aprenderán y sacarán buenas notas. En cambio cuando los alumnos son malos, el profesor no puede hacer gran cosa para motivarlos ni para obligarlos a estudiar en una gran cantidad de casos.

    Por otra parte la calidad de un buen docente no es tan fácil de dictaminar como la de un buen médico.

    Todos somos incompetentes para alguien. Tal vez esos profesores que a ti te parecían incompetentes, les dieron ganas de aprender a otros. Y si no estás de acuerdo, busca qué es el sesgo cognitivo: la realidad puede deformarse según tu propia experiencia y opiniones.
  66. #66 Vamos que como no tenías ni idea de lo que decías la solución es descalificar a un colectivo entero.
  67. Me cago en los muertos de todos los políticos y empresarios que no están creando nada de trabajo
  68. #78 Las plazas de plantilla se crean (o se deberían crear) en función de las necesidades educativas de la comunidad en general y la de los centros en particular. No ha de verse como una forma de "solucionar" el tema de los interinos o de bajar la tasa de paro, por que nada tiene que ver. Si no se crean es que no hay necesidad. ¿No hay para todos? Pues hombre, de maestros, de biología o de geografía e historia seguro que no. Pero en funciones cómo Informática, alemán, sistemas electrónicos, mecánica, marina...hay especialidades que en septiembre la lista de interinos ya se ha quedado a cero y educación ha de tirar de especialistas (laborales con dos años de experiencia sin título ni master de profesorado/CAP), por lo que no se puede generalizar. Según tu especialidad, podrás jubilarte de interino perfectamente (un filólogo de alemán con el master es un mirlo blanco).

    Tampoco nos volvamos locos con conspiraciones con las plazas de plantilla y su creación o no creación: Un interino NO cuesta menos a la administración que un funcionario de carrera. De hecho, hay comunidades que con 5 meses y medio de interinidad ya te pagan todo el verano.

    Esos dos años que estuve de interno, día 31 de Agosto cobraba mi última anónima con un plus de unos 1200€, sabiendo que día 1 de Enero ya tenía una plaza adjudicada. Ahora le cuesto menos a la administración cómo funcionario que antes de interino. Educación es la primera interesada en crear plazas de plantilla y que estas se ocupen. Y, desde mi punto de vista, ha de ser mediante pruebas públicas de libre acceso.
  69. #80 Quería decir 1 de septiembre
  70. #75 apuéstate algo, aqui de verdad, venga, en público bocachancla. Menos de 3 años demostrables ganas tú, más de tres años gano yo...

    Otra cosa es que haya tenido mucha más decencia que muchos de los apalancados que os quedáis allí, básicamente porque no tenéis otro lugar donde caer muertos. Si alguien no tiene vocación, debería darse media vuelta y a otra cosa, pero claro....que es más fácil que ponerse a hacer cola en una lista de interinos y que te acaben dando un curro bien pagado, con muchas vacaciones y con buenos horarios? Es un buen nido de perdedores desgraciadamente.

    Ya me dirás si aceptas el chance. Y sino, al menos pide disculpas, por bocazas.
  71. #73 descalificar? es mentira que las listas de interinos de primaria están saturadas? que la mitad no ejercen porque no hay más sitio? Es lo que tiene una carrera sencilla, muy sencilla de sacar. Te guste o no.
  72. ni puñetazo ni espadas, si haces una afirmación sin saber, pasa lo que te puede pasar, que sales escaladado/a. Haces bien, suelta la bocachanclada, y en lugar de reconocer tu mentira, apunta a quien has llamado mentiroso sin motivo. Ale, bien, cambia de tema, y huye, es lo mejor que puedes hacer. Y otra vez, antes de acusar a alguien de mentir, infórmate y asegúrate de hablar con propiedad, o volverás a hacer el ridículo.
  73. #84 El problema no es que sea sencilla es que la única salida que tiene es ser maestro. Y para conseguirlo o tienes enchufe y entras en un centro privado o en uno concertado o te presentas a unas oposiciones.

    Yo soy profesor de informática y muy pocos de mis compañeros de carrera se han dedicado a la docencia porque tienen otras opciones.
  74. #52 No sé si ese porcentaje es real, en mis ámbitos cercanos multitud de interinos lo son por estar en lista tras haber aprobado un examen, ni siquiera han llegado a finalizar la oposición. Diferenciar eso estaría bien.
comentarios cerrados

menéame